4 MAGAZINE | EDICIÓN 27

Page 3

¿BUSCAS AMOR? PROS Y CONTRAS DE LAS APPS DE CITAS

AGUA SÍ AVANZA EL ABASTO PARA TODOS

PELÍCULAS

FILMADAS EN GTO ¿YA LAS VISTE?

EJEMPLAR GRATUITO

TV4NOTICIAS.COM FEBRERO 2023
WRC GUANAJUATO ¡ Encienden los motores!

TV4NOTICIAS.COM

Pisamos el acelerador.

JUAN AGUILERA CID

Director General TV4

RAFAEL GUTIÉRREZ

Subdirector General TV4

DIEGO BETANCOURT

Asesor Editorial

GUSTAVO BELMAN

Diseño

DAVID MONJARAZ

Director de Noticias

BEATRIZ RAYA

Directora Administrativa

LILIAN GRANADOS

Coordinadora de Mercadotecnia y R.I.

OEL FALCÓN

Coordinador de Publicidad

KARINA PÉREZ

Coordinadora de Programación

ERANDI IRENE

Jefa de Contenido

MIGUEL CRUZ

Jefe de Información TV4 Deportes

ESTILO

Norberto Gasque

REDACCIÓN

Jorge Carapia, Luis Rey Macías, Esmeralda Mares, Tanhia Mota, Dante Piña, Renata Quintanar, Sofía Tamayo y Octavio Zúñiga

FOTOGRAFÍA Antonio Partida

ILUSTRACIÓN PORTADA

Michelle Reynoso

Año 3, Número 27. 4 Magazine es una revista editada y publicada por TVCUATRO. D.R. Unidad de Televisión de Guanajuato, ubicados en Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide, León, Gto. C.P. 37360. Teléfono 800 719 10 36. Cada uno de nuestros colaboradores es responsable de la información que facilita para ser publicada.

El famoso Rally Guanajuato está a la vuelta de la esquina. El evento se ha consolidado como una de las etapas de referencia dentro del circuito mundial y uno de los retos más emocionantes para los pilotos. Aquí podrás enterarte de los detalles de este evento internacional donde nuestro Estado vuelve a brillar. Y no sólo eso, recuerda que TV4 tendrá para ti la más completa cobertura. ¡Sentirás que lo estás viviendo de primera mano! No hay otra forma de decirlo: TV4 es la señal oficial del Rally Guanajuato, experimenta la adrenalina con nosotros. En temas de familia y salud, hablamos sobre el cáncer infantil En la Entidad, se ha implementado un programa de detección donde escanear un simple código QR puede hacer la diferencia. ¡Siempre a la vanguardia y a favor de nuestros pequeños! Además, celebramos los logros de las mujeres guanajuatenses en la ciencia, quienes nos demuestran que el cielo es el límite para las grandes mentes femeninas del Estado. Y, por supuesto, no podemos dejar de lado el día de los enamorados. Si alguna vez has pensado en usar alguna de las famosas apps de citas, aquí te decimos los pros y los contras de recurrir a ellas para encontrar a tu “media naranja”. ¿Has escuchado sobre Agua Sí en Guanajuato? El tema de la escasez del vital líquido ha cobrado una relevancia imperativa. En nuestro Estado, ya se están implementando medidas que favorecen a la población y garantizan el abasto.

En temas culturales, te recomendamos cuatro películas filmadas en nuestras tierras que tienes que ver, ahondamos en qué son las mojigangas y cómo han marcado la identidad de San Miguel de Allende y hasta visitamos un lugar que te dejará con la boca abierta: el Ranchito Cascabel. Y, si quieres cerrar con un toque dulce, te decimos cómo preparar los famosos tumbagones que, cuenta la leyenda, juegan un papel muy curioso cuando “hay cuernos” de por medio. Como puedes notar, tienes en tus manos otra completísima edición de 4 Magazine. ¡Disfrútala!

01 “Los pedales están para pisarlos a fondo” —Carlos Sainz EDITORIAL
f TV4NOTICIAS i TV4NOTICIAS

GO!

EL ESTADO HA IMPLEMENTADO ACCIONES ENFOCADAS A LA DETECCIÓN OPORTUNA Y EL SEGUIMIENTO ESPECIALIZADO DE ESTA ENFERMEDAD ONCOLÓGICA

Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil para crear conciencia sobre esta enfermedad y expresar el apoyo a los pacientes, los supervivientes y sus familias. Como cada año, el Estado de Guanajuato incorpora programas en ese sentido, explicó José Antonio León Espitia, Médico Oncólogo Pediatra del Hospital General León.

“La idea es concientizar, que el mundo sepa que el cáncer existe, no hay mucha cultura de que los niños también pueden tener esta enfermedad. Afortunadamente, cada vez hay más difusión al respecto”, compartió el médico.

León Espitia explicó que el cáncer infantil abarca todo un grupo de enfermedades que afectan a las células de cualquier órgano del cuerpo, las cuales se reproducen sin control y pueden crecer formando tumores o invadiendo otras partes del cuerpo.

La Secretaría de Salud estatal emprende acciones que permiten tener un diagnóstico oportuno para favorecer el pronóstico de supervivencia de los pequeños.

Lo primero es favorecer el diagnóstico temprano. En ese sentido, subrayó que “hay muchas

ALGUNOS SÍNTOMAS

● Palidez

● Fatiga

● Sangrado en encías o nariz

● Moretones en las rodillas y brazos

● Aparición de bolitas o tumores

LOS TIPOS MÁS COMUNES

● Leucemia

● Tumores cerebrales

● Linfomas

capacitaciones para médicos de primer contacto en los Centros de Salud, para poder detectarlo y referir al paciente al siguiente nivel de atención y a hospitales con las especialidades requeridas; en este caso, puede ser oncología o hematología pediátrica.

También hay un buen sistema de referencias que se utilizan cuando se despiertan las sospechas en los médicos de primer contacto. Se comenta el caso con nosotros o el área de Subdirección y, generalmente, los pacientes se pueden recibir en el transcurso de dos a tres días para no retrasar el diagnóstico y que esto no tenga una influencia negativa en el pronóstico de los niños”.

Debido a lo anterior, la supervivencia de los pacientes con cáncer infantil en Guanajuato es alta. “En Guanajuato

TOMA NOTA EN EL HOSPITAL GENERAL LEÓN SE ATIENDE A LOS PACIENTES QUE NO CUENTAN CON IMSS O ISSSTE NI OTRO SEGURO DE PROTECCIÓN MÉDICA. LO ÚNICO QUE SE LES PIDE ES UNA CARTA DE NO DERECHOHABIENCIA

PARA PODER ACCEDER AL TRATAMIENTO GRATUITO.

SOBRE LOS TRATAMIENTOS

ESTOS SON VARIADOS Y DEPENDEN DEL TIPO DE CÁNCER. EL ESPECIALISTA APUNTÓ QUE “EN EL CASO DE LA LEUCEMIA, ES QUIMIOTERAPIA; CON LOS TUMORES CEREBRALES O ABDOMINALES, ADEMÁS DE LA QUIMIOTERAPIA, LA CIRUGÍA ES UNA PIEDRA ANGULAR EN EL TRATAMIENTO. EN ALGUNOS CASOS SE UTILIZA LA RADIOTERAPIA; EN LOS LINFOMAS, LA QUIMIOTERAPIA ES SUFICIENTE”.

Guanajuato dedestacaenatención cáncerinfantil

estamos por arriba de la media nacional, alcanzando una tasa de supervivencia de más del 65 o 70%”, aseveró el Doctor. León Espitia comentó que, en Guanajuato, incluso niños de hasta de tres meses han sido diagnosticados.

“El pico más común es entre los dos y cinco años, pero vemos pacientes desde recién nacidos hasta los 18 años. La frecuencia es más común en varones que en mujeres”.

FEBRERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 02
FEBRERO 2023
LO QUE DEBES VER Y SABER
03 “Sólo freno cuando veo imposible el paso a fondo” —Jean Ragnotti

Un ‘escaneo’ para detectarlo

LA SSG LANZÓ UN SISTEMA DIGITAL QUE, A TRAVÉS DE UNA ENCUESTA DE SIGNOS Y SÍNTOMAS, BUSCA QUE PADRES, MADRES Y TUTORES CUENTEN CON HERRAMIENTAS PARA IDENTIFICAR A TIEMPO ALGÚN TIPO DE CÁNCER INFANTIL

La tecnología puede usarse contra las enfermedades… ¡y así se hace en Guanajuato! La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato lanzó una campaña digital para el diagnóstico oportuno de diferentes tipos de cáncer infantil. Mediante cédulas de detección aplicadas a través de códigos QR, es posible encontrar indicios posibles de enfermedades oncológicas y, de este modo, salvar más vidas.

