BUREO #403 NOV2011 SD/RD El Caribe, Año 10, Nº403 Santo Domingo, RD www.bureo.com.do
EXTRA SOLTEROS
EN PORTADA
RICKY MARTIN 2/BUREO/NOV2011
Antes de que comiencen a leer, tengo que hacer una aclaración: soy fan de Ricky Martin, desde antes de La Vida Loca y de que sus movimientos de caderas se pusieran de moda. Siempre me ha gustado, y no me refiero a su físico. Nunca se apoderó de mis pensamientos la idea surrealista de un romance, y por tal razón, sus preferencias me tienen sin cuidado. La verdad es que su música tiene algo de nostalgia y de fragilidad que siempre me han inspirado. A esto, agréguenle la búsqueda espiritual que lo ha caracterizado y que, a pesar de todo, no le ha impedido ser alegre. Con eso me compra. A medida que escribo, retumba en mi mente el estribillo :“Hay que pedirle más, más, más a la vida”, de la canción “Más”, y siento que eso es lo que él ha hecho personal y profesionalmente. Y ni hablar de verlo actuar en tarima, pues es un verdadero espectáculo. Se trata de un artista que ha crecido y evolucionado, arriesgándose a encontrar detractores en el proceso y desafiando a la fama para ser feliz. Creo que vale la pena gastar su dinero para ir a ver, en concierto, a alguien así. ROCÍO FIGUEROA //
PROTAGONISTAS A-Z
BUREO#403/NOV/2011/RD RICKY MARTIN/ WISIN Y YANDEL/DANIEL SANTA CRUZ/JANE SANTOS/MARCO MARMOLEJOS/JOEL MEJÍA GAÑÁN/ LUICHY GUZMÁN/ CAROLINA RIVAS/LETICIA CEBALLOS/YORJAN NIVAR/ AURYS SÁNCHEZ/ JUAN DE DIOS VALENTÍN/ BREA FRANK/ ALBERTO VARGAS/ MARIOJOSÉ ÁNGELES/MARIO DE MOYA… 4/BUREO/NOV2011
LA COCINA
FIRMAS INVITADAS
EL CARIBE (MMC) REDACCIÓN
BUREO #403 NOV2011 RD
DIRECCIÓN DE REVISTAS
Airam Toribio EDITORA
Rocío Figueroa EDITOR DE DISEÑO
Ángel María Martínez COORDINADORA WEB
Viena Divaluna REDACCIÓN
Paola Paniagua Moisés Balbuena Leandro Sánchez Abdia Acevedo CORRECTORES DE CIERRE
Clara Silvestre y Jonathan Bueno
MarioJosé Ángeles Artista en varias disciplinas
Carlos Sánchez Humorista
Conocido por sus divertidos monólogos. Todo un “showman” aplatanado. P8
Trabaja desde pintura hasta diseño gráfico. Ha presentado sus obras en diversos países de Europa. P49
Viena Divaluna Periodista-bailadora
COLABORACIÓN
Alberto Vargas
Elsa Gonell
Locutor
FOTOGRAFÍA
Figura de “El Ritmo de la Mañana”, con un movimiento que insta a ver TV local. P38
Franklin Marte y Ricardo Rojas DISEÑO
Acusada de ser “poco normal” y aunque alcance ese aspecto, nunca lo será, porque esforzarse por ser normal es raro. P61
Ingrid María Carvajal
ADMINISTRACIÓN GERENTE GENERAL MMC
Juan Cohen
Foto de portada cortesía de SD Concerts.
DIRECTORA COMERCIAL
Manuela Ricardo
“Brea Frank”
DIRECTORA DE PLANIFICACIÓN
Locutor
Mario De Moya
Director de la estación La Kalle 96.3 y locutor en Mortal. Realiza trabajos de animación. P21
Productor audiovisual
Y MERCADEO
Arlene Reyes GERENTE DE MERCADEO REVISTAS
Marjorie Zapata GERENTE DE VENTAS REVISTAS Y WEB
Claudia Defilló
SANTO DOMINGO Doctor Defilló # 4, Los Prados, Santo Domingo, DN. Tel.: 809- 683-8100 Fax: 809- 544-4003 bureo@elcaribe.com.do www.bureo.com.do
ÍNDICE
DIRECTORA ZONA NORTE
Ana María Tillán GERENTE DE INTERNET
Luis Vidal INTEGRADORA REDES SOCIALES
Eloísa Marmolejos
SÍGUENOS EN
6/BUREO/NOV2011
SANTIAGO Calle del Sol, 8. Edificio Monumental. Tel.: 809- 247-3737 Fax: 809- 724-7076
@BUREORD
BUREO RD
Tiene más de nueve años en el mundo de las imágenes. Ha dirigido videos musicales y cortometrajes. P25
Juan de Dios Valentín Productor de TV
Es un trotamundo que le gusta viajar para “desenmascarar leyendas urbanas o ser parte de ellas”. P66
Música Cine Pantallas Arte Salir Escapada Zona bureísta Extra
12 24 36 42 50 62 67 89
ESPACIO DE HUMOR CARLOS SÁNCHEZ
JUGUÉ UN RELOJ
S
ER INOCENTE ES BONITO, y a mucha gente le gusta la inocencia, pero la inocencia abre también una gran puerta en tu vida: la que te lleva a que te cojan de pendejo. Tenía unos 13 ó 14 años, edad buena para ser inocente. Estaba haciendo la acción social obligatoria del colegio, metido en un barrio ayudando en un hospital con pocos recursos. Al terminar, mis compañeros y yo nos fuimos a tomar transporte público de regreso a la casa. Estábamos esperando en la esquina donde se toman las guaguas; cinco muchachos blancos, cabello bueno: carne fresca. Dos hombres aparecieron de la nada detrás de nosotros y comenzaron a jugar cartas. Uno de ellos tiró tres cartas en el piso, las movió de sitio varias veces. Le dijo al otro: “elige”. Éste eligió, vio que no era la que él quería, y la lanzó de la rabia. La otra persona salió a buscar la carta que lanzó. En lo que esa persona se iba, él tomó otra de las dos que quedaron en el piso y les dobló una esquina. Regresó la otra persona y el jugador le dijo: “Vamos de nuevo”. Nosotros vimos la carta con la esquina doblada moverse de un lado para el otro. Ya estábamos metidos en el juego; en la ronda que mirábamos. Éramos parte de la emoción. El hombre puso dinero y nos dijo: “Pongan algo ustedes, esto es seguro”. Yo, con la cara más idiota que puede poner un ser humano, dije: “Okey, okey. Sí, sí”. Me dijo: “Rubito, pon el reloj”. Me lo quité y lo puse, con una cara más idiota todavía, pensando: “Guao. Voy a ganar seguro”. Me puso a elegir la carta, y con el mayor orgullo del mundo elegí la carta con la esquina doblada. ¡Oh, sorpresa!… no era la carta que buscábamos. En solo dos segundos pude analizar lo siguiente: “El diablo, ¿qué pasó? Esto no es tan chulo como yo pensaba. No salió la carta que queríamos, pero esa era la carta con la esquina doblada. ¿Por qué no salió?, ¿y mi reloj? ¿Qué va a pasar con mi reloj? Él entonces tiene mi reloj, no acertamos la carta… ¿Será que perdí mi reloj? Ay, diablos… perdí mi reloj. ¿Me voy entonces a mi casa sin mi reloj?, pero ese es mi reloj. ¿Le digo que estuvo bonito el juego, que ya me lo puede devolver? Sí, primero lo felicito por su destreza en las manos, le caigo bien, y hasta le doy las gracias, quizás así me lo devuelva. Es que el reloj es mío. No… ¡Era mío! Diablos, que bolsa soy. Yo creo que lo perdí. ¿De verdad yo soy tan bolsa?”. Lo peor de todo no fue ver al hombre irse con mi reloj sin yo poder hacer nada. Lo peor fue tener que montarme en la guagua con todos mis amigos, por una media hora o más, después de haberme sentado en el trono del “Mega Estúpido del Año”, y para colmo tener que aparentar que todo estaba bien, que a mí no me importaba. Tenía que darles a entender que yo quería que eso pasara y que sabía que eso era lo que iba a pasar. Era un mecanismo de defensa. Si ya ellos tienen una prueba clara y precisa de que su amigo es un imbécil, pero me veo como que “yo sabía, yo le di el reloj”, pues quizás su amigo es un poco menos imbécil. Nunca esperé quitarme por completo el título que acababa de adquirir, pero por lo menos no quería ganármelo con honores. Llegué a mi casa y le rogué al Señor que todo esto pasara totalmente desapercibido para el mundo entero. Conclusión: Al otro día, en el colegio, la historia del imbécil que perdió el reloj en una apuesta en la calle se había regado antes de tocar el timbre para formar las filas. csanchez@bureo.com.do
8/BUREO/NOV2011
TOP TEN PARA NO PERDERSE ESTE MES
W B
Tras el éxito alcanzado con la presentación de Les Miserables, el teatro local volverá a tener, de la mano de los mismos productores, un montaje que también marcará la diferencia: Rent. Historias de amor, arte y sufrimiento.
01 02 03
LA CONTROVERSIA LLEGA A LAS TABLAS
DEL 11 AL 13 DE NOVIEMBRE, A LAS 8:30 P.M. SALA MANUEL AVILÉS BLONDA, PALACIO DE BELLAS ARTES. BOLETAS DESDE RD$ 1,200.
“EL TRÍO DE LA HISTORIA” Lo que inició como una colaboración para un vídeo, se ha convertido en un concierto. Los boricuas Ricky Martín y Wisin y Yandel desembarcarán en el Estadio Olímpico. SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE. 8:00 P.M. PRECIOS: POR CONFIRMAR.
PARA ESCUCHAR Para el concierto Oye Mi Voz, el coro Young People’s de Nueva York se presentará por primera vez en el país. JUEVES 27 DE OCTUBRE A LAS 8:30 P.M. TEATRO NACIONAL EDUARDO BRITO. BOLETAS DESDE RD$600.
04 05
A CALLE CERRADA
25 AÑOS Y ESPERANDO MUCHOS MÁS Marcos Witt celebrará junto a los dominicanos sus 25 años en la música con el tour “25 Conmemorativo”, y promete todo un día de alabanzas. SÁBADO 29 DE OCTUBRE, A LAS 8:00 P. M. ESTADIO OLÍMPICO FÉLIX SÁNCHEZ. BOLETAS ENTRE RD$400 Y RD$2,000.
W
Sin paredes y con mucho espacio. Así se celebrarán los 20 años de Francifol Café, a ritmo de melodías hechas por Cultura Profética y Vicente García. Un bonche sin precedentes en Santiago. SÁBADO 29 DE OCTUBRE, A LAS 6:00 P.M. EN FRANCIFOL, SANTIAGO. A RD$2,000 LA ENTRADA.
10/BUREONOV2011
B
V B
RECOMENDADO
C
DESCUENTO CLUB
W Ñ
NIÑOS
“MARKETING DE PROXIMIDAD”
06 07
W
Para ponerse, y poner a todo el que la visite, en contacto con nuevos datos sobre mercadeo regresa Mercadexpo. DEL 16 AL 18 DE NOVIEMBRE EN LA PLAZOLETA DE UNIBE, DE 9:00 A.M. HASTA LAS 10:00 P.M.
PARA “MAR-AMANTES” La competencia que congrega a diferentes generaciones de surfistas, Masters Surf Reunion, está de vuelta en la costa norte del país, para su tercera edición. DEL 3 AL 6 DE NOVIEMBRE, DESDE LAS 10:00 A.M. PLAYA ENCUENTRO, CABARETE.
FLORES AL "RASKATRISKI"
08 09 10
Así como Rosario Flores regresa a su sonido más auténtico con esa esencia latina y aflamencada que la hace inconfundible, regresa a Dominicana. Para ello, trae su gira "Raskatriski". VIERNES 25 DE NOVIEMBRE, A LAS 8:30 P.M. TEATRO LA FIESTA DEL HOTEL JARAGUA. PRECIOS: POR CONFIRMAR.
MUCHO CINE, EN MUCHAS PARTES Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Higüey, Nagua, Cap Cana y Haití disfrutarán por quinta vez del Festival de Cine Global de FUNGLODE. DEL MARTES 15 AL DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE. SERÁ EN VARIOS ESCENARIOS Y HORARIOS.
DESDE PERÚ HASTA BARRIGAS CRIOLLAS Vuelve el Festival Gastronómico de la Cocina Peruana. Allí, los comensales se encontrarán con los platos más emblemáticos de la cocina del país suramericano. DESDE EL 1RO. HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE, EN EL RESTAURANTE DA VINCI DEL HOTEL MELIÁ. EN HORARIO DE ALMUERZO Y CENA. NOV2011/BUREO/11
12/BUREO/NOV2011
M MÚSICA
RICKY MARTIN + WISIN & YANDEL, DEL “FEATURING” AL CONCIERTO LOS FANS DESBORDARON YOUTUBE PARA VER EL NUEVO VIDEO DE LOS ARTISTAS TÍTULADO FRÍO . Y AHORA SE DESBORDARÁN POR VERLOS ACTUAR JUNTOS VARIADO. Una espera de poco más de cuatro años está a punto de llegar a su final. Las expectativas de si la gira “Más” tocaría suelo dominicano estaban puestas en los productores artísticos, para ver quién se casaría con la gloria. Puede parecer exagerado, pero desde que corrieron los rumores de que este artista vendría al país, las redes sociales –en especial Twitter- se desbordaron, con la pregunta más común: ¿Cuándo y dónde será el gran acontecimiento? Y es que Ricky Martin
ha despertado el furor de su público que espera poder ver a uno de los artistas latinos más importantes de los últimos tiempos. Ya sea por sus letras, su pasión en el escenario y esa paz que transmite a través de lo que más le gusta hacer: cantar. ¿Dónde será el tan esperado concierto? Un evento de esta magnitud no merece un lugar menos indicado, así es. El Estadio Olímpico Félix Sánchez albergará a los miles de fanáticos que, sin dudas, abarrotarán el óvalo donde se reunirán por
primera vez los artistas boricuas. Una noche donde la música urbana, la balada y el pop se pondrán de manifiesto. ¿Qué mejor forma para terminar un año de grandes estrellas, que la presentación de “Música + Alma + Sexo World Tour” que ha llevado con éxito a Latinoamérica? INCONVENIENTES. No todo ha sido
color de rosa para Martin en esta gira, quien ha tenido que enfrentar la oposición de representantes de la iglesia en varios países, quienes argumentan que el mensaje que transmite el artista no es el que manda la Biblia. Esto, sólo por haber declarado su homosexualidad y su lucha a favor de los derechos que les compete. Pero todo ha ido bien y en cada una de esas ciudades donde se han intentado boicotear sus actuaciones ha vencido con creces a sus adversarios, gracias al respaldo que le ha dado el público, demostrando en el escenario que no importa el sexo, la raza, ni la creencia. EL PRODUCTOR. El responsable de es-
te gran espectáculo es Saymon Díaz, quien se ha convertido en uno de los más importantes productores de eventos, gracias a los espectáculos que protagonizan en el país las luminarias extranjeras. “Ambas estrellas de la música ofrecerán un show bien completo, en el que cada uno hará un recorrido interpretando aquellos éxitos de su repertorio que les han hecho populares, y les han dado una gran dimensión a sus respectivas trayectorias”, detalló Saymon, sobre los dos artistas de la Isla del Encanto.
RICKY MARTIN Y WISIN & YANDEL EN CONCIERTO Día: Sábado 19 de noviembre, 8:00 p. m. Lugar: Estadio Olímpico Félix Sánchez. Precios: Serán anunciados más adelante.
NOV2011/BUREO/13
MÚSICA ALGUNOS DATOS DE RICKY:
WISIN & YANDEL
Nombre: Enrique José Martín Morales Álbumes: Nueve discos de estudio Hijos: Valentino y Matteo Obras: Les Miserables (1996) y Evita (2011)
Libro: Yo
RICKY EN SU TWITTER #HONDURAS Dice que no dejaran entrar a menores de 15años. ES FALSO. En ningún momento mi espectáculo ha sido censurado. Tod@s sean bienve-
ESTE DÚO REGUETONERO, AUNQUE HA VARIADO MUCHO DESDE SUS INICIOS, REGRESA UNA VEZ MÁS LUEGO DE SU IMPRESIONANTE PARTICIPACIÓN EN EL FESTIVAL DE MÚSICA LATINA EL PASADO AÑO
nid@s Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, México, República Dominicana y Puerto Rico.
Prepárense que llevo #MAS Muchas han sido las veces que han declarado que para ellos este país es como su segunda patria. No es para menos, si fue aquí donde dieron a conocer su talento, incluso cuando nadie les daba esa fama que poco a poco han logrado, grabando sus nombres en letras de oro en la historia de la música urbana. Ellos vienen de profesiones muy diferentes a lo que realmente hacen en la actualidad, incluso han intentado carreras por separado, solo que la fórmula por separada no funciona igual y el público no ve a Wisin sin Yandel y viceversa. Han marcado un antes y un después dentro del género, ya que desde el famoso “perreo” de sus inicios, han sabido llevar sus letras a otro estilo, y han logrado fusionar su música con ritmos que le dan más calidad a sus producciones, colocándolos en los primeros lugares de los listados. Y si de premios se trata, han llegando a conquistar los más importantes galar-
14/BUREO/NOV2011
dones de la industria. Sus presentaciones en el país siempre han contado con el apoyo del público que, sin menospreciar a los demás hermanos del continente, seguro es el más fanático de este ritmo, incluso más que en su propia tierra, Puerto Rico. Entre las colaboraciones con las que cuentan estos dos exponentes están: Daddy Yankee, Don Omar, Akon, Aventura, Enrique Iglesias, Franco de Vita, 50 Cent, Ivy Queen, Ednita Nazario, Tito El Bambino, Cosculluela, Tego Calderón, Jowell & Randy, Sean Kingston, T-Pain y Tony Dize, entre otros. Desde el año 2000 a la fecha, han lanzado nueve álbumes de estudio y desde el 2006 todas han sido bajo su propio sello discográfico W&Y Records. Sus actuaciones en Santo Domingo y Santiago han sido de gran éxito y siempre cuentan con invitados especiales en cada una de sus actuaciones. Texto: MOISÉS BALBUENA
TRES NOMINACIONES @LatinGRAMMYs Gracias a la Academia y a mis colegas. Que mi trabajo sea reconocido por la industria, ¡motiva!
¿POR QUÉ TE GUSTA RICKY MARTÍN? Estefany Collado: Porque es muy versátil en cada una de sus presentaciones, sus canciones tienen hermosas letras y en el escenario deja el alma y corazón. Cindy Balbuena: Porque es bello y sencillo. Nairobi Santos de García: Porque es bello, carismático y tiene un ángel de niño bueno. Simplemente es ¡genial! Mirna Pineda: Porque baila bien... Liliana Cepeda: Por su especial talento, sensibilidad, carisma, sencillez y solidaridad. Patricia Reinoso: Su talento, sus letras, sus canciones, su voz, su carisma... ¿Sigo?
