LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
PRIMER PERIÓDICO DE SUSCRIPCIÓN
www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 63 / Nº 20.831 / $15.00
CIRCULACIÓN AUDITADA
VALORES. P. 22 Y 23
El respeto: acción que engrandece a las personas SERMÓN P. 15
Evocan los reclamos que hizo Montesinos La Iglesia católica proclamó que 500 años después, aún persisten injusticias por superar. NELSON MANCEBO
BALANCE 2011. P. 4 Y 5
La sociedad reclamó más y mejor educación
POLÍTICA. P. 6 Y 8
HIPÓLITO Y DANILO CIERRAN SUS CAMPAÑAS PARA DARSE UNA TREGUA EN NAVIDAD
El presidente Leonel Fernández salió a “caravanear” por algunos barrios de la capital junto a Danilo Medina y a Margarita Cedeño; mientras que Hipólito Mejía encabezó un multitudinario acto con el sector externo, en el Coliseo Teo Cruz. C. MEJÍA Y J. ROTESTÁN.
El país ha logrado avances para su desarrollo social e institucional
NARCOTRÁFICO. P. 11
Capo boricua no dejaba Reformas. En justicia, economía y ordenanza estatal hubo cambios positivos en últimos 15 años. P. 10 ver el poder que tenía
Recurren a la ciencia para cobrar una herencia FAMILIA. Hijos de Isidro García, muerto
hace 4 años, se someten a prueba de ADN para recibir fortuna. P.14
CONSTRUCCIÓN. P. 15
ASFALTAN EL TÚNEL QUE DARÁ ACCESO A LA UASD El Ministerio de Obras Públicas informó que ya el consorcio Corredor Duarte está dando los toques finales al túnel de la Ortega y Gasset, para que esté abierto al público antes de que finalice este año. FUENTE EXTERNA
2
PÁGINA 2 elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
EL TERMÓMETRO
36
37
38
39
40
FRÍO Doble sueldo: La promesa del Gobierno
TIBIO FMI: Hay que esperar lo que decidirá el
CALIENTE Identificación: ¿Cómo es que los capos
de que pagaría el doble sueldo el día 8 se quedó a medias. La mayoría de los empleados públicos todavía están esperando el depósito. ¡Apúrense!
Presidente sobre la propuesta del Banco Central para que el acuerdo con el Fondo Monetario sea extendido hasta junio del próximo año.
del narcotráfico reciben documentación de la JCE con tanta facilidad, mientras a los hijos de indocumentados nacidos aquí se les hace tan difícil?
PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do
FOGARATÉ
DAN DE QUÉ HABLAR
PARA CERRAR EL IDSS
El proyecto está en el Palacio Nacional Según informes llegados hasta aquí, el Ministerio de Salud Pública elaboró un proyecto y lo remitió al Palacio Nacional, en donde propone la disolución del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) porque supuestamente se torna infuncional. Desde que llegó lo engavetaron en la Consultoría Jurídica, por lo menos hasta que pasen las elecciones... HIPÓLITO Y LOS ENEMIGOS
No hay tiempo para reuniones de amigos
A los candidatos alternativos candidato, antes de que la Unidad Popular lo llevara al poder. Rafael Correa llegó por mil minorías que hicieron gran mayoría. Y lo mismo Evo. Y lo mismo Lula. Y lo mismo Funes...Es más, Cristo empezó con una ínfima minoría de 12 hombres en Galilea y Duarte arrancó con nueve locos a hacer esta vaina que se llama República Dominicana. (Eso es lo que he dicho y seguiré diciendo para estas minorías que en realidad no son).
ALLENDE FUE SIETE VECES
RAMÓN COLOMBO
“Aló, presidente Mejía, le habla su amigo MP, tengo la necesidad de reunirme con usted”. Respuesta: “Oye bien MP, ahora mismo yo no tengo tiempo para reunirme con amigos, sólo me estoy dedicando a reunirme con los enemigos, después podemos hablar”. Y colgó. Eso lo dijo el amigo que hizo la llamada, lo cual ofrece una idea de cómo anda la cosa en el PRD.
PERIODISTA
UN AMIGO DE DANILO
Consultado sobre sus ventas, el 44.3% de los empresarios respondió que sus ventas se redujeron durante la segunda mitad de este año, según la encuesta de opinión empresarial del BC.
No se ve por parte ¿Dónde está Carlos Segura Fóster, aquel amigo de Danilo ex titular del Banco Agrícola?Hace falta.
AGENDA 12:00 M. Fiesta navideña del
Círculo de Locutores, en la sede de CRTV, Canal 4. 2:00 A.M. Ministerio de Educación
y Despacho de la Primera Dama invitan al Festival Artístico Infantil, en el Teatro Nacional. 4:00 P.M. Rueda de prensa de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en en CDP. 6:00 P.M. Premiación del
Concurso Periodístico Igualdad de Género para la Vida sin violencia, en la Universidad Intec. 6:00 P.M. La UNPHU invita al
acto de reconocimiento al doctor Félix Cruz Jiminián, sede de la universidad.
La propuesta de Valdez: ¿económica y política?
LA ENCUESTA LA PREGUNTA DE HOY
¿Está de acuerdo con la intimación de ilegitimidad presentada contra la Junta LA PROPUESTA del gobernador del BanCentral Electoral?
co Central, Héctor Valdez Albizu, para que el acuerdo stand by con el FMI sea extendido hasta junio (se debe terminar en febrero) del año próximo, es económica, pero con un profundo significado político. De acogerse, el Gobierno y el candidato oficialista se quitarían de encima las críticas de que supuestamente quieren usar recursos del Estado en la campaña política, además de que se ganan el elogio, o por lo menos la neutralidad del silencio, de los actores económicos que sienten inquietud por lo que pueda pasar con las finanzas públicas sin la vigilancia del Fondo. Valdez Albizu ya hizo su aporte político en esta campaña...
LA PREGUNTA DE MAÑANA
LA CIFRA
44.3%
LA FRASE
“ESA PETICIÓN DE LOS ASESORES DEL PRD ES UN DESATINO POLÍTICO. GÚSTENOS O NO...ESOS SON LOS JUECES ELECTOS”. Guillermo Moreno CANDIDATO PRESIDENCIAL DE ALIANZA PAÍS.
¿Cuál cree que debe ser el candidato de consenso de los partidos emergentes? Eduardo Estrella, Max Puig, Ismael Reyes, Guillermo Moreno o Julián Serulle Los partidos emergentes se aprestan a llevar un candidato único para las elecciones de mayo de 2012.
Participe en: www.elcaribe.com.do
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
3
4
PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
RESUMEN 2011 EDUCACIÓN
Educación: PANORAMA www.elcaribe.com.do MODESTO GUZMÁN
Pide a reformistas apoyar al PLD El presidente del Movimiento Nacional Balaguerista Auténtico, Modesto Guzmán, exhortó a todos los balagueristas y reformistas a “cerrar filas” con el binomio formado por Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández para un gran acuerdo nacional que garantice “un gran triunfo” de los candidatos del PLD. MINISTERIO PÚBLICO
Brasil y RD ampliarán cooperación jurídica Los representantes del Ministerio Público de Brasil y República Dominicana firmaron un convenio para reforzar la colaboración jurídica bilateral. Las naciones tendrán un mayor intercambio de informaciones especialmente en lo referente al crimen organizado transnacional y delitos.
7 Provincias del país, incluido el DN tienen más de 200,000 votantes. Las restantes 25 demarcaciones tienen menos de esa cantidad de ciudadanos con derecho al voto.
“QUIERO ANIMAR A MONSEÑOR AGRIPINO A QUE SIGA HASTA QUE ENCONTREMOS UNA SOLUCIÓN EN LA JCE”. Benito de la Rosa y Carpio ARZOBISPO DE SANTIAGO
HACE 52 AÑOS El 12 de diciembre de 1959, con la bendición de monseñor Lino Zanini se inauguró el aeropuerto Trujillo, hoy AILA, construido en la zona de Cabo Caucedo, con una inversión de más de RD$ 13 millones. El aterrizaje de un Boeing 707 de Pan American marcó la incorporación del aeropuerto al servicio aéreo internacional.
Muchos reclamos y pocas soluciones
En 2011 hubo muchas protestas por más recursos para la educación, quejas por falta de escuelas y líos en Semma pacíficas que durante el transcurso de este año realizó la Coalición por una Educación Digna para que el Gobierno asignara el 4% del PIB a la educación en cuml 2011 fue de muchos re- plimiento de la ley, no recibieron respuesclamos, escándalos y po- tas. A esa lucha se sumaron casi todos los cas soluciones para el sec- sectores de la sociedad civil y se realizator educativo dominica- ron encuentros que hicieron de las somno. La campaña para pe- brillas amarillas uno de sus medios para dir el 4% del producto bruto interno identificar el reclamo, pero finalmente, para la educación, y un 5% de los ingre- el Congreso aprobó el presupuesto para sos fiscales para la Universidad Autóno- el 2012 dejando fuera la demanda. ma de Santo Domingo (UASD), reclamos Lo mismo sucedió con el pedido de las de más escuelas, el cierre de centros pri- autoridades de la UASD, quienes exigían vados y conflictos de los colegios por el un 5% del PIB para mejorar las condicioaumento unilateral de sus tarifas se com- nes de la academia. Esta demanda probinaron con el retiro de los textos inte- vocó protestas estudiantiles, suspensión grados, la crisis del seguro de maestros de docencia y múltiples caminatas hacia (Semma), el cambio de ministro en Edu- el Congreso, que no valieron de nada. cación, y el rezago en la implementación Otro aspecto que puso en “vilo” la aude la “tanda única” como aspectos que toridad del Ministerio de Educación se hicieron sentir este año. fue el aumento de las tarifas de La destitución de Melanio entre 10% y 30% realizado por Paredes del Ministerio de los dueños de colegios privaCifra Educación, y la designación dos a principios de este año El desfalco al seguro de Josefina Pimentel, en escolar. Los padres se viede los maestros fue marzo pasado, fue uno de ron obligados a asumirlo, cuantificado en 284 los eventos más sonados en ante la desprotección de las millones de pesos. el ámbito educativo, pues autoridades. La ministra de con el cambio disminuyeron Educación sólo se limitó a pelos casos de las intoxicaciones dirles a los propietarios de los con el desayuno escolar y se buscó una centros privados que para poder ejesalida a la situación del Semma. En el año cutar el aumento debían justificarlo, peescolar 2009-2010, las intoxicaciones ro luego eso se quedó ahí. En octubre paafectaron a más de 350 estudiantes. Sin sado, el Ministerio dispuso el cierre deembargo, en el actual período, los casos finitivo de 12 colegios por haber incurrireportados no llegan a 60. do en “acciones dolosas” y causar “daños En abril de este año, el Consejo Na- y perjuicios a los estudiantes”. cional de Educación (CNE) decidió saPero no todo fue negativo para el seccar de las escuelas los textos integrados, tor educativo, pues los maestros de las por recomendación de la comisión espe- escuelas públicas recibieron un aumencial designada por el Poder Ejecutivo pa- to salarial de un 15%, el pago de algunos ra evaluar su efectividad, que resultó des- incentivos y la promesa de que se comfavorable para la formación de los estu- pletarían con una segunda tanda a los que diantes, pese a la defensa de Paredes, que laboran en una. consideró estos libros como uno de los Durante el 2011 fueron firmados vamejores proyectos de su gestión. rios acuerdos a favor de la educación, pero el más relevante fue el pacto con los Reclamos de más recursos candidatos presidenciales, una iniciatiLos reclamos por una mayor inversión va de la Coalición Digna. Los aspirantes en la educación básica y superior se man- se comprometieron a invertir el 4% del tuvieron todo el año, al igual que en 2010. PIB en la educación si ganan las eleccioPero a pesar del pedido y las protestas nes de mayo próximo. YANET BELTRÉ ybeltre@elcaribe.com.do
E
ESTADÍSTICAS
Cifras destacadas en Educación
63,541 Son los profesores que conforman la plantilla del sistema educativo dominicano para cubrir las tres tandas.
9,711 Es la cantidad de aulas nuevas que se necesitan en el país para cubrir la demanda y desahogar las que tienen más de 40 alumnos.
4% Del PIB es la asignación presupuestaria que demanda la Coalición por la Educación Digna para el sector.
67,000 Millones de pesos es la partida presupuestaria designada para el próximo año a la educación, equivalente al 3 por ciento del PIB.
1.5 Millones es la cantidad de raciones que se distribuye en el desayuno escolar a nivel nacional.
2,000 Millones de pesos es la inversión que hará el Ministerio de Educación en la construcción y reconstrucción de escuelas a nivel nacional.
31,582 Es la cantidad de jóvenes egresados del Programa de Inglés por Inmersión que ejecuta el Ministerio de Educación Superior desde hace seis años.
P. 5
PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
La Coalición Digna por la Educación logró cautivar la atención de la sociedad que se sumó a la demanda por más recursos para este sector. ARCHIVO
Crisis del Semma
Las deficiencias con que continúo operando el Seguro Médico para Maestros (Semma), producto del desfalco de unos RD$284 millones que hizo un grupo de funcionarios de esa entidad aumentaron el desencanto de los maestros en la medida en que acudían a las clínicas y les negaban las atenciones de salud, por la deuda que tenía la ARS con los prestadores de servicios médicos. Los maestros escenificaron protestas, caminatas y vigilias frente a las oficinas del Semma, principalmente los de las regionales Sur y Este. A inicios del año, el Poder Ejecutivo destituyó a la directora ejecutiva de Semma, Taína Gautreau, quien había sido designada tras conocerse la crisis, en su lugar se designó, de manera interina a Bernardo Defilló, quien renunció al cargo dos meses después. Pese a que la Cámara de Cuentas realizó una auditoría que identificó a los responsables del desfalco al Semma, el caso aún no ha sido llevado a los tribunales. Incluso, el director del Semma durante la gestión bajo cuestionamiento es hoy viceministro de Educación. El Consejo Nacional del Semma realizó acuerdos con los deudores, lo que ha permitido resolver el impasse. Falta de planteles
Las quejas por la falta de escuelas y la reparación de las que están destartaladas, se mantuvieron este año. Según las esta-
dísticas del propio Ministerio, en el país hacen falta 9,711 aulas, de las que esperaban construir 3,237 este año. El sistema educativo aún cuenta con 6,784 aulas sobrepobladas; 1,224 que funcionan en espacios prestados; 519 alquiladas y 186 improvisadas. La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) dijo que el 40% de los 5,400 centros educativos del país urge ser reparado. El ambicioso programa de la “tanda única”, que el Ministerio iniciaría este año con un plan piloto en 20 escuelas, no ha podido arrancar de manera efectiva, debido a la falta de infraestructuras y de la logística que requiere mantener a los estudiantes ocho horas en las aulas. El Ministerio de Educación tiene programada una inversión de RD$2,000 millones para la construcción de nuevos centros y la reparación de 1,300. Antes del inicio del actual año escolar, Educación invirtió RD$157 millones en trabajos de mantenimiento de 1,200 escuelas, que requerían rápida intervención. Un caso que fue debatido con preocupación fue la violencia en las escuelas. El Ministerio se vio en la obligación de emprender un programa de prevención de violencia escolar, debido a la gran cantidad de armas incautadas por la Policía en los planteles. El embarazos en las escuelas fue otro de los temas abordados por organismos internacionales, quienes instaron a las autoridades a reforzar la educación sexual en los centros. l
EDUCACIÓN SUPERIOR
Se mantuvo activo programa de becas
Ligia Amada Melo ha logrado avances en el Ministerio de Educación Superior.
A diferencia de 2010, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), no cerró universidades. Al contrario, dispuso la apertura de la Eugenio María de Hostos y algunas áreas de la Unica, que habían sido clausuradas por no reunir las condiciones necesarias para formar profesionales. Asimismo, mantuvo vigente el programa de becas para cursar maestrías en universidades del extranjero y en el país. En este año logró graduar a 5,730
R. MONTERO.
jóvenes en el Programa de Inglés por Inmersión, que desarrolla desde hace seis años. Para 2012, tiene previsto aportar 8,340 nuevas becas. Durante este año, la UASD fue cuestionada por supuesto mal manejo de los recursos, aunque el rector Mateo Aquino Febrillet lo negó. En varias ocasiones se quejó de que la academia opera con un déficit de RD$60 millones al mes, que no le permite desarrollar sus programas y proyectos.
P. 6
PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
PAÍS
El PLD marcha en la capital e inicia tregua navideña
Leonel Fernández salió ayer por primera vez a una marcha con Danilo. NELSON MANCEBO
Leonel Fernández también. Tras el león pasaron uno a uno los funcionarios del Gobierno, con sus respectivos coros: Temístocles Montás, Bautista Rojas, además, el alcalde capitalino Roberto Salcedo, y tras ellos Danilo y Margarita, quienes saludaron la tarima En breves declaraciones a la pren- de partida donde unas jóvenes deleitasa, el candidato oficialista destacó ban con morboso contoneo al ritmo de la masiva asistencia a la caminata, seña- “No queremos burros/ el burro pa´que lando que la fórmula que componen él y cargue/ Danilo pa´que mande”. Duarte abajo y hasta el malecón, donla primera dama, Margarita Cedeño de de concluyó, lo que siguió fue una Fernández, representan el verdamarea humana y un panorama dero cambio que necesita el que forzaba a mirar morado país. Danilo Medina y amarillo: cada 25 metros, “Yo siento que lo que ha “Margarita y yo más o menos, dos y tres vapasado hoy es la mejor demostración de que este pue- representamos lo nuevo, llas cruzaban las calles, casi lo otro es cambio, es da poste de luz fue forrado blo quiere cambio, pero no una reversa” de afiches y banderas, cada reversa; el cambio somos esquina y boca-calle fue ceMargarita y yo, nosotros sorrada al tránsito por tarimas y mos lo nuevo, Margarita y yo sodiscolights asignadas a un determimos lo nuevo en República Dominicana, lo otro, si es cambio, es una rever- nado movimiento de apoyo, cuatro helisa, y este pueblo salió a la calle a decir hoy cópteros surcaban los cielos y un avión que quiere seguir con el Partido de la Li- exhibía una gigantesca fotografía de Daberación Dominicana, aunque cambian- nilo. l RAFAEL ALONSO RIJO do los rostros que dirigen por el de Margarita y el mío”, apuntó eufórico. Al valorar la marcha, sostuvo que “Nunca antes un pueblo se había expresado LEONEL FERNÁNDEZ de la manera como lo ha hecho hoy, apoyando una candidatura presidencial a más de cinco meses de las elecciones; tal parece que hoy estuviéramos cerrando las elecciones, cerrando la campaña electoral, y apenas estamos comenzando”. El presidente Leonel Fernández apoyó con su presencia la marcha, pero leLa caminata jos de juntarse con Danilo y MargariLa caminata inició poco después de las ta como se esperaba. El mandatario hi4:00 de la tarde, partiendo de la esquina zo el largo trayecto solo, a una distanformada por la avenida Duarte y la calle cia de más de 500 metros. Llamó Pedro Livio Cedeño, en la parte alta de especialmente la atención el hecho de la capital. Luego de horas de espera, la que el paso del jefe de Estado causaba militancia peledeísta estalló en júbilo con más algarabía entre la militancia peleel ulular de las sirenas anunciando la lle- deísta y la gente que las manifestaciogada de los candidatos, y, por el enorme nes de apoyo expresadas hacia los canleón sobre una yipeta, la del presidente didatos. Al final, nunca se juntaron. El PLD cerró el activismo político de este año con una caminata que a decir de Danilo Medina dio la impresión de que se trataba del final de la campaña.
DEMOSTRACIÓN.
El rugido del león se oyó fuerte, pero bien atrás
TOP SECRET
S
No se dan cuenta
La OEA auditará padrón y Centro de Cómputos JCE
T
al parecería que el entorno del presidente Hipólito Mejía no se da cuenta de que el viento va cambiando de dirección en relación a su candidatura talvez a consecuencia de recientes episodios que ya marcan pauta en ruta a los comicios pautados para el próximo 20 de mayo. En ocasiones, los políticos suelen aislarse de la realidad, mareados por el fanatismo talvez no suyo propio sino de quienes les rodean, principalmente de muchos que son ciegos para lo que no quieren ver y/o sordos para lo que no quieren oír. Y un candidato, cuando en verdad tiene vocación de poder, potencialidad para el triunfo, como es el caso del presidente Mejía, no debería permitir que esos aires lo impulsen a emprender aventuras erradas que ningún beneficio político han de aportarle. Para el PRD y los perredeístas sería probablemente muy frustratorio tener que esperar por lo menos otros cuatro años para tener la esperanza de volver a gobernar. Las expresiones que a todas luces son destempladas acusan una inmadurez que la gente no se explica en líderes que ya conocen lo que es el poder; pero donde se han soltado las amarras que ponen la oferta del partido blanco en una situación delicada es en la insistencia, con rasgos de verdadero gadejo, de incidentar el proceso electoral con un “buscarle la quinta pata al gato” al ejercicio de la Junta Central Electoral, mucho después de ejecutar acciones al amparo de esta y de haber expresado confianza en sus ejecutorias. Es como si se tratara de una estrategia de distracción, o de una justificación anticipada a lo que pudiera ocurrir en los sufragios, y que ya mucha gente lo ve como un mensaje de admisión del derrotero negativo que pudiera eventualmente estar tomando esa oferta electoral. Los errores, en política, y eso lo sabe Hipólito -talvez no así muchos de sus asesores y/o estrategas- tienen un elevado costo cuando no se miden las consecuencias; es decir, como solía expresar José Francisco Peña Gómez: “cuando no se ve más allá de la curva”. Si la cosecha que se preveía exuberante hace unos meses, termina en fracaso, busquen las causas en los gadejos y errores de hoy. Así como suena…
LEO HERNÁNDEZ creaimagen.sa@gmail.com
Roberto Rosario Márquez. ARCHIVO
ELECCIONES. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, informó que técnicos de la OEA harán dos auditorías, al padrón electoral y al Centro de Cómputos.
Rosario informó que los ténicos de la Organización de Estados Americanos (OEA) vendrán al país en el mes de enero del próximo año para hacer las auditorías y así “despejar cualquier duda” sobre el padrón electoral o el Centro de Cómputos del organismo comicial. El presidente de la JCE se reunió ayer con los supervisores de los centros de cedulación de todo el país, a quienes informó que en los próximos días se incrementará la seguridad en esas dependencias ante la cercanía del cierre del padrón electoral, pautado para el 20 de este mes. Informó que el horario de trabajo será de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., de lunes a viernes, y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía. Para el 20 de este mes los centros laborarán hasta las 12 de la medianoche. 6.5 millones de votantes
Hasta el momento, el padrón electoral tiene seis millones 485 mil personas hábiles para votar y, según explicó Rosario, en los ocho días que faltan para inscripciones al menos 15 mil personas más podrían registrarse, por lo que el padrón cerraría con seis millones y medio de votantes. De los inscritos 50.6% son mujeres y 49.4% hombres. El 29.5% de los inscritos corresponde a personas con 50 años o más, seguido por los que están en el rango entre 18 y 29 años, con el 29.2%. Las personas con edades entre 30 y 39 años representan el 22.54% del universo de votantes y los menos son los que van desde 40 a 49 años y ocupan el 19.39%. En el exterior, la cantidad de inscritos registra 280 mil 346 personas hábiles para votar, la mayoría concentrados en Estados Unidos y España. Con relación al 2008, el padrón de electores en el exterior tiene un crecimiento de 75.32% en Estados Unidos y más de 77% en España. Rosario sostuvo que no es posible otorgar prórroga en la fecha de cierre del padrón, porque es un plazo que establece la Ley Electoral. En ese sentido, llamó a la ciudadanía a acudir a los centros de cedulación a tiempo. l YANESSI ESPINAL
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
7
P. 8
PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
PAÍS
Morales llama a vigilar los fondos de campaña PRSC. Carlos Morales Troncoso llamó ayer a las fuerzas políticas del país a un pacto para evitar la intromisión del crimen organizado en las elecciones del próximo año.
Hipólito Mejía encabezó ayer un acto masivo de cierre de año con el sector externo que respalda sus aspiraciones. CARLOS MEJÍA
Hipólito: gestión del PLD se traduce en tiempo perdido Hipólito Mejía acusó ayer al Gobierno de usar de manera indiscriminada y abusiva los recursos públicos con fines proselitistas y de incrementar las nóminas y nomillas.
POLÍTICA
El candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) afirmó que los ocho años de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) “han sido el verdadero tiempo perdido para el país” porque a pesar de todos los recursos que ha manejado el país ha retrocedido en todos los aspectos. Al reconocer que la gente tiene razón de desconfiar de los políticos, llamó a los que han perdido la fe en los partidos a respaldar su candidatura para acabar con el gobierno del PLD. “Porque en estas elecciones se trata de derrotar para siempre el predominio
Emergentes, sin vía para escoger candidato común Aunque cuatro partidos emergentes pactaron presentar un candidato común, se ignora aún cuál será el método para su elección.
COALICIÓN.