¡Yo soy puntual!

Manejar de prisa provoca accidentes viales

GTO siempre a tiempo

FEBRERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 04 GO!
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

SABÍAS QUE... EL 11 DE FEBRERO SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA QUE INSTAURÓ LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU EN 2015 CON EL OBJETIVO DE RECONOCER EL PAPEL CLAVE QUE DESEMPEÑAN LAS MUJERES EN LA COMUNIDAD CIENTÍFICA Y LA TECNOLOGÍA.

TODO EMPIEZA EN CASA

En la niñez es cuando somos más valientes. En ese momento, no existen los imposibles y la vida es como un lienzo en blanco. Pero ese lienzo debe estar montado sobre un caballete sólido, que es la familia, afirman las investigadoras María del Socorro Hernández, del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) y Paulina Villanueva Meléndez, responsable de la clínica de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ambas, destacadas en sus respectivos campos de estudio.

“Cuando veía los aparatos electrónicos, me preguntaba ‘cómo se hacen’ y de ahí comenzó mi interés por la tecnología. Como mujer y como niña siempre sentí el apoyo de mis maestros y de mi familia; cuando haces algo que te gusta, es más satisfactorio pensar en las oportunidades que en los obstáculos en tu vida”, rememoró la doctora Hernández quien, tras más de 20 años de carrera es ya nivel 2 en el Sistema Nacional de Investigadores.

Por su parte, la maestra Villanueva Meléndez, coincidió en que su familia y la forma en la que fue educada fueron un gran apoyo para su formación profesional y humana: “Desde pequeña me interesó todo lo referente a la medicina y la salud. Encontré en la fisioterapia una profesión muy cercana a las personas. Tuve mucha suerte: desde chica, mis papás me apoyaron absolutamente en todo”, compartió.

Mujeres de ciencia

EN GUANAJUATO HAY ESPACIOS DE PRIMER NIVEL PARA QUE LAS MUJERES PUEDAN FORMARSE Y EJERCER PROFESIONES RELACIONADAS CON CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS.

AUNQUE NO ES UN CAMINO LLANO PARA LAS INVESTIGADORAS, CADA VEZ HAY MÁS APOYO PARA QUE SE COLOQUEN EN LAS CÚPULAS DEL QUEHACER CIENTÍFICO

“QUIERO DARLE UN MENSAJE A LAS NIÑAS, A LAS JÓVENES Y A SUS FAMILIAS: NO LES DIGAN QUE LAS CIENCIAS DURAS NO SON PARA LAS MUJERES. SON ÁREAS MUY INTERESANTES QUE TE PUEDEN AYUDAR A OBSERVAR O A CONOCER EL MUNDO CON UN ENFOQUE DIFERENTE” SOCORRO HERNÁNDEZ, INVESTIGADORA

PASIÓN Y DISCIPLINA, LAS CLAVES DE SU ÉXITO

“HEMOS ENCONTRADO UN CAMINO MÁS AMABLE GRACIAS A NUESTRAS MAMÁS Y ABUELAS; ASÍ QUE EN NOSOTRAS ESTÁ EL FORJAR UN CAMINO TODAVÍA MEJOR PARA LAS QUE VIENEN Y QUE SEPAN QUE TIENEN UN MUNDO INFINITO POR RECORRER” PAULINA VILLANUEVA, FISIOTERAPEUTA Y ACADÉMICA

Socorro Hernández, además de ser profesora e investigadora, es mamá.

Y aunque al principio no le fue fácil organizar sus tiempos y hacer caso omiso a los comentarios de quienes le decían que no podría, al final —con la apertura del CIO— pudo lograrlo.

“Una se tiene que organizar, puedes compaginar todo y ser disciplinada porque también la parte de la familia es muy importante. En mi caso, pude traer a mi hija a mi trabajo. Ella ya es parte del CIO” aseveró la leonesa.

En tanto, Paulina Villanueva, quien a sus 32 años dirige una clínica que atiende diariamente a más de 250 personas, asegura que una enseñanza que les transmite a sus estudiantes es que “no se tiene que ser bueno en todo, pero sí excelente en algo; dedicarte a lo que te apasiona hace que el trabajo no se vuelva una carga”.

En ese tenor, es que ambas desempeñan su trabajo diariamente, con la firme convicción de mejorar su entorno a través de sus conocimientos y en un país donde solo 36 de cada cien investigadores son mujeres.

MARÍA DEL SOCORRO HERNÁNDEZ MONTES

● Profesora investigadora en el CIO

● Ingeniera en Electrónica y Comunicaciones en la Universidad Iberoamericana, campus León

● Maestría y doctorado en Ciencias Ópticas en el CIO

● Estancia predoctoral en Universidad de Vigo, España

● Post-Doctorado en Worcester Polytechnic Institute, Estados Unidos

CARLA PAULINA VILLANUEVA MELÉNDEZ

● Fisioterapia en la Universidad del Valle de México, campus Querétaro

● Maestría en Fisioterapia y Kinesiología Deportiva, Mérida

● Máster en Terapia Manual Ortopédica en Universidad de Zaragoza, España

FEBRERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 06 “Los pilotos verdaderamente buenos tienen los mosquitos pegados en las ventilas laterales” —Walter Röhr 07
CIENCIA

Cupido en lInea

GRACIAS A LAS DISTINTAS APPS DE CITAS, HOY SE HA VUELTO MÁS SENCILLO CONOCER NUEVAS PERSONAS. PERO, ¿TODO ES TAN BUENO COMO LO PINTAN?

Es cierto que las aplicaciones para ligar son cada vez más populares y pueden ser una opción para encontrar el amor. Sueños y anhelos románticos detrás de estas apps, hay muchos. La mayor parte de estas plataformas son gratuitas y las utilizan los jóvenes. Sin embargo, no todo son corazones y flores: existen unas cuantas desventajas al utilizarlas, así que ¡toma nota!.

Platicamos con el psicoterapeuta

Rubén López, quien nos compartió los pros y contras de las llamadas “apps de ligue”, muchas de las cuales ofrecen la oportunidad de “conocer tu media naranja” de manera segura.

“Definitivamente las apps de ligue son variadas, en ellas las personas están buscando amistades, una relación formal o solamente un encuentro sexual; pero también existe la posibilidad de los perfiles falsos. Por seguridad, es importante revisar que las cuentas tengan antigüedad, fotografías adecuadas, algún enlace con otra red social como Facebook e Instagram y, lo más importante, que el perfil esté verificado”, detalló el especialista.

No debemos olvidar que el proceso de conocer a alguien afín puede ser lento y gradual. En dichas apps hay personas que están conociendo a varias personas a la vez, por lo que puede que la reciprocidad no sea tan directa. Cabe mencionar que “más del 23% de los perfiles de Tinder son falsos, esto quiere decir que se está hablando con ‘robots’ creados por la misma aplicación para generar una mayor interacción entre las personas que están ahí”, añadió.

Que la gente busque algo serio o no, no depende de la aplicación en sí, sino de la intención de los usuarios. “Cabe destacar que existe un porcentaje mínimo de historias donde se encuentra el amor, poco menos del 13%”, comentó el psicoterapeuta. Por ello, es importante identificar qué queremos y de qué manera lo necesitamos.

Finalmente, no se trata de ser paranoico, simplemente de tomar ciertas medidas preventivas para evitar sustos y malos ratos o, incluso, poner en riesgo tu integridad.

TINDER

Es fácil de usar y, hasta cierto punto, te permite preservar algo de anonimato. Incluye filtros según la ubicación y la edad. Exige tener abierta una cuenta de Facebook, algo que genera ciertos problemas de privacidad. Ha sido hackeada más de una vez.

BUMBLE

En esta plataforma, la mujer es la que siempre debe iniciar las conversaciones con un hombre (a excepción de las parejas del mismo sexo, donde cualquiera puede empezar la conversación). Además, Bumble cuenta con una opción específica con la que los usuarios pueden buscar personas exclusivamente para ser amigos o para ampliar su red de contactos profesionales.