MÚSICA
DANIEL SANTACRUZ EN “BACHATA STEREO” EL CANTANTE ESTÁ COMPITIENDO EN ÁLBUM TROPICAL CONTEMPORÁNEO CON HÉCTOR ACOSTA, MONCHY & NATALIA, TITO EL BAMBINO Y PAULA ZULETA TROPICAL. Contento, sereno y sen-
cillo. Así se mostraba Daniel Santacruz, mientras hablaba de su tercera nominación a los Latin Grammy, con apenas tres discos. “De alguna forma uno hace un trabajo que espera que sea el público que lo reciba, este tipo de nominaciones siempre son estimulantes para los artistas. Realmente, dentro de cinco nominados, uno ya se siente ganador, porque es un reconocimiento a su labor”, manifestó Daniel. Este prolífico compositor ha tenido la oportunidad de escribir éxitos para artistas como Monchy & Alexandra con los sencillos “Perdidos” y “No es una novela”; al grupo mexicano Reik “Me duele amarte”; también están Tito Rojas, Eddy Herrera, Milly Quezada, Wason Brazo-
bán, MDO, Ilegales, entre otros. “Me gusta la integración con los demás colegas artistas dominicanos. Por ejemplo, Eddy ha grabado canciones mías, Héctor Acosta ‘El Torito’, en su disco que esta nominado ahora al Latin Grammy, tiene dos canciones de mi autoría, como ‘Aprenderé’ y ‘Que vuelva mi morena’, esta última, co-escrita con mi amigo Vladimir Dotel”, dijo. “Estamos con una disquera independiente llamada Big Dream Music, el disco se llama ‘Bachata Stereo’ y tiene 13 canciones, en su mayoría bachatas. Me gustó el concepto, me gusta ponerles nombres a mis producciones que levanten el oído. Me gusta ir por esa línea”, agregó el cantautor. Texto: MOISÉS BALBUENA
DE CERCA Familiar. Como todos saben, él no es el único artista de la familia. Su hermano Manny Cruz, y su prima, Rita Indiana están recorriendo ese camino. Sobre ellos expresa: “Hicimos una colaboración para el disco de mi hermano, Manny Cruz. Estamos trabajando para sacarlo a finales de este año si Dios quiere. Rita Indiana está en sus proyectos, creo que se tomará un receso para dedicarse a la promoción de su libro. Más adelante es posible que hagamos algo los tres juntos”.
Nominaciones. Ha sido nominado a los premios Casandra en el renglón de compositor de letras. Así como los premios ASCAP, Billboard, Lo Nuestro y ahora, su tercera vez al Latin Grammy. NOV2011/BUREO/17
MÚSICA QQQQQObra maestra QQQQCómpratelo QQQRecomendable QQCorrecto QNo pasará a la historia b Ni lo escuches
NOVEDADES
Galería completa en www.bureo.com.do
INDEPENDIENTE QQQQQ Artista: Ricardo Arjona Estilo: Latin pop Discográfica: Warner Music Venta: Tiendas La Sirena Dos buenas noticias para el artista guatemalteco. La primera es el lanzamiento de su sello discográfico llamado Metamorfosis y la segunda su producción número 13, con el nombre de “Independiente”.
SORRY FOR PARTY ROCKING QQQ Artista: LMFAO Estilo: Electro-house Discográfica: Interscope Venta: Tiendas Jumbo La segunda producción del grupo debutó en el lugar #12 de la Billboard y el tema “Party Rock” se convirtió en uno de los éxitos del verano. El disco contiene diez temas.
DUETS II QQQQ
CLEAR AS DAY QQQQ
Artista: Tony Bennett Estilo: Vocal Jazz Discográfica: Columbia Venta: Tiendas Musicalia
Artista: Scott McCreery Estilo: Country Discográfica: Mercury
El cantante neoyorkino, Tony Bennett, celebró sus 85 años con un disco de duetos titulado “Duets II”. El álbum contó con colaboraciones de artistas como Amy Winehouse, Lady Gaga, entre otros.
Records Venta: Tiendas Musicalia
Es el primer disco del ganador de American Idol 2011, Scott McCreery. Cuenta con 12 temas. La producción del joven intérprete salió a la venta el 4 de octubre.
EL DISCO DE MI VIDA
COLOMBIA ALCÁNTARA CIELOS ABIERTOS 16/BUREO/NOV2011
“Cielos Abiertos” de Marcos Yaroide. Me identifico con cada una de las canciones de este disco. Es como si yo las hubiese escrito. Me impresiona la empatía que tengo con el autor. “Cielos abiertos”, llegó a mi vida en un tiempo de mucha turbulencia y me sirvió de mucho apoyo para atravesar por ese momento. Cada tema me toca de una manera especial. Es impresionante como Dios puede usar la música para tocar nuestras emociones y recordarle a nuestra alma que él está en control de todo y que puede ser tu fortaleza espiritual.
Cielos Abiertos Artista: Marcos Yaroide Año: 2006 Estilo: Religiosa
Colombia Alcántara. Comunicadora y actriz. Productora y presentadora de su espacio “El Especial”.
MÚSICA
MOLOTOV ESTALLARÁ SU MÚSICA EN EL TEMPLO LA BANDA MEXICANA REGRESA A SANTO DOMINGO, ESTA VEZ EN PLENA CELEBRACIÓN DE SUS 16 AÑOS
El cantautor regresa a la que ya es su casa.
OTRA VEZ, WASON VUELVE A HARD ROCK CAFÉ EL 3 DE NOVIEMBRE EL CANTANTE PRESENTARÁ SU CUARTO CONCIERTO EN DICHO ESCENARIO BALADAS. Su primera
vez resultó un éxito rotundo. En la segunda ocasión, fue inmenso. La tercera fue tan buena como las anteriores; y, en esta cuarta oportunidad, Wason Brazobán vuelve para demostrar que “El Templo de la Música”, podría denominarse como su segundo hogar. ¿Cómo le irá a Wason en HRC el 3 de noviembre? Sin pensarlo mucho, de seguro le irá lo suficientemente bien. ¿Por qué? Es que este artista ha logrado mantener una fanaticada fiel, que a lo largo de los años ha ido creciendo junto a la evolución de su carrera. 18/BUREO/NOV2011
“Wason Único” es el nombre con el que los productores han denominado su presentación en la que no faltarán los exitosos: “En un solo día”, “Con las manos vacías”, “Me cambiaste la vida”, “Sin por lo menos tocarte”, entre otras. Si habrá sorpresas y artistas invitados, lo sabremos cuando el cantautor suba a tarima, para otra noche intima con su público.
ROCK. Ellos no son una banda común y corriente. Sus discos los han llevado a convertirse en una de las bandas más reconocidas del rock en español, alcanzando importantes lugares dentro de los grupos alternativos de la música en toda Latinoamérica. Los dominicanos no han escapado a sus encantos, desde su primera producción “Donde jugarán las niñas”, en la que hacían una parodia del álbum de Maná “Donde jugarán los niños”. Independientemente de esto, sus temas no eran una imitación de la popular agrupación, a pesar de que sus letras fueron consideradas un poco fuertes, pero poco a poco mostraron que llegaron para quedarse. Sus integrantes: Tito Fuentes, Miky Huidobro, Paco Ayala y Randy Ebright lanzaron al mercado su más reciente producción titulada “Desde Rusia con Amor”, siendo éste su séptimo material y del que se presentarán algunos de sus temas en el Hard Rock Café SanBUREÍSTA, to Domingo, el próximo jueves CUENTANOS 10 de noviembre. Amantes, co¿Cuál es el tema que nocidos o interesados en la múmás te gusta de sica de Molotov, no importa cual Molotov? @BureoRD sea la excusa, la adrenalina de seguro que estará presente.
i
Texto: MOISÉS BALBUENA
Texto: MOISÉS BALBUENA
WASON BRAZOBÁN “ÚNICO” Día: Jueves 3 de noviembre, 10:00 p. m. Lugar: Hard Rock Café Santo Domingo. Precios: RD$1,000 pre venta.
MOLOTOV EN VIVO Día: Jueves 10 de noviembre, 9:00 p. m. Lugar: Hard Rock Café Santo Domingo. Precios: RD$1,000 pre venta, RD$1,200 Puerta.
IDENTIFICADOR MÚSICA OTROS CONCIERTOS / NOV 2011 URBAN “LA FÓRMULA”
GRUPO NICHE EN CONCIERTO
Sábado 28 de octubre. 8:00 p. m. Sans Souci. Entrada general RD$700, VIP RD$1,500, VIP Plus RD$2,500 y VIP Platinum RD$4,000. Uepa Tickets. Teléfono: 809-6208372 y www.uepa.com.
Sábado 12 de noviembre, 9:00 p. m. Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua. Balcón RD$1,000, Platea RD$2,500 y VIP RD$3,500. Ticket Express. Teléfono 809-563-1111 y www.ticketexpress.com.do.
Zion & Lennox, Rakim & Ken-Y, Plan B y Tony Dize estarán juntos por primera vez en el país, bajo la producción de Poto Entertaiment. El puerto de Sans Souci será el lugar y el evento Hallow Maniac, el escenario. “La Fórmula” es el tour que viene realizando por todo el mundo la disquera boricua Pina Records con motivo de la celebración de su 10mo. aniversario.
Los seguidores de esta popular orquesta salsera tienen razón para celebrar, ya que el “Grupo Niche” tiene fecha definida para el público dominicano. Será un concierto bailable, con una de las bandas más exitosas de todos los tiempos.
MERENGUE “MIRIAM: ES NECESARIO” Jueves 3 de noviembre, 8:30 p. m. Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua. Balcón RD$1,000, Platea RD$1,500 y VIP RD$2,000. Ticket Express. Teléfono 809-563-1111 y www.ticketexpress.com.do. La ex Chica del Can, Miriam Cruz, vive días de esplendor de la mano del tema “Cosas de él”, con el que ha vuelto al ruedo musical. La merenguera llegará al Teatro La Fiesta del hotel Jaragua como hace mucho lo deseaba en un espectáculo denominado “Miriam: es necesario”. La producción estará a cargo del productor René Brea, quien recogerá los mejores momentos de la cantante, para ponerla en escena.
PAL’ BARRIO CON LOS ROSARIO Domingo 13 de noviembre, 7:00 p. m. El Club Coanca. Entrada General RD$500 y VIP RD$1,000 Los Hermanos Rosario cantarán en el Club Coanca. Aquí los fanáticos podrán bailar a más no poder con los éxitos de la popular orquesta liderada por Tony, Luis y Rafa Rosario, quienes prometen encender la pista de baile con lo mejor de su repertorio. 22/BUREO/DIC2010 22/BUREO/NOV2011
SALSA
CRISTIANA MARCOS WITT “25 CONMEMORATIVO” Sábado 29 de octubre, 8:00 p. m. Estadio Olímpico Félix Sánchez. Tickets Express anunciará los precios de las boletas más adelante. El popular salmista mexicano Marcos Witt celebrará junto a los dominicanos sus 25 años en la música. El reconocido en diferentes ocasiones con estatuillas del Grammy y Billboard, presentará un impactante espectáculo utilizando los más modernos recursos técnicos y audiovisuales, y el testimonio de lo que Dios ha hecho en toda su trayectoria.
CORO OYE MI VOZ Jueves 27 de octubre, 8:30 p. m. Teatro Nacional Eduardo Brito. Balcón alto RD$600, Balcón bajo RD$800 y Platea RD$1,200. Uepa Tickets. Teléfono: 809-620-8372 y www.uepa.com. Como una forma de ayudar, se crea el concierto “Oye mi voz”, para recaudar fondos para el programa socio-comunitario “Cambiando al mundo 1 a 1”. Contará con la participación del coro Young People’s de la ciudad de Nueva York, quienes estarán por primera vez en República Dominicana.
COLUMNA INVITADA “BREA FRANK”
¿CÓMO ENCARRILAR EL TALENTO URBANO?
L
A MÚSICA PARA LA QUE TRABAJO, es decir, la urbana, en los últimos tiempos ha movido de manera increíble la industria. Al igual que todos los géneros musicales, nace de las precariedades del momento y la búsqueda de supervivencia de los barrios y personas de bajo poder adquisitivo que solo tienen acceso a lo que una PC les pueda brindar. En nuestro país, es a partir de 2005 cuando empieza a reconocerse en los premios Casandra y se galardona a Don Miguelo en la categoría de Revelación del Año. Y es en 2007 cuando, con el ‘boom’ del fenómeno del “Lápiz consciente”, inicia una indetenible corriente. Años más tarde, dos jóvenes pegaron un tema y llegaron a escenarios internacionales, generando millones de vistas en portales como YouTube y teniendo un constante ascenso a pesar del rechazo. Y bueno, surgieron cada vez más exponentes expresando su creatividad a pesar de una jerga muy local. Incluso, más de dos millones de vistas le dan paso a Villano Sam y su tema “El Sapito”, una cantidad importante para un país de 10 millones de habitantes y una baja población con acceso a Internet. Así, a este movimiento ya se le suma el merengue de calle o merengue urbano con exponentes como Omega, Sujeto, Tito Swing, Juliana, entre otros. Es más, recientemente Cervecería utilizó el talento de varios exponentes urbanos para su campaña de verano, “El verano todo lo mueve”; otro caso fue Vakeró quien, además de llegar recibir un Casandra, llega a todos los extractos de esta sociedad y se le tomó en cuenta para un comercial de una marca de refrescos. Es verdad, la música urbana ha crecido sin disqueras, sin recursos y sin grandes empresas en respaldo. Sin embargo, no lo tiene todo. Le falta el respeto mundial, que se consigue utilizando un lenguaje universal, calidad musical, fomentar su acervo y, a través de la misma, ser entes multiplicadores de aportes a esta sociedad que está falta de líderes reales. Hay que trabajar para eso... para que otros, como yo, sigan creciendo en esto. * Brea es locutor. Twitter: @breafrank NOV2011/BUREO/21
CINE
FUNGLODE, ¡A LOS OJOS! REGRESA SU FESTIVAL DE CINE UNA VEZ MÁS LOS OJOS DE LOS CINEASTAS, ACTORES Y AMANTES DEL CINE DE TODO EL MUNDO PONDRÁN, DEL 15 AL 20 DE NOVIEMBRE, SUS PUPILAS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA FESTIVAL. Es bueno que muchos fil-
mes participen en festivales, pero es aún mejor que la gente los vea. La cita es franca. Y probablemente, la franqueza cada vez más está presente en todo lo que implica la industria del cine en territorio criollo, en la tierra que tiene como plato típico al sancocho: aquí, en Dominicana. 22/BUREO/NOV2011
Quizás por ello, cada vez más, la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) expande la programación y territorio hasta donde llevará su festival de cine. De ese modo Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Higüey, Nagua, Haití y Cap Cana serán el trayecto de escape para los que, imaginariamente, tienen pul-
mones que respiran cine. Y, para ellos habrá “aires” para hacerlo: en la cita se proyectarán 50 producciones entre largometrajes y documentales, procedentes de Estados Unidos, España, India, México, Venezuela, Puerto Rico, Colombia, Haití y otros países. Pero los filmes no serán lo único a proyectar. Los docu-
¿QUÉ HAY QUE RESALTAR DE ESTE FESTIVAL?
DEL FESTIVAL FUNGLODE PARA EL MUNDO
1. Este año la muestra estará dedicada a la leyenda del cine dominicano María Montez, “La rei-
“Se está activando la industria del cine. Vienen grandes cosas”. FRANK PEROZO Vía Twitter
na del Tecnicolor”, que cumple 60 años de fallecida. De esta actriz, se prepara un filme biográfico que pronto iniciará su rodaje. El protagónico recae en la presentadora de televisión Celinés Toribio.
2. Por primera vez el festival contará con el premio del jurado, que será entregado al
LA HIJA NATURAL Se presentó en 2010 y hoy compite con otros 62 filmes más para los Oscar 2012. Además, ganó el tercer lugar en el Premio de la Audiencia del Chicago Latino Film Festival y fue presentada en el Festival Internacional de Cine Latino.
actor Frank Perozo, a la presidenta de la Fundación Nuevo Cine, Jacqueline Bello; y a la documentalista Martha Haché.
3.Aunque la 5ta. edición contará con la presencia de personalidades afamadas, Geraldine Chaplin y Danny Glover son los dos grandes actores invitados. Danny. Actor estamentales y cortos, también tienen cabida. De hecho, 11 cortos sacados de un concurso que realiza la propia institución serán presentados en todos los escenarios del evento, y de ahí se seleccionarán tres ganadores que serán dados a conocer el día de clausura. Está dicho: mientras construyen Pinewood, los primeros estudios de cine del país, el celuloide local sigue su ensayo y ¡qué bueno! Texto: VIENA DIVALUNA
UN DATO ”Se espera que las firmas que vengan a realizar películas al país utilicen más de un 60 por ciento de profesionales dominicanos”. Dirección del Festival de Cine Global
dounidense con más de tres décadas de trayectoria. Posee una filmografía de más de 50 títulos y es un reconocido activista por los derechos de los afroamericanos y las minorías en los Estados Unidos.
Geraldine. Actriz de amplia trayectoria cinematográfica, heredada de su padre, la leyenda del séptimo arte Charles Chaplin. Ha colaborado con cineastas como Pedro Almodóvar, y ganó el premio Goya a mejor actriz de reparto por el filme "Ciudad sin límites".
JEAN GENTIL Esta producción se presentó por primera vez en el Festival de Cine de Funglode en 2010 y se ha exhibido en 25 festivales internacionales más; ganando premios y menciones en unos diez países.
TRES AL RESCATE También presentada en el festival de 2010. De los Hermanos Jorge y Luis Morillo, es la primera película criolla animada en 3D. Este 2011, ganó el primer premio de la sección infantil en el Festival de Cine de Guadalajara, México. NOV2011/BUREO/23
CINE LUGARES DE PROYECCIÓN SANTO DOMINGO Funglode: C/Capitán Eugenio de Marchena #26, La Esperilla. Teatro Nacional: Plaza de la Cultura, Av. Máximo Gómez esq. Pedro Henríquez Ureña.
Universidad Autónoma de Santo Domingo: Auditorio de la Biblioteca, Av. Alma Mater, Zona Universitaria.
¿CUÁL ES EL FIN DE ESTE FESTIVAL? "Temas Globales, Historias Personales", es la misión del festival. En este evento se presentará una selección de las mejores películas internacionales, ficción y documental para enriquecer la cultura cinematográfica del país y llevar el séptimo arte a todos los sectores de la sociedad dominicana. El festival contribuye a la sensibilización y comprensión de los problemas globales a través de historias sobre eventos y personas que han dejado una huella en nuestras vidas. Se utiliza el cine como una forma de promover y fomentar el debate sobre temas sociales, política y economía. El Festival, además, ofrece debates sobre temas mundiales relevantes, desde el medio ambiente hasta la integración de las personas con discapacidad a la sociedad.
ALGUNOS DE LOS MÁS RENOMBRADOS Hay muchísimos festivales a lo largo del año y alrededor del mundo; pero, generalizando nos preguntamos cuáles son los más representativos. De las respuestas de muchos expertos, he aquí un listado:
Palacio del Cine, Blue Mall: Ave. Winston Churchill esq. Gustavo M. Ricart. SANTIAGO
Centro Cultural Mauricio Báez: Calle Mauricio Báez #175, Villa Juana. Santiago.
Centro Universitario Regional de Santiago: Avenida Olímpica, La Barranquita.
