Joel Santos: la primera etapa del muro fronterizo estaría este año
Ejecuciones. En la entrevista especial elCaribeCDN, el ministro de la Presidencia anuncia tres nuevos corredores de transporte para 2023. P.4-5
Cámara Cuentas vuelve otra vez a generar discordia
MANDATARIOS P.6
Presidentes dejan su sello en el transporte masivo
Leonel, Danilo y Abinader han aportado a transformación de movilidad y dado continuidad a obras de antecesores
SEGURIDAD SOCIAL P.14
El 97% de la población
cuenta con seguro de salud
Según un corte al 30 de marzo del Sistema Dominicano de Seguridad Social, hay 10,435,401 personas afiliadas
Préstamos viviendas bajo costo superan los 1,000 beneficiarios
CRÉDITO. Los recursos desembolsados alcanzan RD$3,735.6 millones. P.18
INDICADORES P.18
La economía marcha con una inflación controlada
Con moderada expansión del PIB, se espera que para el resto del año la actividad económica se recupere gradualmente
LOYOLA: 70 AÑOS COMO MODELO DE EDUCACIÓN TÉCNICA
El Instituto Politécnico Loyola, fundado en el año 1952, ha entregado a la sociedad más de 40 mil técnicos entrenados en áreas estratégicas del sistema productivo nacional. P.16
INSTITUCIONALIDAD. Senadores dicen que si no hay consenso entre sus miembros se debe proceder a un juicio político para elegir un nuevo Pleno del organismo. P.10 FOTO:
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,119 / $15.00
JOHNNY ROTESTÁN
FOTO: DANNY POLANCO
PÁGINA 2
www.elcaribe.com.do
VIDEO
El alcalde y el corte de cinta
El video en el que el alcalde de Los Alcarrizos parece ser desplazado del lugar en el que se había colocado en el corte de cinta en la inauguración del Teleférico ha generado diversas interpretaciones, pero lo cierto es que aunque él es una autoridad del municipio, al lado del presidente debían estar los representantes de URBE y de la Oficina de Proyectos Especiales de Movilidad. Se dice que el alcalde está caliente por una queja de la LMD, pero sea así o no, lo del lunes no tiene que ver con eso. Es un tema de protocolo.
AGENDA
10:00 A.M. Misa por el aniversario de la Contraloría General de la República. Catedral Primada de América.
10:00 A.M. Rueda de Prensa RD 100% Renovable, Restaurante Vizcaya.
10:00 A.M. Agricultura anuncia operativo de siembra y reparación de caminos vecinales. Gobernación de San Pedro de Macorís.
10:30 A.M. Misa por el aniversario de la Tesorería Nacional. Iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, Zona Colonial.
5:00 P.M. Relanzamiento de la Revista OdontoUCSD. Lobby de la Biblioteca de la UCSD.
7:00 P.M. Acto de clausura del conversatorio: “Importancia del frente cultural de abril”. Archivo General de la Nación.
EL TERMÓMETRO
FRÍO
Industria: Ulises Rodríguez, director de ProIndustria, reveló que la esperada Zona Franca de San Juan de la Maguana será una realidad próximamente.
FOGARATÉ
PRM democrático
…NO OBSTANTE, aunque Abinader sea el candidato, con la seguridad de ganar las elecciones (a menos que… nadie sabe), un hecho define al Partido Revolucionario Moderno como una organización democrática, con otros dos aspirantes a la Presidencia de la República auténticamente críticos (críticos del partido, críticos del Gobierno y críticos de todo lo que ocurre afuera): Guido Gómez Mazara y Ramón Alburquerque, lo que nos sitúa de nuevo frente a aquel PRD de antaño, cuyas tendencias debatían ideas y propuestas disidentes de la máxima dirigencia, sin que Peña Gómez les pasara factura… (Pues eso se lo dejaba al pueblo).
RAMÓN COLOMBO PERIODISTA
LA CIFRA
377
En la graduación 55 del Seminario de la Iglesia de Dios 377 pastores recibieron diplomas correspondientes a los programas teológicos y de orientación familiar.
TIBIO
Salud: El exministro Rafael Sánchez Cárdenas dice que el Gobierno quiere hacer ver que en la maternidad de Los Mina “no ha pasado nada”.
DAN DE QUÉ HABLAR
Leonel
A USTED PUEDE NO SIMPATIZARLE, pero de que Leonel rinde no debe estar en discusión. El político que vimos encaramado el lunes en un vehículo al tetero del sol del mediodía, casi al borde del desfallecimiento, es el que dos semanas antes disertaba sobre Inteligencia Artificial. Se equivoca el que lo subestime, porque a diario enseña cualidades que son características de los grandes líderes y que la sociología política ha descrito con largueza: trabajador incansable en busca de sus objetivos, vocación de poder y persistencia. A eso súmele un fuerte caparazón para contener maledicencias y que encabeza una formación política nueva, eso hay que subrayarlo, que exhibe musculatura y un dinamismo tal que con poca cosa le comerá los caramelos a su competidor natural.
LA FRASE
“TRABAJARÉ PARA ELEVAR CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS”
CALIENTE
Crisis: Adocco informa que solicitará a la Cámara de Diputados, que inicie los aprestos para un juicio político a los miembros de la Cámara de Cuentas.
LA PREGUNTA DE AYER
¿Cree usted que en el país se han afianzado los derechos y beneficios de la clase trabajadora?
No 30% Sí 70%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree usted que los limpiavidrios representan un riesgo para la seguridad ciudadana?
Sí No
Participe en: www.elcaribe.com.do
2 PÁGINA 2 elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
LA ENCUESTA
Alexis Jiménez ASPIRANTE A SENADOR DE SD POR EL PRM
3637383940
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 3
PANORAMA
www.elcaribe.com.do
SOCIEDAD Iglesia ordenará 25 diáconos el 13 de mayo
San Cristóbal. Veinticinco diáconos permanentes serán ordenados en esta ciudad el sábado 13 de mayo próximo en una ceremonia multitudinaria de la Diócesis de Baní de la Iglesia Católica. Será la primera vez que se celebre en esta demarcación católica un acto de esta magnitud, que contará con la asistencia de feligreses de todos los municipios y distritos municipales de las provincias Peravia, San Cristóbal y San José de Ocoa. El Polideportivo, situado frente al Instituto Politécnico Loyola, será escenario de la actividad a partir de las 10 de la mañana. Esta ordenación será oficializada por monseñor Víctor Masalles, Obispo de la Diócesis de Baní, que integran esas tres provincias. Los veinticinco diáconos han tenido un programa de formación de cuatro años.
377
El Seminario Bíblico del Concilio Evangélico Iglesia de Dios RD (Sebid) graduó a 377 nuevos profesionales y técnicos en teología.
“LA REPÚBLICA DOMINICANA AVANZA CON PASOS FIRMES HACIA EL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES”
Edward Veras
DIR. COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA
HACE 89 AÑOS
3 de mayo de 1934. En carta desde San Cristóbal, el presidente Rafael Leónidas Trujillo Molina, se dirige al presidente del Senado sugiriéndole la adopción como Himno Nacional que compuso el maestro José Reyes Siancas en 1883, con letra del poeta y abogado Emilio Prud’Homme.
DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do
Fotos: Danny Polanco
El ministro de la Presidencia, Joel Santos, garantizó ayer para antes de que finalice este año, la entrega de la primera etapa del “muro” fronterizo entre República Dominicana y el vecino país de Haití que abarca 50 kilómetros en varios puntos del área limítrofe, y que busca dotar a esta nación de mayores controles migratorios.
En momentos en que la vecina nación se encuentra en una situación “insostenible” y camino a la “disolución”, como lo ha definido el propio Gobierno que ya también ha prohibido la entrada a territorio dominicano a varias personas por considerarlas una amenaza, el ministro de la Presidencia dio seguridad de que en 2023 se concluirá el primer tramo de la verja perimetral, iniciada por el presidente Luis Abinader en febrero de 2022.
“La realidad es, que la verja perimetral continúa sus avances con todos sus retos. Realmente no es una obra sencilla por el lugar y por la calidad de obra que hay que hacer. Está avanzando tanto en la zona de Dajabón como en la zona central, tanto Elías Piña como en Jimaní, como también en la zona de Pedernales. Es decir, son cuatro puntos de la verja perimetral. La gente solamente asocia la parte norte, pero son cuatro puntos, con el objetivo de concluir, en una primera etapa, 50 kilómetros de verja perimetral y luego, una segunda etapa, que la elevaría alrededor de 115 kilómetros. La idea es, este año, concluir la primera etapa de la verja perimetral. Es decir, este año se debe concluir”, detalló el funcionario al participar en la entrevista especial de elCaribe-CDN.
Tres nuevos corredores este año La entrega del “muro” fronterizo, según indicó el funcionario, forma parte de una serie de entrega de obras y realizaciones que este año inaugurará y concretará el Gobier-
Joel Santos
MINISTRO DE LA PRESIDENCIA
“La verja perimetral continúa sus avances con sus retos”
Muro fronterizo
Realmente no es una obra sencilla por el lugar y por la calidad de obra que hay que hacer. Está avanzando”
no. Entre estas realizaciones, Joel Santos anunció para este 2023 la puesta en marcha de tres nuevos corredores de autobuses que se unirán a los tres existentes. Los tres nuevos serán el de la avenida 27 de febrero y el de la avenida Independencia que son de Santo Domingo y uno en Santiago que llegará hasta el aeropuerto de esa ciudad.
“Los corredores también son un proyecto que se va integrando de manera gradual. Ya está el corredor Charles de Gaulle, Churchill y Núñez de Cáceres, que se
4 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
El funcionario garantiza entrega de la primera etapa, que abarca cerca de 50 kilómetros, este año
ENTREVISTA ESPECIAL
Héctor Marte, Alba Nely Familia, Manuel Estrella, Joel Santos, Nelson Rodríguez y Katherine Hernández.
han ido integrando. Los próximos corredores que vamos a integrar son el de la 27 de Febrero, el que llega hasta el aeropuerto en Santiago y está el de la Independencia. Esos son los próximos corredores que se van a ir integrando. Yo no me atrevo a dar una fecha porque depende de muchos temas de coordinación, inclusive, con las empresas que van a colaborar con la operatividad, pero sí están programados los tres para este año”, indicó en la entrevista conducida por el director de elCaribe, Nelson Rodríguez, la directora de CDN, Alba Nely Familia; el jefe de apertura de elCaribe, Héctor Marte y la periodista y comentarista de CDN, Katherine Hernández.
Preguntado sobre la continuación del proyecto de las estaciones interurbanas, el ministro aseguró que esta iniciativa sigue en marcha, pero que primero se les está dando prioridad a los corredores porque impactan positivamente en la parte donde está la mayor concentración de tráfico. Una prioridad: la movilidad colectiva Dentro de las prioridades del Gobierno, pero que trabaja el Ministerio de la Presidencia, Santos mencionó el tema de la movilidad colectiva y, al hablar de esto, resaltó la inauguración del Teleférico de Los Alcarrizos, que fue entregado el pasado lunes y que forma parte de este plan.
“Entre los temas inmediatos ha estado en la palestra en los últimos días el Teleférico de Los Alcarrizos que tiene mucho que ver con la movilidad colectiva de este gobierno y que el Ministerio de la Presidencia se involucra directamente por ser el coordinador del Gabinete de Transporte, que es donde se trazan las diferentes estrategias del transporte a nivel nacional. Este Teleférico, que ha sido una importante obra de este gobierno, se realizó en tiempo récord. Se comenzó en febrero de 2021 y se acaba de inaugurar ahora el día primero de mayo. Tiene la particularidad de que está impactando positivamente a una importante población, que es la de Los Alcarrizos, donde viven más de 400 mil personas”, puntualizó.
Manzanillo y Pedernales proyectos emblemáticos
Además de las iniciativas del sector transporte, están los proyectos del Puerto de Manzanillo y de Desarrollo Turístico de Pedernales que fueron definidos por el Ministro de la Presidencia como los dos emblemáticos del Gobierno, y a los cuales la cartera que dirige les da seguimiento de cerca. Al hablar sobre el avance de Manzanillo adelantó que en junio de este año empiezan las obras, se está concluyendo el proceso de licitación del proyecto que, según afirmó, impactará de manera concreta no solo a la población de Pepillo Salcedo, que es el municipio donde está el puerto, sino a las provincias Valverde, Santiago Rodríguez, Monte Cristi y Dajabón.
“La idea es generar una dinámica para que el sector privado continúe haciendo inversiones importantes en la zona, por eso
Dice está de acuerdo con la reelección
Durante la entrevista, Joel Santos dijo estar de acuerdo con la reelección y con la continuidad del presidente Luis Abinader en el cargo cuatro años más. “El presidente es quien tiene que decidir lo que él va a hacer y eso lo sabe solo él, cuándo y cómo va a decidir lo que él entienda. Eso tiene que estar claro, yo o tengo incidencia en ese tema ni nadie, esa es una decisión del presidente. Ahora bien, si se me pregunta a mí de manera personal, yo estoy de acuerdo con la reelección. Entiendo que el presidente debería reelegirse por cuatro años
más para darle continuidad a las obras que está realizando y el legado que está constituyendo”, dijo.
No obstante a esto, aclaró que su papel es transmitir a la gente los logros obtenidos por el gobierno y hacer que los objetivos se cumplan. “Yo, más allá de eso, no me meto más en eso porque la realidad es que, lo que perduran son los resultados y yo estoy convencido de eso”, resaltó.
hay comprometidos más de dos mil millones de dólares en inversiones eléctricas en la zona de Manzanillo. Pero también, la idea es que se creen nuevos proyectos agropecuarios en la zona y también proyectos turísticos sobre todo, a lo largo de la costa de Montecristi”, apuntó.
En el caso de Pedernales, que es un proyecto de unos diez años con diez mil millones de dólares de inversión y alrededor de once hoteles, refirió que ya hay dos proyectos que han concluido su proceso de licitación y que a nivel de construcción se han iniciado obras, entre ellas complementarias como una planta de tratamiento, carreteras internas, la carretera EnriquilloPedernales, así como la circunvalación de Azua que ya está lista y entregada; y la circunvalación de Baní que está en proceso de construcción.
Censo/Ppogramas sociales
Entre los temas tocados por el Ministro de la Presidencia en la entrevista también estuvo los resultados del Décimo Censo Nacional de Población y Vivienda, realizado el año pasado. Cuestionado sobre esto en particular, el funcionario informó que los datos del proceso estadístico estarán listos a mediados de este año.
A juicio del ministro, lo importante de esto no es la rapidez en ofrecer los resultados, sino calidad de los datos para que haya políticas públicas y privadas correctas. “Yo he mencionado en varias ocasiones que lo importante es que las cifras estén, pues, debidamente sopesadas, revisadas, preparadas, recordando de que en el censo del 2010, los resultados estuvieron listos en el 2012”, expresó.
Movilidad
El ministro dice el Gobierno tiene como prioridad la movilidad colectiva
Sobre los pagos que todavía exigen colaboradores del trabajo de campo, Joel Santos, indicó que esto será resuelto este mes. Dijo que actualmente se está haciendo una depuración. “Pero, el 98 % de las personas ha recibido su pago. Claramente las personas que faltan se están depurando y es, particularmente, un tema de las horas extras de variables que han requerido un análisis para poder hacer el proceso de pago”, explicó. Las ayudas sociales ocupan una parte importante dentro de las políticas públicas implementadas por el Gobierno. Respecto a los inconvenientes que se han presentado para el cobro del subsidio que se hace a través del programa Supérate, el ministro indicó que se trabaja para solucionar la situación de unas 67 mil personas que se han visto afectadas. “La idea es ir haciendo la sustitución de los plásticos para modernizarlos y usarlos ahora en un sistema de chip y ese proceso se va a ir haciendo este año con la idea de fortalecer la seguridad y la calidad de los plásticos que se utilizan. En el cortísimo plazo la idea es, esta misma semana y la siguiente, hacerle llegar pagos directos a los afectados”, precisó. l
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 P. 5
Ejecutivos y periodistas de elCaribe y CDN compartieron un almuerzo.
Nelson Rodríguez, Alba Nely Familia, Héctor Marte y Katherine Hernández condujeron.
Joel Santos, mientras habla sobre las ejecutorias del Gobierno en la entrevista.
Presidentes dejan su impronta en el modelo de transporte de RD
YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do
En los últimos 15 años, el sistema de transporte masivo del país ha experimentado una gran transformación que comenzó con la construcción del Metro de Santo Domingo y continuó con el Teleférico en el Gran Santo Domingo.
La innovación del transporte también llegará a Santiago con la construcción del monorriel que desarrolla el gobierno de Luis Abinader.
Aunque cada gobernante ha puesto su propio sello con nuevos aportes al modelo de transporte masivo, todos han dado continuidad a las obras de sus antecesores.
El metro, construido durante los últimos gobiernos de Leonel Fernández, Medina lo continuó y lo propio hizo el presidente Abinader que construye una extensión hasta Los Alcarrizos.
El monorriel tendrá un costo de 33 mil millones de pesos y transportará 40 mil pasajeros por hora.
Además del monto de la obra civil se contemplan 8 mil 557 millones de pesos para los componentes electromecánicos. El Gobierno ha dicho que el monorriel es la mejor opción para resolver los problemas de movilidad en Santiago. Recorrerá 15 kilómetros, entre los cuales se distribuyen 16 estaciones y una terminal central.
La batalla de Leonel por el Metro fue intensa
viesa la ciudad de Oeste a Este, desde el municipio de Los Alcarrizos hasta el puente Francisco del Rosario Sánchez, con una longitud de 34 kilómetros de vía férrea y 34 estaciones de pasajeros.
En tanto, la Línea 2B fue inaugurada en 2018 por Medina. Esa obra tiene cuatro estaciones, una longitud de 3.6 kilómetros y beneficia de forma directa a los sectores Los Trinitarios, Los Mina, Los Billeteros, Cancino, Las Palmas de Alma Rosa y Katanga y la misma comienza en la avenida Francisco del Rosario Sánchez.
Esa etapa del Metro de Santo Domingo, atraviesa el Río Ozama mediante un Puente Ferroviario de 645.00 metros de longitud y continúa su trayectoria a lo largo de la avenida San Vicente de Paúl hasta interceptar la Carretera Mella, dejando una cola para futura extensión hacia la Autopista de Las Américas, según explicó en se momento la Opret.
La innovación en el sistema de transporte ha sido permanente en los últimos 15 años
Abinader también continuó la construcción del Teleférico y el pasado lunes inauguró el servicio en Los Alcarrizos.
La primera línea del Metro fue construida por un costo de 700 millones de dólares. El teleférico de Sabana Perdida tuvo un costo de 3 mil millones de pesos y el que inauguró el gobierno el lunes requirió una inversión de RD$6,697,930,464.
El gobierno de Abinader dejará su sello propio en el sistema de transporte, pero en Santiago, contrario a Fernández y Medina se concentraron en la capital.
Partiendo desde el populoso sector de Cienfuegos, el monorriel abarcará toda una ruta que impactará a más del 50% de la población móvil de la segunda ciudad más importante del territorio dominicano. Los sectores que recorrerá son Cienfuegos, San Lorenzo, Ensanche Espaillat, La Plazona, Circunvalación, Cuesta Colorada, Águilas Cibaeñas, Pueblo Nuevo, Terminal Central, Las Carreras, Monumento, El Ensueño, Nibaje, Pekín, Villa Olímpica y Madre y Maestra.
La extensión del Metro
La segunda línea del Metro de Santo Domingo la inició la tercera gestión de Leonel Fernández y fue inaugurada por Danilo Medina en 2013. Esa línea consta de trece kilómetros y cuenta con catorce paradas.
El costo de la obra fue mil millones de dólares. Esa extensión abarca desde el Puente La 17 hasta Megacentro y originalmente fue diseñada para transportar unos 150 mil 000 pasajeros diarios beneficiando a 850 mil habitantes.
La segunda Línea de del Metro atra-
Cuando Leonel Fernández anunció la creación la Opret en 2004 y su proyecto de construcción del Metro, generó una avalancha de críticas en la opinión pública y protestas de todo tipo. El gobierno de Fernández tuvo que librar una ardua batalla para sacar adelante el proyecto que hoy es una de las obras más imponentes del país y de mayor impacto en el sistema de transporte masivo. Algunos de los críticos exigieron la documentación sobre la construcción de la obra y otros afirmaban que el terreno no era seguro porque supuestamente no se habían hecho los estudios sismológicos previos. En 2013, cuando Medina inauguró la Segunda línea del Metro, reconoció el esfuerzo de Fernández y el entonces director de la Opret, Diandino Peña, por sacar adelante el proyecto. Luego que la primera línea quedó en servicio, otros sectores, especialmente de Santo Domingo Este hicieron protestas para que la obra de transporte llegara hasta esas comunidades. Entre las promesas de campaña de Fernández es que si vuelve al poder extenderá el Metro hasta Pedro Brand y otros proyectos contenidos en la visión RD/2044.
350 mil
El Metro transporta más de 350 mil personas en ambas líneas cada día de lunes a viernes, según datos de la Opret.
La gestión de Abinader construye la extensión del Metro hasta Los Alcarrizos. Para la ejecución de esa obra se generarán más de 2 mil empleos directos, con una inversión aproximada de unos 500 millones de dólares.
El nuevo trayecto del Metro estará compuesto por cinco estaciones. Esta nueva extensión de la Línea 2 (denominada 2C), descongestionará el tráfico desde Los Alcarrizos hasta el kilómetro 9 (Estación María Montez).
La obra, a cargo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), tiene planes de inauguración para principios del año 2024.
Abarca un tramo de 7.3 kilómetros y la construcción de cinco estaciones, que formarán parte del sistema de transporte Integrado Metro.
Corredores de autobuses
Además de obras imponentes como el Metro, Teleférico y el monorriel de Santiago, los distintos gobiernos han instalado sistemas de transporte de masivo con los corredores de autobuses.
La gestión de Fernández creó la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa). El modelo se ha mantenido pero no ha avanzado y con el paso del tiempo luce en retroceso. El presidente Abinader ha inaugurado varios corredores de autobuses en el centro de la capital con la finalidad de mejorar el transporte masivo de pasajeros. Esos corredores están en avenidas como la Núñez de Cáceres y la Winston Churchill. El gobierno anunció 3 corredores más. l
P. 6 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
Un tramo del monorriel sería inaugurado a princio 2024. FE El Metro de Santo Domingo es la obra mas importante. FE Danilo Medina instaló teleférico en transporte masivo. F.E.
PAÍS
El Metro lleva el sello de Leonel; el teleférico de Danilo y Abinader realza a Santiago con un monorriel y el teleférico
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 7
Horario de Teleférico Los Alcarrizos será temporal hasta junio
EDUCACIÓN. La entrega gratuita de utilería escolar a los estudiantes del sector público proyectada para el año escolar 2024-2025 permitirá que las familias se ahorren más de cinco mil millones, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), que realizó un costeo de precios a nivel de mercado.
En nota de prensa, la entidad indicó que la estimación refiere un salto importante en vista de que con el máximo de kit escolares que se les entregaba a los estudiantes apenas cubría el 30% de la matrícula estudiantil, que corresponde a 600 mil estudiantes, equivalentes a ahorros de poco más de 1,000 millones durante el 2022.
TRANSPORTE. El Teleférico de Los Alcarrizos, inaugurado este primero de mayo por el presidente de la República, Luis Abinader, tendrá un horario intermitente de operaciones, que será provisional durante el primer mes.
El departamento de comunicaciones de la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE), confirmó a elCaribe que el horario de operaciones será de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., sábados de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. y domingo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. durante el primer mes de operaciones.
dadano que se dirigía hacia la última estación Los Americanos.
Teleférico alegra a beneficiados
A pesar de externar descontento por la confusión del horario, los usuarios también hablaron de sus expectativas con respecto a la facilidad de transitar y llegar a sus destinos de manera más eficiente y segura.
“Es una mejor vía para llegar temprano al trabajo. Un medio de transporte más seguro para que los niños lleguen más temprano a la escuela y para llegar temprano al trabajo”, indicó Suleiky Gómez a la entrada de las instalaciones.
Permanente Teleférico trabajará en horario normal y cobrarán servicio a partir del 1ro de junio
“Esa información la dimos ayer. Se está haciendo un proceso para educar al usuario. Será un mes de manera gratuita para que los usuarios vayan aprendiendo a utilizar el sistema. Aparte de comunicar a través de las redes sociales y en medios, también se estarán colocando letreros en las puertas en cada una de las estaciones porque los usuarios están confundidos, quizás porque no leyeron el periódico o no tuvieron acceso a la transmisión. A partir del primero de junio empezarán las operaciones normales en las que el usuario tendrá que pagar y tendrán el horario normal”, explicó la institución a este medio.