ALGUNOS CONSEJOS DE SEGURIDAD

● No proporciones datos personales como tu dirección, lugar de trabajo o número de teléfono

HAPPN

Se trata de una aplicación con la que los usuarios pueden ligarse a gente que se encuentran al cruzar la calle. Esto es posible por medio de una herramienta que detecta la ubicación de aquellos usuarios que tengan esta app activada en sus dispositivos. Una vez que Happn detecta que dos de esos usuarios están dentro del rango establecido, el perfil de cada uno se despliega en la pantalla del otro.

● Asegúrate de que tu perfil en esta red social cuente con las medidas de seguridad y privacidad para que personas que no son tus contactos no puedan ver más que tus contenidos públicos

● Nunca envíes fotos íntimas o eróticas a una persona desconocida

● Cuando quedes de verte con otro usuario, lo ideal es que la cita sea en un lugar público, de preferencia que conozcas y mejor aún si el personal del lugar te ubica

FEBRERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM “Cuando me pongo el casco sólo pienso en ir a ganar, no pienso ni en títulos ni en tácticas” —Alberto Hevia 09 08 SOCIEDAD
CONTACTA A NUESTRO ENTREVISTADO Rubén López Psicoterapeuta f Terapeuta Rubén López i terapeuta rubenlopez

Todos contra el Día Cero

EL GOBIERNO

PROYECTOS QUE GARANTIZARÁN AGUA A SUS HABITANTES A MEDIANO Y LARGO PLAZO

La demanda de agua, así como la sequía, la escasez y el desperdicio de este invaluable recurso, han generado desabasto en la Entidad. De acuerdo con la Comisión Estatal de Agua de Guanajuato (CEAG), el promedio de conservación en los sistemas de abastecimiento es de apenas 56%. Además, el año pasado, sólo se registró una precipitación promedio de 400 milímetros, cuando la media histórica es de 600 milímetros.

El panorama a largo plazo puede parecer desalentador. No obstante, la Administración Estatal está trabajando para implementar proyectos, técnicas e instrumentos que garanticen las actividades domésticas, industriales y públicas de su población.

PLAN EMBLEMA AGUA

SÍ PARA GUANAJUATO

20

MANTOS ACUÍFEROS

9 PRESAS

50% DEL COSTO DE LA INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RIEGO ES EL APOYO BRINDADO POR EL GOBIERNO

SABÍAS QUE... EL SECTOR AGRICULTOR Y LAS INDUSTRIAS SON LOS QUE MÁS AGUA UTILIZAN. EL PRIMERO SÓLO CONSUME AGUA SUBTERRÁNEA, MIENTRAS QUE EL SEGUNDO EMPLEA AGUA SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEA, DE BORDOS Y PRESAS

Este es el nombre del principal proyecto que tiene este sexenio. Su objetivo es aprovechar las aguas superficiales de la presa Solís, mediante un sistema de ductos que abastecerán a cinco municipios: Celaya, Irapuato, León, Salamanca y Silao. Actualmente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y las autoridades estatales analizan los instrumentos jurídicos y técnicos para establecer un convenio marco de colaboración, y así proceder al proyecto ejecutivo que ayudará al futuro de Guanajuato. De acuerdo con autoridades, el proyecto ejecutivo estaría listo en alrededor de un año y costará 160 millones de pesos. El 50% será aportación federal; y el 50% restante, estatal.

Cuidan el agua desde el campo

Alivian mantos acuíferos

Guanajuato ahora dispondrá de cuatro cuencas hidrológicas, luego de un decreto presidencial, que permitirán abastecer el consumo de alrededor de 3.6 millones de habitantes de 17 municipios hasta 2070.

El Poder Ejecutivo federal ordena la protección y conservación de las cuencas Río Santa María 2, Río Santa María 3, Río Victoria y Río Extoraz.

Guanajuato ahora dispondrá de cuatro cuencas hidrológicas, luego de un decreto presidencial, que permitirán abastecer el consumo de alrededor de 3.6 millones de habitantes de 17 municipios hasta 2070.

Mi Riego Productivo es otro de los programas que promueve el Gobierno de Guanajuato, en este caso para los productores. Se trata de promover la tecnificación del riego, con el cual se pueden ahorrar hasta 3 mil metros cúbicos anuales por cada hectárea.

Este método es una de las estrategias más efectivas en la agricultura para ahorrar. Consiste en rehabilitar y modernizar la red de conducción, así como la instalación de sistemas de riego por goteo y aspersión, nivelación de tierras, entre otras acciones. Todo esto, por supuesto, está acompañado de capacitación y asistencia técnica.

SOCIEDAD 11 FEBRERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 10 “Ante la duda, gas a fondo” —Bjorn Waaldegard
DE GUANAJUATO ESTRUCTURA
RÍO SANTA MARÍA ● Dolores Hidalgo
Ocampo
San
la Unión
San Felipe RÍO SANTA MARÍA 3
Celaya
Irapuato
Salamanca
San
Iturbide
San
Allende
Valle
Santiago
Victoria
Xichú RÍO VICTORIA DOCTOR MORA
Santa Catarina
Tierra Blanca RÍO EXTORAZ
Diego de
José
Miguel de
de
● Apaseo el Alto
● Apaseo el Grande
FEBRERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 13 12 “Los pueblos conquistados son pueblos divididos, absortos en rivalidades internas e incapaces de presentar un frente común” — Jorge Ibargüengoitia

¡Rugen! los motores a guanajuato

El Rally es uno de los deportes que más se ha arraigado en Guanajuato. Su primera edición se celebró en 1979. Para 1998, se trasladó a León y, en 2004, se concretó la aparición de México en el Campeonato del Mundo. Desde entonces, se ha consolidado UNA GRAN BASE DE SEGUIDORES en el centro de la República.

LOS ORÍGENES DEL RALLISMO NOS LLEVAN HASTA EUROPA, donde comenzaron las competencias de alto rendimiento con las naciones promotoras: Gran Bretaña, Italia, Francia, España y Finlandia. Cada una de ellas cuenta, en la actualidad, con campeonatos regionales y nacionales, con la participación de más de 100 automóviles de varias categorías.

WRC México y su complejidad

● Las temperaturas de 30°C, causan mayor desgaste a motores y transmisiones

● 1,815 metros sobre el nivel del mar harán que pierdan 20% de potencia

● Una falta de potencia puede castigar con errores en las salidas de las curvas

● Las alcantarillas de hormigón en los tramos pueden dañar gravemente los coches

Hablar del Rally no es sólo de aceleración, motores y caucho quemado, se trata de emoción, aventura y adrenalina. A diferencia de otros deportes de velocidad como las carreras de Fórmula Uno, los “Turismos” o el motociclismo, el rallismo es único: aquí NO SE TRATA DE QUIÉN LLEGUE PRIMERO, SINO QUIEN SEPA ACABAR EN EL MENOR TIEMPO LA JUSTA.

La carrera se divide en tramos que varían en su extensión, NO SE DISPUTA EN UNA PISTA O CIRCUITO, ya que regularmente son de manera lineal, aunque en los años recientes, incorporó autódromos para atraer al público que no quiera viajar a las montañas, donde regularmente se trazan los caminos.

Una nueva era motora Para esta edición del World 2023,ChampionshipRally por primera vez se contará con autos híbridos

ESTE DEPORTE NO ES INDIVIDUALISTA, AQUÍ LA GLORIA SE COMPARTE. Dentro del auto están el piloto y su navegante, ambos con tareas cruciales para llegar a la inmortalidad motora. El copiloto nunca había tenido tanta importancia: un navegante anticipará los trazos del camino, que con una fracción de segundos su decisión costará la victoria o derrota.

A diferencia de las otras competiciones, LOS AUTOS DE RALLY TIENEN QUE LUCHAR CONTRA LA ADVERSIDAD DE LA SUPERFICIE COMO EL ASFALTO, NIEVE, RUTAS CONGELADAS, TIERRA O LODO. Además, en algunas categorías de Rally de resistencia también llegan a competir en arena, en las dunas del desierto, como es el caso del Dakar.