El acuerdo fue firmado por Max Puig, Guillermo Moreno, Julián Serulle, Ismael Reyes y Eduardo Estrella, presidentes, respectivamente, de los partidos Alianza Dominicana por la De-
ACTO
Ausencia símbolos PRD en actividad de Mejía Mejía encabezó un acto con el sector externo que apoya su candidatura, efectuado en el Coliseo Teo Cruz. El evento brilló por la organización, vistosidad y ausencia de la marca PRD y sus símbolos. Durante las casi tres horas que duró y a pesar de que 6 personas hablaron, ninguna mencionó el nombre del partido que postula a Mejía. A la actividad también asistieron el candidato vicepresidencial, Luis Abinader y Rosa Gómez, esposa de Mejía, Sergio Grullón, coordinador del sector externo, quien aseguró que aportará más de 700 mil votos a la candidatura y tiene 2,300 movimientos de apoyo.
mocracia (APD); Alianza País, Frente Amplio, Demócrata Institucional (PDI) y Dominicanos por el Cambio (DxC). La concreción de este pacto fue el resultado de un proceso de varias semanas de diálogo entre comisionados de cada uno de los cuatro partidos firmantes. Sin embargo, en estas discusiones no se ha establecido todavía si el candidato que representará a las agrupaciones pactantes será escogido mediante el método de las encuestas o si finalmente se hará por consenso. Serulle dijo ayer a elCaribe que las reuniones de los comisionados continúa en el día de hoy y que uno de los principales aspectos a tratar será definir el método en que será seleccionado el candi-
de la mentira, la arrogancia y la corrupción que le ha impuesto el gobierno del PLD a nuestra sociedad”, sostuvo Mejía No al machismo
Mejía prometió que en un gobierno dirigido por él las mujeres tendrán mayores oportunidades en los puestos de dirección de la administración pública, tanto en posiciones técnicas como administrativas como forma de no promover el machismo desde el Estado. Prometió que reducirá el precio de los combustibles y el transporte a través de la aplicación estricta de la Ley de Hidrocarburos. También que creará un programa con trabajadoras sociales para garantizar que los niños con edad escolar asistan a los centros educativos. Reiteró que trabajará para mejorar la competitividad del país, el desempleo, la inversión extranjera y evitar que las importanciones afecten los productores nacionales. Aseguró que no le temblará el pulso para tomar las medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad ciudadana. Mensaje navideño
Mejía dijo que 2011 ha sido difícil, pero que el 2012 será de cambio y prosperidad debido, a que según afirmó, todas las encuestas independientes lo dan ganador en primera vuelta por lo que habrá un nuevo gobierno. l YANESSI ESPINAL
dato de los cuatro partidos. “Están surgiendo muchas ideas y nosotros estamos buscando que esas comisiones unifiquen cuál debe ser la forma más apropiada y que pueda aglutinar”, dijo el candidato del Frente Amplio. Si el mecanismo para la elección partiere del posicionamiento que tienen los firmantes del pacto en el electorado, Moreno tendría una ventaja relativa frente a los demás integrantes de esta coalición, debido a que es el que más aparece en los estudios de medición electoral. Sin embargo, en los últimos días, a Serulle se le ha visto arreciar sus actividades proselitistas, logrando concitar un apoyo inusitado en el codiciado pastel electoral dominicano. l OSCAR QUEZADA
El presidente del Partido Reformista Social Cristiano(PRSC), entiende que debe existir un compromiso del liderazgo político para impedir la filtración en la campaña electoral de narcotraficantes, distribuidores de drogas y personas vinculadas al lavado de dinero. Morales explicó que el PRSC se ha mantenido muy vigilante y celoso, “y sobre todo, tenemos un especial cuidado con las aportaciones que recibe el partido para evitar la llegada de dinero sucio”. Afirmó que los reformistas fueron los primeros que incluyeron entre los requisitos para aspirar a cargos electivos la prueba “antidoping” y una certificación de no antecedentes penales. Dijo que el PRSC mantiene un “perfil limpio” en su dirigencia, porque actúa apegado a valores y ética. l elCaribe
Carlos Morales Troncoso. ARCHIVO
Denuncian que comerciantes van a la quiebra SAN FRANCISCO DE MACORÍS. El presidente de la Federación de Comerciantes Industriales de la provincia Duarte denunció ayer que muchos de sus afiliados han quebrado.
Juan María García atribuye la situación a que no pueden saldar las deudas con los suplidores y a los altos impuestos que tienen que pagar al fisco. Afirmó que más del 98% de los comerciantes de la región Nordeste afiliados a la entidad que preside han tenido que reducir el personal, porque los pagos de las altas tarifas de electricidad y los impuestos los están llevando a la quiebra. Consideró que para el próximo año el Gobierno debe cambiar la política económica y apoyar más al sector comercio. Asimismo, García pidió que los millones que el Gobierno invierte en las Tarjetas de Solidaridad y en el Bonogás, tanto en amas de casas como en choferes, sean invertidos en obras de infraestructura en todo el país. l ADOLFO TAVÁREZ
P. 9
PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
PAÍS
Diferencias políticas que llevan al divorcio
El bipartidismo y la polarización tienden a generar pasiones adversas. ORLANDO RAMOS.
Así como en política muchos se han conocido y hallado el amor, también en épocas de campañas presidenciales, las diferencias partidarias pueden llevar al divorcio.
RELACIONES.
Las campañas presidenciales en República Dominicana son intensas: copan los medios de comunicación, las conversaciones cotidianas y hasta entre
desconocidos que se juntan en el transporte público. La política, como el amor, despierta pasiones. En el 1996, J.A., un abogado simpatizante de la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que representaba a Leonel Fernández, estaba junto a su esposa M.P., de la misma profesión, en la casa de una amiga de ella y colega, S.V.M., en El Cacique II, en la capital.
En ese entonces, el match entre Fernández y el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicana (PRD) casi divide a la sociedad. J.A. y M.P. comenzaron a discutir sobre sus candidatos y el “diálogo” fue tan sofocante que el hombre su marchó en su vehículo y dejó a su esposa a pie en aquella casa. La amiga de M.P. tuvo que llevarla a su casa en el Mirador Norte. Esto degeneró en el divorcio de esa pareja. El mercadólogo y comerciante S.I.G.T., junto a su esposa, la abogada R.A.C., siempre había sido un fiel seguidor del PRD. Sin embargo, en el período de gobierno de su partido (2000 -2004) quebró. Cambió de partido y candidato y en el 2004 pasó a apoyar al candidato presidencial del PLD, que era Leonel Fernández. Su esposa siguió fiel al PRD y le molestaba que S.I.G.T. organizara encuentros políticos en su vivienda en Arroyo Hondo para respaldar a Fernández. Una noche, R.A.C. le habló mal a los “comesolos” que estaban su casa y dejó a su pareja. A raíz de este y otros incidentes se divorciaron. En este período de gobierno de Fernández que inició en el 2008, el dirigente peledeísta L.H (contador), le consiguió un empleo en el Gobierno a su pareja, la agrónoma A.M.H.,quien a pesar de trabajar en el Estado vivía “acabando” contra los peledeístas. Fue cancelada por esto y se enemistó con su esposo porque éste no ayudó a que la repusieran. Se divorciaron. l ENFRY WILIAN TAVERAS
LA OTRA CARA
Algunas parejas se aman mucho más
A pesar de los casos citados, en donde algunas parejas se han separado por diferencias políticas, también muchas personas han hallado el amor de su vida en el ambiente partidario y en los quehaceres políticos. Tienen diferencias abismales y con esa misma intensidad se aman. Por ejemplo, el ingeniero S.D., un dirigente medio histórico del PLD, ha estado casado por décadas con la contadora C.D., que del Partido Reformista pasó al PRD y ahora es asesora del equipo de campaña de Hipólito Mejía, candidato presidencial. La política no los ha dividido e igual se aman, además de que con cualquiera que gane siguen teniendo de un lado o de otro buenas relaciones en el Gobierno.
P. 10
PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
REPORTAJE
Cambios marcan nueva era en RD El país ha experimentado un proceso de transformación institucional en distintos ámbitos de la vida nacional
El desarrollo institucional incide en la forma de vida de los dominicanos. DANNY POLANCO
vés de la Escuela Nacional de la Judicatura. “Se ha desarrollado un proceso de constitucionalización del ordenamiento jurídico, avanzando en la concreción de l margen de posiciones la supremacía de la Constitución y suenarboladas al fragor de bordinando todos los actos de los podepasiones políticas coyun- res públicos a su jerarquía”, expone el viturales, un punto coinci- cepresidente ejecutivo de la Fundación dente entre oposito- Institucionalidad y Justicia (Finjus), Serres y oficialistas, es que los cambios ins- vio Tulio Castaños. Otros cambios que se desprenden de titucionales de los últimos 15 años, han marcado el inicio de una nueva era en la la revolución institucional, son el relanzamiento de la jurisdicción contenciosoRepública Dominicana. La crisis post electoral del 1994 fue administrativa, como espacio de la ciuquizás el eje que impulsó este proceso de dadanía para poner límites al poder cuacambios institucionales, fundamental- si absoluto de la administración pública. mente expresado en los ámbitos judicial, Igualmente, la ampliación de los derechos y garantías contenidos en la reforpolítico, electoral y económico. Incluso, la misma reforma a la Cons- ma del sistema de justicia penal, y su postitución proclamada el 26 de enero del terior constitucionalización. Esto último pasado año contrasta con la Carta Mag- ha permitido que la víctima tenga nuevos espacios de protección de sus na vigente hasta el 1994, que tuvo derechos, lo mismo que los imque ser modificada como úniputados de crímenes. ca salida a la crisis políticoTransformación Un elemento significatielectoral de entonces. Los ámbitos judicial y vo en los cambios instituLa nueva Constitución económico han sido los cionales en el país, tiene replanteó la misión del Esmás beneficiados de que ver con la existencia del tado y los derechos fundaeste proceso Sistema Nacional de Defenmentales de sus habitantes. sa Pública, que ha garantizaAsimismo, rediseña a las insdo que miles de ciudadanos que tituciones más importantes, anteriormente no tenían posibilicreando figuras como el Tribunal Constitucional y el Tribunal Superior dad de ser defendidos en los tribunales, Electoral. Se incluyen cambios sustan- ahora tengan defensores profesionales ciales al Poder Judicial y el Ministerio para velar por sus derechos. Público, porque les asigna gestión administrativa y de carrera a los Consejos Su- Campo económico periores de ambas entidades. La transformación institucional se adHoy, el Poder Judicial tiene fisono- vierte igualmente en las políticas económía propia, debido a que su estructura micas, especialmente con la adopción de cuenta con la carrera judicial y el forta- un conjunto de leyes orgánicas en matelecimiento de la independencia de la ju- ria de regulación y ordenamiento de la dicatura y su profesionalización, a tra- actividad económica nacional, en sus di-
ferentes áreas, entre las que figuran el Código Monetario y Financiero y la Ley de Sociedades Comerciales, que han dotado al país de mayor seguridad jurídica. Otros logros importantes en este campo fueron la aprobación de la Ley de Seguridad Social, la Ley General de Salud y la Ley de Electricidad, así como la de Seguridad Social, sancionadas en el período 2000-2004. En esa época comenzó y se concretizó el Tratado de Libre Comercio de Centroamérica y Estados Unidos (DR-Cafta). Algunos aspectos incluidos en la Ley Monetaria y Financiera fueron limitar las funciones de la Junta Monetaria del Banco Central -incluidos el gobernador y el superintendente de Bancos-; el aumento en la transparencia de las cuentas monetarias y financieras del Banco Central y la Superintendencia de Bancos, y la instauración de una supervisión consolidada de entidades financieras. Para tener una idea de los avances en materia económica y de regulación basta mencionar que ya no se otorgan exoneraciones alegres de importación de vehículos, hay un régimen legal de contrataciones, las renovaciones y expediciones de documentos fociales son automatizadas y los recursos del Gobierno deben gastarse bajo lagislaciones específicas sobre el presupuesto. En los años subsiguientes, se aprobaron legislaciones que modifican el régimen tributario de los juegos de azar y apuestas, que establecen un impuesto a los activos financieros. Otras reformas importantes, son los dispositivos de administración tributaria, como el fortalecimiento de la fiscalización de las exenciones y el uso de combustibles para la generación de electricidad. l
OSCAR QUEZADA oquezada@elcaribe.com.do
A
IMPULSO
END, una apuesta para largo plazo En los cambios surgidos en el área económica, es preciso mencionar el desarrollo de nuevas herramientas de planificación de corto, mediano y largo plazos, siendo la punta de lanza la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), aprobada por el Senado y pendiente de su conversión en ley, el Plan Nacional Plurianual del Sector Público y el Plan Nacional Plurianual de Inversión Pública. El sistema de pagos de la República Dominicana también ha registrado avances significativos. Desde febrero del 2010 inició el Sistema de Interconexión de Pagos de Centroamérica y República Dominicana (SIP), que permite la transferencia de fondos entre los clientes de las entidades bancarias de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana. Las autoridades financieras y monetarias trabajan igualmente en la implementación de una nueva Cámara de Compensación Electrónica de Cheques, que pretende reducir el tiempo de los tránsitos bancarios a su mínima expresión. La Junta Monetaria impulsó también la Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso, que plantea nuevos instrumentos financieros que buscan impulsar el Mercado de Valores. La transparencia en las operaciones financieras es también otro capítulo.
P. 11
PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
PAÍS
El boricua Rivera no parecía un capo
Cuatro muertos DNCD apresa a en fin de semana, criollo y española según la Policía con drogas TRAGEDIA. En las últimas 48 horas se registró la muerte de cuatro personas en diferentes puntos del país, según informó la Policía.
Miguel Ángel Rivera fue deportado de inmediato hacia Puerto Rico. FUENTE EXTERNA.
“Él se veía que no era de na´”, dijo una señora del barrio Holguín en Herrera donde fue apresado el capo boricua Miguel Ángel Rivera, conocido como Bolo. NARCOTRÁFICO.
El sector parece de gente humilde y pese a la situación todo fluye normal. “Aquí no aceptamos puntos de drogas”, dijo una de las moradoras del sector, haciendo alusión a que el supuesto sucesor del capo José David Figueroa Agosto no vivía en ese barrio. Marcado por la situación está el dueño de la peluquería donde apresaron al capo. “Yo no creía que ese peje era el que estaba sentado allí”. El pequeño empresario narró que cerca de las 9:00 de la noche del viernes, Rivera, al cual dice no conocer, se presentó por segunda vez al local para hacerse un cerquillo. “La primera vez que el vino también se hizo un cerquillo, pagó 150 pesos y dejó 50 de propina”, dijo. El capo fue apresado en la calle Primera del sector Holguín. El peluquero recordó que una vez Rivera llegó al local en un motoconcho sin mucha apariencia. La Operación Mangosta Borinquen I,
Solicitan prisión contra involucrados en alijo de 17 kilos DROGA. La fiscalía de la provincia Santo Domingo solicitó prisión preventiva en contra de los involucrados con un alijo de 17 kilos de droga ocupados en el AILA.
Los apresados fueron identificados como Leandro Soto Méndez, Víctor Núñez Celedonio y Félix Gilberto Torres Corchado, este último piloto de la aeronave, matrículaN801FL, la cual está retenida en la terminal. También figuran como involucrados dos miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA). A petición de la barra de la defensa, un juez de la Oficina de
para capturar al prófugo fue puesta en marcha el 1 de septiembre de este año. Rivera Díaz, logró registrarse en la Junta Central Electoral (JCE) con el nombre de José Gregorio Matos Reyes, cédula 001-1865855-8. Con este documento también obtuvo su licencia de conducir y estaría habilitado para ejercer su derecho al voto. Las autoridades estiman que el capo llevaba diez años en el país , y en los últimos meses movió 2,500 kilos de cocaína lo que generó unos US$40 millones. l JULIA RAMÍREZ
FIGURABA COMO ESTUDIANTE
El capo logró obtener una identidad falsa José Gregorio Matos Reyes, es el nombre del dominicano que resultó ser uno de los narcos de Puerto Rico más buscados aquí. Según su cédula de identidad en República Dominicana, había nacido en Santo Domingo, el 11 de marzo de 1980 y era estudiante. Acumuló grandes capitales e hizo inversiones que ahora serán decomisadas.
Atención Permanente de la Fiscalía de la Provincia Santo Domingo suspendió para el próximo miércoles a las 5:00 de la tarde el conocimiento de la solicitud realizada por el Ministerio Público. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que la cocaína sería llevada desde el Aeropuerto Internacional Las Américas a Puerto Rico. La droga fue llevada hasta la aeronave en un vehículo de la unidad canina del CESA. l JULIA RAMÍREZ
La droga incautada pesó 17 kilos. F. EXTERNA.
En las Palmas de Herrera, Santo Domingo Oeste, Ezequiel Augusto Puntier Mena, fue detenido por matar de un balazo en el pecho a su hermano Sterlin Puntier Santos, en medio de una discusión por una computadora. En Azua, la pérdida de una partida de dominó y con ella la apuesta de “un pote de ron” provocó que Santo Alberto Martínez Lugo, de 44 años, matara a balazos a Roberto Méndez Figuereo (Canasto), de 39 años, en un hecho ocurrido en el distrito municipal Finca 6. Mientras que en el kilómetro 12 de la carretera Sánchez dos supuestos delincuentes, conocidos como Estarlin Féliz Féliz, de 31 años, y Ángel Rafael Coparán Pérez, de 28, murieron al enfrentar una patrulla policial que trató de apresarlos luego que cometieran delitos por los que eran perseguidos, informaron las autoridades. La Policía indicó que investiga el caso. l JULIA RAMÍREZ
NARCOTRÁFICO. La Dirección Nacional de Control de Drogas se incautó de sustancias narcóticas que eran llevadas por dos personas en dos terminales aéreas.
Se trata de una ciudadana española que intentó abordar un avión en el Aeropuerto Internacional Las Américas con destino a su país llevando dos kilos de cocaína adheridos a su cuerpo. También fue apresado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana un dominico-español que quiso llevar a Bélgica más de tres kilos de la misma droga dentro de su equipaje. Las “mulas” apresadas por la DNCD son Yolanda Chirivella González y el dominico-español Víctor Manuel Fernández Sánchez, ambos capturados en momentos que se disponían a salir del país transportando drogas. La DNCD informó que Chirivella González fue arrestada por miembros de Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC), mientras que Fernández Sánchez fue detenido cuando se disponía a abordar el vuelo de Aero Jetairfly. l elCaribe
P. 12
PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
NORTE
Audiencia preliminar en caso Jordi Veras SANTIAGO. A 18 meses y 10 días del atentado contra Jordi Veras, será hoy que conocerán en audiencia preliminar la presentación de las pruebas.
Secuela de la riada dejó al menos 34 víctimas y cientos de viviendas destruidas. RICARDO FLETE
Afectados tormenta Olga recuerdan sus víctimas mortales SANTIAGO. Quizás nunca se conozca la cifra de muertos, pero en las comunidades azotadas por el del río Yaque, tras el paso de la tormenta Olga, jamás podrán olvidar la tragedia.
Planes de asentamientos siguen en espera
El determinar cuántas personas murieron aquel día 12 de diciembre de 2007 sigue siendo una incógnita, mientras el informe oficial establece que fueron 34 los muertos, aún familias afectadas siguen buscando los cuerpos de parientes desaparecidos, la mayoría indocumentados haitianos. A la fecha, aproximadamente 350 familias de Bella Vista, Pastor y Rafey siguen en espera de una vivienda, pues las aguas se lo llevaron todo. Algunos decidieron regresar al lugar, pese a que la zona fue militarizada para convertirla en parque ecológico. Benito Polonia, propietario de Granitos Fernández, quien con
Con la construcción del proyecto que lleva el nombre del sacerdote Ramón Dubert y que sería levantado en la comunidad de Villa Bao, se busca impedir que vuelvan a registrarse acontecimientos que dejen pérdidas de vidas y bienes como ocurrió con el paso de las tormentas Olga y Noel. En un plazo de diez años tienen estipulado levantar 1,642 viviendas. De las 687.28 tareas que componen los terrenos entregados por Proindustria, una parte será utilizada para la construcción de pequeñas empresas que permitirán que los que ocupen las casas cuenten con una forma de sustento.
PROYECTO
Niños enfermos de cáncer realizan su sueño de volar SANTIAGO. El sueño de 30 niños afectados de cáncer, cuya ilusión era volar en un avión y recorrer la ciudad, se hizo realidad.
Por espacio de cinco minutos, los menores con edades desde un año hasta 17, atendidos en el programa del Voluntariado Jesús con los Niños, disfrutaron de la vista aérea en lo que fue
Niños hacen realidad su sueño de volar. RICARDO FLETE
la riada perdió su negocio, asegura que los muertos de la tragedia superan las 60 personas. Tampoco se ha podido determinar si la naturaleza hizo una mala jugada o si quienes manejaron la presa de Tavera actuaron con negligencia y de forma equivocada. En junio de 2008, el presidente Leonel Fernández inauguró el proyecto habitacional Villa Progreso de la Herradura, pero sólo hubo viviendas para 512 de los damnificados de la tormenta Olga, el resto sigue en espera de un techo. La odisea es compartida con las 485 familias de Carlos Díaz, de Tamboril, comunidad borrada por un alud de tierra en febrero de 2009. Sólo 256 familias podrán contar con una vivienda en el proyecto que es levantado en Canca la Piedra, Tamboril. Miguel Antonio Diloné uno de los afectados tuvo que regresar a su labor de atravesar el río en una yola con clientes a los que cobra diez pesos. El 7 de diciembre de 2010, el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) entregó a la Corporación Ciudadana de Santiago Solidario 432,297.80 metros cuadrados de terrenos que serán utilizados para la construcción de un proyecto habitacional para familias que viven en la zona de riesgo del río Yaque del Norte, pero hasta el momento no se ha concretizado. l MIGUEL
El caso es conocido por la jueza Nathaly Moya, del Juzgado de la Instrucción de la Tercera Sala Penal, quien decidirá si envía a juicio de fondo a los siete imputados, incluido el empresario Adriano Román. Para intentar asesinar a Jordi, Román presuntamente pagó un millón 500 mil pesos a sicarios que el día 2 de junio de 2010 lo hirieron de gravedad, cuando a las 6:25 de la mañana entraba a las instalaciones del canal 25, en pleno centro de la ciudad. Desde entonces, para la familia Veras no ha habido paz, pues en dos ocasiones más intentaron terminar el crimen que comenzaron. El 18 de noviembre de ese mismo año, la jueza de Atención Permanente, Águeda García, dictó un año de prisión preventiva a los acusados.l M. PONCE
Jordi Veras. RICARDO FLETE
Se fugan cuatro reclusos de cárcel en Puerto Plata
PONCE
PUERTO PLATA. Cuatro internos del Centro Penitenciario San Felipe escaparon en la madrugada del domingo, informaron las autoridades.
denominado por sus auspiciadores como “un vuelo por la vida”. La actividad fue organizada por la fundación Vuelos Seguros, que encabeza el expresidente de la Asociación de Pilotos, Pedro Domínguez y el Voluntariado. El recorrido, que se inició en el área de aviación general del Aeropuerto Internacional Cibao, resultó ser una experiencia fascinante para los niños que por una vez se olvidaron de las implicaciones que reviste el ser una persona afectada por el cáncer. La academia de aeronáutica que dirige Robin Rodríguez se encargó de conseguir la aeronave. Para el próximo domingo le toca el turno a cien niños de Santo Domingo. l MIGUEL PONCE
En el grupo también intentó escapar Roberto Zabala Espinoza, implicado en el atentado criminal contra el jurista Jordi Veras, pero fue apresado por la Policía. Los demás prófugos fueron identificados como Wilfri Modetin, José Miguel Torres Francisco, Brayan Alejandro Gutiérrez y Carlos José Ventura (Colita). Todos tienen condenas que oscilan entre cinco y 20 años, por homicidio, robo y narcotráfico. Los casos de fuga comienzan a ser frecuentes en los centros de prisión. El hecho es investigado por las autoridades carcelarias y se dijo que ya el director de Prisiones ordenó profundizar sobre la forma en que se fugaron. Al menos dos custodios son investigados para determinar si tuvieron algún tipo de complicidad. l MIGUEL PONCE
P. 13
PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
NORTE
Un abogado denuncia estafa millonaria SANTIAGO. Ahorrantes de la recién quebrada financiera Préstamos e Inversiones Fadul dicen que fueron estafados con 30 millones de pesos.
Familiares velan las víctimas de accidente. RICARDO FLETE
Mueren seis en accidentes de tránsito SANTIAGO. Cinco personas murieron en un accidente de tránsito ocurrido la madrugada de ayer en la autopista Duarte y otra fue embestida por un camión.