Sin embargo, pasadas las 10 de la mañana de este martes, decenas de usuarios llegaron a las instalaciones con la intención de hacer uso de las nuevas instalaciones del teleférico, pero se encontraron con la sorpresa de la disposición y externaron su descontento por no haber sido notificados sobre el horario provisional. “Es un abuso porque vine a utilizar el teleférico y no hay carteles que diga que está cerrado hasta las 5. Si ustedes miran, hay gente esperando, me paré porque iba a usar el teleférico”, expresó Willys Paredes, un ciu-
De igual modo un estudiante expresó que será más fácil y rápido llegar a la universidad, aunque aún están a la espera de que la obra esté completa. “A veces tenemos que salir corriendo para llegar a tiempo por los tapones, ahora lo que se espera es que se le dé continuidad a los trabajos del metro porque estamos a medias todavía”, externó. l PATRIA URBÁEZ
COMPLEMENTO
Rutas complementarias de la OMSA
De igual modo, quedará de manera gratuita hasta el 30 de mayo el servicio complementario de las dos rutas de autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) disponibles desde desde la Estación 1 de Los Alcarrizos hasta el 9 de la Autopista Duarte.
A partir del primero de junio, los usuarios podrán montarse en el Teleférico y abordar los autobuses de la OMSA con el mismo pasaje que tendrá una tarifa de RD$35 pesos y operará en los mismos horarios del Teleférico de Los Alcarrizos.
Dijo que el impacto será posible tras la orden departamental 19-2023 emitida recientemente por el Ministerio de Educación (Minerd), que ordenó la universalización de la entrega de utilería para todos los estudiantes de cara al año escolar 2024-2025, así como la unificación del color.
En ese sentido, señaló que con la disposición podrán entregar útiles escolares a más de 2 millones de estudiantes.
“Más allá de la unificación de un color estos son los impactos positivos que buscamos desde Inabie para que no haya excusa a la hora de enviar los estudiantes a las aulas para recibir el pan de la enseñanza”, explicó el titular de la institución, Víctor Castro.
Los kits que tradicionalmente entrega la entidad, están compuestos por el uniforme escolar, mochila, zapatos, cuadernos, lapiceros, lápices, borras, sacapuntas, entre otros.
Nuevo uniforme mejora logística de entrega
En cuanto a la nueva indumentaria para los escolares que será de transición en el año lectivo 2023-2024, y de carácter obligatorio para el de 2024-2025, aseguró que mejorará la logística de distribución de este, debido a que la regionalización de los colores representaba una barrera en la que la vestimenta de una provincia de un punto regional no se le podía entregar a otra. Recordó que el nuevo uniforme consiste en un pantalón azul oscuro y un polocher azul celeste y medias blancas.
Víctor Castro reiteró que el cambio de color como tal no representa un costo mayor para el organismo, puesto que un polocher amarillo y uno azul celeste tienen el mismo precio e igual sucede igual con los pantalones.
“El incremento que experimentará el presupuesto para la compra de útiles se debe únicamente a que estamos universalizando la entrega y como es lógico a mayor alcance, impacto y beneficio para las familias”, sostuvo. l elCaribe
Meteorología recomendó a la población ingerir líquidos y usar ropas ligeras.
Onamet anuncia lluvias y afirma temperatura seguirá calurosa
CLIMA. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó para hoy lluvias moderadas fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas aisladas y posibles ráfagas de viento, hacia el noreste, noroeste, la cordillera Central y algunos puntos de la zona fronteriza.
Sin embargo, Onamet informó que las temperaturas continuarán calurosas debido a la época del año y al viento cálido del sureste.
En ese sentido recomienda usar ropa ligera y evitar la exposición al sol sin la debida protección desde las 11:00 de la mañana hasta 4:00 de la tarde, y tomar suficientes líquidos, preferiblemente agua.
Según el informe meteorológico una masa con mayor contenido de humedad unida a la incidencia de una vaguada, generará las condiciones para que se produzcan lluvias especialmente en horas de la tarde.
Desde las primeras horas de anoche se estuvieron produciendo precipitaciones siendo débiles a moderadas con tormentas eléctricas aisladas y ocasionales ráfagas de viento sobre provincias como Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Elías Piña e Independencia, entre otras localidades aledañas.
Mañana jueves, a pesar de que la vaguada permanecerá incidiendo en las condiciones del tiempo, las precipitaciones disminuirán tanto en intensidad y frecuencia
La Onamet espera que durante las horas vespertinas ocurran algunos chubascos locales hacia el noreste, noroeste y la Cordillera Central. Mientras que en el resto del país, predominará un cielo mayormente soleado con ligeros incrementos nubosos.
De acuerdo con el informe marino, las condiciones de las áreas de playas del país se mantendrán normales, no obstante,la Onamet recomienda consultar a las autoridades competentes antes de realizar actividades de recreación en las diferentes playas. l GENRRIS AGRAMONTE
P. 8 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
PAÍS
Usuarios llegaron pasadas las 10 de la mañana y se quejaron por horario. J. ROTESTAN
F.E.
El Inabie prevé ahorro de padres en escolares con entrega de útiles
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 9
Senadores condenan los desacuerdos del pleno de la CCRD
Buscan agilizar trabajos para elaborar informe del Código Penal
ENCUENTRO. El diputado Alexis Jiménez informó ayer que la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara Baja, la cual preside, se reunirá este próximo viernes para concluir el estudio del proyecto de ley del Código Penal.
Esto luego de un arranque lento con el conocimiento de la iniciativa, aprobada en el Senado, tras ser apoderada de ella el pasado 14 de marzo.
El encuentro está pautado en el Hotel Catalonia del Distrito Nacional, a partir de las 9:00 de la mañana, según explicó el legislador. Aclaró, además, que podrían cambiar el lugar de esa sesión.
Concluida la reunión, la comitiva tiene previsto elaborar un informe sobre la tan importante pieza, que perime al cierre de esta legislatura si no es convertida en ley.
DECLARACIONES. Los desacuerdos que imperan en el bufete directivo de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) fueron condenados por parte de senadores de los partidos Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo (FP) y de la Liberación Dominicana (PLD).
Si no hay un consenso entre los cinco miembros titulares del órgano de control externo de los fondos públicos, se debe proceder a un juicio político para que sean destituidos y elegir un nuevo Pleno.
Así piensa el senador Milcíades Franjul (PRM-Peravia), presidente de la comisión bicameral apoderada de modificar la Ley 1004 de la Cámara de Cuentas, quien adelantó que desde su inicio “el gran problema” de los nuevos incumbentes de la entidad fue el interés por los dos años siguientes, tiempo en que se renueva la alta directiva. “Desde que llegaron, ya estaban pensando en los dos años siguientes”, sostuvo.
Le recordó que hay una inversión de costo operativo pagado por el pueblo, y que el país necesita que las auditorías pendientes salgan a la calle.
La oposición
Hasta el momento solo estarán allí los miembros de la comisión, que son unos 15 diputados, aunque otros congresistas también podrían asistir.
Los diputados aprueban en dos sesiones ley de primer empleo
SESIÓN. La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos sesiones consecutivas el proyecto de ley que crea el primer empleo en la República Dominicana.
Milcíades Franjul Indicó que la CCRD ha tenido “demasiado ruidos”, contrario a lo que se esperaba
El senador Yván Lorenzo (PLD-Elías Piña), tras considerar que Ramírez “es un preso del Gobierno que encabeza (el presidente) Luis Abinader”, precisó que debe haber un juicio político contra el servidor público o éste solicitar una licencia, “porque no es posible que una persona que está siendo objeto de una investigación por un hecho bochornoso, como acoso sexual o laboral, pueda seguir manejando una institución tan delicada e importante para la democracia dominicana, como es la Cámara de Cuentas”.
En tanto, el senador Franklin Peña (FP-San Pedro) entiende que el Pleno debe ser interpelado. Al igual que los demás, condenó que Janel Ramírez apruebe documentos en franca violación a la ley. l ABED-NEGO
PAULINO
Dijo que la institución ha tenido “demasiado ruido”, contrario a como se pensaba al momento de su elección y juramentación.
De su lado, Melania Salvador (PRMBahoruco), indicó que si Janel Ramírez, presidente de la CCRD, “es un preso de confianza”- como manifestó al ser entrevistado en el programa El Día-, entonces debería renunciar al cargo.
“Yo creo que el primero que no debe de violar la ley, es él. Nosotros no podemos aprobar nada que sea ilegal(…). Yo nunca actuaría en contra de lo que sé que está mal hecho”, comentó.
A pesar de “la guerra interna” existente, Milcíades Franjul exhorta al Pleno a buscar la manera de ponerse de acuerdo, por lo menos en estos dos años.
El titular de la CCRD dijo que desde la posición que ocupa se siente como un “preso de confianza”, porque en muchas ocasiones ha tenido que hacer lo que diga el Pleno, aunque vaya en contra de la ley. Janel Ramírez manifestó que se siente atado, y que si hubiese sabido con anterioridad cómo se conducían las cosas en la institución, “no me meto en eso”. Señaló que llegó a allí cuando la entidad estaba sumergida en “su peor momento de descrédito”.
“El ánimo que se ve en la Cámara de Diputados es positivo con respecto al proyecto de ley (del Código Penal). Yo lo veo positivo. Nos urge darle una salida a esta pieza tan importante para el país, pero el ánimo no depende ni de (Alfredo) Pacheco ni de nosotros, depende del conglomerado, depende del Pleno”, manifestó el legislador al conversar con elCaribe. Miembros Comisión de Justicia Son parte del equipo que dirige Jiménez los diputados Ramón Mayobanex Martínez Durán, vicepresidente; Omar Leonel Fernández Domínguez, secretario; Darío de Jesús Zapata Estévez, Eugenio Cedeño Areche, Jesús Manuel Sánchez Martínez, José Horacio Rodríguez Grullón y Luis Rafael Sánchez Rosario.
También Pedro Tomás Botello Solimán, Plutarco Pérez, Rafaela Alburquerque de González, Sadoky Duarte Suárez, Sadoky Duarte Suárez, Víctor Manuel Fadul Lantigua y Víctor Valdemar Suárez Díaz. l ABED-NEGO PAULINO
La iniciativa, de la autoría de los diputados Máximo Castro Silverio y Nicolás Hidalgo Almánzar, ha sido aprobada en varias legislaturas en la Cámara de Diputados y viene a abrir la puerta al mercado laboral a los jóvenes recién egresados de las universidades.
La pieza legislativa, que ahora pasa al Senado, tiene por objeto promover la inserción laboral de los jóvenes, cuyas edades estén comprendidas entre 18 y 25 años, y que hayan accedido a empleo formal o que se encuentren en situación de desempleo.
En su artículo 2 la iniciativa establece que los empleadores que contraten jóvenes de acuerdo con lo establecido en esta ley serán beneficiados con una rebaja del impuesto Sobre la Renta, equivalente al cincuenta por ciento (50%) de las contribuciones al régimen de la seguridad social que hayan realizado durante 18 meses, contados a partir de la contratación.
De igual forma, en el artículo tres se contempla la Creación del “Programa de Primer Empleo” que dependerá del Ministerio de Trabajo, que será la autoridad responsable de su aplicación, seguimiento, supervisión y control.
Turnos previos
El presidente de la Cámara de Diputados manifestó que este miércoles habrá sesión del pleno a las 10:00 de la mañana y luego una asamblea del Instituto de Previsión Social del Congresista Dominicano (Inprescondo).
También informó que los jueves y viernes se desarrollará el seminario formativo “Democracia y Comunicación, Nuevos Desafíos de la Época Digital”, en el nuevo Auditorio del Senado de la República, donde fueron invitados todos los diputados. l elCaribe
P. 10 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
PAÍS
La Cámara de Cuentas está compuesta por cinco miembros titulares. FUENTE EXTERNA
JANEL RAMÍREZ
Dijo que se siente como un “preso de confianza”
Alexis Jiménez, presidente de la Comisión Permanente de Justicia de la CD. F.E.
En la sesión de la Cámara de Diputados se discutieron varias iniciativas. F.E.
Voluntarios del Grupo Popular siembran 5,000 plantas en Plan Sierra
JÁNICO, SANTIAGO. Alrededor de 150 empleados voluntarios del Grupo Popular sembraron más de 5,000 árboles en terrenos del Plan Sierra localizados en la comunidad de El Batey de Cebú, municipio de Jánico.
De esta manera, contribuyen con el incremento de la cobertura boscosa y la preservación de los recursos hídricos en la microcuenca Arroyo Dicayagua, en la subcuenca del río Bao.
Esta primera jornada de reforestación en 2023 sigue al hito alcanzado en noviembre del año pasado, cuando la organización financiera superó la cifra de un millón de árboles sembrados tras más de dos décadas de jornadas de reforestación.
Gracias a este logro, la organización financiera adelantó su compromiso de alcanzar este volumen de plantas sembradas, que originalmente estaba pautado para el año 2030, como parte de su aporte para conservar y
proteger el medioambiente, la biodiversidad y los recursos naturales del país.
En esta ocasión, la jornada alcanzó una extensión de 150 tareas, en la que el personal voluntario sembró plantas de pinos macho, mara y samán, que al alcanzar su adultez se constituirán en un bosque capaz de capturar al año 1,600 toneladas de dióxido de carbono, retener 600,000 kilogramos de suelo y almacenar 15 millones de litros de agua.
Cobertura boscosa y fuentes de agua
El señor Joel García, vicepresidente del Área de Gestión de Talento y Cultura del Banco Popular Dominicano, en sus palabras de motivación antes de iniciar la siembra, reiteró a los asistentes el sentido de orgullo de pertenecer a un grupo financiero con visión sostenible, que ha contribuido a incrementar el patrimonio medioambiental de todos los dominicanos, al preservar la cobertura boscosa de La Sierra y garantizar las
Voluntarios siembran árboles en Jánico. F.E.
fuentes de agua. “Sembramos árboles para sembrar vida, para sembrar agua, tan necesaria en estos momentos. Trabajamos para lograr un país más sostenible cada día, como parte de nuestra adhesión a los Principios de Banca Responsable y nuestro propósito corporativo de catalizar el desarrollo económico, social y medioambiental de la nación, en un entorno sostenible”, expresó.
Empresa neutra en emisiones de carbono
Conjuntamente con la red de oficinas fotovoltaicas y otras medidas de ecoeficiencia para controlar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, estas jornadas de reforestación son un pilar central de la organización financiera para mantener su certificación de empresa
carbono neutral, debido a que compensan en gran medida las emisiones propias de la actividad bancaria de la institución y pavimentan el camino para alcanzar, en el largo plazo, el próximo nivel de poder convertirse en organización carbono cero.
La institución recortó en 2020 su huella de carbono en un 40%, con respecto a las emisiones contabilizadas en 2015, año base del inventario corporativo de emisiones.
Desde el año 2000, más de 14,000 colaboradores del Grupo Popular y de las distintas filiales que lo componen participan activamente en la realización de jornadas de reforestación, en diferentes zonas del país, en alianza con organizaciones públicas y privadas, como es el caso del Plan Sierra. l elCaribe
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 P. 11
PAÍS
Joel García “Sembramos árboles para sembrar vida, para sembrar agua”
PAÍS
PRM juramenta fiscal y comisión de ética
Abinader acudirá a coronación del rey Carlos III
VIAJE. El presidente Luis Abinader viajará este miércoles a Londres, Inglaterra, para participar de los actos donde serán coronados el rey Carlos III y la reina consorte Camila.
El mandatario saldrá al mediodía en compañía de la Primera Dama, Raquel Arbaje, vía Miami, para tomar un vuelo directo y llegar a Londres en horas de la mañana del jueves.
Juramentación de la comisión nacional de ética y disciplina y el nuevo fiscal nacional. F.E.
PARTIDO. El vicepresidente nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eddy Olivares Ortega, juramentó ayer a la comisión nacional de ética y disciplina y al nuevo fiscal nacional del partido.
En un acto que se celebró en el nuevo local de la Casa Nacional del PRM, fueron juramentados como miembros de la Comisión de Ética y Disciplina, José García Ramírez, presidente; Ginette Bournigal, vicepresidenta; y como miembros: Demetrio Vicente; Rosa Tejada; Enriquillo Reyes; Xiomara Guante y María López Amada.
También fueron juramentados Tony Rodríguez y Aleyda Rosario, como fiscal nacional y suplente, respectivamente.
“El régimen disciplinario del Partido Revolucionario Moderno establece la disciplina de los militantes y dirigentes como un principio esencial para la organización del partido, lo que implica la decisión consciente y voluntaria de acatar y cumplir la ética, los principios doctrinarios y la línea política”, expresó Olivares.
Además, dijo que en el proceso sancionador del partido se respetarán los principios de legalidad, tipicidad, imputación, contradicción, audiencia del interesado, derecho a la defensa, presunción de inocencia, y proporcionalidad en
Vargas condena agravio a recursos naturales Peravia
POLÍTICA. El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y aspirante a la nominación presidencial, Miguel Vargas Maldonado, criticó la indiferencia de las autoridades ante el deterioro de los recursos naturales.
Al referirse a la problemática, manifestó que, de no prestar pronta
la sanción, de conformidad con las garantías mínimas del debido proceso establecidas en el artículo 69 de la Constitución de la República.
“Las bases y la dirigencia de nuestro partido tienen el compromiso y la obligación de observar el comportamiento ético propio de un ciudadano o ciudadana ejemplar, de un servidor público comprometido con las mejores prácticas, cumpliendo siempre las disposiciones de los Estatutos”, refirió.
José García Ramírez afirmó que el PRM es una organización disciplinada, consciente de su responsabilidad histórica, ética y moral de adecentar la vida política. l elCaribe
FISCAL
“Para Aleyda Rosario y para mí es una satisfacción asumir este compromiso de la fiscalía del partido, reconociendo que la labor no es la más agradable en términos de la amistad con los compañeros y es la parte represiva en un momento determinado”, expresó el nuevo fiscal nacional, Tony Rodríguez,, al referir que cuando se cometa una falta hay procurar que sea sancionada.
atención a la crítica situación que se evidencia, los efectos negativos aquí podrían ser irreversibles.
A su juicio, resuelta un crimen ecológico y de lesa humanidad el daño que se ha infringido a las dunas de Baní, en Las Calderas, ante la apatía de las autoridades.
Durante el lanzamiento de la candidatura senatorial por Peravia del dirigente perredeísta Raúl Lara, así como de otros aspirantes a cargos electivos por el PRD, Vargas también se refirió al tema de la movilidad.
En ese orden, el líder perredeísta demandó del gobierno la terminación a la brevedad de la avenida de Circunvalación de Baní. l elCaribe
Las relaciones bilaterales y comerciales entre Inglaterra y República Dominicana, datan del 29 de agosto 1848. En 1950 ambas naciones suscriben el primer Acuerdo Sobre Amistad, Comercio y Navegación.
Agenda
De acuerdo con la información oficial, el viernes el presidente iniciará su agenda oficial con un desayuno, en Lancaster House, que ofrece la Familia Real a los representantes de los Estados Insulares.
A las 5:00 de la tarde será la recepción que se ofrece a las delegaciones internacionales, en el Palacio de Buckingham, encabezada por su Majestad el Rey Carlos III y su Majestad la Reina Consorte. El mandatario dominicano estará acompañado por la Primera Dama.
El sábado 6, día de la Coronación, el presidente Abinader y la Primera Dama, se trasladan al recinto Church House, y luego pasan a Westminster Abby, donde tendrá lugar la ceremonia.
Al término de la ceremonia, los invitados asistirán a un almuerzo presidido por el secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido y otros altos funcionarios.
El presidente Abinader y la Primera Dama, regresan al país el domingo 7, en horas de la noche.
Además de la primera dama, acompañan al presidente Abinader el director del Cuerpo Especializado en Seguridad Presidencial (CUSEP) y jefe de la escolta, general del ejército , Jimmy Arias Grullón; su asistente y jefa del Despacho Presidencial, Lourdes Herrera; Eilyn Beltrán, jefe de Gabinete de la presidencia; y el jefe de Prensa del presidente, periodista Daniel Garcia Archibald. l elCaribe
LA
YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do
Nuevo, pero no novatos
Es evidente que la FP le ganó el primer pulso de dominio de opinión pública al Gobierno, entrado mayo, cuando falta un año y 19 días para las elecciones presidenciales y congresuales de 2024. Los equipos midieron fuerza con la marcha que dirigió Leonel y la inauguración del teleférico de Los Alcarrizos, encabezada por el presidente Abinader.
La decisión del Gobierno de inaugurar el sistema de transporte el mismo día de la tercera marcha de este año de Leonel, fue interpretada como una estrategia oficial, muy válida, de contrarrestar el efecto de un escenario que lucía diseñado para beneficiar solo al equipo verde.
La estrategia del Gobierno fue buena, pero mal aplicada y con efectos de corta duración. La FP, al percatarse del asunto gestionó una publicidad de portada falsa en los periódicos matutinos, que junto a las redes sociales tuvo un efecto que opacó el acto gubernamental, que estuvo matizado por pedidos de cuatro años más a Abinader.
El PRM tiene las de ganar para el 2024, buen candidato, el control del Estado y un partido unificado. Pero falta afinar la estrategia, cometer menos errores, sobre todo innecesarios, y tener una agenda propia, pues hasta ahora, siguen la que traza Leonel.
El efecto de lo ocurrido el pasado lunes es un mensaje al PRM, que sus competidores de la oposición son nuevos como partido, pero no novatos, que le llevan la milla en experiencia política y Estado.
Es un partido nuevo en la conformación de sus estructuras, pero sus dirigentes son veteranos de mil batallas, además su líder, Leonel. Un ejemplo es Roberto Rosario, que coordina la comisión de alianza y el sector externo. Con excelente gestión en la JCE, ganó todas las batallas que libró. La sociedad civil y partidos lo desacreditaron por la compra de escáneres en 2016, pero el tiempo lo reivindicó. Los equipos salvaron el 2020 y serán usados de nuevo en 2024. Rosario ha sido clave en el éxito que ha cosechado el partido verde. Franklin Almeyda, Rafael Alburquerque y Daniel Toribio tienen fama de buenos estrategas, pero se dice poco en público. De la nueva camada, de Rafael Paz, se comenta que ha sorprendido por la capacidad de integración y su intuición política.
P. 12 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
El presidente Luis Abinader participará en los actos del sábado. F.E.
Cuando ocurra falta, habrá que sancionar
PIZARRA
Jean Alain continuará preso en casa con grillete
JUDICIAL. Luego de tres meses y 16 días de cumplir arresto domiciliario y de usar grillete electrónico, el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, buscaba ayer que el juez Amauri Martínez, le variara esta medida de coerción por presentación periódica e impedimento de salida del país.
El juez del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional ratificó la prisión domiciliaria al exfuncionario acusado de encabezar una presunta red de corrupción administrativa, cuando estuvo al frente de la Procuraduría General de la República.
Una de las razones por las que Rodríguez solicitaba ante el tribunal la variación de la medida de coerción, es por las molestias que alegadamente “le provoca el grillete electrónico en su tobillo”.
La defensa del exfuncionario presentó ante el tribunal certificados médicos que alegarían que Rodríguez padece de artritis reumatoide, una enfermedad inflamatoria crónica que afecta las articulaciones.
Además de los alegatos de salud, el exprocurador pedía al magistrado Martínez que en caso de no variarle la medida, al menos le permitiera asistir dos veces a la semana a su oficina de abogados, y de esa manera integrarse a sus actividades laborales.
Pero también imploró al tribunal que le permitiera cumplir su rol de padre con plenitud. “Yo necesito, señor magistrado, participar en la educación de mis hijos, yo necesito trabajar, yo necesito congregarme”, concluyó su petición ante el juez Martínez.
Al final, de nada valieron los argumentos. “El tribunal mantiene las medidas que pesan contra la parte encartada por no haber variado de forma sustancial las condiciones que dieron origen a su imposición y mantiene las medidas que pesan sobre la parte imputada para garantizar un proceso en los actuales momentos procesales”, ponderó el juez.
La defensa del imputado Jean Alain Rodríguez, compuesta por los abogados Gustavo Biaggi y Carlos Balcácer, informó que apelará en un tribunal de alzada, la decisión del juez, de ratificarle la prisión a su cliente. l FRANKELVIN
CONDENA. El Quinto Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este condenó a 30 años de prisión a un hombre que mató a su expareja e hirió a hijastro.
Fernando Rey Mercedes Marte, quien deberá cumplir la sentencia en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, le quitó la vida a su expareja María Dolores Martes Tavárez e hirió a Carlos Manuel Meza.
