elCaribe

Page 1

Legisladores sin consenso para intervenir conflicto CC

Institucionalidad. Senadores se oponen a que el Pleno sea invitado al hemiciclo; Abinader dice que la situación es preocupante; entidades exigen respuesta. P.14-15

MONARQUÍA P.12-13

RD asiste por segunda vez

a coronación

Reino Unido ultima los preparativos para la coronación este sábado de los reyes Carlos III y Camila. El presidente dominicano Luis Abinader participará acompañado de una pequeña comitiva. En la coronación de la reina Isabel II en 1953, el país estuvo representado por una misión encabezada por María de los Ángeles Trujillo Martínez, hija de Trujillo.

SEGURIDAD P.6

Joel Santos: expectativas del 9-1-1- han aumentado

Ministro de la Presidencia niega que haya desmejorado y dice que el reto es dar un servicio de mucho más calidad

INICIATIVAS P.8

PE deposita proyecto que crea Ministerio de Justicia

El consultor jurídico define la pieza de trascendental. También reintroduce la ley contra la ciberdelincuencia

Secilio Espinal plasma sus huellas en la sociedad

El presbítero y rector de la Pucmm deja un legado de enseñanzas a nivel eclesiástico, educativo y humano

NUEVA PROMESA DE CIERRE DE VERTEDERO EN MOCA

PROFESIONES. Los talentos formados en los escasos centros de educación superior no alcanzan a suplir esta demanda de las empresas. P.4-5

El Ayuntamiento y Medio Ambiente iniciarán la próxima semana el cierre definitivo del vertedero, aunque no identificaron otro lugar para el depósito final de desechos. P.18

JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,120 / $15.00
10 MOMENTOS P.24-25
Se necesitan más técnicos capacitados para industria
FOTO: CHARLI MARTÍN

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

FP-FNP

Separación amistosa

La versión de que Leonel Fernández había visitado al doctor Vincho Castillo circuló ayer en Twitter. No pasó mucho tiempo para que Vinicio Castillo lo confirmara. “Nuestro amigo @LeonelFernandez visitó a mi padre anoche. Son décadas de afecto personal y admiración recíproca”, posteó Vinicito.

AGENDA

9:30 A.M. Inauguración del Instituto de Capacitación Portuaria y Logística de la RD. José Gabriel García #26.

10:00 A.M. Apertura Casa de los Derechos. Edificio Sala Digital, frente a Facultad de Artes UASD.

10:00 A.M. Rueda de prensa de comunitarios de Capotillo. Calle 42 con José Martí.

10:00 A.M. Premiación del taller de cortometrajes “El Sabor del Agua”. Centro Indotel Cultura Digital.

11:00 A.M. INFOTEP firma acuerdo con la DIDA. Auditorio del Edificio Corporativo Institucional, Paseo de los Aviadores No. 3.

5:00 P.M. Acto de certificación del Instituto Superior Especializado en Formación Política y del Estado Civil. Auditorio de la JCE.

6:00 P.M. Juramentación Consejo de Directores de FINJUS 20232025. Salón Piantini, Hotel J W Marriot, Blue Mall.

EL TERMÓMETRO

3637383940

FRÍO

Torres: La ETED destaca que construyó las torres eléctricas más altas del país para facilitar el desplazamiento continuo del Teleférico Los Alcarrizos.

FOGARATÉ

Boche muy merecido

GRAN BOCHE, sin desperdicio, de Luis Abinader al Comité de la ONU que pidió a los países de América poner fin a las deportaciones de migrantes ilegales haitianos: “Esa comisión debe de ir a Haití, quedarse allá y arreglar Haití. Que se lleven su botella de vino y que analicen la situación en Haití, país por el que hemos hecho demasiado… Para algunos burócratas de las Naciones Unidas es muy bueno hablar sin saber… Continuaremos defendiendo el interés nacional, respetando los Derechos Humanos de los haitianos que tenemos que deportar como cualquier nación lo hace. El primero que lo está haciendo es Estados Unidos”.

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

LA CIFRA

27,669

Defensa Pública brindó servicios en el primer trimestre del 2023 a 27,669 personas, de estas, 26,673 representaron casos ordinarios y 996 de adolescentes.

TIBIO

Miguel Vargas: El presidente del PRD criticó la indiferencia de las autoridades ante lo que califica como “deterioro de los recursos naturales”.

DAN DE QUÉ HABLAR

Burocracia sindical

A PROPÓSITO DE QUE EL PRESIDENTE ABINADER y el Gobierno capitalizaron el acto “obrero” de las centrales sindicales del primero de mayo, sorprende que ni los propios organizadores han dicho “esta boca es mía” para explicar por qué cedieron su espacio, con lo que se asume que no ven nada anormal. Hay quienes estiman que los “sindicalistas” ni siquiera en su día sacan la cara por los que dicen representar, porque hace tiempo que no tienen presencia en su seno y que, como generales sin tropas, a lo que se dedican es a gravitar, y disfrutar, del sistema en su condición de burócratas, que al decir de Tocqueville, lo castran todo. Los calificaba de hombrecillos que se aferran a sus puestos y solo se esfuerzan por conseguir otros mejores.