Palacio del Cine: Av. Juan Pablo Duarte casi esq. Estrella Sadhalá, Plaza Bella Terra Mall. PUERTO PLATA
EL DE VENECIA El festival de cine más antiguo del mundo se lleva a cabo anualmente en el histórico Palazzo del Cinema en el Lungomare Marconi. EL DE BERLÍN También llamado “La Berlinale”. Se lleva a cabo en el mes de febrero, en Alemania, y es uno de los más importantes y prestigiosos de Europa. Premia a sus ganadores con el Oso de Oro y también de Plata. EL DE CANNES El festival más glamouroso. Cannes sólo sería una ciudad más si no fuera por este prestigioso festival que, además, tiene un importante mercado audiovisual fundamental pa24/BUREO/NOV2011
ra el sector. Se celebra en el mes de mayo, y otorga como premio principal la afamada “Palma de Oro”. EL SUNDACE Se celebra anualmente, en el mes de enero, en Utah. Este festival premia a sus ganadores con "Los premios del jurado”, los "Premios del Público" y el "Premio Waldo Scott". EL TORONTO Celebrado en Canadá. Aunque el Festival no tiene un componente de concurso como Cannes, tiene un premio importante: el People's Choice Award, el cual es otorgado a la película que obtenga el mayor número de votos del público como la película favorita.
Centro Universitario Regional del Atlántico: Carretera Puerto PlataSantiago, Km 2 ½. NAGUA
Centro Universitario Regional de Nagua : Calle Principal. La Cruz. HIGÜEY
Centro Universitario Regional del Este: Km. 1 ½ carretera Higüey, No. 199, Yuma.
COLUMNA INVITADA MARIO DE MOYA
CINE CRIOLLO, ¿BEBÉ EN PAÑALES O YA NIÑO MALCRIADO?
E
L CINE DOMINICANO ES UN CONCEPTO que todavía no se ha podido aclarar en nuestro país. Hay gente que dice que no existe, gente que dice que sí; y ya otros plantean que no se trata de cine, sino más bien de programas de TV alargados y sacados de contexto. Tomando en cuenta la esencia de lo que es un largometraje cinematográfico, la plataforma espacio-temporal donde se realizan, y los creadores de dicha propuesta, podemos decir que las producciones cinematográficas realizadas en el territorio nacional, dentro de un contexto local, con o sin ayuda extranjera, es cine dominicano. Y aunque tiene sus inicios en la primera mitad el siglo XX, cuando esporádicamente hizo intentos de salida, no es hasta principio de este siglo donde empieza a crecer nuestro bebé. Este niño malcriado: nuestro cine. Muchos son duros con él, son como padres exigentes que quieren comparar este pequeño con los ya maduros: cine argentino, mexicano, brasileño y español. Y precisamente ese es el objetivo central de este artículo. Gente, estamos frente a un niño que va a aprender a caminar y a unos jóvenes que ya están entrando al ámbito profesional, dígase al cine mundial. El ser severos con nuestro cine no es algo negativo, como tampoco el que se siga trabajando sin parar, pero hay que comprender que todo es poco a poco y, aunque muchos lo duden, se han hecho grandes aportes que crean las bases para futuros cineastas. Por ejemplo, el pasado del cine dominicano ha sido inspirador. Prueba de esto es la cantidad de gente entrando al negocio. En el presente, se puede citar nuestra Ley de Cine que apuesta a un prometedor futuro, con las nuevas propuestas que nos traen un cine de acción con Jaque mate, un terror más elaborado con La casa de San Juan, el drama local de la mano de La lucha de Ana, así como la felicidad colectiva por la inclusión de La hija natural en la preselección de los nominados a los Oscar. Sin duda: nuestro pequeño va encaminándose paso a paso, como es lo correcto a convertirse en una subcategoría dentro del cine latinoamericano. Tarde o temprano, no sólo será merengue, playas, bachata y peloteros… También será cine. *Mario es director de audiovisuales. Twitter: @mariodemoya NOV2011/BUREO/25
CINE LA PELÍCULA DE MI VIDA
JACINTO PEYNADO THE SHAWSHANK REDEMPTION
Se trata de dos amigos que se conocen en prisión y de su lucha de nunca perder la esperanza, incluso en la peor de las situaciones. Esta película influyó en mi vida personal y me enseñó a luchar por lo que uno quiere, sin importar los obstáculos. Es el caso de, Andy Dufresne (Tim Robbins), el vicepresidente de un banco al que un tribunal con jurado declara culpable del asesinato de su esposa y del amante de ésta. A pesar de que insiste una y otra vez en su inocencia, los indicios son suficientes como para condenarle a dos cadenas perpetuas. Es trasladado al establecimiento penitenciario de mala fama Shawshank (Maine).
The Shawshank Redemption Dir.: Frank Darabont. Int.: Tim Robbins, Morgan Freeman. Drama.
Jacinto Peynado es campeón Centroamericano y del Caribe de automovilismo.
NI AGUA NI ORO, ES “TAMBIÉN LA LLUVIA” UNA CRÍTICA SOCIAL DE UNA REALIDAD QUE 500 AÑOS ATRÁS VIVIERON LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y QUE AÚN PERMANECE. LA PELEA POR UN RECURSO VITAL: EL AGUA. DRAMA. Trece nominaciones a los
premios Goya, representar a España en los Oscar y obtener el Premio del Público en la Berlinale 2010, es más que un simple logro para un filme. Pero plasmar pasado y presente, realidad y ficción, dos historias con un transfondo similar, y hacerlo bien, es un reto que no cualquiera logra efectivamente. También la lluvia de Icíar Bollaín, es eso y con más puntos fuertes que débiles. 26/BUREO/NOV2011
Las locaciones en exteriores, el significado de los sueños de los protagonistas, la destacada actuación de Juan Carlos Aduviri y Luis Tosar, y la estrecha relación que existe entre los temas principales de la película, es lo que hace de ésta un edificante trayecto de dos horas y 25 minutos. Cierto es que en algunas ocasiones logra cansar; pero, de una manera u otra, abre la mente del espectador a un entorno al que no de-
bería estar ajeno. Esta narración simultánea de varias realidades se podría describir como una revelación a la hipocresía del actual sistema social. Texto: PAOLA PANIAGUA b ... para ver una historia humana. b ... si no ves historias largas. Y TAMBIÉN LA LLUVIA Dir.: Icíar Bollaín. Reparto: Luis Tosar, Gael García, Juan Carlos Aduviri. Género: Drama.
CINE
ESTRENOS PARA NOVIEMBRE HICIMOS UNA SELECCIÓN DE LAS MEJORES PRODUCCIONES QUE ESTE MES LLEGAN A NUESTRAS PANTALLAS. ENTÉRATE DE QUÉ TRATAN Y CÓMO DISFRUTARLAS AL MÁXIMO
CONTAGIOS A LA VISTA
ASESINOS DE LA ELITE
TODOS PARA UNO
DEPORTE MILLONARIO
Continúan las cintas que insisten en sofocarnos con virus letales que amenazan con acabar con la humanidad. Los ciudadanos luchan por sobrevivir.
Una historia ya explotada: el típico ex oficial decide retirarse, pero al final vuelve al ruedo, y ya saben todo lo que se arma en el proceso de esa última jugada.
La historia de Alejandro Dumas es más que conocida y muchos la han puesto a brillar en la pantalla. Esta vez, la punta de las espadas estará sobre nuestras narices.
Otra película de béisbol, pero no la típica. Habla de estadísticas y récords, pero sin aburrir. Basada en la historia real de Billy Beane, director de los Oakland Athletics.
Un aplauso porque… el di-
Un aplauso porque… la cinta exhibe una buena dirección artística, lo que resalta bastante su fotografía. Promete un elenco estelar.
Un aplauso porque… vuelven a traer este clásico adaptado a la modernidad, y no abusaron de la tecnología en tercera dimensión.
Un aplauso porque… hacen uso del cerebro para llegar al corazón del público. Sus ingresos fueron donados a la lucha contra el cáncer.
Ojo crítico con… el encasillamiento de Jason Statham. Ya sabemos que sus músculos pueden soportar toda clase de caída y explosiones.
Ojo crítico con… la importancia que los realizadores le dan hoy al 3D, olvidando las historias originales y su hilo conductor.
Ojo crítico con… dejar de
paranoico y que te dé con ser hipocondríaco. Ten en cuenta que es una realidad diaria.
Luz verde para… los amantes del suspenso, que gustan de esos temas de exterminio de la humanidad.
Luz verde para… los que gustan de golpes, explosiones y tiros y las que encuentran a Jason atractivo.
Luz verde para… los amantes de las aventuras, pero también de los videojuegos, porque tendrán dos en uno.
Luz verde para… para los que quieren disfrutar de la química y buenos diálogos de Brad y Jonah Hill.
Luz roja para… aquellos que desde que saben de una enfermedad salen corriendo a hacerse análisis.
Luz roja para… si eres de
Luz roja para… los que van
Luz roja para…los que van
los que están cansados de hombres rudos con cara dura. Mejor no gastes tu dinero.
con sus expectativas puestas radicalmente en la obra de Alejandro Dumas.
buscando ver una cinta basada únicamente en los juegos y en la victoria final.
CONTAGION
KILLER ELITE
THE 3 MUSKETEERS
MONEYBALL
Dir.: Steve Soderbergh. Rep.: Matt Damon, Jude Law, Kate Winslet. País: EE.UU. Género: Suspenso. Estreno: 3 de noviembre.
Dir.: Gary McKendry. Rep.: Jason Statham, Robert De Niro. Países: EE.UU. y Australia. Género: Acción. Estreno: 10 de noviembre.
Dir.: Paul Anderson. Rep.: Logan Lerman, Orlando Bloom, Ray Stevenson. Año: 2011. Género: Acción. Estreno: 17 de noviembre.
Dir.: Bennett Miller. Rep.: Brad Pitt, Jonah Hill y Philip Seymour. País: EE.UU. Año: 2011. Género: Drama. Estreno: 10 de noviembre.
rector, Steven Soderbergh, cuenta una historia que no es nueva, pero lo hace de una forma estremecedora.
Ojo crítico con… volverte
28/BUREO/NOV2011
verla por creer que es otra típica película de deporte, es más que eso. Hay mucho que descubrir en la trama.
CINE LOS BUREÍSTAS RECOMIENDAN
r
QQQQQ Obra maestra QQQQ Cómpratela QQQ Recomendable QQ Correcto Q No pasará a la historia b Ni la veas
THE COUNT OF MONTECRISTO QQQ
ACROSS THE UNIVERSE QQQ
TRES METROS SOBRE EL CIELO QQQ
I SPIT ON YOUR GRAVE QQ
Representa dos historias a la vez: deslealtad y superación, y cómo una amistad termina siendo traicionada por la avaricia y el amor obstinado hacia la mujer de su mejor amigo. Es inspiradora, y presenta superación y fe, que son factores importantes para cada problema del día a día.
Desde la primera vez me pareció interesante ver la época de finales de 60 a través de un relato ficticio que incluye eventos reales. No sólo la historia es fantástica, sino también las rendiciones de canciones de Los Beatles que ayudan a desarrollarla. ¡No me canso de verla!
Me gusta porque no es la típica película romántica, ya que siempre he pensado que el amor puede llegar en cualquier momento, pero éste también se puede ir. Es muy interesante y me gustó mucho la química reflejada en los actores principales del filme. No dejen de verla.
ALICIA OVALLES MARCHENA
NADIA CORADÍN
NICOLE DE LA CRUZ
ARISMALIA PÉREZ
Estudiante de Hotelería
Estudiante de Psicología
Estudiante de Publicidad
Estudiante de Comunicación
Pienso que aunque sea una película sádica, ya que trata de la sangrienta venganza de una mujer que fue violada atrozmente por varios hombres. Es un filme que satisface al público, ya que no se queda con la injusticia, sino que la misma protagonista se encarga de hacer que los violadores paguen por sus actos.
NOV2011/BUREO/29
CINE
UNA SAGA QUE VUELVE PARA “AMANECER” LA CINTA ESTRENA SU CUARTA PARTE EN ESTE MES Y QUISIMOS IMAGINARNOS UN POCO CÓMO SERÍA LA VIDA DE ESTOS SERES, ESTANDO DE ESTE LADO DEL CHARCO
KRISTEN STEWART Se sentía acomplejada en la escuela, por como la trataban sus compañeros y profesores, que nunca la ayudaron. Dejó la escuela y recibió clases particulares. Vanity Fair la clasificadó como la actriz mejor pagada en Hollywood, ganando U$28.5 millones. Quiere vivir y trabajar en Australia, de donde es su madre, además de ir a la Universidad de Sidney a estudiar Literatura.
CIENCIA FICCIÓN. Ya casi está en las
que parece que se llevaron del gusto grandes pantallas dominicanas. Sus grabando y como era demasiado larseguidores se desesperan por ver a ga, decidieron que era muy fuerte Edward y Bella jurarse amor para tenernos de pasadía en el cine y la siempre, aunque eso signifique que dividieron en dos. Jacob esté al punto de enloquecer y Quisimos hacer una pequeña paroarranque por ahí a ahullar como todia escrita, o más bien una “criollido un buen lobo, ese de “buen” es zación” de la verdadera historia. en ambos sentidos, porque si Es decir, ¿qué pasaría si nos ponemos a comparar fuera una producción con un poco de objetidominicana? vidad visual, la verdad Pero antes de BUREÍSTA, DÍNOS: es que si el huesudo eso, nos gusta¿Cuál sería tu versión de de Edward no la lleva ría contarte esta saga si fuera criolla? rápido al altar, fácil sobre alguCuéntanos en facebook: BureoRD y twitter: que le juegan “capú y nos detalles @Bureord no te abaje” . que quizás no En fin, muchos ya tieconozcas de los nen una cuenta regresiva verdaderos protapara cada uno de los días que falgonistas, Robert Pattan para la premiére de Breaking tinson, Kristen Stewart y Dawn, la primera parte de la última Taylor Lautner. Texto: ABDIA ACEVEDO. entrega de la saga de vampiros, ya
i
AHORA BIEN...¿CÓMO FUERAN SUS VIDAS SI FUERAN DOMINICANOS? ¿Cómo serían los tres personajes principales de la saga Twilight, en su cuarta parte Breaking Dawn, si hubieran sido generados por una mente dominicana? ¿Qué harían para divertirse? La fanática de los libros y filmes de esta saga, Wilma Toribio, los imagina de la siguiente forma.
30/BUREO/NOV2011
EDWARD CULLEN Lo primero es que su nombre quizás sería Edward Viccini. Su más reciente experiencia de bachillerato es en el Carol Morgan y pertenece al cuadro de honor por cuarto año consecutivo. Le apasiona coleccionar autos, tocar piano, escuchar música clásica y hacer turismo interno. Como tradición, en los meses de lluvia se va a escalar el Pico Duarte con su familia. Asiste a la proyección de The Metropolitan Opera, en la nueva sala de cine de Acrópolis Cen-
ter. Siempre anda muy bien vestido, aunque sin mucha ostentación, gusta de buenas marcas internacionales y de los diseñadores locales. ISABELLA SWAN Como buena dominicana, Bella no sería el diminutivo de Isabella, los niños la relajarían en todos sus años de escuela, diciéndole Bella Aldama (uno de los inolvidables personajes de Marimar) así que nos iríamos por Isa o Chavela. Isa es una muchacha sencilla, a veces
TAYLOR LAUTNER Este hombre lobo estudió karate desde los seis hasta los 13 años. A los 12, ganó el Campeonato del Mundo Junior de Artes Marciales. Ocupó el puesto nueve en la lista de las Top 40 celebridades de Hollywood con mayores ingresos en 2010 según Vanity Fair (ganó un estimado de U$33.5 millones, mucho más que Robert Pattinson). Le gustaría convertirse en el próximo Tom Cruise del cine, a quien admira, aunque ya muchos lo comparan con Matt Damon en Bourne, luego de su protagónico en Abduction.
ROBERT PATTINSON Es celoso con su privacidad e incluso ha llegado casi a los puños con fotógrafos para defenderla. Es por eso que también odia el Twitter, a quién acusa de una desgracia para perseguir. Es aficionado a la música, incluso, dijo al periódico británico The Sun en 2010, “no he podido hacer mi música durante mucho tiempo, todos mis amigos están grabando álbumes y estoy muy molesto por ello, pero no se pueden hacer dos cosas a la vez”. Publicó en iTunes, que le encanta
la banda Rey León y todos sus temas y mencionó entre otro de sus favoritos a Wu-Tang Clan con Cream. Es primo lejano de los Príncipes de la corona Británica, Guillermo de Gales y Enrique de Gales; además de ser pariente lejano de Vlad III, en el cual el escritor irlandés Bram Stoker se inspiró para crear el personaje del Conde Drácula. Fue expulsado a los 12 años por calificaciones bajas y ahora, en 2010 fue incluido en el Top 40 de celebridades de Hollywood con más ingresos: ganó un estimado $27.5 millones por sus películas.
medio ida y sin muchas pretensiones; medio bohemia. Siempre ha sido una estudiante aplicada; estudió sus cuatro años de bachillerato en el Carol Morgan con una beca full. Ahí conoció a Edward, que al principio, según ella, “no estaba en eso”. Le gusta mucho leer. Sus libros preferidos son Romeo y Julieta, Cumbres Borrascosas y Dios vuelve en una Harley. No es muy dada a irse de compras, prefiere pedir por internet y así mantener su estilo bohemio. Le gusta cocinar platos gourmet, ver
películas en casa, juegos de mesa y hacer “scrapbooking”. Disfruta los conciertos de Casa de Teatro y ver cine independiente en Fine Arts y al igual que Edward, hacer turismo interno. Sus preferidos: Barahona y Las Terrenas.
carácter fuerte, lo cual, al llegar la pubertad se tradujo en convertirse en hombre lobo. Siempre ha vivido por los kilómetros de la Independencia y está terminando el bachillerato en el San Gabriel, de donde una vez casi lo expulsan. Jacob disfruta de hacer todo tipo de trabajo mecánico y su sueño es tener un taller propio, estilo Enchúlame la máquina. Le gusta la velocidad, principalmente si es en una motocicleta.
JACOB BLACK Su papá es el mejor amigo del padre de Isa y de ahí nace su amistad con ‘Chavelita’ (por cierto, es la única persona autorizada para decirle así). Siempre fue un niño rebelde y aventurero, de
NOV2011/BUREO/31
CINE
’ “ME FASCINARÍA SER DIRIGÍDA POR WOODY ALLEN Y STEVEN SPIELBERG. ME IDENTIFICO MUCHO CON SUS ESTILOS DE HACER FILMES”.
JANE SANTOS Actriz
La actriz dice que le gustaría volver a participar en una cinta dominicana.
LA ORUGA SE TRANSFORMÓ EN MARIPOSA
LA CONOCIMOS EN EL MISS REPÚBLICA 2004, LA VIMOS EN SÁBADO DE CORPORÁN, PERDONE LA HORA, 9X9 ROBERTO Y EN EL “REALITY” LA GUAGUA ES MI CASA. Y HOY, ESTELARIZA LA CINTA REFUGE FROM THE STORM CON MICHAEL MADSEN B Tuviste un amplio historial en
la televisión criolla, ¿cuál fue tu mayor lección? Yo diría que en vez de lección, tuve la oportunidad de reconocer mi capacidad de persistencia y perseverancia. También, a entender que la fama es efímera. Sin embargo, la pasión y la entrega hacia lo que uno hace es lo eterno. B Ahora has sido dirigida por granes como Bill Duke y Bruce Logan. ¿Qué se necesita para que reconozcan la calidad de tu trabajo? Lo primordial es estar preparado. El éxito ocurre cuando la preparación y la oportunidad se encuentran. Los chances llegan, pero a veces no estamos listos para recibirlos, muchas veces ni los percibimos. En mi caso, podría decirte que Dios me ha regalado estas oportunidades, pero tam-
32/BUREO/NOV2011
bién me he fajado muy duro para merecerlas. B Dijiste que saliste de tu país a buscar lo que Dios te dice que te pertenece, ¿qué sería eso? Es el sueño de ver mis metas alcanzadas, para el bienestar de los míos y de mi patria. B Probaste las mieles hollywoodenses. Sinceramente, ¿cómo ves que vamos en el 7mo. arte? Nuestro país es una importante plaza para la industria cinematográfica. Sé que con la Ley de Cine en función puede desarrollarse mucho más, siempre y cuando se cumplan con los parámetros regidos. Con relación al talento, en República Dominicana hay bastante, lo que no debemos nunca es subestimar a nadie, sólo darle la oportunidad de crecer y evolucionar.