El hecho ocurrió el 24 de marzo de 2021, cuando el agresor, se percató de que la víctima se encontraba dentro de su vehículo, frente a la vivienda que habitaba, en el sector de Alma Rosa I, tomó su arma de fuego, que portaba con licencia vencida, e inmediatamente le propinó un disparo en el rostro, cuando ella se encontraba todavía dentro de su vehículo.
La occisa se negaba a entablar nuevamente una relación con él, tras siete meses de separación.
Mercedes Gómez, luego cometer el asesinato, le dió alcance a su hijastro, quien estaba en la calle contigua en la casa de un amigo y le disparó y lo hirió
en el abdomen y en el antebrazo. Se atrincheró
Tras cometer el hecho el homicida se atrincheró en su residencia, ubicada en el sector Alma Rosa I y tras varias horas se entregó a agentes de la Policía Nacional que la mantenían rodeada.
Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por los fiscales Dahiana Castillo, Ignacio Rojas y Juan Alberto Liranzo, demostró que el hoy condenado es culpable de asesinato y tentativa de asesinato, tipificado y sancionado en los artículos 295, 296, 297,298 y 302 del Código Penal Dominicano.
La decisión fue emitida por los jueces Julio A. Aybar Ortiz, Laisa M. Matos Duran y Nelcy Xiomara Ortega Ramírez. l elCaribe
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 P. 13
PAÍS
30 años de cárcel a hombre que mató a expareja
SÁNCHEZ
Fiscalía de Santo Domingo Este. F.E.
PAÍS
97 % de la población dominicana tiene su seguro familiar salud
tos a afiliados de ingreso tardío unos RD$5,288 millones de saldos acumulados devueltos a familiares de afiliados fallecidos como herencia previsional.
Torres citó algunas de las acciones que –desde su punto de vista- han fortalecido y mejorado el sistema de pensiones, entre ellas el fomento de la educación previsional a todos los niveles.
Dijo que se han renovado y firmado acuerdos con entidades educativas y gremios empresariales, como el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), y el Instituto Cultural DomínicoAmericano, mediante el cual se pretende llevar el conocimiento previsional al personal docente, administrativo y a los estudiantes de esas instituciones.
Indicó que se han dado los primeros acercamientos con sectores clave del aparato productivo nacional, para lograr que los trabajadores conozcan sobre sus deberes y derechos como afiliados, a través de organismos como la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y la Confederación Patronal de la República Dominicana.
La labor doméstica
En el encuentro, efectuado en el hotel Sheraton, varios de los funcionarios que intervinieron destacaron que uno de los avances más significativos en materia de protección social y laboral, ha sido la disposición del Gobierno de formalizar el trabajo doméstico, contenida en tres resoluciones del CNSS, del Comité Nacional de Salarios y del Ministerio de Trabajo, y que la Sipen ha acatado mediante la emisión de la resolución 469-23.
Esa resolución incorpora los procesos operativos para la implementación del Plan Piloto para la inclusión de los Trabajadores Domésticos al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Oportunidades de mejoras
Cuando se inició el Sistema Dominicano de Seguridad Social apenas un 6 % de la población contaba con un seguro médico, actualmente, según un corte al 30 de marzo de este año, hay 10,435,401 personas aseguradas.
De ellos 4,562,245 están en el contributivo (44%), 5,768,693 en el subsidiado (el 56 %) y 104,463 en planes de pensionados. Ese nivel de afiliación al Seguro Familiar de Salud representa un impulso importante en la protección de las familias de escasos recursos económicos, tomando en cuenta que representa un 97.7 % de la población nacional.
Los números se ofrecieron ayer, en una actividad con los distintos funcionarios del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), como preámbulo de una gran celebración por los 22 años transcurridos desde la promulgación de la Ley 87-01, que incluirá otros actos la semana entrante.
Tanto el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, como el gerente general del Consejo Nacional de la Seguridad So-
Dinero que los médicos de RD cobran “por fuera”
A las instituciones que integran el Sistema Dominicano de Seguridad Social se les sigue criticando, como una deuda que tienen y un tema al que no le dan “la cara”, el hecho de que los médicos sigan cobrando un dinero adicional a los pacientes para las consultas, que generalmente oscila entre los 1,500 y los 6,000 pesos (a discreción de cada especialista, adicional a lo que ya paga ese paciente vía su seguro de salud). Sobre esa parte, el ministro de Trabajo recordó que hace exactamente un año el presidente de la República, Luis Abinader, inició un proceso de diálogo formal para atender diversos temas, incluidos el referido antes.
De otro lado, la directora de la Dida, Carolina Serrata, informó que entre el año 2020 y el 2022 se impactó positivamente a poco más de 360 mil personas en materia de capacitación y se ofrecieron más de 16 millones de asistencia a usuarios que las requirieron.
cial (CNSS), Edward Guzmán; el superintendente de Pensiones, Francisco Torres; el tesorero de la Seguridad Social, Henry Sahdalá, y la directora de Defensa e Información de los Afiliados (DIDA), Carolina Serrata, entre otros funcionarios, tienen claro que en el camino hay muchos retos, especialmente para los usuarios de los servicios de salud, pero dan por hecho –y lo sustentan con cifrasque el país ha ido avanzando.
Para el retiro, las pensiones
En lo referente al sistema de pensiones, éste cuenta –cifras al cierre de marzo de 2023-, con 4.8 millones de afiliados y 2.1 millones de cotizantes activos en las administradoras de fondos de pensiones.
Hay un patrimonio acumulado de 1.09 billones (1.09 millón de millones). Esa cantidad equivale a decir 20 % del Producto Interno Bruto (PIB), le dijo ayer a los periodistas el superintendente de Pensiones, Francisco Torres.
Y agregó que se han entregado una serie de beneficios a los afiliados que cumplen con los requisitos, entre ellos 15,488 pensiones de discapacidad, 13,228 pensiones por sobrevivencia, 60,844 pensiones de cesantía por edad avanzada, RD$42,000 millones en montos devuel-
Entre los retos y desafíos pendientes en el país está la modificación la Ley 87-01, para ajustarla a las necesidades de los afiliados, afianzar los logros y corregir las fallas de cada componente del sistema.
Hace poco más de dos décadas, en el año 2001, la reforma implementada redujo significativamente la segmentación y falta de regulación que existía en República Dominicana. Sin embargo, hay situaciones que deben ser afrontadas para lograr la universalidad, manteniendo la ampliación de beneficios gradual, sostenida y garantizada.
Otro punto por cumplir es el aseguramiento de los profesionales independientes y por cuenta propia (cuentapropistas) y sus familiares.
El CNSS resaltó ayer que por vía de la resolución 553-02 d/f 22/09/2022 fueron beneficiados 4.5 millones de personas del Seguro Familiar de Salud en Régimen Contributivo, al reducir un 50 % el copago en los servicios de hospitalización, cesáreas, cirugías, trasplante renal y otras enfermedades de alto costo, con un impacto positivo, expresado en una disminución de RD$ 1,000 millones en el gasto de bolsillo.
El organismo citó, además, la ampliación de la cobertura de 98 medicamentos de alto costo. l
P. 14 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do
Los funcionarios que dirigen las principales instituciones del Sistema de Seguridad Social sostuvieron un encuentro con la prensa. F.E.
El sistema de pensiones cuenta con 4.8 millones de afiliados y 2.1 millones de cotizantes activos en las AFP
NADIE LOGRA CONTROLAR ESO
Lanzan un plan para acelerar la reducción de muertes de bebés
Así lo informó el doctor Martín Ortiz, titular de la Dirección Materno Infantil del SNS, que señaló que dentro de los centros asistenciales donde se estará llevando a cabo el plan figuran las maternidades San Lorenzo de Los Mina, Nuestra Señora de La Altagracia y Reynaldo Almánzar de Santo Domingo, así como la Renée Klang de Guzmán de Santiago, que son las que producen mayor cantidad de nacimientos, por lo que trabajarán en disminuir los decesos de los pequeños en las unidades de cuidados intensivos neonatales.
Agregó que el hospital Jaime Mota de Barahona, al igual que el Alejandro Cabral de San Juan, el Luis Morillo King de La Vega, el Juan Pablo Pina de San Cristóbal, el Ricardo Limardo de Puerto Plata, y el de La Altagracia de Higüey, también serán impactados con el programa que además busca disminuir las infecciones durante el embarazo y la prematuridad.
“Son las dos principales causas de mortalidad neonatal a nivel mundial y República Dominicana no se escapa de esto”, expresó el especialista, que garantizó que fortalecerán los laboratorios de microbiología para evitar las muertes en ese sentido.
Dijo que el proyecto donde además participan la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Centro Latinoamericano de Perinatología (CLAP), también tiene como objetivo mejorar la consulta neonatal, para asegurar el resultado óptimo de un embarazo y el nacimiento de un niño.
Entregan más equipos al Salvador Gautier
NUEVO. El titular del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, entregó ayer una torre endoscópica al hospital Salvador B. Gautier, valorada en 15 millones 453 mil 524 pesos, para que dicho centro asistencial continúe con el proceso de fortalecimiento de los servicios que ofrece a la población.
En nota de prensa, el funcionario indicó que la torre endoscópica es parte de los 132 millones destinados para surtir el establecimiento de modernos equipos, con los que se busca mejorar la asistencia médica y dar respuesta al déficit histórico que presenta el nosocomio.
“El Gautier es un gestor histórico de profesionales en el país y desde el SNS se están realizando todos los esfuerzos para devolverle a ese emblemático hospital su esplendor”, enfatizó.
Igualmente, informó que la Dirección de Infraestructura y Equipos de la entidad que dirige, se reunió con las autoridades del hospital para identificar las necesidades y dar respuesta de manera oportuna.
Más personal
SALUD. El Plan de Aceleración de Reducción de Mortalidad Neonatal es la nueva estrategia de las autoridades para disminuir los decesos de recién nacidos que siguen causando preocupación en la población.
La iniciativa diseñada de manera conjunta entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), con la colaboración de entidades internacionales como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), se implementará en 10 maternidades del país para que en 2024 los fallecimientos de bebés se reduzcan en un 25 por ciento con respecto a los del año pasado, en el cual bajaron aproximadamente un 40 por ciento las defunciones maternas.
DATO
El fortalecimiento de todo el sector salud
El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, declaró que el nuevo plan se suma a las acciones que se realizan en todo el territorio para mejorar la calidad de la atención a la ciudadanía. “No es una respuesta ante una emergencia, se viene desarrollando bajo una planificación estratégica de lo que es el fortalecimiento del sector salud de la República Dominicana”, destacó el funcionario, quien aseguró que desde el Gobierno se está haciendo todo lo necesario para disminuir las muertes maternas y neonatales.
Fortificar la nutrición materna, disminuir la cantidad de recién nacidos con bajo peso y la mortalidad de gestantes por hemorragia, son otras de las finalidades de la iniciativa que según la doctora Rosa Elcarte, representante de Unicef en el país, se está ejecutando desde ayer.
“Nuestra apuesta es por la vida de los bebés, para que el derecho a la salud y el buen comienzo a la vida sea respetado y garantizado”, resaltó la dignataria, que detalló que el éxito del plan sólo será posible con la colaboración de instituciones comprometidas con la reducción del indicador.
Manifestó que con la pandemia del covid-19, las muertes de parturientas y neonatos aumentaron a nivel nacional luego de que descendieron alrededor de un 20 por ciento en el 2019, por la ocupación de los servicios esenciales en los hospitales debido al virus, porque las pacientes tenían miedo de salir, y debido a que las embarazadas y los bebés tenían más riesgos al sufrir la enfermedad. l LUIS
SILVA
El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano, Edisson Féliz Féliz, señaló que al hospital también le hicieron 53 nuevas designaciones de colaboradores; diez para el área de la cocina, igual número para fortalecer la seguridad, 26 conserjes y siete camilleros.
Se recuerda que desde el año pasado, directivos del centro asistencial estaban exigiendo nuevo personal para mejorar la calidad de la atención. l elCaribe
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 P. 15
El doctor Martín Ortiz, de la Dirección Materno Infantil, presentó la iniciativa.F. DE LA CRUZ
PAÍS
La nueva torre endoscópica del hospital Gautier. FUENTE EXTERNA
Objetivo
Con el plan se espera reducir las muertes neonatales en un 25 por ciento para el 2024
PAÍS
Politécnico Loyola ha entregado al país más de 40 mil técnicos
EDUCACIÓN TÉCNICA
Desde 1952, el Instituto Politécnico Loyola se constituye en una estampa de la educación técnica en la República Dominicana. En sus 70 años de fundado, la institución educativa ha entregado a la sociedad más de 40 mil técnicos entrenados en áreas estratégicas del sistema productivo nacional.
Con una currícula enfocada en las ingenierías, la entidad se posiciona como un modelo pedagógico para el sistema educativo y un aliado del sector industrial. Su propuesta curricular en la modalidad técnico-profesional abarca 11 títulos. Las áreas de estudio más requeridas a nivel de bachiller técnico son Equipos Electrónicos, Sistemas de Telecomunicaciones, Equipos Electromédicos, Electromecánica de Vehículos y Mecanizados. Actualmente, la matrícula de bachiller técnico es de 1,398 estudiantes con una cuota femenina de 54 por ciento. Está marcada
participación rompe el estigma de las “carreras duras” y su vinculación exclusiva con los hombres.
Uno de los mayores retos es responder a la demanda de solicitudes de estudiantes que quieren formarse en sus aulas, pero no hay espacio para tantos.
Para entrar, el aspirante debe agotar un proceso de admisión. Aproximadamente, se examinan entre 600 a 1000 jóvenes para ingresar al bachillerato, quienes logran entrar reciben un programa de reforzamiento. El porcentaje de los
que reprueban supera el 85 por ciento, en las evaluaciones de matemáticas principalmente”, revela el director del Nivel Secundario Técnico, Pedro Hernández.
Con el camino trillado en la formación de bachilleres técnicos, en 2008 Loyola incorpora a su oferta académica un programa de estudio superior. El aspirante puede optar por los títulos de Ingeniería
Industrial, Eléctrica, Redes y Telecomunicaciones así como Agro-empresarial. El plan de estudio se diversifica, además, en seis técnicos superiores: Desarrollo de Software, Diseño y Manufactura, Electricidad Industrial, Mecatrónica, Procesamiento de Alimentos y Redes y Seguridad Informática.
Conscientes de que la educación técnico profesional necesita ir de la mano con el desarrollo de los sectores productivos del país, el Instituto Politécnico Loyola mantiene alianzas con empresas directamente relacionadas a la producción a nivel industrial. Esta conexión se traduce en el fortalecimiento curricular del centro y ofrece una visión integral para el diseño de aulas y laboratorios acorde con las tendencias actuales en los modelos de producción, el director del Nivel Secundario Técnico.
En ese marco, se insertó en el plan de estudio la asignatura Principios de Tecnología con el fin de llevar la realidad laboral y el uso de las maquinarias a las aulas. Otra materia incorporada al pensum es la “Naturaleza de las Cosas”, cuyo programa de actividades permite a los estudiantes conocer los materiales utilizados en el sector industrial.
“Orientamos para que los estudiantes sean emprendedores y sean personas activas en la solución de problemas”, sostiene el docente Pedro Hernández.
Los convenios con los sectores productivos tocan la inserción laboral de sus egresados.
En estas alianzas se enmarca el programa de pasantías, que se desarrolla en sexto grado de secundaria, en el que los alumnos deben agotar un plan de trabajo de 400 horas en las empresas.
Para este año, hay 246 estudiantes para colocarlos en unas 110 empresas. Según el director de Secundaria, la mayoría de estos estudiantes que cursan el programa reciben ofertas de trabajo por parte de los empleadores. “Pero es un porcentaje menor que se inserta en el trabajo porque la mayoría continúan estudios superiores y pasan a la ingeniería”, señala Hernández.
Acceso Estudiantes hacen un aporte mínimo de 6 mil pesos por año escolar en Loyola
“La educación técnica es costosa”
No obstante, la vicerrectora del Instituto, Rosa Kranwinkel, entiende que se requiere de una mayor sensibilización por parte del sector empresarial para aceptar en los planes de pasantía a los jóvenes que cursan los títulos de bachiller técnico. No así con los de programas de estudios superiores, quienes tienen mejor acogida. “La educación técnica requiere de alianzas porque es muy costosa”, precisa la académica al citar algunos de los desafíos que persisten en la educación técnico profesional en la República Dominicana. Agrega “ahora mismo acabamos de hacer una gran inversión en nuestro taller de mecánica con una fresadora que está rondando los cinco millones de pesos. Entonces hay que hacer unos ahorros internos en la institución para poder hacer la compra de esos equipos, y no es que terminamos. Eso es una primera parte para actualizar los equipos”, dice desde uno de los salones de la sede central ubicada en San Cristóbal. l
P. 16 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
DIANA RODRÍGUEZ drodriguez@elcaribe.com.do
Estudiantes participan en la Feria Técnica de Creatividad e Innovación Loyola, Ingenium 2023. JOHNNY ROTESTÁN
Santa Raquel Martínez, Rosa Esthela Kranwinkel y Pedro Hernández. JOHNNY ROSTESTÁN
Uno de los mayores retos del instituto es responder a la demanda de jóvenes que quieren formarse en sus aulas
Temen uso de hookah acabe con los jóvenes
Decomisan armas y drogas en penal Rafey Santiago
SANTIAGO. La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales, (Dgspc), intervino el Centro de Corrección y Rehabilitación de Rafey Hombres, donde confiscó durante una requisa sustancias controladas, celulares y armas de fabricación carcelaria.
La acción fue llevada a cabo como parte de las medidas de supervisión de la seguridad penitenciaria y prevención de actos ilícitos en el centro de privación de libertad.
SANTIAGO. La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax teme que los daños que causa el uso de vape y hookah termine acabando con una generación poblacional con edades entre 20 y 40 años.
Plutarco Arias, presidente de la entidad, al encabezar un acto con motivo del Día Mundial del Asma, reveló que en agosto de 2019, de un total de 2,178 pacientes ingresados en centros de salud con problemas de asma y que utilizaban hookah, cigarrillos electrónicos y vapeo, 47 fallecieron.
Expresó que los pacientes llegaron en condiciones tan críticas que tuvieron que colocar ventilación mecánica asistida.
“Hay un gran número de pacientes en los que se ha exacerbado del asma, que cuando empiezan a usar hookah o el propio vape, está acabando con la próxima generación de entre veinte y cuarenta años”, apuntó.
Arias alertó a los padres y llamó a poner mucha atención, debido a que son muchos los pacientes que están llegando a las consultas con problemas graves.
Daños a la salud
Dijo que las sustancias que les echan a esas cosas provocan daños renales, cardiovasculares y arritmia cardiaca.
En ese sentido, dijo que como Socie-
Mueren tres de forma violenta; uno ahogado
SANTIAGO. Las autoridades reportaron tres muertes violentas durante riñas y un hombre ahogado en hechos ocurridos en Santiago, Puerto Plata y la provincia Duarte.
Jeury Antonio Portorreal (Bocota), de 27 años, que residía en el sector Villa Melecia, de Villa Montellano, murió por las estocadas en el lado izquierdo
dad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax están en contra de la aprobación del cigarrillo electrónico en el país.
Arias también hizo un llamado a la Liga Municipal Dominicana y a los ayuntamientos para enfrentar la situación de los 240 vertederos a cielo abierto que producen gases metano que provocan contaminación a la atmósfera.
Dijo que para el tamaño del país, la contaminación que se genera es inmensa. Entiende que es necesario corregir el problema de los basureros, si es que se quiere enfrentar el asma.
“El país está en la necesidad y la obligación de empezar por ahí”, apuntó Plutarco Arias. l MIGUEL PONCE
ESPACIOS
Destacan nueva unidad para tratar asma grave
Esther López, vicepresidenta de la entidad, anunció que en esta semana estará funcionando una unidad para asma grave y de difícil control, en el hospital regional José María Cabral y Báez, que permitirá entregar ampollas que serán proporcionadas por el Estado dominicano. La actividad fue desarrollada frente al Monumento a los Héroes de la Restauración.
del abdomen ocasionadas por Wandy Cruz Sánchez.
Un hombre ultimó a su amigo a puñaladas en medio de una riña en el distrito municipal de Aguayo en San Francisco de Macorís. Nicolás Hernández Cáceres, le quitó la vida a Ramón Luis Balbi Moya, porque este se negó a compartir con él un tabaco y lo hizo con otra persona.
En el sector La Otra Banda al suroeste del municipio de Santiago de los Caballeros resultó muerto a cuchilladas durante una riña Yeremy Gabriel Grullón García, de 31 años.
Finalmente, un comerciante identificado como Marino Puello murió ahogado mientras se bañaba en el río Yásica de Puerto Plata. l MIGUEL PONCE
Entre los hallazgos figuran: 46 celulares, computadora portátil, 41 herramientas corto punzantes, 43 porciones y 10 buchetas, presumiblemente marihuana, 10 buchetas y 57 porciones, que se cree es cocaína.
También fueron decomisados 120 unidades de paper filing, 16 fundas de tabaco, 31 radios, ocho encendedores, dos Aipap, 28 relojes, ocho memorias USB, 27 cortauñas, 30 afeitadoras, un juego de dados, 56 hojas de afeitar, ocho pedazos y un disco de lija y sesenta cargadores de teléfono.
El operativo de requisa fue dirigido por Rafael Domínguez Reyes Bautista, coronel de la Policía Nacional, encargado de Inteligencia y por Noel Toribio, director de los Centros de Corrección y Rehabilitación, con la participación de miembros de las Unidades Especiales de la Dgspc (Unidad Canina SPC), y la Unidad de Traslado de Alto Riesgo (UTAR).
Con la formación de cinco equipos, entre ellos uno de reacción UTAR, uno de búsqueda con los ejemplares K9 y tres equipos de intervención en celdas, fueron desocupadas las áreas y se procedió desde el primer nivel compuesto de seis módulos
Concluida la requisa, Reyes Bautista reunió a los privados de libertad en el área del comedor y les habló sobre lo importante que es el buen comportamiento de estos, para su regeneración y reinserción social.
Las sustancias que se presume son marihuana y cocaína fueron entregadas a los miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), para su descargo. l MIGUEL PONCE
Marchan contra el alto costo de la vida y por mas empleos
SANTIAGO. Los choferes agrupados en la Central nacional de Trabajadores el Transporte (CNTT), obreros y dirigentes del Movimiento 100x100 con el Pueblo, marcharon con motivo del Día Internacional del Trabajador para exigir mayores oportunidades para la juventud y empleos.
Aseguraron que este día encuentra una clase trabajadora sumida en la desesperanza por los altos costos de la canasta familiar, la falta de cumplimiento de la ley 16-92 la cual establece la cuota 80/20 y dispone que una empresa con 100 empleos debe otorgar trabajo al 80 % de los dominicanos y un 20% a la mano de obra extranjera.
Juan Marte indicó, además, que la marcha en el día del trabajador tiene también el propósito de denunciar a los funcionarios del Gobierno que se han encerrado en las instituciones públicas, y le cerraron las puertas al pueblo.
Dice que estos olvidan que son servidores públicos y que han dejado solo al presidente Luis Abinader que ha demostrado ser trabajador y bien intencionado.
El dirigente del transporte aseguró que el mundo está en crisis económica, política y social y que la República Dominicana no es ajena a esa realidad, por lo tanto se requiere que los funcionarios del Gobierno sean cercanos al pueblo, que tengan sensibilidad social y que trabajen cohesionados con el Ejecutivo.
Marte fue enfático al asegurar que el Gobierno se encuentra frente al desafío de reducir los precios de los alimentos, los servicios básicos, los precios de los combustibles, garantizar seguridad al pueblo y reducir el desempleo, debido a que en caso contrario concluirá bajo un aluvión de protesta por parte de la oposición política y de los movimientos sociales y sindicales.
En la marcha participaron transportistas, trabajadores informales, comunitarios y emprendedores.
Tras concluir la caminata depositaron una ofrenda floral en el busto del patricio Juan Pablo Duarte. l MIGUEL PONCE
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 P. 17
NORTE
Requisa en penal Rafey Hombres. FUENTE EXTERNA
Acto por el Día Mundial del Asma. CHARLI MARTIN
Obreros y choferes marchan. CHARLI MARTIN
DINERO
La inflación y el PIB moderan sus rutas de expansión
créditos vivienda
FINANCIAMIENTO. El Banco Central anunció que la medida de liberación del encaje legal para viviendas de bajo costo dispuesta hace casi tres meses por la Junta Monetaria supera ya los 1,000 beneficiarios de crédito.
