
4 minute read
5 factores que intervienen en el CONTROL de parásitos
from EspeciesPRO 254
by Grupo Asís
En función de las características de los animales de compañía y de sus condiciones de vida, presentan diferentes probabilidades de sufrir infestaciones parasitarias. Es importante informar a los clientes antes de proporcionarles un antiparasitario externo.
Natalia Sagarra
especies@grupoasis.com
Dentro del concepto de tenencia responsable se incluye la importancia de cuidar todos los aspectos de la salud de los animales de compañía. Los propietarios deben tomar medidas para proteger a sus animales frente a infestaciones parasitarias.
No a todos los animales les sirven todos los tipos de tratamiento que ofrece el mercado. Hay muchos factores que pueden influir a la hora de optar por unas herramientas u otras para luchar contra los parásitos y protegernos a nosotros mismos, a nuestra familia, incluido el animal, y al entorno.
En ocasiones los clientes acuden al establecimiento a pedir consejo sobre cuál es el mejor tratamiento, y suelen adquirir, en muchos casos, el producto recomendado. Debemos aprovechar esta situación para aumentar también las ventas cruzadas, y sobre todo para fide-
Exposición y ubicación de antiparasitarios
Es el momento de dejar a mano los productos antiparasitarios para que los clientes puedan verlos y tocarlos. A la hora de exponerlos debemos decidir, en primer lugar, su ubicación. Hay que facilitar su accesibilidad al cliente. De forma puntual puede realizarse la exposición de esta subfamilia en góndolas, especialmente en los casos de promociones y en la época de mayor venta (de primeros de abril a finales de agosto). A la hora de colocarlos en el lineal debe respetarse el principio de exposición por marcas y formatos. Se recomienda ubicar los que más nos interesen en la balda que está a la altura de los ojos, entre 110 y 170 cm. Este nivel tiene como objetivo atraer y retener la atención del cliente. En marketing esta posición recibe una cuantificación del 52% de las ventas del lineal, por lo tanto es del que se espera una facturación mayor.

lizar al cliente. Recuerda bien los 5 factores que influyen a la hora de prevenir la presencia de parásitos externos.
1. Animal
La edad y el estado de salud del animal (historial veterinario y origen) influyen mucho a la hora de sugerir un antiparasitario.
Las enfermedades o estados de salud delicados (sénior, debilitados o inmunocomprometidos) favorecen las parasitosis.

goodluz/shutterstock.com
Es más fácil, económico y seguro prevenir que tratar una parasitación en un animal.

2. Medio ambiente
Los animales que viven en el exterior o en colectividades (protectoras, criaderos, rehalas de caza…) presentan mayor riesgo de tener parásitos externos. Asimismo, si hay posibilidad de entrar en contacto con animales de otra especie (ganadería) o asilvestrados aumenta la probabilidad de infestarse.
3. Nutrición
Una nutrición inadecuada puede contribuir a una mayor susceptibilidad a presentar una infestación grave por parásitos externos.
4. Hábitat del animal y desplazamientos
Hay una mayor presencia de parásitos en determinadas áreas geográficas. Quienes viajan a ellas en vacaciones o durante su estancia en residencias de animales, exposiciones caninas y felinas o pruebas de campo, tienen mayor riesgo de sufrir infestaciones.
5. Estilo de vida
En zonas urbanas donde la población de perros y gatos es más alta puede haber reinfestaciones entre perros que juegan en el parque. Por otro lado, en zonas rurales con bosques pueden estar expuestos a determinadas especies de garrapatas. De este modo, en función de las costumbres del propietario y el animal, por ejemplo si pasa muchas horas en el parque con otros animales, si sale de excursión por el bosque, o si es muy casero, variarán las probabilidades de sufrir infestaciones. También influye si en el hogar conviven varios animales.



Existen en el mercado numerosos formatos para prevenir las parasitosis.
Recordar siempre
El profesional debe recordar a los clientes la importancia de cumplir las pautas de desparasitación para tener éxito en el tratamiento. No solo es importante para la salud de todos, sino que en caso de no aplicarlas bien podría favorecer la creación de resistencias. Debemos indicarles que deben hacer un uso responsable y tomárselo en serio por el posible impacto medioambiental de los productos parasiticidas.
Los propietarios de animales de compañía deben recibir información sobre los riesgos sanitarios potenciales de los parásitos externos. Ante cualquier duda es muy conveniente recomendar a los clientes que consulten a un veterinario de confianza. Así mismo, recomendamos la lectura de las guías ESCAAP del Consejo Europeo para el control de las parasitosis de los animales de compañía disponibles en www.esccap.org.
Los clientes deberían tener presente la importancia de ser constantes en el control y prevención de parásitos, ya que influyen mucho en su bienestar. Aunque no haya presencia de ectoparásitos en el animal, hay que evitar la posibilidad de infestación. Para ello los profesionales pueden recomendar productos como collares y pipetas de uso frecuente durante la época activa de los mismos. Se puede complementar el control con champú, spray o polvos. Igualmente importante es mantener un ambiente saludable en el interior de casa, en patios y jardines y en el coche: limpieza y aspirado de todos los rincones donde descanse el animal, y cortar el césped a menudo.
Es mejor prevenir, ya que es más sencillo y adecuado para el animal, que eliminarlos una vez que se establecen.
AVC Photo Studio/shutterstock.com DEEP SANJEEV NAHAR/shutterstock.com Sunflowerr/shutterstock.com TrotzOlga/shutterstock.com