B ¿Háblanos un poco de Katrine, el papel que interpretas en Refuge from the Storm? Una mujer leal a sus convicciones, legado que le fue dejado por sus ancestros. Una líder en su entorno, muy territorial y visionaria. Con ella no hay intermedios. Es todo o nada. B Has dicho que tu experiencia es como una metamorfosis en que “muere la oruga y nace la mariposa”. ¿Cómo era esa oruga? Yo sabía que debía experimentar ciertos cambios desde que me radiqué aquí, pero no sabía qué tan duro podría ser. Una vez mudada esa piel, ya pude darle la bienvenida a una versión renovada de mí misma. ¡Podría decirte que estas alas son las más bellas y coloridas que jamás haya visto! Texto: ABDIA ACEVEDO
CINE
# RÁNKING BUREO ¿CUÁL ES TU PELÍCULA DOMINICANA FAVORITA?
de Balaguer, pero que, de buenas a primeras, se escapan y lo único que tienen a mano es una güira, un tambor y un acordeón. Y a bordo de una ‘camionetica’, le cuentan al que se les cruce en el camino, lo que han pasado para llegar allí.
3Nueba Yol (1995) 19%
Es uno de los primeros largometrajes realizados en la República Dominicana, y es 24% quizás el más exitoso a nivel comercial, por la cantidad de personas que llevó a la salas. A través del fallecido comediante Luisito Martí, este filme de Ángel Muñiz retrata la emigración criolla a los Estados Unidos a ritmo de 1Yuniol (2007) comedia, pero siempre con En cuanto a las películas sus pizcas de drama. criollas favoritas entre los bureístas, Yuniol, de Alfonso 10% Rodríguez, fue la más votada. Esta producción no es la típica comedia, aunque tiene sus momentos de risa. Más bien es un drama urbano que presenta una crítica social hacia la pobreza y delincuencia que se vive en algu4Sanky Panky (2007) nas zonas del país. Con un José Enrique Pintor (Pinky) elenco conformado por es el director de este filme Shalim Ortiz, Frank Perozo, que fue un éxito en la taquiCharytín Goico y Milly Quella nacional e internacional. zada, es considerada una de Es una comedia musical que las producciones dominicacontó con la participación de nas mejor realizadas. destacados actores de tele19% visión local como "Boca de Piano", Tony Pascual y Aqui2Perico Ripiao (2003) El cineasta Ángel Muñiz dio les Correa, quienes le dieron un gran paso con esta proel toque perfecto a la histoducción. No sólo es una coria de Genaro y sus ganas de media, también tiene pizcas buscar “visa para un sueño”. de ese “perico ripiao” que a 6% todo dominicano le mueve 5 Un pasaje de ida (1988) las caderas. Cuenta la histo- Se dice que es la película por la cual el cine dominicano vio ria de tres hombres encarla luz, y además es las más celados durante los 12 años
premiadas de todas las ya realizadas. Basada en una historia real, Un pasaje de ida, de Agliberto Meléndez, cuenta la historia de cómo fenecieron unos polizones que trataron de salir de la República Dominicana ilegalmente. Fue un filme de bajo presupuesto que acaparó la atención del público nacional e internacional.
6 Andrea (2005)
6%
Aunque daba más risa que miedo, según bureístas, se dice que es la primera película de terror del país, y un intento que vale la pena destacar. Fue filmada en Moca y está basada en una historia “real”. Antes de estrenarse en el país, fue vista en el Festival de Cine de Miami. Escrita y dirigida por Roger Bencosme.
realizadas con colaboración internacional. En este caso, el director Joshua Crook contó con Manny Pérez y Denise Quiñones para plasmar el diario personal de un hombre que quiere encontrar justicia entre la corrupta realidad de los barrios dominicanos. Es un filme de acción y suspenso nominado a los premios Casandra.
4%
5% 9La hija natural (2010)
7Ladrones a domicilio (2008) Ángel Muñiz se lleva otro espacio en este listado como productor, escritor y director. La película habla de cómo es el dominicano corrupto en todos los ámbitos, y como la corrupción se ha ido aceptando como algo normal. Es un punto de reflexión sobre distintos males que aquejan al país.
8La soga (2009)
4%
Una de las tantas películas
Una de las historias más aclamadas del año por mostrar un guión innovador, utilizando nuevos talentos; además de estar dirigida por una mujer. Fue preseleccionada por la Academia para ingresar en la lista de candidatas en el Oscar a Película Extranjera, para la premiación en 2012.
10 La cárcel de la Victoria (2004)
3%
A pesar de las críticas, fue uno de los primeros intentos fuera de la comedia. Dirigida por José Enrique Pintor (Pinky), cuenta la situación de esa cárcel en donde un hombre ingresa para vengar la muerte de su hijo. NOV2011/BUREO/33
PANTALLA
VIDEOJUEGOS CON LICENCIA CRIOLLA EN EL PAÍS COMIENZA A FORMARSE ESTA INDUSTRIA, DE LA MANO DE UN GRUPO ESTABLECIDO QUE BUSCA HACER DESPEGAR ESTA DISCIPLINA. ADICTIVOS. ¿Jugaste Mario Bros?,
¿Te gustaría jugar algo más dominicano? Pues tenemos para decirte que algunos de los juegos que tienes en tu móvil o de los que bajas de la red son Made in Dominican Republic. Hablamos con Marco Marmolejos y Joel Mejía Gañán, miembros de la Comunidad Dominicana de Desarrolladores de Videojuegos (CDDV), para saber más del tema. 34/BUREO/NOV2011
¿Qué tanta demanda de videojuegos hay en el mercado local? A nivel local se centra principalmente en juegos educativos y publicitarios. Sin embargo, dado que ésta es una porción muy pequeña en relación al mercado mundial, promovemos la exportación de ellos. ¿Tienen pensado hacer juegos enfocados en nuestra cultura? Sí,
han surgido muchas ideas para juegos con temas autóctonos. Ya se han creado juegos para consumo dominicano como “Yara-rí” (juego educativo sobre el pago de impuestos) y “Mi Colmado”, de Cerveza Presidente. También, deseamos crear juegos con temas populares para el mercado mundial. ¿Dónde pueden los interesados especializarse en videojuegos? En el país hay universidades como INTEC que dan la carrera de Ingeniería de Software, que es una buena base para la programación de videojuegos. También el curso del motor Unreal Development Kit que ofrece 12Bits Media Group. Actualmente en la CDDV estamos haciendo los esfuerzos para iniciar talleres de creación de videojuegos
Joel Mejía Gañán y Marco Marmolejos, miembros fundadores de la Comunidad Dominicana de Desarrolladores de Videojuegos.
LA UNIÓN HACE LA FUERZA Ser reconocidos. Eso es lo que busca la CDDV, que trata de agrupar a todos los interesados en la industria del videojuego en una sola comunidad, que en la actualidad tiene más de 100 miembros y más de 20 juegos (demos y pequeños proyectos) en producción.
en las universidades locales. La mayor parte de los conocimientos necesarios están disponibles en Internet de manera gratuita, pero también hay universidades que dan clases por este medio, como es el caso de la Universidad Full Sail. Los interesados pueden visitar www.cddv.org, también en facebook y twitter.
online o participar de los talleres que la CDDV impartirá.
¿Es costosa la especialización? Sí, debido a que no tenemos una oferta educativa local y tendría que estudiarse en el extranjero. En una universidad especializada en videojuegos puede costar algunos US$10,000 por seSI QUIERES SABER MÁS mestre. Esta entrevista es mucho
i
¿Qué requisitos necesita? Lo primero y más larga. Léela completa más importante es senHáblenme de en www.bureo.com.do. Chequea también tir atracción por la crealos videojuegos los videos. ción de juegos, que no es creados por domilo mismo que gustarle jugar nicanos. Trinitaria, juegos. Debe tener aptitudes desarrollado por el ITLA, para cualquiera de las áreas como: con gráficos 3D, historia y gaprogramación, diseño de juegos, armeplay originales. Trata de un joven te 2D o 3D, sonido... Dependiendo que debe cumplir algunas misiones de su presupuesto puede estudiar para ayudar a los trinitarios a reali-
zar la primera reunión independentista. Yara-rí es un juego de educación tributaria creado para la DGII. Shoot-out Combat es el primer videojuego local hecho con el poderoso motor Unreal Development Kit, utilizado también para crear los juegos más famosos de las grandes consolas. El juego es un FPS (First Person Shooter) ambientado en un lugar similar a Plaza Central. Brick Master combina los géneros brakeout y shooter esparcido en la web mundialmente. Paint Invaders y Zombie Memory son dos, para iPhone, creados por dominicanos residentes en los Estados Unidos. También, el juego de carros para la promoción “Móntate en una Máquina” de Supligen, que fue desarrollado con el motor Unity3D. Texto: ABDIA ACEVEDO. NOV2011/BUREO/35
PANTALLA DESDE NUESTRA WEB
FANTASÍAS, BATIMISIONES Y UNA VECINDAD PARA JUGAR EN NUESTRA SECCIÓN DE “PANTALLA” EN WWW.BUREO.COM.DO, MANTENEMOS A LOS LECTORES ACTUALIZADOS CON DATOS SOBRE LAS MÁS ESPERADAS CINTAS DEL MUNDO DE LOS VIDEOJUEGOS. AQUÍ LAS NUEVAS ENTREGAS THEATRHYTHM FINAL FANTASY. El juego tendrá pueblos, mazmorras y combates bidimensionales al estilo de los Final Fantasy clásicos. La diferencia radicará en que los jugadores dependen del ritmo para acabar con los enemigos que vayan saliendo a su encuentro. El argumento girará entre el espacio, el caos y el cosmos. Los controles para seguir el ritmo de las canciones se realizan en la pantalla táctil de la Nintendo 3DS, y al terminar cada nivel podrás desbloquear las melodías y videos de los temas.
BATMAN: ARKHAM CITY. Tendrá un escenario hasta cinco veces más grande que la entrega anterior, nuevos enemigos, y más obstáculos y armas. Entre los enemigos que enfrentará Batman esta vez están Hugo Strange, Mr. Freeze, Hiedra Venenosa y vuelve a aparecer El Joker, que viene con sed de venganza, después que le dieran su “ramplimazo” en el pasado juego. Disponible para PC Windows, PS3 y Xbox 360. 36/BUREO/NOV2011
EL CHAVO DEL OCHO. Televisa Home Entertainment, Slang y Kaxan Games anunciaron el desarrollo de El Chavo, un juego para Wii que será lanzado durante el primer trimestre de 2012. Será del tipo party y llevará al jugador a una feria tradicional en un pueblo mágico, donde los niños de la vecindad tendrán que competir en varios mini juegos. Se podrá jugar solo o en multijugador de hasta cuatro personas.
CONTROL REMOTO ALBERTO VARGAS
YO VEO TELEVISIÓN LOCAL
C
ADA VEZ QUE TENGO LA OPORTUNIDAD DE ENCONTRARME en la calle, ya sea con amigos o conocidos, siempre caemos en el tema de la “televisión local”. El hablar de nuestra TV es interesante por muchas razones: por los chismes que envuelve, por los intereses que muchas veces representa, por los comentarios de “tal programa no sirve”… o, “viste lo bueno que estuvo fulano”. El fin es que siempre hay algo de lo que se puede hablar. Soy un amante de sentarme por horas a ver TV de todas partes del mundo, utilizando todos los medios disponibles para esto: cable, internet, satélite y la local. Siempre cuento la historia de cómo aprendí a hacer pasteles de yuca viendo el canal 12 de Nicaragua, un sábado en la tarde desde mi PC. Y es que, la televisión tiene esa magia de servir para mucho y a veces para nada… Otra de las funciones de la televisión es mostrar parte de lo que los países son a todo aquel que tiene la oportunidad de verla. Sin embargo, nosotros poco a poco estamos perdiendo eso de mostrar nuestra identidad a través de la pantalla chica y el porcentaje del contenido que tenemos en la programación local es más foráneo que la que está en el cable, en algunos casos. Por ello, un día viendo el canal 9 se me ocurrió el movimiento #YoVeoTVlocal, a través de twitter; no sólo para “criticar”, sino también para resaltar a aquellos que están haciendo contenido de calidad y que muchas veces, de forma mezquina, no lo vemos porque medimos todos los programas con la misma vara. Nuestras producciones, en definitiva, son reflejo de lo que somos como sociedad y como país; y si nuestra televisión es improvisada y, muchas veces, carente de disciplina es porque en esencia eso es lo que somos. No creo que aquí se haga mala televisión. Es más, soy de los que piensa que para lo costosa que es y lo poco que invierten los dueños de canales en técnico, personal y equipos, hasta buena es. *Alberto es locutor de radio. Twitter: @radicaltotal
38/BUREO/NOV2011
A
CONOCE SUS PERSONAJES 1. Héctor Anibal encarna el papel de Roger Davis,
2. Carolina Rivas es Mimi Marquez, baila-
compositor y guitarrista. Su ex novia, April, le dejó una nota diciendo: “Tenemos SIDA” y se cortó las venas en el baño. Fue drogadicto y vive con su mejor amigo Mark.
rina exótica en un club de S&M. Tiene SIDA, es adicta a la heroína y pareja de Roger.
3. Tony Almont es Tom B. Collins, un maestro de filosofía. Regresó a N.Y. luego de ser expulsado por su Teoría de Realidad Real. También tiene el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Se enamora de Angel.
4 2
3
1
ARTE
RENT: CONTROVERSIA EN LAS TABLAS HISTORIAS DE AMOR, ARTE Y SUFRIMIENTO ES LO QUE PODRÁS VIVIR A PARTIR DEL 11 DE NOVIEMBRE EN LA SALA MANUEL AVILÉS BLONDA DEL PALACIO DE BELLAS ARTES DRAMA. Los hechos hablan por sí solos. Al parecer, por estos días los musicales gozan de buena salud. Y es que tras el éxito alcanzado con Les Miserables (2008), uno de los mejores musicales realizados en la última década en el país, los esposos Luichy Guzmán y Carolina Rivas apuestan nueva vez a un montaje que marque la diferencia en el teatro dominicano y en la vida de cada uno de los que tengan la oportuni40/BUREO/NOV2011
4. Joanne Jefferson es interpretada por Laura Leclerc, abogada e hija de una familia adinerada. Es la nueva productora de los shows de Maureen, además de ser su pareja. Se caracteriza por ser controladora, analítica y muy responsable.
5
6. Javier Grullón asume el papel de Mark Cohen, joven ju-
7. Stephanie Fatule asume el papel de Maureen Johnson, ex
dío aspirante a director de cine. La Navidad del 89 comienza a filmar un documental sobre su vida y amigos.
novia de Mark. Lo abandonó por una abogada llamada Joanne. A lo largo de la historia se destaca por su histeria, sus preferencias sexuales y sus ideales.
6
8. Frank Francisco es Angel Dummot Schunard, travesti latino y músico callejero que se encontró a Collins después de que fuera asaltado al llegar a N.Y. Ambos se enamoraron al descubrir que tenían la enfermedad de transmisión sexual.
7 8
dad de asistir a las funciones. En esta ocasión, la pareja productora se embarca en un nuevo y ambicioso proyecto: Rent, el musical. Estrenado a mediados de los años 90, es una creación de Jonathan Larson, basada en la ópera La Bohème de Puccini. Allí tendrás la oportunidad de acompañar durante un año de vida a un grupo de jóvenes artistas y músicos que tratan de sobrevivir en la ciudad de Nueva York bajo la sombra del SIDA. Tú sirves de soporte a la vida de ochos jóvenes bohemios que enfrentan sus duras realidades con fuertes esperanzas, pero sobre todo, con ganas de vivir. Rent cuenta con la dirección teatral de la experimentada María Castillo, así como Nadia Nicola en la dirección vocal. La misma Carolina Rivas tiene en sus manos la responsabilidad de todo el montaje coreográfico. Te invitamos a descubrir esta leyenda musical, que significó una ruptura con el género: desde los estratos más bajos de la sociedad alcanzó la cima en Broadway y arrasó con premios destinados a grandes producciones; y ahora se presenta en nuestro país. La génesis de una apuesta distinta. ¡Es tu oportunidad! Texto: LEANDRO SÁNCHEZ
1Este musical surge como una respuesta a lo que
5. Juan Luis Espinal se enrola en la vida de Benjamin (Benny) Coffin III. Solía vivir con Mark, Roger, Collins y Maureen, pero se casó con la hija del dueño de los edificios y se convirtió en su socio. Planea desalojar a los bohemios para construir un estudio llamado “Cyberarts”.
se vivía en la época de su estreno (los 90). El SIDA y la adicción a la heroína eran parte de una realidad muy dura en esa época. 2Es uno de los primeros musicales en presentar claramente personajes homosexuales y bisexuales. 3Casi todas las producciones previas de esta temática habían sido apartadas y expuestas lejos de los escenarios de Broadway. 4Esta revolucionara ópera rock ha sido ganadora del premio Pulitzer (1996) y de cuatro premios Tony. 5El álbum con las canciones originales del show es uno de los más famosos en la música americana, incluyendo una versión especial de la canción Seasons of love en la que participa el cantante Stevie Wonder. RENT Fecha: 11, 12 y 13 de noviembre. Lugar: Sala Manuel Avilés Blonda, Palacio de Bellas Artes. Hora: 8:30 p.m. Precio: RD$ 2.200 VIP, RD$1.500 platea y RD$1.200 balcón.
NOV2011/BUREO/41
ARTE
’ EN EXCLUSIVA PARA BUREO CAROLINA RIVAS. LA PRODUCTORA Y ACTRIZ CONVERSÓ CON NOSOTROS ACERCA DE RENT...
B¿Por qué Rent y no otro? Vivi-
mos un mundo de prisas donde tenemos que enfrentarnos a enfermedades como el SIDA. Quisimos hacer Rent por la necesidad de llevar un mensaje significativo a la sociedad, tratar de ir educando a las personas y cambiar su forma de pensar. B¿Qué es lo que más te llena del espectáculo? Es difícil decidirme por una sola cosa porque es el conjunto de personajes, la historia y la música lo que hacen de Rent una obra cautivadora. BComo productora y a la vez actriz del reparto, ¿qué escena recomiendas al público prestar especial atención? Todas (risas). Hay varias escenas realmente impresionantes y desgarradoras, además de las “icónicas” como Rent, Light my Candle (Enciende mi vela) y Take Me or Leave Me (Acéptame o vete) que los fanáticos esperan ver. Esta historia tiene mucho que contar. BRent es una montaje relativamente nuevo (mediados de los 90), a pesar de ello es aclamado por muchos, ¿a qué crees que se
42/BUREO/NOV2011
“LOS DOMINICANOS DEBERÍAN IR A VER RENT POR SU PASIÓN, POR SU MÚSICA, POR SU CONMOVEDORA HISTORIA Y POR EL GRAN MENSAJE QUE DEJA. INVITA A VER LA VIDA DE UNA MANERA DISTINTA, POSITIVA, PERO SOBRE TODO UNA OBRA QUE PROMUEVE EL AMOR”. deba? Este musical tiene algo especial, nos toca muy de cerca. Cada personaje tiene algo en común con cada uno de nosotros; esto hace que nos identifiquemos inmediatamente con esta apasionada historia. Es muy real y actual, ahí está su poder. BPara ti, ¿qué pesa más en Rent, la música o su controversial temática? Las dos van de la mano. Como fue escrita bajo el concepto de ópera, tanto la música como la historia se escribieron al mismo tiempo.