LA FRASE

CALIENTE

Crisis: Legisladores tienen distintas interpretaciones sobre lo que ocurre en la Cámara de Cuentas. Pero saben que algo tienen que hacer al respecto.

LA ENCUESTA

LA PREGUNTA DE AYER

Ante las declaraciones del presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Ramírez, sobre desacuerdos entre sus cinco miembros ¿Cree usted que el Congreso debe proceder a destituirlos a todos?

LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree usted que los limpiavidrios representan un riesgo para la seguridad ciudadana?

Sí No

Participe en: www.elcaribe.com.do

2 PÁGINA 2 elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
Gustavo Petro PRESIDENTE DE COLOMBIA
“EL CAMBIO ES MÁS DIFÍCIL DE LO QUE PENSÁBAMOS”
No 5% Sí 95%
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 3

PANORAMA

www.elcaribe.com.do

CAPACITACIÓN Supérate gradúa artesanas de La Romana

El programa social Supérate realizó el acto de graduación de 22 mujeres integrantes de asociaciones de artistas y artesanos de La Romana, que recibieron formación sobre reciclaje de lilas durante cuatro meses. Con estas capacitaciones las artesanas romanenses amplían sus conocimientos y su oferta de productos, pues ahora pueden realizar carteras, sombreros, lámparas y cintillos, entre otras artesanías, con el citado material de origen natural. El acto de graduación estuvo encabezado por la directora general de Supérate, Gloria Reyes, quien durante su intervención expresó su agradecimiento a las graduadas, “por confiar en el programa para recibir esta capacitación que contribuye al sustento de sus hogares”.

1,500

EE. UU. enviará a 1,500 militares a la frontera sur para frenar la ola migratoria el próximo 11 de mayo ante el levantamiento de las últimas restricciones.

“LA FUERZA DEL PUEBLO LUCE IMBATIBLE CON UN TITÁN DE LA POLÍTICA COMO LEONEL”

Julieta Tejada

ASPIRANTE A DIPUTADA MOCA

HACE 171 AÑOS

4 de mayo de 1852. Nace en la ciudad de Santiago de los Caballeros, Eliseo Grullón Julia, quien habría de ser brillante escritor, sagaz político y apreciable historiador. Hijo del general Máximo Grullón y de Eleonora Julia Rodríguez, fue elegido diputado al Congreso.

El país se queda corto ante demanda técnicos superiores

Apenas el 3 % de la matrícula de educación superior estudia carreras técnicas. Industria necesita tecnólogos

EDUCACIÓN TÉCNICA

Las tendencias globales se encaminan a la promoción y desarrollo de carreras técnicas de corta duración para la especialización y elevar las competencias de los trabajadores.

El giro responde a las transformaciones que experimentan los sectores productivos. Pero la República Dominicana no corrió al mismo ritmo. Hoy, el sector industrial y empresarial demanda de un talento formado en los escasos centros de educación superior, que no alcanzan a suplir esta necesidad.

Estudios estiman que apenas un 3 por ciento de la matrícula de educación superior está estudiando carreras técnicas de dos años (nivel técnico superior), porcentaje muy por debajo del 20% observado en

Anje aboga por alinear

carreras con sectores

Para la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje) resulta de alto interés la promoción de la educación técnica superior. Al grado de calificarlo como “uno de los problemas más significativos para nuestra competitividad” Evidencia una necesidad de alinear ambas carreras producidas con las demandas del mercado laboral para colocar a los dominicanos en una posición de asegurar su éxito y desarrollo profesional. “A modo de ejemplo, es crítico considerar la enseñanza en áreas Steam e idiomas si queremos un país con un capital humano adaptado a las exigencias del mercado global. Igualmente, debemos aumentar la inversión pública en la educación técnico superior, pues si bien es cierto que ha ido creciendo, todavía está por debajo del promedio latinoamericano”.

América Latina y del 33% registrado en países de la OCDE. “La limitada oferta de educación técnica superior contrasta con la percepción de necesidades de los sectores productivos. Tanto en el empresariado como en la academia se reconoce un estigma social que crea preferencia a programas universitarios en vez de técnicos” precisa el documento “Formación del Talento Humano Frente a la Demanda Actual y Futura de la República Dominicana”

Para suplir este déficit, a nivel estatal, el país cuenta con dos reconocidos centros. Uno de ellos es el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), único especializado en educación tecnológica a nivel local.

Su propuesta curricular se especializa en las áreas: desarrollo de software, redes de información, multimedia, mecatrónica, manufactura automatizada y seguridad informática. Su escuela de idiomas le da un valor agregado.

En sus 23 años de existencia, la entidad graduó a 4,480 tecnólogos. Aunque su creación data del 2000, el plan de estudio

4 PANORAMA elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
TÉCNICA SUPERIOR
EDUCACIÓN
Estudiantes del ITSC desarrollan práctica en carrera técnica Mecánica Dental. F.E.

superior arrancó ocho años más tarde. La otra entidad estatal facultada para otorgar títulos bajo esta modalidad es el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Integran su oferta veintisiete carreras, distribuidas en las ramas de la salud, informática, artes, hotelería, construcción, industrial y electromecánica.

Pese a que cada vez son más los egresados de las áreas alineadas a las actividades económicas, la brecha es amplia. “Esta baja cantidad de estudiantes de educación técnica superior contrasta con la demanda de estos egresados en el sector privado”, indica el referido estudio, publicado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje).

Omar Méndez Lluberes, rector del Instituto Tecnológico de Las Américas, no está ajeno a esta realidad. Admite que la necesidad de adquirir recursos humanos con las competencias adquiridas en los centros de educación superior es mayor que la capacidad de respuesta.

“Si te vas a Estados Unidos, ves que el técnico superior y los community college es el 42 por ciento del 100 por ciento de los profesionales de esa nación. En contraste,con la República Dominicana, si buscas los números, ves que está por debajo del 5 o 6 por ciento el nivel técnico superior, el resto es grado. Sin embargo, la industria está demandando técnicos en todas las fuerzas vivas del país”, afirma.

Entiende que ha faltado implementar un programa para concienciar a los jóvenes que un técnico superior tiene el mismo peso que un grado. Es un profesional enfocado a un área de especialización”, sostiene.

Puesto que observa un prejuicio en todo esto, “Si soy un técnico superior, un tecnólogo, no me consideran como un profesional”, expresa.

No es el título, son las competencias Percepción parecida tiene el rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), Pedro Quezada. “El sector productivo ha entendido que lo que necesitan más las empresas son técnicos con altas competencias más que profesionales, licenciados o ingenieros”, asegura.

Su experiencia en el área, le permite afirmar que en la actualidad “no se te exige tanto un título de grado, sino las competencias para desempeñar el puesto”.

Al citar los indicadores de la fuerza laboral en el ámbito global, precisa que en nacionales europeas los técnicos son más demandados. Inclusive perciben mejores salarios que profesionales con grados.

Aunque muchos van tras los títulos tradicionales que ofrecen las universidades, las certificaciones en técnico supe-

Rector ITLA

El reto es seguir apoyando instituciones dedicadas a la formación técnica superior de corta duración, que pueda suplir la demanda de la industria”

rior tienen un alto valor entre los sectores económicos. Son los que cada vez incorporan más tecnologías y automatización a sus procesos de producción.

La transformación en los perfiles del personal requerido se refleja en la citada investigación. Conforme a las empresas encuestadas, entre las diez titulaciones con mayor proyección de contratación en los próximos años para los sectores de agropecuaria, industria y servicios, cinco son de educación técni-

ca superior. Esta reestructuración, evidencia, según el estudio, que las disciplinas más demandadas de cara al futuro, están relacionadas al (STEM) académicas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en su mayoría técnicos medios y superiores.

Una importante oportunidad de empleabilidad está en el sector zonas francas. “Nos están demandando muchos técnicos, pero no los tenemos”, dice el rector del ITSC a elCaribe. Actualmente, el Técnico Superior en Tecnologías de Manufactura tiene apenas 42 estudiantes.

“Hay que hacer una campaña para que entiendan que ahí hay un nicho de oportunidad porque si usted se gradúa de Manufactura, va a tener múltiples zonas francas que lo están esperando”, propone Pedro Quezada. En ese sentido, menciona que la Asociación de Comerciantes Industriales de Santiago está dispuesta a donar al instituto un terreno en los espacios de zona franca, para una extensión allí. Esto en atención a la demanda de técnicos en las áreas de logística, manufactura y tecnología.

Tecnólogos tienen alta empleabilidad

Pese al déficit en el presupuesto institucional, que según el titular del ITSC ronda el 40 por cierto, se atreve a asegurar que “los laboratorios que tenemos acá son mejores que los de la mayoría de las universidades”. La entidad se administra con un presupuesto de 597 millones de pesos. Poco más que el del ITLA, que maneja 430 millones de pesos.

Sin embargo, garantiza que cuando un técnico sale del ITSC está correctamente entrenado en las prácticas y en manejo de las herramientas de la actividad productiva estudiada”. Con orgullo introduce el tema de la inserción laboral de sus egresados. Su ejemplo estrella, es la carrera técnica Enfermería, de cuyos graduados, dice, encuentran trabajo en el área en casi su totalidad.

La acogida en el mercado de los tecnólogos en Electricidad y Refrigeración es de 68 y 75 por ciento. Según datos del ITSC, el resto hace proyectos de emprendimiento. De las carreras vinculadas a las tecnologías, encuentran trabajo el 80 por ciento. Respecto a los egresados del ITLA, la inserción laboral promedio de sus egresados ronda el 92 por ciento. Su rector atribuye el alto porcentaje de inserción a la construcción de una marca con reconocimiento local e internacional. “Cuando tienes una marca fuerte reconocida, las empresas nos buscan y nos llaman. No damos abasto, porque nos piden siete y ocho y tenemos que mandar uno y dos”, cuenta. l

PANORAMA elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 P. 5
Rector del ITSC, Pedro Quezada, admite que no hay capacidad para cubrir demanda. F.C. Piezas confeccionadas por estudiantes de Diseño de Moda del ITSC. FÉLIX DE LA CRUZ Decano del ITLA Pedro Pablo Castro muestra prótesis innovadora. JOHNNY ROTESTÁN

Asegura que las altas expectativas con 9-1-1exigen mayor calidad

do, se invirtieron unas 180 ambulancias adicionales. A final de este año y a principios del siguiente, se van a estar recibiendo otras 200 ambulancias de manera escalonadas para seguir mejorando el servicio y, desde el punto de vista tecnológico, el 9-1-1 se está movilizando a lo que se conoce como la nueva generación, mejorando los sistemas de geolocalización para utilizar inteligencia artificial”, detalló.