Dijo que los recursos desembolsados alcanzan RD$3,735.6 millones, que del monto autorizado de RD$21,424.4 millones, equivalente a un 17.4 por ciento, a casi 3 meses de haberse iniciado el programa. Con el fin de mantener debidamente edificados a los agentes económicos y al público en general, el Banco Central informa que, al 28 de abril del 2023, las entidades de intermediación financiera han otorgado 1,034 préstamos para la adquisición y construcción de viviendas de bajo costo, por un valor total de RD$3,735.6 millones.
mayor de 5 años, con lo cual se habilitan condiciones financieras más flexibles para el acceso a una vivienda digna, de los sectores poblacionales menos favorecidos y tradicionalmente excluidos del sistema financiero.
Además, informó que se han otorgado 20 préstamos para la construcción de viviendas de bajo costo, siendo financiadas 19 firmas constructoras por un monto ascendente a RD$1,255.2 millones, a una tasa de interés de hasta 9% anual por un plazo no mayor a 2 años, “lo que contribuirá con la edificación de cerca de 10,000 unidades habitacionales de bajo costo, se estima la finalización de más de 2,000 unidades en 2023, lo que dinamizaría la actividad económica y la construcción de viviendas como uno de los sectores con mayor efecto multiplicador en dicho crecimiento económico”.
El BCRD indicó que del monto de recursos desembolsados, ascendente a RD$3,735.6 millones, un total de RD$2,325.2 millones ha sido colocado por los bancos múltiples, RD$1,403.5 millones por las asociaciones de ahorros y préstamos, y los restantes RD$6.8 millones por los bancos de ahorro y crédito. l elCaribe
La invariabilidad de los precios de los combustibles ha ayudado mitigar la inflación. F.E
INDICADORES. Las cifras oficiales de precios y crecimiento apuntan a que la economía dominicana ya marcha con la inflación controlada y con una moderada expansión del producto interno bruto (PIB).
En su reciente comunicado de política monetaria, el Banco Central cita que su Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró un crecimiento interanual de 2.1 % en el tercer mes del año en curso, el cual resultó superior a las expansiones de 1.8 % de febrero y 0.4 % de enero.
“En ese sentido, el crecimiento interanual promedio durante el primer trimestre fue de 1.4 %, como reflejo de la moderación prevista de la demanda interna y del deterioro del entorno internacional en un contexto de mayor incertidumbre”, expone el BCRD al decir las motivaciones y explicaciones del porqué pausó por sexto mes seguido la tasa de política monetaria (TPM) en 8.50 % anual.
Perspectiva a corto plazo
3.0 % al cierre de abril de 2023.
El comunicado explica que ese comportamiento del sector externo ha fortalecido las reservas internacionales, que se ubican en torno a los US$16,200 millones, equivalentes a un 13.3 % del PIB y más de seis meses de importaciones, nivel por encima de las métricas recomendadas por el FMI.
Período
La tasa de referencia del Banco Central se mantiene invariable desde octubre
Como elemento importante resalta que la República Dominicana se encuentra en una buena posición para continuar enfrentando el desafiante panorama internacional, tomando en cuenta la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos y la resiliencia de los sectores productivos. El BCRD reafirma su compromiso de conducir la política monetaria hacia el logro de su meta de inflación y el buen funcionamiento de los sistemas financiero y de pagos”. En cuando a la TPM, el explicó que en su reunión de política monetaria de abril de 2023, decidió mantenerla invariable en 8.50 % anual, desde octubre del 2022. l H.
LINARES
La evaluación plantea que “para el resto del año se espera que la actividad económica continúe recuperándose gradualmente, apoyada en el dinamismo del turismo y en una mayor inversión pública. De esta forma, se prevé que la economía dominicana se mantendría como una de las de mayor crecimiento de la región, consistentes con lo proyectado por organismos internacionales, como el FMI y el Banco Mundial”. El documento publicado en los periódicos dominicanos expone, por otro lado, que “el buen desempeño de las actividades generadoras de divisas ha contribuido con la estabilidad del peso dominicano, que registra una apreciación acumulada en torno a
OTRAS TASAS
Las demás señales del mercado siguen estáticas
El BCRD recordó que la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) quedó en 9.00 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 8.00 % anual. Dijo que “esta decisión se basa en una evaluación exhaustiva del comportamiento reciente de la economía, especialmente de la inflación” y que en ese orden, se mantiene la moderación en los precios internacionales de las materias primas.
“Estos recursos se han colocado como parte del programa de liberación de encaje legal para financiamiento de viviendas de bajo costo, aprobado por la Junta Monetaria en enero de 2023 por un monto de RD$21,424.4 millones, el cual inició el 1 de febrero del año en curso”, dijo el BCRD.
Para compra de vivienda Precisó que del total de recursos desembolsados, RD$2,480.4 millones se han destinado a la adquisición de viviendas de bajo costo, que benefician a 1,014 familias, para un valor promedio desembolsado de RD$2.4 millones por vivienda, a una tasa de interés de hasta 9% anual a un plazo no
Propietarios de fondos
Los recursos de encaje legal liberados para préstamos a viviendas de bajo costo, son fondos de propiedad exclusiva de las entidades de intermediación financiera, en función del volumen de pasivos sujeto a encaje legal de cada una. Estas entidades tienen la facultad de elegir a los beneficiarios de los préstamos que otorgan, según el perfil crediticio de cada deudor, con base en las condiciones exigidas por la Junta Monetaria y el BCRD.
Estudio dice RD tiene la canasta más baja región
ANÁLISIS. República Dominicana tiene la Canasta Básica Alimentaria (CBA) más barata de la región de Centroamérica y el Caribe.
La información la ofrece el último reporte mensual de la Unidad de Análisis de Mercado de la Dirección General de
Protección al Consumidor de Honduras, República Dominicana tiene la Canasta Básica Alimentaria (CBA) más baja.
En este reporte, la Canasta Básica Alimentaria de República Dominicana es comparada con países como Honduras, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Guatemala y Nicaragua.La conclusión de este trabajo explica que en la actualidad el costo de la Canasta Básica Alimentaria de menor valor lo posee República Dominicana. “Con un costo de CBA de $189.46, seguido de El Salvador con un valor de $249.09, Panamá que su valor es de $286.38, y Honduras con $341.83”, explica. l elCaribe
P. 18
Los préstamos son otorgados a cinco años con tasas de hasta 9 % anual. ARCHIVO
Recursos encaje apoyan dar 1,014
PANORAMA
elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
DINERO
El petróleo cierra en 71.66 dólares en NY
La Fed debate una nueva subida de tipos
WASHINGTON. La Reserva Federal estadounidense inició una reunión para decidir si continúa subiendo los tipos de interés para contener la inflación, en un contexto de alta inestabilidad bancaria tras un nuevo episodio crítico protagonizado por el First Republic.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, informará el miércoles de la decisión que, según adelantan los analistas, supondrá un alza de 25 puntos básicos y situará a los tipos en una horquilla de entre el 5 y el 5.25 %.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó 5.3% . F.E.
NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una caída del 5.3% hasta 71.66 dólares el barril, con lo que encadena cuatro jornadas de pérdidas, con los inversores a la espera de la conclusión de la reunión de la Reserva Federal de EE.UU.
Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en junio se depreció 4 dólares con respecto al cierre del día anterior, y perdía la barrera psicológica de los 75 dólares el barril.
El petróleo de referencia estadounidense ya abrió a la baja lastrado por el temor al retroceso de la demanda en China después de que se anunciara el fin de semana que la actividad en la industria manufacturera en ese país -mayor consumidor mundial- se contrajo en abril por primera vez en 2023, situándose por debajo de lo pronosticado por los analistas.
Pronósticos
El índice gerente de compras (PMI, indicador de referencia del sector manufacturero) se situó en los 49.2 puntos, por debajo de los 51.9 de marzo y lejos de lo vaticinado por los expertos, que pronosticaban que llegaría a los 51.5.
El aumento de los tipos de interés pa-
Pro Consumidor quema más de un millón productos
CONSUMO. El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) incineró un millón 26 mil 177 unidades de productos no aptos para el consumo humano, que fueron incautados en comercios de diferentes provincias.
El director ejecutivo de la entidad, Eddy Alcántara, informó que entre
ra frenar la inflación ha encarecido el dólar y está desacelerando la economía y, muchos analistas, llevan meses advirtiendo de que si la Fed no cambia su política monetaria Estados Unidos podría verse envuelto en una recesión.
Otro de los factores de esta bajada en el reciente desplome se enfoca en el banco First Republic y su compra por JPMorgan Chase, y el temor a que la crisis bancaria desatada en marzo no haya concluido.
Por otra parte, los contratos de futuro de gas natural para junio bajaron 0.1 dólares, hasta 2.21 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes restaron 0.11 dólares, hasta 2.43. l EFE
ANALISTA
Perspectivas económicas se han deteriorado
El analista de la firma Oanda Craig Erlam apuntó que ya se han borrado las subidas registradas por el oro negro después de que la OPEP anunciara nuevos recortes en el bombeo de petróleo. Para Erlam esto “sugiere que los operadores ahora creen que la perspectiva económica se ha deteriorado en la medida en que el recorte de producción no creará el déficit que se temía”.
los productos incinerados se encuentran 805 mil unidades de alimentos, cervezas y otras bebidas no alcohólicas, como jugos, refrescos, leche, maltas y otros.
También figuran 217,000 unidades de cigarrillos; 1,112 botellas de whisky introducidas al país de contrabando y 3,065 botellas de alcohol presuntamente adulterado. Explicó que estos productos ponían en riesgo la salud y seguridad de los consumidores acorde con lo que establece la Ley 358-05 de Protección al Consumidor y la Ley 17-19 sobre la Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados.
Manifestó que estos artículos fueron incautados en operativos preventivos en el último cuatrimestre. l elCaribe
En caso de confirmarse, esta será la décima subida de tipos consecutiva desde que el regulador inició la serie de alzas en marzo del año pasado, y podría ser la última antes de hacer una pausa, ante la inestabilidad del sistema bancario.
“Ante la preocupación por la estabilidad financiera, es probable que la Fed haga una pausa tras su decisión de mayo”, señala en un reciente informe la economista senior de la gestora de inversiones Federated Hermes, Silvia Dall’Angelo.
Su estimación apunta hacia una subida de 0.25 puntos porcentuales, la misma que estima el economista jefe en AXA IM, Gilles Möec.
“Esperamos una última subida preventiva de 25 puntos básicos, pero el verdadero debate de los próximos meses será cuánto tiempo habrá que mantener esta postura”, apunta en otro comentario publicado recientemente.
Las palabras de Powell serán por tanto fundamentales, señala Möec, para ver si la Fed “se compromete a no volver a subir los tipos” o “si simplemente se limita a afirmar que seguirá dependiendo de los datos”, como ha hecho hasta ahora.
En su anterior reunión, en marzo, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, en inglés) decidieron subir solo un cuarto de punto los tipos, ante la incertidumbre desatada por la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) y el Signature Bank y el rescate del First Republic Bank. Aunque las causas de la quiebra son extensas, la investigación sobre lo sucedido apunta a que su situación financiera empeoró por la política monetaria del organismo. l EFE
Pro-Desarrollo de Pedernales apoya proyecto
FIDEOCOMISO. Representantes de diversos sectores sociales de la provincia Pedernales se reunieron en el Senado de la República con legisladores de esa demarcación, para dejar formalmente constituida una comisión que tiene como propósito de que los proyectos turísticos que se vayan a desarrollar en dicha provincia pasen primero por ese comité.
Los miembros del organismo manifestaron que no van a permitir que se tomen decisiones sin su participación, esto con la finalidad de que exista consenso para el aprovechamiento de sus recursos naturales y los planes de desarrollo de la zona.
Rechazaron cualquier intento de incluir un metro más de las tierras restantes en la categoría de área protegida de alta restricción y apoyaron que en el perímetro de Bucanyé se desarrolle un proyecto de turismo sostenible y sustentable conforme los criterios de la Ley sobre Áreas Protegidas (202-04) para la flexible categoría seis.
En ese orden, señalaron que existen proyectos que han sido cuestionados amparándose en la ley de Medio Ambiente por el impacto que tendrían sobre las áreas protegidas.
En el encuentro se estableció que la comisión trabajará de manera continua, al tiempo que aclararon que no pretenden convertirse en un obstáculo para el desarrollo de Pedernales.
Defensa
“Hace muchos años que vemos a agentes externos discursear y adoptar decisiones en nombre de nuestra provincia Pedernales sin la anuencia ni la participación de la gente, pese a que tal actitud autoritaria y excluyente impacta negativamente sus vidas. Sin escuchar sus opiniones, en las últimas tres décadas otros han impuesto la modificación y ampliación de las áreas de los parques nacionales Jaragua y Sierra Bahoruco hasta el extremo de que hoy la provincia sólo tiene el 32% del total 2,080 kilómetros cuadrados de la superficie disponible para la producción agropecuaria y desarrollo urbano”, dijeron en un comunicado. l elCaribe
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 P. 19
La Reserva Federal de Estados Unidos se reúne durante dos días. F.E.
Representantes de diversos sectores sociales se reunieron en el Senado. F.E.
INTERNACIONALES
Reformas fallidas complican a la izquierda en AL
ha obligado a hacer una profunda reestructuración de su gabinete, la segunda desde que asumió la Presidencia, hace apenas nueves meses.
Y en México, Andrés Manuel López Obrador tampoco ha logrado sacar adelante la militarización de la Guardia Nacional, la reforma del organismo electoral y la modificación del marco normativo en materia energética que proponía.
Los motivos por los cuales los líderes de la izquierda latinoamericana están teniendo tantas dificultades para implementar elementos básicos de sus programas políticos son diversos.
El “voto overnight”
Pero salvo en el caso del proyecto de la Constitución chilena, mayoritariamente rechazado por una ciudadanía descontenta con el texto sometido a plebiscito, el denominador común de estos reveses es la ausencia de apoyo político por parte del poder legislativo, un fenómeno que el politólogo y jurista argentino Daniel Zovatto denomina “el voto overnight”.
Colombia
El presidente Gustavo Petro tampoco lo ha tenido fácil en el Congreso
La SIP denuncia pérdida espacios democráticos
MIAMI. La “pérdida de espacios democráticos” en las Américas y la “precaria situación de sostenibilidad y viabilidad” de los medios en la región marcan el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra hoy, según un mensaje de Michael Greenspon, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
De acuerdo con Greenspon y con base en los informes sobre la libertad de prensa en la región, aprobados en la reunión semestral de la SIP que concluyó el pasado jueves, “el balance es poco alentador”.
“Te presto el voto durante la noche para que ganes la elección y después te lo retiro oportunamente”, describe el director regional del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA).
“El gran tema es la gobernabilidad de los sistemas presidenciales en contextos de fragmentación política”, detalla.
En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó lo que denominó “la cuarta transformación”, pero las reformas estructurales de sectores clave que proponía no salieron adelante debido al rechazo legislativo y, en algunos casos, incluso judicial. Entre estos últimos se encuentra la militarización de la Guardia Nacional, tumbada por la Corte Supremo por considerar que es una organización de seguridad civil que no podía estar adscrita al Ministerio de Defensa.
La reforma del sector energético, que habría beneficiado a las compañías estatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), y la creación del Instituto de Salud para el Bienestar corrieron la misma suerte.
BOGOTÁLos líderes de la izquierda latinoamericana en el poder se están encontrando con serias dificultades para sacar adelante las ambiciosas reformas estructurales de sus gobiernos.
La debilidad de los apoyos políticos que les permitieron alcanzar el poder y la fragmentación de la representación parlamentaria son los principales motivos, según expertos consultados por EFE.
En Chile, Gabriel Boric no ha logrado que el Congreso aprobara la reforma tributaria y, lo que es más grave, el proyecto de carta magna emanado de la Convención que iba a sustituir a la Constitución emanada de la dictadura de Augusto Pinochet.
El mandatario colombiano, Gustavo Petro, también tiene problemas para impulsar las reformas de la salud, laboral y de las pensiones. La desconfianza de los grupos parlamentarios que le apoyaban le
AGENDAS
Congresos opositores
Salvo en México y Venezuela, las elecciones presidenciales en los países latinoamericanos prevén una segunda vuelta si ninguno de los candidatos alcanza la mayoría suficiente en la primera ronda. Y aunque en el balotaje suele imponerse el aspirante que logra atraer el voto del electorado que apoyó a los candidatos que no pasaron a la segunda vuelta, lo cierto es que “el Congreso quedó constituido en la primera votación”. Los apoyos postelectorales “no alcanzan después para tener mayoría propia en el Congreso, y si logran tenerla, les cuesta muchísimo mantenerla, porque sus propuestas de reformas estructurales terminan rompiendo la coalición”, considera Zovato, el director regional de IDEA.
En Colombia, el presidente Gustavo Petro tampoco lo ha tenido fácil en el Congreso, donde no cuenta con la mayoría necesaria para lograr la aprobación de sus ambiciosas reformas sociales.
La coalición que había logrado formar con ese propósito fue declarada rota por él mismo hace una semana, después de constatar que su proyecto de reforma del sistema de salud suscitaba una fuerte resistencia en el Parlamento.
La maquinaria del Gobierno, que funcionó en los primeros seis meses de su mandato, ha tropezado en las discusiones sobre la reforma de la salud, que finalmente han precipitado una crisis de gabinete que le ha costado el puesto a siete de los dieciocho ministros, entre ellos el de Hacienda, el de Interior y la de Salud.
Con eso cambios, Petro busca recomponer su base de apoyo en el Congreso e intentará negociar por separado con cada senador y representante a la Cámara, y no con la bancada completa, como hasta ahora. l EFE
“Nuestros informes de país por país registraron centenares de agresiones contra periodistas, debido en muchos casos al clima de inseguridad pública general, a la impericia policial durante la cobertura de manifestaciones públicas, y también debido al avance del narcotráfico en países como Argentina, Colombia, Ecuador, Haití, México y Paraguay”, expuso.
En el último semestre, detalló, 10 periodistas fueron asesinados, cinco de ellos en Haití y los otros en Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Paraguay.
El presidente de la SIP, quien también es director global de Licencias e Innovación de Impresión del The New York Times, de Estados Unidos, afirmó que “la simple cobertura de noticias se ha convertido en una actividad de riesgo”.
En países como Venezuela y Cuba “los gobiernos continuaron bloqueando sitios de internet de medios nacionales y extranjeros”, mientras “el régimen de Nicaragua siguió confiscando medios”, manifestó.
Asimismo, el periódico digital El Faro, de El Salvador debió traspasar sus oficinas a Costa Rica “para eludir la persecución gubernamental”, mientras que medio centenar de periodistas de Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Nicaragua “fueron forzados al exilio”, agregó.
De acuerdo con el mensaje de Greenspon, las mujeres periodistas fueron “víctimas de ciberataques y estigmatización en numerosos países”, a la vez que reporteros de El Salvador y México fueron víctimas de espionaje cibernético.
El presidente de la SIP destacó “la opacidad gubernamental” con respecto a la prensa que se experimenta “en casi todos los países de la región, entre ellos los más democráticos como Canadá, Estados Unidos, Panamá y Puerto Rico, donde los gobiernos infringen las leyes de acceso a la información pública”, señaló. l EFE
Es imposible sostener la democracia sin la debida libertad y protección que necesitan los periodistas”
Michael Greenspon PRESIDENTE DE LA SIP
P. 20 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
Gabriel Boric, presidente de Chile. F.E.
Bahamas reafirma que no acogerá migrantes
Haití: cinco muertos en nuevo linchamiento
PUERTO PRÍNCIPE. Al menos cinco personas fueron asesinadas por la población en Pétionville, Puerto Príncipe, por ser presuntos miembros del grupo armado Ti Makakl.
Desde hace más de una semana la población civil haitiana se ha lanzado a la caza de los miembros de las ban-
das armadas en lo que se ha denominado la operación Bwa Kale (pene pelado en español) para acabar con los grupos que se están afianzando en distintas zonas del país aterrorizando a la población en su lucha por el control del territorio.
Estas personas han sido duramente golpeadas, algunas interrogadas y sus cuerpos han sido quemados a manos de la turba compuesta en su mayoría por jóvenes armados con machetes y cuchillos, que salen a la busca de presuntos bandidos. Tras el linchamiento, la muchedumbre ha continuado con la búsqueda de presuntos bandidos que, al parecer, se esconden en las localidades de Jalousie, Stenio Vincent y Sergo. l EFE
Bahamas ha realizado batidas para apresar y deportar haitianos. F.E. de algún tipo de estatus”.
SAN JUAN. El Gobierno de Bahamas reafirmó este martes su posición de no acoger migrantes y de detenerlos, tras las recientes críticas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) a la política de Nassau.
“Cuando las personas llegan a este país a través de medios ilegales, medios irregulares, hacemos nuestra debida diligencia para garantizar que protegemos el interés nacional y la seguridad de este país y nuestro pueblo”, dijo el ministro de Trabajo e Inmigración de Bahamas, Keith Bell.
Así reaccionó a la petición de Acnur de no detener a los solicitantes de asilo y de encontrar formas alternativas de alojarlos.
En un informe, Acnur recalcó que Bahamas sólo debe detener a solicitantes de asilo y refugiados en “circunstancias en las que sea necesario, razonable y proporcionado al fin legítimo perseguido y esté justificado por el Derecho Internacional”.
Además, recordó que el país caribeño firmó la Convención de las Naciones Unidas y el Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados en 1993 “y hay ciertas obligaciones en virtud de la misma, sin embargo, no es algo que este Gobierno esté dispuesto a considerar en este momento”.
En 2021, siete solicitantes de asilo cameruneses demandaron a las autoridades de Bahamas por su detención en Carmichael Road, entre ellos una madre separada de su hijo pequeño durante más de un año. Bell dijo que no está claro si actualmente hay solicitantes de asilo detenidos aquí y que está seguro de que no hay ninguno en el Centro de Detención en una situación similar a la de los cameruneses.
Cuba
En 2022 el archipiélago registró un aumento del 343 % en el número de cubanos
“Lo único que diré a eso es que me parece que, en primer lugar, no entienden del todo el proceso cuando hacen tal afirmación”, sentenció el titular de Trabajo e Inmigración.
También aseguró que “de sus declaraciones se desprende que no aprecian plenamente todo el proceso cuando las personas llegan a Bahamas por medios ilegales y reclaman una u otra forma
Caso Darién
En los primeros cuatro meses de este año más de 127.000 migrantes irregulares que viajan hacia Estados Unidos llegaron a Panamá tras cruzar la jungla del Darién, la peligrosa frontera con Colombia, seis veces más que en el mismo lapso de 2022, según cifras oficiales a las que tuvo acceso EFE.
Panamá toma los datos biométricos de estos viajeros y les ofrece asistencia sanitaria y alimentación en unas estaciones situadas tanto en la provincia de Darién como en la de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, en las que hay presencia de más de una docena de organismos internacionales, de acuerdo con la información oficial. l EFE
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 P. 21 INTERNACIONALES
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
La condición que no requiere aprendizaje
EDITORIAL
La tecnología, lo humano
EL PASADO DOMINGO se reunieron en Japón los responsables de la tecnología del G7, grupo de las naciones más poderosas del planeta, para discutir y establecer acuerdos sobre el uso más apropiado que se le debe dar a la Inteligencia Artificial (IA).
Debemos recordar que el G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), representa poderosos intereses, y la supremacía tecnológica es uno, acaso el principal pilar donde se asienta el poder con el que es capaz de decidir los destinos del mundo.
Como toda innovación tecnológica, la IA ha estado en el tapete desde su aparición, y su uso ha suscitado múltiples controversias, la principal es el temor de que se convierta en un sustituto aventajado de la inteligencia humana y termine por reemplazarla.
Ya desarrolla muchas actividades que antes estaban reservadas a los humanos, puede componer música, escribir narraciones, controlar cadenas de producción, por lo que se está construyendo un escenario y panorama apocalíptico.
De hecho, el papa Francisco advirtió en una charla el fin de semana ante estudiantes de una universidad de Hungría, sobre el uso de algoritmos “que puede representar un ulterior riesgo de desestabilización de lo humano”, una alarma que está presente en todo el mundo.
Para más preocupación, Geoffrey Hinton, el “padrino de la inteligencia artificial” por haber dado inicio a su desarrollo, acaba de renunciar a sus funciones en Google para dedicarse a tiempo completo a compartir sus temores con respecto al desarrollo de una tecnología que funcione mejor que el cerebro humano y que nadie tiene garantías de cómo podrá mantenerse bajo control. Advierte lo difícil de evitar que los malos actores la utilicen.
Como toda tecnología, la IA tiene que ser alimentada y programada por seres humanos, y aunque tiene la capacidad de “aprender” a una velocidad casi infinitesimal, necesita además una fuente de alimentación para “sobrevivir”, esto se pudo comprobar recientemente cuando un robot se desplomó en una feria tecnológica después de veinte horas corridas de trabajo en Chicago.
