1 minute read

ABonos

¿SABÍAS QUE hacer la tierra negra, el abono o compost es una de las formas de imitar los procesos de la naturaleza en nuestro lugar? Muchos de ustedes son maestros sin siquiera imaginarlo al compartir conocimientos que vienen atesorando…

Advertisement

¿CONOCÉS A LOS MICROORGANISMOS? Así como hay microorganismos que perjudican nuestra salud, no nos damos cuenta que habitualmente la digestión de miles de bacterias presentes en muchos procesos que no vemos, nos permiten continuar viviendo en nuestro mundo. La complejidad de la naturaleza exige la captación de sus procesos de equilibrio y desequilibrio, necesarios para generar y defender la vida.

¿Y QUE EL SUELO es un elemento vivo?, la capa de tierra donde crecen las raíces de las plantas, extraen agua y alimento que necesitan para crecer, formado por partículas minerales, materia orgánica y aire en distintas proporciones, desarrolla tantos microorganismos que la población total diluye el efecto negativo de los parásitos y enfermedades por el control biológico que se genera. Vuelve a su equilibrio naturalmente… En Astra por ser muy árida, al igual que la zona costera de Comodoro, recomendamos recuperar la fertilidad de la tierra con nuestro propio abono y tener esta práctica como hábito. PREPAREMOS LA ABONERA: 1) En pila: hacemos una parva con restos de comida, pajas, hojas, resto de poda, bosta o cualquier otro resto de origen vegetal. Estos restos se van descomponiendo por la acción del calor y de la humedad que aportamos diariamente. Debemos cuidar de no apisonar el compost para que se haga, necesita aires. 2) En pozo: recomendamos este tipo de abonera para Astra haciendo un pozo de 50 o 70 cm de largo y 60 cm de profundidad para ir enterrando los restos. En la próxima temporada sembramos.

Es muy importante mantener la humedad para que se produzca el proceso de fermentación. Cubrir con un cobertor plástico o de cartón sujeto con piedras para que no se vuele por nuestros vientos para mantener la humedad y al resguardo de animales domésticos. La separación de residuos nos permite el hábito de hacer la propia tierra negra y hacer de nuestro lugar uno más amigable.

. DE ING. JIMENA VILLAFAÑE AER INTA COMODORO RIVADAVIA, CALLE PASTOR SCHNEIDER 708, TELÉFONO: 0297 4461067

This article is from: