Cultura elCaribe, SÁBADO 2 DE DICIEMBRE DE 2023
elcaribe.com.do
Franco y Trujillo, con similitudes
El juicio de las Mariposas, segunda parte
Reyna Florián, artista entre dogma y fe
El investigador Marcos Prado Martín, del CSIC, analiza las dictaduras de Franco y de Trujillo, que se basaron en un fuerte personalismo. P.6
Zona Retro presenta la segunda entrega del reportaje dedicado al juicio seguido a los acusados del asesinato de las hermanas Mirabal. P.7
La artista visual y maestra de arte Reyna Florián habla en una entrevista de su vida y desempeño artístico entre sueños, realizaciones y fe. P.10
Rius en las olimpíadas de la libertad de expresión
Rius autorretrato. F.E.
Lo que mejor define a Rius es que era un jodón, un genio creativo y un buen ser humano, de esos que son necesarios en cualquier Olimpíada.
JOSÉ MERCADER 666mercader@gmail.com
¿
Pero de qué protección de la intimidad es que hablan? Es importante o importantísimo que, tanto senadores como diputados, tengan conocimiento de la Historia. ¿Eso es mucho pedir? La libertad de expresión, ganada en las Olimpíadas de 1861 contra los anexionistas en salto alto, en belluga en las del 1916 contra los ocupantes, en lanzamiento del martillo en la Era aquella y en carrera de saco en la que la siguió por 22 años. Ese logro no puede ser pisoteado con un documentico que quizás pretenda una protección futura a las diabluras que nos han acostumbrado muchos de nuestros legisladores desde sus privilegios e inmorales barrilitos y nominillas, abusando de su poder más que poniéndolo al servicio de este pueblo deportista. ¿Y qué tiene que ver Rius con todo esto? Que él, como Charles Atlas, se tiró el mismo asunto encima casi solo, pero en México. Si Rius hubiese sido comunista hubiera regalado todos sus libros, n’est pas? Pero el epíteto era común y bueno para descalificar al que levanta una razón, o que era ateo, peor aún porque va en contra del 80 % de la población; rebelde y claro, un radical saltador de garrocha. Es el clásico enfrentamiento entre razón e ignorancia. Si te acuso de ladrón, por ejemplo, ya no necesito exponer ningún argumento y menos si no lo tengo. Pero nadie pudo desmentir sus verdades con datos y civilizadamente y como portero nadie le metió un gol. Para callarlo hasta lo secuestraron y le simularon un fusilamiento que le afectó su salud para el resto de su vida. Un jueguito pesao y magnífico argumento, “¿no verdá?” Pero lo que mejor define a Rius es que era un jodón, un maldito genio creativo y un buen ser humano, de esos que son necesario en cualquier Olimpíada. Y esa “jodienda” de Rius no solo abarcó a México, ¡Chihuahua! Él es uno de las grandes figuras que tuvimos como estimulador a la lectura, para poder tener razones y no imposiciones. Para crecer. Eduardo del Rio sabía perfectamente, porque lo más probable que lo viviera, que leer todo lo concerniente a la Filosofía, por ejemplo, era pesado y complicado por lo que hizo un resumen orientador con la esencia de los pensadores y corrientes filosóficas que se fueron sucediendo una tras otra, siempre con la intención de entender al ser humano y su entorno, lo que se resume, como si fuera un texto de viñeta de caricatura, como “pensar bien para vivir mejor” y poder ir a las Olimpíadas. l CONTINÚA EN LA PÁGINA 3