Digitalización de trámites

Entre los proyectos de modernización tecnológica del Gobierno, según indicó Joel Santos, está la estrategia de la Agenda Digital 2030 que busca digitalizar no solo las funciones del Estado, sino toda la vida nacional.

Para ello, dijo, hay en marcha dos proyectos importantes de simplificación. Uno que persigue que todos los ciudadanos sean portadores de sus récords estudiantiles con las notas de primaria, secundaria y de la universidad. “Ese proyecto está bastante avanzado y en poco tiempo podremos decir que los dominicanos podrán ser portadores de su récord educativo”, adelantó.

El segundo, busca hacer lo mismo, pero en lo que respecta al récord histórico de salud.

“La idea es que esa información esté en posesión del ciudadano. Usted ahora mismo no es dueño de su récord, usted está obligado a ir al mismo especialista de siempre porque ese es el que tiene su récord. Si usted tiene su información, usted podrá, obviamente, tomar la decisión de ir y no volverse a hacer lo que sea que ya usted se hizo”, precisó.

DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do

Tras las quejas de los usuarios de que los servicios del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 han desmejorado en los últimos años, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, afirmó que uno de los retos por rebasar en la actualidad es “superar los resultados” obtenidos por esta institución, debido a que las expectativas de la población han aumentado.

“En la medida que el tiempo ha pasado, tres cosas han sucedido. Primero, el servicio fue pasando de regional o urbano, y se ha ido nacionalizando; lo otro es que el tránsito en las principales ciudades se ha ido deteriorando, como es normal porque el crecimiento de la ciudad, y lo otro que ha ido sucediendo es que año tras año los tiempos de respuesta han ido aumentando y no estoy hablando de ahora, estoy hablando desde el 2014”, expresó el funcionario al participar en la entrevista especial de elCaribe-CDN.

De acuerdo con el ministro, los tiempos de respuesta, que son los espacios de

RESPUESTA

Inteligencia artificial para mejorar tiempos

El ministro Joel Santos indicó que, a través del proceso de inteligencia artificial que se pretende incorporar a los servicios del 9-1-1 se podrán reducir los tiempos de respuesta. “Con mucha mayor data, con mayor procesamiento de data, las ambulancias o los vehículos policiales, bomberos o servicios de socorro, el despacho puede ser mucho mejor a nivel de inteligencia. No necesariamente, la ambulancia que esté más cerca del evento es la que va a llegar más rápido porque el tráfico es dinámico. Eso quiere decir que en el momento del despacho hasta el momento de la llegada, pueden cambiar la dinámica. Todo eso, a través de la inteligencia artificial, puede incidir en las decisiones de qué unidad despachar y eso va a reducir los tiempos de respuestas”, dijo.

tiempos en que llegan las unidades en momentos de emergencia, solamente han bajado en dos ocasiones. Mencionó que en 2017 bajó algo más de 30 segundos y en el 2022 un poco más de 3 minutos.

El uso de las tecnologías ha sido de gran importancia para el proceso de desarrollo y modernización de la República Dominica, según manifestó el ministro de la Presidencia. Dijo que una evidencia de esto son los avances el nivel de alfabetización, que en la actualidad se debe medir desde el punto de vista de digitalización y de acceso a los mecanismos digitales, particularmente de internet.

Sistema

El 9-1-1 es un sistema de atención a emergencias, fue puesto en marcha en el 2014

“¿Qué ha cambiado? Que el sistema ha ido evolucionando, han evolucionado las expectativas de la población. Lo que era un sistema que era un logro de que se pusiera en funcionamiento, hoy día es un derecho adquirido por la población. A la gente tú no le vas a dar un servicio básico, la gente espera cada vez un servicio de mayor calidad y ese es el reto. El reto no es logrando los mismos números, los mismos objetivos, hay que superar los resultados y ese es el reto que se tiene. Y es normal, y es un reto adecuado, hay que cumplir las expectativas que no son fijas. No es verdad que las expectativas del 9-11 son las mismas”, explicó.

Aunque Santos defiende el manejo y la eficiencia del sistema 9-1-1, este admite que hay que seguir invirtiendo en recursos, sobre todo en ambulancias y mejoras tecnológicas.

“De hecho, el año pasado y por eso los tiempos de respuesta han ido mejoran-

“El no tener internet en estos momentos es el equivalente a ser un analfabeta. Gran parte de la estrategia nuestra como país, debe ser incrementar cada vez más esa accesibilidad a internet, pero también tiene que ver con utilizar la tecnología para manejar el servicio de los ciudadanos”, apuntó.

Señaló que la visión de “la digitalización” busca que, a través del uso de la tecnología, se deposite cada vez más información y a la vez se cree una interoperabilidad de las distintas instituciones para que lo que la gente solicite, no se le pida dos veces.