HAY

Este 2023 será especial para todos los fanáticos del rallismo, y en especial para los mexicanos. Luego de dos años de ausencia por el COVID-19 y la suspensión de las fechas en el continente americano, Guanajuato vuelve al calendario mundial. Los caminos de León, Guanajuato Capital y Silao volverán a rugir con los máximos exponentes de la justa durante el mes de marzo, del 16 al 19, siendo la primera fecha de la competición en terracería después de los congelados tramos de Montecarlo y Suecia. No sólo México tendrá Rally de Clase Mundial, para esta temporada se sumará el regreso de Chile tras su debut en 2019, así como el inédito Rally de Europa Central, acogido en Austria, República Checa y Alemania.

La campaña estará marcada con la persecución del finlandés de 22 años, Kalle Rovanperä, actual campeón, quien buscará defender su corona luego de haberse convertido en el monarca más joven en la historia del WRC.

TV4NOTICIAS.COM 15 “Cuando veo a Dios, sé que es momento de frenar” —Kevin Schwantz
RALLY PARA MÉXICO… ¡Y EL MUNDO!

Mapa General General Map

Mapa General General Map

itinerario

JUEVES

¡SÍGUELOS!

Escanea para descargar los mapas

viernes

domingo

FEBRERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM “No es más rápido el que más acelera, sino el que más tarde frena” —Antonio Zanini 17 16 Hospital Hospital Hospital Puerto de Barrientos Las Cumbres El Tablón El Terrero Mesa Cuata San Vicente La Estancia San Francisco Agua Zarca Buenos Aires El Gigante Sn. José de Otates Norte Sn. José de Otates Sur Canelas La Barranca Palo Colorado Laurel Cerro Verde Venadito Rancho Nuevo Agua Fría Santiaguillo La Huerta Cueva del Cedro La Lagunita La Angostura El Chocolate Ojo de Agua La Concepción deSangreCristo San Pedro El Capulín Aguas Buenas Los Rodriguez La Angostura Las Coloradas Mangas de Estancia La Palma Los Lorenzos Paxtle Fuerte Arperos Tunamanza La Calera Llano Grande Calvillo Sta Rosa de Lima Picones Presa La Esperanza San Antonio El Molino Arroyo de Agua Santo Domingo El Sauz Seco Mina Peregrina Mina El Cubo San Nicolas Planta GM Paraíso Zoo Loza de Barrera Cuestecita El Zorrillo Jaraleña Loza de Padres Don Lolo Perros Locos Alisos El Brinco Santa Teresa Yerbabuena Marfil Vaquería San José de Pinos Nuevo Lindero Barretos Plan Libertador La Cinta Sn José del Carmen Sur Cantera Sur Sn. José de Los Barcos La Tapona La Obia Mastranito Sur Bajío de Bonillas Santa Ana Sn José del Tanque Los Martínez Los Ramírez San Agustín San Juan de Otates La Luz Nvo. Valle de Moreno Comanjilla Duarte San Juan de los Llanos Chichimequillas Nápoles Providencia El Coecillo Los Sauces Sn. Pedro San Cristobal La Sandía L.P. Sta Rita Jesús del Monte Jacinto López La Ceja Alfaro Ibarrilla Comanja de Corona Plan de Ayala Derramadero El Zauco Santana Cubilete Rincón de Ortega Mesa de Reyes San Felipe San Felipe Dolores Hidalgo Dolores Hidalgo San Miguel Allende Guanajuatito Parque Bicentenario (BJX) La Laborcita León Silao Guanajuato 110 MéxicoDF 87 45 45 45 87 87 45 110 45 51 110 77 77 77 37 87 $ RZ Rally Campus RZ 6 8 S: 11 15 S: 12 16 F: 11 15 F: 13 17 F: 12 16 F: 6 S: 13 17 Ibarrilla SS 11 15 14.89 km 08:13 14:06 hrs Derramadero SS 13 17 21.69 km 10:05 16:05 hrs El Mosquito SS 12 16 22.47 km 09:04 14:59 hrs Distrito León R&R SSS 19 2.83 km 18:01 hrs Las Dunas SSS 14 18 3.84 km 11:13 17:18 hrs Carga Combustible Refueling Tramos Cronometrados Special Stages Inicio T.C. S.S. Start Carreteras Pavimento Paved Roads Final T.C. S.S. Finish Areas de Servicio Service Areas Hospital S F Autopista Divided Highway Brecha Dirt Path Terracería Gravel Road Hospital Ferrocarril Railroad ©RallyMex 2022 Itinerary 2023 Version 1.0 Published Dec.18, 2022 Ruta Competidores Competitor’s Route Mapa Sábado Saturday Map Hospital Hospital Hospital Puerto de Barrientos Las Cumbres Tablón El Terrero Mesa Cuata San Vicente La Estancia San Francisco Agua Zarca Buenos Aires El Gigante Sn. José de Otates Norte Sn. José de Otates Sur Canelas La Barranca Palo Colorado El Laurel Cerro Verde Venadito Agua Fría Santiaguillo La Huerta Cueva del Cedro La Lagunita La Angostura El Chocolate Ojo de Agua La Concepción deSangreCristo San Pedro El Capulín Aguas Buenas Los Rodriguez La Angostura Las Coloradas Mangas de la Estancia La Palma Los Lorenzos Paxtle El Fuerte Arperos Tunamanza La Calera Llano Grande Calvillo Sta Rosa de Lima Picones Presa La Esperanza San Antonio El Molino Arroyo de Agua Santo Domingo El Sauz Seco Mina Peregrina Mina Cubo San Nicolas Planta GM Paraíso Zoo Loza de Barrera Cuestecita El Zorrillo Jaraleña Loza de Padres Don Lolo Perros Locos Alisos El Brinco Santa Teresa Yerbabuena Marfil Vaquería San José de Pinos Nuevo Lindero Barretos Plan Libertador La Cinta Cantera Sur Sn. José de Los Barcos La Tapona Bajío de Bonillas Santa Ana Sn José del Tanque Los Martínez Los Ramírez San Agustín San Juan de Otates La Luz Nvo. Valle de Moreno Comanjilla Duarte San Juan de los Llanos Chichimequillas Nápoles Providencia El Coecillo Los Sauces Sn. Pedro San Cristobal La Sandía L.P. Sta Rita Jesús del Monte Jacinto López Alfaro Ibarrilla Comanja de Corona Plan de Ayala Derramadero El Zauco Santana Cubilete Rincón de Ortega Mesa de Reyes Dolores Hidalgo Dolores Hidalgo San Miguel Allende Guanajuatito Parque Bicentenario (BJX) La Laborcita León Silao Guanajuato 110 MéxicoDF 87 45 45 45 87 45 110 110 77 77 77 37 87 $ Rally Campus RZ Arranque Ceremonial Start RZ 1 2 S: 3 F: 11 15 F: 4 S: 8 F: 8 F: 21 F: 6 S: 7 El Chocolate SS 3 6 31.45 km 08:43 14:17 hrs Las Dunas SSS 9 3.84 km 17:06 hrs Street Stage Gto. SS 1 2 1.12 km 20:05 20:28 hrs (Thu) Shakedown 5.50 km 10:01 (Thu) Distrito León R&R SSS 10 2.83 km 18:09 hrs Ortega SS 4 7 15.61 km 09:46 15:20 hrs Las Minas SS 5 8 13.61 km 10:39 16:13 hrs Carga Combustible Refueling Tramos Cronometrados Special Stages Inicio T.C. S.S. Start Carreteras Pavimento Paved Roads Final T.C. S.S. Finish Areas de Servicio Service Areas Hospital Autopista Divided Highway Brecha Dirt Path Terracería Gravel Road Hospital Ferrocarril Railroad ©RallyMex 2022 Itinerary 2023 Version 1.0 Published Dec.18, 2022 Ruta Competidores Competitor’s Route Mapa Viernes Friday Map Hospital Hospital Hospital Puerto de Barrientos Las Cumbres El Tablón Terrero Mesa Cuata San Vicente La Estancia San Francisco Agua Zarca Buenos Aires El Gigante Sn. José de Otates Norte Sn. José de Otates Sur Canelas La Barranca Palo Colorado El Laurel Cerro Verde Venadito Rancho Nuevo Agua Fría Santiaguillo La Huerta Cueva del Cedro La Lagunita La Angostura El Chocolate Ojo de Agua La Concepción deSangreCristo San Pedro Capulín Aguas Buenas Los Rodriguez La Angostura Las Coloradas Mangas de la Estancia La Palma Los Lorenzos Paxtle El Fuerte Arperos Tunamanza La Calera Llano