acuariofilia
40
Plantas in vitro y plantas en maceta: mantenimiento en comercios El aumento de la afición por el aquascaping ha hecho que el interés por las plantas decorativas para los acuarios también se haya incrementado. Aquí te explicamos cómo mantener esas plantas en buenas condiciones para su venta. Javier Burcio Verdeacuaria S.L. Imágenes cedidas por el autor
En los últimos años, las plantas acuáticas han pasado de ser un simple complemento para el sector al que pocos le prestaban atención a convertirse en un reclamo fundamental en los comercios especializados. Una de las ramas que más partido está sacando de las plantas acuáticas es el acuascaping, donde el conjunto de sólidos (rocas, troncos) y plantas nos permite crear verdaderas joyas acuáticas, consiguiendo atraer así tanto a principiantes como a acuaristas experimentados. El objetivo de este artículo es mostraros los diferentes formatos comerciales disponibles en el sector y la mejor forma de mantenerlos en perfectas condiciones.
al igual que los formatos en los que se comercializan (de los 5 a los 9 cm, así como las conocidas carpet, que son tarrinas de gran tamaño). Esto permite a las tiendas disponer de especies que son difíciles de encontrar en maceta, como por ejemplo Utricularia graminifolia, Rotala macandra mini type 1 o Cryptocorine pigmea, entre otras. Al ser un medio estanco la durabilidad de las plantas es de aproximadamente un mes, y el verano se convierte en la época más delicada, ya que es en ese cuando las temperaturas pueden hacer que la planta se estropee antes. ¿Cómo podemos evitarlo? La mejor forma de mantenerlas es comprando una pequeña nevera/vinoteca,
La mejor forma de mantener las plantas in vitro es comprando una pequeña nevera/vinoteca, para que se encuentren a una temperatura de unos 10 ºC. Plantas de cultivo in vitro El formato que más éxito está cosechando entre tiendas y particulares en los últimos años es sin ninguna duda el de las plantas de cultivo in vitro. Este sistema consiste básicamente en el cultivo de plantas en laboratorio en un ambiente estéril, mediante un medio de cultivo nutritivo (como base lleva agar-agar) lo que le da un aspecto de gelatina donde la planta crece sin ningún tipo de agente externo. Es decir, no encontraremos aquí caracoles, ni algas, ni ningún tipo de plaga. La variedad de especies que hay actualmente en el mercado es enorme,
189
para que se encuentren a una temperatura de unos 10 ºC. Para mantenerlas no es necesaria la iluminación. De esta forma podremos mantener un sinfín de variedades y en un formato que entra por los ojos. Para su utilización, lo único que debemos hacer es retirar la gelatina de la planta lo máximo posible y lavar el restante con agua. Las plantas empiezan a crecer en una semana aproximadamente y el crecimiento suele ser bastante rápido. Maceta El segundo formato es la archiconocida maceta o pots de 5 cm, donde las plan-
Imagen de una instalación de plantas en maceta (emergido+sumergido).
tas se enraízan en una porción de lana de roca. El mantenimiento de este tipo de plantas podemos realizarlo de dos formas: la primera de ellas es la más utilizada, y sin embargo es la que peor resultados da si no utilizamos el equipo adecuado.
Mantenimiento sumergido
El mantenimiento sumergido, aunque parece muy ventajoso puede ocasionar bajas en nuestro stock si no se realiza en condiciones. El mantenimiento sumergido en tienda da muy buen resultado