“La estrategia es, cada vez más, ir reduciendo la burocracia y la relación del Estado con los ciudadanos, irla haciendo mucho más eficiente. También mejorar la portabilidad de muchos de los servicios que usted tiene”, refirió.

Para esto, se aplicarían controles de seguridad desde el Estado, pero con protocolos estrictamente establecidos, dijo.

“El manejar estos datos, obviamente crea una potencial exposición y entonces, ahí viene un área que está dentro de la estrategia digital que es la ciberseguridad y en ese campo usted tiene que crear niveles de ciberseguridad”, sostuvo. l

P. 6 PANORAMA elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
El ministro de la Presidencia, Joel Santos, durante su participación en la entrevista especial elCaribe-CDN. DANNY POLANCO
El ministro de la Presidencia niega eficiencia del servicio haya bajado, aunque dice hay que seguir invirtiendo
PAÍS

Periodistas denuncian amenazas y censura

PRENSA. Periodistas y comunicadores protestaron hoy debido a ciertas amenazas y presiones que han estado recibiendo varios profesionales de la comunicación por comentarios realizados en diversos medios del país.

A propósito de conmemorarse el Día Internacional de la Libertad de Expresión, el grupo de comunicadores dijeron que han decidido elevar la voz, como una forma de protesta en solidaridad con sus colegas y demás compañeros de labor, a raíz de los casos de censura e intento de amordazar a varios hacedores de opinión.

La rueda de prensa que procura la plena libertad de expresión de los hacedores de opinión fue convocada por el periodista Elvin Castillo. “Estamos aquí en solidaridad con nuestros compañeros,

hoy son ellos, mañana podemos ser nosotros, queremos enviar un mensaje de firmeza y unidad como una nueva generación de comunicadores dispuestos a defender nuestra clase de quienes de alguna manera han querido amordazar a la prensa y a todo el que hace opinión pública. Prepárense para que nos censuren a todos, porque el que intente callar a uno, debe estar preparado y decidido a callarnos a todos”, dijo Castillo.

Indicó que pese a las amenazas e insinuaciones violentas que han recibido diversos compañeros, ningún organismo de seguridad del Estado se ha acercado para conocer la realidad de los hechos y ver quién está realmente detrás de estos desafíos. Hace varias semanas los comunicadores: Johnny Vásquez, Ramón Tolentino, y Joel Adames, de Santiago fueron supuestamente amenazados por distintas denuncias realizadas en sus espacios. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 P. 7
PAÍS

políticas y programas para reducir la brecha de género

GINEBRA. La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, presentó las principales políticas públicas y programas para reducir la brecha de género que se impulsan en República Dominicana, durante su intervención en el Foro Económico Mundial, Cumbre de Crecimiento 2023, celebrado en Ginebra, Suiza, los días 2 y 3 de mayo.

La funcionaria destacó que las iniciativas han propiciado alianzas entre el gobierno, el sector privado, la sociedad civil y las agencias internacionales de desarrollo, para avanzar aceleradamente hacia el desarrollo humano, sostenible y el fortalecimiento de la democracia.

Ejecutivo somete proyecto que crea Ministerio Justicia

EJECUTIVO. El Poder Ejecutivo depositó en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que crea el Ministerio de Justicia y reintrodujo el proyecto de ley contra la ciberdelincuencia, en un encuentro celebrado en la presidencia de la Cámara Baja.

Una comisión del Gobierno, encabezada por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, entregó ambas iniciativas al presidente del órgano legislativo, Alfredo Pacheco. Peralta aclaró que el nuevo ministerio intervendrá en el sector justicia en los aspectos administrativos, asumiendo algunas funciones de la Procuraduría General de la República y de otras instituciones públicas.

Esta iniciativa había sido anunciada por el propio presidente Luis Abinader, el 26 de octubre del 2022, durante el acto conmemorativo del 32° aniversario de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus).

El consultor jurídico expresó que desde ese momento, en el Poder Ejecutivo se coordinaron varias rondas de diálogo con los órganos del sistema de justicia y otras instituciones públicas.

Indicó que también participaron escuelas de derecho de distintas universidades del país, representantes de gremios empresariales, miembros de organizaciones de la sociedad civil y varios abogados especialistas.

La nueva entidad delimita las atribuciones de persecución criminal, que por naturaleza corresponden al Ministerio Público, de ciertos servicios meramente

MINISTERIO

RD ha tenido experiencia de Ministerio de Justicia

El consultor jurídico manifestó que el Ministerio de Justicia formó parte de la estructura estatal dominicana durante los primeros 120 años de la República, con breves períodos de interrupción.

Agregó que esta entidad existió desde la proclamación de la Constitución de San Cristóbal, el 6 de noviembre de 1844, hasta la promulgación de la Ley núm. 485, el 10 de diciembre de 1964, última ocasión en la que se suprimió la referida institución.

El Ministerio de Justicia quedaría integrado por cinco viceministerios: Viceministerio de Atención y Colaboración al Sistema de Justicia, Viceministerio de Representación Procesal, Viceministerio de Derechos Humanos, Viceministerio de Políticas Penitenciarias y Correccionales y el Viceministerio de Asuntos Registrales y Servicios a la Ciudadanía.