La relación del hombre con la tecnología no debería estar basada en el temor de que pueda cobrar vida propia o se torne inmanejable, sino más bien en comprender que cada innovación sea un paso de avance, aunque haya quienes la utilicen para mantener su posición de dominación y privilegio. l
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
Hay una pregunta que a cierta edad, cuando los años comienzan a hacer sus efectos, que todos de alguna forma nos hacemos, sin que podamos encontrar respuesta: ¿Por qué se quiere tanto a los nietos?
¿Será porque llegan cuando se sien-
te próxima la inexorable fase de la existencia en que todo empieza a alejarse de nuestro lado? ¿Cuando algunos no sienten el calor del beso de sus hijos cuando los ven? ¿O será que la soledad del nido vacío entristece y nos hace creer que algo nos falló? ¿Acaso se deba a ese extraño sentimiento que muchos descubren al anochecer cuando ya no escuchan el sonido de más pasos en el hogar? ¿O será que los hijos de tus hijos hacen experimentar la enorme sensación de verse prolongado en la cara de un bebé, cuando grita porque tiene hambre o sonríe al calor de un abrazo o de una caricia tierna?
Son la esperada bendición en la etapa en que, de alguna manera, los seres humanos comenzamos a hacernos preguntas para entender el lugar en donde es-
tamos y los caminos que no alcanzamos a recorrer. Cuando ciertas reflexiones atormentan, sobre lo que se hizo o dejó de hacer, sea en momentos de indecisiones o cuando la falsa dignidad del orgullo induce a errores que nunca terminan de pagarse.
A fin de cuentas, qué importancia tiene la razón por la que uno los ame tanto, si llegan para hacernos aliviar la dura cotidianidad y hallar en ellos una nueva razón para seguir viviendo. No existe una plena realización del ser humano sin hijos y sin nietos. Verlos crecer, llevarlos a la escuela y buscarlos, escuchar sus inquietudes, compartir sus alegrías, sus problemas y ansiedades; no hay mayor felicidad. La condición de padres y abuelos es la única que no requiere aprendizaje. l
Los paraguayos son suicidas
dor Alfredo Strossner (1954-1989), en cuya tiranía se cometieron todas las barbaridades y violaciones de los derechos humanos que son casi consustanciales a esos regímenes de fuerza.
NELSON ENCARNACIÓN nelsonencar10@gmail.com
Una de las obras literarias de la sociología política latinoamericana más impresionantes es “Yo el Supremo”, un análisis histórico y social sobre la conducta de un gobernante paraguayo de comienzos y mediados del siglo XIX, el dictador Gaspar Rodríguez de Francia, probablemente la personalidad más relevante, en lo que al manejo del poder se refiere, de ese país sudamericano.
Leer la obra de Augusto Roa Bastos es conocer una sociedad que en términos de movilidad política se mantiene anclada en el tiempo del “dictador perpetuo”.
El largo reinado del doctor Francia sería superado en el siglo XX por el dicta-
El derrocamiento de Stroessner no supuso un cambio de rumbo de la política paraguaya, sino que se ha entronizado una suerte de “stroenismo sin Stroessner”, expresado en la corrupción gubernamental, los fraudes electorales y la acentuación de la pobreza.
A pesar del prolongado ejercicio del Partido Colorado, que en los últimos 70 años apenas ha tenido ligeros recesos en la conducción del poder político, Paraguay es una sociedad profundamente desigual, una de las más desbalanceadas, social y económicamente, de la región.
Sin embargo, los votantes paraguayos volvieron a elegir un candidato de ese partido que no les ha resuelto ni medianamente sus principales dificultades.
Es cierto que el candidato ganador— Santiago Peña—es un joven sin vinculación directa con el crimen y la corrupción del coloradismo.
Sin embargo, su padrino político, el expresidente Horacio Cartes, es un truhán en cuyo Gobierno se cometieron es-
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación
Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
PRESIDENTE
Manuel Estrella
VICEPRESIDENTE
Félix M. García C.
ADMINISTRADORA
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do
CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
DIRECTOR Nelson Rodríguez
SUBDIRECTOR
Héctor Linares
JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA
Héctor Marte Pérez
Carolina Cruz
ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA
Luisa Morales
DIRECTORA COMERCIAL
Marianela Romeu
JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán
candalosos actos dolosos, al punto de que Estados Unidos lo tiene señalado como un importante patrocinador del narcotráfico desde su administración, razón por la cual tiene casos pendientes de afrontar en la justicia estadounidense.
Algunos exgobernantes colorados se encuentran prófugos de la justicia de su propio país, en tanto que otros han sido seriamente cuestionados a nivel interno, sin llegar a los tribunales, debido precisamente a la hegemonía del partido en todos los instrumentos del Estado paraguayo.
Cabe recordar que un importantísimo jefe militar y líder colorado—el general Lino César Oviedo—fue señalado como autor intelectual del asesinato del vicepresidente, Luis María Argaña, en 1999, por no ser de su grupo interno.
¿Qué lleva a los votantes a mantener la preferencia electoral hacia una organización política con la historia de opacidad que caracteriza al Partido Colorado?
El clientelismo es fundamental, el cual se manifiesta en una masiva compra de votos y la manipulación favorable del sistema electoral, lo cual ha sido documentado por diversas organizaciones opositoras y de la sociedad. l
EDITOR DE DEPORTES
Yancen Pujols
EDITOR DE CULTURA Y ESPECTÁCULOS
Alfonso Quiñones
EDITORA DE ESTILO
Jessica Bonifacio
EDITORA DE SOCIALES
María Esperanza Pérez
EDITORA DE DISEÑO
Ruth Jiménez
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
Cadiz Frías
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
SANTO DOMINGO:
Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.
APARTADO POSTAL 416.
TEL.: (809) 683-8100
22 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
GLOBAL
VISIÓN
y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
OPINIONES www.elcaribe.com.do
Nueve reflexiones en poemas
cido. Todo es pasajero, veleidades del tiempo y del espacio.
PEDRO DOMÍNGUEZ
pdominguez@dominguezbrito.com
1Los aplausos se desintegran al segundo canto del gallo. El desplome golpea al que jura que las hojas de laurel jamás se marchitan y las aureolas no se ausentan. El alborozo varía al compás de un maullido y se esfuma con un suspiro del azar. El buen vino muere al ser bebido y si queda intacto por igual queda ven-
2. Confío en ti, sin apartar precaución sobre tu bondad o malicia. Si yerro evaluando dos o tres de tus semejantes, comprensión tendré con ellos, conmigo y hasta contigo. Conducta no habrá que abrir mi pecho aleje o impida alimentar a quien justicia requiera. Si pierdo algunas monedas, me desilusionan o traicionan por pensar y actuar así, apacible posará en mi conciencia, como razonable pago por la felicidad sentida al creer en ti.
3. Encadena agravios, recibidos y dados, échalos por la borda de tu corazón a insondables océanos.
Los ultrajes que te marcaron o lanzaste hiriendo al prójimo, ya esclavos en las profundidades, liberan tu conciencia y aclaran tu luz.
4. Servirte, prójimo: ¿debo retribuirte?
CONSTITUCIÓN Y DERECHO
Entregarme a ti me enriquece. Tu felicidad desborda la magnitud de la mía. Tu agradecimiento engrandece mi júbilo. Es como si yo, por medio de ti, me ayudara. ¿Puede existir el egoísmo sano?
5. No destierres tu dignidad, inclinándote ante su silueta. Su presencia gigante no es, enana la vemos y sentimos. Distinto a ti, ciegos y sedados no estamos.
6. Cumplo, no para complacerte, me veas gracioso y la sociedad elogie. Cumplo, en silencio, sin terceros testigos, lejos de luces y atención, henchido de convicción, porque debo y siento; responsabilidad inherente a mi ser. Cumplo, erguido, sean limitados o infinitos mis pasos. Cumplo, cuando, sin coro, el bien lo reclama.
7. La mesita de noche es un espejo; tu piel, papiro; tu interior, pluma. El abecedario que palpas o retratas no enseña, define.
La declaración del coimputado
libertad probatoria consagrado en la normativa procesal penal dominicana que señala que los hechos punibles y sus circunstancias pueden ser acreditados mediante cualquier medio de prueba permitido, salvo prohibición expresa.
CHANEL LIRANZO MONTERO chanelliranzo@gmail.com
Ya se ha hecho una frase famosa y ha sido citada innumerables veces, la dicha por la magistrada procuradora general de la República, doña Miriam Germán Brito “La teoría del caso del Ministerio Público no es prueba”. El proceso penal en su esquema actual tiene a la prueba en el centro, con ella se juzga, para ratificar o romper el estado de inocencia de una persona, y tiene toda una etapa centrada en ella, pues la audiencia preliminar es, esencialmente, un juicio a la prueba.
Para probar sus acusaciones el Ministerio Público descansa en el principio de
BUEN OFICIO
EMPRENDER es asumir los riesgos que conllevan nuestras metas.
Observar las cotidianidades, han creado la conciencia de que, ser dueño de una empresa está al alcance de todos. No hay que ser millonario, ni tener un buen cré-
En ese sentido, ponemos el ojo en la declaración del coimputado que, habrán notado, es el elemento común de la mayoría de los macroprocesos que actualmente cursan nuestros tribunales en distintas etapas, a los fines de determinar la procedencia o no de éstas como prueba de los hechos punibles y sus circunstancias.
Debemos partir de que la declaración de los coimputados, contrario a lo que sucede con los testigos, se encuentra sometida a un régimen procesal distinto, en el cual no están obligados a decir la verdad. El coimputado, fruto de su derecho constitucional a no autoincriminarse, no sólo no tiene obligación de decir la verdad, sino que puede callar total o parcialmente o incluso mentir.
En la actualidad se debate si la declaración del coimputado como prueba, teniendo en cuenta que las regulaciones
procesales penales se han preocupado en proteger al “imputado” de sus propias declaraciones o de su silencio y no tanto a sujetos también sometidos al proceso de las declaraciones de otros sujetos (coimputados). Propiamente la declaración del coimputado es un medio de defensa, en el sentido de que éste lo ejercita voluntariamente según sus propios intereses y de acuerdo con sus propias consideraciones estratégicas. La doctrina ha sido insistente al señalar el peligro que representa la declaración del imputado, la necesidad de analizarla con extrema cautela por impropio, extraño y especial. Por su parte, el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional en España han señalado al respecto que, a la vista de los condicionantes que afectan al coimputado de sometimiento a un proceso penal y de ausencia de un deber de veracidad, el umbral mínimo que da paso al campo de libre valoración judicial de la prueba practicada está conformado en este tipo de supuestos por la adición a las declaraciones del coimputado de algún dato que corrobore mínimamente su
ROSAS PARA EL ALMA
8. Batallas estériles: ímpetus desangran, juicios anulan. Duelo, pasos del uno al diez, dos caídos, nadie celebra. ¿Para qué desenvainar espadas o profanar con pólvora? Camina desnudo de armadura y espalda liviana. Aléjate cuando vibren los labios del trompetista desafinado. Regresa cuando la sintonía atiborre cada murmullo. Sin nada qué defender, pasividad es sabiduría; victoria, paz.
9. Recorres tristezas y enfrente está la posada de la alegría. Te vistes de espigas y la seda está en el viento. Tu imperio es lamento, agonía de cobarde guerrero. Dale vida a las rocas de tu río y alas a tus algas. Libérate de marcos y fronteras, laberintos y madrigueras. Tu lúgubre jaula, pintada de llanto, albergue de punzantes y resbaladizas piedras, sin centinelas ni muros, observa: abierta está. l
dito, es un asunto de enfoque en lo que queremos y trabajar para lograrlo.
Debes estar capacitado en lo que te propones, trabajar mucho, tener disciplina, disposición, persistencia y paciencia, y recordar que el éxito no es sólo económico. Éxito es lograr objetivos que conlleven a las metas
Es hacer por nosotros mismos, una vida autosuficiente, que nos garantice cumplir nuestras responsabilidades como individuos y como ente social. l
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
EN 1 JUAN 5:4, nuestro Señor Jesús nos habla con el acento de la autoridad implacable cuando dice: “...y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe”.
La fe nos hace invencibles e incansa-
contenido. Antes de ese mínimo no puede hablarse de base probatoria suficiente o de inferencia suficientemente sólida o consistente desde la perspectiva constitucional que demarca la presunción de inocencia.
En suma, la declaración de un coimputado es prueba insuficiente y no constituye, por sí misma, actividad probatoria de cargo suficiente para destruir la presunción de inocencia, este umbral se adquiere a partir de que su contenido quede mínimamente corroborado por la existencia de hechos, datos o circunstancias externas que avalen la veracidad de la declaración.
Ya veremos cuando avancen estos macroprocesos, pero advertimos que el gran debate se centrará en el valor de estas declaraciones y, con mucha probabilidad, la suerte de los procesos dependerá de si se acompañan o no de hechos, datos o circunstancias externas que las avalen. Es un tema espinoso y que da para muchos artículos más, para muestra un botón, pues en este texto ni se mencionaron los premios que en su mayoría les acompañan. l
bles. Nos trae de vuelta a las arenas del combate con el orgullo de los gladiadores. Fe no es simplemente derribar gigantes, es sepultar al parásito que quiere erigirse a costa de tu alma; cortarle la cabeza a la serpiente que se desliza silenciosa sobre tus ilusiones, robando tus bríos e inspiración, fe es callar las tormentas clandestinas que sacuden tus rutinas de oración, para robarte la eficacia de tus convicciones y separarte de tus bendiciones. Fe es saber que luchar es nuestro propósito y vencer es nuestro destino. l
0. 23 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
CAMINANDO
¡Emprendimiento! ¡Nuestro destino!
LUCILA DE LA ROSA RODRÍGUEZ PERIODISTA
LA TRIBUNA
Estados Unidos, ante el repunte de la migración irregular
acciones que contra toda lógica encabezan los migrantes irregulares.
LISANDRO MACARRULLA T. Especial para elCaribe
La migración irregular hacia Estados Unidos se mantiene como un tópico de amplia discusión a nivel internacional, a propósito de la coincidencia de varios factores que podrían propiciar el aumento de este flujo migratorio a partir del 11 de mayo, como el fin del Título 42, una medida de salud pública adoptada por la nación norteamericana tras el inicio del Covid-19, bajo la cual se expulsa hacia México o su país de procedencia a las personas que podrían tener la enfermedad; y el adelanto de nuevas disposiciones migratorias, entre ellas, el establecimiento de centros de procesamiento para migrantes en Colombia y Guatemala, lo que permitirá que estos puedan solicitar su ingreso a territorio estadounidense por la vía legal.
Se ha considerado extender dichos
centros a otros países, pero esa iniciativa quizás no desaliente a quienes procuren migrar de forma irregular, conscientes de que no todos aplican y que el proceso puede tardar. Esto también pone en perspectiva lo que sucederá con los miles de indocumentados varados en México o los que ya iniciaron su periplo para llegar hasta allá.
Otro punto a tener presente, es que Canadá y España convinieron aceptar parte de los migrantes gestionados por la vía legal en los centros ya citados, pero quizás para ellos esto no sea un atractivo, pues su aspiración es llegar específicamente a territorio estadounidense,
donde muchas veces cuentan con un familiar o allegado; donde es más fácil recibir ayuda, regularizarse y cambiar de estatus migratorio que en Canadá; mientras que superarse económicamente es más cuesta arriba en España, porque la mano de obra es más barata, por lo menos en los puestos de trabajo a los que gran parte de ellos podrían acceder.
Es casi predecible que en los próximos días trascienda mediáticamente la ocurrencia de episodios de desorden y violencia en la frontera entre México y Estados Unidos, donde la desinformación y la desesperación se pone de manifiesto en la realización de protestas y otras
La historia evidencia que los controles migratorios deben rearticularse para frenar con relativo éxito la migración irregular y sus riesgos conexos, que tienen sus picos cada cierto tiempo. Esto así, porque los traficantes, coyotes y las mafias que se establecen para lucrar con los indocumentados exploran nuevas rutas, cada vez más riesgosas.
Estados Unidos requiere reforzar su colaboración y apoyo con los países que forman parte de las rutas establecidas para la migración irregular, sobre todo con México, que por igual sufre los embates de la llegada masiva de migrantes, que han alterado la vida cotidiana de los pueblos fronterizos en los que están asentados y donde muchos posiblemente se quedarán, si finalmente no ven concretado su anhelo de pisar suelo estadounidense.
La migración es un tema que cobrará mucho interés político, pues las remesas que aportan las diásporas son un aliciente para muchas economías. En el marco de esta coyuntura, el presidente Joe Biden necesita proyectar un manejo adecuado de la situación de crisis en un año preelectoral, en el que buscará la reelección, mientras que sus niveles de aprobación se mantienen fluctuantes. l
0. 24 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
GENTE
www.elcaribe.com.do
ESTILO: TURISMO
Atraer y fidelizar talento: reto de la industria turística de RD
FERIA
Construexpo 2023 regresa en mayo con lo mejor de la construcción Construexpo, considerada la principal plataforma de exhibición de la industria de la construcción en la República Dominicana, regresa este año en su décimo séptima versión, con la mayor y mejor representación de empresas y servicios de este importante sector de la economía dominicana. Construexpo 2023, cuenta con la organización de la firma José Veras y Asociados y se realizará del 19 al 21 de mayo de este año, en el Centro de Convenciones del Hotel Dominican Fiesta.
“ALGO QUE SE APRENDE EN MEDIO DE LAS PLAGAS: QUE HAY EN LOS HOMBRES MÁS COSAS DIGNAS DE ADMIRACIÓN QUE DE DESPRECIO”.
Albert Camus ESCRITOR FRANCÉS
Actualmente, vivimos un cambio de paradigma en el que ya no son las empresas las que eligen a las personas, sino las personas las que eligen a las empresas, y la industria turística de República Dominicana, no está exenta de ello.
Nos encontramos en un nuevo contexto en la relación talento-empresa, marcado por fenómenos globales como la gran renuncia, que ha elevado los índices de rotación en las compañías, o la renuncia silenciosa, que ha reformulado el significado del compromiso dentro de las organizaciones. Según algunos estudios, el coste de sustituir a una persona es de hasta un año su salario, en el caso de los mandos intermedios.
ENCUENTRO Caribbean Turf apoya
el deporte con PGA Tour Championship
Caribbean Turf y Club Car, marca respaldada por su CEO Juan Tomás Díaz Infante, estuvieron presentes en la 6ta edición del PGA Tour Championship, para apoyar el Golf en República Dominicana. En el encuentro se hizo el lanzamiento oficial de la novedosa marca de carros de Golf de lujo, Garia. Un vehículo de diseño danés que unifica la comodidad, la calidad y la estética.
Revlon presenta tendencias y novedades
PORTAFOLIO. La marca de maquillaje Revlon presentó una amplia gama de nuevos productos en las categorías de skin care, labios, cejas e implementos para el cuidado del maquillaje. Además, reformuló su icónica base Color Stay.
Sí, las tendencias vienen y van, y no solo a la hora de hablar de ropa. Las tendencias en belleza, cosmética, maquillaje y cabello también son importantes tanto para mujeres como hombres. A la hora de hablar de las tendencias en maquillaje de primavera-verano 2023, hay espacio para todos los gustos, estilos y edades.
Durante la Feria de la Belleza Sirena, el maquillador internacional Héctor Lorenzo expresó que la mujer de hoy busca practicidad y naturalidad con toques puntuales que destaquen su personalidad y eso es lo que trae Revlon para Dominicana. “Un maquillaje eficiente que aporta a la piel y hace que la mujer se sienta más hermosa en su piel, pero con nuestros productos”, resaltó el experto.
Es importante conocer el tipo de piel y los tonos antes de seleccionar qué tipo de maquillaje lucir. “Revlon se ha esforzado justamente en brindar una gama de infinidad de opciones y tonalidades ahora reformuladas para lucir un maquillaje impecable acorde a la ocasión”.
el centro de las decisiones de negocio. Se trata de retos que están desafiando incluso los modelos de negocio tradicionales, porque los problemas de captación y conexión con las personas están comprometiendo la sostenibilidad de las compañías en el medio plazo”.
Las organizacones deben redefinir su relación con sus potenciales candidatos y profesionales.
A lo anterior, se suma el impulso a la digitalización que supuso la pandemia; que puso en el centro del debate conceptos como el de flexibilidad. Por su parte, la salud mental, la conciliación, la ética o la sostenibilidad, se cuelan en las prioridades de unos profesionales que, definitivamente, han cambiado. Ante el trabajo se comportan cada vez más de la misma manera en que lo hacen como consumidores, clientes o ciudadanos.
Al respecto, Iban Campo, director general de LLYC Santo Domingo mencionó: “Hoy la transformación de las organizaciones es más que nunca una transformación eminentemente humana. Y esto ha colocado los retos del talento en
En ese sentido, ante la importante aceleración de la industria turística dominicana en comparación con años prepandémicos y pandémicos, hoy más que nunca las empresas del sector necesitan entender ¿cómo atraer y captar los perfiles que necesitan?, ¿cómo mejorar el compromiso del equipo para enfrentar los desafíos de la organización?, ¿cómo frenar la rotación que no para de crecer y que está afectando directamente los balances económicos?, entre otras interrogantes.
Muchas de esas cuestiones han traspasado las fronteras de los departamentos de Recursos Humanos, que se ven orientados a reformular y adaptar la forma en la que enfrentan estos desafíos. Según el área de Deep Learning de LLYC, durante el periodo 2019-2022, las menciones a retos como la “retención del talento” y la “capacitación de talento”, crecieron en la conversación en Iberoamérica el 35% y 71%, respectivamente. Por tanto, son tiempos de innovación, de reformular lo que hacemos e incorporar a los equipos de RRHH nuevas capacidades, similares a las de marketing, para poder abordar los desafíos que nos depara el futuro. l elCaribe
Lorenzo compartió las novedades que forman parte del portafolio de ofertas para las consumidoras de RD. Entre ellas están: Color Stay reformuladas con ácido hialurónico y vitamina E; los labiales Color Stay Lip Crayón y Satin ink, además del fiber pencil para las cejas, así como los esmaltes Ultra HD Snap elaborados con formula Vegana, el volcanic rollers para eliminar el exceso de grasa y el Skin Reviving Roller para darle luminosidad al rostro. l elCaribe
El maquillador Héctor Lorenzo. F.E
GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 G. 25
Para crear un talento diferenciador, hay que conocer sus necesidades y conectarlas con la organización
La industria turística necesita entender cómo atraer y captar los perfiles que necesita. F.E
CULTURA & ESPECTÁCULOS
Pasión Vega, diva de la sensibilidad, va para Santiago
sus poemas. Y eso ya te indican que tienen una musicalidad y que se pueden convertir en canción”. Dijo que hacer este disco es un autorregalo que se ha hecho.
Nacida en Madrid en 1976, criada en Málaga de donde se siente natural, con el nombre de Ana María Alías Vega, esta mujer de sangre andaluza y de belleza serena y sonrisa espléndida como una cascada, es dueña de una de las mejores voces de siempre.
Su sensibilidad para asumir el alma de las canciones es como de agua de luz sencilla, que diría el gran poeta Indio Naborí.
Su voz es un borbotón de frescura y de energía brillante que estremece a quienes la escuchan, como sucediera el año pasado con el espectáculo Antología de la Canción Dominicana, donde tomara parte junto a Paloma San Basilio y Maridalia Hernández en el Teatro Nacional, también de la mano de César Suárez Pizano.
Entonces nació la idea de presentarse este año nuevamente -por primera vez en solitario- en República Dominicana. Y esto será este mes.
Su discografía la componen Pasión Vega (2001), Banderas de nadie (2003), Flaca de amor (2005), La reina del PayPay (2006), todos de Sony BMG; luego Gracias a la vida (Sony Music), Sin compasión (2011), todos de Sony Music. Luego llegaron Pasión por Cano (2014), 40 quilates (2017), Todo lo que tengo (2019) y ahora Lorca sonoro (2023), todos del sello Concert Music.
También tienes dos álbumes grabados en directo (presentaciones en vivo): Pasión en la maestranza (Sony BMG , 2005) y Pasión en Buenos Aires (Sony Music, 2009). Y un álbum recopilatorio en 2012 titulado Grandes éxitos (Sony Music).
La Pasión de la pasión
ALFONSO QUIÑONES
aquinones@elcaribe.com.do
Los santiagueros se quejan de que hasta allá no llegan los artistas desde hace un tiempo. Es verdad que eso que antes era práctica normal, ahora es una rareza. Pues bien, eso está al acabarse. Solo falta la respuesta entusiasta del público de Santiago y del resto del Cibao.