El hecho ocurrió cuando los propietarios de un negocio de venta de hamburguesas intentaban cruzar la vía y fueron impactados por otro vehículo. Entre las víctimas figuran Braulio García, residente en Puñal Adentro; Virgilio Grullón, de 49 años; Reina Féliz, de 29; Yina Checo, de 26, y Wessin Ventura, de 17 años. En la tragedia también resultaron con lesiones Edén Paulino, de 25 años, y María Morel, de 23, quienes permanecen en centros privados de salud. Mientras que la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) informó de
otro accidente donde murió un adolescente identificado como Richard Morán, de 17 años, al ser impactado el motor en que viajaba por un camión, en la avenida Estrella Sadhalá. Las tres mujeres fallecidas en el primer accidente eran veladas en distintos hogares de la comunidad de Canabacoa y los dos hombres en Puñal. Testigos narraron que los cuerpos prácticamente quedaron mutilados. De acuerdo a la versión de las autoridades, el hecho sucedió cuando el vehículo marca Chrysler, color negro, conducido por el comerciante Winston Francisco Herrera, de 38 años, chocó con la camioneta Toyota. Herrera fue apresado y será sometido a la Justicia en las próximas horas. El hecho ocurrió a las tres de la madrugada frente a la estación Shell de Canabacoa. Los cuerpos de las víctimas serán sepultados en la mañana de hoy. En tanto que Delvos Hidalgo fue asesinado a tiros y cuchilladas en un pleito ocurrido en la calle 5 del sector Camboya al norte de esta ciudad de Santiago de los Caballeros. l MIGUEL PONCE
El grupo de afectados refiere que valiéndose de maniobras fraudulentas engañaron a las víctimas presentándoles una situación de aparente solvencia que en realidad no tenían. Dos de los agraviados por esta empresa, que estaba ubicada en un edificio rentado en Los Jardines Metropolitanos de Santiago, declararon que tenían depositado nueve millones de pesos. El abogado José de los Santos Hiciano es el apoderado del caso de la demanda por estafa contra los presidentes y gerentes de Preinfa, Rinaldo Antonio de Jesús Fadul Lora y Magda Isabel Cruz Pichardo de Fadul. De acuerdo a De los Santos Hiciano, por medio de un documento de prensa, también está incluida la demanda interpuesta por el empresario Julio Hernández, supuestamente estafado con cuatro millones 600 mil pesos, y el abogado Rafael Carvajal Martínez con cuatro millones 500 mil pesos más, quienes se quejan de que tenían una tasa alta de pago por el dinero. l MIGUEL PONCE
El acto material consiste en recibir mediante engaño una suma de dinero como al efecto la recibieron”. José de los Santos Hiciano ABOGADO
Festividad Ferretería Ochoa. RICARDO FLETE
Ferretería Ochoa celebra fiesta a estudiantes SANTIAGO. Ferretería Ochoa celebró su tradicional fiesta de Navidad a más de 230 niños y profesores del centro educativo Pedro Antonio Estrella.
La escuela está ubicada en la comunidad las Lavas del municipio Villa González. Con la actividad, Ochoa da continuidad a una de las principales misiones de la empresa, que es la de contribuir significativamente con la educación y formación de niños y jóvenes, de acuerdo con lo informado por Ingrid Díaz, directora administrativa de Ferretería Ochoa. Informó, además, que la actividad forma parte de un programa de apoyo educativo que incluye desayuno, meriendas y materiales educativosdurante todo el año escolar, como parte de la filosofía de la empresa de apoyar a todas las comunidades donde tiene presencia. “Este año nuestro lema es construyendo sueños. Ferretería Ochoa, nombre que construye, construye sueños, construye valores y construye esperanzas, las esperanzas de que todos, tengan educación”, expresó Díaz. l WENDY ALMONTE,
P. 14
PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
REPORTAJE
Un pariente de García Mercedes muestra una foto del empresario fallecido. FUENTE EXTERNA
La señora Escolástica Pérez Folderin sostiene que el fallecido García Mercedes era el padre biológico de Luis Manuel Pérez, pero que por ser una “querida” éste no le dio su apellido, al igual que a otros “hijos de la calle”. ROMELIO MONTERO
Discordia por herencia
una prueba de ADN y cuando se dieron cuenta que yo tenía el 99.99% de la sanguinidad del difunto me dieron 200 mil dólares (7.4 millones de pesos) y me compraron una casa”. La felicidad poco le duró a Nino. A los dos años no tenía un centavo. Las parrandas, mujeres, amigos y drogas acabaron con su fortuna. Nino se considera que fue engañado. Cree que le toca más dinero. Su abogado, Carlos Brito, ha ganado dos demandas en paternidad. Actualmente está pendiente el fallo de la casación. Otras demandas han sido incoadas por otros cinco “hijos de la calle”. La decisión más reciente la dio el juez ManuelUreña, de la Segunda Sala Civil y Comercial de Puerto Plata, a favor de Valentina García Martínez y Edita Ureña. Las dos afirman que son hijas biológicas de García. A Edita también le hicieron el estudio de ADN y sus resultados dieron positivos. l
Seis “hijos de la calle” de un fallecido rico empresario de Puerto Plata han entablado varias demandas en paternidad, todas con causas gananciosas TONY PINA rpina@elcaribe.com.do
C
uatro años después de muerto, las braguetas no dejan de ser un problema para el difunto Isidro García Mercedes, un exportador y empresario turístico de Puerto Plata que dejó una fortuna que terceros calculan en alrededor de 1,000 millones de pesos, sin contar con las acciones en bancos y los depósitos en certificados financieros. Pero don Isidro no sólo amasó fortuna. Tuvo fama de mujeriego y, al decir de quienes le conocieron, “no se les salvaban ni las empleadas”. En sus 86 años, cuando murió en el 2007, tuvo cuatro “hijos de matrimonio” y seis “hijos de la calle”, a los cuales, sin embargo, nunca reconoció, “aunque a todos los mantuvo y se preocupó por pagarles sus estudios”, afirma Escolástica Pérez Folderin, hoy una anciana que asegura que en su juventud fue “querida” del difunto. Tan pronto García cerró los ojos la disputa entre los “hijos de matrimonio” y los “hijos de la calle” no se hizo espe-
rar. Tres demandas en paternidad cur- “Hijos de la calle” san en los tribunales, una ya se encuen- En el humilde barrio de Los Cueto dontra en la Suprema Corte de Justicia y de vive, doña Escolástica aún recuerdos en la Corte Civil y Comercial de da cuando conoció a García, de quien Puerto Plata luego de causa ganancio- dice de inmediato la cortejó: “me exsa en primera instancia. tendió la mano para saludarme y me hiGarcía y su hermano Francisco Gar- zo cosquilla con un dedo”. Ella, al princía, alias Pancholo, (fallecido) se hicie- cipio, se asustó, pero después se dejó ron prósperos hombres de negocios a par- enamorar: “me enviaba ropa y dinero, tir de 1940, cuando ambos fundaron en hasta que un día me mandó a buscar a Gaspar Hernández la empresa “F.G.M. la casa de una amiga, me encerró en una Exportadores”, que llegó a convertirse en habitación y me hizo suya”. Al año, siuna de las más grandes compañías de ca- gue recordando, “me dejó embarazada fé y cacao de la región del Cibao. y, aunque ya no volvió donde mí, a mi A la muerte de Pancholo, niño no le faltó nada porque se García se quedó sólo con la preocupaba por su manutenempresa, a la cual rebautición y para que estudiara”. Paternidad zó con las iniciales de su Luis Manuel Pérez (NiLa viuda e hijos del primer nombre y de su prino) habría sido el fruto de matrimonio de García mer apellido (IG), a la vez esa relación. El niño crecreen que demandas ya que ensanchaba sus inverció y estudió en la zona ruprescribieron siones en la ganadería, adral de Puerto Plata; dejó luequiriendo miles de tareas pago la escuela y emigró a Nuera el fomento del ganado de carva York, de donde fue deportane y de leche. do por asuntos de drogas. “Cuando el Cuando el “boom” del turismo en viejo lo supo, se desencantó de mí. No Puerto Plata, en la década del 70, Gar- volvió a darme nunca más un chele”. cía incursionó en el negocio del sector Nino no volvió a ver al hombre que diconstruyendo cuatro hoteles en la zo- ce lo engendró, “pero cuando murió mis na, hoy valorados en unos 500 millo- hermanos, los hijos del matrimonio con nes de pesos. Rosa Lidia de los Santos, me costearon
Carlos Brito, abogado
LITIS
Apelan fallo sobre prueba de ADN Invocando el artículo 55 de la Constitución, que consagra el derecho de los hijos a tener un nombre y a demandar paternidad, así como la ley 136-03, que habla se refiere al derecho de la madre a demandar judicialmente para que el padre reconozca a su hijo, el juez Manuel Ureña dispuso que este jueves, 15 de diciembre, se exhumara el cadáver de García Mercedes para otra prueba ósea de ADN (ácidodexosirribonucleico), pero la decisión ya fue apelada por la parte demandada.
P. 15
PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
ESCRÍBENOS:
MURAL CIUDADANO
muralciudadano.elcaribe.com.do muralciudadano@elcaribe.com.do
FACEBOOK: elCaribe RD TWITTER: @elcariberd
Habilitarán área de El Prado para parqueo Güibia OBRAS. El secretario general del Ayuntamiento del Distrito Nacional dijo que próximamente se habilitará un área de parqueos en la plaza Güibia.
El ministro de Obras Públicas hizo un recorrido por la obra el sábado en la noche. F.E.
Dan toques finales al túnel de la UASD El Ministerio de Obras Públicas y el Consorcio Corredor Duarte dan los toques finales al asfaltado del túnel de la Ortega y Gasset hasta la Zona Universitaria. CONSTRUCCIÓN.
Ingenieros, equipos pesados y obreros trabajaban ayer en la colocación de 3.5 pulgadas de asfalto al viaducto. Los trabajos también incluyeron la instalación del sistema de iluminación, que utilizará luces de vapor, con un sistema de color blanco metálico de 200 a 400 watts de la marca Philips. En las franjas laterales y el techo se colocarán revestimientos de aluminio, que buscan dar una mejor terminación al viaducto. Los obreros también iniciaron la conexión de las cámaras de video, ventiladores y sensores de humo, los cuales estarán conectados al centro de control de la avenida 27 de Febrero. El Consorcio Corredor Duarte informó que realizó los trabajos de excavación de manera cuidadosa, debido a que hay poca cobertura de roca encima del túnel, lo que obligó a trabajar de forma lenta, pero garantizando la seguridad. Por su parte, Obras Públicas resaltó que para realizar las excavaciones se uti-
lizó el método austríaco, que permite minimizar todas las interferencias de la superficie. La estructura tiene un techo cubierto con vigas pre-moldadas complementadas con losa de hormigón armado, mientras que la armadura de refuerzo es de acero. El túnel que comunica a la Universidad Autónoma de Santo Domingo es el primero en su categoría en República Dominicana, con una profundidad que sobrepasa los 25 metros por debajo de los edificios y construcciones de la zona. La obra proveerá una nueva conexión vial en sentido Norte-Sur, partiendo desde la esquina formada por las avenidas 27 de Febrero con José Ortega y Gasset, hasta llegar a la intersección de la avenida José Contreras con la calle Santo Tomás de Aquino. De acuerdo con Víctor Díaz Rúa, ministro de Obras Públicas, el consorcio Corredor Duarte ha establecido horarios de 24 horas para la ejecución de estos trabajos y también ha recomendado a la ciudadanía utilizar los desvíos y vías alternas, por los trabajos que se realizan en Manoguayabo y La Monumental con la autopista Duarte. Las brigadas trabajan para terminar el túnel y abrirlo al tránsito antes de que finalice este año.l MARÍA TERESA MOREL
Domingo Contreras dijo que el cabildo está negociando con los propietarios de la construcción del hotel El Prado, próximo a la recién inaugurada plaza, para que su área de parqueos sea utilizada por los cientos de personas que acuden al lugar. Se trata del área de construcción del edificio que alojaría al hotel El Prado en la avenida George Washington esquina Máximo Gómez. Con relación a las críticas de los regidores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en torno a supuestas irregularidades en la licitación, el funcionario edilicio dijo que éstas obedecen a motivos político, ya que el Ayuntamiento cumplió con todos los trámites de la ley para su otorgamiento al Clúster de Turismo. l MARÍA TERESA MOREL
OTTT rechaza alza en pasajes El director de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre rechazó la intención de aumentar los pasajes en el transporte público.
PRECIOS
Julio Horton dijo que en estos momentos no se justifica un alza en los pasajes, en razón de que los precios de los combustibles no han sufrido alteraciones significativas en los últimos meses. El funcionario citó para hoy lunes, a las 10:00 de la mañana, a los empresarios del transporte Antonio Marte y Juan Hubieres, presidentes, respectivamente, de Conatra y Fenatrano con quienes socializará sobre el tema. l elCaribe
Celebración eucarística. NELSON MANCEBO.
Recuerdan 500 años del Sermón de Montesinos A 500 años de que Fray Antón de Montesinos pronunciara su célebre sermón en defensa de los derechos de los nativos taínos, la Iglesia católica hizo un acto de recordación.
MISA.
La Conferencia del Episcopado Dominicano celebró una homilía en la Catedral Primada de América. El Arzobispo de Santiago, Benito de la Rosa y Carpio, resaltó la importancia de defender la dignidad de las personas y sus derechos ciudadanos. El religioso recordó que tanto en la Declaración de los Derechos Humanos como en la Constitución, contienen el primer clamor en defensa del pueblo indígena ante la opresión y el maltrato de los colonizadores. De la Rosa y Carpio afirmó que al cumplirse medio siglo del histórico sermón los problemas que oprimen al pueblo dominicano son el deficiente sistema de salud, la mala distribución de las riquezas, la falta de vivienda, el analfabetismo, entre otras debilidades señaladas en la Carta Pastoraldel pasado 27 de febrero. Resaltó la Pastoral Social de la Iglesia que trabaja en favor de los derechos humanos de haitianos y dominicanos. El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez no presidió la homilía debido a que se encuentra en Roma, Italia, participando en el Bicentenario de la Independencia de los países latinoamericanos. l MARÍA TERESA MOREL
P. 16
PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
OPINIÓN
¿Hacia un milagro educativo?
ANDRÉS DAUHAJRE HIJO andydauhajre@gmail.com
E
l Gobierno dominicano invierte muy poco en educación. Durante los primeros años de la administración del presidente Hipólito Mejía se registró un aumento significativo en la inversión pública en educación, pasando de 2.19% del producto interno bruto (PIB) en el 2000 a 2.54% en el 2002. Lamentablemente las finanzas públicas fueron sacudidas por la crisis bancaria mas devastadora de nuestra historia. Fraudes bancarios que comenzaron a gestarse en 1989, desencadenaron el colapso del banco privado más grande del país, seguido de otros dos, acarreando un costo al Estado de 20% del PIB. El equilibrio fiscal fue fracturado, la presión tributaria se redujo y el Gobierno fue forzado a desviarse de la trayectoria de aumento en la inversión en educación adoptada en agosto del 2000, la cual descendió en el 2003 y 2004. A partir del 2005, pasado el vendaval de la crisis bancaria, la inversión en educación comienza a recuperarse, alcanzando 2.20% en el 2007, el nivel más alto que se ha verificado en las administraciones del presidente Leonel Fernández que se iniciaron en agosto del 2004. Del 2007 al 2011, las variaciones han sido mínimas, en parte porque no se ha realizado un esfuerzo intenso para ejecutar un programa integral de mejora de calidad de la educación pública que conlleva una creciente asignación de recursos; porque las prioridades estuvieron sesgadas en obras de infraestructura como el Metro de Santo Domingo; y porque el Banco Central ha puesto a crecer el PIB nominal a una tasa que tiene a Juan Hernández, el más eficiente recaudador de impuestos que ha tenido el país, al coger el monte. Somos actualmente el país de América Latina que menos invierte en educación como % del PIB. Pero la verdad hay que decirla completa. Somos también, después de Guatemala, el país cuyo gobierno recibe menos ingresos corrientes como % del PIB: 13.4% en el 2010. Es cierto que Cuba es un monstruo invirtiendo en educación. En el 2009, siéntese si está de pie, el gobierno cubano invirtió el 18.6% del PIB en educación. Pero también es cierto que el gobierno cubano recibe ingresos corrientes ascendente al 66.5% del PIB, cinco veces lo que recibe el dominicano. Panamá está invirtiendo actualmente el 4% del PIB en educación; nosotros apenas
2.1%. No es lo mismo, sin embargo, invertir el 4% del PIB en educación cuando los ingresos corrientes del Gobierno ascienden a 26% del PIB, como en Panamá, que cuando ascienden a 13%, como en República Dominicana. Estoy consciente que los ingresos corrientes del Gobierno en nuestro país son superiores al 13% del PIB, una vez corregimos la sobre estimación del PIB existente. Pero si ajustamos el PIB a su nivel correcto, entonces la inversión pública en educación como % del PIB sería también mayor, llegando quizás a 2.5%. Es por eso que la sociedad debería prestar más atención a un indicador que no está sujeto a errores de cálculo: la inversión en educación como % del gasto total del Gobierno neto de amortizaciones de deuda pública. Entre el 2000
y el 2002, dicho gasto se movió entre 17% y 18%. Cayó con la crisis bancaria y en los últimos tres años se ha mantenido cerca del 13%, inferior al promedio de 18.4% de América Latina. Sólo superamos a Uruguay y a Ecuador en la región aunque estamos cerca de Brasil y Argentina. Mientras existan dudas sobre el nivel del PIB, sería más sano llegar a acuerdos que relacionen la inversión pública en educación como % del gasto total del gobierno neto de amortizaciones. Si en el 2011 se hubiese invertido el 4% del PIB en educación, la inversión pública en educación habría representado el 25.5% del gasto total del Gobierno neto de amortizaciones, casi empatando con Cuba. ¿Es posible un salto, en un solo año, de la posición 18 a la 2?
Para el 2013 se ha acordado cumplir con el 4% del PIB, lo que implicará aumentar la inversión pública en educación de RD$45,068 millones en el 2011 a RD$105,824 en el 2013. Hay que ir adecuando las dependencias educativas del Gobierno para que puedan dar un uso eficiente a estos recursos. Si lo hacemos, con un poco de suerte, podríamos de la noche a la mañana pasar a encabezar la región como el país cuyo gobierno más invierte en educación como % del gasto total neto de amortizaciones. Seríamos testigos de un milagro en materia de gasto educativo. l
Los artículos de Andy Dauhajre en elCaribe pueden ser leídos en www.miprd.org/andy
P. 17
PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
INTERNACIONAL
Histórico acuerdo climático con apoyo de EE.UU. y China
EN BREVES
B
LA HABANA
Damas de blanco son hostigadas en la calle Un grupo de mujeres del movimiento disidente cubano “Damas de Blanco”, que aboga por la liberación de los presos políticos, fue hostigado ayer por pro gubernamentales en una calle de La Habana después que realizaron una marcha pacífica a la salida de una misa. Las “Damas de Blanco” fueron rodeadas por decenas de hombres y mujeres que les gritaban “mercenarias, gusanas” y coreaban consignas revolucionarias, en presencia de policías que cortaron el tráfico de vehículos.
LA CIFRA
2 FUE LA CANTIDAD de personas que
murieron en el sismo de 6.5 grados Richter, ocurrido la noche del sábado en México.
Representantes de ONG reclamaron medidas preventivas al cambio climático. AP
la delegación, Xie Zhenhua, lamentó la DURBAN. Tras unas maratonianas “falta de voluntad política” de los países negociaciones, el mundo puso ayer desarrollados. rumbo a un histórico pacto climáEn Brasil, la presidenta, Dilma Roustico con el favor de EE.UU. y Chi- seff, que presionó por la renovación del na, los mayores contaminadores Protocolo de Kioto, se ha declarado, sedel planeta. gún su oficina, “satisfecha” con el resultado. Mientras que el primer ministro La XVII Cumbre de la ONU sobre nipón, Yoshihiko Noda, manifestó que Cambio Climático (COP 17) con- “el acuerdo podría dar resultados significativos” si la hoja de ruta lleva a cluyó con la Plataforma de Durban “la construcción de un nuevo para la Acción Reforzada, un marco legal en el que participaquete que incluye un seFrancia pen todos”. gundo período de compro“Se consolida el En tanto que el ministro miso del Protocolo de Kiosistema multilateral y de Medio Ambiente de Cato para reducir gases de se abre el camino a un nadá, Peter Kent, reafirmó efecto invernadero, que se acuerdo global”. que Ottawa no asumiría un prolongará hasta 2017 o segundo período de Kioto, ni 2020 y al que no se han sucontribuirá al Fondo Verde, mado Rusia, Japón ni Canadá. “hasta que todos los principales Los principales negociadores destacaron las perspectivas que abren emisores acepten objetivos de reducción los acuerdos concluidos ayer en esta vinculantes legalmente y una contabiliciudad sudafricana, pero ecologistas y dad transparente del inventario de gases ONG lamentan que las soluciones pre- con efecto invernadero”. l EFE vistas sean tan a largo plazo y hablan de fracaso.
La COP 17 alcanzó un acuerdo que incluye, además del segundo período del Protocolo de Kioto -único instrumento vinculante y que se aplica a los países desarrollados, salvo Estados Unidos-, el mecanismo para el Fondo Verde y una hoja de ruta para un nuevo acuerdo global. EE.UU., uno de los países más criticados por negociadores y ONG por su actitud en estas conversaciones, ve en el acuerdo “un conjunto de medidas potente y una gran oportunidad”, según dijo su representante en la COP 17, Todd Stern. China, el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, dio la bienvenida al acuerdo, pero a la vez el jefe de
Considera que la estrategia funcionó Para la Unión Europea, que, respaldada por una coalición de los Países Menos Desarrollados y de la Asociación de Pequeños Estados Isleños logró imponer su órdago a las potencias emergentes y a EE.UU. para alcanzar un acuerdo, el resultado de Durban es “histórico”. Así lo dijeron la Presidencia polaca de turno y la comisaria europea para la Acción sobre el Clima, Connie Hedegaard, quien afirmó que la estrategia de la UE funcionó en Durban.
RÍO DE JANEIRO. El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva será sometido hoy a la tercera y última sesión de quimioterapia con que sus médicos le tratan el cáncer.
El exmandatario, de 66 años, tiene previsto ingresar en la mañana de hoy al hospital Sirio Libanés de la ciudad de Sao Paulo, en donde realiza el tratamiento del cáncer en la laringe diagnosticado en octubre pasado, y lo más probable es que pase la noche internado y reciba el alta este martes. Además de la quimioterapia, Lula será sometido a diferentes exámenes, entre los cuales figuran una laringoscopia y una tomografía, con los que sus médicos pretenden evaluar los resultados del tratamiento y si el tumor se ha reducido a las proporciones previstas. Los médicos también podrán someter al exjefe de Estado a otros exámenes cuyo propósito es la detección precoz de tumores y de posibles metástasis, informaron sus asesores de prensa. l EFE
BOGOTÁ
Desbordamiento de río preocupa a Colombia La principal arteria fluvial de Colombia, el río Magdalena, se convirtió ayer en un nuevo foco de preocupación para las autoridades y organismos de socorro del país, azotado por una temporada de intensas lluvias que deja al menos 141 muertos. El Magdalena, que atraviesa el país de sur a norte, se salió de cauce en un tramo de su cuenca media y ocasionó las primeras emergencias por inundaciones.
LA FRASE
Lamentamos la decisión de David Cameron (primer ministro británico) pero no le podemos esperar” François Baroin MINISTRO FRANCÉS DE FINANZAS
UNIÓN EUROPEA
Acuerdo
Lula da Silva será sometido hoy a quimioterapia
WASHINGTON
Obama tratará hoy con Maliki salida de tropas El presidente de EE.UU., Barack Obama, preparará hoy con el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, el futuro de un Irak sin tropas estadounidenses, en el primer acto de una semana que dedicará a marcar el fin de la guerra. Obama tratará con Maliki “la salida de las fuerzas militares estadounidenses de Irak” y los esfuerzos por un nuevo capítulo en la alianza estratégica integral entre EE.UU. e Irak.
Lula da Silva junto a Dilma Rousseff. AP
Noriega llega a Panamá para cumplir condena El exdictador Manuel Antonio Noriega llegó ayer a Panamá, donde tiene pendientes penas que suman más de 60 años de cárcel, extraditado desde Francia.
PANAMÁ.
El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, insistió en que el exdictador Manuel Antonio Noriega debe pagar “por todo el horror” que cometió. Noriega llegó en un vuelo de Iberia que aterrizó en el aeropuerto de Tocumen, unos 27 kilómetros al este de la capital, hacia las 6:07 p.m. hora local, para ser inmediatamente llevado a la cárcel. El Gobierno de Panamá ha dispuesto para alojarlo una celda común en la prisión de seguridad media El Renacer, situada unos 40 kilómetros al norte de la capital, en Gamboa, en una zona selvática a orillas del Canal de Panamá, que cuando Noriega ostentaba el poder estaba bajo control del Ejército estadounidense. l EFE
P. 18
PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
DINERO
INDICADORES ECONÓMICOS
I
En la bolsa. Wall Street cerró ayer con sólidos avances y el Dow Jones de Industriales subió el 1.55 %.
COTIZACIONES SÁBADO 10
Petróleo Oro Plata Cacao Azúcar Café
99.68 1,715.20 32.24 2,067 23.40 227.75
barril onza onza tm libra tm
TASAS DE CAMBIO BANCOS COMPRA
Dólar Euro
BOLSA DE VALORES VENTA
38.25 50.65
38.60 52.25
AGENCIAS
COMPRA
VENTA
D. Jones
Dólar Euro
38.40 50.50
38.65 52.50
Nasdaq
SALDO (PTS.)