Grande Calvillo Sta Rosa de Lima Picones Presa La Esperanza San Antonio Molino Arroyo de Agua Santo Domingo Sauz Seco Mina Peregrina Mina El Cubo San Nicolas Planta GM Paraíso Zoo Loza de Barrera Cuestecita El Zorrillo Jaraleña Loza de Padres Don Lolo Perros Locos Alisos El Brinco Santa Teresa Yerbabuena Marfil Vaquería San José de Pinos Nuevo Lindero Barretos Plan Libertador La Cinta Sn José del Carmen Sur Cantera Sur Sn. José de Los Barcos La Tapona La Obia Mastranito Sur Bajío de Bonillas Santa Ana Sn José del Tanque Los Martínez Los Ramírez San Agustín San Juan de Otates La Luz Nvo. Valle de Moreno Comanjilla Duarte San Juan de los Llanos Chichimequillas Nápoles Providencia El Coecillo Los Sauces Sn. Pedro San Cristobal La Sandía L.P. Sta Rita Jesús del Monte Jacinto López La Ceja Alfaro Ibarrilla Comanja de Corona Plan de Ayala Derramadero El Zauco Santana Cubilete Rincón de Ortega Mesa de Reyes San Felipe San Felipe Dolores Hidalgo Dolores Hidalgo San Miguel Allende Guanajuatito Parque Bicentenario (BJX) La Laborcita León Silao Guanajuato 110 MéxicoDF 87 45 45 45 87 87 45 110 51 110 77 77 77 37 87 $ RZ 11 Rally Campus RZ 10 P.S. Regroup S: 21 F: 23 F: 21 S: 23 S: 22 F: 22 Otates SS 21 35.39 km 09:16 hrs El Brinco W.P.S. SS 23 9.58 km 12:18 hrs San Diego SS 22 12.56 km 10:24 hrs Las Dunas SSS 20 3.84 km 08:05 hrs Carga Combustible Refueling Tramos Cronometrados Special Stages Inicio T.C. S.S. Start Carreteras Pavimento Paved Roads Final T.C. S.S. Finish Areas de Servicio Service Areas Hospital S Autopista Divided Highway Brecha Dirt Path Terracería Gravel Road Hospital Ferrocarril Railroad ©RallyMex 2022 Itinerary 2023 Version 1.0 Published Dec.18, 2022 Ruta Competidores Competitor’s Route Mapa Domingo Sunday Map MAPA JUEVES/ VIERNES MAPA SÁBADO MAPA DOMINGO Hospital Hospital Hospital San Vicente La Estancia San Francisco Agua Zarca Buenos Aires El Gigante Sn. José de Otates Norte Sn. José de Otates Sur Canelas La Barranca Palo Colorado El Laurel Cerro Verde Venadito Rancho Nuevo Agua Fría Santiaguillo La Huerta Cueva del Cedro La Lagunita Angostura Aguas Buenas Los Rodriguez La Angostura Las Coloradas Mangas de la Estancia Lorenzos Paxtle El Fuerte Arperos Tunamanza La Calera Llano Grande San Antonio El Molino Arroyo de Agua Santo Domingo El Sauz Seco Planta GM Paraíso Zoo Loza de Barrera Cuestecita El Zorrillo Jaraleña Loza de Padres Don Lolo Perros Locos Alisos El Brinco Vaquería San José de Pinos Nuevo Lindero Barretos Plan Libertador La Cinta Sn José del Carmen Sur Cantera Sur Sn. José de Los Barcos La Tapona La Obia Mastranito Sur Bajío de Bonillas Santa Ana Sn José del Tanque Los Martínez Los Ramírez San Agustín San Juan de Otates Nvo. Valle de Moreno Comanjilla Duarte San Juan de los Llanos Chichimequillas Nápoles Providencia El Coecillo Los Sauces Sn. Pedro San Cristobal La Sandía L.P. Sta Rita Jesús del Monte Jacinto López La Ceja Alfaro Ibarrilla Comanja de Corona Plan de Ayala Derramadero El Zauco Cubilete Rincón de Ortega Mesa de Reyes San Felipe San Felipe Dolores Hidalgo Guanajuatito (BJX) La Laborcita León Silao MéxicoDF 87 45 45 45 45 87 87 45 45 51 77 77 77 37 87 Rally Campus RZ 11 RZ 7 9 RZ S.P. S: 11 15 S: 3 6 S: 12 / 16 21 F: 11 / 15 F: 13 17 / 23 SD F: 21 F: 12 16 S: 4 7 S: 13 17 S: 23 S: 22 F: 22 Las Dunas: 9 14 18 20 Distrito León / R&R: 10 19 Carga Combustible Refueling Tramos Cronometrados Special Stages Inicio T.C. S.S. Start Carreteras Pavimento Paved Roads Final T.C. S.S. Finish Areas de Servicio Service Areas Hospital S F Autopista Divided Highway Brecha Dirt Path Terracería Gravel Road Hospital Ferrocarril Railroad ©RallyMex 2022 Itinerary 2023 Version 1.0 Published Dec.18, 2022 Ruta Competidores Competitor’s Route
Hospital Hospital Hospital San Vicente Agua Zarca Buenos Aires El Gigante Sn. José de Otates Norte Sn. José de Otates Sur Canelas La Barranca Palo Colorado El Laurel Rancho Nuevo Agua Fría Santiaguillo La Huerta La Lagunita Los Rodriguez La Angostura El Fuerte La Calera Llano Grande Calvillo San Antonio El Molino Arroyo de Agua Santo Domingo El Sauz Seco Planta GM Zoo Loza de Barrera Jaraleña Loza de Padres Don Lolo Perros Locos Alisos Teresa Nuevo Lindero Barretos Plan Libertador La Cinta Sn José del Carmen Sur Cantera Sur Sn. José de Los Barcos La Tapona La Obia Mastranito Sur Bajío de Bonillas Santa Ana Sn José del Tanque Los Martínez Los Ramírez San Agustín San Juan de Otates Nvo. Valle de Moreno Duarte San Juan de los Llanos Los Sauces Sn. Pedro San Cristobal La Sandía L.P. Sta Rita Jesús del Monte Jacinto López La Ceja Alfaro Ibarrilla Comanja de Corona Plan de Ayala El Zauco Rincón de Ortega Mesa de Reyes San Felipe San Felipe Dolores Hidalgo Dolores Hidalgo San Miguel Allende Guanajuatito Parque Bicentenario La Laborcita León Silao 110 MéxicoDF 87 45 45 45 45 87 87 45 45 51 77 37 87 Rally Campus RZ S.P. S: 11 15 S: 12 / 16 / 21 F: 11 / 15 SD Las Dunas: 9 14 / 18 / 20 Distrito León / R&R: 10 / 19 Carga Combustible Refueling Tramos Cronometrados Special Stages Inicio T.C. S.S. Start Carreteras Pavimento Paved Roads Final T.C. S.S. Finish Areas de Servicio Service Areas Hospital Autopista Divided Highway Brecha Dirt Path Terracería Gravel Road Hospital Ferrocarril Railroad ©RallyMex 2022
2023
1.0
Dec.18, 2022 Ruta Competidores Competitor’s Route
Itinerary
Version
Published
ETAPA CIERRE HORA DE APERTURA DE CAMINOS ARRANQUE DE CAMINOS Shakedown 6:00 10:01 16:00 Arrancada ceremonial 19:55 SS 1 Street Stage Gto 12:00 20:05 00:00 SS 2 Street Stage Gto 12:00 20:28 00:00 Reagrupamiento nocturno 21:58
ETAPA CIERRE HORA DE APERTURA DE CAMINOS ARRANQUE DE CAMINOS SP-A Mobil/ParkServicio matutino 7:30 SS 3 El Chocolate 1 4:30 8:43 16:57 SS 4 Ortega 1 5:30 9:46 18:00 SS 5 Las Minas 1 6:30 10:39 18:53 SP-B Mobil/ParkServicio mediodía 12:49 SS 6 El Chocolate 2 4:30 14:17 16:57 SS 7 Ortega 2 5:30 15:20 18:00 SS 8 Las Minas 2 6:30 16:13 18:53 SS 9 Las Dunas 1 17:16 SS 10 Distrito León MX 1 14:00 18:09 20:49 SP-C Mobil/ParkServicio vespertino 18:29 sábado ETAPA CIERRE HORA DE APERTURA DE CAMINOS ARRANQUE DE CAMINOS SS 11 Ibarrilla 1 4:00 8:13 16:46 SS 12 El Mosquito 1 5:00 9:04 17:39 SS 13 Derramadero 1 (LIVE TV) 6:00 10:05 18:45 SS 14 Las Dunas 2 11:13 SP-D Mobil/ParkServicio mediodía 12:33 SS 15 Ibarrilla 2 4:00 14:06 16:46 SS 16 Mosquito 2 5:00 14:59 17:39 SS 17 Derramadero 2 (LIVE TV) 6:00 16:05 18:45 SS 18 Las Dunas 3 17:18 SS 19 Distrito León MX Rock & Rally 2 14:00 18:01 20:41 SP-E Mobil/ParkServicio vespertino 18:36
ETAPA CIERRE HORA DE APERTURA DE CAMINOS ARRANQUE DE CAMINOS SS 20 Las Dunas 4 8:05 SS 21 Otates 4:30 9:16 11:56 SS 22 San Diego 6:00 10:24 13:04 SS 23 El Brinco - Power Stage (LIVE TV) 7:00 12:18 14:58 SP-F Mobil/ParkServicio final 13:23 Ceremonia de premiación 14:30

UN RALLY... ¿verde?

A PARTIR DE ESTA EDICIÓN DEL WRC RALLY GUANAJUATO-MÉXICO, LOS AUTOMÓVILES SERÁN HÍBRIDOS. SI VES EL FOCO ROJO, ¡NO TE ACERQUES!

Desde 2022 todos los autos en el nivel más alto del Campeonato Mundial de Rallv de la FlA cuentan con sistemas eléctricos - híbridos. Con esto, llegan nuevas precauciones tanto para los espectadores como para los equipos de seguridad en caso de accidente, debido a la corriente eléctrica de alto voltaje que pueden generar.

Es por eso que siempre debe esperar la luz verde cuando un automóvil está parado antes de tocarlo, ya que solo esto asegura

Si ves en el auto una luz roja intermitente, junto con un sonido de alarma, significa que el automóvil no es seguro. Si no hay ninguna luz significa que el vehículo es potencialmente inseguro. Solo es seguro tocar el automóvil si hay una luz verde.

Las luces de seguridad están colocadas en el parabrisas y en ambos laterales de los automóviles. En caso de un accidente, podrás acercarte si ves una luz verde fija; esto significa que es seguro tocar el coche.

Sueños cumplidos… ¡a toda marcha!

LOS PILOTOS MEXICANOS VERÁN CÓMO UNA DE SUS MÁS GRANDES METAS EN LA CATEGORÍA SE HARÁ REALIDAD AL FORMAR PARTE DEL WRC2

El símbolo HY colocado en las puertas del coche quiere decir que se trata de un automóvil híbrido. A partir de 2022, todos los autos Rally 1 tienen motores híbridos.

El regreso a tierras guanajuatenses del World Rally Championship (WRC) 2023 será especial para todo el país y los competidores, en especial dos de ellos: Nicolás y Patrice Spitalier Después de más de dos años, los connacionales serán testigos de cómo un Mundial vuelve a sus terracerías y, esta vez, con un sentimiento mayor al no sólo ser espectadores, sino competidores en el WRC2.

“Para todos los amantes del automovilismo, que un evento de este calibre regrese a nuestro país es realmente una increíble noticia”, fueron las palabras de Nico, quien verá uno de sus

sueños cumplirse al ser parte de un Campeonato Mundial. Por su parte, Patrice apreciará este 16 de marzo cómo un pensamiento que se mantuvo 730 días en su cabeza se convierte en realidad al correr en el Estado.

Guanajuato es considerado una fecha inigualable para corredores y, sobre todo, aficionados. Los representantes de la bandera tricolor dejan en claro que, a pesar de haber presenciado al público de un rally mítico como el de Montecarlo, nada se compara a lo que se vive en México; lanzaron así el reto a las tribunas, pues les tocará “competir como la mejor fiesta del mundo”.

La carrera del Rally México es una de las más complicadas del calendario, tanto por su caminos de tierra, así como por las altas temperaturas, donde los hermanos Spitalier destacan al calor y la deshidratación como factores cruciales que determinan quién es capaz o no, de salir victorioso.

Nico y Patrice no serán los únicos en formar parte del WRC, también participa Emiliano Retana, joven de 18 años que correrá bajo el sello de la Escudería TV4. Egresado de Rally Camp, la escuela de rallismo del Estado, Emiliano tendrá una chance de oro para poder demostrar todo su talento bajo la categoría Rally5.

FEBRERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM “Tienes que anticipar cada movimiento, cada reacción que tendrá el coche, esperar a sentir lo que hace, puede que sea lo último que sientas” —Walter Röhr 19 18
3 1 2

Desde las bases

EL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY SIEMPRE HA CONTADO CON CATEGORÍAS

MENORES DONDE

COMPITEN AUTOS CON UN DESARROLLO DIFERENTE, CON MARCAS QUE SE DEDICAN EN SU MAYORÍA A LA RENTA O VENTA DE LOS VEHÍCULOS, PERO DONDE

TAMBIÉN PARTICIPAN LOS EQUIPOS OFICIALES PARA

DARLE FOGUEO A PILOTOS

QUE EN ALGÚN MOMENTO PODRÍAN OCUPAR ALGUNO DE LOS ASIENTOS PRINCIPALES.

Destacan por su actuación

La segunda categoría más importante en la actual temporada es donde corren vehículos Rally 2, o también conocidos como R5, los cuales compiten dentro del WRC2. La diferencia con los actuales World Rally Cars no es tan grande y en cuanto a tiempos se encuentran muy cerca de los pilotos principales.

El más poderoso

Mexicanos en WRC2

En esta categoría, se abre la posibilidad de que puedan llegar algunos mexicanos para formar parte de la lista de inscritos en el Rally de Guanajuato, ya que la mayoría ya tienen años compitiendo en los R5, disputando fechas del campeonato nacional y también del NACAM, organismo encargado del rallismo en la parte norte del continente.

La información más rápida

Encuéntralo en

El auto más poderoso en la categoría WRC2 es el Skoda Fabia R5 aunque, en las últimas temporadas, ha mejorado el desarrollo que han tenido el i20 de Hyundai y el Yaris de Toyota. Esta categoría tiene una lucha más cerrada que el WRC, donde el dominio fue del Yaris a principio de año y después el Hyundai pudo repuntar, pero no lo suficiente para alcanzar el título mundial.

Tu shot informativo

de lunes a viernes

Los resultados, crónicas y los datos más relevantes del Rally Guanajuato 2023

Guanajuato volverá a ser sede del World Rally Championship tras dos ediciones canceladas por la pandemia; será del 16 al 19 de marzo próximos

LA FIESTA DEL RALLY MX ESTÁ LISTA

AUTORIDADES ESTATALES Y DE LA JUSTA ANUNCIARON TODOS

en GTO, Congreso de Planet Youth

LOS DETALLES DELREGRESO DE LA COMPETENCIA A LA REPÚBLICA En sus marcas, listos, ¡Rally!

FOTOS: RECÍBELO EN TU CELULAR ESCANEANDO ESTE CÓDIGO:

Desde la Ciudad de México se dio el banderazo de salida este martes a la décimonovena edición del Rally México, el cual vuelve luego de dos años de ausencia tras la pandemia por la COVID-19. Completamente renovados, los caminos de Guanajuato proyectan más de 35 autos inscritos en las distintas categorías del World Rally Championship (WRC) 2023, entre ellos cuatro de Toyota, tres de Hyundai y tres de Ford M-Sport en la competencia estelar.