BLos temas tratados en la obra son muy "fuertes". ¿Cómo ha resultado la personificación por parte de los actores, que en ciertos casos podríamos considerarlos nóveles? No podríamos sentirnos más orgullosos de todo el elenco. Han demostrado una capacidad y un profesionalismo extraordinario. Ya hemos trabajado con la gran mayoría en otros musicales y absolutamente todos han encajado a la perfección con sus personajes. B¿Crees que el mensaje que logra transmitir Rent llegue a romper este tipo de prejuicios tan arraigados en nuestra sociedad? Esa es la idea. De eso se trata, hacer este tipo de obras y llevar este tipo de mensajes para que a través del arte podamos concientizar y tratar de construir un mundo mejor. B¿Qué ha sido lo más difícil en todo el proceso? A nivel de presupuesto no ha sido fácil pero, a pesar de ello, hemos tenido mucho apoyo. Nos sentimos muy agradecidos y complacidos. Todo ha fluido con muy buena onda.
ARTE
PARA QUE NO PASES VERGÜENZA SI REALMENTE TE APASIONA EL MUNDO DEL ARTE ES DE VITAL IMPORTANCIA QUE TE COMPORTES COMO TODO UN ENTENDIDO EN LA MATERIA. ¿SABES LO QUE NO ESTÁ PERMITIDO? NO TE PREOCUPES, AQUÍ TE DEJAMOS UNOS CUANTOS TIPS PARA QUE SEAS ENTRE LOS EDUCADOS, DE LOS MEJORES. Texto: LEANDRO SÁNCHEZ
EN UNA OBRA DE TEATRO:
EN UN MUSEO:
EN UN CONCIERTO SINFÓNICO:
1. Nunca debes llegar tarde. En los de nuestro país no te permiten la entrada si esto sucede. Tendrás que esperar el intermedio para poder ingresar.
1. No toques las obras. Son frágiles y pueden dañarse con un mínimo roce. Guarda una distancia prudente respecto a ellas.
1. No susurres ni mucho menos hables durante la función. No distraigas a
2. No es suficiente con apagar tu teléfono en el espectáculo, lo ideal es que
2. Si vas acompañado de niños, procura que estén siempre junto a ti. Ex-
cuando la muy tradicional voz lo solicite, ya esté apagado.
plícales la importancia de no tocar las obras y corretear por las salas. Es recomendable un mínimo de un adulto por cada 10 niños.
3. Pide siempre disculpas si te ves en la obligación de solicitar a alguien que se levante de su asiento porque debes llegar al tuyo. Al desplazarte, camina hasta tu lugar de frente a la persona, nunca de espalda.
tu compañero para obtener información acerca de la trama de la obra. Y por favor, no tararees nunca las canciones.
2. Salvo una gran necesidad y emergencia, no abandones tu asiento en medio de la presentación. 3. Si temes que te pueda entrar un ataque de tos en plena representación,
3. Ni se te ocurra ir con bultos gigantes, no permiten su entrada. Si es muy necesario, tienen disponibles casilleros donde podrás guardarlos.
lleva un pañuelo para taparte la boca. Un aficionado preferiría asfixiarse, antes que interrumpir el show.
4. Tampoco es correcto comer nada
4. Si has coordinado una visita guiada,
4. Aplaude sólo cuando termine la interpretación de cada pieza. Si para ti
durante la función. La butaca es para sentarse y apreciar el espectáculo, no para hacer un picnic.
dirígete a información; allí te pondrán en contacto con los guías encargados del recorrido.
es muy difícil determinar el momento adecuado, déjate llevar por lo que haga el resto del público.
5. Al momento de llegar al teatro y a la salida, no permanezcas mucho tiempo en el recibidor o pasillos. Ocupa tu lugar lo antes posible.
5. Realizar fotos o videos en el interior de los museos está totalmente
5. En este tipo de espectáculos están permitidas algunas voces o gritos como “¡Bravo, Bravo!”; esto no implica que comiences a silbar. Nunca tanto.
44/BUREO/NOV2011
prohibido. De igual forma, no puedes comer, fumar e ir con animales.
ARTE
EN EXCLUSIVA PARA BUREO LETI CEBALLOS “TODOS LOS DÍAS HAY QUE HACER ALGO, IDEAR UN CONCEPTO, PINTAR, HACER UNA FOTO, MONTAR UNA TELA…”.
Vote por mí, 2011.
LETI CEBALLOS Y SU PASIÓN POR EL MUNDO DEL ARTE PARA ESTA ARTISTA EL ARTE SÍ TIENE SENTIDO. LE AYUDA A CONECTAR CON OTROS Y A PARTIR DE ESTO ENSEÑAR, DIALOGAR, MULTIPLICAR B¿Tienes alguna musa?
B¿Qué intentas aportar a Trato de no tenerla, me lila sociedad con este tipo mita. Entiendo que en de reflexiones? Intento BUREÍSTA, pleno siglo XXI es una darle opciones, ampliarCUÉNTANOS ¿A qué artista barrera para uno como les la visión, que vean quisieras que artista. El mundo va muy una panorámica de 360°. entrevistemos? rápido, entonces ¿me sienSoy muy sensible a las te@BureoRD to a esperar la musa? máticas de género aunque ya ni los hombres escapan a la B¿Qué es lo más difícil de esta carrera? Lo más fácil es rendirse, discriminación. Siento que vivimos por ende, lo más difícil es no haceren una guerra; sales a la calle y la lo. No es sencillo, las necesidades gente te bombardea, te invade. Es básicas diarias te dan ganas de deteentonces cuando tienes esa necesinerte y vivir para el día, pero no. dad de expresar todo esto. Hay que seguir nuestras metas. B¿Te sientes satisfecha con el trabajo que hasta ahora has realiB¿Cuáles son los temas que más sueles representar en tus obras? zado? Con los años vas afianzando La idea de que todos somos iguales, tus intereses, tus necesidades de exque todos tenemos las mismas nepresión; llega un momento en que cesidades y deberíamos tener las las ideas salen solas, por eso ando mismas respuestas y soluciones. con mi cuaderno de bocetos. Cada
i
vez me siento más satisfecha, pero con la necesidad de superarme. B¿Te sientes parte de un movimiento artístico en especial? No, en verdad ya las cosas no se ven así. Ahora el hombre trabaja por su individualidad. B¿A cuáles desafíos te has enfrentado en tu carrera? Yo lo veo desde la vertiente de que uno mismo es su desafío y su limitante a la vez. El sistema muchas veces no te brinda tantas oportunidades como deseas pero hay que seguir caminando y trabajando. B¿Qué sientes cuando tu obra está lista para ser expuesta? Culminar el proceso de creación e imaginarme la interacción con el público me pone muy ansiosa. Texto: LEANDRO SÁNCHEZ NOV2011/BUREO/45
ARTE 7
1
6
LA CREACIÓN DE UN FARO CULTURAL
3
1 Cuenta con una media-
teca, en la cual se han habilitado 36 computadoras con acceso a Internet –la biblioteca que soñó don Manuel Perelló- que podrá ser consultada a través del espacio cibernético, y que pretende ser una de las más modernas a nivel internacional.
FOCALIZADOS EN TRABAJAR EN PRO DEL CINE JOVEN, LA EDUCACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE, FUE INAUGURADO EL CENTRO CULTURAL PERELLÓ. ¡CONÓCELO! VANGUARDIA. Con una inversión de más
de 10 millones de dólares, los Perelló, reconocida familia de origen banilejo, han convertido en realidad lo que por muchos años fue el deseo de su patriarca –el Sr. Manuel de Jesús Perelló- construir en la ciudad de Baní un centro encargado de difundir la música, la literatura, el arte y una gran variedad de proyectos audiovisuales en la provincia de Peravia y todo el Sur del país. Imaginamos que has escuchado hablar de este benjamín de la cultura, al cual le han dado por nombre Centro Cultural Perelló. El equipo Bureo tuvo la oportunidad de conocerlo; y así como siete fue-
46/BUREO/NOV2011
LA PROYECCIÓN DE UN IDEAL
2 Un moderno auditorio
ron los días que Dios tardó para crear el mundo, te presentamos siete razones por las que no debes dejar de visitarlo. Texto: LEANDRO SÁNCHEZ
CENTRO CULTURAL PERELLÓ Dirección: carretera Sánchez Km. 2.5, Escondido, Baní. Teléfono: 809-380-3100. Horario: de martes a sábados de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., domingos de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. Entrada gratuita.
con capacidad para 150 personas. Allí tendrás la oportunidad de ver películas, conciertos, charlas y conferencias. Aspiran a un plan de trabajo que implique realizar premiers de películas dominicanas y apoyar al talento de la comunidad interesado en desarrollar proyectos audiovisuales.
UN ARTE ACORDE A NUESTROS TIEMPOS
2 4
3 Actualmente exhiben
en la Sala Principal la muestra Ámbitos enlazados, compuesta por 50 obras de unos 30 destacados maestros de la pintura, y siete importantes esculturas de los siglos XIX y XX de nuestro país, que forman parte relevante de los fondos artísticos del Banco Popular. 4 El concepto paisajístico
empleado en los jardines te invitan a la relajación. Elementos de la flora, exclusivos del bosque seco subtropical de la comunidad banileja, son los protagonistas de estos espacios. Mucho verdor por doquier. 5 Una retrospectiva de la
labor fotográfica del “Maestro del lente dominicano”, Wilfredo
García, también forma parte de las actividades que están en cartelera. Bajo el título de Nosotros, muestra la historia de nuestra nación, desde la época taína hasta mediados de los años 80.
LA GALERÍA LYLE O. RITZEL ABRE UNA VEZ MÁS SUS PUERTAS A UN PÚBLICO SEDIENTO DE ARTE GRACIAS A “SUPER/HEAVY". ¡NO TE LA PIERDAS! VANGUARDIA. Tras la reciente celebración de sus 16 años ininterrumpidos en la escena nacional e internacional, la galería Lyle O. Ritzel sigue comprometida con apoyar las tendencias del arte contemporáneo de la República Dominicana, Cuba y el resto del Caribe. Muestra de ello es el más reciente encuentro que ha concitado: Super/Heavy. Allí, el reconocido maestro de la fotografía latinoamericana y uno de los máximos exponentes del Arte pop latino, el argentino Marcos López, compartirá escena junto al artista plástico-cubano Dalton Gata, quien forma parte de la nueva generación de creadores que nos arropa, y que además ha influido fuertemente con sus diseños a artistas de la talla de Melissa Mejía, Hulda Guzmán y Gustavo Peña. A éstos se les suma un grupo de artistas emergentes del staff de la galería, para afirmar su misión: imponer un particular estilo en el gusto del dominicano. Y a ti, ¿te gusta lo moderno? Texto: LEANDRO SÁNCHEZ
6 Al finalizar tu recorrido
te toparás con la terraza y el patio banilejo. Éste último exhibe un mural de Said Musa. La obra recoge la costumbre del hombre campesino que se levanta por las mañanas, se toma su café Santo Domingo, hasta que concluye su jornada bailando la típi ca sarandunga. 7 El centro cuenta con to-
dos los adelantos tecnológicos y cumple con los más exigentes estándares internacionales de calidad.
Melissa y Toulous, Dalton Gata. SUPER/HEAVY Dirección: Av. Gustavo Mejía Ricart, Torre Piantini, Local 1-A. Fecha: hasta el 10 de noviembre. Teléfono: 809-227-8361. Horario: de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., sábados de 12:00 p.m. a 6:00 p.m. Entrada gratuita.
NOV2011/BUREO/47
TABLAS
CUANDO UN SERMÓN SE VUELVE MÚSICA MONTESINO: EL MUSICAL DE UNO DE LOS MOMENTOS MÁS SIGNIFICATIVOS DE NUESTRA HISTORIA COLONIZACIÓN. En el Malecón de Santo Domingo habita una estatua que muchos al pasar frente a ésta se preguntan: “¿Y qué es lo que vocea ese hombre?”. Este monumento fue erigido en honor a Fray Antón de Montesino; misionero y fraile dominico que llegó a tierras criollas junto a la primera comunidad religiosa de América. Es recordado por sus denuncias y luchas contra el abuso, explotación y trato inhumano al que eran sometidos los indígenas por parte de los colonizadores. LOS 30 AÑOS DEL BALLET FOLKLÓRICO NACIONAL Y LOS Debido a su importante papel y en 60 DE LA PROFESORA JOSEFINA MINIÑO EN EL ARTE conmemoración de los 500 años SON MOTIVO DE CELEBRACIÓN. ENTÉRATE del Sermón de Adviento, que el mismo Fray Antón pronunció, la AUTÓCTONO. Un contenido rico en participación de Marianela Boán, de Comisión Nacional de Pastoral Social de la mano de Monseñor Julio música y baile es lo que ha prometi- Cuba; Dieufel Lamisere, de Haití; y César Corniel y del Teatro Efusión, do la reconocida maestra de la danTony D’Astro, de Puerto Rico, quiepresentan “Montesino, el Musical”. za dominicana Josefina Miniño para nes tendrán en sus manos la resTe invitamos a disfrutar de el espectáculo “Folklore a los cuatro ponsabilidad de presentar la este espectáculo, que vientos”, con el que celebrará sus 60 cultura de cada uno de pretende dar a conocer años y los 30 del Ballet Folklórico sus países. la cruda verdad de lo Nacional. Unos 150 artistas serán La cita está dada. Que que trajo consigo la los encargados de interpretar una no te enteres por las BUREÍSTA, CUÉNTANOS llegada de los espavariada selección de ritmos, desde crónicas de la prensa. ¿Cuál de estos dos ñoles a la isla. Una el merengue de “tierra adentro” Saca un espacio en tu eventos va más acorde a manera distinta, mohasta los palos. A esto se une un hoapretada agenda y date tu personalidad? @BureoRD derna y entretenida de menaje a la provincia de Barahona, la oportunidad de disconocer esta figura. en honor al centenario de María frutar de este show. Texto: LEANDRO SÁNCHEZ Texto: LEANDRO SÁNCHEZ Montez y por ser, además, tierra de “La Soberana”, Casandra Damirón. Contará además con la presentaFOLKLORE A LOS CUATRO VIENTOS MONTESINO, EL MUSICAL ción de Ileana Reynoso y Fausto Fecha: 26 y 27 de noviembre. Lugar: Sala Fecha: 4, 5 y 6 de noviembre. Lugar: Sala Guillén, cantantes del Ballet FolCarlos Piantini del Teatro Nacional. Dirección: Carlos Piantini del Teatro Nacional. Dirección: Av. Máximo Gómez, Plaza de la Cultura Juan Av. Máximo Gómez, Plaza de la Cultura Juan klórico Nacional, y de Maridalia Pablo Duarte. Precio: RD$600 balcón, Pablo Duarte, Gazcue. Precio: RD$300 balcón y Hernández. El cierre –dedicado a la RD$800 platea. RD$500 platea. región del Caribe–, contará con la
EL FOLKLORE ESTARÁ A LOS CUATRO VIENTOS
i
48/BUREO/NOV2011
COLUMNA INVITADA MARIOJOSÉ ÁNGELES
EL ARTE DOMINICANO EN BRUSELAS
L
UEGO DE HABER PRESENTADO LA EXPOSICIÓN “Íconos Caribe”, en el Museo Arqueológico de Altos de Chavón (1997), enviamos una propuesta y fuimos seleccionados por el jurado del reconocido Salón Grandes y Jóvenes de Hoy, en la ciudad de París. Esta muestra es la entrada a un continente que soñamos conocer y vivir una experiencia personal y profesional. La búsqueda de un lugar para pernotar nos fue moviendo por algunas ciudades europeas. Recordamos como si fuera hoy, viajábamos en autobús desde París a Ámsterdam y, la impresionante carga de energía de un monumento emblemático de la ciudad de Bruselas (El Atomium) nos atrajo a vivir en esta metrópolis. Pasaron algunos meses y gracias a las gestiones de la conocida presentadora de televisión doña Miladys de Cabral, ex cónsul en Holanda, recibimos una invitación de la Oficina de Turismo de República Dominicana en Bruselas. A partir de ese momento; se crearon las condiciones para vivir en la capital de la Comunidad Europea, con la colaboración de Josiane Bonieux, funcionaria e intérprete de conferencia del Grupo de Países ACP, quien jugó un papel importante para hacer posible el desarrollo de nuestra profesión. La vida cultural de la ciudad, su arquitectura, su gastronomía, el ambiente diplomático, la cortesía de su gente y el trato amable y distinguido nos cautivaron para vivir. Luego de dos años viviendo en Bruselas, el entonces Presidente de R.D., reconoció nuestra labor y nos designaron como agregados culturales en la Embajada Dominicana ante el Reino de Bélgica, el Reino de Holanda y la Comunidad Europea; logrando desarrollar una serie de actividades con artistas dominicanos que sirvieron para dar a conocer nuestra cultura. Destacamos: el foro Iberoamérica en Europa, el Instituto Cervantes y la semana cultural con exposiciones, y la presentación, por vez primera, del Carnaval Dominicano. Paralelamente a nuestras funciones diplomáticas, desarrollamos nuestra carrera profesional. Cabe destacar la muestra Simplemente Caribe, en el Kunty Moreau Art Gallery, premio finalista en la conocida bienal Parcours d’artistes de Saint Gilles; Salon Coup de Coeur en el Espacio Pierre Cardin, de Bruselas. Así también, la Bienal de Arte Contemporáneo de Laken, la pintura mural Homosapiens-Caribieen, colección permanente de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Notre Dame de la Paix en la ciudad de Namur, con la presentación y conferencia sobre el arte dominicano del conocido curador del Museo Real de Mariemont, Pierre-Jean Foulon. La participación en la exposición universal en ocasión de los Juegos Olímpicos de Atenas; el Proyecto Integración: instalación, pintura y fotografía presentado en la Sala Fabry; el primer premio en el concurso de fotografía en ocasión del 50 aniversario del Tradado de Roma y un sinnúmero de exposiciones fueron suficientes para abrir las puertas al arte y a los artistas dominicanos en esta importante plaza europea de gran tradición cultural. * MarioJosé es artista de varias disciplinas. NOV2011/BUREO/49
SALIR
LUGARES PARA PASAR UN CUMPLEAÑOS ¡FELIZ! UNA GUÍA DE SANTUARIOS CON ENCANTO PARA CELEBRAR ENTRE AMIGOS Y SERES QUERIDOS UN ANIVERSARIO MÁS DE VIDA FIESTAS. Hace exactamente un año, Bureo vivió la
experiencia de su relanzamiento. Imaginen, después de esperar 365 días, había llegado el momento más esperado del año: el cumpleaños de su remozamiento. Desde las 12 de la medianoche, el celular no dejaba de sonar, después llegaban los globos… las flores… y muchas frases que incluyen un “¡Felicidades!”, la palabra más escuchada durante ese día. Sin duda, es motivo de celebrar. Sin embargo, a veces pensar en festejarlo puede ser motivo para sentir un dolor de cabeza. Nunca aparecen sitios o creemos que no aparecen. Por ello, a sabiendas de que no es tarea fácil, aquí te traemos las mejores propuestas para soplar las velitas. Eso, sin quemar tu cartera. Prepárate porque en este día tienes luz verde para gozar en grande. Texto: MELISSA GONELL
50/BUREO/NOV2011
Billy’s CUMPLEAÑOS AL ESTILO BOHEMIO Si eres de los que canta cada letra –te sepas o no la canción– y prefieres ambientes más informales en donde no tengas que preocuparte por comprar zapatitos y camisita nueva, pero por ningún motivo vas a dejar pasar por alto la llegada de tu nueva edad, Billy’s Bar es el lugar. Podrás disfrutar de la mejor selección de hip-hop, pop, rock y música electrónica. Te ofrece una gran variedad de combos que se ajustan a tu bolsillo y con la facilidad de decorar como tu imaginación lo desee.