Un grupo de empresarios de la Ciudad Corazón ha determinado respaldar la presencia de artistas internacionales en la segunda capital del país, según ha conocido elCaribe
La petición llegó a oídos del empresario César Suárez Pizano, quien ha accedido a la solicitud y tuvo a bien, previo acuerdo con la empresa de la artista, a hacer la fecha en Santiago de los Caballeros, el viernes 26 de mayo en el Gran Teatro del Cibao, donde se presentará por primera vez.
El concierto -de la que pudiéramos llamar la Gran Diva Española de la Sensibilidad- Pasión Vega, será dedicado a
las Madres Cibaeñas, y en homenaje a Joan Manuel Serrat, Rocío Durcal y Juan Luis Guerra, tres de sus más admirados artistas.
El sábado 27, al día siguiente, se repetirá el show en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, esta vez dedicado a las Madres de la Capital con idéntico contenido.
En ambos conciertos Pasión Vega va a estar acompañada por una banda de 12 músicos dominicanos encabezados por Federico Méndez, además de los músicos que ella aportará, que serán la base: piano, bajo, batería, guitarra y percusión.
La Pasión de la elegancia
Pasión Vega presentó hace apenas cuatro meses el álbum “Lorca sonoro” -su décimo trabajo discográfico-, un paseo musical por la ya de por sí musical obra lírica del gran poeta español Federico García Lorca.
Si bien no existe registro de la voz de Federico, la idea de grabar “Lorca sonoro” viene por ahí. “Federico ha sido una figura que sigue estando ahí, presente, en el siglo XX y lo que va del XXI... con todos sus escritos sigue estando totalmen-
DATOS DEL CONCIERTO
Concierto para las Madres Cibaeñas
Artista: Pasión Vega
Lugar: Gran Teatro del Cibao
Fecha: viernes 26 de mayo
Hora: 8:30 pm
Boletas: a la venta en Uepa Tickets y la Boletería del Gran Teatro del Cibao.
Así como en estos tiempos imperan otros ritmos, donde el mal gusto, la mediocridad, la frivolidad y la indecencia nos arropan, existen en alguna esquina de la realidad, la que vale, mujeres como Pasión Vega, que contra viento y marea se dedican a alimentar su pasión: la buena música, confiadas en que existe un público que las necesita.
Homenajes
Pasión Vega hará
tributos a Joan Manuel
Es inconcebible pensar que ejemplos de todo lo negativo anterior están en las listas de reproducción más numerosas del mundo, y reciben los premios más encumbrados sin siquiera saber cantar. Y una voz única, poderosa y capaz de enamorar a las personas sin mucho esfuerzo, apenas ha tenido una nominación a los Grammy Latino en 2012.
Precio de las boletas: Foso (derecho, centro e izquierdo) RD$7,945; Platea (derecha, centro e izquierda) RD$7,415; Balcón (derecho, centro e izquierdo, filas A hasta la H) RD$6,355; Balcón (derecho e izquierdo de la J a la N; centro de la J hasta la Q) RD$5,295
Serrat, Rocío Durcal y Juan Luis Guerra
El Cibao tiene la posibilidad de reivindicarse y lograr que la vida cultural vuelva a tener el prestigio y el nivel que tenía antes, cuando cada artista que venía al país, se presentaba, por natural decantación, en Santiago de los Caballeros y muchas veces en ciudades como Puerto Plata, Moca o La Vega.
te vigente”, dijo en una reciente entrevista para la televisión andaluza.
Y puso de relieve lo musical de su obra “Federico ponía muchos estribillitos en
Ya comienzan las ventas de Pasión Vega en el Cibao. Que no se pierdan la posibilidad de ver y de escuchar a una artista que significa buen gusto y extraordinaria calidad. l
G. 26 GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
Pasión Vega es la belleza en escena y la calidad más alta de la canción. FUENTE EXTERNA
Se presentará en el Gran Teatro del Cibao antes de entregar su espectáculo en el Teatro Nacional
Carol Morgan School celebra 90 aniversario
FESTEJO. Carol Morgan School, al celebrar sus 90 años, resaltó su contribución a la formación de líderes y de ser parte del crecimiento y desarrollo del país desde la responsabilidad social, la ética y los valores.
El evento contó con la presencia de Laura Light, directora ejecutiva de la Asociación para el Avance de la Educación Internacional (AAIE), quien ofreció a los asistentes la oportunidad de conocer los hitos logrados a lo largo de los
90 años de historia de la institución.
Juan Enrique Álvarez, presidente del Consejo de Directores del colegio dio la bienvenida y resaltó la labor de los pasados presidentes, en tanto que Jack Delman, director general agregó que el Carol Morgan School ha formado a generaciones de líderes, por lo que expresó su orgullo del legado que han construido.
Simón Suárez, primer graduado en convertirse en presidente del Consejo de Directores detalló la transformación educativa que ha impulsado el colegio para elevar la calidad de la enseñanza y formar un liderazgo plural que contribuye al desarrollo de la sociedad dominicana.
Durante el evento fueron reconocidas 90 personas que forman parte de la trayectoria del colegio y las familias que lo mantienen como su casa de estudios a lo largo de tres generaciones. l elCaribe
Best Gym abre sus puertas en Santiago
APERTURA. Con un concepto moderno y vanguardista de transformación y salud, abrió sus puertas en la Ciudad Corazón el centro de ejercicios y fitness “Best Gym”.
Se trata de un concepto profesional que surge de un equipo de hombres y mujeres con amplios conocimientos en el área fitness y diseñado para todos los ciudadanos, ya sean atletas experimentados o personas de la vida cotidiana que desean lograr transformaciones basadas
en los renglones de la salud física y mental y disciplina nutricional, explicó el CEO Estnel Matta conocido por su nombre atlético “Snell beast mode”.
El atleta añadió que “Best Gym” no solo es un lugar para hacer ejercicios, sino un espacio donde las personas podrán alcanzar sus objetivos de mantenerse saludables y motivados, “pero recuerda que alcanzar tus objetivos será fácil si estás acompañado de excelentes profesionales que impulsen tu perseverancia, motivación y disciplina”.
Estnel Matta informó que el gimnasio posee varias certificaciones de la Federación Internacional de Fisiculturismo, con una vasta experiencia de más de cinco años, durante los cuales ha trabajado con cientos de personas y ha participar en muchas competencias donde ha obtenido un varios premios. l elCaribe
GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 G. 27 SOCIALES
Brian Kelly, Jack Delman, Claudia Cabal, Carolina Silva, Anabella de Castro de Santoni, Lena Besosa y Tony Ovalle. FUENTE EXTERNA
José Fernández, Estnel Matta y Nelson Matta. FUENTE EXTERNA
DEPORTES
www.elcaribe.com.do
BÉISBOL
Sandoval será el coach de pitcheo de Estrellas
Las Estrellas contrataron a su exlanzador Juan Sandoval como coach de pitcheo, para la temporada 2023-2024, anunció el gerente general del club, Manny García. Sandoval fue relevista de las Estrellas en las temporadas 2008-2009 y 2009-2010. Lanzó en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana desde la estación 2007-2008, en la cual debutó con el Licey; hasta la campaña 2018-2019, con los Leones del Escogido. También lanzó con las Águilas, en seis torneos. En la actualidad es coach de picheo de los Cerveceros de Milwaukee en la Liga Dominicana de Verano, la cual está bajo la tutela de las 30 organizaciones de Grandes Ligas de los Estados Unidos. Como coach de los Cerveceros, Sandoval tiene dos años (2022 y 2023). Fue coach de bullpen de los Gigantes del Cibao, en la Liga Dominicana, en la campaña 2022-2023, su primera como técnico en el circuito. “Estoy muy agradecido de Manny (García), por la confianza que ha depositado en mí”, manifestó Sandoval por medio a un despacho de prensa de las Estrellas.
RD, rumbo a los 900 peloteros en las Mayores
En
EN LA TV
CDN DEPORTES 3:00 P.M.
Programa / Out 37
CDN DEPORTES 5:00 P.M.
Programa / Somos Deportes
CDN 6:00 P.M.
Programa / Deportivas en CDN
CDN DEPORTES 6:00 P.M.
Programa / Inside Deportivo
CDN DEPORTES 8:00 P.M.
NBA / Filadelfia vs Boston
JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do
El primer dominicano en debutar en las Grandes Ligas fue Osvaldo Virgil. Ese acontecimiento se produjo el 23 de septiembre de 1956 con los Gigantes de Nueva York con apenas 24 años y 129 días de nacido para ese entonces. A partir de ese momento, la República Dominicana comenzaba a escribir con letras doradas su presencia histórica en el mejor béisbol del mundo.
Hoy día, el registro de peloteros dominicanos en la gran carpa se encamina a los 900. En la actualidad, y con poco más de un mes de acción, se contabili-
zan 890, de los cuales seis ya han pisado por primera vez un terreno de las Grandes Ligas. Se trata de los lanzadores Carlos Vargas (Diamondbacks de Arizona)
José Hernández (Piratas de Pittsburgh), Jhony Brito (Yankees de Nueva York), George Soriano (Marlins de Miami), Enmanuel Valdez (Medias Rojas de Boston) y Luis Medina (Atléticos de Oakland). Vargas, nativo de Moca, y Hernández (Puerto Plata) pertenecen a los Tigres del Licey, mientras que Brito (Puerto Plata), Soriano (San Pedro de Macorís), Valdez (San Juan de la Maguana) y Medina (Nagua) a los Toros del Este. En las próximas horas, esa cifra po-
dría aumentar luego de que los Medias Blancas de Chicago convocaran desde Triple A al lanzador zurdo Sammy Peralta, drafteado por las Águilas Cibaeñas en 2021 durante la séptima ronda.
De los 890, hay 29 que nacieron fuera de República Dominicana, entre los que se cita a Vladimir Guerrero Jr. (Canadá), Manny Machado (Miami), Jeimer Candelario (Nueva York), Adalberto Mondesí (Los Ángeles), Moisés Alou (Atlanta) y Hensley Meulens (Curazao). En el caso de Meulens (su madre es dominicana), fue el primero nacido fuera de territorio criollo en debutar en las Mayores el 23 de agosto de 1989 con los Yankees.
Al inicio de la actual temporada, la Major League Baseball (MLB) informaba que las 30 organizaciones tenían en sus rosters de primer día un total de 269 peloteros nacidos fuera de los Estados Unidos, de los cuales 104 eran del “patio”.
Dominicana supera con creces a Venezuela, nación que ocupa el segundo lugar con presencia en las Grandes Ligas con 462, seguido de Cuba (384), Puerto Rico (302), Canadá (263), México (146), Panamá (79) y Japón (76).
Según el portal de baseball-reference. com, Estados Unidos ha visto desfilar por las Grandes Ligas 18,974 peloteros nacidos en la tierra del “Tío Sam”. El último en debutar fue el inicialista David Fry, con los Guardianes de Cleveland la noche del pasado lunes.
Registro
En la temporada de 2017, la República Dominicana tuvo 38 debutantes en GL
La temporada que Dominicana ha registrado la mayor cantidad de debutantes fue en 2017, con 38. Entre los nombres de peso que en ese listado se ubicaban están los lanzadores Sandy Alcántara (Marlins de Miami) y Luis Castillo (Rojos de Cincinnati en ese entonces), Rafael Devers (Medias Rojas de Boston), Miguel Andújar (Yankees de Nueva York) y Víctor Robles (Nacionales de Washington). l
28 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
poco más de un mes de acción de las Grandes Ligas, el país tiene un registro histórico de 890 jugadores
BÉISBOL
Cuando Enmanuel Valdez debutó en las Grandes Ligas con los Medias Rojas de Boston, el 19 de abril del presente año, el nativo de San Juan de la Maguana se convertía en el dominicano número 889 que llegaba a la Gran Carpa. FE
Juan Sandoval. FE
Boston sumó su cuarta victoria en línea; Peralta logró segundo triunfo
BÉISBOL. Connor Wong conectó dos jonrones, incluido uno solitario que rompió el empate en el octavo, para ayudar a los Medias Rojas de Boston a superar 7-6 a los Azulejos de Toronto.
Masataka Yoshida y Christian Arroyo también conectaron jonrones para Boston y los Medias Rojas empataron un récord de temporada de hits con 14, incluidos cuatro de Wong. El receptor de Boston abrió la octava entrada necesitando un triple para completar el ciclo, condujo una bola rápida 2-1 de Erik Swanson a los asientos del “Monstruo Verde” para su segundo jonrón seguido y el tercero en tres días.
Wong también tuvo un doblete en el segundo que rebotó justo debajo de la línea amarilla en la parte superior del icónico muro del jardín izquierdo de Fenway Park.
Los Medias Rojas se recuperaron después de quedarse atrás 6-3 durante un sexto de seis carreras de los Azulejos y ganaron cuatro seguidos por primera vez esta temporada, sacando los últimos dos outs cuando George Springer pegó rodado para una doble matanza. Boston está tres juegos por encima por primera vez desde que venció a los Yankees el 17 de julio pasado por un récord de 48-45. Los Yankees se imponen Willie Calhoun quebró la igualdad en el séptimo episodio, al sacudir su primer jonrón con los Yankees de Nueva York, que se impusieron 4-2 a los Guardianes de Cleveland para poner fin a una seguidilla de cuatro tropiezos.
Gerrit Cole se serenó luego de una apertura tortuosa y el novato Anthony Volpe disparó un bambinazo en el sexto capítulo, para poner en marcha la remontada de Nueva York, que perdía por dos carreras.
El venezolano Gleyber Torres siguió con un doble que puso fin a la labor del novato impresionante Tanner Bibee. Un sencillo de Anthony Rizzo ante James Karinchak empató el encuentro.
Antes de la sexta entrada, New York acumuló 50 sin conectar más de un extrabase. Con un out en la séptima, Calhoun encontró una curva de Karinchak (0-1), con cuenta de 0-2, y envió una línea por todo el prado derecho para su primer jonrón en las mayores desde el 11 de abril del año pasado, cuando militaba con Texas Rangers.
El dominicano Wandy Peralta (2-0) sacó dos outs para cosechar el triunfo. Michael King laboró un inning y dos tercios sin aceptar imparable, para su segundo salvamento, al recetar tres ponches.
Por los Guardianes, Amed Rosario de 4-1 con una anotada, José Ramírez de 4-2 con una anotada. Andrés Giménez de 3-0 con una empujada. Por los Yankees, l Torres de 4-1 con una anotada, Oswaldo Cabrera de 3-1. l AGENCIAS
Jalen Brunson y los Knicks empatan la serie ante el Heat
NBA. Jalen Brunson, con 30 puntos (10 de ellos en un gran último cuarto), fue ayer el clavo ardiendo al que se agarraron los Knicks de Nueva York para igualar su semifinal del Este (11) con un triunfo por 111-105 sobre unos Heat de Miami que les pusieron contra las cuerdas pese a no contar con el lesionado Jimmy Butler.
Vladimir Guerrero remolcó dos carreras para los Azulejos que caen por tercer día seguido. FE
4 1
Tras perder el sábado el factor cancha, los Knicks no se podían permitir un nuevo tropiezo en el Madison Square Garden, especialmente con un Butler ausente por un esguince en el tobillo derecho.
4 2
- G Torres (4)
- A Volpe (3, 6th inning off
Bibee, 0 on, 1 out), W Calhoun (1, 7th inning off J Karinchak,
- A Volpe (9), A Rizzo (14), D LeMahieu (13), W Calhoun (4)
RBI - D LeMahieu Runners left in scoring position,
Sin embargo, los neoyorquinos tuvieron que sufrir muchísimo para sumar su primera victoria en esta serie, tanto que por momentos parecía que iban a viajar a Miami con dos derrotas en la maleta.
Brunson, que también cogió cinco rebotes, fue fundamental para evitar ese desastre y estuvo acompañado por un Julius Randle que regresó tras no haber disputado el primer duelo por lesión (25 puntos, 12 rebotes y ocho asistencias), RJ Barrett (24 puntos) y Josh Hart (14 puntos, 11 rebotes y nueve asistencias).
Muy irregulares y poco convincentes a lo largo de la noche, los Knicks iban perdiendo por seis puntos en el último cuarto pero le dieron la vuelta al encuentro con un gran 24-12 para cerrar el partido.
Caleb Martin (22 puntos y ocho rebotes), Gabe Vincent (21 puntos) y Max Strus (17 puntos) fueron los máximos anotadores de unos Heat muy dignos, con mucha personalidad y que estuvieron a punto de dar la campanada pese a su rotunda inferioridad en el rebote (43 frente a 63 de los Knicks).
Martin fue el reemplazo de Butler por el Heat, que será anfitrión del tercer partido, el sábado por la tarde.
Miami confía en tener de regreso a Butler, el líder anotador en los playoffs, que sufrió un esguince en el tobillo derecho durante el primer partido, una victoria por 108-101. l EFE
C Arroyo (9), M Yoshida 2 (19), C Wong 2 (10) 2-out RBI - C Arroyo, M Yoshida Runners left in scoring position, 2 out - C Arroyo, R Tapia, J Duran, R Devers GIDP - A Verdugo Team LOB -
DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 D. 29
POLIDEPORTIVA
Brunson tuvo 30 puntos para los Knicks durante el segundo juego ante el Heat. FE
TAMPA BAY PIRATAS
PIRATAS TB C H CE BB P AVG Ke’Bryan Hayes 3B 5 1 1 0 0 2 .230 Bryan Reynolds LF 3 0 2 0 2 0 .330 Andrew McCutchen BD 3 0 0 0 2 2 .247 Carlos Santana 1B 3 0 0 1 0 0 .267 Jack Suwinski CF 4 0 0 0 0 1 .264 Connor Joe RF 4 0 2 0 0 1 .298 Rodolfo Castro SS 3 0 0 0 0 0 .275 Mark Mathias 2B 1 0 0 0 1 0 .286 Tucupita Marcano PH/2B 1 0 0 0 0 0 .265 Austin Hedges C 2 0 0 0 1 1 .143 Ji Hwan Bae PH 1 0 0 0 0 1 .247 TOTALES 30 1 5 1 6 8 Batting 2B - C Joe 2 (9), B Reynolds (10) RBI - C Santana (17) S - T Marcano SF - C Santana Runners left in scoring position, 2 out - J Suwinski 3, A Hedges, C Santana, K Hayes 2 Team LOB - 11 Running SB - C Joe (2, 3rd base off J Fleming) TAMPA BAY TB C H CE BB P AVG Yandy Díaz 1B 1 0 0 0 3 0 .316 Wander Franco SS 3 0 1 1 1 0 .301 Randy Arozarena LF 4 1 1 0 0 0 .325 Brandon Lowe 2B 4 0 0 0 0 0 .222 Harold Ramírez BD 3 1 2 2 1 1 .342 Isaac Paredes 3B 3 0 0 0 1 0 .260 Christian Bethancourt C 4 0 0 0 0 2 .234 Manuel Margot RF 2 1 1 0 1 1 .247 Jose Siri CF 3 1 1 0 0 1 .237 TOTALES 27 4 6 3 7 5 Batting 2B - R Arozarena (5) HR - H Ramírez (6, 6th inning off R Contreras, 0 on, 0 out) RBI - W Franco (18), H Ramírez 2 (13) Runners left in scoring position, 2 out - B Lowe, C Bethancourt GIDP - W Franco 2, R Arozarena Team LOB - 6 Running SB - M Margot (5, 2nd base off R Contreras), H Ramírez (1, 2nd base off R Contreras), W Franco (7, 2nd base off R Contreras) EQUIPOS 123 456 789 C H E PIRATAS 000 010 000 1 5 0 TAMPA BAY 000 121 00X 4 6 0 PIRATAS IL H C CL BB P EFE Roansy Contreras P(3-2) 5.1 6 4 4 4 3 4.09 Dauri Moreta 1.2 0 0 0 2 2 3.38 Yohan Ramirez 1.0 0 0 0 1 0 2.57 TAMPA BAY IL H C CL BB P EFE Javy Guerra 0.2 0 0 0 2 0 0.00 Josh Fleming 3.1 2 1 1 3 1 3.18 Colin Poche G(3-0) 1.0 1 0 0 0 1 1.59 Ryan Thompson 1.0 1 0 0 0 2 2.08 Jalen Beeks 1.0 0 0 0 1 0 6.91 Kevin Kelly 1.0 0 0 0 0 1 3.71 Jason Adam (S-1) 1.0 1 0 0 0 3 1.59 YANQUIS CLEVELAND