CAMBIO (%)
12,184.30 2,646.85
1.55 1.94
RD tiene perspectivas económicas con el cine Promulgación de la Ley 108-10 crea un marco legal propicio para la producción EMMANUEL RODRÍGUEZ LORA perodriguez@elcaribe.com.do
E
l reciente empuje que ha estado recibiendo la producción de películas en la República Dominicana representa un importante componente de atracción de inversiones al país con el consiguiente impulso que brinda al fomento de este producto cultural. Durante años, la industria cinematográfica careció de un marco legal adecuado en República Dominicana, lo que la convertía en un renglón productivo con poco empuje, acompañado de poca motivación por parte de productores y cineastas, que asumían los riesgos de manera romántica y con una garantía de pérdidas cuantiosas, lo que a su vez espantaba la inversión por parte de enti- La filmación de películas en la República Dominicana es una industria con grandes perspectivas. FOTO ARCHIVO dades financieras. Con la promulgación de la Ley de Ci- BIS) a comercios dedicados a la renta de serían tontas si no aprovechan para inne (108-10), esa situación ha cambiado. películas, así como el 100% del ITBIS re- vertir en esto. Hay un gran movimiento COMIENZO DEL “BOOM” El fin último de esta pieza legislativa es la caudado en los consumos al interior de las de productores buscando apoyo econóregulación de todo lo referente a la filma- salas de cine, popularmente conocidas co- mico”, señaló Pérez. Igualmente entiende que la República Dominicana está inición en República Dominicana, desde la mo “candy shops”. Ellis Pérez, director nacional de Cine ciando una nueva etapa para este arte: producción a la recaudación, con el objetivo a largo plazo de transformar el país entiende que la regulación que engloba es- “Es el inicio de una explosión cinematoen un foco de atracción para inversionis- ta legislación hace un aporte extraordina- gráfica, va a crear una demanda extraor- “Nueva Yol”, la primera película que tas, productores, cineastas y actores, tan- rio, ya que atrae importantes inversiones, dinaria”, señaló. creó el “boom”de la producción de peto locales como extranjeros y promocio- no solo para la realización de películas, silículas criollas, bajo la dirección de Ánno que da un gran empuje a la in- Avances nar la República Dominicana como gel Muñiz, llevó al cine a más de 600 dustria hotelera: “Las estrellas La República Dominicana ha experimen- mil personas en 21 semanas de exhibidestino de filmación y produccuando vienen a filmar usan tado en los últimos años un considerable ción, siendo una de las más taquilleras ción. La más vista los hoteles, lo que impacta repunte de la filmación de películas de hasta la fecha. La mencionada ley estipuLa película dominicana positivamente en la indus- factura nacional, lo que ha llevado a una la importantes apoyos econóSin embargo, Muñiz se muestra caumás taquillera ha sido tria turística”. micos al ramo del cine, ya que auténtica industria cinematográfica. Sin to sobre el impacto de la nueva Ley de “Perico Ripiao’”, con Las academias e insti- embargo no dejaba de ser una empresa Cine, dado el historial de incumplien la misma se contempla la 700 mil expectadores tutos que enseñan el sépti- riesgosa, que a pesar de todo demostró miento de los marcos legales en la Recreación de un Fondo de Promo arte en el país se bene- que podía ser rentable. moción Cinematográfica (FONpública Dominicana. “Hay una falta de fiacian, a la vez que incentiva PROCINE), que fue abierto con La película dominicana más taquille- comunicación entre Impuestos Interque los inversores inviertan capi- ra ha sido “Perico Ripiao’”, creación de nos, el empresariado dominicano y la una donación inicial de treinta millones de pesos, asignados en el Presupues- tal para la producción de películas. Ángel Muñiz, que con 16 semanas en car- Dirección de Cine y en medio estamos “El cine local no tenía ningún incen- telera fue vista por más de setecientos bailando nosotros los cineastas. El emto Nacional para el año 2012. Este fondo se nutrirá de donaciones tivo; invertir en películas se consideraba mil espectadores, según estadísticas de presario aún no cree en la posibilidad públicas y privadas, nacionales e interna- de alto riesgo. Por eso el cine de comedia las salas de cine. “Sanky Panky”, dirigi- de que se le retorne lo que invierta. Tocionales, así como del 100% de las recau- era el que se producía, porque era el úni- da por José Enrique Pintor, es la segun- do apunta a que se está pendiente de daciones de Impuesto a la Transferencia co con el que se recuperaba. La Ley de da más taquillera con una asistencia de ver qué va a pasar. Vemos a diario que de Bienes Industrializados y Servicios (IT- Cine elimina ese riesgo. Las empresas unas 650 mil personas.l las leyes no se cumplen”.
Ángel Muñiz, pionero del cine a gran escala
P. 19
PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
DINERO
Industriales piden actualizar plan
Grullón presidirá Cámara Domínico Francesa ELECCIÓN. La Cámara de Comercio Domínico Francesa eligió durante su Asamblea General Ordinaria Anual, a los miembros de la nueva Junta Directiva.
Los industriales aspiran a que haya participación del sector manufacturero. ARCHIVO
La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) resaltó la trascendencia de actualizar el Plan de Desarrollo Industrial. PROYECTO.
La organización pidió que la iniciativa se ejecute con la mayor participación posible del sector manufacturero dominicano. Al valorar como positiva la idea liderada por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la AEIH sugirió comprometer al liderazgo político en la citada tarea, debido a su influencia determinante en la puesta en marcha de las políticas públicas. El presidente de la AEIH, Wadi Cano Acra, propuso también incorporar a la iniciativa al sector laboral del país, representado por los sindicatos, a fin de que los cambios en el Plan de Desarrollo Industrial se asienten sobre una amplia plataforma de consenso. “Tenemos antecedentes de grandes consensos, como cuando se implantó el Plan Nacional de Competitividad y cuando se diseñó la Ley de Proindustria”, señaló. El dirigente empresarial definió como relevante el hecho de que, en esta ocasión, haya sido invitada a participar en los trabajos la Asociación de Empresas Dominicanas de Zonas Francas. “El sector manufacturero es uno, por lo cual va-
loramos como importante la presencia de las zonas francas”, sostuvo. Recientemente la AIRD informó la celebración, para el mes de marzo del año próximo, del Segundo Congreso de la Industria Dominicana, el cual supone todo un proceso participativo en donde será revisada la Estrategia de Desarrollo Industrial, la cual ya cumpliría cinco años de diseñada. “Uno de los aspectos de más trascendencia en esta actividad es que, por primera vez, se le estaría dando participación al sector público. Comprometer a los partidos políticos con esa iniciativa es fundamental”, sostuvo Cano Acra, a través de un documento remitido a los medios de comunicación. l elCaribe
COMPROMISO
Obtener el consenso es el gran reto para el país El representante de los industriales de Herrera resaltó que el mayor reto en estos momentos está en conseguir un amplio consenso del sector industrial de la República Dominicana en su conjunto a fin de poder producir la actualización del Plan de Desarrollo Industrial para integrarlo a la Estrategia Nacional de Desarrollo que encamina el Gobierno.
Esa Junta directiva, que regirá durante el período 2012-2013, estará presidida por el señor Manuel A. Grullón. Durante la asamblea, el presidente saliente de la CCDF, Jean Marc Harion, presentó las memorias de los años 2010 y 2011 y rindió un informe de las actividades y programas realizados durante su gestión, resaltando los logros obtenidos a nivel externo e interno por esta organización. Harion agradeció a los socios y a sus compañeros de directiva su activa participación por la labor desarrollada durante ese período. l elCaribe
Integrantes de la directiva. FUENTE EXTERNA
Parmalat invita a ganaderos a sus instalaciones PECUARIA. Ejecutivos de la empresa Parmalat recibieron en sus instalaciones a representantes del sector ganadero dominicano.
La intención de los representantes de la empresa es dar a conocer las instalaciones de su nueva fábrica de Villa Duarte. Roberto Amodio, gerente ge-
neral de Parmalat, dio la bienvenida a un grupo de ganaderos que habitualmente les venden la leche criolla para ser procesada y convertida en los productos del portafolio de la marca Parmalat. Agregó que el programa de reuniones con ganaderos busca el binomio calidad/ productividad para consolidar los objetivos de la empresa e impulsar una alianza estratégica con sus proveedores, principalmente aquellos provenientes de la ganadería familiar en donde reposa el futuro de la sustentabilidad del sector lechero en el País. Los ganaderos conocieron en detalles el proceso de producción por la metodología UHT (Ultra High Temperatre). l elCaribe
Isa Conde, a favor de que el país siga con el FMI POSICIÓN El empresario Antonio Isa Conde apoyó la idea de extender la vigencia del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por seis meses.
De esa forma, según el empresario, se daría certidumbre y credibilidad a los agentes económicos en medio del proceso electoral. El asesor industrial del Poder Ejecutivo y dirigente del sector externo del candidato presidencial Danilo Medina, dijo que coincide plenamente en ese aspecto con el gobernador del Banco Central (BC), Héctor Valdez Albizu. Asimismo, resaltó que incrementar la tarifa eléctrica en los actuales momentos conduciría a que los consumidores evadan el pago de la energía y profundizaría el déficit de las empresas distribuidoras de electricidad. Indicó que la propuesta hecha por Valdez Albizu es una “tercera vía” completamente viable para mantener la confianza y la estabilidad macroeconómica. Planteó que como ha dicho el funcionario del BC, importante no es recibir los US$500 millones restantes de desembolsos, sino apuntalar la confianza en la economía. l elCaribe
20
OPINIONES elCaribe, EL CARIBE, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
Responsabilidad ciudadana OPINIONES www.elcaribe.com.do
EDITORIAL
El CNM debe actuar rápido LA INTIMACIÓN que hizo la comisión
asesora del candidato perredeísta Hipólito Mejía contra los miembros de la Junta Central Electoral, si bien está fuera de tiempo, no deja de tener algún fundamento jurídico legal. Es cierto que el Senado de la República tiene la facultad constitucional para designar a los miembros de la JCE, pero también es verdad que existe el mandato transitorio en la Carta Magna de esperar por la creación y posterior designación del Tribunal Superior Electoral. Pero ahora, más que entrar en discusiones que pudieran dar la percepción de una crisis, y tomando en cuenta que prácticamente toda la sociedad se ha expresado en contra de esta intimación, faltando seis meses para las elecciones, lo ideal es que la autoridad competente se apreste a resolver ese impasse. ¿De cuál autoridad estamos hablando? Del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), ese órgano plural que ya evaluó a los aspirantes a las altas cortes y que tiene la facultad de designar a los miembros del Tribunal Superior Electoral. Con esa designación, queda cubierto cualquier error de procedimiento o violación constitucional, dejando sin efecto los argumentos que motivaron la intimación de los prominentes miembros del PRD. Haría bien el Presidente de la República, en su condición de presidente del CNM, en convocar a ese órgano y agilizar la designación de los miembros del TSE para cerrar el tema antes de que se convierta en una nueva crisis en la Junta Central Electoral, sobre la que han surgido diversos debates por la situación en el Centro de Cómputos y la Dirección de Informática. Sobre este tema ya están avanzadas las negociaciones entre los dos principales partidos políticos con la mediación de monseñor Agripino Núñez Collado. Lo más prudente en esta época de Navidad, previo a la intensificación de una campaña electoral, que apunta a ser intensa, es que los sectores que tienen en sus manos la solución de determinadas situaciones, lo hagan cuanto antes y muestren así el deseo de evitar conflictos. l
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
A
veces por apatía dejamos al Gobierno la solución de problemas sobre los cuales los ciudadanos tenemos una cuota de responsabilidad. Por su naturaleza muchos de los conflictos que hacen difícil la vida cotidiana pueden ser resueltos con una mejor actitud ciudadana. El del tránsito, por ejemplo, tal vez uno de los que más nos irrita, tiene su origen en el desprecio a las normas y el desconocimiento de la
ley. Aunque el parque vehicular ha crecido al punto de generar congestionamientos que antes nadie se imaginaba, la forma en que conducimos agrava la situación. Se anda con demasiada prisa, como si el mundo estuviera a punto de terminar y fuera preciso llegar antes que nadie para asegurarse un pasaje seguro al más allá. Resulta, sin embargo, que aquél que nos rebasa en una avenida muy transitada con uno de esos espectaculares “cortes pastelitos”, como dicen nuestros jóvenes, tiene que pararse de golpe por la luz de un semáforo o por una simple e interminable hilera de vehículos en la esquina siguiente. Muchos de los accidentes que a diario se producen tienen en este peculiar fenómeno del tránsito dominicano una de sus causas. La gente se olvida de dar los buenos días y los hombres permanecemos sentados cuando una dama entra a la sala. Los jóvenes se burlan de sus compañeros cuan-
do uno de ellos ayuda a una joven a bajar la escalera o a cruzar una calle en un tramo peligroso. Los niños permanecen viendo la televisión cuando llega la visita y aquellos que aún piden permiso no esperan porque se les conceda para entrar al salón o cruzar entre una pareja entregada a una conversación. Son interminables
Los modales se pierden y con ello desaprovechamos cada día una nueva oportunidad de mejorar la sociedad para provecho colectivo”. los ejemplos. Los modales se pierden y con ello desaprovechamos cada día una nueva oportunidad de mejorar la sociedad para provecho colectivo. Esto puede parecer muy simple, pero casi siempre las cosas grandes surgen de la observación de las normas pequeñas. l
CORREO DE LOS LECTORES El crimen y su historia Señor director. He dado seguimiento a las investigaciones que realiza el periodista Tony Pina, en su especial semanal “El crimen y su historia”, son fantásticas. Me gustaría que el periódico digital incluyera también una sección con ese nombre para buscar todas las historias que se han escrito y colocarlas de forma coleccionable. Ahora, por ejemplo, quiero ver otras y no puedo. Atentamente. ALEXANDRA SANTANA CIUDADANA
El túnel de la Ortega Señor director. Creo que el Gobierno hizo bien en contratar la construcción de un túnel que dará acceso hacia la Zona Universitaria con la prolongación de la avenida Ortega y Gasset. Sin embargo, me preocupa que ese túnel es de una sóla vía, es decir, ofrecerá acceso de norte a sur por debajo de la tierra, pero luego las personas que se desplacen por esa vía tendrán que buscar otras alternativa spara el regreso. Creo que esa solución vial
queda a medias con esa obra. Tal vez no se hizo de dos vías por el costo, pero sería bueno identificar las rutas alternas que completen la obra. Atentamente. JOSÉ SANTOS CIUDADANO
Inseguridad en Gualey
RAMONA DE ORBE
Señor director. Por este medio quiero hacerle un llamado al jefe de la Policía Nacional, mayor general José Polanco Gómez, para que se sensibilice por las personas que vivimos en el barrio Gualey del Distrito Nacional. Ya no aguantamos más la delincuencia, los enfrentamientos entre bandas tienen a los vecinos atemorizados y recluidos en sus propios hogares, ya que a partir de las 6:00 de la tarde no se puede salir a las calles. Cuando se producen esos pleitos llamamos a la Policía, pero cuando llegan, ya todo ha pasado. Tememos por nuestras vidas y la de los niños, porque aunque estemos en casa una de esas balas puede llegar a penetrar en nuestras viviendas. Anoche mismo (el sábado) se produjo una balacera en la que
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
REDACCIÓN DIRECTOR DE EL CARIBE-CDN
Osvaldo Santana
VICEPRESIDENTE/TESORERO
Manuel Estrella
DIRIGENTE COMUNITARIA.
El Faro a Colón Señor director. A pesar de los reportajes que se han publicado en la prensa sobre las malas condiciones del entorno del Faro a Colón en el parque Mirador del Este, Santo Domingo Este, la situación sigue igual, mucha basura y el descuido del entorno. Atentamente. CRUZ GIL CIUDADANA
Para escribir a esta sección diríjase a: edelgado@elcaribe.com.do. Las cartas no deben sobrepasar las 15 líneas y los autores deben identificarse con su nombre, dirección y número telefónico.
EDITOR DE DINERO
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
Héctor Linares
SANTO DOMINGO:
EDITORA DE ESTILO
Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.
Ivelisse Santos
Esteban Delgado
Máximo Jiménez
APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003
JEFE DE REDACCIÓN
EDITORA DE SOCIALES
SANTIAGO:
DE APERTURA
Evelyn Irizarri
Calle del Sol #8. Edif. Monumental
Héctor Marte Pérez
EDITOR DE DEPORTES
TEL.: (809) 247-3737
Yancen Pujols
SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:
EDITOR EL CARIBE DIGITAL
(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333
SUBDIRECTOR
PRESIDENTE
Félix M. García C.
resultó muerto un joven, en la calle San Luis. Deseo expresarle al jefe de la Policía que un simple patrullaje no basta para amedrentar a estos desaprensivos, necesitamos que se refuerce la seguridad del sector. En Gualey también hay gente digna y seria. Atentamente.
EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS
JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
GERENTE GENERAL
Juan Cohén ASESOR
Michael Roy DIRECTORA COMERCIAL Y DE RELACIONES PÚBLICAS
Manuela Ricardo
Enfry W. Taveras
Nicanor Leyba
(desde el interior sin cargo) EDITOR DE DISEÑO
VENTAS:
EDITORES TEMÁTICOS
Juan Sánchez
Tony Pina y Camilo Javier.
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
PUBLICIDAD:
Orlando Ramos
(809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338
(809) 683-8371
(desde el interior sin cargo)
0. 21
OPINIONES elCaribe, EL CARIBE, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
ECONOMÍA
Volvió Juanita
ROBERTO DESPRADEL robertodespradel@gmail.com
E
l merengue de Milly sigue vigente pues solo en diciembre nos visitarán más de 80,000 dominicanos residentes en el extranjero. Pero la realidad es que Juanita inicialmente se fue, y durante estos años se ha ido llevando consigo a sus familiares, vecinos y amigos. En Estados Unidos, donde más dominicanos residen fuera de las fronteras nacionales, las cifras del último censo así
lo afirman. El censo del 2010, al igual que el del año 2000, incluyó una pregunta específica sobre el origen de los latinos: 1.4 millones de personas censadas respondieron ser de origen dominicano, posicionándose como el quinto grupo latino, luego de mexicanos, puertorriqueños, cubanos y salvadoreños. Un 78% reside en el noreste y un 18% en el sur, mayoritariamente en Nueva York, New Jersey y Florida. El restante 4% vive en el centro y el oeste. Otro dato interesante es que mientras la población total en Puerto Rico en los últimos 10 años ha disminuido en un 2%, la población de origen dominicana aumentó un 21%, pasando de 56 mil a 68 mil. En términos de raza, 29% de los dominicanos censados se categorizaron como blancos, 13% como negros, 10% como de dos o más razas, y 46% “de alguna otra raza”. Más que el número en sí de dominicanos residentes en Estados Unidos lo
sorprendente es su tasa de crecimiento. Para el censo del 2000 la población de origen dominicano era de 765 mil, esto equivale a un ritmo de crecimiento anual del 6.3% durante los últimos 10 años, contrastando con el 1.3% de los dominicanos en nuestro territorio. Visto de otra manera, mientras entre los dos censos
La emigración a su vez abre camino a la inmigración de nuestros vecinos haitianos, dispuestos a realizar labores informales”. llevados en República Dominicana la población aumentó en 816 mil dominicanos, entre los dos Censos en Estados Unidos el aumento fue de 650 mil. En la actualidad nuestra diáspora residente en Estados Unidos equivale al 15% de la población de Quisqueya, con-
trastando con un 8% apenas 10 años atrás. No sorprende que las remesas sigan creciendo a ritmos de 5% a 7% anual, aportando más de US$3,000 millones anuales. Este es el lado positivo, pues representan un medio de sustento importante para un segmento de la población. La diáspora es también un nicho atractivo para las exportaciones y una potencial fuente de inversiones inmobiliarias y de negocios en el país. Pero al margen de las bondades, se desfragmenta el núcleo familiar, se erosiona nuestra identidad y algunas manzanas dañadas retornan deportados con maestría en criminalidad. La emigración a su vez abre camino a la inmigración de nuestros vecinos haitianos, dispuestos a realizar labores informales en condiciones menos favorables. Cada acción conlleva una reacción. Juanita volvió, pero se devuelve y acompañada. l El autor es economista.
OPINIÓN
El frío-frío de antaño
CÉSAR NICOLÁS PENSON c.penson@claro.net.do
U
n personaje clásico de las calles del país y de mis recuerdos del Santo Domingo del ayer lejano: el “friero”. Con particular pregón recorría los espacios urbanos en busca de clientes sedientos, muchachos sudados de los juegos y deportes de entonces u obreros de las construcciones, que com-
binaban sabor de frutas y preparados, con “pan de agua” o “sobao” “asigún er guto”. “Arrenpujando” un carromato de madera, expresión diversa de la artesanía popular, con ruedas, formas y colores según la creatividad y posibilidades del “empresario” del frío sabor ambulante. Vehículo con escasa autonomía, coronado con espacios cuadrados que escoltaban ambos lados de protegido espacio para el “bló de hielo”, sosteniendo un surtido “multisabor” de coloridas botellas de vidrio que permitían a la muchachada y a los adultos, identificar preferencias. En esa pequeña caverna de madera, sus diestras manos “guayaban” la materia prima del inolvidable frío-frío con el “cepillo de hielo”, artefacto siempre de marca Cocaco y manufactura alemana, que con vigorosos movimientos longitudinales, arrancaban millones de mágicas
BUEN OFICIO
Felicidad ahora CONQUISTANDO el anhelo al que apostá-
bamos como fuente de realización, puede suceder que descubramos que no todo lo que brilla es oro. Los políticos citan una frase: “Mejor en el poder con presión que en la oposición con depresión”, pues aun el poder trae amarguras junto a sus mieles. Es decir, no hay perfección ni en lo que presumimos lo es ó lo será. Si sueño sacarme la lotería para sentirme tranquila, quizá lo menos que tenga sea tran-
escamas frías. Como manto húmedo, oscurecido por el tiempo y el “decuido”, un “saco e’pita” cubría aquel bloque cristalino helado, que al correrlo como cortina hacia un lado, iniciaba el proceso de “elaboración”. Parte importante era golpear repetidamente el cepillo sobre un pedazo de “gome’carro” colocado apropiadamente en el borde superior trasero del carrito de frío-frío, para compactar el “guayao”, depositado con destreza, en un vasito armado, con papel de periódico sin imprimir, por el propio “friero”. La clásica pregunta: ¿sabor? daba la oportunidad al cliente, al que la parafernalia de la preparación, estimulaba papilas y hacían la boca agua. ¡De tamarindo, y le pone melao!...si los “cuartos” alcanzaban para el sobreprecio por el antojo o un simple “guayao”, consecuencia
de la clásica “prángana” infantil. “Sambruesa”, coco, jagua, piña, tamarindo, chinola, limón y muchos otros salían de aquellas maravillosas botellas de néctar azucarado y tapas perforadas, cuyos chorros golpeaban esa nieve de cristales congelados convirtiéndola en una fantástica poción, que por cinco cheles, doblegaba la sed y tranquilizaba el hambre. Parte de cada escuela, era el “friero,” que sazonaba los activos recreos. Virgilio, Papasito, Ciprián, nombres que evocan nuestra memoria infantil y en ellos un homenaje a todos esos personajes eternos que matizan la infancia criolla. Más tarde, “máquinas” de yun-yun, moderna versión del frío-frío clásico, que con vasitos en forma de cono y cacareada “higiene”, esterilizaron su manufactura. l El autor es empresario.
TIEMPO PARA EL ALMA quilidad al tener tanto dinero de repente. Así, se nos llama a no condicionar nuestro bienestar emocional a una u otra meta: “Seré feliz cuando tenga mi casa”. Se puede serlo ahora mismo, valorando las fuentes de felicidad a la mano y que soslayamos esperando “futuras”.
CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA
“Pero tú eres el mismo, y tus años no se acaban”. Sal. 102. 28. LA BIBLIA NOS PRESENTA diferentes interpretaciones de la justicia y la infinitud de Dios; me refiero a que nos muestra al Dios que repudia el pecado en el Antiguo Testamento, al Dios que perdona, al Dios que se desvive en amor por sus hijos, al Dios que es capaz de hacerse hombre para limpiar nuestros pecados, al Dios que nos da otra oportunidad, al Dios que nos salva… Pero algo queda
claro: Dios es eterno, su amor es eterno, su fidelidad es eterna, su misericordia es eterna. Esto no cambia, no se transforma, se mantiene inalterable a través de las generaciones. Esa es una de las mejores noticias que se puedan dar a cada persona que por primera vez llega a los pies de nuestro Señor.
JOSEFINA NAVARRO tiempoparaelalma@hotmail.com
22
GENTE elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
ESTILO
El respeto, GENTE www.elcaribe.com.do ESTUDIO
El ejercicio extremo podría ser peligroso Después de analizar imágenes extraídas por resonancia magnética de un grupo de atletas que entrenan para participar en eventos como triatlones o carreras de ciclismo de montaña, los investigadores descubrieron que, en la mayoría de los casos, los músculos del corazón se habían estirado más de lo normal, lo que puede causar problemas al corazón como arritmias.
MIL AÑOS Dura la canción Longplayer, de Jem Finer, considerada como la canción más larda del mundo. Esta puede seres escuhada el faro del Trinity Buoy Wharf, en Londres.
“EL PRIMER EFECTO DEL AMOR ES INSPIRAR UN GRAN RESPETO; SE SIENTE VENERACIÓN POR QUIEN SE AMA”. Blaise Pascal FILÓSOFO Y ESCRITOR FRANCÉS.
FAMILIA
La violencia infantil cambia el cerebro Científicos de la Universidad de Londres llevaron a cabo escaneos cerebrales en niños que habían sido expuestos a violencia en sus hogares. Encontraron que mostraban una mayor actividad en dos áreas del cerebro asociadas a la detección de amenazas y ansiedad.