Paquetes de cumpleañeros con impuestos incluidos:
Gold Fashion Dance Club:
Absolut + Fresita + ronda de 10 Jellyshots =
¿Necesitas mover las caderas para sentir que estás de cumple? ¿Eres de las personas que invitan a 15 amigos y va el pueblo? Gold Fashion Dance Club es tu salvación. Aquí la pista se enciende hasta que salga el sol. Es más, olvídate de restringir tu lista de invitados en esta discoteca, porque en sus instalaciones podrás bailar sin temor a chocar a los de al lado. Descuida si no te dio tiempo de mandar a hacer el bizcocho: eso corre por la casa. Ah, y también una ronda de shots para entonar la noche.
RD$3.200. GreyGoose 75 + Fresita + ronda de 10 Jellyshots =
RD$4.000. Dewars 8 años + Fresita + ronda de 10 Jellyshots =
RD$2.800. Llegar sin perderse: Av. Roberto Pastoriza, esq. Manuel de Jesús Troncoso. Para avisar que tu fiesta va:
LA FIESTA DE ORO
Paquete cumpleañero de oro: 1 botella de Chivas 12 o un Black Label + 1 Vodka Ciroc 750 Lt. + 1 botella de Cava Rosada + ronda de shots + sección de fotos= RD$8.500.
Llegar sin perderse: Av. 27 de Febrero, Princess Hotel & Casino.
Para avisar que tu fiesta va: 809.697.7849.
829.904.4333.
NOV2011/BUREO/51
SALIR Dock: EL CLÅSICO CUMPLEAÑOS Cuando de celebrar se trata, este lugar se ha impuesto sobre los demás. Sus ofertas son irresistibles y no importa la edad que cumplas; pero claro, siempre que seas mayor de 18. Dock se adapta a cualquier estilo: desde “jevitos” hasta bohemios. Este bar se encarga de que tu fiesta sea definitivamente inolvidable. ¿Dónde puede que se radique su “fama cumpleañera”? Además de su paquete y su ambiente, quizás en que su terraza está abierta al público desde temprano y no tiene objeciones ni imposiciones de vestimentas, lo que equivale a que puedes llegar directo desde tu trabajo y aprovechar sus “happy hours”, para que bebas sin pensar en la cuenta. Paquete cumpleañero sin objeciones: Ronda de shots + picadera + entradas al cine + bonos de descuento + bizcocho =
cero pesos (va por la casa). Llegar sin perderse: Avenida Churchill, en Acrópolis Center.
Para avisar que tu fiesta va: 829.719.0368.
Rain: LLUEVA, TRUENE O VENTEE, AQUÍ SE CELEBRA No importa que su nombre sea Rain (lluvia, en castellano), aquí ningún aguacero arruinará tu fiesta. Esta discoteca es la mejor opción para quienes se deciden a última hora, porque sus planes de cumpleaños incluyen bizcocho, ronda de shots y, dependiendo el combo que elijas, hasta la decoración.
Paquetes sin aguaceros ni chubascos: Black Label o Chiva Regal o Grey Goose 0.75 + ronda de Shots =
RD$3.600. Dos vodka Smirnoff, Absolut o Stolichnaya + ronda de Shots + decoración + champagne =
RD$5.000. Grey Goose + Nuvo + champagne = RD$7.600.
Nota: Todos los combos incluyen el bizcocho y shots.
Llegar sin perderse: Av. Lope de Vega No.3, Plaza Progreso.
Para avisar que tu fiesta va: 829.722.5118.
52/BUREO/NOV2011
’ BUREÍSTAS CELEBRAN SU CUMPLE ASÍ:
“YO NECESITO BAILAR PARA SENTIR QUE ESTOY DE CUMPLE’’
María Fernanda Lagares Estudiante de Mercadeo
“PREFIERO COMPARTIR CON MIS AMIGOS CON UNA COPA DE VINO’
Tony Roma’s: CELEBRACIÓN FAMILIAR ¿Prefieres ambientes más familiares? Entonces, he aquí tu lugar ideal. Famoso por sus irresistibles costillitas y su ambiente muy íntimo para disfrutar con quienes llevan tu sangre. Y si lo celebras el domingo, aprovecha su oferta: “Los niños pagan lo que pesan en centavos”. Cuentan con tres menús especiales, que se ajustan a tu bolsillo para compartir en grupo.
Isabel Sanz Estudiante de Hotelería
Paquetes para los de la misma sangre: Decoras a tu gusto, eliges picaderas especialmente para tu cumpleaños y el bizcocho corre por cuenta de la casa.
“DURO UNA SEMANA CELEBRANDO MI CUMPLE’’
Llegar sin perderse: Av. Sarasota No. 29.
Para avisar que tu fiesta va: 809.535.5454.
Massiel Gonell Estudiante de Administración
t EN TUS MANOS Mantente al tanto de nuevos lugares para celebrar descargando en tu BlackBerry la aplicación móvil de Bureo: www.bb.bureo.com.do.
NOV2011/BUREO/53
SALIR SITIOS NUEVOS POR CONOCER ESTRENANDO CASA. SHAWARMA Si tu paladar es exótico y débil ante la gastronomía libanesa, en tu agenda Shawarma no debe faltar. Un lugar donde el hambre no espera, la rapidez y calidad de sus servicios reinan en este restaurante. Ahora con nueva casa en la Plaza Universitaria, con la misma mezcla de sabores, ingredientes frescos e higiene que les caracteriza. Lo mejor: Obvio, el Shawarma. Cómo llegar: Avenida Churchill esq. Sarasota , Plaza Universitaria.
Tiene una terraza super chula, para que compartas con tus amigos aunque no estés en la “uni”.
LLEGÓ LA NOCHE Y AQUÍ DEBES ESTAR SIEMPRE HAY NUEVAS PROPUESTAS PARA DIFRUTAR LA NOCTURNIDAD. INCLUYE DESDE YA ESTOS LUGARES EN TU PRÓXIMA SALIDA Texto: MELISSA GONELL
COME COMO UNA ESTRELLA. PRIMA FILA Si el cine y el teatro corren por tus venas o si alguna vez soñaste en ser una actriz de Hollywood, ven y revive tu ilusión en Prima Fila. Es un restaurante inspirado en el séptimo arte, con una decoración y un ambiente lleno de glamour. Esta casa cuen54/BUREO/NOV2011
ta con tres espacios delimitados, una platea alta, el comedor principal y una amplia terraza para los que prefieren disfrutar del aire libre. Lo mejor: Su ambiente exclusivo. Cómo llegar: Avenida Lope de Vega, NovoCentro 1er nivel.
LOS PIES TAMBIÉN MANDAN. LA ALPARGATERÍA ¿Te imaginas un lugar que, mientras disfrutes de exquisitos platos, te hagan unas alpargatas? Que tu obsesión por los zapatos no te ponga a delirar. En La Apalgatería encontrarás los mejores montaditos de la zona. Ideal para pasarse una tarde leyendo un libro y compartir margaritas.
ARABIA EN LA CIUDAD. HABIBI Si te gusta la comida árabe, Habibi es el lugar. Su ambiente acogedor, inspirado en el Medio Oriente, es ideal para compartir con los amigos. Los domingos cuentan con un buffet abierto a partir de la 1:00 p.m. Aquí se conjugan la calidad, buen servicio y excelentes precios.
Lo mejor: Aquí caben todos. Cómo llegar: Calle Salomé Ureña No. 59, Zona Colonial.
Lo mejor: Sus quipes al horno. Cómo llegar: Av. Tiradentes No.16, Local B-2 Ens. Naco.
YOKOMO EL “JAPÓN CRIOLLO” LLEGA A NACO Para quienes tienen paladares débiles ante la comida japonesa, pero la prefieren con un toque ‘aplatanao’ , hace ya un buen tiempo nació Yokomo. Eso no es noticia, pero sí lo es que tiene nueva casa: Naco. A ese sector ha llegado, la sucursal número ocho de la franquicia. Sin dudarlo, una opción más cercana para que moradores aledaños complazcan ese apetito que, a veces, se debate entre lo extranjero y lo criollo. La recomendación es igual para los que se fijan en los toques de diseño, ya que aquí pueden animar su vista gracias a los colores y dibujos divertidos que tienen sus paredes.
Te recomendamos: El Watafok, el Waimimai y el Yokomo Roll. Te lo decimos para que no te lo pierdas Todos los días de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. tienen 2x1 en whisky y vodka. Los lunes la oferta es de dos sushi de 8 junto a un refresco. Todo, por RD$500. Los martes compra un sushi de ocho y te regalan uno de cuatro. Anota la dirección: Calle Max Henríquez Ureña #29, Plaza Román.
NOV2010/BUREO/57
SALIR DOMINGOS Intercontinental: entre tragos,parrillada y piscina
GUÍA PARA ODIAR LOS LUNES ...Y UNA FORMA DE ADORAR MÁS LOS DOMINGOS COMER Y BEBER. Aunque muchos crean que el lunes es el primer día de la semana, ese puesto es del domingo. Y, después de una larga semana de trabajo, hay que saber disfrutar ese único día en que el despertador tiene tiempo libre. Por eso, luego de dormir hasta el mediodía, “la calle llama”... y hay que atenderla. Si no tienes idea de dónde ir, anota estas propuestas. Texto: MELISSA GONELL
Aromas: olores y sabores familiares Una de las características de los domingos son las comidas familiares, quizás porque es el único día para darle calor a esos lazos. Para fortalecerlos, el restaurante Aromas del hotel Holiday Inn ha diseñado una propuesta ideal para las familias, con un menú de desayuno especial a base de frutas, cereales y una estación de crepes. Para el almuerzo ofrece su denominado “Soup and Salad” (sopas y ensaladas), y carne a la parrilla. Ideal para: Almuerzos en grupos, por su amplitud y capacidad para 100 personas. ¿Dónde queda? En la Av. Abraham Lincoln #856.
¿Qué te parece un domingo en la piscina, con un traguito, una parrillada y en compañía de los amigos? Pues el hotel Intercontinental está consciente de que esta liga es irresistible, y para complacer a sus clientes ha diseñado un concepto que te puede resultar perfecto: desde las 12:00 del medio hasta las 3:00 de la tarde oferta un buffet a la BBQ. Eso sí, te recomendamos controlar el apetito para que esos chichos de más no se roben el show en la piscina.
Ideal para: Quienes aman estár sumergidos. ¿Dónde queda? Av. George Washington #218.
Lupe: domingo entre margaritas Si eres de las personas que pide la segunda copa con la primera aún por la mitad, Lupe es la recomendación de orden. ¿Por qué? Por su oferta de “happy hour”, a partir de las 5:00 p.m. Su ambiente acogedor hace que las horas pasen volando; sin embargo, hay que recordar que al día siguiente se trabaja, y el alcohol y el lunes no son compatibles. 56/BUREO/NOV2011
Ideal para: Amantes de la gastronomía mexicana.
¿Dónde queda? Av. Gustavo Mejía Ricart #122.
Gotik: ¡Qué viva la parranda!
Boca Marina: “a lo romántico”
Un espacio donde la música, la pista y los pies se hacen amiguitos hasta el amanecer.
Un ambiente romántico y distinguido. Expertos en mariscos. Su langosta a la termidor es la mejor recomendación para finalizar el fin de semana.
Lo mejor... De 10:00 p.m. a 2:00 a.m. hay Open bar a RD$500. Además, ¡ellas beben gratis! Ideal para: Los que ahorran. Tienen 2x1 en botellas hasta las 1:00 a.m. ¿Dónde queda? Av. Abraham Lincoln esq. Independencia, hotel Hispaniola.
Lo mejor: la vista que ofrece. Ideal para: sorprender a tu pareja y almorzar con el sol o la luna de testigo. ¿Dónde queda? Prolongación Duarte #12A, Boca Chica.
El Rincón del cine: un día con Chaplin En este lugar puedes disfrutar de interesantes películas clásicas. Los domingos tiene funciones desde las 10:30 a.m., e incluso, funciones especiales para los más pequeños de la casa.
Ideal para: Almas culturales. ¿Dónde queda? Calle Mercedes #261, Zona Colonial.
NOV2011/BUREO/59
SALIR TOP 5 HALLOWEEN Texto: MELISSA GONELL
? VIDA NOCTURNA “TERRORÍFICA” LAS POSIBLES 5 MEJORES FIESTAS DE HALLOWEEN 1Halloween at the Cave, en la Guácara Taína El DJ argentino Franco Bianco en su gira por Europa y América, se detendrá este 29 de octubre para poner a bailar al público dominicano, presentando el álbum en versión bailable de Jorge Drexler, DJ uruguayo ganador del Oscar. 58/BUREO/NOV2011
Detalles. Valor agregado: Valet parking para las mesas VIP Platinium y Champagne Lounge. ¿Cuánto cuesta y dónde compro la boleta? RD$500, general y RD$800 VIP. En Uepa Tickets. Para llegar… Toma la Av. Mirador Sur derecho.
2Hallow’s Even, en el Teatro la Fiesta del hotel Jaragua En su su décima versión, dicen, que será más espectacular que nunca. La adrenalina se sentirá el próximo 28 de octubre gracias “al pincheo” del DJ ruso Sebastián Ingrosso, quien pondrá a volar sus platos.
3Halloween 2011,
en el hotel Embajador
Por quinta vez consecutiva habrá, en este hotel, una noche escalofriante. Busca el disfraz más creativo, aunque igual, con disfraz o no, se bailará a ritmo de las mezclas de los DJs Manuel Aliatta, Miguel Duarte, DJ Diony y LG Mena.
Detalles. ¿Cuánto cuesta y dónde compro la boleta? ¡Es gratis! Para llegar… Coge la Av. Winston Churchill casi haga esquina con la Roberto Pastoriza.
5Haunted Mansion, en Bianco
Detalles. Valor agregado: Open bar internacional toda la noche. ¿Cuánto cuesta y dónde compro la boleta? RD$1.500, en Uepa Ticket y en el propio hotel. Para llegar… Busca el #65 de la Av. Sarasota.
4Hallow’s Eve, Detalles. Valor agregado: la exclusividad. De hecho, el cupo es limitado. ¿Cuánto cuesta y dónde compro la boleta? RD$1.500, en Uepa Tickets. Para llegar… Av. George Washington #36.
de láser, humo y, además, tres DJ de géneros variados estarán en escena.
en el bar Lu
Aunque su nombre sea Lu, este 28 y 29 de octubre la oscuridad invadirá este bar con su “Black Out Party” para recibir “a los seres de la noche”. Allí habrá un show
Este 28 y 29 de octubre las calabazas y telarañas serán quienes alberguen a Bianco. Allí habrá una fiesta de brujas amenizada por dos DJ’s, quienes podrán a vibrar dicha azotea hasta que la energía del público aguante. Detalles. Valor agregado: ¡Es hasta el amanecer!. Para llegar… Busca en el mapa: Av. Sarasota #53, Bella Vista.
CIUDAD DE LOCOS VIENA DIVALUNA
DE POLICÍAS BARRIGONES
P
UEDE QUE LA GENTE TUVIERA RAZÓN: “Viena es una loca-compulsiva de la balanza. Se pesa tres veces al día y nunca está demasiado flaca”. Pero ya eso pasó: me ‘moché’ el estómago y la enorme mitad que me sacaron –sí, porque eso era casi una criatura diabólica– por el amor que le tengo a los animales, pedí que se la echaran a los perros. No era mentira, para mí ser gorda era un poco menos que una maldición. “¿Y no te conseguiste una novia en la fiesta?”, una vez le pregunté a un amigo. “No, no habían muchas mujeres… Había únicamente como tres mujeres y dos gordas”, me respondió como si las dos gordas, más que ser mujeres, fueran especímenes galácticos. Después de eso, para mí, todo estaba claro: ser gorda era ser un punto de referencia, y yo no quería serlo. Pero bien, ahora no puedo pretender que la gente mire al mundo con “el ojo flaco”. Sin embargo, peor que tener unas libras extra, peor que ser un punto de referencia es… tener policías barrigones. Todo al que le guste salir, debería de preocuparse por ese “fenómeno social”. Sobre todo, porque en este país sólo falta que mientras te bañas, y te enjabonas las axilas, te salga por la tubería de la ducha un ladrón pidiéndote “el jabón o tu vida”. Traducción: la delincuencia está muy fuerte, y un policía con un barrigón no puede proteger a la sociedad del mal y, ojo, aquí a muchos policías le cuelga la barriga como camisa ancha llevada por dentro de los pantalones. “Mija, de por Dios, en este país el 80% de la sociedad tiene barriga”, me dijo alguien; empero, una cosa es ser una persona con barriga y otra un barrigón con persona. Díganme, ¿cómo puede un policía con un barrigón, que hasta se le abren los botones del uniforme, caerle atrás a un ‘carterista’?, por ejemplo. No hay ‘tutía’. Desde ya miro al policía barrigón como incapaz de cumplir su trabajo. No me fío… y yo que de ellos nunca me he fiado, si veo grasa cubierta de piel humana colgando, me fío menos. Es más, a todo el que le gusta salir y que puedo convencer de esta “observación social profunda”, les digo con empeño: Dile NO al barrigón policial. ¡Exijamos policías que puedan correr sin que esa manteca les obstaculice! Por el momento sé que es una utopía, un sueño lejano… pero, déjenme soñar. vdivaluna@bureo.com.do
60/BUREO/NOV2011
E ESCAPADA
62/BUREO/NOV2011
4X4 YA NO ES OCHO, AHORA ES “MONTEO” EXISTEN VARIOS GRUPOS EN EL PAÍS QUE REALIZAN ESTA DISCIPLINA EN LUGARES REMOTOS Y DE DIFÍCIL ACCESO.
EXTREMO. El ser humano siempre ha sido un amante de retar a la naturaleza. Sí, hasta en la misma Biblia aparecen los personajes de Adán y Eva más bien retando a ver: ¿y por qué no? Pues, esto sigue así hasta nuestros días; que si el rafting, surf, motocross, montañismo y ahora: el monteo, también conocido como “Off Road 4x4”. Se trata de una disciplina poco conocida, pero muy practicada en nuestro país, y ya en otras partes del mundo es bien demandada. Son grupos conformados por personas con vehículos 4X4, también conocidos como “trilleros”, que buscan emoción en lugares difíciles, de poco o ningún acceso, rocosos, estrechos, con ríos de por medio y muchas otras dificultades. Texto: ABDIA ACEVEDO
DE A POCO TE COMENTAMOS ALGUNOS DATOS INTERESANTES POR SI TIENES UN VEHÍCULO 4X4 Y TE INTERESA SABER MÁS DE ESTE TIPO DE EXPERIENCIAS. Y SI NO LO CONOCÍAS, Y EN LO ADELANTE TE ANIMAS, SÚMATE A ALGÚN EQUIPO CLASIFICACIONES • En el país existen más de 15 grupos de monteo, que en total suman unos 250 a 300 miembros activos, distribuidos en diversas zonas del país. Cada agrupación se reúne una vez por semana para definir hacia dónde será la próxima ruta.
