![](https://stories.isu.pub/67336381/images/40_original_file_I0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Acentuaci\u00F3n doble
Acentuación doble
![](https://stories.isu.pub/67336381/images/40_original_file_I0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
María Belén Mateos
CLOTILDE BAILABA sobre la alfombra. Su nombre siempre le había pesado pero ella lo llevaba de una manera magistral sobre la tilde de su persona y por encima de toda duda sobre su clonación celular.
¿Quiénes eran ellos para decir que era incapaz de seguir el ritmo, de continuar la letra de una canción o de hacer una paella para tres?
Su ADN era tan válido como cualquier otro, su asexualidad le permitía llevar una vida de lo más placentera ya que no tenía que cultivar deseos lascivos, ni de ningún otro tipo, ante todo aquel o aquella que se le insinuara pensando que era la otra. No tenía que tomar antibióticos ya que nunca se ponía enferma, ni siquiera una pastilla para dormir.
A Cleotilde en cambio le encantaba su doble, le permitía estar en dos sitios a la vez, atender tanta demanda de pretendientes y ausentarse de casa sin que sus padres percibieran su ausencia.
Eran vidas paralelas alejadas de la realidad, de los sueños, de todo aquello que una y otra tanto odiaban. Por ello se encubrían en cada travesura o en ese momento de debilidad que aceleraba los latidos de sus corazones.
Han pasado tres años desde que se dejaron de hablar. Un mal entendido entre ellas las distanció enmudeciendo su relación. Su existencia desde entonces no les sonríe. Clotilde ya no baila al son de la vida, ni siquiera cocina para dos y Cleotilde ha abandonado su último y clandestino amor por una disputa demasiado fuerte con su madre.
El silencio rompió todo pliegue de memoria y sus nombres atildados reposan hoy en una camilla esperando, que de manera espontánea, la teoría vuelva a combinar el tejido de su condena con el edredón desamparado de sus cuerpos.
María Belén Mateos Galán (España)