Spitalier, director del Rally México, destacó que no fue fácil que volviera la justa al País, pero que el que

de la gente en nuestro

“Yo no sé lo que valga mi vida, pero yo te la vengo a entregar, yo no sé si tu amor la reciba, pero yo te la vengo a dejar” — José Alfredo Jiménez (Paloma querida) 20 FEBRERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM
cruceros,
encuentro LA FIESTA Y LAS PASIONES POR ELAUTOMOVILISMOVOLVERÁN ATIERRAS GUANAJUATENSES TRAS UN LARGO PERIODO DE INACTIVIDAD POR LA COVID-19 La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) anunció este miércoles las fechas del regreso World Rally Championship (WRC) México, incluido Guanajuato. En estado se correrá la justa del al 19 de marzo de después que las ediciones del 2021 y 2022 fueron canceladas por la emergencia sanitaria. Gilles Spitalier, director general de Rally México, confirmó que ya se encuentran trabajos para seguir sorprendiendo mundo con la organización competencia, caminos, espectáculo
estaciones de transferencia y puntos de
Gilles
FOTO: CORTESÍA móvil
Será
rally a su casa
2023 17 DE MES DE 2022 EDICIÓN 269 Guanajuato volverá a ser sede
Championship tras dos ediciones canceladas por la pandemia; será del 16 al 19 de marzo próximos Será
CongresoGTO,
su casa
eljugaráClausura 2023 DE FEBRERO DE 2023 EDICIÓN 323 León, gto Capital, Silao y Romita a los mejores pilotos del mundo en el WRC Rally 2023, que se celebrará del 16 al 19 de marzo Perfilan aumento de 2 pesos Tren choca con patrulla; mueren dos Piden atención de padres ante retos virales mi guanajuato Habrá torneo largo y… ¡dos liguillas! móvil LIGA MX En guanajuato ¡Rugirán los motores! Lo podrás porvivirTV4 GUARDIA NACIONAL Capital, Silao y Romita volverán a recibir a los mejores pilotos del mundo en el WRC Rally 2023, que se celebrará del 16 al 19 de marzo Perfilan aumento de 2 pesos Tren choca con muerenpatrulla; dos Piden atención de padres ante retos virales mi guanajuato GUARDIA NACIONAL
Así se jugará el Clausura
del World Rally
en
de Planet Youth a
Así se

FASCINARTE

EL SANTO CONTRA LAS MOMIAS DE GUANAJUATO

1970 / Acción

¿Dónde se filmó?

Guanajuato Capital

¿Dónde verla?

Prime Video, Claro Video

Un auténtico clásico del cine mexicano. Se trata de la película que nos ha regalado una de las batallas más épicas de los enmascarados favoritos de México, quienes pelearon a puñetazos con las infames momias.

NUESTRO ESTADO HA SIDO ESCENARIO DE INNUMERABLES PELÍCULAS. LOSCINEASTASENCUENTRANAQUÍTODOTIPODEVIRTUDESYHASTA INSPIRACIÓN PARA SUS RELATOS. ELEGIMOS CUATRO FILMES RODADOS ENESTASTIERRAS,LOSCUALESNOQUERRÁSPERDERTE

CAPULINA CONTRA LAS MOMIAS

1973 / Comedia

¿Dónde se filmó?

Guanajuato Capital

¿Dónde verla?

Prime Video, Claro Video

El comediante Capulina

vino hasta Guanajuato a enfrentar también a las momias, pero muy a su estilo. Con esta cinta, en verdad no pararás de reír.

LA NIÑA DE LA MINA

2016 / Terror

¿Dónde se filmó?

Guanajuato Capital ¿Dónde verla?

Cinépolis Klic, Apple TV

ONCE UPON A TIME IN MEXICO

2003 / Acción

¿Dónde se filmó?

San Miguel de Allende, Guanajuato Capital, Jaral de Berrios

¿Dónde verla?

HBO Max

Pieza de acción de Hollywood, dirigida por Robert Rodríguez y protagonizada por Antonio Banderas, la mexicana Salma

Hayek y el estadounidense

Johnny Depp. Gran parte de los escenarios muestran la riqueza de la capital del Estado.

Relata la antigua leyenda que los pobladores cuentan sobre una mina. Cuando una niña turista desaparece dentro de ella, un ingeniero debe hacer un diagnóstico de seguridad. Al llegar al lugar descubrirá un mito sombrío que podría ser la causa de los despiadados crímenes producidos dentro de sus túneles.

MÁS PELÍCULAS

MEXICANAS DE GRAN ÉXITO… Y GRABADAS EN GUANAJUATO

● Sin señas particulares

● Huachicolero

● Cuando las cosas suceden

● Luna escondida

● El estudiante

● Heli

● Eisenstein en Guanajuato

● Hidalgo: La historia jamás contada

● Estas ruinas que ves

LAS INTERNACIONALES

● Infinite con Mark Wahlberg

● The Wrath of God con Robert Mitchum

● Garden of Evil con Gary

Cooper

● ¡Viva María! con Brigitte Bardot

FEBRERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM “Si quitas el pie del acelerador es para apurar una frenada y si sueltas el pie del freno es para volver a dar gas al máximo” —Carlos Sainz 23 22

GIGANTES DE SAN MIGUEL

SE DICE QUE EN SAN MIGUEL DE ALLENDE SE PASEAN GRANDES

FIGURAS HUMANAS CON EXTRAVAGANTES CABEZAS Y BUSTOS, QUE INVITAN A SALIR DE FIESTA A LOS VISITANTES

Las famosas mojigangas son títeres o marionetas —hechos de cartón o papel maché— que miden entre dos y seis metros de altura y pesan alrededor de 30 kilos cada uno. Estos titanes salen a bailar a las calles en las fiestas tradicionales, bodas, eventos religiosos, entre otros. Y sus avistamientos más famosos son los de San Miguel de Allende. La misma palabra “mojiganga” tiene un significado burlesco, pues fueron creadas con la intención de ser personajes de farsa y exageraciones de la humanidad. Pueden representar personajes históricos, públicos o genéricos.

De acuerdo con la Casa de las Mojigangas de Hermes Arroyo, tienen su origen en los Gigantes de España. Se dice que durante la Conquista, los españoles trajeron esta tradición a varias partes del “Nuevo Mundo”; así entraron en la vida cultural de los sanmiguelenses y se transformaron, según la propia cultura y los materiales nativos del lugar.

OTROS CARNAVALES DE MÉXICO

● De acuerdo con la Revista Forbes, el Carnaval de Mazatlán es el de mayor arraigo del país y ya cuenta con 125 años de tradición. Este año se celebra del 16 al 13 de febrero

● Uno de los carnavales con mayor historia es el de Veracruz, muy cerca de cumplir su primer siglo. Podrás disfrutarlo del 29 de junio al 5 de julio de 2023

● El carnaval con el calendario más nutrido es el de Campeche. Este 2023 se realiza del 9 al 21 de febrero

MÍRALAS BAILAR

Las mojigangas aparecen en el mismísimo “Carnaval”, arraigado por los locales como Los Cascaronazos. Se trata de una fiesta celebrada cada año, días antes del inicio de la Cuaresma (puede ser a finales de febrero e inicios de marzo) en el Jardín Principal, donde chicos y grandes juegan a tronarse cascarones de huevo en la cabeza, rellenos con polvo de oro, plata, harina y confeti.

Durante esta celebración, en 2022 se realizó un Desfile de Mojigangas en honor al doctor Polo Estrada, conocido como el “maestro cartonero” entre los sanmiguelenses y particularmente en el barrio del Valle del Maíz. La algarabía de estas grandes esculturas se contagió por las colonias aledañas al Centro Histórico, que se llenaron de música, trajes típicos y muchos colores.

También las encontrarás en el Desfile de los Locos, que se realiza el tercer domingo de junio en honor a San Juan Bailón, o en la fiesta al patrono de la ciudad, San Miguel Arcángel, mejor conocida como La Alborada.

CONSEJOS PARA DANZAR CON LAS MOJIGANGAS

Para poder vivir toda la experiencia de las mojigangas, deberás tomar en cuenta las siguientes recomendaciones.