Un valor a cultivar
Esta semana, la campaña “La vida y los valores”, creada y difundida por el periódico elCaribe, llega a su fin con el valor: Respeto. Búscala y conoce de qué se trata. HELEN JÁQUEZ hjaquez@elcaribe.com.do
E
n los primeros años de vida de todo infante, los padres o tutores que participan en la crianza y cuidado del niño o niña establecen una lista de modales, valores éticos y morales, así como el tipo de formación académica que cree merecer o debe recibir esa criatura. Hacer esto, es sin dudas, tener claro que está en nuestras manos el futuro de un ser humano es toda una responsabilidad. Pero un valor que debe ser cultivado, “alimentado” y fortalecido es el respeto. Y es precisamente este el último valor, que puede convertirse en una cualidad, que cierra la campaña “La vida y los valores”, del periódico elCaribe, que desde hace seis semanas ha venido desarrollando para fomentar en la sociedad dominicana los principios morales que con el pasar del tiempo han ido desarticulándose, contribuyendo en el aumento de la delincuencia, desmoralización, irrespeto y desmembramiento familiar. Esta campaña que hoy finaliza, pero que aún tienes tiempo para adquirir los distintos comics -cada una con su significado y sentido-, que busca rescatar todo aquello que cultivaron los abuelos, se ha enfocado en crear bases sólidas en quienes son el futuro de nuestra sociedad: los niños. Es por esto la elección de valores como la solidaridad, generosidad, trabajo, confianza, honestidad y respeto para que los jóvenes y adultos de mañana pueden disfrutar de una nación segura, sana y confiable. Para que la República Dominicana tenga un futuro prometedor.
¿Qué es el respeto?
“Siempre es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas”, es una de las famosas frases del pensador, escritor, enciclopedista y filósofo francés Jean-Jacques Rousseau, quien tenía muy claro que el respeto, hacia uno mismo, así como hacia los demás, es un atributo que dignifica y el cual debe ser avivado. En esta ocasión, el valor del respeto, es representado por la abuela, un miembro de toda familia valorado por todos debido a la experiencia de vida y por la entrega, entrega y sabiduría que solo dan los años. Estas características, que se ven en la abuelita o abuelito de todos, reúne la admira-
G. 23
GENTE elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
ESTILO
Santo Domingo, una perspectiva diferente El respeto debe ser la infundado en la familia por los padres. F. E.
ción y veneración familiar por este ser, al que la familia acude para consejos, amor y protección. Pero… ¿qué es el respeto? Es reconocer, apreciar y valorar tu persona, a los demás y a tu entorno con tus acciones y modales. Respetar es darte valor ti mismo, ser un individuo que sabe cuáles son los límites y las consecuencias de tus actos, sean positivos o negativos. Expertos en educación y de la conducta humana explican que el conocer el significado del respeto desde temprana edad, es sustentar la ética y la moral en cada uno de los campos de nuestras vidas, ya sea personal, laboral, emocional, familiar o sentimental. Según Juan Carlos Naranjo, de la Sociedad española de investigaciones para psicológicas, el respeto es, “aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar y comprender su forma de pensar aunque no sea igual que la nuestra, aunque según nosotros está equivocado… hay que aprender a respetar y aceptar la forma de ser y pensar de los demás”. Pero no solo a las personas se les debe el respeto más profundo, sino a todo aquello que nos rodea, a las plantas y animales, a la pequeña hormiga y la gran ballena, a los ríos, lagos y mares. Todo como parte de la creación se lo merece. “Es aceptar y comprender al humilde y al engreído, al pobre y al rico, al sabio y al ignorante, es por pequeña o grande que sea, física, moral o intelectualmente situarla en el mismo lugar de comprensión y comprender su forma de ser pues se comprende que ese ser humano se merece toda tu atención, no importando su condición”, explica.
¿Cómo debe ser el respeto?
El respeto debe ser mutuo, ambas partes tienen la responsabilidad y el deber de tener una relación buena, que armonice y fortalezca los lazos familiares. Es cierto que el peso de inculcar los valores se encuentra en los “hombros” de los padres, pero con el tiempo la balanza se mueve al lado contrario a medida que los hijos crecen, desarrollan física, intelectual y emocionalmente. Para lograr inculcar el respeto atus hijos en ellos mismos y hacia los demás, Muñoz-Kiehne, asegura que los padres deben enseñarles a sus crías que deben recordar de quién y cómo aprendieron a respetar, a sus padres, para que les sirva de guías; instruirles que el respeto se gana dándonos a respetar y tratar a otros con respeto, y mostrar siempre respeto propio, respeto a los mayores, a la autoridad, a las leyes. Agrega que también es esencial comunicar el respeto sin palabras, es decir, con la mirada y el tono de voz. Que es prudente aprender a resolver los conflictos sin violencia. Pero también, los padres deben dar el ejemplo respetando las opiniones, emociones y decisiones de sus hijos, así como la privacidad de los mismos. Y es que “el primer efecto del amor es inspirar un gran respeto”, según Blaise Pascal, entonces... ¿Por qué no ponerlo en práctica? l
EJEMPLOS A SEGUIR
Personalidades destacadas por el respeto
El respeto entre padres e hijos
La psicóloga familiar Marisol Muñoz-Kiehne, manifiesta que como otros valores, el respeto, aunque afectado por influencias externas, se aprende principalmente en el hogar. Y uno de los problemas más grandes en la familia de hoy es la falta de respeto y de comunicación que son elementos básicos en cualquier relación exitosa. San Pablo nos aconseja: «Hijos, obedezcan en el Señor a sus padres, porque esto es justo. “Honra a tu padre y a tu madre —que es el primer mandamiento con promesa— para que te vaya bien y disfrutes de una larga vida en la tierra.” Y ustedes, padres, no hagan enojar a sus hijos, sino críenlos según la disciplina e instrucción del Señor» (Efesios 6:1-4).
1. Martin Luther King. Pastor de la Iglesia bautista en Estados Unidos, recordado por su gran labor en defensa de los derechos de los afroamericanos a través de actos no violentos. Logró fomentar el respeto entre las personas sin importar su origen. 2. Isabel I. Reina de Inglaterra e Irlanda, y ultima monarca de la dinastía Tudor. A pesar de tener mucha gente en su contra por ser mujer, logró mantenerse en el trono demostrando gran valentía, honor y decisión 3. Benito Juárez. Se le conoce como el “Benemérito de las Américas”. Fue un abogado y político mexicano, de origen indígena que llego a ser presidente de su país en varias ocasiones.
José Oviedo, destacado sociólogo dominicano. RICARDO ROJAS
“Fundaciones Historia y Cultura de la Primera Ciudad Euroamericana”, una propuesta netamente histórica elaborada por Ramón Narpier, Carolina Lerebours y José Oviedo. PATRIMONIO.
patrimonio cultural que algerga la ciudad de Santo Domingo”, manifiesta el sociólogo José Oviedo, uno de los autores del texto. La importancia de la Ciudad Primada de América
Como explica en sus páginas, Santo DoNuestra nación es el producto de la mingo fue el primer escenario de un immezcla de diferentes culturas: pue- portante debate ético-político y jurídiblos originarios, cultura europea, pue- co que involucraba tanto conceptos del blos africanos. Todas ellas han produci- Medioevo tardío como transiciones hado y producen en la actualidad una dia- cia la modernidad. Una muestra más de la gran imlógica fundadora del hacer cultuportancia de la Ciudad Primaral y del sentimiento criollo. da de América -aunque muSaberes que hoy interactúan El objetivo es que chas veces no tan valoraday perviven como cotidianilos dominicanos es que allí se produjeron dad, esos que implican idenaprendan a valorar el las primeras fundaciones tidad o identidades vivas en los habitantes de Santo gran patrimonio cultural coloniales y de mestizaje de la ciudad. del continente americano. Domingo -la única ciudad Mientras te adentres en americana con más de 500 este libro, podrás percatarte de años de historia y cultura-, es que a diferencia de otras colonizalo que busca transmitir el libro Historia y Cultura de la Primera Ciudad Eu- ciones europeas posteriores, se tejieron aquí relaciones interraciales entre coloroamericana. Es la compilación de las conferencias nizadores, aborígenes, y más tarde con dictadas los días 28 y 29 del mes de julio las esclavas africanas. l LEANDRO SÁNCHEZ de 2010 por reconocidos intelectuales, pensadores y científicos, durante la celebración de la declaración de “Santo Domingo Capital Americana de la Cultura DE INTERÉS 2010”, declarada por el Bureau Internacional de Capitales Culturales. El seminario y esta publicación ha sido una iniciativa de la Revista Atajo como parte de la Sociedad Civil de la Capital Americana de la Cultura 2010 y coor- Fundaciones Historia y Cultura de la dinada por el Departamento de Estudios Primera Ciudad Euroamericana, busEuropeos de la Pontificia Universidad ca fomentar la integración del contiCatólica Madre y Maestra (PUCMM). nente americano; ser una voz ante la Diversos sectores han formado parte sociedad que promueve la diversidad de este proyecto educativo: historia, an- nacional y regional de Santo Domingo, tropología, religión, música, folklore, ar- poniendo de relieve al mismo tiempo quitectura, agronomía, lingüística y so- el patrimonio cultural común, aspecciología. “Es una ojeada multidisciplina- tos relevantes para que una nación ria con el objetivo de que los dominica- crezca, a través del conocimiento de n o s a p r e n d a n a v a l o r a r e l g r a n sus raíces.
Se busca promover la diversidad nacional
G. 24
GENTE elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
ESTILO
La vitamina D y la esclerosis múltiple SALUD. Investigadores sostienen que una variación de un gen que reduce la vitamina D podría ser clave en el desarrollo de la esclerosis múltiple.
Una mutación genética poco frecuente que produce bajos niveles de vitamina D parece estar relacionada directamente con la esclerosis múltiple,
según un estudio de la universidad de Oxford. Científicos británicos y canadienses identificaron al gen mutado en 35 padres y madres de niños con esclerosis múltiple y, en cada caso, el hijo lo ha heredado, lo que reforzó la idea de que existe una relación entre la deficiencia de vitamina D y la esclerosis múltiple. La esclerosis múltiple es una enfermedad que produce la inflamación del sistema nervioso central (el cerebro y la médula espinal). A pesar de que la causa no se ha determinado de forma concluyente, se sabe que tanto los factores genéticos como ambientales y sus interacciones son importantes. l AGENCIAS
ADOVOHS recibe un donativo de 400 sábanas APORTE. La donación la realizó la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, representada por Susana Brugal de Villanueva, presidente del comité de damas.
El comité de damas de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, Asonahores, como una manera de dar su apoyo y contribuir, recientemente hizo una donación de 400 sábanas blancas a la Asociación Dominicana de Voluntariado Hospitalario y de Salud, (Adovohs), en un acto realizado en las oficinas de la entidad que agrupa a los hoteleros. La entrega la hizo la señora Susana Brugal de Villanueva, presidenta del comité de damas, a la señora Angélica de Benítez presidenta de Adovohs. En la actividad además estuvieron presentes Rita Cabrer por Adovohs, y Fanny Sánchez, por el Comité de damas. Susana Brugal de Villanueva expresó que para la entidad es un placer contribuir con instituciones cuya misión es ayudar y trabajar en el área hospitalaria y de salud.
Susana Brugal de Villanueva y Angélica Benítez de Ginebra. FUENTE EXTERNO
Durante este año, la asociación ha realizado diversas actividades, en pro de diversas instituciones, entre ellas, el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, Hogar Nuestra Señora de la Altagracia, Patronato Nacional de Ciegos, Asociación Unidos en Cristo, Hogar de Niñas Hermanas Misioneras del Corazón de Jesús, en el sector El Peñón, en San Pedro de Macorís, al igual que a las Religiosas adoratrices, de Puerto Plata, con quienes colaboraron para ayudar a las comunidades inundadas por las tormentas, entre otras de corte social. l elCaribe
Creemos que los pacientes tienen el derecho de acostarse en una cama bien tendida” Susana Brugal de Villanueva PRESIDENTA DEL COMITÉ DE DAMAS
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
25
G. 26
GENTE elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
ESPECTÁCULOS
Días de gloria para el hombre de hierro Robert Downey Jr.
intérprete se ganó el respeto del público y la admiración de la crítica por su talento rebosante, gracias a su capacidad para desdoblarse y gratificarnos con actuaciones incomparables como la que hizo en Chaplin, en el filme del meticuloso realizador Richard Attenborough. Un actor camaleónico
Su inolvidable rol como Charlie Chaplin le llevó directo a ganarse en el 1993 su primera nominación al Oscar en la categoría Mejor actor principal. Siete años después, alcanzó lo propio como Mejor actor de reparto por su trabajo en Tropic Thunder. Aún la Academia está por reconocer su trabajo. Robert Downey Jr., sin embargo, no es uno de esos actores que se pueden encasillar fácilmente en un género. Le va bien tanto el drama como las películas de aventura, las comedias o el biopic, producciones biográficas como The Soloist, en la que le vimos en un duelo histriónico con Jamie Foxx. Pocos recuerdan la intensa actuación del actor en el drama Good Night, and Good Luck, en la que le vimos de Joe Wershba dirigido por un George Clooney que mostró su mejor ojo como realizador. Más aventuras Como casi siempre, al acLos proyectos en pos y tor se le vio en cine por pripreproducción del actor, mera vez en una película incluyen “The Avengers” olvidada: Pound, en la que y “Iron Man 3” aparecía en los créditos como Bob Downey. Eso fue en 1970 y más adelante aparecía sin créditos en Greaser’s Palace (1972), y ocho años después tuvo un rol como Stwart en Baby It’s You. Es a partir de Chaplin que la crítica se toma en serio su trabajo, que hasta ese momento de alguna manera había pasado por debajo de la mesa. La prensa especializada quedó atónica con su inmejorable encarnación como el legendario actor británico. En Asesino por naturaleza (Natural Born Killers) el controversial filme de Oliver Stone, estamos frenRobert Downey Jr. presentó en Roma la secuela de “Sherlock Holmes”. AP/VIRGINIA FARNETI te a ese Robert Downey Jr., que ya no volverá a ser el de sus primeros años en el séptimo arte, sino ante ese profesional CINE. El actor Robert Downey Jr. llede la actuación que irá acumulando caSÍ, MI QUERIDO WATSON gó a tocar fondo. El alcoholismo y la rácter y personalidad con los años. drogadicción lo sumergieron a proSatisfecho con los papeles que le perfundidades abismales que pocos cremitieron demostrar su valía como un acyeron en que volvería a emerger. tor de linaje, principalmente dando vida a personajes dramáticos, Robert DowEn el 1997, Downey Jr., aparecía El Sherlock Holmes de siempre vuel- ney Jr., se toma la libertad de asumir papostrado en una cama en One Night ve a reaparecer en la pantalla, en esta peles menos comprometidos con el arte Stand, el impactante filme de Mike Fig- secuela que le da actualidad a Robert y más alineados con el Hollywood comergis, en el que compartió roles con Wes- Downey Jr., que anda recorriendo Eu- cial. Es el caso de la comedia Only You ley Snipes, Nastassja Kinski y Ming-Na. ropa en un plan para promocionar la que se estrenó en el 1994, teniendo coMás que un artista afectado de Sida, el película de Guy Ritchie. El carismáti- mo contraparte a la carismática y olviadmirado actor parecía mostrar ante el co actor estuvo el fin de semana en Ro- dada actriz Marisa Tomei, quien, contrapúblico los nocivos efectos de dos males ma, donde se exhibió esta producción rio a él, sí tiene un Oscar por su papel de combinados que por poco acaban con su que tiene tanto de acción como de aven- Mona Lisa Vito en My Cousin Vinny. Como los buenos actores, Robert Dowcarrera en el cine. tura. El elenco también incluye, una En One Night Stand el Sida acaba con vez más, a otros de los jóvenes más ad- ney Jr., se pasa de un género a otro, y con la vida de Charlie, su personaje en el fil- mirados del cine: Jude Law, quien en- su cara angelical (que muchas veces se me. Pero en la vida, el actor acabó con el carna al doctor John Watson, compa- le vio de víctima en sus convulsos años alcohol y la droga. Hoy, como en su mo- ñero infatigable de Sherlock. Otros ta- inmerso en sus problemas de drogadicmento se recuperó Drew Barrymore, Ro- lentos en el reparto son Noomi Rapa- ción), también se ganó el respeto y la mibert Downey Jr., es un hombre nuevo, ce, Rachel McAdams, Jared Harris y sericordia de sus colegas en Hollywood. ese que millones de personas vieron re- Stephen Fry. La primera entrega de es- Si en el 1998 salía como el polícia que posurgir como el Hombre de hierro (Iron ta entretenida cinta se estrenó en el día hacer cumplir la justicia en la segunMan, 2008) que inmortalizó dando vida 2009, en un momento en que Downey da parte de El Fugitivo (U.S. Marshals), a Tony Stark trabajando a las órdenes del Jr., ha estado más que nunca del lado el actor puede decir que sobrevivió a los director Jon Favreau. de las películas de acción, aventura y embates de la vida para levantarse como Con más de tres décadas en el cine, ac- de contenidos que apuestan más al en- un Hombre de hierro en honor a una de sus películas. l MÁXIMO JIMÉNEZ tor mimado de Hollywood, el afamado tretenimiento que al cine de autor.
En la secuela de la exitosa Sherlock Holmes
Tueska, en imagen de primer sencillo. F. E.
Tueska celebra su empuje en etapa como solista MÚSICA. Con su propuesta de electropop, la cantante colombiana Tueska va marcando distancia de lo que fue su paso por Las Chicas del Can.
Con varios meses inmersa en un cien por ciento en un intenso plan de promoción por varios países de América Latina y parte de los Estados Unidos, la artista celebra con entusiasmo los resultados de lo que ha sido su primera etapa en solitario. Con República Dominicana como centro de operaciones, respaldada por el empresario Evelio Herrera (mánager de su hermano Eddy), Tueska vio ayer domingo cómo el video de “Me enamoré”, primer sencillo de su álbum de debut, entraba a la rotación regular del canal especializado HTV. “Creo que todavía hay mucho por hacer. Estoy dando mis primeros pasos, muy valientemente entre tantos talentos, pretendiendo ganarme un lugar en el corazón y la preferencia del público”, comentó la artista ayer en conversación con este redactor. El estreno de su primer videoclip vino poco después de su participación en los “Latin Grammy Street Party 2011” que se llevaron a cabo en las ciudades de Chicago y California. Y ella está consciente que lo ocurrido con su carrera en estos pocos meses es sólo un comienzo. “Desde marzo, cuando estrenamos ‘Me enamoré’, he sentido que los esfuerzos, que han sido muchos, han valido la pena porque a la fecha, he recibido una respuesta favorable de mis seguidores a través de Twitter, Facebook o los showcases que hemos llevado a cabo fuera del país”, comentó. En Colombia, su tierra natal, donde estuvo promocionando su nueva música, Tueska recibió una muestra de cariño y apoyo que no se esperaba. “Más de ocho mil personas corearon mis canciones. Nunca imaginé que después de las actividades promocionales que había hecho allá, pues la gente respondería con tanto entusiasmo”. Tueska ahora aprovechará las fiestas navideñas para darse un descanso y retomar las actividades en enero próximo. Aunque el electro-pop ha sido su carta de presentación en solitario, no descarta las fusiones musicales en el futuro a mediano plazo. l MÁXIMO JIMÉNEZ
G. 27
GENTE elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
ESPECTÁCULOS
‘Contracorriente’ gana premio en festival de cine SÉPTIMO ARTE. El Festival Internacional de Cine GLBT premió la noche del sábado a la película peruano Contracorriente.
Roldán fue una de las atracciones de la cartelera. CORTESÍA ACNUR/B. HERNÁNDEZ
Respaldo masivo a “Voces de una isla” El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados celebró el Día Internacional de los Derechos Humanos con un show que recibió el espaldarazo del público.
MÚSICA.
El jefe de misión en República Dominicana de la ACNUR, Gonzalo Vargas Llosa, dijo al finalizar la jornada del pasado viernes que “se cumplieron dos de las expectativas del concierto. Una, que el público acudiera a la Plaza España y otra que todos los artistas participaran en el mismo”, expresó. Los artistas que dijeron presente en “Voces de una isla” fueron el merenguero Sergio Vargas, Xiomara Fortuna, Víctor Víctor, el folclorista Roldán Mármol, el destacado jazzista Rafelito Mirabal/ Sistema Temperado, Frank Ceara, Janio Lora, Pavel Núñez, Audrey Campos y los urbanos El Poeta Callejero y Vakeró. De Haití, tuvieron actuaciones destacadas BelO, Jimmy Rock y su banda Bayo Mizik y Sara Rénelick. Las atracciones
Varios momentos de mucha alegría y confraternidad entre los artistas, fueron las colaboraciones que hicieron Xiomara Fortuna con Sara Rénelick, Roldán con José Duluc y dos bailarinas dominicohaitianas, Vakeró con Xiomara Fortuna y un toque especial de El Poeta con el violinista de Podad Pop.
OBJETIVO DE LA CAMPAÑA
Crear conciencia sobre respeto de los DDHH El concierto fue realizado en la Plaza España la noche del pasado viernes, como antesala a la celebración del Día Internacional de la Declaración de los Derechos Humanos. Además de las actuaciones artísticas, se transmitieron mensajes contra la violencia de la mujer y contra el trabajo infantil como parte de la campaña “Convivir con tó… es vivir con tolerancia”.
En el concierto estuvo también Miss República Dominicana, Dalia Fernández, quien expresó su orgullo de haberse sumado a la campaña “Convivir con tó’ es vivir con tolerancia”, la embajadora de la Unión Europea, Irene María Horejs, Valerie Julliand, coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas y Domingo Guerrero en representación del Ministerio de Cultura, junto con otros representantes de organismos internacionales y personalidades invitadas. El público disfrutó con entusiasmo de la música popular interpretada por los artistas invitados. l elCaribe
En la segunda versión del Santo Domingo OutFest 2011 homenajeó la labor del crítico de cine Armando Almánzar, quien ha dedicado su vida al séptimo arte dejando una huella en la cinematografía dominicana. Los cortos galardonados fueron: 1er Corto Premiado, “Paco” (Gay-Ficción), España; 2do Corto, “Cold” (Les-Ficción) realización de RD y Estados Unidos, ga-
lardón recogido por Judith Rodríguez, una de las actrices principales del cortometraje; 3er Corto Premiado, “Sirenito” (Gay-Ficción) España. El OutFest 2011 se realizó durante diez días en el marco de dos fechas emblemáticas: el Día Mundial del SIDA y el Día Internacional de los Derechos Humanos, tiempo en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de descubrir, desde la experiencia colectiva. Entre los organismos auspiciadores estuvieron el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas para el SIDA, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Consejo Presidencial del SIDA (Copresida), el Centro Cultural de España de Santo Domingo (CCE) y la Embajada de los Estados Unidos a través del Centro para el Control y Prevención de las enfermedades (CDC) con el apoyo de PEHFAR. l elCaribe
G. 28
GENTE elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
CINE BREVES DE ESPECTÁCULOS
C
EN EL JET SET
Eddy Herrera junto a Frank Reyes Los “lunes clásicos” de la discoteca Jet Set tienen esta noche una cartelera de primera para los fanáticos del buen merengue y la bachata “cortavenas” pero de calidad. Eddy Herrera, recién llegado desde Colombia donde agotó en el fin de semana varias presentaciones, pondrá esos hits que le han mantenido vigente, como es el caso de “Vida loca”, uno de los más populares del año. Frank Reyes será su contraparte bachatera.
SEMANA DEL ARTISTA PLÁSTICO
Panel sobre Ada Balcácer El Ministerio de Cultura continúa las celebraciones de la “Semana del artista plástico, con actividades donde participarán exponentes de la plástica. Los aportes de la artista Ada Balcácer serán analizados mañana a las 7:00 p.m., en el panel “Vida y obra de Ada Balcácer” en auditorio del Museo de Arte Moderno, en el que participarán: Mirna Guerrero, Laura Gil y Carlos Francisco Elías.
“INSIDE JAPAN”
Chichí Peralta estrena documental
Chichí Peralta en Japón. FUENTE EXTERNA
El documental Inside Japan, producido por el cantautor y arreglista Chichí Peralta, será presentado hoy en una gala preparada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y su canciller Carlos Morales Troncoso. La obra tiene una duración de 45 minutos y fue realizado durante un mes de filmación en las ciudades japonesas de Tokyo, Kyoto, Okayama, Hiroshima, Fukuoka y Amura.
“VUELVE” SALE EL JUEVES
Anthony Santos estrena álbum Anthony Santos, El Mayimbe de la bachata, estrenará el próximo jueves el álbum Vuelve, previo a lo que será su presentación en vivo el sábado 17 en la “Navidad extrema”, que se llevará a cabo en el Centro Típico El Viajero, de San Cristóbal. El disco incluirá varias canciones compuestas por el bachatero, y se estrenará tanto en el país como en el mercado estadounidense.
LUNES DE ALBERTO BERNABÉ
Trío de artistas para Platinum Juliana, Don Miguelo y Jovanny Polanco serán las atracciones artísticas para el show que presentará esta noche la Discoteca Platinum en el marco de sus “lunes populares”. El evento, organizado por Alberto Bernabé, tiene en Don Miguelo a uno de los exponentes urbanos de mayor pegada en estos días, gracias a su hit “Siete locas”, que grabó luego a dúo con Anthony Santos.
G. 29
GENTE elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
ESPECTÁCULOS
Universidades de México reciben a Darío Tejeda El escritor Darío Tejeda agotó como disertante un recorrido de dos semanas por varias universidades de México.
ACADÉMICA.
Tejeda también tuvo la oportunidad de presentar sus libros en las ciudades de Xalapa, Veracruz, Coatepec, Tuxtla y San Cristóbal de las Casas en Chiapas. El intelectual, quien es director del Instituto de Estudios Caribeños (INEC), realizó un programa de actividades académicas que incluyó varias entrevistas para radio y televisión. El recorrido de Tejeda empezó en la Universidad Veracruzana, la segunda más importante de México y la cual patrocinó su viaje en el cual diio cuatro di-
Darío Tejeda en una de sus ponencias en la ciudad de México. FUENTE EXTERNA
HORÓSCOPO
EL TIEMPO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
MARZO 21-ABRIL 20
JUNIO 22-JULIO 22
SEPT. 23-OCT. 22
DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: comienzan a fluir asuntos estancados y le dan certeza de que los negocios son seguros. Amor: un encuentro que parece formal pasa a ser de improviso.