• El grupo de monteo FJ Island Cruisers DR ha sido ganador en los últimos tres años, de diversas actividades realizadas por los amantes de esta disciplina. Este año se alzaron como campeones de los tres primeros lugares en el Rally Semage Racing Team 2011.
• Algunos grupos, como el de TJ Island Cruisers RD hacen un proceso más estricto de selección, que implica: verificación de la capacidad del vehículo y la depuración del nuevo miembro, tanto de antecedentes penales, como el descarte de uso de sustancias no autorizadas.
COMPROMETIDOS • El grupo TJ Island Cruiser RD hace además una labor comunitaria: tienen en planes hacer reforestaciones en lugares remotos. Luego de la tormenta Irene, acudieron al llamado del grupo Sancri 4X4 para llevar ayuda a las familias afectadas por los derrumbes en zonas de difícil acceso vehicular, en San Cristóbal.
EXISTEN TRES TIPOS DE MONTEO,SEGÚN LA CAPACIDAD DE TU VEHÍCULO. Para el monteo ecológico solo se necesita que sea 4X4, mientras que para la categoría dos, se debe tener el “recovery kit” y suspensión. Ya para el extremo sí hace falta que sea un vehículo preparado para eso.
que lleva el nombre, modelo del vehículo y el logo del equipo. Además, el vehículo tiene una etiqueta con el nombre del grupo y, quizás lo más importante, todos salen y llegan juntos, puesto que van uno detrás del otro en “filita india”.
• Hace ya dos años, los monteadores de Puerto Rico entraron al libro de récord Guiness por reunir el mayor grupo de vehículos 4X4 en una caravana. La directiva del Guinness le exigió un límite de 1.000 vehículos, al final se inscribieron 8.246 vehículos 4X4 y asistieron casi 10.000.
• Esta no es una disciplina económica, tomando en cuenta que se basa en el combustible. Un monteo, contando incluso el lavado posterior del vehículo y sus modificaciones, podría salir entre RD$4.000 y RD$5.000.
• El año pasado, el grupo Salvaje Extremo inauguró una pista de entrenamiento en el Kilómetro 27 de la Autopista Duarte, en la que los nuevos integrantes pueden entrenarse y los ya viejos pueden realizar sus prácticas.
• Entre los recorridos que se realizan está el llegar por tierra a Bahía de
• Estos clubes de monteo tienen un código que los identifica, es decir,
las Águilas, además de hacer la ruta Constanza, Valle Nuevo y San José de Ocoa, en un día.
deben ir uniformados con una camisa
• PARA ENTRAR EN A CUALQUIERA DE ESTOS GRUPOS DEBES CUMPLIR CON TRES REQUISITOS BÁSICOS: 1) TENER UN VEHÍCULO 4X4. 2) UN RADIO DE COMUNICACIÓN Y 3) UN “RECOVERY KIT” (CONJUNTO DE ACCESORIOS COMO GUANTES, SOGA, ETC).
NOV2011/BUREO/63
ESCAPADA El Rijksmuseum es uno de los más emblemáticos del arte universal. Ubicado en Amsterdam, Holanda, Laura Pérez y Rafael Tomás Nazario posan junto a su popular fachada.
EL TAN AÑORADO VIEJO MUNDO EUROPA ES TODO UN ESPECTÁCULO. ¿VISITARLA? NO LO PIENSES DOS VECES MEMORIAS. Estados Unidos podrá ser la primera potencia económica del mundo, el Caribe tendrá las playas más hermosas, y América del Sur las selvas más exóticas. Sin embargo, Europa es un continente mágico que guarda “bajo la manga” varios siglos de historia y leyendas, esas que han perdurado a través del tiempo. Gracias a la invención del avión hoy día puedes viajar hasta estas ciudades en pocas horas. España, Francia, Italia y Grecia son algunos de los destinos anhelados por muchos, sea por razones de estudios, vacaciones, luna de miel o asuntos laborales. Salimos en busca de los Bureístas que han tenido la oportunidad de conocer varios puntos de este gran continente. Según sus comentarios, la experiencia ha sido única. Aquí los resultados. Texto: LEANDRO SÁNCHEZ
64/BUREO/NOV2011
No creas que es Grecia, es Frigiliana. Está ubicada en Málaga (España) y Mariella Parra se dió el gusto de conocerla. Exótico nombre, exótica ciudad.
xxxx
Mariel C. Lantigua pasea por un gran centro cultural de Europa: Lisboa. Posa junto al Puente 25 de abril, el cual se alza sobre el río Tajo. Ciudad que vio nacer al genio de la música clásica, Beethoven, Viena es una ciudad encantadora. Así lo ha demostrado Lucia Sang con su fotografía.
En París se encuentra una de las iglesias más hermosas del mundo, Sacre Coeur, eregida en el legendario barrio de Montmartre. Por allí estuvo Perla Bisonó.
¿Quién no ha soñado con un paseo en góndola por Venecia? Bryan Guzmán y su esposa Paola Fabián estuvieron allí. Santorini es la isla griega por excelencia. Helen Jáquez visitó recientemente este paraíso terrenal.
Suiza es reconocida internacionalmente por sus deliciosos chocolates. Lissa Piantini estuvo de visita por esta gran ciudad del viejo mundo.
Mabel Díaz y su novio Tod Merchant decidieron hacer un viaje a Turnhout, Bélgica, ciudad de los naipes, popularmente conocidos como cartas o barajas. NOV2011/BUREO/65
COLUMNA INVITADA JUAN DE DIOS VALENTÍN
SI NO PUEDES IRTE A DISNEY…
M
I AMIGO JOAN TIENE ALREDEDOR DE SEIS MESES planificando las vacaciones con su familia al maravilloso mundo de “Disney World”. Ya lo imagino tomándose fotos con Minnie Mouse y los demás personajes que seguro llevan cara de fastidio, debajo del caluroso traje de máscara sonriente: posan, bajo un sol infernal, para niños y adultos que aún llevan en su interior el “sueño americano” de conocer este parque de aventuras en Orlando y montarse en todas sus montañas rusas. Mientras, yo siento un deseo enorme de irme de vacaciones a Punta del Este o Bariloche. Ahí pienso desquitarme todas las que me ha hecho este eterno calor que fastidia a los que trabajamos muchas veces fuera de una oficina. La mejor parte es que no hay que comprar un billete aéreo. Y no es el único lugar en el que no necesitas gastarte un dineral. Es más, si de verdad quieres darte una “escapadita” fuera de la bulliciosa ciudad, te recomiendo irte unos días a “Natura Cabañas”, en Cabarete; un increíble lugar con cabañas ecológicas, propicias para la tranquilidad y el descanso… ¿Una opción de allí? “Attabeyra”, su relajante spa con tratamientos provenientes de la madre naturaleza. Ahora bien, si tus planes son irte al sur del país, te recomiendo “Casa Bonita Tropical Lodge”, en Barahona, otro destino verde donde tendrás una impresionante vista al salir o ponerse el sol con unas habitaciones muy confortables y la oportunidad de realizar diversas actividades como el senderismo o paseos a caballo. Este destino, ofrece en su spa una relajación de mente, cuerpo y espíritu, la cual no querrás perderte. Una vez allá debes probar sus platos a base de pescados y mariscos frescos, propicio para disfrutar en pareja y, por supuesto, apoyar la “onda verde” que nos involucra a todos en el planeta. Para los más intrépidos, o para los que no desean salir de la ciudad, hay un nuevo lugar para llenarse de adrenalina: el “Zipline Park Extreme Adventure” ubicado en el kilómetro 22 de la autopista Duarte, aproximadamente a 25 minutos de la ciudad. Este lugar tiene atractivos, como son: la tirolina, el paintball (ideal para realizar en grupos), pared de escalar, boogie cars, trampolín, entre otros. Ahí los pequeños de la casa tienen también un lugar para divertirse. El asunto es éste: si no tienes con qué ni cómo ir a Disney, no tienes que quedarte todo un fin de semana en casa, existiendo tantas opciones para divertirte, pasarla bien, vacacionar o simplemente relajarte… *Valentín es productor de TV y aventurero. Twitter: @valentintv.
66/BUREO/NOV2011
ÁREA DE BUREÍSTAS
68/BUREO/NOV2011
GANADORES YO SOY BUREÍSTA
Gabriel Leonardo imita a “Residente” y su cómplice a “Visitante”. Ellos resultaron ganadores de dos boletas para ir a disfrutar el concierto de Calle 13 en el Gran Arena del Cibao.
CREATIVIDAD BUREÍSTA NUESTROS PARTICIPANTES NO TIENEN LÍMITES. HAN DEMOSTRADO SU CAPACIDAD ARTÍSTICA EN LAS PROMOCIONES QUE REALIZAMOS. AQUÍ LAS FOTOS
Participó en la “Trivia Bureo” y ganó boletas para el cine.
Ivanna Almonte. Su original foto la hizo ganadora de unos modernos auriculares cortesía de Desigual.
Parmer Ramírez, otro de los Yamile Mella sonríe con sus ganadores de Calle 13. entradas para Sandy Gabriel.
Marleni Burgos fue al concierto de Natalia Jiménez.
NOV2011/BUREO/69
YO TAMBIÉN SOY BUREÍSTA
i
MI BUREO ES EL CINE BUREÍSTAS “CINÉFILOS” RECOMIENDAN LAS PELÍCULAS QUE ESPERAN VER CON ANSIAS
BUREÍSTA, CUÉNTANOS ¿Dónde te gustaría ir de excursión? Envíanos un mensaje a @BureoRD.
Gamel Muñoz,
Danielle White,
Patricia Suzaña,
Dana Forastieri,
Ing. en Sistemas, PUCMM
Instructora de Yoga
Estudiante, UCE
Mercadeo, APEC
“La última de Clint Eastwood, J. Edgar, protagonizada por Leonardo DiCaprio aborda escenas de la cruda realidad norteamericana de los años 60, 70, y 80”.
“The Rum Diary con Johnny Depp. La película está basada en una de las novelas del fallecido periodista y escritor Hunter S. Thompson. Me encantan sus obras”.
“The Avengers es la recopilación de una serie de películas como Thor, Capitán América y Iron Man. He visto todas en los últimos meses”.
“Johnny English Reborn. Quiero ver al famoso Rowan Atkinson, el inolvidable “Mr. Bean”. Este actor me mata de la risa”.
Alba Acosta,
Julio Augusto Ramírez,
Oliver Domínguez,
Aura Canela,
Mercadeo, PUCMM @Abby_2604
Ing. Industrial, PUCMM @JulioAugusto24
Editora Audiovisual @auracanela
“BREAKING DAWN, SOY FANÁTICA DE LA SAGA TWILIGHT”.
“The Girl with the Dragon Tattoo y Elite Squad 2 son películas que abordan temas sociales con mucha profundidad”.
Productor Musical – CEO ORL Media @odominguez
70/BUREO/NOV2011
“Definitivamente, The Avengers. Con esta historia crecí. Sería de gran satisfacción ver a todos esos personajes en una versión de carne y hueso en la pantalla grande”.
“Una película de Lars Von Trier, Melancolía. Me gusta el guión y la estética del director”.
BUREÍSTAS DE BONCHE Ruge el Escogido. Con la participación musical de Los Ilegales y un gran público que vistió de rojo, como símbolo del “orgullo entre escogidistas”, el equipo Los Leones del Escogido inició la promoción para esta temporada de béisbol invernal 2011-2012.
OCTUBRE: DE PELOTA, CELULARES, CANALES, EXPOSICIONES, FIESTA Y MODA CANDENTE. ASÍ FUE EL DÉCIMO MES, CARGADO Y VARIADO EN ACTIVIDADES SOCIALES. PERO, ¿PARA QUÉ DECIRLO, SI CON FOTOS, PUEDEN VERLO? Fiesta y moda. Hace poco se celebró DominicanaModa. Y, tras ver los desfiles, Brugal y su producto Titanium hicieron lo propio: amenizaron las noches. Así, entre tragos y DJ’s, los que vieron lo que hay que ponerse, para imponerse, entendieron que éstas fiestas no pueden perderse. 72/BUREO/NOV2011
A la mexicana. El restaurante Cane introdujo nuevos platos mexicanos, elaborados con recetas muy originales y que respetan el uso de ingredientes aunténticos. De ese modo, dicen sus propietarios, enriquecen su amplio menú de comida caribeña. Vuelve la gozadera. Regresa al Estadio Quisqueya el “Home Run Deck Bohemia”, el área VIP con los fanáticos más alegres. En la foto:Xavier Fernández y Rocío Morel.
Lo que no se mostró. El fotógrafo Mario Delgado, que se destaca en la imagen con la camisa negra, realizó la exposición “Atrás” en District & Co., inspirada en fotografías tomadas tras bastidores en DominicanaModa 2008.
Más TV. Llega el canal Mix TV. Mediante su programación, los televidentes podrán enterarse de las ofertas que el mercado presenta. En la foto: Federico Ozores, Karina Larrauri, Anaimée Acta y Rafael Melo.
El verdadero celular. Samsung presentó el “Galaxy SII”, un teléfono móvil ultradelgado, ligero e inteligente. En la foto: Raúl Rego, Lina Gómez y Max Izaguirre. NOV2011/BUREO/73
YO TAMBIÉN SOY BUREÍSTA
YORJAN NIVAR FERMÍN “NO ME DIGAS QUE EL CIELO ES EL LÍMITE... HAY PISADAS EN LA LUNA”
Texto: AIRAM TORIBIO Foto: FUENTE EXTERNA
74/BUREO/NOV2011
Carné de identidad c Nací en Santo Domingo. c Tengo 27 años. c En una relación. c Lic. en Administración de Empresas. c Ejecutivo de Red Bull Dominicana / DJ. ¿Por qué te consideras bureísta? La moda, la cultura y el arte en toda su expresión son renglones dirigidos por la música, y yo soy un obsesionado musical. Una de dos… David Guetta o Tiesto - Otro Gui Boratto. Ron o Vodka. Una ensalada o “La bandera”. Cine o teatro. Cabarete o Punta Cana.
Un deseo… Fuerzas para nunca ceder y mantenerme fiel a mi convicción, principios y metas. Mi Bureo perfecto… Un viaje de fin de semana con toda mi familia. Me inspira… Mi abuela (Doña Santa)… Mi familia. Te recomiendo… Un Red Bull bien frío. Este paisito nuestro… ¡Es un paraíso! Aparte de las playas, tiene algo que vale más que toda la riqueza material: tenemos un gran corazón y fe en Dios.
YO TAMBIÉN SOY BUREÍSTA AURYS SÁNCHEZ “SI DIOS ESTÁ CONMIGO, ¿QUIÉN CONTRA MÍ?" Carné de identidad c Nací en Santo Domingo. c Tengo 23 años. c Soltera. c Empresaria, comunicadora social, modelo, actriz. ¿Por qué soy bureísta? Porque me encanta socializar. Una de dos… Oriett o Belkola. París o Nueva York. El diablo viste de Prada o Clueless. Fiesta casera o bonche. Malbec o Shiraz. Un deseo... lanzar mi propia línea de ropa Me inspira... la juventud luchadora. Mi Bureo perfecto… las grandes pasarelas nacionales e internacionales. Te recomiendo... hacer ejercicios. Este paisito nuestro… es, sin duda, “el país de las maravillas”. Texto: AIRAM TORIBIO Foto: FUENTE EXTERNA
76/BUREO/NOV2011
EXTRA SOLTEROS
EXTRA SOLTEROS
LA SOLTERÍA EN LA NEVERA Y LOS ESPACIOS UNA DE LAS PRINCIPALES VENTAJAS DE VIVIR SOLO ES QUE PUEDES PLANIFICAR TODO A TU GUSTO, SIN QUE NADIE ESTÉ DANDO OPINIONES Y SUGERENCIAS AL RESPECTO AMBIENTE. Es la verdad, todos quisiéra-
mos decorar a nuestro gusto la sala, habitación o comedor; y mejor aún, comprar en el supermercado lo que nos apetezca o parezca. Y es que la forma en que luce tu casa refleja la personalidad e influye sobre la imagen que los demás tienen de ti. Probablemente quieras demostrar confianza, madurez y sofisticación, pero para ello debes tomar en cuenta varios aspectos que van desde la decoración hasta la comida que tienes disponible en tu nevera. Para que tengas una idea de cómo viven los solteros te presentamos algunos de los detalles que nunca faltan en sus preciados “nidos”. DECORA A TU GUSTO. Que sea un aparta-
mento de soltero/a no quiere decir que la decoración va a estar ausente. Trata de mantener la armonía entre el estilo y el color de los aparatos electrónicos, corti-
78/BUREO/NOV2011 80/BUREO/AGO2011
nas y muebles, incluso la cocina. Recuerda que tienes la oportunidad de combinar tus gustos y hobbies con la decoración. Por ejemplo, el color gris combinado con el blanco en las paredes, y con maderas de color natural brinda un aspecto sofisticado al lugar. También, delimitar una zona cuadrada donde puedas colgar fotografías o pinturas tipos pop art, es lo que está “in”. Puedes también jugar con plantas naturales para impregnar de frescura varias áreas. LIMPIEZA . Sin duda, el factor más simple
y a la vez más importante. Ésta es una de las quejas más frecuentes en los visitantes al momento de criticar un apartamento de soltero/a. Si tienes muchos “cachivaches” compra cajas decorativas y colocar dentro todo lo que no sabes dónde poner. Texto: LEANDRO SÁNCHEZ
ELLAS COMENTAN...
“A MÍ ME RESULTA DECORAR CON LIBROS. SUS TAPAS Y COLORES DAN UN TOQUE ELEGANTE E INTELECTUAL”. Ana Peguero, publicista.
DE COMPRA POR EL “SÚPER” LA GENERACIÓN ACTUAL HA CAMBIADO EL PATRÓN. AHORA TODO DEPENDE DE SI TIENES MUCHA VIDA SOCIAL O POCA, DE SI ERES VEGETARIANO O NO, DE QUE TENGAS TIEMPO PARA COCINAR O TRABAJES TODO EL DÍA… PERO POR LO GENERAL, EXISTEN CIERTOS PRODUCTOS QUE NUNCA FALTAN EN LA NEVERA DE TODO SOLTERO/A 1. Leche descremada y/o yogurt. Son los aliados perfectos. La mayoría de los solteros afirman que les ayuda a compensar nutrientes y a mantenerse en la línea. Además, es una rápida opción para el desayuno.
2. Quesos y embutidos. Es algo que nunca falta en la nevera de un soltero, pues es ideal para “picar” entre comidas. Además sirven de gran ayuda cuando llega visita de improviso, algo muy común. 3. Cereales y galletas. Son de gran utilidad para los rápidos desayunos y cenas a los que los solteros están expuestos.
4. Enlatados y precocidos.
Refrescos. Todo soltero tiene en su nevera unas cuantas latas de bebidas gaseosas para acompañar sus comidas o para disfrutar de una buena película con palomitas de maíz. Algunos se van más lejos y desean “volver a ser niños” comprando sabores como el “rojo”, “merengue” y “uva”.