● Los festivales se llevan a cabo en las principales vialidades y el Centro Histórico de la ciudad, por lo que llegar en automóvil será más complicado de lo que crees

● La mejor opción será usar el transporte público o caminar. No olvides utilizar calzado cómodo en todo momento, pues no solo será indispensable moverse a pie, sino que las calles son, en su mayoría, de piedra

● Será importante cargar con sombrilla, sombrero o gorra, y un buen bloqueador solar

● Si vas de visita, puedes hospedarte en los más de 200 establecimientos disponibles

● Por la comida no tendrás que preocuparte, pues San Miguel de Allende destaca por su amplia oferta gastronómica. A donde voltees encontrarás un restaurante o cafetería que satisfaga tu paladar, además de los puestos de comida frente a la Parroquia de San Miguel Arcángel. Una gran alternativa es hacer una reservación en restaurantes con terraza, pues eso te permitirá disfrutar del espectáculo desde las alturas, mientras te consientes con la deliciosa coctelería de la región

● Asistir en familia o con amigos puede resultar en una gran experiencia cultural, ¡pero cuidado! Si te acercas mucho a los gigantes mientras festejan, podrían tomarte la mano y llevarte a bailar con ellos

TURISMO
FEBRERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 24 “El ‘rallísmo’ alcanzó un punto tal que el límite de velocidad es impuesto por los caminos” —Maurice Guaslard 25

FASCINARTE

No rompas el tumbagón !

Un cuento de hadas

A 20 MINUTOS DE SAN MIGUEL DE ALLENDE SE ESCONDE UNA PEQUEÑA ALDEA SURREALISTA COMO JAMÁS IMAGINASTE, DONDE LOS COLORES Y LAS FORMAS SON LOS PROTAGONISTAS

PARA TOMAR EN CUENTA EL ACCESO AL COMPLEJO ES EXCLUSIVAMENTE CON RESERVACIÓN, DISPONIBLE ÚNICAMENTE LOS FINES DE SEMANA. DEBES RESERVAR CON UNA SEMANA DE ANTICIPACIÓN

De la imaginación del estadounidense Tim Sullivan nació Ranchito Cascabel un complejo privado destinado a convertirse en un espacio de convivencia para familiares y amigos. Está situado en la localidad de Montecillo de la Milpa y se compone de pequeños edificios inspirados en la arquitectura de Antoni Gaudí, representante del modernismo catalán. Si bien es conocido como “Timmyland” en honor a su creador, el nombre original surge de las víboras de cascabel, la especie de reptil más común del estado natal de Tim Sullivan: Texas. Es por eso que encontrarás esculturas gigantes de víboras por todo el recinto, además de figuras zoomorfas y antropomorfas que te volarán la cabeza.

Cada espacio cuenta con una inspiración propia, desde el arte de Vincent Van Gogh o Salvador Dalí, hasta las criaturas del mar, las mariposas, los alebrijes de Oaxaca y la inconfundible imagen de Jesucristo. Gracias a la maestría del arquitecto Steve Kornher, se logró representar cada concepto a detalle. La construcción lleva ya en proceso más de 20 años. El uso de una arquitectura orgánica y autosustentable también permitió a cada pieza estar en armonía con la naturaleza y el entorno. Aprovecha la próxima escapada de fin de semana y obtén una experiencia única ¡y muy “instagrameable”!

Postre típico y originario de San Miguel de Allende, el nombre de los famosos tumbagones proviene de la palabra “tumbaga”, que es un anillo hecho de varilla fina de oro y cobre. Se cuenta que aquellos eran entregados a los frailes como muestra de su fidelidad a Dios.

Según la tradición, quien prueba un tumbagón y lo rompe al primer intento, es una persona infiel. La receta se ha preservado por generaciones y aquí te la compartimos. ¿Eres lo suficientemente valiente para probar uno?

INGREDIENTES

● 3 tomates verdes con cáscara

● 1 pizca de tequesquite

● 2 cucharadas de alcohol para consumo humano

● 10 yemas de huevo

● 1/4 de kilo de harina

● 1 clara de huevo

● 250 gramos de manteca de cerdo

PREPARACIÓN

1. Pon a cocer en un poco de agua los tomates verdes con el tequesquite, después cuela el agua y deja que se enfríe.

2. En un tazón aparte, bate las yemas a “punto de cordón” y, poco a poco, añade la harina.

3. Vacía el agua colada ya fría con el alcohol y la mezcla de harina, hasta lograr una masa consistente; deja reposar por cinco minutos.

4. Extiende la masa con un rodillo hasta que quede muy fina. Córtala en tiras y dales la forma de un tubo. Pégalas con la clara del huevo.

5. En un sartén pon a calentar la manteca y, con cuidado, fríe los tumbagones. Finalmente, sácalos y pásalos por el azúcar glass.

27 26 CADA DÍA FEBRERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM
¡
“Ya no se trata de ganar o no ganar el rally. Para mí, la carrera ha pasado a convertirse en una cuestión de índole nacional” —Juha Kankkunen

LO MEJOR DE

ESPECIAL: FUNDACIÓN JAPÓN CAFÉ FUNICULI FUNICULA

Dentro de un café existe un rincón desde el cual es posible viajar en el tiempo. Una cinta de fantasía de factura nipona.

CANAL 4.1

SÁBADO 18 DE FEBRERO

20:00 HRS

EL INTERNET DE LAS COSAS: NUESTRA RELACIÓN CON INTERNET

Estamos en el umbral de vivir una utopía futurista... ¿o nos depara la pesadilla de un estado controlador? Descúbrelo en este documental.

CANAL 4.1

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO 21:30 HRS

FRANCESCO Y EL PAPA

Un niño de un coro infantil quiere cantar para Benedicto XVI en este largometraje de corte documental.

CANAL 4.1

DOMINGO 18 DE FEBRERO 22:00 HRS

TRANSILVANIA: ENTRE LA TRADICIÓN Y LA MODERNIDAD

En esta región rumana viven los gitanos gábor, quienes se han aferrado a sus tradiciones por siglos. ¿Qué les depara el futuro en el mundo globalizado?

CANAL 4.1

SÁBADO 10 DE FEBRERO 18:00 HRS

MEDIANOCHE EN PARÍS

De manera mágica, un escritor recibe la oportunidad de conocer a personajes excepcionales del pasado durante una visita a la capital francesa. Con Owen Wilson.

CANAL 4.1

SÁBADO 11 DE FEBRERO 22:00 HRS

ISABEL: SEGUNDA TEMPORADA

CONTINÚAN LOS NUEVOS EPISODIOS DE LA PREMIADA SERIE DE ÉPOCA GANADORA DEL PREMIO ONDAS A LA MEJOR FICCIÓN INTERNACIONAL, LA CUAL RECAPITULA LA HISTORIA DE ISABEL LA CATÓLICA.

CANAL 4.1

TODOS LOS SÁBADOS 22:00 HRS

DOCUMENTALES CLÍO: PEDRO ARMENDÁRIZ

Una de las grandes presencia de la pantalla grande durante la Época de Oro, este actor forjó el paradigma de tres personajes icónicos del cine nacional: el ranchero, el indígena y el revolucionario.

CANAL 4.2

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO 18:00 HRS

LO MÁGICO DE MÉXICO: DOLORES HIDALGO

La historia, la cultura y la gente ayudan a consolidar una imagen de una de las ciudades más icónicas de México. Además, es imposible hablar de Dolores Hidalgo sin pensar en José Alfredo, ¿cierto?

CANAL 4.2

SÁBADO 11 DE FEBRERO 12:00 HRS

EL AUDAZ

Paul Newman interpreta a un joven que desea ser campeón de billar a cualquier precio. Clásico de 1961, ganadora de dos premios Oscar.

CANAL 4.1

DOMINGO 26 DE FEBRERO 22:00 HRS

EL EMBARAZO

SALUD Y DEPORTE: CICLO MENSTRUAL Y EJERCICIO DURANTE

La psicóloga Aimeé Gutiérrez y la medallista olímpica Luz Acosta ahondan en estos temas, además de los retos emocionales de la maternidad, la depresión post parto y mucho más.

CANAL 4.3

DOMINGO 26 DE FEBRERO 16:00 HRS

LA LUCHA MUNDIAL

POR EL AGUA

Documental que explora el impacto del calentamiento global y otros factores de cara a la escasez del vital líquido.

CANAL 4.1

SÁBADO 4 DE MARZO 18:00 HRS

RUTA EXTREMA: CHIAPAS

El rafting, el senderismo, la práctica de motocross y hasta la magia de San Miguel de Allende caben en este episodio.

CANAL 4.3

DOMINGO 5 DE MARZO 22:30 HRS

28 “Vámos, vámos, ahora que hemos estado yendo a tope, es el momento de ir aún más deprisa”. —Henri Toivonen FEBRERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.