![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808135221-ee10d31a40d5fbc5104aa47984697301/v1/5a670255fbf7c9c168d761db722d1e4d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Puertas abiertas...
Este 28 de julio la fundación Pro Archipiélago abrió sus puertas, para informar a varios interesados sobre sus planes y acciones, al tiempo que extendió la invitación a ser parte de su equipo en diferentes modalidades.
Según expresó Edna Rueda Abrahams, directora ejecutiva encargada de la organización, esta nació con un propósito social, buscando principalmente un Archipiélago sostenible bajo seis pilares fundamentales: productividad, cultura, sostenibilidad, deporte, turismo y educación.
Advertisement
Así mismo recordó que, tan sólo en sus dos primeros años de creación obtuvo grandes logros, como la reconstrucción de la Liga contra el Cáncer, el envío de toneladas de ayuda hacia Providencia tras el paso del huracán, adicional a la construcción del Centro Comunitario para más de 120 personas en ese municipio.
También mencionó que lideraron las campañas ‘Porque quiero estar mejor’; y que han realizado alianzas estratégicas, como la conseguida con la embajada de Australia en Colombia.
Aprendiendo de experiencias exitosas
Adicionalmente, Rueda Abrahams comentó que recientemente visitaron la empresa Mattelsa (en Medellín) junto al Distrito Creativo y Artístico del Perpetuo Socorro; y que conocieron junto a Proantioquia y la Red Pro, distintas iniciativas que han desarrollado alrededor de Colombia.
En ese sentido, recordó la visita al Archipiélago del embajador de Australia y de la ministra de Ciencias, a quienes se les realizó un completo recorrido inmersivo para que entiendan a San Andrés de una forma diferente.
Por ejemplo, con la ministra Yesenia Olaya, hablaron sobre la posibilidad de desarrollar una cumbre de Ciencia y Tecnología con los países del Caribe occidental, que tendría como sede a San Andrés.
Nuevos proyectos
En este sentido, la ejecutiva anticipó que se está trabajando en la realización de distintos proyectos, entre los que se tiene ‘Crack the Code’ donde 100 niños aprenderán en ocho semanas a crear una página web; además, les serán entregados igual número de computadores con conexión a internet, a los menores que terminen el curso.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808135221-ee10d31a40d5fbc5104aa47984697301/v1/8403fa7b047b5d1503e97e3f40d5013c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Del mismo modo comentó que en asocio con Mamaroja Company están desarrollando el proyecto ‘Entre Mares’; y que apoyarán un proyecto de mejoramiento de vivienda, liderado por el Ministerio de Vivienda y la Cámara de Comercio de San Andrés y Providencia, en el que Pro Archipiélago realizará los programas de sensibilización y socialización.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808135221-ee10d31a40d5fbc5104aa47984697301/v1/41a5bc51d400848ac1f9764985a84332.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808135221-ee10d31a40d5fbc5104aa47984697301/v1/5abe94daa12b58ed0b3f85652f04f491.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Las Cinco R
Finalmente se refirió al proyecto ‘Cinco R’, que se adelanta con la colaboración directa de la Cámara de Comercio y el padrinazgo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el cual busca producir, a partir del reciclaje, un material de alto valor (madera plástica o pellets) que será determinado luego de un estudio de factibilidad.
Para concluir, Rueda Abrahams invitó a los interesados a vincularse con la fundación, ya sea como donante permanente o temporal, como voluntario en alguna de sus actividades, o siendo parte de sus miembros para tomar decisiones, por ejemplo, sobre dónde construir el próximo centro comunitario o cual otra obra social sustentable podría hacerse en la isla para escribir un proyecto en ese sentido.
“Cualquier persona que sienta que hay un lugar donde podrían mejorar las cosas, que venga a la fundación y nos proponga algo. Nosotros queremos ser todos”, puntualizó.
Para mayor información, diríjase a la oficina 231 del Centro Comercial New Point, llame al teléfono 3175096990, escriba al correo electrónico informacion@proarchipielago.org, o visite su página web: www.proarchipielago.org
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808135221-ee10d31a40d5fbc5104aa47984697301/v1/84e7d28cab62df5cd6750aef8584877b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)