Trabajo y negocios: situación cambia y todo le es favorable. Abandona el desánimo y se habitúa a ganar. Amor: comienza a atraerle una persona que pasa mucho de su tiempo con usted.
Trabajo y negocios: de quejas aisladas pasarán a reiterados reclamos. Conviene hacer ciertos ajustes. Amor: su pareja le sacará de quicio por su obstinación. Relájese y escuche bien.
TAURO
LEO
ESCORPIO
ABRIL 21-MAYO 20
JULIO 23-AGOSTO 22
OCT. 23-NOV. 21
Trabajo y negocios: pondrá en su lugar a alguien que viene con el ímpetu de métodos nuevos. Amor: una relación cautivante hará que se enamore y ponga de cabeza su apacible mundo.
Trabajo y negocios: duros planteos le obligan a revisar criterios é impedir que su liderazgo sea desafiado. Amor: le criticarán su arrogancia pero su encanto facilitará las cosas.
Trabajo y negocios: la solución a su vivienda está más cerca. Posibles préstamos. Amor: alterna momentos de indiferencia con otros que se revelan apasionados.
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
MAYO 21-JUNIO 21
AGOSTO 23-SEPT. 22
NOV.22-DIC.21
Trabajo y negocios: su dispersión le ayudará a no pensar en los temas espinosos. Riesgo de pérdidas. Amor: su pareja le plantea un tema que para usted es irrelevante. No subestime.
sertaciones sobre temas de la cultura y la música del Caribe, participando en el ciclo académico del festival de jazz de dicha universidad. Darío luego fue recibido en el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, donde habló sobre “Racialidad y clases sociales en la cultura y la música del Caribe”, en el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación (CECC), donde disertó sobre “Música popular, sociedad y cultura en la República Dominicana”. l elCaribe
Trabajo y negocios: su carácter será desafiado por situaciones nuevas pero las resolverá con coraje. Amor: su pareja le hará notar que ha pasado por alto un delicado detalle; véalo.
Trabajo y negocios: no es apropiado tratar asuntos que despierta rechazo en la mayoría. Amor: le sorprenderán con una invitación que promete una cita inolvidable ¡Romance! ACUARIO ENERO 21-FEB.19
Trabajo y negocios: le pedirán que defina sus planes para un próximo período. Querrá vacaciones. Amor: su pareja insiste en poner trabas a su sensibilidad. Urge tener diálogo. PISCIS FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: se aleja de personas que no cumplen con las directivas. Llegan cobranzas. Amor: convierte su simpatía en atenciones que seducen a la persona que ama.
Trabajo y negocios: un evento será el marco para una exitosa campaña de negocios. Le felicitarán. Amor: el ideal de cita romántica y sin entrometidos será en una ciudad de ensueño.
Horizontales 01. Dar carácter africano a alguna cosa. 11. Moneda de varios países europeos. 12. Masa de nieve que cae de la montaña. 14. Item. 16. Parte de la articulación del brazo opuesta al codo. 17. Contracción. 18. Preposición inseparable “en virtud de”. 20. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”. 21. Indicio, sospecha. 24. Prelado dotado de jurisdicción sobre una diócesis en la que ejerce la triple potestad de enseñar, gobernar y santificar. 28. Antepuerta o tapiz. 30. Remolcar la nave. 31. Símbolo del erbio. 32. Primera nota musical. 33. Especie de violoncelo siamés. 34. Dios egipcio del sol.
35. Dios griego de los rebaños. 36. Escamilla formada en la cabeza a raíz de los cabellos. 39. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría. 40. Símbolo del talio. 42. Prefijo “músculo”. 44. Nota musical. 45. Sin compasión. 49. Instrumento músico de cuerda y arco, de mayor tamaño que el violín. 50. Malvavisco. 52. Fiesta o baile nocturno entre los moriscos. 54. Res vacuna de entre uno y dos años (fem.). 55. Embarazo, estorbo.
CRUCIGRAMA
Verticales 02. Virtud teologal. 03. Zumaque (arbusto). 04. Cólera, enojo. 05. (también Zaire) Río que discurre principalmente por Zaire, el segundo más largo de Africa.
06. Planta liliácea de jardín, de flores blancas muy olorosas. 07. Río del Asia Central. 08. Azud. 09. Nieto de Cam. 10. Letra griega. 13. Terminación de alcoholes. 15. En América, paraje poblado de totoras. 17. Favorecer. 19. Voz que indica repetición del estribillo. 20. Prefijo griego “igual”. 21. Partidario de alguna persona o idea. 22. Ansia de beber. 23. Cuaderno, bloque. 25. Parte inferior de la columna sobre la que reposa el fuste. 26. Piojo de las gallinas. 27. De Orán, ciudad del norte de Argelina. 29. Sen, arbusto leguminoso de la India. 37. Lamia (tiburón). 38. Corta las ramas superfluas. 41. Saqué punta en la muela.
43. Numen, inspiración del poeta. 45. En números romanos, “3”. 46. Intento, proyecto. 47. Percibir el olor. 48. Siglas de la Organización de los Estados Americanos. 49. Alteración de cosas por turno. 51. Dios entre los mahometanos. 53. Juego oriental de tablero. Soluciones de ayer
G. 30
GENTE elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
SOCIALES
Anderson Sánchez, Danny Contreras y Melvin Vásquez.
Octavia Estévez y Daihany Cruz.
Anawilda Santana, Alejandro Pérez y Pamela Cruz.
Mariela Bisonó, Irene Castellanos y Rossanna Álvarez.
Ilonka de Rincón y Chilote Llenas.
Fiesta navideña
del Banco Santa Cruz Ejecutivos del banco Santa Cruz celebraron su tradicional coctel navideño a clientes personales y empresariales, en su oficina principal en esta ciudad.
SANTIAGO.
Fausto Arturo Pimentel Peña, presidente ejecutivo de la entidad bancaria, al pronunciar su discurso, reafirmó el compromiso del banco en su proyección de crecimiento, y explicó el nuevo esquema de atención al cliente, como parte de los lineamientos del plan estratégico de la empresa. Dijo que este ha sido un gran año para el Banco Santa Cruz, en el cual lograron superar las expectativas, enfocados en agregar valor a sus clientes a través de la entrega de asistencia de alta calidad, basado en los principios, la atención personalizada y completa, con agilidad, transparencia y seguridad. Pimental Peña informó que durante
Vladimir Hernández y Rafael Núñez.
Fausto Arturo Pimentel Peña y Ricky Brugal. RICARDO FLETE
este año, el banco cumplió su décimo segundo aniversario, y hoy día ocupa la séptima posición del sistema financiero nacional, en base a los activos de la banca múltiple. Expresó que como parte del crecimiento continuo, se proponen fortalecer la red de atención de sus clientes, avanzando el plan de las próximas aperturas que elevarán a 20 los centros de negocios al cierre de este año. Los clientes y relacionados asistentes disfrutaron de melodías navideñas interpretadas por la melodiosa voz de Paín Bencosme. l WENDY ALMONTE.
G. 31
GENTE elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
SOCIALES
Diseñador festeja diez años de labor en el país ANIVERSARIO. El diseñador italiano Maurizio Alberino, radicado en el país, ofreció un coctel para celebrar sus diez años en la República Dominicana.
Máximo Jiménez, Ana Simó y Ángel Almánzar. NELSON MANCEBO.
Alberino fue uno de los destacados expositores del Miami Fashion Week 2011, en marzo, fue el ganador del Men´s Style Award, en el Caribbean Fashion Week 2011, Latin Fashion Week de Washington representando al país. El homenajeado, agradeció el respaldo de sus clientes y de los medios de comunicación, “ya que sin ellos no sería posible el éxito durante estos diez años” afirmó. Agregó que : “Alberino es sinónimo de cuidado y atención en la realización de trajes, camisas y accesorios para hombres, un proyecto completo que va desde traje formal a lo deportivo, con una mezcla de originalidad en diseño, tradición de las prendas, combinado para que cada pieza sea única e impecable con el gusto y la elegancia del Made in Italy”. Destacó que la marca está basada en una receta simple y eficaz, una óptima relación de calidad y precio, combinada con un estilo contemporáneo y dinámico. Valoró el apoyo y preferencia de quienes eligen su marca. l PAOLA DE LA CRUZ
Maurizio Alberino, Jesica Rizik y Alejandro Díaz. NELSON MANCEBO
Acroarte y Ana Simó ofrecen conferencia CHARLA. La Asociación de Cronistas de Arte se unió al Centro Vida y Familia que dirige la doctora Ana Simó para ofrecer una charla a los cronistas de arte del país.
Durante el encuentro se habló en detalles sobre el tema “Comunicación asertiva”, aplicada tanto a la vida profesional como personal. Máximo Jiménez, presidente de Acroarte, dio la bienvenida a los asistentes, manifestando la valoración de la ponencia y prometió que en lo adelante realizarán actividades del mismo tipo, en las que se pueda crecer como ser humano, y a nivel profesional. En la actividad participaron todos los terapeutas del centro psicológico, quienes dieron su opinión sobre el tema, además de dar oportunidad a los periodistas presentes, de que manifestaran sus interrogantes al respecto para ser orientados por los especialistas. La “Comunicación asertiva” desde el punto de vista de los comunicadores se enfocó como la manera exacta, directa y clara de expresarse ante los receptores de un mensaje, además un arma eficaz para mantener la estabilidad en la pareja y la familia. Los presentes pudieron hacer un aparte con los diferentes especialistas del Centro Vida y Familia, para consultar sus inquietudes y buscar orientación sobre problemáticas particulares y personales. l Mayra J. Contreras
Rosanna Ramírez, Roxana González y Arisleydi Sánchez.
Ramón Emilio Almánzar, Heidy Camilo y Daisy Núñez.
Olga Quezada y Diana Veloz.
Arlene Báez e Ingrid García.
Herbert Schoolerbock, Laura Contreras y Ney Deschamps.
Fausto Polanco, Zoila Puello, Carlos T. Martínez y Emelyn Valdera.
32
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
G. 33
GENTE elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
SOCIALES
Asociación Popular agasaja a cronistas Ejecutivos de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos celebraron la llegada de la Navidad y los logros alcanzados en este año.
GRATITUD.
El presidente de la junta de directores, Hipólito Herrera y el vicepresidente ejecutivo, Gustavo Ariza, recibieron a los asistentes en el Gran Salón de Reuniones de la institución, especialmente ambientado para la ocasión. Acompañados por miembros de la junta de directores y los vicepresidentes de diversos departamentos, Ariza agradeció el apoyo que la entidad bancaria ha recibido de los medios de comunicación en la difusión de las iniciativas institucionales y de negocios de APAP durante todo este año. Resaltó el apoyo que la entidad financiera ha recibido de la prensa especialmente en la proyección de los alcances de la obra social de la empresa. De su lado, Mildred Minaya y Amelia Prota, directoras de Comunicación y de Capital Humano, respectivamente, presentaron la estructura del nuevo programa en el área de educación que la institución ha denominado “Dale un Chance”. “A través de este programa, doce bachilleres de las escuelas politécnicas de y Fé y Alegría cursaron una pasantía en la empresa que culminó con la entrega de tres becas cubiertas al cien por ciento en la carrera de su preferencia, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, así como nueve plazas de trabajo para el resto de los pasantes”, expresó el ejecutivo. l elCaribe
Andrés Santaella, Michelle Rodríguez, Fernando Pavia, Abraham Selman y Praysi García . F.E.
Adalgisa de Jesús, Javier Freites y Ruth García.
Coca Cola enciende la alegría de la Navidad FESTIVIDADES. Coca-Cola celebró la llegada de las fiestas de fin de año con el encendido de su árbol de Navidad en la Plaza España de Santo Domingo.
Bialines Espinosa, Héctor Mateo y David Fernández.
Lissette Selman, José Frank Almeyda, Linda Valett y Yadhira Pimentel.
Hipólito Herrera, Beatriz Bienzobas, Mildred Minaya y Gustavo Ariza.
Con esta actividad, la marca dio apertura formal a una de las épocas más alegres y coloridas del año. Las palabras centrales del acto, estuvieron a cargo de Michelle Rodríguez, directora de Mercadeo y Comunicaciones de Bepensa Dominicana, embotellador de Coca-Cola en República Dominicana. “Los niños podrán disfrutar de diferentes actividades que hemos planeado para el disfrute de todos, desde talleres de reciclaje hasta presentaciones artísticas, coros musicales y, por supuesto, la presencia de nuestro tradicional Santa Claus”, declaró Rodríguez, Asimismo, dijo que la fiesta seguirá con un variado programa de actividades que garantizarán tardes llenas de alegría para los niños que se den cita todos los fines semana de diciembre hasta principio del mes de enero en la Plaza España para disfrutar de diferentes atractivos. Entre los eventos a realizarse, la ejecutiva mencionó las obras teatrales La Cucarachita Martina de la Academia cubana La Colmenita; show concierto de la Banda Musical Juvenil y Mimos. Anunció que el gran cierre de las fiestas navideñas Coca-Cola será el 8 de enero. Durante la celebración, los tradicionales personajes y protagonistas de la Navidad invitaron a todos los presentes a cantar villancicos y a disfrutar de toda la magia y el colorido que imprime la época. l elCaribe
César Augusto Ricardo y Vielka Guzmán.
Jesús Benedicto Díaz y Evelyn Cegarra.
Ricardo Román, Jochy Román y Javier Román.
34
DEPORTES elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
TEMA DEL DÍA AJEDREZ
DEPORTES www.elcaribe.com.do GRANDES LIGAS
Félix Pie firma un pacto con Indios de Cleveland El acuerdo fue dado a conocer por Dan Conolly, del Baltimore Sun. Es por dos temporadas, en el rango de liga menor, y con invitación al entrenamiento. Se informó que puede ganar hasta un millón de dólares con otros incentivos. El dirigente de Cleveland es el también dominicano Manny Acta.
El ajedrez tiene sus prodigios en SDN
Cristian Ventura es toda una sensación en los Guarícanos tras su hazaña. JOHNNY ROTESTÁN.
NFL
Baltimore vence y los Colts siguen sin ganar Te Terrell Suggs forzó tres pérdidas de balón y los Ravens de Baltimore vencieron ayer 24-10 a los Colts. Baltimore (10-3) limitó a los Colts (0-13) a 154 yardas. De no ser por un touchdown al final, Indianápolis se habría ido sin marcar por primera vez desde el día inaugural de 2003. NBA
Dwight Howard pide cambio a Orlando El pivote Dwight Howard quiere dejar al Magic de Orlando, en una decisión que dejaría a uno de los grandotes más dominantes de la NBA entre los transferibles cuando comienza la pretemporada. Tres equipos tienen permiso para negociar por Howard: Dallas, los
“NOS VAMOS CON MUCHA MORAL. HEMOS HECHO UN PARTIDAZO Y HEMOS SIDO MUY SUPERIORES AL MADRID”. Xavi Hernández JUGADOR DEL BARCELONA
Con poco más de un año de fundado, el club de ajedrez Los Guarícanos forja nuevos valores en esa disciplina Maestro de ajedrez, Ramón Mateo, en un evento realizado en el empobrecido sector, provocando a la vez algarabía entre los presentes, quienes celebraban la hazaña como si se tratase del cañonazo del 31 de n años anteriores, Los Gua- diciembre. Es en ese momento cuando la rícanos era calificado co- acera enfrente a una pequeña cafetería, mo un sector “tierra de na- ubicada en la segunda etapa del proyecto die”, donde los moradores 26 de Enero en Los Guarícanos, se convivían, en muchas ocasio- vierte en el lugar donde Ventura comiennes, atemorizados por lo que le podría su- za a captar los conocimientos sobre las ceder en un momento determinado ca- movidas básicas del complicado deporte mino al trabajo, centro de estudios o al junto a otros de sus “amiguitos”. hogar. Con el pasar del tiempo esos teLas sillas plásticas las presta la cafemores han disminuido, gracias a la tería Lissa, indica Santiago Ventubuena voluntad de un grupo de ra, secretario de un club que ya hombres y mujeres, quienes aglutina a casi 200 miembros Logro buscan darle un mayor realentre seis y 18 años, la maEl club de ajedrez ce al sector enclavado en yoría en el segmento de 6 presenta una hoja de municipio Santo Domingo a los 14. Igualmente, necemetas cumplidas en Norte. sitan carpas para poder cupoco más de un año. Una muestra de que “quebrirse del sol y la lluvia. rer es poder” y darle otro toElizabeth Hazim, una ajeque a esa comunidad lo es el drecista que comparte su proclub de ajedrez Los Guarícanos, fesión con la de ingeniería, llega coque en poco más de un año ha sido foco mo “ángel caído del cielo”, debido a que de atención por la hazaña lograda por uno las instalaciones no eran las más aprode sus miembros con apenas 10 años. piadas para la enseñanza de de este deSe trata de Cristian Guillermo Ventu- porte. Luego de notar las precariedades ra, quien a su corta edad venció al Gran de aquel lugar y de inmediato realizó una
ORLANDO MÉNDEZ orlandomendez7@gmail.com Fotos: Johnny Rotestán
E
donación que sería vital para la continuación de esta obra. Cinco tableros de ajedrez y un reloj para utilizarlos en futuros torneos internos fueron los aportes de Hazim, entrega que, según los directivos del club que alberga a unos 150 niños, “cayeron como anillo al dedo”. “La señora Hazim merece una estatua por los aportes a este juego, no solo en nuestro club, sino en las diferentes partes del país donde se juega ajedrez”, afirmó Mateo. Contribuciones
La hazaña lograda por Cristian ante Mateo hizo que los aportes, tanto personales como para el club, no se hicieran esperar. Tal es el caso del diputado Carlos Guzmán, quien donó una computadora al pequeño ajedrecista y otorgó una carpa para que, de manera provisional, los
EN LA TV CND 2:30 P.M.
Programa /Todo Deporte. CDN 5:30 P.M.
Programa / Centro Deportes. CDN 11:30 P.M.
Programa / Out 37. ESPN2 11:00 P.M.
Programa / EspnDeportes. ESPN2 12:00 A.M.
Programa / Nación Espn. La prática del ajedrez, llamado también el Juego Ciencia, se ha incrementado entre los jovencitos de Los Guarícanos. JOHNNY ROTESTÁN
D. 35
DEPORTES elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
BÉISBOL
Pujols es recibido como un rey en su nueva casa del sur de California ACTO. El dominicano admite que no fue fácil marcharse de San Luis, pero al final se decidió por una organización que le mostró aprecio junto a su familia.
niños puedan cubrirse del sol y la lluvia mientras practicaban. Además, el legislador procura la construcción de una escuela para la enseñanza de este deporte en el sector. También el presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez, Pedro Domínguez Brito, dijo estar dispuesto a cubrir los gastos para la integración de manera oficial del club a la entidad que preside y expresó su interés de que esta disciplina sea impartida en algunos cursos durante el bachillerato. Mientras, el ministro de Deportes, Felipe Payano, solicitó un listado de las cosas que necesita el centro, con el objetivo de aportarlas en beneficio de los cientos de niños que diariamente acuden al club. Asimismo, comprometió su participación en la construcción de la escuela de ajedrez en Los Guarícanos ya que los directivos de esta institución cuentan con los terrenos para tales fines. Otras personalidades, como el síndico de la provincia Santo Domingo Norte, Francisco Fernández, quien también visitó los terrenos que tienen los ejecutivos del club, donde se prometió comenzar la construcción de la escuela en enero próximo. Además, por una iniciativa suya y del regidor Juan Manuel López, la alcaldía declaró a Cristian Ventura como hijo distinguido. l
Logros del club con un año de fundado
Albert Pujols llegó el sábado al sur de California y recibió una gran bienvenida de miles de aficionados de los Angelinos de Los Ángeles. El temido toletero dominicano y el zurdo C.J. Wilson fueron presentados por primera vez en público con su nuevo equipo en el estadio de los Angelinos. Millares de aficionados acudieron para celebrar la audaz contratación de dos notables jugadores libres que atraviesan el mejor momento de su carrera, por un total de 331.5 millones de dólares. Pujols se colocó la camiseta blanca con el número 5 y la gorra roja del equipo ante los gritos de “¡Tenemos a Albert!” y aclaró que su cuantioso contrato no fue el único motivo para firmar. El tres veces Jugador Más Valioso de la Liga Nacional dijo que la decisión de dejar a San Luis, fue dolorosa, pero que el compromiso del propietario de los Angelinos, Arte Moreno, con las obras de caridad y el ambiente familiar del equipo influyeron para que cambiara de equipo. “Fue muy emotiva”, dijo Pujols sobre la decisión, que se tomó en unas 36 horas esta semana. “Pero cuando sientes que hay alguien que realmente quiere tenerte y está haciendo todo lo posible por traerte al club, es bastante especial”. Ese alguien es Moreno, que le dio al dominicano el segundo contrato más grande en la historia, sólo detrás del de Álex Rodríguez con los Yanquis. Horas sin dormir
Pujols dijo que pasó una noche casi completamente en vela mientras pensaba si debía dejar a los Cardenales. “Sé que la gente en la ciudad de San Luis piensa que fue sólo por dinero”, reconoció. “Tenía varias ofertas en que me ofrecían un montón de dinero y dicen que soy un mentiroso, y está bien... Fue difícil y sé por lo que están pasando, perder a alguien que era parte de la comunidad, y lo comprendo”. “Yo y mi esposa sentimos ese dolor también”, agregó el nuevo dueño del Sur de California. l AP Los niños están a la espera de la construcción de una escuela de ajedrez en el sector. EN ANAHEIM DE POR VIDA
* El niño Cristian Ventura derrota al Gran Maestro Ramón Mateo. * Los primeros tres lugares en cuatro de cinco categorías en el torneo de la Provincia Santo Domingo. * La jovencita Lissa Mateo, con solo 11 años, logró el Campeonato Nacional sub 14 de Ajedrez. * Sub campeonato infantil del país en la categoría sub 8 Alberto Mateo. * Sub campeona nacional del país en
la categoría sub 12 Lissa Mateo. * Se obtuvo el sub campeonato nacional del país en la categoría sub 14 por Cristian Ventura. * 3er lugar campeonato masculino de la sub 12, logrado por Starling Vásquez. * 4to lugar campeonato nacional infantil sub 12 de Christopher Muñoz. * 4to lugar del campeonato nacional de ajedrez sub 12, en la rama femenina, por Cristian Ventura.
Moreno convenció a Pujols y a su esposa Deidre en una larga charla telefónica en que enfatizó el trabajo de beneficencia de los Angelinos, la buena vida del sur de California y el ambiente familiar en el equipo que prometió después de su retiro. El contrato incluye una cláusula que impide la transferencia del pelotero y un acuerdo de servicios personales que podría atar a Pujols a los Angelinos de por vida.
D. 36
DEPORTES elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
BÉISBOL
Leones siguen calientes, apalean a las Águilas; Licey vence a Estrellas
Braun se esfuerza por evitar una suspensión por acusación dopaje
INVERNAL. Los Leones vencieron 132 a las Águilas, mientras que los Toros blanquearon 1-0 a los Gigantes y Licey doblegó 4-3 a las Estrellas.
CASO. El jugador de los Cerveceros apeló a la posible suspensión de 50 juegos al conocerse que dio positivo a las reglas antidrogas de la MLB.
Con el triunfo, Los Leones del Escogido extendieron a siete su cadena de triunfos en forma consecutiva al coleccionar 15 imparables en partido correspondiente al torneo de béisbol invernal celebrado ayer en Santiago. Los Leones (23-20) se afianzaron en la cuarta posición al alejarse dos juegos y medio por encima de los Gigantes y tres completos sobre las Estrellas, que están en el sótano. La victoria fue para Edward Valdez (3-2), quien permitió dos hits en cinco entradas, con cinco ponches. El revés fue para Barret Browning (2-1), quien lanzó tres entradas y un tercio, con ocho imparables permitidos y seis carreras. Por los Leones, Eury Pérez, de 6-3; Valentino Pascucci, de 3-2, con dos boletos; Wilkin Castillo, de 4-3, con dos remolcadas y dos anotadas, y Julio Borbón, de 4-2. Por las Águilas, Mendy López, de 4-2.
