Serie del Caribe
POR ··· YANCEN PUJOLS Editor de Deportes Multimedios del Caribe
EL CARIBE 02:02:2012
COLECCIONABLE PERIÓDICO EL CARIBE
Una vez más, el Estadio Quisqueya, a pesar de sus muchos años, es el centro de convenciones en materia beisbolera del Caribe. Por novena ocasión, la República Dominicana recibe la distinción de albergar la fiesta de los clubes campeones del área, y la misión es obtener la mejor calificación posible. La Serie del Caribe se encuentra en fase de revisión y es compromiso nuestro ofrecer un espectáculo de calidad, uno que satisfaga las interrogantes y mantenga viva la llama del torneo que ha movido pasiones entre nosotros, Puerto Rico, Venezuela y México. FOTO: ··· EDWARD ROUSTAND
LA CAPITAL
DEL CARIBE
L
a última vez que el país fue sede de la Serie del Caribe, en 2008, la corona se quedó en suelo patrio, gracias a unos Tigres del Licey que terminaron como sub-campeones en el torneo local, pero que jugaron su mejor béisbol en la competencia celebrada en Santiago de los Caballeros. Ahora corresponde a los Leones del Escogido conceder al país lo que sería su quinto corona en la novena versión del torneo que desde hoy se juega en los confines del estadio Quisqueya. En 1988, un Escogido dirigido por Phil Regan terminó con marca de 4-2 y otorgaba a la República Dominicana el cetro. Ahora recae sobre Ken Oberkfell el dejar la diadema en manos criollas con el sello escarlata.
México
Cambio
El Mago
Venezuela
Los Yaquis de Ciudad Obregón vienen con todas las intenciones del mundo de repetir su título de la pasada versión. Son los actuales campeones, y México (1976-1996) sabe ganar en el país. Los aztecas merecen respeto.
Será interesante ver qué ideas nacen para hacer más competitiva y atractiva la Serie del Caribe. No se puede hacer nada sin la bendición de los equipos de Grandes Ligas, ya que ellos tienen la llave del talento.
Ken Oberkfell tiene la encomienda de repetir la hazaña de Phil Regan (1988) con los mismos Leones, pero también de Manny Acta (2004) y Héctor de la Cruz (La Manta) en 2008; ambos con el Licey. Sin duda, es un ganador.
Los hermanos de la tierra de Bolívar han sido dignos rivales en los últimos años y su fanaticada les respalda. Han asumido con seriedad el hecho de vencer a la República Dominicana. Ojo con el siempre peligroso combinado “vinotinto”.