CLEVELAND TB C H CE BB P AVG Steven Kwan LF 4 0 0 0 1 0 .269 Amed Rosario SS 4 1 1 0 1 1 .229 José Ramírez 3B 4 1 2 0 1 0 .287 Josh Naylor BD 4 0 1 1 0 1 .215 Josh Bell 1B 2 0 1 0 2 0 .208 Gabriel Arias PR/1B 0 0 0 0 0 0 .179 Andrés Giménez 2B 3 0 0 1 0 1 .236 Mike Zunino C 4 0 0 0 0 4 .215 Will Brennan RF 4 0 1 0 0 2 .203 Myles Straw CF 4 0 0 0 0 2 .247 TOTALES 33 2 6 2 5 11 Batting 2B - J Naylor (3) RBI - A Giménez (7), J Naylor (18) Runners left in scoring position, 2 out - J Ramírez, M Straw 2, M Zunino 2, J Naylor Team LOB - 10 Running SB - S Kwan (8, 2nd base off G Cole) Fielding E - T Bibee YANQUIS TB C H CE BB P AVG Anthony Volpe SS 4 2 2 1 0 1 .230 Gleyber Torres 2B 4 1 1 0 0 0 .245 Anthony Rizzo 1B 4 0 2 1 0 0 .282 DJ LeMahieu 3B 4 0 1 1 0 3 .260 Harrison Bader CF 4 0 1 0 0 1 .250 Willie Calhoun BD 4 1 1 1 0 0 .222 Oswaldo Cabrera RF 3 0 1 0 0 0 .198 Jose Trevino C 2 0 0 0 1 1 .234 Aaron Hicks LF 3 0 0 0 0 0 .146 TOTALES 32 4 9 4 1 6 Batting
T
RBI
2-out
2
- J Trevino, W Calhoun Team LOB - 5 Running SB - A Volpe 2 (10, 2nd base off E Morgan, 3rd base off E Morgan) CS - A Rizzo (2, 0th base off J Karinchak) Fielding E - G Cole EQUIPOS 123 456 789 C H E CLEVELAND 002 000 000 2 6 1 YANQUIS 000 002 11X 4 9 1 CLEVELAND IL H C CL BB P EFE Tanner Bibee 5.1 4 2 2 0 5 2.45 James Karinchak P(0-4) 1.1 2 1 1 1 1 5.87 Eli Morgan 1.1 3 1 1 0 0 0.64 YANQUIS IL H C CL BB P EFE Gerrit Cole 6.0 5 2 2 3 8 1.35 Ron Marinaccio 0.2 0 0 0 1 0 2.19 Wandy Peralta G(2-0) 0.2 1 0 0 0 0 2.38 Michael King (S-2) 1.2 0 0 0 1 3 1.56 BOSTON TORONTO 7 6 TORONTO TB C H CE BB P AVG George Springer RF 5 0 0 0 0 2 .216 Bo Bichette SS 2 1 0 0 2 2 .339 Vladimir Guerrero Jr. 1B 4 1 2 2 0 1 .311 Matt Chapman 3B 4 1 1 0 0 0 .374 Daulton Varsho LF 4 1 2 3 0 0 .198 Whit Merrifield 2B 4 0 0 0 0 0 .301 Alejandro Kirk BD 4 0 0 0 0 0 .254 Danny Jansen C 3 1 1 0 1 1 .177 Kevin Kiermaier CF 4 1 2 0 0 0 .275 TOTALES 34 6 8 5 3 6 Batting 2B - D Varsho (5) HR - D Varsho (3, 5th inning off T Houck, 0 on, 2 out) RBI - D Varsho 3 (9), V Guerrero Jr 2 (17) 2-out RBI - D Varsho 3, V Guerrero Jr 2 Runners left in scoring position, 2 out - W Merrifield GIDP - G Springer Team LOB - 4 Running SB - K Kiermaier (2, 2nd base off T Houck) Fielding E - G Springer BOSTON TB C H CE BB P AVG Alex Verdugo RF 4 2 2 0 0 0 .317 Justin Turner 1B 5 1 2 0 0 1 .265 Rob Refsnyder LF 3 0 2 2 0 1 .224 Jarren Duran PH/CF 1 0 0 0 0 1 .396 Rafael Devers 3B 4 0 0 0 0 0 .227 Kiké Hernández SS 4 0 0 0 0 0 .236 Masataka Yoshida BD 3 1 2 2 1 0 .298 Christian Arroyo 2B 4 1 1 1 0 0 .246 Connor Wong C 4 2 4 2 0 0 .290 Raimel Tapia CF/LF 4 0 1 0 0 1 .233 TOTALES 36 7 14 7 1 4 Batting 2B - A Verdugo 2 (9), C Wong (5), J Turner (6) HR - C Arroyo (1, 2nd inning off Y Kikuchi, 0 on, 2 out), M Yoshida (5, 4th inning off Y Kikuchi, 0 on, 1 out), C Wong 2 (3, 6th inning off Z Pop, 0 on, 0 out, 8th inning off E Swanson, 0 on, 0 out) RBI - R Refsnyder 2 (10),
7 EQUIPOS 123 456 789 C H E TORONTO 000 060 000 6 8 0 BOSTON 011 121 01X 7 14 0 TORONTO IL H C CL BB P EFE Yusei Kikuchi 4.1 9 5 5 0 2 4.02 Zach Pop 0.2 2 1 1 0 0 4.85 Tim Mayza 0.2 2 0 0 0 0 1.04 Yimi García 1.1 0 0 0 1 1 5.52 Erik Swanson P(1-1) 1.0 1 1 1 0 1 1.84 BOSTON IL H C CL BB P EFE Tanner Houck 6.0 6 6 6 3 5 5.34 John Schreiber 1.0 1 0 0 0 1 2.57 Richard Bleier G(1-0) 1.0 0 0 0 0 0 5.93 Josh Winckowski (S-1) 1.0 1 0 0 0 0 1.61
2B
HR
0 on, 1 out)
out
MENÚ DEPORTIVO
D. 30 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
estadística: Samuel Félix JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:00 218 FILADELFIA 59- 28 114.74-110.10 5/1/2023 FIL 63 215 119 4/4/2023 BOS 46 227 101 -9.5 BOSTON 61- 28 117.62-111.20 -------- BOS 66 -10.5 115 -------- FIL 53 -4 103 JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 4:10 15- 13 13- 14- 1 11- 12- 5 FILADELFIA A Nola (D) 2-2 36.1 4.46 2-0 40.1 3.57 49 15- 13 11- 11- 6 12- 8- 8 DODGERS G Stone (D) —- —- -— —- —- —- —4:10 12- 15 10- 13- 4 11- 12- 4 9 CINCINNATI L Cessa (D) 1-3 21.2 9.55 0-0 2.1 0.00 2 14- 14 11- 15- 2 10- 12- 6 -238 SAN DIEGO S Lugo (D) 2-2 27.2 3.58 1-1 17.1 1.04 16 6:40 18- 9 18- 5- 4 14- 6- 7 -135 ATLANTA K Wright (D) 0-1 16.2 4.86 2-2 27.0 3.33 32 15- 13 9- 14- 5 9- 12- 7 8 MIAMI B Garrett (Z) 1-0 22.0 2.45 0-2 16.2 2.70 14 7:05 14- 12 13- 7- 6 7- 7- 12 -200 CUBS M Stroman (D) 2-2 35.1 2.29 1-1 36.0 4.50 38 9- 17 9- 14- 3 9- 11- 6 8.5 WASHINGTON C Abbott (D) —- —- —- 0-0 6.0 3.0 3 8:40 18- 9 13- 9- 5 13- 10- 4 -115 MILWAUKEE E LAUER (D) 3-2 26.0 5.19 1-5 44.0 8.39 34 8- 20 9- 15- 4 8- 14- 6 11.5 COLORADO K Freeland (Z) 2-3 33.1 4.32 3-2 31.0 2.32 31 LIGA AMERICANA 7:05 13- 14 10- 10- 7 6- 13- 8 -140 CLEVELAND S BIEBER (D) 2-1 37.2 3.11 2-1 22.2 4.76 23 15- 13 15- 9- 4 16- 10- 2 7.5 YANQUIS C Schmidt (D) 0-3 25.0 6.84 0-0 6.0 7.50 7 7:10 18- 9 10- 11- 6 8- 11- 8 -145 TORONTO A Manoah (D) 1-1 31.1 4.88 4-0 37.0 1.46 33 13- 15 8- 16- 4 9- 12- 7 9 BOSTON N Pivetta (D) 1-2 24.2 5.11 1-4 58.2 5.83 54 7:10 17- 11 12- 10- 6 11- 12- 5 8 MINNESOTA L VARLAND (D) 0-0 6.0 4.50 1-0 10.0 1.80 8 7- 21 11- 14- 3 11- 14- 3 -120 WHITE SOX D Cease (D) 2-1 30.1 4.15 4-4 54.0 4.83 59 7:40 18- 9 12- 11- 4 10- 10- 7 -150 BALTIMORE K Gibson (D) 4-0 34.1 3.93 10-5 142.1 3.79 111 7- 21 5- 19- 4 3- 14- 11 9 KANSAS CITY Z Greinke (D) 0-4 31.0 6.10 3-2 62.0 4.65 53 9:40 11- 16 11- 11- 5 10- 7- 10 -170 SEATTLE G Kirby (D) 2-2 30.2 2.93 1-0 20.1 4.43 25 5- 23 7- 16- 5 6- 15- 7 7.5 OAKLAND JP SEARS (D) 0-2 26.0 6.23 2-0 16.0 0.56 16 JUEGOS INTERLIGAS 2:05 16- 12 12- 10- 6 11- 9- 8 -120 ARIZONA B PFAADT (D) -- -- -- -- -- -- -16- 11 17- 8- 2 15- 6- 6 8.5 TEXAS A Heaney (Z) 2-2 24.2 4.38 -- -- -- -2:10 11- 15 10- 11- 5 9- 9- 8 7.5 SAN FCO L Webb (D) 1-5 37.1 4.10 1-1 9.1 3.86 6 13- 14 8- 11- 8 8- 7- 12 -171 HOUSTON F Valdez (Z) 2-3 39.0 2.54 1-0 5.0 3.60 6 12:40 15- 12 12- 10- 5 10- 12- 5 METS M Scherzer (D) 2-1 19.1 3.72 2-1 22.0 1.23 39 10- 16 7- 11- 8 8- 8- 10 DETROIT J Wentz (Z) 0-3 22.1 6.45 -- -- -- -6:40 15- 12 12- 10- 5 10- 12- 5 -155 METS M Scherzer (D) 2-1 19.1 3.72 2-1 22.0 1.23 39 10- 16 7- 11- 8 8- 8- 10 8.5 DETROIT J Wentz (Z) 0-3 22.1 6.45 -- -- -- -6:40 20- 8 16- 5- 7 12- 7- 9 7 PIRATAS M Keller (D) 3-0 35.2 3.53 0-0 5.0 5.40 5 24- 4 19- 7- 2 16- 6- 6 -207 TAMPA BAY S McClanahan (Z) 5-0 34.0 2.12 1-0 7.0 1.29 10 7:45 14- 14 15- 9- 4 15- 9- 4 -140 ANAHEIM S OHTANI (D) 4-0 34.0 1.85 -- -- -- -10- 18 7- 14- 7 8- 11- 9 7.5 SAN LUIS M Mikolas (D) 1-1 31.2 5.97 1-2 14.2 3.07 11 JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 1:05 14-12 13- 7- 6 7- 7- 12 CUBS J Assad (D) 0-1 7.1 9.82 -- -- -- -9- 17 9- 14- 3 9- 11- 6 WASHINGTON P Corbin (Z) 1-4 31.1 5.74 1-1 27.0 5.00 28 3:10 18- 9 13- 9- 5 13- 10- 4 MILWAUKEE W Miley (Z) 3-1 29.0 1.86 9-3 101.2 4.25 76 8- 20 9- 15- 4 8- 14- 6 COLORADO P LAMBERT (D) -- -- -- -- -- -- -4:10 18- 9 18- 5- 4 14- 6- 7 ATLANTA M Fried (Z) 2-0 20.0 0.45 3-3 58.1 4.94 61 15-13 9- 14- 5 9- 12- 7 MIAMI E Cabrera (D) 2-2 27.0 4.67 0-1 13.0 4.85 17 LIGA AMERICANA 2:10 18- 9 12- 11- 4 10- 10- 7 BALTIMORE G Rodriguez (D) 1-0 24.1 4.07 4-0 25.0 0.72 24 7- 21 5- 19- 4 3- 14- 11 KANSAS CITY J Lyles (D) 0-5 35.1 6.11 0-3 12.2 4.26 9 2:10 17-11 12- 10- 6 11- 12- 5 MINNESOTA P Lopez (D) 2-2 36.0 4.00 0-0 7.2 2.35 10 7- 21 11- 14- 3 11- 14- 3 WHITE SOX L Giolito (D) 1-2 34.2 4.15 8-9 1120.2 4.03 117 3:37 11-16 11- 11- 5 10- 7- 10 SEATTLE L Castillo (D) 2-0 34.2 1.82 1-2 15.2 5.17 17 5- 23 7- 16- 5 6- 15- 7 OAKLAND D Rucinski (D) 0-1 5.2 4.76 0-0 2.1 0.00 2 6:10 18- 9 10- 11- 6 8- 11- 8 TORONTO K Gausman (D) 2-2 38.2 2.33 1-0 5.0 3.60 5 13-15 8- 16- 4 9- 12- 7 BOSTON B Bello (D) 0-1 12.1 6.57 0-2 13.0 7.621 13 JUEGOS INTERLIGAS 1:10 15-12 12- 10- 5 10- 12- 5 METS J Verlander (D) —- —- —- 2-2 29.0 3.10 42 10-16 7- 11- 8 8- 8- 10 DETROIT Ed Rodriguez (Z) 2-2 36.2 2.21 0-0 4.1 4.15 5 1:10 20- 8 16- 5- 7 12- 7- 9 PIRATAS R Hill (Z) 3-2 32.1 4.18 3-1 45.2 3.35 55 24- 4 19- 7- 2 16- 6- 6 TAMPA BAY Z Eflin (D) 3-0 21.0 3.00 1-1 13.0 2.08 9 1:15 14-14 15- 9- 4 15- 9- 4 ANAHEIM G Canning (D) 1-0 15.1 4.11 0-1 5.1 3.38 3 10-18 7- 14- 7 8- 11- 9 SAN LUIS J Flaherty (D) 2-3 32.0 3.94 -- -- -- -JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P GA-GP GAP-GPP FEC. EQ. L F FEC. EQ. H L 7:00 5.5 NEW JERSEY 56- 33 308- 243 3.46-2.73 3/12/2023 CAR 6.5 0 1/10/2023 NJ 6.5 5 -117 CAROLINA 56- 31 280- 226 3.22-2.60 -------- NJ -110 3 -------- CAR -146 3 9:30 -115 EDMONTON 53- 34 344- 277 3.95-3.18 3/28/2023 EDM 6.5 7 3/25/2023 VEGAS 6.5 4 6.5 VEGAS 55- 32 291- 243 3.34-2.79 -------- VEGAS -105 4 -------- EDM -195 3 SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA NACIONAL FILADELFIA A NOLA 5/21/2022 DODGERS -124 9.5 4-3 4-7 9 6.5 SAN DIEGO S LUGO 9/8/2017 CINCINNATI +111 8.5 4-0 5-1 4 4.5 ATLANTA K WRIGHT 4/27/2023 MIAMI -170 8.5 4-0 4-5 6 4.5 MIAMI B GARRETT 4/27/2023 EN ATLANTA +170 8.5 0-4 5-4 3 4.5 CUBS M STROMAN 8/15/2022 EN WASHINGTON -140 8 1-4 4-5 4 4.5 WASHINGTON C ABBOTT 8/17/2022 CUBS +160 9 1-2 2-3 5 4.5 MILWAUKEE E LAUER 9/7/2022 EN COLORADO -141 12 1-7 4-8 4 4.5 COLORADO K FREELAND 9/7/2022 MILWAUKEE +141 12 7-1 8-4 8 4.0 LIGA AMERICANA CLEVELAND S BIEBER 4/10/2023 YANQUIS -155 7.5 2-2 3-2 4 6.5 YANQUIS C SCHMIDT 4/12/2023 EN CLEVELAND -115 9.5 2-3 4-3 3 4.0 TORONTO A MANOAH 9/30/2022 BOSTON -196 8 4-0 9-0 4 5.5 BOSTON N PIVETTA 9/30/2022 EN TORONTO +196 8 0-4 0-9 2 4.5 MINNESOTA L VARLAND 10/5/2022 EN WHITE SOX +123 7.5 4-0 10-1 5 5.0 WHITE SOX D CEASE 4/10/2023 EN MINNESOTA -120 8 4-3 4-3 6 7.5 BALTIMORE K GIBSON 6/26/2021 KANSAS CITY -151 8 6-0 8-0 10 4.5 KANSAS CITY Z GREINKE 5/8/2022 EN BALTIMORE -112 7 3-2 6-4 3 3.0 SEATTLE G KIRBY 9/22/2022 EN OAKLAND -250 7 4-5 9-5 1 5.0 OAKLAND JP SEARS 9/20/2022 SEATTLE +227 6.5 4-1 4-1 7 3.0 JUEGOS INTERLIGAS SAN FCO L WEBB 8/1/2021 HOUSTON -117 8.5 5-2 5-3 3 4.5 HOUSTON F VALDEZ 7/30/2021 EN SAN FCO +123 8 3-2 9-6 6 5.0 METS M SCHERZER 6/30/2019 EN DETROIT -325 9 1-0 2-1 14 9.5 DETROIT M LORENZEN 6/11/2022 METS +130 9 8-0 11-6 4 4.0 PIRATAS M KELLER 6/24/2022 EN TAMPA BAY +210 7 3-3 3-4 5 4.5 TAMPA BAY S MCCLANAHAN 6/26/2022 PIRATAS -245 6.5 1-1 4-2 10 8.5 SAN LUIS M MIKOLAS 6/23/2019 ANAHEIM -151 9 0-1 4-6 4 3.5 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P TABLA DEL SOLO TAMPA BAY 29 20-7-2 BALTIMORE 28 17-8-3 BOSTON 30 17-9-4 DODGERS 30 17-12-1 METS 29 16-12-1 HOUSTON 29 16-13-0 TEXAS 28 15-11-2 PIRATAS 29 15-12-2 MILWAUKEE 29 15-13-1 ATLANTA 29 14-11-4 SEATTLE 28 14-12-2 WASHINGTON 28 14-13-1 MINNESOTA 29 14-14-1 ARIZONA 30 14-15-1 CUBS 27 13-12-2 ANAHEIM 28 13-13-2 CINCINNATI 29 13-15-1 OAKLAND 29 13-16-0 SAN FCO 29 12-12-5 TORONTO 29 12-13-4 SAN DIEGO 30 12-13-5 COLORADO 30 12-16-2 FILADELFIA 31 12-17-2 SAN LUIS 29 11-16-2 YANQUIS 30 11-18-1 MIAMI 28 10-15-3 CLEVELAND 28 10-17-1 KANSAS CITY 30 10-17-3 DETROIT 27 9-14-4 WHITE SOX 28 9-15-4 EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E TABLA DE LAS BASES RECORRIDAS JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. BALTIMORE Austin Hays 50 Ryan Mountcastle 53 Jorge Mateo 48 Adley Rutschman 45 BOSTON Rafael Devers 64 Alex Verdugo 62 Masataka Yoshida 43 Justin Turner 40 WHITE SOX Andrew Vaughn 46 Luis Robert Jr 44 Jake Burger 41 Yasmani Grandal 37 CLEVELAND Jose Ramirez 51 Josh Bell 39 Andres Gimenez 38 Steven Kwan 38 DETROIT Riley Greene 35 Kerry Carpenter 32 Matt Vierling 32 Spencer Torkelson 30 HOUSTON Jeremy Pena 54 Kyle Tucker 46 Yordan Alvarez 44 Mauricio Dubon 41 KANSAS CITY Vinnie Pasquantino 52 Bobby Witt Jr 46 Salvador Perez 43 Edward Olivares 40 ANAHEIM Mike Trout 63 Hunter Renfroe 56 Shohei Ohtani 59 Brandon Drury 44 MINNESOTA Byron Buxton 54 Joey Gallo 39 Jose Miranda 38 Trevor Larnach 37 YANQUIS Anthony Rizzo 49 Aaron Judge 47 DJ LeMahieu 41 Gleyber Torres 41 OAKLAND Brent Rooker 53 Shea Langeliers 42 Jesus Aguilar 37 Esteury Ruiz 32 SEATTLE Jarred Kelenic 56 Julio Rodriguez 50 Teoscar Hernandez 47 Cal Raleigh 42 TAMPA BAY Randy Arozarena 63 Wander Franco 60 Yandy Diaz 55 Josh Lowe 48 TEXAS Adolis Garcia 56 Marcus Semien 51 Nathaniel Lowe 50 Josh Jung 50 TORONTO Matt Chapman 69 Bo Bichette 69 Vladimir Guerrero Jr 56 George Springer 35 WASHINGTON Jeimer Candelario 44 Joey Meneses 41 Keibert Ruiz 35 CJ Abrams 34 SAN LUIS Paul Goldschmidt 55 Nolan Gorman 47 Tommy Edman 41 Willson Contreras 37 SAN FCO Thairo Estrada 55 Mike Yastrzemski 50 J.D. Davis 45 LaMonte Wade Jr. 42 SAN DIEGO Xander Bogaerts 56 MANNY MACHADO 44 Jake Cronenworth 45 Trent Grisham 44 PIRATAS Bryan Reynolds 59 Connor Joe 46 Andrew McCutchen 43 Carlos Santana 42 FILADELFIA Nick Castellanos 59 Brandon Marsh 57 Bryson Stott 53 J.T. Realmuto 48 METS Pete Alonso 63 Francisco Lindor 47 Brandon Nimmo 47 Jeff McNeil 45 MILWAUKEE Rowdy Tellez 47 Willy Adames 43 Brian Anderson 45 Christian Yelich 35 MIAMI Luis Arraez 49 Jazz Chisholm Jr 45 Jorge Soler 44 Garrett Cooper 38 DODGERS James Outman 59 Max Muncy 54 Freddie Freeman 55 Mookie Betts 51 COLORADO C.J. Cron 47 Kris Bryant 43 Ryan McMahon 43 Charlie Blackmon 40 CINCINNATI Jonathan India 40 TJ Friedl 40 Spencer Steer 38 Tyler Stephenson 33 CUBS Patrick Wisdom 59 Cody Bellinger 56 Nico Hoerner 53 Ian Happ 48 ATLANTA Ronald Acuna Jr 66 Matt Olson 59 Ozzie Albies 53 Sean Murphy 55 ARIZONA Corbin Carroll 52 Ketel Marte 45 Christian Walker 43 Lourdes Gurriel Jr 39 TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR A NOLA 25 6 4.2 0- 6- 0 L CESSA 9 5 1.8 1- 4- 0 S LUGO 26 5 5.2 1- 2- 2 K WRIGHT 17 4 4.25 2- 2- 0 B GARRETT 18 4 4.5 2- 2- 0 M STROMAN 33 6 5.5 3- 2- 1 E LAUER 23 5 4.6 0- 3- 2 K FREELAND 21 6 3.5 3- 3- 0 S BIEBER 26 6 4.3 1- 5- 0 C SCHMIDT 32 6 5.3 4- 2- 0 A MANOAH 28 6 4.7 1- 5- 0 N PIVETTA 28 5 5.6 2- 1- 2 D CEASE 37 6 6.2 2- 4- 0 K GIBSON 27 6 4.5 1- 4- 1 Z GREINKE 22 6 3.7 3- 3- 0 G KIRBY 24 5 4.8 1- 2- 2 JP SEARS 27 5 5.4 2- 1- 2 A HEANEY 27 5 5.4 2- 2- 1 L WEBB 43 6 7.2 5- 1- 0 F VALDEZ 41 6 6.8 4- 2- 0 M SCHERZER 17 4 4.25 0- 3- 1 J WENTZ 20 5 4 2- 2- 1 M KELLER 40 6 6.7 4- 2- 0 S MCCLANAHAN 42 6 7 4- 1- 1 S OHTANI 46 6 7.7 3- 3- 0 M MIKOLAS 29 6 4.8 3- 3- 0 J LUCCHESI 12 2 6 1- 1- 0 M LORENZEN 9 2 4.5 1- 0- 1 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LOS RESULTADOS RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES B ELDER 6 S ALCANTARA 5 H WESNESKI 2 T WILLIAMS 4 F PERALTA 9 R FELTNER 3 G ASHCRAFT M WACHA M STRAHM INDECISO T BIBEE 5 G COLE 8 Y KIKUCHI 2 T HOUCK 5 J RYAN 7 M KOPECH 7 T WELLS 4 R YARBROUGH 5 L GILBERT M MILLER J LUCCHESI SUSP. M LORENZEN SUSP. R CONTRERAS 3 J GUERRA 0 P SANDOVAL 4 S MATZ 4 Z GALLEN 6 J GRAY 2 A DESCLAFANI H BROWN 4 EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN MLB ATLANTA NO EN SI EN 2 3 6 MIAMI EL 1RO EL 2DO 0 0 0 CUBS NO EN NO EN 0 0 1 WASHINGTONEL 1ROEL 2DO 1 1 4 MILWAUKEE NO EN NO EN 0 0 COLORADO EL 1RO EL 2DO 1 2 CINCINNATI NO EN NO EN SAN DIEGO EL 1RO EL 2DO FILADELFIA EN EN DODGERS EL 1RO EL 2DO CLEVELAND NO EN NO EN 2 2 2 YANQUIS EL 1RO EL 2DO 0 0 4 TORONTO NO EN SI EN 0 6 6 BOSTON EL 1RO EL 2DO 2 5 7 MINNESOTA NO EN NO EN 0 0 2 WHITE SOX EL 1RO EL 2DO 0 0 3 BALTIMORE SI EN NO EN 0 7 KANSAS CITY EL 1RO EL 2DO 3 3 SEATTLE NO EN NO EN OAKLAND EL 1RO EL 2DO METS SUSP. SUSP. DETROIT EL 1RO EL 2DO PIRATAS NO EN NO EN 0 1 1 TAMPA BAY EL 1RO EL 2DO 0 3 4 ANAHEIM SI EN NO EN 4 4 SAN LUIS EL 1RO EL 2DO 0 1 ARIZONA SI EN SI EN 4 4 TEXAS EL 1RO EL 2DO 1 3 SAN FCO SI EN NO EN 1 2 HOUSTON EL 1RO EL 2DO 0 0 Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning. TABLA DE LOS PONCHES POR EQUIPOS TAMPA BAY 28 235 8.4 12- 12- 4 CUBS 26 218 8.4 13- 10- 3 FILADELFIA 28 257 9.2 10- 15- 3 ARIZONA 28 211 7.5 11- 14- 3 PIRATAS 28 220 7.9 8- 18- 2 SAN LUIS 28 229 8.2 12- 14- 2 BOSTON 28 217 7.8 10- 16- 2 TEXAS 27 235 8.7 12- 14- 1 BALTIMORE 27 216 8.0 8- 14- 5 ATLANTA 27 254 9.4 17- 8- 2 ANAHEIM 28 235 8.4 10- 11- 7 TORONTO 27 215 8.0 9- 15- 3 MIAMI 28 254 9.0 13- 10- 5 WASHINGTON 26 184 7.1 8- 15- 3 CINCINNATI 27 247 9.1 10- 15- 2 MILWAUKEE 27 255 9.4 14- 11- 2 HOUSTON 27 225 8.3 14- 11- 2 SAN FCO 26 278 10.7 13- 12- 1 COLORADO 28 256 9.1 15- 10- 3 METS 27 207 7.7 10- 12- 5 MINNESOTA 28 261 9.3 16- 9- 3 CLEVELAND 27 203 7.5 13- 11- 3 WHITE SOX 28 244 8.7 8- 14- 6 OAKLAND 28 261 9.3 11- 15- 2 YANQUIS 28 245 8.8 12- 13- 3 SAN DIEGO 28 247 8.8 10- 14- 4 DODGERS 28 270 9.6 13- 13- 2 DETROIT 26 259 10.0 14- 10- 2 SEATTLE 27 268 9.9 13- 12- 2 KANSAS CITY 28 257 9.2 15- 11- 2 EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E
Compilación
POLIDEPORTIVA
Joel Embiid ganó el premio MVP 2023
DISTINCIÓN. El pívot de los Sixers de Filadelfia, Joel Embiid, ganó el premio al Jugador Más Valioso de la temporada regular 2023 y desbancó al también pívot de los Nuggets Denver, Nikola Jokic, que buscaba su tercer galardón en fila.