Ryan Braun de ninguna manera encaja con la imagen que llega a la mente de los aficionados cuando escuchan que un toletero de las mayores es acusado de doparse con sustancias prohibidas que mejoran el rendimiento deportivo. Desde que fichó con los Cerveceros de Milwaukee en 2007, si Braun ha conectado grandes jonrones no es por tener músculos caricaturescos, sino por su movimiento ultrarrápido y terso del bate. En la temporada pasada, apoyó el trayecto de los Cerveceros a los playoffs y fue designado el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Ahora Braun se esfuerza por evitar una suspensión de 50 partidos luego que se filtraron reportes de que dio positivo en un análisis antidopaje. Con vehemencia, el toletero sostiene que es inocente. Un portavoz de Braun dijo en un comunicado dirigido al canal ESPN y a The Associated Press que hay “circunstancias altamente inusuales alrededor de este caso que probarán la completa inocencia de Ryan”. ESPN citó el sábado a dos fuentes al informar primero sobre el asunto. La cadena dijo que a Braun se le detectaron concentraciones elevadas de testosterona y agregó que un estudio posterior efectuado por el laboratorio de la Agencia Mundial Antidopaje en Montreal determinó que la hormona era sintética. Braun apeló, de acuerdo con personas enteradas del caso. Los aficionados podrían inclinarse por creerle a Braun, dado que tiene una imagen pulcra y que nunca ha dado positivo ni ha sido suspendido por utilizar sustancias prohibidas. Tampoco muestra una complexión del tipo que se suele asociar al uso de esteroides. Pero existe una larga lista de deportistas acusados de tomar sustancias prohibidas que insisten en que lo hicieron para curar lesiones. AP
Licey deja en el terreno a Estrellas
Yamaico Navarro disparó un sencillo empujador de una carrera en el cierre de la novena entrada para llevar a los Tigres al triunfo 4-3 sobre las Estrellas Orientales en el Estadio Quisqueya. Los Azules, que están en la segunda posición, se colocaron juego y medio por encima de los Toros. La victoria fue para el relevista Faustino de los Santos (1-1), quien lanzó dos tercios de entradas, y Jerry Gil (01) cargó con la derrota. Por los Tigres, Anderson Hernández, de 5-2, y Navarro, de 4-2, con dos empujadas. Por las Estrellas, Eugenio Vélez, de 3-2. Toros blanquean a los Gigantes
Víctor Mercedes disparó un doble productor de una carrera en el segundo episodio y los Toros vencieron 1-0 a los Gigantes del Cibao en el Estadio Francisco Michile de La Romana. Ganó Miguel de los Santos (2-0), quien ponchó a ocho en cuatro entradas como relevista. De los Santos sustituyó en el montículo a Aneury Rodríguez, quien tiró tres innings y ponchó a seis. Perdió Fabio Castro (0-3), quien aceptó dos hits y una carrera. Jairo Asencio logró el rescate (10). Por los Toros, que ligaron cuato hits, Pedro Ciriaco, de 4-1; Andy Dirks y Diory Hernández, de 3-1 cada uno. Por los Gigantes, que dieron tres imparables, Alexi Casilla, Wilson Valdez y Erick Almonte, de 4-1 cada uno. l LEONARDO REYES
Yamaico Navarro disparó par de imparables y empujó dos carreras. JOHNNY ROTESTÁN.
ESCOGIDO
ÁGUILAS
LICEY
ESTRELLAS
11
ESTADIO CIBAO ESCOGIDO E. PÉREZ RF S. MARTE CF M. GÓMEZ 1B V. PASCUCCI BD J. DONALDSON 3B P. OZUNA 2B J. BORBÓN LF W. CASTILLO C P. FLORIMÓN SS J. LUGO D/2B M. MESA PH/CF D. SÁNCHEZ PH/C TOTALES
2
4
3
TB 6 3 5 3 4 1 4 4 4 2 1 1 38
CA 0 1 0 1 2 1 2 2 0 2 0 0 11
H CE BB P AVG. 3 1 0 1 .278 0 0 1 1 .323 0 0 0 2 .172 2 1 2 0 .250 1 0 1 2 .333 1 0 0 0 .299 2 0 0 1 .176 3 2 0 0 .256 1 1 1 2 .305 1 3 1 0 .133 1 2 0 0 .238 0 0 0 1 .000 15 10 6 10 ----
ESTADIO QUISQUEYA ESTRELLAS A. GILBERT LF A. REYES 2B F. PIE CF D. LINARES BD A. VALDEZ 3B J. FOX 1B D. BROWN C E.VELEZ RF L. BARROSO SS E. ROGERS PH/SS E. MESA PR/BD
TB 4 4 4 3 4 2 3 3 2 0 0
ÁGUILAS E. HERRERA LF O. LUNA 2B/3B H. LUNA BD A. CIRIACO 3B M. LÓPEZ 1B V. MÉNDEZ RF F. PEÑA C C. GÓMEZ CF J. VILLAR SS JC. PÉREZ D/CF G. BELTRÉ PH/RF F. SANTANA PH/CF/LF J. LAGARES D/CF R. YNOA D/2B B. CASTRO PH/BD TOTALES
TB 2 4 3 2 4 1 3 1 3 0 3 2 2 2 1 33
CA 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2
H CE BB P AVG. 1 0 0 1 .308 1 0 0 1 .366 1 2 0 0 .221 0 0 0 1 .304 2 0 0 2 .208 0 0 0 0 .149 0 0 1 1 .333 0 0 0 1 .159 0 0 0 0 .138 0 0 0 0 .289 1 0 0 1 .333 0 0 0 0 .000 0 0 0 1 .167 0 0 0 0 .167 0 0 0 1 .216 6 2 1 10 ----
EQUIPOS ESCOGIDO ÁGUILAS
123 120 000
456 330 002
789 200 000
CHE 11 15 0 261
SUMARIO: ERRORES: B. BROWNING EN EL 4TO QUEDADOS EN BASES: ESCOGIDO (8), ÁGUILAS (5) QUEDADOS EN BASES EN POSICION ANOTADORA: ESCOGIDO (7), ÁGUILAS (2) JONRONES: J. LUGO 1 (1) A A. ROSARIO EN EL 5TO, H. LUNA 1 (3) A A. BENJAMÍN EN EL 6TO TRIPLE: P. FLORIMÓN 1 (2) A B. BROWNING EN EL 2DO DOBLES: E. HERRERA 1 (5) A E. VALDEZ EN EL 1RO, W. CASTILLO 1 (3) A B. BROWNING EN EL 2DO, M. MESA 1 (3) A A. GABINO EN EL 7MO TOQUE DE SACRIFICIO: P. OZUNA EN EL 4TO, J. BORBÓN EN EL 4TO CARRERAS IMPULSADAS: V. PASCUCCI 1 (6) EN EL 1RO, W. CASTILLO 2 (9) EN EL 2DO Y 4TO, P. FLORIMÓN 1 (10) EN EL 2DO, E. PÉREZ 1 (15) EN EL 4TO J. LUGO 3 (6) EN EL 5TO, H. LUNA 2 (17) EN EL 6TO, M. MESA 2 (4) EN EL 7MO COGIDO ROBANDO: E. PÉREZ EN EL 1RO DOBLES JUGADAS: ESCOGIDO (1) EN EL 1RO, ÁGUILAS (0) WILD: E. VALDEZ EN EL 2DO PASSE BALL: F. PEÑA EN EL 4TO ESCOGIDO E. VALDEZ G(3-2) A. BENJAMÍN J. CABRERA J. CEDA F. RODNEY
IL 5.0 1.0 1.0 1.0 1.0
H 2 2 0 0 2
C CL BB 0 0 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P EFE. 5 3.41 2 18.00 0 1.96 1 0.00 2 1.50
ÁGUILAS B. BROWNING P(2-1) M. SALAS A. ROSARIO E. PAREDES A. ALBURQUERQUE M. ÁLVAREZ A. MUÑOZ A. GABINO TJ. PEÑA
IL 3.1 0.2 0.1 0.2 0.0 1.0 0.0 2.0 1.0
H 8 1 1 0 0 1 2 2 0
C CL BB 6 4 1 0 0 0 3 3 2 0 0 0 0 0 1 0 0 1 2 2 1 0 0 0 0 0 0
P EFE. 2 4.50 1 3.72 0 81.82 1 2.79 0 0.00 2 6.06 0 8.44 3 0.82 1 3.322
HORA DEL PRIMER PITCHEO: 6:23 PM HORA DEL ÚLTIMO PITCHEO: 9:21 PM TIEMPO DE JUEGO: 2 HORAS Y 58 MINUTOS.
H CE BB 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P AVG. 0 .333 0 .242 3 .278 0 .367 0 .188 1 .222 0 .263 0 .240 0 .000 0 .261 0 .000
29 3
5
4
TB 2 5 4 2 4 4 3 3 3 3 1 0
H CE BB 0 0 0 2 0 0 1 1 0 0 1 1 1 0 1 2 2 1 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0
P AVG. 0 .213 2 .311 1 .296 0 .186 0 .250 1 .280 1 .132 1 .234 0 .455 0 .262 0 .167 0 .000
9
6
TOTALES LICEY B. COON CF A. HERNÁNDEZ 2B J. FRANCISCO 3B W. MO PEÑA BD C. MARRERO RF/1B Y. NAVARRO SS J. MIRANDA 1B J. SOLANO C A. GÓMEZ LF E. BELTRÉ D/CF Y. RAMIREZ D/RF F. SÁNCHEZ PR/BD TOTALES
CA 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1
CA 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 1
34 4
EQUIPOS ESTRELLAS LICEY
123 000 000
456 020 110
1
4
2
5 789 001 101
----
---CHE 352 491
SUMARIO: ERRORES: A. REYES, C. MARRERO, A. VALDEZ. QUEDADOS EN BASES: ESTRELLAS (4), LICEY (12). BASES ROBADAS: F. SÁNCHEZ. COGIDO ROBANDO: C. MARRERO. TOQUE DE SACRIFICIO: E. ROGERS. ELEVADO DE SACRIFICIO: W. MO PEÑA, J. FOX. DOBLE JUGADAS: ESTRELLAS (0), LICEY (1). PASS BALL: D. BROWN. GOLPEADOS: J. ROSARIO A W. MO. PEÑA, C. GALVÁ A J. FRANCISCO, V. MARTE A D. LINARES. ESTRELLAS R. RODRÍGUEZ J. STEVENS J. ROSARIO MARLON ARIAS C. GALVÁ F. ROMERO E. DE LA ROSA J. GIL P(0-1)
IL 4.0 0.2 0.0 1.1 0.1 0.1 0.2 1.1
H 4 1 0 0 2 0 1 1
C CL BB 1 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 3 1 0 0
P 2 0 0 2 0 0 1 1
EFE. 3.10 4.35 3.82 3.52 1.84 1.89 0.40 1.59
LICEY F. BUENO M. CLETO L. MARTE A. SEVERINO V. MARTE F.DE LOS SANTOS G(1-1)
IL 4.2 2.1 1.0 0.1 0.0 0.2
H 3 0 1 0 1 0
C CL BB 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1
P 3 0 0 1 0 0
EFE. 2.15 0.00 1.53 0.00 3.74 2.00
POSICIONES DEL TORNEO INVERNAL 2011-2012
Baja
Sube
Víctor Marte, el cerrador de los Tigres ha perdido la confianza y ayer el dirigente Landestoy lo sacó en el noveno episodio tras su inconsistencia.
Cuatro lanzadores de los Toros del Este limitaron en tres hits a los Gigantes del Cibao y le propinaron un total de 18 ponches en el partido de ayer.
EQUIPOS
JJ
G-P
Águilas 44 28-16 Licey (3) 43 23-20 Toros (3) 44 23-21 Escogido (5)44 21-23 Gigantes 43 18-25 Estrellas 44 18-26
PCT
DIF CASA
.636 -.535 4.5 .523 5.0 .477 7.0 .419 9.5 .409 10.0
13-9 13-9 14-9 12-9 8-13 9-12
RUTA
RACHA
15-7 10-11 9-12 9-14 10-12 9-14
P-1 G-1 G-1 G-7 P-3 P-1
Braun lucha para no ser suspendido. AP
D. 37
DEPORTES elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
MENÚ DEPORTIVO LOS RESULTADOS
JUEGOS DE NFL HORA
BALONCESTO COLEGIAL EQUIPOS
1/2
FIN
SO ILLINOIS W MICHIGAN SANTA CLARA WASHINGTON ST NEW MEXICO ST UTEP
14 21 27 48 38 45
43 54 55 93 69 73
EQUIPOS
1/2
FIN
DETROIT 22 ALABAMA 38 C DAVIS HAWAII JACKSONVILLE ST TULANE
54 62
EQUIPOS
1/2
FIN
NC GREENSBORO FLORIDA ST C RIVERSIDE MONTANA ST MURRAY ST MEMPHIS
28 34 36 31 34 29
60 75 75 73 76 72
EQUIPOS
1/2
FIN
E WASHINGTON FULLERTON ST IONA MARSHALL COPPIN ST ILLINOIS
41 50 40 42
76 91 63 82
NF EQUIPOS
1Q
1/2
SAN JOSE
1
1
3Q
CHICAGO
0
1
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
INDIANAPOLIS BALTIMORE HOUSTON CINCINNATI OAKLAND GREEN BAY KANSAS CITY NY JETS MINNESOTA DETROIT
0 10 3 6 0 14 3 7 7 21
3 17 3 16 0 31 3 28 14 31
0 7 7 3 7 12 0 7 7 0
FIN
EQUIPOS
1Q
FLORIDA NY RANGERS
1 2
1/2
3Q
FIN
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
FIN
EQUIPOS
10 24 20 19 16 46 10 37 28 34
1Q
1/2
3Q
FIN
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
NEW ORLEANS 3 TENNESSEE 0 FILADELFIA 0 MIAMI 7 NEW ENGLAND 14 WASHINGTON 10 ATLANTA 7 CAROLINA 7 TAMPA BAY 7 JACKSONVILLE 0
6 3 24 7 20 20 7 23 14 28
3 7 0 3 14 7 10 0 0 0
22 17 26 10 34 27 31 23 14 41
SAN FCO. ARIZONA CHICAGO DENVER BUFFALO SAN DIEGO NY GIANTS DALLAS
3 0 0 0 0 7
12 7 0 0 0 16
7 7 7 0 10 14
19 21 10 13 10 37
NFL
JUEGOS DE LA NHL HORA
L
8:00 ----
5.5 -120
EQUIPOS
G-P
NEW JERSEY 14- 14 TAMPA BAY 13- 17
GA-GP
PGA-PGP
F
EQ
L
F
F
EQ
L
F
71- 80 80- 100
2.54-2.86 2.67-3.33
19/11/11 --------
NJ TB
5.5 -135
4 2
2/3/11 --------
TB NJ
5.5 -145
1 2
L
8:00 128.5 ----8 11:00 145 ----14.5 9:00 -7 ---131 13-12-2011 9:00 ---10:00 ---10:00 ---10:00 ---11:00 ---11:00 ---8:00 ---8:00 ---14-12-2011 8:00 ---8:00 ---8:30 ---10:00 ---10:30 ---11:00 ---4:00 ---8:00
EQUIPO
G/P
PA-PP
FEC.
EQ.
H
L
F
FEC.
EQ.
23/12/04 -------15/1/03 -------24/11/10 --------
SIENA FOR ORE POST ALR OROB
H
FORDHAM 3- 5 SIENA 3- 6 PORTLAND ST 5- 3 OREGON 5- 2 ORAL ROBERTS6- 3 ARKANSAS LR 3- 7
59.00-69.00 28/11/05 FOR 59.89-63.11 -------- SIENA 76.63-65.00 5/12/10 POST 72.71-69.71 -------ORE 69.11-63.44 22/12/10 OROB 63.80-66.70 -------ALR
18 27 29 27 29 27
135.5 -1 152 -11.5 -7.5 133
54 64 49 68 49 52
WISCONSIN 8- 2 W MILWAUKEE 8- 2 FLORIDA ATL 4- 5 MISS ST 9- 1 C MICHIGAN 4- 4 MINNESOTA 10-1 C IRVINE 2- 6 WYOMING 9- 1 SANTA BARBARA4- 2 SAN DIEGO 5- 4 IL CHICAGO 3- 5 OREGON ST 6- 2 DREXEL 3- 4 NIAGARA 4- 6 DARTMOUTH 2- 6 IUPUFW 5- 3
68.10-44.90 64.90-58.60 69.44-70.67 76.70-61.80 66.75-67.88 70.64-60.36 69.25-74.63 68.00-49.90 81.83-67.33 67.67-68.78 65.50-66.38 77.50-64.88 58.86-58.57 69.40-77.90 56.63-61.88 78.63-77.88
12/8/2010 WM -------WIS 11/30/2010 FA -------MST 11/24/2007 CM -------MIN 12/10/2010 WYO -------- CIRVINE 12/22/2006 SB -------SD 12/22/2010 IC -------- OREST 12/28/2010 NIA -------- DREX
15 34 29 35 29 35
4012/12/2007 WIS 31 61 -------- WM 21
43 28 35 19 39 15 44
128 -19.5 148 -10.5 139 -14 28 -3 140.5 -1 131.5 -7 -. -16.5
CINCINNATI WRIGHT ST UL LAFAYETTE MISSISSIPPI FLORIDA INT MARYLAND DEPAUL NO ILLINOIS SO FLORIDA AUBURN UTEP UNLV IONA RICHMOND PRINCETON
62.50-55.63 55.20-59.60 70.40-70.10 69.33-61.78 62.38-69.00 67.63-70.88 79.44-74.67 54.00-72.25 61.33-58.89 72.20-62.80 56.60-64.00 81.08-65.75 90.50-77.75 68.22-62.00 59.70-58.90
12/1/2010 WRST -------CIN 11/14/2006 UL -------MISS
29 34 22 34
120.5 -11 134 -13.5
12/2/2010 -------12/15/2010 -------11/24/2008 -------11/18/2010 -------12/18/2002
NILL DEP AUB SOFL UNLV UTEP RIC IONA PRIN
28 38 24 28 35 38 26 32 32
144 -9.5 117.5 -11 148 -1 -4.5 134 -3.5
FEC.
EQ.
H
L
5- 3 4- 6 4- 6 8- 1 2- 6 4- 3 6- 3 0- 8 5- 4 4- 1 1- 4 10-2 7- 1 6- 3 4- 6
L
28 132.5 34 -6.5 40 -19 33 -. 27 133 42 -7
59 69 69 63 60 86
-14 138
61 39 61 59 63 77 68 83 65 67 61 63 69 76
59 12/11/2004 CM 32 143.5 77 -------- MIN 30 -14 142 63 11/21/2005 SD 30 81 -------- SB 36 5412/16/2009OREST 25 74 -------IC 25 39 11/17/2009 DREX 30 84 -------- NIA 42
134 -9.5 -4.5 123 -. -9
69 77 54 69
8411/28/2005 DEP 31 86 -------- NILL 29
133 -1
68 77 49 61 71 84 77 81 59
80 12/1/2007 UTEP 28 143.5 67 -------- UNLV 39 -4.5
L
LOS BOWLS 17.12-2011 2:00 -7.5 ---46.5 5:30 -3 ---58 9:00 60 ----5.5 20.12-2011 8:00 -4.5 ---50 21-12-2011 8:00 55.5 ----11 22-12-2011 8:00 65 ----11.5 24-12-2011 8:00 ---26-12-2011 5:00 53.5 ----3.5 27-12-2011 4:30 60 ----2.5 8:00 45.5 ----1.5
EQUIPO
G/P
PA-PP
TEMPLE WYOMING UTAH ST OHIO UL LAFAYETTE SAN DIEGO ST
8-4 8-4 7-5 9-4 8-4 8-4
30.08-13.83 27.00-27.00 34.50-28.25 31.00-22.08 32.33-29.83 29.75-24.42
FLORIDA INT MARSHALL
8-4 6-6
26.25-19.42 22.00-30.17
LOUISIANATECH8-4 TCU 10-2
30.58-22.50 41.67-21.25
ARIZONA ST BOISE ST
6-6 11-1
33.92-26.33 43.25-18.25
NEVADA SO MISS
7-5 11-2
32.92-25.25 37.85-21.08
NO CAROLINA 7-5 MISSOURI 7-5
28.33-23.50 32.17-23.50
W MICHIGAN PURDUE LOUISVILLE NC STATE
35.58-28.00 26.08-26.42 21.75-19.17 28.00-24.75
7-5 6-6 7-5 7-5
F
FEC.
EQ.
H
L
F
EQUIPO
G/P
PA-PP
FEC.
EQ.
H
L
SAN LUIS SEATTLE
2-10 5- 7
11.67-24.67 18.00-20.50
20/11/11 --------
SEA SL
10 7
40.5 -3
HOUSTON 9- 3 INDIANAPOLIS 0-12
25.83-15.75 14.50-29.83
9/11/2011 --------
IND HOU
0 34
44 -9
OAKLAND 7- 5 KANSAS CITY 5- 7 DENVER 7- 5 BUFFALO 5- 7 JACKSONVILLE 3- 9 TENNESSEE 7- 5 ARIZONA 5- 7 CINCINNATI 7- 5 MIAMI 4- 8 NEW ENGLAND 9- 3 CLEVELAND 4- 9 BALTIMORE 9- 3 NY GIANTS 6- 6 NY JETS 7- 5 MINNESOTA 2-10 WASHINGTON 4- 8 TAMPA BAY 4- 8 CAROLINA 4- 8 SAN LUIS 2-10 PITTSBURGH 10-3 SAN DIEGO 5- 7 DETROIT 7- 5 SAN FCO. 10-2 SEATTLE 5- 7 FILADELFIA 4- 8 DALLAS 7- 5
22.83-25.67 13.58-22.33 21.33-24.33 23.17-25.33 12.67-19.83 20.75-19.08 19.33-22.42 22.17-20.83 20.50-18.33 30.17-20.58 13.69-19.54 24.67-16.00 23.92-26.25 24.17-21.67 20.50-27.50 16.83-21.33 18.17-27.42 24.17-27.00 11.67-24.67 21.69-15.23 23.92-24.08 27.75-23.08 24.00-13.42 18.00-20.50 22.58-23.50 23.58-20.33
10/23/2011 -------12/21/2008 -------9/11/2011 -------11/18/2007 -------9/12/2011 -------12/4/2011 -------10/7/2007 -------11/28/2010 -------12/4/2011 -------12/20/2007 -------12/16/2007 -------9/11/2011 -------10/30/2011 --------
KCITY OAK BUFF DEN TENN JACK ARI CIN NE MIA BAL CLEV NYJ NYG MIN WAS CAR TB PITT SL DET SD SEA SF DAL FIL
14 0 10 13 0 10 21 13 14 7 10 0 17 7 7 7 24 12 24 17 7 34 0 16 0 24
41.5 -3.5 46.5 -6 -1 38 48.5 -3 -7.5 47 -7 38.5 41 -3.5 -2.5 44 -2.5 46.5 -9 43 45.5 -10.5 38 -6 49.5 -3
PA-PP
FEC.
EQ.
H
L
BOS NYK DAL MIA LAL CHI OKL ORL GST LAC
55 38 53 51 32 36 48 59 56 65
F
FEC.
EQ.
H
L
F
SL SEA
3 7
-3 43
6 16
7 11/1/2010 HOU 3 34 -------- IND 17
51 -5.5
17 30
28 1/2/2011 OAK 0 -------- KCITY 30 9/9/2007 DEN 23 -------- BUFF 14 12/5/2010 JACK 16 -------- TENN 35 11/2/2003 CIN 27 -------- ARI 38 1/2/2011 MIA 24 -------- NE 24 9/26/2010 CLEV 10 -------- BAL 24 11/2/2003 NYG 35 -------- NYJ 17 12/23/2007 WAS 13 -------- MIN 38 9/19/2010 TB 19 -------- CAR 4110/26/2003 SL 24 -------- PITT 14 12/7/2003 SD 51 -------- DET 17 9/12/2010 SF 33 -------- SEA 7 12/12/2010 FIL 34 -------- DAL
10 3 6 7 17 0 14 10 0 24 1 0 13 7 22 0 14 7 17 14 14 0 6 14 14 10
43.5 -5 -3 38 43.5 -3 -3 39 44 -4.5 36.5 -12.5 -3 40 40.5 -6 37.5 -4 45.5 -.5 43.5 -3 -3 37 -5 51
31 10 15 14 17 6 14 17 7 38 17 24 31 28 32 21 20 7 33 21 14 7 6 31 30 27
H
L
F
24 2/1/11 7 --------
JUEGOS DE LA NBA
F
JUEGOS DE FÚTBOL COLEGIAL HORA
9:35 37 ----10 22-12-20112 9:20 ---24-12-2011 2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---5:05 ---5:15 ---5:15 ----
HORA
JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA
L
L
25-12-2011 1:00 ---3:30 ---5:00 ---9:05 ---11:35 ----
EQUIPO
BOSTON NY KNICKS MIAMI DALLAS CHICAGO LA LAKERS ORLANDO OKLAHOMA LA CLIPPERS GOLDEN ST.
G/P
61-30 96.23-91.19 24/4/11 42-44 105.87-105.60 -------72-31 100.17-93.68 12/6/11 73-30 99.83-95.29 -------71-27 97.62-90.81 10/12/10 61-31 100.58-95.27 -------54-34 98.49-93.27 25/2/11 64-35 104.42-100.96 -------32-50 98.65-101.78 22/1/11 36-46 103.38-105.71 --------
F
FEC.
-3.5 101 22/4/11 194 89 -------186.5 105 9/6/11 -5 95 --------2 84 23/11/10 198 88 -------205 88 13/1/11 -6 111 -------215 109 14/1/11 -9 113 --------
EQ.
BOS NYK MIA DAL CHI LAL ORL OKL LAC GST
52 191 113 44 -3 96 57 185 103 60 -.5 112 49 204.5 91 51 -8 98 60 -1.5 124 64 203 125 62 214.5 112 69 -3 122
D. 38
DEPORTES elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
POLIDEPORTIVA
Resaltan esfuerzo juegos fronterizos
Espanyol golea al Atlético de Madrid en La Liga FÚTBOL. En otros partidos de la fecha 15, Mallorca dispuso 1-0 de Zaragoza, mientras que Getafe superó 1-0 al Granada.
Haití dominó las competencias de voleibol en ambas ramas. FUENTE EXTERNA.
La selección de Jimaní se alzó con la tercera fecha de los Juegos Domínico-Haitianos que se celebraron el fin de semana en la frontera con Haití. CONFRATERNIDAD.
El presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) Luis Mejía, resaltó el esfuerzo desplegado en el montaje de los IV Juegos de la Confraternidad Domínico-Haitiano donde Jimaní se llevó ayer la tercera jornada de la justa. “Incrementa mi convencimiento de que todo esfuerzo en la frontera tiene sus recompensas. Me recompenso vivir la algarabía de los combates de taekwondo entre los fanáticos de ambos países”, comentó el dirigente deportivo. La representación de Jimaní dominó la tercera fecha de ayer. Haití ganó el voleibol masculino y femenino, mientras que los atletas de Jimaní dominaron las competencias de atletismo, judo y fútbol celebrados en Jimaní y en la ciudad haitiana de Ganthier. Detalles de las competencias
El equipo masculino de fútbol ganó el segundo choque, 2 goles por 1, mientras que el encuentro femenino finalizó igualado a cero. El torneo fue dirigido por Bartolo Nova. En las competencias de judo, dirigidas por Dulce María Piña, los quisqueyanos superaron a los haitianos. Los
dominicanos se alzaron con 12 medallas de oro y nueve de plata, mientras que Ganthier obtuvo 10 preseas de oro y 13 de plata. Golbert Trinidad, de Jimaní, venció a Wendy Simeón, de Ganthier, para quedarse con la medalla de oro 11-12 años infantil, en 34 kilogramos, mientras que en los 38 kilos, Ricardo Alexander Pérez, de Jimaní, superó en la final a Dorbel Luckerson, de Ganthier. En los 47 kilos el ganador del oro fue Horacio Matos Méndez, de Jimaní y la de plata correspondió a Orisma Riverns. En la categoría juvenil y 51 kilos, Juan Carlos Medrano, terminó ganando medalla de oro y Dionell Pierret, de Ganthier, plata. l LEONARDO REYES
El Espanyol del argentino Mauricio Pochettino goleó ayer 4-2 al Atlético de Madrid para superarlo en la clasificación y colocarse octavo al cierre de la 15ta fecha de la liga española de fútbol. El Athletic de Bilbao del argentino Marcelo Bielsa cedió un empate en los descuentos 1-1 en casa ante el penúltimo Racing de Santander, mientras que Osasuna se postuló a las copas europeas con un empate 1-1 en su visita al Málaga del chileno Manuel Pellegrini. Mallorca venció 1-0 de visitante al Zaragoza del mexicano Javier Aguirre, Villarreal empató en casa 1-1 con Real Sociedad, Getafe venció de local 1-0 al Granada y el Sporting de Gijón ganó 3-1 en campo del Rayo Vallecano. El sábado, el Barcelona venció 3-1 de visitante al Real Madrid en el clásico y lo alcanzó en la cima con 37 unidades. l AP
GANTHIER FUE SEDE
Haití hizo buen trabajo en el atletismo Los eventos del atletismo tuvieron lugar en la ciudad haitiana Ganthier, donde Kenia Recio, de Jimaní, logró el oro en lanzamiento de bala, con marca de 11.43, Eduardo Féliz, la plata, con 10:02. En femenino, el oro fue para Estéfani Féliz, de Jimaní, con 10:56 metros. Los 800 metros planos fueron dominados por los haitianos. Lucknee Devil, de Ganthier, con 2:21:07, ganó el oro.
La Liga Española está al rojo vivo. AP
La ACD juramenta hoy a 26 nuevos miembros AMPLIACIÓN. El acto para recibir a los nuevos miembros de la entidad que agrupa a los periodistas deportivos será a las 12:00 del mediodía.
Un total de 26 nuevos miembros serán juramentados oficialmente este lunes por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD), en el transcurso de una ceremonia que se desarrollará en el hotel Clarión del ensanche Naco, en la ciudad capital. El doctor José Pío Santana, presidente de la ACD, informó que la actividad se llevará a cabo a partir de las 12:00 del mediodía y que la parte artística estará a cargo del grupo musical “Mañanaladie”. Serán juramentados José Manuel Gómez Frías, Michel Tueni Gutiérrez, Félix Rafael Díaz Abreu, Jonathan Abreu, Armando Soldevila, José Mendoza , José Mena, Víctor Gómez, Luis Castillo, Cristian Moreno, Fausto Suero Bueno, Cinthia Giovanna Arias Machuca y Juan Carlos Muñoz Bueno. l elCaribe
Odom mostró su descontento en el primer intento de su traspaso por Chris Paul . AP
Odom pasa a los Mavs; Barea en la mira de los Knicks y Minnesota MOVIMIENTOS. Después de su negativa de practicar, los Lakers salieron de Lamar Odom, mientras que José Juan Barea tiene dos equipos detrás.
Lamar Odom será parte de los Dallas Mavericks cuando comience la temporada de la NBA el Día de Navidad. Luego de informar el sábado a los Hornets y los Rockets que se retiraban de un canje que habría llevado a Chris Paul a los Lakers, fuentes señalaron que el conjunto envió a Odom a Dallas a cambio de la primera selección en el sorteo del 2012 y posibles consideraciones de sorteo futuras. Dallas puede acomodar el salario de $8.9 millones del alero gracias a la nueva excepción de canje creada a través del intercambio de tres equipos que llevó a Tyson Chandler a los Knicks sin perder jugadores adicionales. Mientras, los New York Knicks y Minnesota Timberwolves han expresado un interés genuino en contratar al armador puertorriqueño José Juan Barea, quien ha manifestado en repetidas ocasiones su molestia con los Dallas Mavericks que sólo le ofrecieron un contrato de un año. El nuevo entrenador de los Wolves, Rick Adelman, dijo al diario Minneapolis Star-Tribune que le interesa un tercer armador que haga juego con Ricky Rubio y Luke Ridnour tras añadir al tirador Bonzi Wells a su plantilla. Por otro lado, los Knicks, que el sábado firmaron al también armador Mike Bibby, interesan los servicios de Barea tras haber enviado a su armador suplente, Andy Rautins, a los Washington Wizards en el cambio que trajo a Tyson Chandler a Nueva York. Los Knicks, que también han estado mirando al también boricua Carlos Arroyo, tienen limitaciones en su tope salarial. l ESPN.COM.
Sé que he venido a defender el aro, voy a tomar rebotes, a conseguir segundas oportunidades. ” Tyson Chandler CENTRO DE LOS KNICKS DE NUEVA YORK
DEPORTES elCaribe, LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
D. 39
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011
www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 63 / Nº 20.831
JUEGOS P. 38
AJEDREZ P. 34
Odom es enviado a los Mavericks
Jimaní se impone en los Fronterizos
Fábrica de genios en Los Guarícanos
Los Lakers salen de su salario y apuntan hacia el centro Dwight Howard.
Domina la tercera jornada de la competencia que reúne a cientos de atletas.
Un club de ajedrez del populoso sector forja talentos en la disciplina
FOTO: JOHNNY ROTESTÁN
NBA P. 38
7mo. rugido Los Leones del Escogido derrotaron a las Águilas en Santiago para lograr su séptima victoria al hilo; están firmes en la cuarta posición del torneo. P-36
ALQUILO APTO: km 8 1 ⁄ carr. Sanchez. 3 dormitorios, cuarto de servicio, 2 parqueos, seguridad, RD$18,000. 809 237 8830, 809 280 6131. 14
ALQUILO APTO: 3 habs, 2 baños, sala, comedor, balcon, cto. serv. a/lav. 2 parq. techados. RD$22,000.00 Incluye Mant. Tel. 809-476-9149/809-713-9149. ALQUILO APTO: En diferentes Sectores del País. Precio desde RD$7,000.00 Tel. 809-476-9149 /809-713-9149. BELLA VISTA: (Cerca Plaza Lama) linda 4ta, 3H., 2 baños, 1 Parq., 157 M., Terraza Común, $20,000, 809530 1094, Cel. 760 1172. ENS. QUISQUEYA: 3era., 3H., 2 baños, sala, cocina, A. lavado, RD$14 mil, 809 530 1094, Cel. 760 1172. ENS. QUISQUEYA: 4ta., 3H., 211⁄4 baños, 1 Parq., Cto. Serv., RD$18 mil, amueblado 25 Mil, 809 530 1094, Cel. 760 1172. MIRADOR SUR: 1era., 2H., 2 baños, 1 Parq., 100 M., Estrenado, Term 1era., Plta, E.. RD$23,000.00, 809 530 1094, Cel. 760 1172. ALQUILA: APTO. NUEVO, 4TO. PISO,† 2 HABTS, 2 11⁄4 BAÑOS, SALA, COMEDOR, BALCON, CTO. DE SERVICIO, AREA DE LAVADO 1 PARQUEO, PORTON ELECTRICO. RD$20.000.00 INCLUYE MANT. INF. 809-713-9149 Y 809-476-9149 RIJOSA ALQUILA: Apto. en Res. Las Mercedes, Aut. Duarte Km. 14, 1 habitación, baño. RD$3,500 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA ALQUILA: Apto. en Residencial Las Mercedes, Aut. Duarte Km. 14, 3 habs, sala, comedor, cocina, área de lavado, 1 baño. RD$6,500 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA ALQUILA: Apto. en Torre Picos de Europa, Evaristo Morales, 8vo Piso, 3 habs con sus baños y vestidor, 2 parqueos techados, ascensor, planta full, cto de serv c•año, vista preciosa desde el Apto, 190.22 M2 de Const. Alquiler US$1,300 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA ALQUILA: Aptos. 2do y 5to Piso, Torre Vertical I, Evaristo Morales, 3 habs, (Principal con baño y vestidor), 2 parqueo techado. RD$32,000 (Mantenimiento Incluido) Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA ALQUILA: Aptos. Condominio Denzel II, Alma Rosa II, 2da y 4ta planta, sala, balcón, comedor, cocina, desayunador, ½ baño de visita, despensa, 3 habs con closet, principal con jacuzzi, 2 baños, cuarto de servicio, área de lavado, 2 o 3 parqueos, toldos, decoración en caoba. RD$25,000 mensual. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA ALQUILA: Aptos. Ensanche Ozama, 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, área de lavado, 1 parqueo, 2 ½ baños, balcón. RD$16,000 mensual (Incluye mantenimiento). Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com
RIJOSA VENDE: Apto José Contreras, 3 habs, sala, comedor, cocina, 2 baños, 1 parqueo, cto de serv. RD$3,500,000 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com
RIJOSA VENDE: A constructores, Ensanche Ozama, casa de 308 M2. Con Titulo. RD$5,500,000 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com
RIJOSA VENDE: Aut. Las Américas, Km. 18, Condominio Las Américas, 3 habs, sala, comedor, cocina, balcón, área de lavado, 1 baño, desayunador, verja perimetral, 1 parqueo, 80 M2 de Const. Desde RD$1,390,000. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com
RIJOSA VENDE: Aut. Las América, detrás del Hotel Tropicana, 3 habs, sala, comedor, cocina, galería, cisterna, marquesina, área de lavado, 1 ½ baños, 112 M2 de Const. RD$2,800,000,00 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267. www.rijosa.com
RIJOSA VENDE: Apto en Res. Gala, 4to piso, consta de 3 Habs, Hab. Principal con baño, Sala, Comedor, Estar, Todo en Caoba, 2 Balcones, Cto. de Servicio, con baño, Esta en excelentes condiciones, con 145 M2 de Construcción, ubicado en la C/Rosario 102 Urb. Real, Precio RD$4,600,000.00Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Aptos. Condominio Las Américas, Ubicados en La Aut. Las Américas Km.18, De 3 habs, Sala, Comedor, Baño, Cocina, Desayunador, área de Lavado, parqueo, 80 M2 de Construcción. Precios desde RD $1, 390,000.00 menos Bono de RD$100,000. Sep. $70,000, Le damos 4 meses para completar un inicial de RD$130,000.00 y cuotas mensuales de RD$15,000.00, Esta es la Oportunidad, Vivienda nueva, Año nuevo.Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Pent-house de 380 M2, Consta de 5 parqueos, Ubicado en el Exclusivo sector de la Esperilla en la Torre Viñas Palmeras VIII, Precio US$ 595,000.00. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Res. Calyp II, Carretera Mella, 3 habs, 2 baños, cto de serv con baño, cocina, sala, comedor, balcón, 1 parqueo, puerta principal en caoba, cerámica en baños, piso de cerámica, ventanas tipo francesa, 114 M2 de Const., Desde RD$2,280,000 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Res. Ferpa I, Los Prados, 2do Piso, 2 habs con closet y baños, sala, comedor, cocina, balcón, área de lavado, 2 parqueos techados, cuarto de serv. c•año, intercom, portón eléctrico, proyecto cerrado. 120 M2 de Const. RD$3,800,000 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Residencial Pamela, Aut. Duarte Km. 18, sala, comedor, cocina, 3 habs, 2 baños, balcón, área de lavado, parqueos, madera preciosa, 105 M2 de Const. RD$2,250,000 Separe con $50,000 Inicial 30% . Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com VENDO APTO NUEVO: 2 habs, 2 baños, sala, comedor, cto. serv. a /lavado, 1 parqueo, 2do piso, hierro, toldo. RD$3,700.00 Tel. 809-713-9149/809-476-9149.
RIJOSA ALQUILA: Aptos. Ensanche Ozama, 3 habitaciones, sala, comedor, cocina, área de lavado, 1 parqueo, 2 ½ baños, balcón. RD$22,000 mensual (Incluye mantenimiento).. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com
RIJOSA ALQUILA: Casa en Urbanización Corales del Sur, Zona Oriental, amplio parqueo, (dos techados y dos semi-techados), sala, comedor, terraza, cocina con su desayunador, family room, dos habs secundarias, una de ella con balcón, baño común, hab. Principal con balcón, walking closet y baño, ½ baño de visita, área de lavado, cto de serv. c•año, patio, jardín frontal, pre-instalación de inversor, calentador y tinaco instalado. RD$18,000 RD$14,000 (Incluye Mantenimiento)Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com
MIRADOR DEL NORTE : Apto. 3 habs., C/ serv. 3 baños, planta full, sala, comedor, cocina, seguridad 24 h. 2 parq. gacebo, locker, gas común, aeroducto, ascensor, $5.2 mm, Inf. Cel. 829-308-5879.
ENS. ESPAILLAT: Oportunidad Casa Edificio, 14 Apto. (1/1) genera 60 k mensual, deuda 4.0 m, tasación 5.2 m. Negociemos. Tel. 809-542-6346/ 809-541-1148 /809-919-7515.
RIJOSA VENDE: Casa en el Centro de la Ciudad, María de Toledo entre Barahona y San Martín. Consta de 3 Habs, 2 Baños, Sala, Comedor, Cocina, Cisterna con bomba de encendido y apagado Automático. Precio RD$2, 800,000.00, Financiamiento Disponible con la entidad Bancaria que usted desee. Le entregamos con Abánico de techo nuevo en la habitación y sala, y un tinaco. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Paseo de Sevilla, Urb. Puerta de Hierro, 2 niveles, marquesina doble, galería, recibidor, sala, comedor, 3 baños, cocina pantry con desayunador y despensa, área de lavado, cto de serv. c•año, terraza, deposito, 3 habs, estar familiar, balcón, vestidor, estar y closet de ropa blanca en hab. Principal, 343 M2 de Const. RD$3,800,000.00Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267. www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Res. Cerros del Norte, Aut. Duarte Km. 18, jardín, marquesina, sala, comedor separados, cocina, 3 habs (princ. con baño), 1 baño común, cuarto de serv. con baño, patio, titulo. 140 M2 de Const., 182.20 de Solar. RD$1,900,000.00 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267. www.rijosa.com RIJOSA VENDE:Brisa Oriental, Aut. De San Isidro, frente al Diario Libre, Viviendas Familiares de 1 nivel, 3 Habs, (vestidor y baño en hab. Princ.), 1 baño común, cocina en caoba, marquesina doble, puerta principal en caoba, jardín frontal, amplio patio, cisterna de 2,500 gls, closet de ropa blanca, ventanas en cristal, cornisas de yeso en sala y comedor, columnas revestidas en perrilla, 130 M2 de Const. RD$2,900,000 . Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE:Cancino, Zona Oriental, 3 habitaciones, sala, comedor, cocina, 1 baño, área de lavado, galería, espacio para marquesina. 196 M2 de Solar RD$2,200,000 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267. www.rijosa.com RIJOSA VENDE:Urbanización Corales del Sur, Zona Oriental, amplio parqueo, (dos techados y dos semi-techados), sala, comedor, terraza, cocina con su desayunador, family room, dos habs secundarias, una de ella con balcón, baño común, hab. Principal con balcón, walking closet y baño, ½ baño de visita, área de lavado, cto de serv. c•año, patio, jardín frontal, pre-instalación de inversor, calentador y tinaco instalado. 265.98 M2 de Const. Y 228.25 M2 de terreno RD$4,500,000 . Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com
VILLA ALTAGRACIA : Hermosa Villa con todas las comodidades, construida en 2 niveles, 3habs, 3 baños, 3 terraza, granja, p /animales, 8.20 tareas, marq. doble, buen ambiente. RD$5.5 mm, aceptamo intercambio con vehiculo. Inf.: 809-307-2521. jose. mieses@hotmail.com
BANI Vendo finca 90 tareas en producción de mango de exp. platano, ideal para invernaderos, estanque para 70,000 Gls de agua, RD$ 5.2 MM, Inf.: 809-307-2521. jose.mieses @hotmail.com GRAN OPORTUNIDAD: 120 Tareas, hermosa, Baní Los Pinos, comoda para todo, cerca rio, playa, montaña, casa, luz, agua, título, aprovechala. Tel. 829-271-3166/563-1343. VENDO 34 TAREA: Cerro con vista a la Cordillera Central, agua, luz esta a 400 metros. facil Acceso, sembrada de pino caribeño.Tel. 1-718-497-0851.
EDIFICIO SANPEL: Alquilo 1er piso, Local Comercial con Frente Amplio, Aprox, 400,00 Mts2, baño Integrado. 4 parq, Vigilancia durante la noche, precio RD$60,000.00, Mens. Tel. 849,-206-1070, 809- 258 1070. RIJOSA ALQUILA: 10 Locales para oficina a RD$5,000 pesos, Ubicados en la Av. San Martin, Esq. Luis C. Del Castillo, frente al Scotiabank y al lado del Banco Leon. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com
SE ALQUILA UN SOLAR: En Santiago, 590 mts2 , inf. Elvis Abinader 809-935-1961 y 809-570-6412.
RIJOSA VENDE:Terrenos en Cap Cana, Punta Cana, 1,200 M2 a US$120.00 el M2. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com
RIJOSA VENDE: Charles de Gaulle, al lado del Hospital Traumatológico, 313.76 M2 a RD$3,000 el M2 .Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Charles de Gaulle, al lado del Hospital Traumatológico, 313.76 M2 a RD$3,000 el M2 .Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Jacobo Magluta, entrada aeropuerto, mejora a nivel de lintel, RD$600,000 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Proyecto de Solares, Aut. Duarte Km. 14, Sto. Dgo. Oeste, próximo al Banco Popular, desde 200 M2, con calles asfaltadas, contenes, energía eléctrica, alcantarillado sanitario, agua potable, planta de tratamiento de aguas negras residuales. RD$3,200 el M2 Sep. $25,000 30% Inicial (3 meses para completarlo).Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Res. Amanda I, Santo Domingo Este, Próximo a la charles de Gaulle 276.44 M2, Verja Perimetral, Preparado y Adecuado para Edificios o Casa Residencial, Precio RD$ 6,000 pesos el M2, Con Título. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Res. Amatista, Aut. Duarte Km. 14, desde 200 M2 a RD$3,600 el M2. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa. com RIJOSA VENDE: Res. Los Cerros, Aut. Duarte Km. 18, 180 M2 y 304 M2 a RD$2,000 el M2 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Solares de 239.96 M2, ubicados a 150 metros aproximado de la Autopista de Las Américas, vista al Mar Caribe y explendoroso Sol Tropical, Idóneo para Viviendas de 2 niveles y Edificios de 4 plantas. Precio de Oportunidad RD$ 2,500.00 M2, título Definitivo, Buena Infraestructura.Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com
VENDO SOLAR : Urb. Costa Del Sol, Las Américas, 303.25 mts2, Información Tel. 809-687-1943 Sr. Ney De La Rosa/ 1-718-782-7810/ 1-718-366-4069. Sra. Mercedes M. Acosta
RIJOSA VENDE: Aut. Las Américas, al lado del Autódromo, de esquina, con titulo 1,354.17 M2 a RD$2,700 el M2 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: 33 Solares en Juan Dolió, Proyecto Solymar, Con infraestructura y Títulos Definitivos, de 750 M2 C Aproximadamente adecuado para la Construcción de viviendas Campestres y Veraniega. Precio US$ 65 el M2.Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Aut. De San Isidro, Prado Oriental, 337.19 M2 a RD$3,000 el M2..Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com
DE OPORTUNIDAD: Jeepeta Chevrolet Equinox, full, color blanco, año 2005,$350,000 Neg. Inf.: 809-901-5272
VENDO : Volkswagen Polo, en perfecta condic., blanco RD$220,000.00 neg. blanco, año 2003, automático, radio, Inf.:809-803-9440/ 809-756-4171
BUSCO BAILARINAS EXOTICAS: para Ciber Privado, ingreso depende de usted, gana hasta US$1,000 por mes, debe hablar ingles, Contacto 809-917-0449.
DE OPORTUNIDAD: Vendo 10 Periódicos del año 1953 Originales. Tel. 809-854-4195 DE OPORTUNIDAD: Equipo de Centro de uñas, equipos de ventas de embutidos, cortadora de carnes , rebanadoras, 2 congeladores, 1 nevera exibidora de embutidos, 1 botellero, 1 motor, un inversor planta 6.5, 1 vitrina y gondolas, Inf.: 809-803-9440/809-756-4171 VENDO: De oportunidad Salon con equipo completo, Inf.: 829-669-8339 /809-882-1476 / 809-569-3134.. TALLERES GUZMAN: Desabolladura, Pintura, Mecánica, Autoaire. C José Reyes #416 San Carlos.Tel. 809-682-9864/ Cel. 809-360-8219. guzman1015 @hotmail.com
ESCUELA DE CHOFERES CRISTOBAL: con instructores respetuosos y capacitados, pregunte por nuestro especial del mes. Automático y Mecánico, Prácticas de Lunes a Domingo Ensanche La Fe D.N. Cel. 809-272-1124. Tel. 809-622-7024. AVISO: Solo tiene que poner un Biper al celular y le devolvemos la llamada. (A Domicilio)
DETECTIVE OFERTA 30 a 50% de desc. matrimoniales, empresarial , rastreo e hijos, video, fotos, y todo tipo de caso, quieres escuchar lo que habla dentro de tu vehiculo, no lo dudes investigalo detectective_ rodiven/hotmail.com. 809-237-3309/829-919-3823 Serv. 24 horas
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la camioneta de carga Nissan, placa L246123, blanco, 2007, chasis JN1CJUD22Z00885501, a nombre de Constructora Contreras Asoc.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA De la Motocicleta Suzuki, gris, placa N188384 , año 2006, chasis No.LC6PAGA1360852486, a nombre de Eusebio Polanco Peña.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA Del vehículo privado Honda Great, dorado, placa A-463923 , año 1 9 8 8 , c h a s i s No.1HGCA563XJA217500, a nombre de Domingo Pérez. PÉRDIDA DE CHAPA:A180022, del vehículo Skoda modelo Felicia GLX, color rojo, año 96, chasis TMBEEA654T0269413, a nombre de Alberto Anotnio Molina Villalona. PÉRDIDA DE CHAPA: Del Veh. Toyota Corolla CE, 92, rojo, Placa T 0 1 1 0 1 3 , c h a s i s 1NXAE91A2NZ349416, propiedad de Roberto Ant. Báez.
PÉRDIDA DE PLACA: A303721 del automóvil privado Toyota Corolla LE, rojo 91, chasis 2T1AF94A3MC116396, a nombre de Santo E. Augusto Henríquez. PÉRDIDA DE PLACA: De la Motocicleta Suzuki, azul, 2011, placa N719561chasis No. LC6PAGA16B0828815, a nombre JAMCO HDG EIRL. PÉRDIDA DE PLACA: Del Veh. Carga Volvo, 1995, blanco, placa L 2 1 0 3 7 6 , c h a s i s 4V52AEHD4SR474977, a nombre de Rafael Alberto Guerrero Aquino. PÉRDIDA DE PLACA: Del Veh. de Carga Isuzu, año 2006, color azul, placa L223168, chasis MPATFS77H6H520198, a nombre de Platino Auto Paint, C. por A. PÉRDIDA DE PLACA: Del vehículo de carga Kia añ0 2008, placa No. L255897, blanco, chasis. KNCSE261587304614, a nombre de Ismael Contreras Brito. PÉRDIDA DE PLACA: No. L060896 Del vehículo de carga Daihatsu, rojo, año 2002, chasis No. V11613005, a nombre de Serconst S.A. PÉRDIDA DE PLACA: No. L115833 Del vehículo de carga Toyota gris, añ0 98, chasis No. LN1660006257, a nombre de Corp. Avícola y Ganadería Jarabacoa C. por A. PÉRDIDA DE PLACA: No. L142565 Del vehículo de carga Toyota, rojo, año 95, chasis No. LN1060117693, a nombre de Corp. Avícola y Ganadería Jarabacoa C. por A. PÉRDIDA DE PLACA: No. S009308 Del Volteo Astra, año 2003, a m a r i l l o c h a s i s . ZCNH76438AM422872, a nombre de Constructora Contreras Asociados.