De igual manera, quedarán adscritos a este ministerio órganos autónomos y descentralizados, como la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Procurador General Administrativo.

Antoliano Peralta explicó que en su parte central, el proyecto de ley presentado crea y organiza la estructura y funciones del Ministerio de Justicia

funcionales y administrativos.

“Entre estos servicios tenemos la gestión del Sistema Penitenciario, el auxilio científico forense a los tribunales y órganos de investigación, así como el registro y la certificación de documentos oficiales y notariales, funciones que serán traspasadas al Ministerio de Justicia”, indicó Peralta.

El Ministerio de Justicia también asumirá algunas funciones del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), y de la propia Consultoría Jurídica de la Presidencia, entre otras

De su lado, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco definió el proyecto como muy importante y trascendental.

Consideró que esto cambiará la situación de ciertos aspectos que le son otorgados a la Procuraduría General de la República.

Ciberdelincuencia

Los representantes de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo también depositaron ante la Cámara de Diputados la nueva versión del proyecto de ley contra la ciberdelincuencia.

El objeto de esta ley es lograr la prevención, persecución y sanción de los delitos cometidos en detrimento de los sistemas que utilizan tecnologías de la información y comunicación, así como los cometidos mediante el uso de tales tecnologías en contra de personas físicas o jurídicas.

Peralta recordó que el Poder Ejecutivo retiró de la Cámara de Diputados una primera propuesta del proyecto de ley, el pasado 4 de julio de 2022, con el propósito de que fuera estudiada por la comisión consultiva para la revisión y actualización de la legislación sobre la libertad de expresión, creada mediante el Decreto núm. 333-22.

El funcionario indicó que la referida comisión recomendó eliminar de la versión original los artículos 17, 18 y 19.

Estos artículos se refieren a los ciberdelitos de discriminación, difamación e injuria, los cuales efectivamente quedaron fuera de la versión reintroducida el día de ayer. l GENRRIS AGRAMONTE

En ese sentido, la ministra señaló que la República Dominicana implementa la Iniciativa de Paridad de Género (IPG), a la cual se han adherido 51 empresas y actualmente cuenta con tres temas estratégicos para articular el trabajo en el país; la Política Nacional de Cuidados, la formación dual para el empleo y la generación de herramientas que permitan a las empresas privadas el cierre de brechas de género a lo interno de sus entidades.

Igualdad y equidad

Por otro lado, en el marco de su alocución en las sesiones del Foro “Paridad de género: ¿50-50 para 2050?”, Mayra Jiménez enumeró otros esfuerzos del Estado dominicano para la transversalización del enfoque de género, como la política para la igualdad y la equidad de género, y el “Sello Igualando RD”.

Este último ha conseguido en las empresas participantes la ampliación de la licencia de paternidad de 2 a 10 días y la de maternidad de 12 a 16 semanas, así como la reducción de la jornada laboral de las embarazadas a partir de las 35 semanas y la creación y fortalecimiento de protocolos para conciliación de vida familiar, personal y laboral.

La ministra Jiménez estuvo acompañada por una delegación de funcionarias de su cartera. l elCaribe

P. 8
PAÍS
Delegación de mujeres dominicanas en el Foro Económico Mundial. F.E.
PANORAMA elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
Resalta
El consultor jurídico Antoliano Peralta entrega proyectos a Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara Baja. KELVIN MOTA

Anuncia la construcción de palacio justicia SDO

SERVICIOS. El presidente Luis Abinader anunció ayer la construcción de un Tribunal de Justicia en Santo Domingo Oeste para lo cual, dijo, ya hay un proceso de licitación abierto.

“Es una inversión con un gran impacto, esa es una obra que sí tiene una gran inversión y tiene un gran impacto, que es el Tribunal de Justicia de Santo Domingo Oeste que se construirá donde está la OMSA y va a ser, quizás, la edificación más representativa que se está haciendo o el ícono de este municipio de Santo Domingo Oeste. Yo espero que empiece la congregación en el segundo semestre de este año”, expresó el jefe de Estado al inaugurar el nuevo punto GOB Occidental Mall, el cual beneficiara a más de un millón ciudadanos y que estará ubicado en la plaza comercial Occidental Mall en Santo Domingo Oeste.

Al pronunciar unas breves palabras en el acto, el jefe de Estado llamó a los colaboradores de cada una de las instituciones que estarán instaladas en el nuevo punto GOB, a servir con pasión y entrega con sus iguales.

Pequeñas obras en inversión

El mandatario indicó que estas acciones van en la misma línea de eficientizar los servicios públicos y de garantizar la calidad de vida, pequeñas obras en términos de inversión pero que tienen un gran impacto y que aseguran que los ciudadanos accedan a servicios en el mismo municipio, sin tener que desplazarse.

Informó que este punto de servicios también se extenderá en esta primera etapa de desarrollo a Santiago, en Santo Domingo Norte y la región de Punta Cana y en una segunda etapa a ciudades como San Francisco de Macorís, San Cristóbal y Puerto Plata.