Pocos/as se dedican a comprar alimentos que necesiten una gran elaboración; por ello recurren a éstos, inventados precisamente para ellos.
5. Agua. La que nunca falta. Siempre está en las buenas y en las malas. Siempre dispuesta a ser bebida. Sin dudas, el complemento ideal de toda comida.
’ HABLAN LOS BUREÍSTAS...
“EN LA NEVERA DE UNA SOLTERA NUNCA FALTA UN VINITO ROSA Y AGUA (RISAS)”. Venus Díaz, comunicadora social.
“MANTEQUILLA Y MAYONESA NUNCA FALTAN EN MI LISTA DEL SÚPER”. Abraham Liz, ingeniero industrial.
NOV2011/BUREO/79
EXTRA SOLTEROS
MEZCLA, COMPARTE Y DISFRUTA LA SOLTERÍA El apartamento de un soltero/a es el lugar ideal para fiestas y reuniones entre amigos. Una buena selección de vinos y cócteles que ofrecer a tus invitados te convertirán en el mejor de los anfitriones. Aquí una muestra de tragos simples que puedes preparar desde la comodidad de tu hogar, y lo mejor de todo: no tienes que ser un experto.
2. Cosmopolitan.
1. Daiquiri. Un clásico preferido por muchos. Una interesante mezcla de vodka, limón, azúcar y licor de frutas.
La serie estadounidense Sex and the city lo popularizó, y de seguro alguien se antojará de él. Un cóctel de fácil preparación a base de vodka, cointreau, jugo de arándanos y de lima.
CREA TU MINI BODEGA Si quieres crear un ambiente más sofisticado, un buen vino “cae como anillo al dedo”. The Wine Spectator, una de las publicaciones gastronómicas más influyentes en el mundo, dio a conocer su clasificación anual de los mejores vinos. La misma refleja las tendencias más significativas, las regiones más prósperas y reconoce a los mejores productores. La calidad, el precio, la disponibilidad (en cuanto a la importación) y el factor X que los creadores de este ranking llaman «emoción», se han apoderado de ellos. Si logras tener uno de estos vinos a disposición de tus invitados, de seguro quedarás “bien parado”.
80/BUREO/NOV2011
3. Margarita. Generalmente servido con sal en los bordes de la copa, está realizado a base de tequila, jugo de limón y Triple Sec.
4. Caipiriña. De origen brasileño, resulta apropiado para cuando tu grupo de invitados se esté durmiendo; de seguro los activará. Consta de limón, ron y azúcar.
1 James Berry Vineyard Paso Robles, 2007. Californiano.
5. Mojito. Lima, menta, azúcar y ron son la base de este popular cóctel originario de Cuba. Su sabor marcará la diferencia en tu carta de bebidas.
ELLOS NOS CUENTAN...
2 Shiraz Barossa Valley Bella’s Garden, 2008. Australiano. 3 Colli della Toscana Centrale, Flaccianello, 2007. Italia.
4 Douro Reserva, 2007. Portugal.
5 Châteauneuf-duPape White, 2009. Francia.
“UNA BOTELLA DE VODKA, RON, AMARETTO O CERVEZA ES ALGO ESCENCIAL”. Luis A. Sarita, administrador de empresas.
EXTRA SOLTEROS
SOLOS, FELICES Y CULTOS HE AQUÍ UNA SELECCIÓN DE LIBROS, PELÍCULAS Y CANCIONES IDEALES PARA RECORDAR QUE EL ESTADO CIVIL, SIN DUETOS, NO ES PARA LLORAR; POR EL CONTRARIO, PUEDE QUE HASTA MOTIVE A LA FELICIDAD CULTURA. Nada como un
libro, un filme o canciones para entretener las horas muertas de la soledad. En todas partes y momentos, se puede sentir que se está en la mejor compañía con tan sólo abrir una novela, poner las pupilas en movimiento o pedirles, sin palabras, a un par de bocinas que hagan su función. Pero no debemos errar el tiro. Elegir un buen título, una buena producción o la canción perfecta es la clave para recuperar o mantener la afición a la lectura, a lo visual, a lo sonoro. Todo, sin nadie al lado que quiera robarse la atención. He aquí la mejor forma de olvidar que no se tiene –ni tampoco interesa- ninguna pareja que comprometa. Texto: VIENA DIVALUNA
i BUSCA MÁS RECOMENDACIONES Entra a nuestra web www.bureo.com.do te diremos sobre otros libros.
EGOSURFING Habla de las personas que confunden la cantidad de veces que aparecen en la redes sociales con la fama, sin darse cuenta que “los mundos digitales” engrandecen la sensación de soledad. Precisamente, este texto enseña cómo disfrutar de la soledad y la popularidad virtual, sin caer en el egocentrismo.
MEMORIAS DE UN HOMBRE EN PIJAMA Es una recopilación de las tiras cómicas publicadas en un diario valenciano, inspirado en un sueño: "pasar el día en pijama”… Un libro hecho con mucha chispa, que repasa la estupidez humana en situaciones de amor, desamor, estrés y la diferente forma de ver la vida de hombres y mujeres. Todo, pintado sin piedad.
LA LOCA DE LA CASA Aborda las dudas de los escritores, pero también las de los lectores. Su autora confiesa que intentó escribir sobre su vida, sin darse cuenta que tenía entre las manos otro material. Habla de todo lo que puede llegar a ser -y hacer- la imaginación, que habita en parajes donde la vida es contada con otro nombre.
Autor: Llucia Ramis. Dónde lo consigues:
Autor: Paco Roca. Dónde lo consigues:
Autor: Rosa Montero Dónde lo consigues:
Cuesta Centro del Libro. Av. 27 de Febrero esq. Abraham Lincoln. 809. 473.4020 Precio: RD$ 1.195.
tendrás que hacer clic, pues no ha llegado a las librerías del país. En www.astiberri.com Precio: 16 euros. Unos 870 pesos.
En la librería del colegio New Horizons. Av. Sarasota No. 51. 809. 533.4915 Precio: RD$472.
NOV2011/BUREO/81
IDENTIFICADOR EXTRA SOLTEROS
CINÉFILO, SOLTERO PERO NO DEPRIMIDO
500 days of Summer (2009). No siempre las historias de amor tienen que tener un final feliz. A veces el desenlace inesperado es más gratificante.
QUE TU COMPAÑIA SEAN ALGUNAS DE ESTAS HISTORIAS PELÍCULAS. ¡Vamos a dejar la “ñoñería”!
Si usted es una persona con todas las muelas del juicio, tiene que estar de acuerdo en que la soltería no es un estado de desesperación. Por tanto, ver una película con par de besitos y mimos no implica cortarse las venas y, menos, fajarse a dar gritos. En ocasiones, no hay nada más gratificante que disfrutar de una clásica cinta en compañía de uno mismo, y dedicar unas cuantas horas a conocer lo que nos gusta, a soñar con lo que queremos y a imaginarnos que somos ese personaje de la película más extraña que se pudo haber realizado jamás. ¿Qué nunca lo has hecho? Pues tienes la siguiente tarea: querido solterón o solterona, en vez de salir un viernes por la noche a ver que se le pega, diríjase a un centro de alquiler y destine quinientos pesos a disfrutar alguna de las siguientes historias que, por su miedo a morir sin alguien que lo acurruque, ha dejado de ver. Y si el romanticismo no le agrada, por qué no parar de reír con la misma situación con la que “sufre”. Y ojo: es algo normal, pero no queremos llevarle la contraria. Sí, hay películas para solteros. Y no solo que traten dicho tema, sino que también muestran oculto ese “apoyo” para las supuestas almas más desamparadas. Si tienes dudas de lo que lees, localiza por redes sociales a George Clooney o Jennifer Aniston; quienes, día a día son protagonistas de ese estado civil detrás y delante de la pantalla. Texto: PAOLA PANIAGUA
84/BUREO/DIC2010 84/BUREO/NOV2011
Bridget Jones’s Diary (2001). Muchas veces el amor está justo a su lado. Solo tiene que cerrar los ojos, respirar y dejar que la vida siga su curso.
Eat, Pray and Love (2010). Nunca sabes en que momento te llegará lo que deseas. Por eso, conócete a ti mismo antes y luego reza para que ames de verdad.
Friends with benefits (2011). ¿No eres una persona preparada para una relación seria, pero tienes un amiguito/a que te sube la temperatura? Ya todo está dicho.
SINGLES PARA ALMAS “SINGLES” LA MÚSICA ES EL REFLEJO DE CÓMO NOS SENTIMOS. UNA TEORÍA UN POCO BURDA Y COMPLICADA, PERO REAL 1
Tego Calderón. No quiere novio.
2 Hitch (2005). ¡No te lamentes! Disfruta la soltería, pues pronto puedes encontrar a la media naranja de tu vida. Y mientras, sé el más picarón y ayuda a tus amigos despechados.
3 4
Alfie (2004). Vive tu soltería hasta un punto, no vaya a ser que luego te arrepientas tanto de tus actos que pierdas el amor de tu vida.
Cyndi Lauper. Girls just wanna have fun.
5 You got an E-mail (1998). Un clásico de los ‘90. Si no la has visto quizás no sepas que dentro de tu computador puede estar la solución a tu gran problema.
Paulina Rubio. Yo no soy esa mujer. Beyoncé. Singles ladies.
Shakira. Las de la intuición.
6
Daddy Yankee. Ella está soltera.
7
Luis Miguel. Sol, arena y mar.
8
Bonny Cepeda. Noche de discotheque. Miriam Cruz. La loba
9 1 0 Las Ketchup.
Un de vez en cuando.
1 1 Jowell & Randy. Soy una gárgola.
1 2 Ivy Queen. La vida es así.
The Holiday (2006). Quizás tengas que ir al otro lado del mundo para encontrar el amor donde menos lo esperes. Al mismo tiempo, disfruta tu estado civil como un momento para conocerte. Tomcats (2001). Estar soltero puede ser divertido, y más cuando tienes una deuda que saldar y medio millón de dólares esperando que no te enganches.
40 old virgin (2005) ¿Estás en esta categoría? No te avergüences y conoce la historia feliz de un hombre que después de los 30 encontró el amor.
1 3 Cee Lo Green. Forget you.
1 4 Bruno Mars. The lazy song.
1 5 Grupo Niche. Un día después.
1 6 Ilegales. When Harry Met Sally (1989). Muchas veces estás soltero porque quieres. Los príncipes azules y princesas descalzas se quedaron en Cenicienta. Ahora son de carne y hueso y están a tu lado.
Ya no toy pa´ eso.
1 7 Enrique Iglesias. Tonight.
1 8 Bon Jovi. It’s my life. 1 9 Alicia Keys y John Mayer. Leasson learned.
20 Fergie. Big girls don’t cry.
NOV2011/BUREO/85
IDENTIFICADOR EXTRA SOLTEROS “Lo mejor de ser soltero es que te puedes meter en la cama por el lado que quieras ”. JAMES DEAN
SOLTERÍA DE BONCHE
¿QUÉ ES LO MEJOR DE NO TENER PAREJA?
TE DIREMOS DÓNDE DISFRUTAR DE TU SOLTERÍA, QUIÉN QUITA QUE HASTA ENCUENTRES TU MEDIA NARANJA LUGARES. Nadie ha dicho que la ciudad de Santo Domin-
go sea para andar cogidos de la mano. Por ello, si a Cupido se le perdió tu dirección y eso no te quita el sueño, y mucho menos el deseo de salir a burear, entonces no tienes por qué quedarte en casa. La oferta es amplia y variada. Si a nadie le apetece acompañarte… o no, mejor escrito, no tienes quién te acompañe, respira: a continuación unos cuantos lugares para liberarse del estado civil “solter@”, o quién sabe, si para empezar a apreciarlo. Texto: MELISSA GONELL
86/BUREO/DIC2010 84/BUREO/NOV2011
‘‘SOY LIBRE DE DECIDIR Y DISFRUTAR MI ESPACIO, UNA ETAPA PARA ESTAR FELIZ CONMIGO MISMA’’ Violeta Lockhart, estudiante de Periodismo
SHOTS Situado en el centro de la ciudad, en la conocida “plazita”, propone un ambiente para hombres y mujeres sin pareja y en “coro” con amigos. Imaginen que, entre “shot y shot”, se conozcan y puedan crear lazos de amistad, y si sale algo más… ¡bien por ellos! Eso sí, pese a las oportunidades de hacer nuevas relaciones, dicen los propietarios que en este incomparable bar, el protagonista es un envase pequeño que contiene mucha fuerza: el shot.
Llégale: Av. Roberto Pastoriza, Plaza Uris.
ANACLETO Y DOROTEA Todo muy minimalista, pequeño, pero ese es su punto fuerte. Sus curiosos montaditos, sin duda, pegan para el que tiene a su lado la compañía única y exclusiva de su sombra. Ideal para ir sin nadie al lado, por su ambiente cálido, cómodo e informal. Aquí no necesitas hablar con nadie para entretenerte. Sus más de 50 ingredientes y 100 opciones de montaditos para combinar como prefieras harán que te entretengas. Llégale: Ave. Lincoln esq. Lope de Vega , Plaza Castilla.
VIE Si tu ex pareja bailaba malo, he aquí un lugar para bailar bien y celebrar la soltería. El ambiente, las luces, sus tragos… en fin, todo. Es ideal para quienes gustan de las juergas, las noches largas y la diversión escandalosa. Si la soltería es femenina, entonces aquí eso tiene día y oferta: realizan los miércoles su “ladies night”. Llégale: Ave. Roberto Pastoriza, Plaza Uris.
GRILLO BRAVO Para los amantes del trato personalizado que buscan sentir en su paladar los sabores de Latinoamérica y El Caribe; y claro, no están dispuestos a compartirlo con ninguna pareja. Precisamente por eso es ideal para solteros. Su terraza es perfecta para hacer nuevas amistades o reflexionar en su bar sobre la soltería, mientras se saborea una copa de vino o se prueba un entremés mediterráneo de queso manchego, jamón serrano y prosciutto. Llégale: Atarazana 19, Plaza España, Zona Colonial.
NOV2011/BUREO/85
EXTRA SOLTEROS
SUEÑOS SOBRE RUEDAS PARA LOS QUE ESTÁN SOLOS NO ES UN SECRETO, UN BUEN VEHÍCULO TE ASEGURA STATUS Y, CLARO, TAMBIÉN “UN LIGUE SEGURO”. Y SEGÚN DICEN, CUATRO RUEDAS, AYUDAN A QUE LA MITAD DEL PLEITO ESTÉ GANADO FELICIDAD. La soltería es más una decisión, que una selección. Es un estilo de vida que cada cual disfruta a su manera. “Dime en qué andas y te diré quién eres”, sería un buen adagio para describir qué tipo de vehículo sería el más conveniente para esa persona que quiere gozar a toda plenitud de las calles y avenidas sin nadie al lado.
Nada mejor que llegar a cualquier lugar en una de estas máquinas y que los ojos del sexo opuesto se vuelquen sobre ti. Claro está, tendrás que privarte de algunas cositas para darte uno de estos gustos. Pero, no importa ahorrar por un tiempito para poder rodar encima de uno de estos autos. Texto: MOISÉS BALBUENA
SI LO QUE BUSCAS ES DISCRESIÓN VOLKSWAGEN GOLF
A LOS MÁS ARRIESGADOS PORSCHE CARRERA Impresionarás por donde quiera que pases y girarán a verte cuando escuchen el rugir del motor. El Porsche Carrera es un vehículo superdeportivo y fue catalogado como el más rápido en 2005. Tiene una aceleración de 0 a 100 km/h (62,1 mp/h ) en 3,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de mas de 335 km / h (207mph). El GT es impulsado por un 5,7 litros V10 del motor la producción de 612 DIN (605 SAE) caballos de fuerza (450 k W ), mientras que el original presenta una versión 5.5 litros 558 caballos de fuerza nominal de (416 kW). No pierdas la oportunidad de ser el centro de atención o disfrutar la velocidad.
¿Quieres uno? Dirígete a Peynado Ga. Grupo Automotriz. Av. Bolívar No. 965, Ensanche La Esperilla. Teléfono: 809.472.7562.
86/BUREO/NOV2011 88/BUREO/DIC2010
TRADICIONAL Y FÁCIL TOYOTA CELICA
Confortable y cauteloso para el soltero o soltera que no le gusta ser el centro de atención, pero que busca moverse cómodamente. El Volkswagen Golf fue proclamado el Automóvil Mundial en 2009. El Golf VI cuenta de inicio con cuatro motores a gasolina y cinco a diésel 1.2 L TSi 105 CV y caja de cambios manual de 6 velocidades.
Si prefieres ir por lo seguro, económico y de fácil salida, éste es el auto. Aunque eso no significa que no dejarán de verte y levantar las miradas. Económico y versátil, sobre todo por sus propiedades. Viene equipado con un motor de 1,8 litros completamente nuevo y cuatro cilindros DOHC en aluminioque generan 192 caballos de potencia a 7.600 RPM.
Entre los más vendidos.
Lo puedes conseguir en
Disponible en el Portal Dorado Auto Import . Av. Charles de Gaulle #14, Villa Mella, Santo Domingo Norte. Teléfono: 849.763.0500.
Delta Comercial. Av. Luperón, esq. Rómulo Betancourt. Teléfono. 809.537.1000 / 809.620.3000.
EXTRA SOLTEROS FORTALEZA SOBRE RUEDAS CAMARO La verdad es que, para un soltero que sabe lo que quiere y es seguro de sí mismo, no existe un mejor auto que un Chevrolet Camaro. Este es vehículo de película (lo decimos por el filme “Transformers”). Fuerte y agradable a la vista, de dos puertas, motor delantero de V8 de 6,2 litros, tracción delantera, y 400 caballos de fuerza con una caja de seis velocidades automática.
Si te gusta la elegancia, entonces visita César Motors. Av. 27 de Febrero #100, El Vergel. Teléfono: 809.472.1425.
CUESTIÓN DE ESTILISMO SEAT LEÓN
A CALENTAR LA PISTA ACURA INTEGRA
ELEGANCIA EN CARRETERA LEXUS IS300
Para una chica que le gusta lo diferente, este automóvil es perfecto. No discriminemos, también existe para hombres. Entre las razones para considerar tener uno de estos, está que sus motores son de cuatro cilindros en línea. Los de gasolina son de 1.4 litros atmosférico de 85 CV, con turbo-compresor de 125 CV y 1.2 litros de 102 CV.
Para quienes tienen “pies calientes”. Este es un deportivo de tracción delantera, fabricado por la empresa japonesa Honda. El vehículo se vende tanto en versiones sedán como el “hatchback”. El Acura Integra TSX ganó el Campeonato de Fabricantes en 2005, y ha sido considerado en varias ocasiones como uno de los mejores autos de lujo.
Este vehículo es el confort para los que no se conforman con la ciudad y quieren llevar la soltería a otras latitudes del territorio. Los de motor de gasolina son todos de seis cilindros en V: un 3.0 litros de 228 CV. Es de inyección directa common-rail, turbocompresor de geometría variable e intercooler.
Puedes conseguirlo en Avelino Abreu
Si quieres quemar pistas, infórmate
CxA. Av. John F. Kennedy esquina Ortega Gasset. Teléfono: 809.562.0020.
en Agencia Bella, CxA. Av. John F. Kennedy. Teléfono: 809.542.6578.
¿Dónde lo encuentras ? Fácil, en Del-
88/BUREO/NOV2011
ta Comercial. Av. Luperón, esq. Rómulo Betancourt. Teléfono. 809. 537.1000 / 809. 620.3000.