Cultura elCaribe, SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE DE 2023
elcaribe.com.do
Barcos en la globalización temprana
La familia y el matrimonio en la Biblia
La cotidianidad musical de Gladys Carpio
El investigador Antonio Vidal Ortega refiere el proceso de apertura que se originó a partir del año 1808 en el mundo hispánico P.6
Monseñor Ramón de la Rosa y Carpio dedica su entrega de esta semana a referir los textos de la Biblia sobre el matrimonio. P.9
La profesora de música Gladys Carpio enumera en una entrevista para Cultura su rutina diaria en sus quehaceres musicales. P.10
Juan Isidro Jimenes montado en un gallo bolo Emilia Jimenes construye la mansión que hoy no se derrumba porque Dios es grande JOSÉ MERCADER 666mercader@gmail.com
E
l día que Juan Isidro iba en el vapor Fanita vomitaba como un marinero de barca, que desconoce los vaivenes del mar. Algunos pasajeros iban de un lado al otro, a cubierta, igual que en las películas mudas de Chaplin y Buster Keaton. ¿Qué sabía Juan Isidro de cañones y de fusiles como para alzarse contra Lilís? Lo único que había aprendido, y muy bien, era que, si él compraba una hoja de zinc en Alemania por cinco francos y pagaba otros cinco para traerla a Montecristi, tendría que venderla en 20 para ganarse 10 y así fue como su comercio prosperó, con esa sabiduría que se le mete a la gente ayudada por una alta dosis de ambición y tacañería que hay que acompañar de un lavado de cerebro al comprador y que hoy se conoce como habilidades de “marketing”. Obviamente que contribuyó a su prosperidad comercial el empujón del capital inicial que le cayó de la herencia del segundo presidente, don Manuel Jimenes, quien fue su padre. ¿Pero y quién se iba a hacer rico vendiendo productos que solo un puñado podía darse ese lujo? Y es que Juan Isidro no solo vendía esos lujos; como almacén tenía provisiones para satisfacer las demandas múltiples, algo así como el “colmado de Bololo” al lado de la Iglesia de Tamboril, que vendía féferes de to tipo, guaimamas, silla de caballo, ponchera, jumiadora. Juan Isidro Jiménes. POR MERCADER.
CONTINÚA EN LA PÁGINA 3