Embiid, que terminó segundo detrás de Nikola Jokic en la votación por el premio en cada una de las últimas dos temporadas, cambió el guión esta vez, al terminar por delante de Jokic y del alero de los Bucks de Milwaukee, Giannis Antetokounmpo, por el máximo honor individual de la liga.
El MVP recibió el nombre de Michael Jordan esta temporada como parte de una revisión general de los premios de la liga.
La victoria de Embiid marca la tercera consecutiva para un pívot después de las victorias de Jokic en las últimas dos temporadas y la quinta consecutiva en general para un jugador internacional que se remonta a las victorias de Antetokounmpo en las temporadas 2019 y 2020.
PSG suspende a Messi por viaje a Arabia
FÚTBOL. El Paris Saint-Germain suspendió a Lionel Messi dos semanas luego de que el campeón mundial viajara sin autorización a Arabia Saudí, dijo ayer una persona enterada de la situación.
La persona que habló con The Associated Press no especificó la duración del castigo, aunque la prensa francesa informó que serían dos semanas. La fuente habló a condición de permanecer en el anonimato por no tener permiso de hablar públicamente del asunto.
pool de seis pagó más de 6 mil pesos en el Quinto
HIPISMO. El pool de 6 pagó ayer RD$6,492, en las carreras del Hipódromo Quinto Centenario, donde se celebraron seis carreras oficiales para jugadas en las bancas y una carrera de prueba, para ejemplares próximos a ingresar a la flotilla de competición.
gundo año consecutivo mientras mejora su eficiencia, promediando los máximos de su carrera de 33.1 puntos y 54.8 por ciento de tiros, junto con 10.2 rebotes. 4.2 asistencias y 1.7 tapones por partido.
La suspensión implica que el delantero se perderá los próximos dos partidos del PSG. Se produce en un momento delicado, debido a que el club gestiona extender el contrato del astro argentino más allá de esta temporada.
L’Equipe y RMC Sport informaron sobre la suspensión sin citar fuentes.
Con partes de 5, el pool pagó RD$252. El pool de 5 (para los caballos ganadores de las últimas cinco carreras) tuvo un dividendo de RD$3,560. El primer pool de 4 (7/2/4/3) pagó RD$935.00. El segundo pool de 4 (2/4/3/5) pagó RD$500.00.
En la primera carrera, ganó el ejemplar Victoria de Acero (2), del Establo Emma Elena. Tuvo por jinete a Trusman Quevedo. Su entrenador es Leonel A. Carrero. Recorrió los 1,200 metros en tiempo de 1:14:1/5.
Actuación 33.1 puntos por juego promedió Embiid esta temporada con los Sixers de Filadelfia
También se ha perdido las últimas dos semanas por un esguince en el LCL de la rodilla derecha que sufrió en el Juego 3 de la serie de primera ronda de Filadelfia contra los Nets de Brooklyn. La lesión lo obligó a perderse tanto el juego final de esa serie como la sorprendente victoria de Filadelfia sobre los Celtics de Boston el lunes por la noche en el primer juego de las semifinales de la Conferencia Este con 45 puntos de James Harden. Mientras tanto, Jokic casi se convirtió en el primer pívot y el único tercer jugador, uniéndose a Russell Westbrook y Oscar Robertson, en promediar un triple-doble en una temporada, terminando con promedios de 24.5 puntos, 11.8 rebotes y 9.8 asistencias con 63 por ciento desde el campo para los Nuggets líderes de la Conferencia Oeste.
La persona que habló con la AP dijo que el astro argentino no podrá entrenarse ni jugar con el club. Tampoco devengará sueldo durante la vigencia de la sanción.
El PSG había rechazado el pedido de Messi para hacer el viaje, dijo la fuente. Messi, de 35 años, tiene un contrato comercial con Arabia Saudí para promover el turismo en ese país del Medio Oriente. El viaje del argentino siguió a la sorpresiva derrota sufrida el domingo por el PSG, 3-1 ante Lorient. Ello dejó a los campeones defensores con una ventaja de apenas cinco puntos respecto de Marsella, cuando restan cinco fechas de la temporada. Messi jugó todo el partido.
L’Equipe aseguró que el técnico del PSG Christophe Galtier le prometió al plantel dos días de descanso -lunes y martes- si vencían a Lorient. l AGENCIAS
En la segunda carrera, la victoria fue para Nonnonino (7), del Establo La Cigua. Llevó la monta de Yunior Peña. El entrenado por Alfonso Frías hizo tiempo de 1:07: 1/5; en los 1,100 metros.
En la tercera carrera se impuso Gloria del Cielo (2), del Establo Moisés., con Luiyi Ortiz sobre el lomo. La entrenada por Demetrio A. Correa paró el reloj en 1:22:2/5; en los 1,300 metros.
En la cuarta carrera, la primera en llegar a la meta fue Flor María B. (4), del Establo Emma Elena. Fue conducida por el jinete Jonathan Saldaña. Es entrenada por Leonel A. Carrero. Registró tiempo de 1:12:4/5; en los 1,200 metros.
En la quinta carrera, el ganador fue Water Cay (3), del Establo Marife. Llevó sus bridas Jimmy Jiménez. Lo entrena Luis Valeron. Tuvo un crono de 1:44:1/5; en los 1,700 metros. La Exacta ganadora fue 3/2 (Water Cay/Podoeroso). La Quiniela fue 2/3. La Trifecta fue 3/2/5, completada por Channeler Wells. La Superfecta 3/2/5/4. Los competidores fueron importados, de años y mayores. Reclamo de RD$375,000.00 (libres).
Antes de los últimos cinco años, los únicos jugadores internacionales que ganaron el MVP fueron Hakeem Olajuwon en 1993-94, Steve Nash en 2005-06 y Dirk Nowitzki en 2006-07.
Embiid, de 29 años, tuvo su mejor temporada para los Sixers esta campaña, liderando la NBA en anotaciones por se-
Embiid le negó la oportunidad de convertirse en el cuarto jugador en la historia de la NBA en ganar tres premios MVP consecutivos, uniéndose a Larry Bird, el último jugador en hacerlo, entre 1984 y 1986, Bill Russell y Wilt Chamberlain.
Antetokounmpo, dos veces ganador del premio Jugador Más Valioso por derecho propio, promedió 31.1 puntos, 11.8 rebotes y 5.7 asistencias para Milwaukee esta temporada. l ESPN.COM
En la sexta carrera, cruzó la meta en la delantera el ejemplar Don Elías (5), del Establo Elías Tactuk. Lo condujo el jinete Jonathan Saldaña, bajo las instrucciones del entrenador Nelson García. Corrió los 1,700 metros en tiempo de 1:46: 4/5. La Exacta fue 5/2 (Don Elías/Majestuoso Rey). La Quiniela 2/5. La Trifecta 5/2/4. La Dupleta 3/5. La competencia fue para nativos de 3 años. Reclamo de RD$375,000.00. para ganadores de 1 y 2 primeras. l elCaribe
DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 D. 31
Joel Embiid viene de tener su mejor temporada en la NBA con los Sixers de Filadelfia. FE
El
Lionel Messi estará fuera de acción con el PSG por dos semanas. FE
BÉISBOL P.28
RD, a diez de que debuten 900 en las GL
En la actual campaña han pisado un terreno de las Mayores seis dominicanos
FÚTBOL P.31
El PSG impone castigo a Lionel Messi
Fue suspendido por dos semanas por un viaje sin autorización a Arabia
BALONCESTO P.31
El Jugador Más Valioso fue Embiid
El pívot de los Sixers obtuvo ayer el galardón. Jokic quedó segundo
Boston le aplicó otra vez la misma dosis a Toronto
Los Medias Rojas, con dos jonrones de Connor Wong, volvieron a superar a los Azulejos, esta vez 7-6. Con la victoria elevaron a cuatro su racha P.29
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,119
FOTO: F.E.
Miércoles 3 D Miercoles 3 De Mayo De 2023
solares
solares Ventas
PERDIDA DE MATRICULA: De La Motocicleta, Placa K1903714, Chasis
LFETCKP32K1100154, Marca GATO, Modelo FS 150, Color NEGRO, AñO 2019, a nombre de JUANA
ADALGISA RIVERA DE DIAZ, Ced. 03103962068
legales varios
PERDIDA DE MATRICULA, Automóvil Privado HONDA, color BLANCO, año 2014, placa A861619, chasis
GK33020698, a nombre de JINGHUA WU
PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca
LONCIN, Modelo LX175T14B, año 2018, color NEGRO, Placa No. K1284224, Chasis No. LLCLTK3A3JCK00058, a nombre de OMAR DANIEL DEL ROSARIO MEDINA.
PERDIDA DE PLACA No. K1142372, Motocicleta
HONDA, Modelo MD50, Color ROJO, Año 1994, Chasis MD502402670, a nombre de AMIN STALIN HERNANDEZ MONTAS.
PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca
HONDA, Modelo LEAD, año 1994, color NEGRO, Placa No. K0414079, Chasis No. JF061016184, a nombre de RUBEN AMADO NUÑEZ PEREZ.
PERDIDA DE PLACA No. N002134, Motocicleta
HONDA, modelo C50, Color verde, Año 1982, Chasis C509122591, a nombre de LUIS GILBERTO RODRIGUEZ TAVERAS.
PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo tipo JEEP marca
KIA, Modelo SORENTO EX 4X4, año 2011, color AZUL, Placa No. G432809, Chasis No. 5XYKUDA2XBG058683, a nombre de SALVATORE
PAGANO, CED./RNC/
PASAPORTE No. 5-33-972985
AVISO TRASPASO DE EMBARCACION EL Señor
KLAUS LUKA, traspasa la embarcación de nombre
“POSEIDON”, matricula. No. BR-P95-2014SDG, de 25.0 pies de eslora, color Blanco, al Señor. GENARO JIMENEZ, como nuevo propietario.
PERDIDA DE PLACA No.
A179649, del vehículo marca TOYOTA, Modelo
COROLLA VE, año 1999, color BLANCO, Chasis No. 1NXBR12E2XZ232451, a nombre de RANDOL JESUS DEL ROSARIO CRUZ, CED, No. 402-1225110-8
PERDIDA DE PLACA:
N0. L110137, Chasis
JT4RN50RXG0209700, Marca TOYOTA, Modelo
PICK UP. AñO 1986, Color
ROJO, a nombre de ABEL DE JESUS INFANTE
ALMANZAR, Ced.
40222751790
PERDIDA DE MATRICULA
Veh. Carga TOYOTA, Modelo TACOMA, Color
plateado, Año 2000, Placa L266803, Chasis
4TAWN72N0YZ622470, a nombre de NORCA BELTRE
MARTINEZ.
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil privado
HYUNDAI, modelo SONTA
LF, color blanco, año 2017, placa A916306, chasis
KMHE341DBHA274116, a nombre de NELSON OMAR
SANTIAGO HERNANDEZ.
PERDIDA DE PLACA No.
N9133382, Motocicleta
JINCHENG, Modelo
AX-100, Color NEGRO, Año 2013, Chasis LJCPAGLH0DS009746, a nombre de STERLIN
ESTEVEZ MARTINEZ.
PERDIDA DE PLACA No. N154207, Motocicleta
YAMAHA, Modelo RX-S, Color negro, Año 2006, Chasis MH33HB0085K272202, a nombre de FELIX ANTONIO
ROMAN MORAN.
PERDIDA DE MATRICULA
Autobús Privado TOYOTA, modelo SIENNA LE, Color dorado, Año 2002, Placa I046641, Chasis
4T3SF13C62U431099, a nombre de CARLOS
MANUEL MOREL MEDINA.
AVISO CAMBIO DE COLOR De Mamey a negro, Motocicleta
YAMAHA, modelo 3KJ, año 1994, placa K0178060, chasis
3KJ1975651, a nombre de FELIX ESTEBAN PIÑA BASILIO.
PERDIDA DE PLACA No. A5159998, Automovil Privado HONDA, Modelo CIVIC, Color BLANCO, Año 1999, Chasis EN11900096, a nombre de RAYNER OCTAVIO PICHARDO VALENTIN.
PERDIDA DE MATRICULA
Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color azul, año 2017, placa K1104747, chasis LC6PAGA14H0002935, a nombre de JOEL RMAOS RAMIREZ.
PERDIDA DE MATRICULA
Automovil Privado TOYOTA, Modelo CAMRY, Color BLANCO, Año 1999, Placa A079089, Chasis 4T1BG22K1XU869736, a nombre de JONATAHAN YAPOR ALONSO.
PERDIDA DE PLACA No. G421905, Jeep HYUNDAI, modelo TUCSON, color gris, año 2018, chasis KMHJ2813BJU572961, a nombre de OBISPO LEBRON NOVA.
PERDIDA DE MATRICULA
Jeep NISSAN, Modelo TERRANO, Color BLANCO, Año 2001, Placa G180166, Chasis JLR50001589, a nombre de YASIR BUTT.
PERDIDA DE PLACA No. K1791605, Motocicleta BAJAJ, Color AZUL, Año 2019, Chasis MD2A76BY8KWM40807, a nombre de INVERSIONES HNOS HERNANDEZ S R L.
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado TOYOTA, modelo VITZ, placa A703559, color rojo, año 2011, chasis KSP905221432, a nombre de DOMINGA RAMONA ROA MESA.
PERDIDA DE CHAPA No. N9133502, Motocicleta JINCHENG, color blanco, año 2014, chasis LJCPAGLH5E1000344, a nombre de TEAMNI MARIA ARIAS FERRER.
PERDIDA DE MATRICULA
Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 125, color negro, año 2019, placa K1716652, chasis MD2A76BY6KWF48085. a nombre de JOSE RAMON GARCIA THEN.
AVISO:TRASPASO DE EMBARCACION EL Señor CARLOS JULIO RODRIGUEZ GARCIA, traspasa la embarcación de nombre “YAMIROMA-I”, matricula. No. YP-Y15-611PP, de 19.0 pies de eslora, color Blanco Y AZUL al Señor. GENARO JIMENEZ, como nuevo propietario.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA FREIGHTLINER, Modelo M2, Color BLANCO, Año 2006, Placa L382480, Chasis 1FVACXDC86HV50506, a nombre de ANANA X SAS, Ced. 131565611.
PERDIDA DE PLACA No. N772303, de la motocicleta marca NIPPONIA, Modelo NC BRIO 110, año 2011, color NEGRO, Chasis No. XF1NC1102BL501860, a nombre de ABEL MOISES RAMIREZ BELTRE, CED.. No. 295-0003722-0
PERDIDA DE PLACA N9031156, MOTOCICLETA, marca HONDA, matricula 12128468, modelo C-901 año 1994, color NEGRO, chasis AA013035640, a nombre de YARENA NUÑEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Color verde, Año 1982, placa N002134, Chasis C509122591, a nombre de LUIS GILBERTO RODRIGUEZ TAVERAS.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep MITSUBISHI, Color gris, Año 2000, placa G118150, Chasis JA4MT31H4YP052646, a nombre de NAPOLEON DE LA ROSA.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP MITSUBISHI, Modelo CU5WXRMYZL, Color NEGRO, Año 2005, Placa G038398, Chasis JMYXRCU5W5U001009, a nombre de FRANCISCO JAVIER CAMACHO CAMACHO.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta JINCHENG, Modelo AX-100, Color NEGRO, Año 2013, Placa N9133382, Chasis LJCPAGLH0DS009746, a nombre de STERLIN ESTEVEZ MARTINEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep FORD, modelo ESCAPE, Color azul, Año 2008, Placa G316412, Chasis 1FMCU92Z98KD14436, a nombre de JAIME EMILIO LOCKWARD CARBUCCIA.
PERDIDA DE PLACA No.G545434, Jeep marca JEEP, color NEGRO, año 2015, chasis 1C4NJDBB1FD130427 a nombre de CRESCENCIO AGUSTIN CASTILLO SANTANA
PERDIDA DE MATRICULA JEEP HONDA, Modelo CR-V, Color AZUL, Año 2003, Placa G196204, Chasis SHSRD68433U102400, a nombre de ANA EDUVIGIS BRITO SANTOS.
PERDIDA DE PLACA No. K2150276, Motocicleta SUPER GATO, modelo CG150, color negro, chasis LRPRPJD00MA100420, a nombre de HECTOR ADRIAN SERRATA FORTUNA.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta JINCHENG, Modelo AX100-BD, Color negro, Año 2011, Placa K0810524, Chasis LJCPAGLH0BSA95712, a nombre de ANGEL BONILLA MUESES.
PERDIDA DE PLACA No. L256201, Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año 2000, chasis S100P103460, a nombre de EDDY ANTONIO HERNANDEZ NUÑEZ.
PERDIDA DE PLACA: N0. L005398, Chasis JN1CJUD22Z0727862, Marca NISSAN, Modelo FRONTIER CVR, AñO 2002, Color AZUL, a nombre de ANA YUDELKA GOMEZ TORIBIO ced. 03103106146
PERDIDA DE MATRICULA AUTOMOVIL, MARCA HONDA MODELO, CIVIC EX, COLOR GRIS, AÑO 2015, CHASIS.19XFB2F85FE206573 PLACA A751670 A NOMBRE DE DEWARD ANTONIO CASTILLO MERCEDES.
PERDIDA DE PLACA No. N664439, de la motocicleta marca HONDA, Modelo LEAD 90, año 1996, color NEGRO, Chasis No. HF051058319, a nombre de FARIN SANTANA CORDERO, CED.. No. 0260056088-8
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta LUMAX, Modelo QM125-7, Color ROJO, Año 2007, Placa K0009997, Chasis LAELGZ4057B653357, a nombre de JUAN FRANCISCO RAFAEL TAVERAS.
PERDIDA DE MATRICULA
AUTOMOVIL, MARCA
HONDA MODELO, CIVIC EX, COLOR GRIS, AÑO 2015, CHASIS.19XFB2F85FE206573 PLACA A751670 A NOMBRE DE DEWARD ANTONIO CASTILLO MERCEDES.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga MITSUBISHI, modelo KA4TNEML, año 2007, color azul, placa L234533, Chasis MMBJRKB407D075428, a nombre de REYES HERNANDEZ PEÑA.
PERDIDA DE PLACA No. N592241, Motocicleta HONDA, Modelo MD50, Color ROJO, Año 1994, Chasis MD502201199, a nombre de AMIN STALIN HERNANDEZ MONTAS.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Color AZUL, Año 2002, Placa NORH34, Chasis LC6PAGA1120002186, a nombre de LEBI SCHAL.
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado NISSAN, Color plateado, Año 2011, placa A565223, Chasis KNMC4C2HMBP831537, a nombre de AYENDE MERCEDES GONZALEZ REYES.
PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa G190583, Chasis JNRA05Y7WW036184, Marca INFINITI, Modelo QX4, AñO 1998, Color NEGRO, a nombre de MAXIMO ANTONIO LOPEZ CEBALLOS, Ced. 03103520635
PERDIDA DE PLACA No. N010383, Motocicleta YAMAHA, modelo RX135, Color rojo, Año 1987, Chasis 13X055352, a nombre de DOMINGO SANTOS HERNANDEZ.
AVISO:TRASPASO DE EMBARCACION EL Señor FREDY LIRIANO TORRES, traspasa la embarcación de nombre “LA CATALINA EXPRESS”, matricula. No. BR-L191-2484SDG, de 26.0 pies de eslora, color Blanco, al Señor. GENARO JIMENEZ, como nuevo propietario.
PERDIDA DE MATRICULA
AUtomóvil Privado DAIHATSU, modelo L701LS-GHDF, color rojo, año 2000, placa A256330, chasis JDAL701S001025741, a nombre de MARIA ALTAGRACICA TAVERAS DE FELIZ.
PERDIDA DE MATRICULA
Automovil Privado SUZUKI, Modelo ALTO, Color BLANCO, Año 2012, Placa A837630, Chasis HA25V724144, a nombre de ROBERTO DE JESUS FERNANDEZ CASANOVAS. SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 720471192 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de ISMAEL VALENTIN VALENTIN MENDEZ Cédula de Identidad y Electoral número 001-0916117-4, expedido en fecha 6 de octubre de 2004 por el monto de (RD$500,000.00).
PERDIDA DE MATRICULA: Del JEEP, Placa G449008, Chasis TSNYD21S6KM509932, Marca SUZUKI, Modelo VITARA 2WD, Color BLANCO, AñO 2019, a nombre de JUAN ELIGIO GRULLON ABREU, Ced.03103204131
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta X-1000, Modelo CG-200, Color VERDE, Año 2014, Placa K0328604, Chasis TBL20P102EHH56608, a nombre de JOSE ANTONIO ROSARIO LANTIGUA.
PERDIDA DE PLACANo. N799458, Motocicleta HONDA, Modelo LEAD 100, Color NEGRO, Año 1994, Chasis JF061125835, a nombre de EDWIN DANIEL HENRIQUEZ ZORRILLA.
PERDIDA DE PLACA No. G491717, JEEP HONDA, Modelo CR-V SE 4WD, Color AZUL, Año 2016, Chasis 5J6RM4H44GL025805, a nombre de YOEL ENQRIQUE GOMEZ ESPINAL.
PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo marca CHEVROLET, Modelo OSE19-D, año 2005, color BLANCO, Placa No. A087020, Chasis No. 3G1SE51X55S130738, a nombre de ALEJANDRINA RUIZ PILIER, CED, No. 0280003035-1
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color AZUL, Año 2016, Placa K0651464, Chasis LC6PAGA11G0014992, a nombre de WADY ANTONIO LOPEZ FLORENTINO.
PERDIDA DE PLACA No. K0650877, YAMAHA, Modelo 115, Color NEGRO, Año 1998, Chasis MH33HB007WK209190, a nombre de JONATHAN ANTONIO BERIGUETE MATOS, Ced. 093-0056557-0.
PERDIDA DE PLACA No. L258628, Veh. CARGA MITSUBISHI, Modelo KB4TGJRXZL, Color BLANCO, Año 2007, Chasis MMBJRKB407D095112, a nombre de MARIA DE LANTIGUA VALERIO DE LA CRUZ.
PERDIDA DE MATRICULA AUtomóvil Privado DAIHATSU, modelo L701L5-GHDF, color verde, año 2001, placa A301965, chasis JDAL7013001040596, a nombre de MARIA DEL ROSARIO GARCIA. SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 827458332 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de ARIHANNI DARISSA ELENA CASTRO Cédula de Identidad y Electoral número 402-23162617, expedido en fecha 27 de abril de 2022 por el monto de (RD$51,082.79),
PERDIDA DE PLACA No. L061444, Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, Color blanco, Año 1997, Chasis S100P037478, a nombre de MIGUEL YAN NICOLAS.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga FREIGHTLINER, Color blanco, Año 1994, placa L303887, Chasis 2FUYDZYB2RA462832, a nombre de CESAR MANUEL GOMEZ.
2. elCaribe, Miércoles 3 De Mayo De 2023 LEGALES
PERDIDA DE PLACA No.
L083193, Veh. Carga
DAIHATSU, modelo V11 8L
HY, color azul, año 2000, chasis V11815669, a nombre de INVESTCA INVESTMENT
CARIBBEAN GROUP SRL. RNC
No. 1-31-22695-7.
AVISO:TRASPASO DE EMBARCACION La Señora
GISELA ESPINAL ROMERO, traspasa la embarcación de nombre “MOYA”, matricula. No.
BR-M126-1354SPM, de 18.10 pies de eslora, color Blanco, al Señor. GENARO JIMENEZ, como nuevo propietario.
PERDIDA DE MATRICULA
Motocicleta YAMAHA, Modelo AXIS 100, Color GRIS, Año
1994, Placa K1300690, Chasis
SB01J119259, a nombre de JULIO MARCELINO POLANCO CRUZ.
PERDIDA DE MATRICULA
Del vehículo privado marca
BAJAJ modelo PLATIANA año 2017 ,color NEGRO,chasis
MD2A76AZ4HWD48292, PLACA K1121100, propiedad de JUAN BAUTISTA GUERRERO
PAULINO
PERDIDA DE MATRICULA
Jeep MITSUBISHI, modelo
MONTERO SPORT 4X4, color rojo vino, año 2002, placa G067424, chasis
JA4MT31R52P011006, a nombre de WELLINGTON MANUEL MEDRANO.
. 3 elCaribe,
De
De 2023 LEGALES
Miércoles 3
Mayo
4. elCaribe, Miércoles 3 De Mayo De 2023 LEGALES
. 5 elCaribe, Miércoles 3 De Mayo De 2023 LEGALES
6. elCaribe, Miércoles 3 De Mayo De 2023 LEGALES
. 7 elCaribe, Miércoles 3 De Mayo De 2023 LEGALES
8. elCaribe, Miércoles 3 De Mayo De 2023 LEGALES