Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 13 DE ENERO DE 2024

elcaribe.com.do

China en el Canal de Panamá

La caridad en los refranes, cuarta parte

Un relato que inspira cambios de vidas

El investigador Antonio Vidal Ortega plantea la posibilidad de que China, con su diplomacia, termine como propietaria indirecta de la obra. P.6

Monseñor Ramón de la Rosa y Carpio presenta la cuarta entrega de su serie de artículos sobre el significado de refranes y proverbios. P.9

El escritor y empresario Germán Blanco Romero explica en una entrevista para Cultura el propóito de sus obras para transformar vidas. P.10

Manos Dominicanas, una alternativa de desarrollo económico sostenible La División de Comercio Solidario busca empoderar a hombres y mujeres para que transformen su calidad de vida, la de su familia y sus comunidades

Las oficinas de la División de Comercio Solidario están ubicadas en el Centro Nacional de Artesanía (Cenadarte). FÉLIX DE LA CRUZ

MARÍA E. PÉREZ ROQUE meperez@elcaribe.com.do

M

anos Dominicanas es una marca país cuyo objetivo fundamental es trabajar con artesanos y artesanas en condiciones de vulnerabilidad económica y exclusión social. Es la primera marca artesanal del

Gobierno dominicano, que más que una tienda es una de las acciones de la División de Comercio Solidario, perteneciente al programa Supérate dedicada a ser una estrategia renovada e integral de la lucha contra la pobreza en la República Dominicana que facilita la construcción de capacidades, seguimiento y comercialización de piezas a través de sus plataformas de venta. De acuerdo con Esther Castillo, directora de Comercios Solidarios del

Programa Supérate, Manos Dominicanas es una labor de emprendedurismo y de desarrollo económico sostenible que acompaña a estos emprendedores tanto de la capital como del interior del país en el proceso de la capacitación y de las técnicas de mercado que se requieren para ser productivos. “Esta marca artesanal funge como una alternativa de capacitación para que las personas amplíen sus libertades económicas y logren de esta manera mejorar su calidad de vida”, sostuvo Castillo, y explicó que el objetivo es empoderar a hombres y mujeres para que transformen no solo su calidad de vida y la de sus familiares, sino también la de sus comunidades y se conviertan en emprendedores y generadores de empleo en sus zonas. Además, indicó que esta población artesanal participa también del proyecto de las ayudas sociales que otorga la presidencia de la República, que son las tarjetas de solidaridad. No hemos querido que nuestros artesanos y artesanas se queden en la comodidad de una tarjeta, sino que a través de este programa puedan emprender sus propios negocios y que en sus territorios puedan emplear a otros compueblanos en sus talleres”. l

Detalle Esta marca artesanal de Supérate funge como una alternativa de capacitación para que las personas amplíen sus libertades económicas y logren mejorar su calidad de vida”. CONTINÚA EN LA PÁGINA 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.