Durante la inauguración el director general de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación, Bartolomé Pujals, mostró satisfacción por esta apertura, ya que es unos de sus logros en los primero cien días de asumir en la Ogtic, que forma parte del plan estratégico diseñado para la expansión de los Puntos GOB a nivel nacional, que además implica la puesta en marcha de otros centros entre ellos uno en Santiago, en Santo Domingo Norte y en Verón, Punta Cana. l DARIELYS QUEZADA

PANORAMA elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 P. 9
PAÍS

Matrimonio infantil se reduce 5% en RD

ADN inaugura el remozamiento de parque Coral

CIUDAD. La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, dejó inaugurado ayer el remozamiento del parque central de la Urbanización Coral.

Al área de recreación se le incluyó iluminación, nueva área de juegos infantiles, bancos y zafacones, poda y nueva jardinería con árboles de diferentes especies.

El remozamiento del parque forma parte del programa de reestructuración de áreas recreativas que ejecuta la alcaldía junto al sector privado, además de atender los llamados de las juntas de vecinos.

DATOS. El matrimonio infantil se redujo en un 5 % en República Dominicana entre 2014 y 2019, de acuerdo con un informe publicado ayer por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

En el documento se analiza la evolución de los casamientos y las uniones tempranas en América Latina y el Caribe.

El informe indica que el 37 % de las mujeres se había casado o unido antes de los 18 años en 2014, esta cifra incluye matrimonio infantil (formal) y unión temprana (no formal).

A través de un comunicado, Unicef detalla que ese 37 % de las mujeres se había casado antes de cumplir la mayoría de edad, se redujo a un 32 % en 2019, de acuerdo a los datos obtenidos de la encuesta Enhogar-Mics.

El informe revela que descenso en la unión a temprana edad ha sido más relevante en las niñas más pobres, al pasar de un de 59 % a un 49 %.

En los últimos años se han registrado avances en este sentido, como la prohibición del matrimonio infantil en 2021 y la aprobación de la Política sobre la Prevención y Atención de las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes, pero las cifras siguen siendo de las más elevadas de Latinoamérica.

Prevén aguaceros ocasionales en zonas del país

CLIMA. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) prevé para hoy nublados ocasionales acompañados de aguaceros fuertes en ocasiones, tronadas, y ráfagas de viento.

De acuerdo con la entidad, el pronóstico se debe a los efectos de una vaguada, además de los efectos locales de calentamiento diurno, hacia localida-

EN LA POLÍTICA La codiciada alcaldía del Distrito Nacional (1)

De hecho, “está lejos de lograr la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el #5”, indicó la representante de Unifef en el país, Rosa Elcarte.

Según señala el nuevo documento, las niñas que viven en entornos frágiles tienen el doble de probabilidades de contraer matrimonio durante su infancia que las de otros círculos.

“Las niñas que contraen matrimonio durante la infancia sufren consecuencias inmediatas y de por vida. Tienen menos probabilidades de seguir asistiendo a la escuela y se enfrentan a un mayor riesgo de un embarazo precoz”, expuso Rosa Elcarte. l EFE

ESTUDIO

Fenómenos naturales ponen a niñas en riesgo

Por otra parte, el informe de la Unicef detalla que los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático también ponen a las niñas en mayor riesgo.

“De hecho, cada desviación del 10 % en las precipitaciones es correlativa a un aumento de alrededor del 1 % en la prevalencia del matrimonio infantil”, indica el documento.

des de las regiones: noroeste, norte, nordeste, la cordillera Central y el litoral costero caribeño.

Sin embargo, Onamet informó que las temperaturas continuarán calurosas debido a la época del año y al viento cálido del sureste.

En ese sentido recomienda usar ropa ligera y evitar la exposición al sol sin protección desde las 11:00 de la mañana hasta 4:00 de la tarde, y tomar suficientes líquidos, preferiblemente agua.

Mientras que para mañana se predice que los efectos de una vaguada asociada al sistema frontal, provocarán desde horas matutinas, aguaceros fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

“Logrando ese acuerdo, maravilloso y fructífero, entre la ciudadanía, las autoridades y el sector privado, nosotros lograremos cada vez más, mejorar y transformar este hermoso país, del que cada uno de nosotros forma parte”, expresó la alcaldesa.

La funcionaria municipal indicó que esta entrega forma parte de los 143 parques recuperados.

Mejía sostuvo que estos parques cuentan con un sistema que indica el tiempo y en las áreas que se requiere mantenimiento, garantizando de esta manera que las infraestructuras se mantengan en óptimas condiciones.

La obra que había sido proclamada durante varios años por los moradores, hoy en día cuenta con un gazebo completamente remozado, cuarto multiuso y baños. Además, se colocó el letrero de identificación del parque y se identificaron todas las señalizaciones.

En nombre de los comunitarios, María Rosa del Carmen Belliard, quien además fue designada como co-gestora, para garantizar el uso adecuado del parque, agradeció a la alcaldía por pensar en los niños y jóvenes de la comunidad, que ahora tendrán un lugar adecuado para jugar.

En la Urbanización Coral, la alcaldía había entregado meses atras el remozamiento de otro parque que cuenta con un sendero para que los adultos mayores puedan ejercitarse.

“En este parque hemos querido pensar un poquito más en nuestros niños que necesitan una recreación sana” indicó Carolina. l FRANKELVIN SÁNCHEZ

La Alcaldía del Distrito Nacional siempre es codiciada y ahora no es una excepción. Pero en esta ocasión, en la competencia por ese cargo se están dando unas situaciones particulares, cuando faltan 9 meses para las elecciones municipales. Los dos principales partidos de oposición parecen tener definidos sus aspirantes, pero la cosa no está clara en el partido que actualmente ostenta el cargo. La que está en el puesto, no parece interesada en seguir, mientras que sus sustitutos naturales tampoco están en eso. Eso no significa que en el PRM escaseen los aspirantes. Al contrario, hay una larga lista de potenciales candidatos, y sigue creciendo…

Paz Verde y Domingo Morado

En Fuerza del Pueblo, Rafael Paz se posicionó temprano como el casi seguro candidato de su partido. Si había otro, nunca se supo. Paz se movió rápido y de manera efectiva, al punto que de tener un perfil legislativo, ahora es asimilado como potencial candidato al cargo. En el PLD el camino se le despejó a Domingo Contreras pues el otro aspirante de peso, Andrés Navarro, anunció “una pausa” en su proyecto para asumir un rol específico en la campaña de Abel Martínez. Y no tiene que explicar mucho, porque una pausa a estas alturas del juego, es lo mismo que decir que no va en esta ocasión. Los dos parecen seguros, salvo que una alianza implique sacrificar a uno de ellos. Hay quienes plantean que, si se lograse el acuerdo, no se deje fuera el Distrito Nacional.

P. 10 PANORAMA elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
HÉCTOR MARTE PÉREZ hmarte@elcaribe.com.do @hmartep JEFE DE REDACCIÓN
PAÍS
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía durante la entrega. F. EXTERNA Rosa Elcarte, representante de Unicef. F.E.

PAÍS

Senadores aprueban pieza sobre el autismo

SESIÓN. El Senado declaró de urgencia y aprobó en dos sesiones consecutivas el proyecto de ley de atención, inclusión y protección para las personas con Trastorno del Espectro Autista (Tea).

La iniciativa, que pasará a la Cámara Baja para su consideración, fue propuesta por los senadores Franklin Rodríguez (FP-San Cristóbal), Dionis Sánchez (FP-Pedernales) y Ginnette Bournigal (PRM-Puerto Plata).

La pieza establece que las personas físicas o jurídicas que impidan o desautoricen la inscripción de personas con Tea en los planteles educativos públicos y privados, por motivo de esta condición, serán sancionadas con multas equivalentes a uno y 10 salarios mínimos del sector público.

Asimismo, precisa que las personas jurídicas que permitan dentro del plantel escolar que niños y jóvenes con la indicada condición sean víctimas de burlas y agresiones que atenten contra su dignidad y estabilidad emocional por parte de sus maestros y compañeros, serán

sancionados con la pena indicada anteriormente.

El pliego legislativo tiene por objeto regular la atención, protección e inclusión plena y efectiva en la sociedad con trastorno del espectro autista, mediante la protección y garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades.

El Senado también aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que crea un régimen de incentivos fiscales a la aviación civil comercial nacional. La legislación pasará a los diputados. l A. PAULINO

JCE trabaja en el borrador reservas de candidaturas

COMICIOS. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) informó ayer que elaboró el borrador de resolución sobre la aplicación del porcentaje de las reservas de candidaturas para las elecciones generales de 2024.

De acuerdo con la Ley No. 33-18 de partidos, agrupaciones y movimientos políticos, las reservas de candidaturas que tienen que realizar las organizaciones políticas, deben estar dentro del porcentaje del veinte por ciento (20%), en los niveles senatorial, diputaciones, alcaldías, distritos municipales, regiduría y vocales.

En ese sentido, la Junta Central informó que se notificó sobre dicho borrador a las organizaciones políticas, para que hagan sus respectivas observaciones mediante Secretaría General, a más tardar el próximo lunes 8 de mayo del presente año.

Asimismo, en cuanto a las reservas de las candidaturas del nivel presidencial, dijo que las organizaciones políticas podrán reservarse la candidatura presidencial y vicepresidencial con miras a la con-

certación de alianzas de conformidad con lo dispuesto por la ley.

Mientras que en cuanto a los plazos para la definición y depósito de las reservas de candidaturas, la entidad electoral sostuvo que las reservas deberán ser definidas internamente por las organizaciones políticas, por lo menos treinta (30) días antes del inicio de la precampaña.

“Es decir, a más tardar el 2 de junio de 2023 y presentadas mediante escrito a la Junta Central Electoral a más tardar el 17 de junio de 2023, o sea, quince (15) días antes de la apertura de la precampaña electoral”, destaca en un comunicado.

El borrador de resolución sobre la aplicación del porcentaje de las reservas de candidaturas contó con el voto disidente de la miembro titular del Pleno, Dolores Altagracia Fernández. l F.S.

PANORAMA elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 P. 11
Eduardo Estrella, al dirigir la sesión. F.E. JCE notificó a partidos. F.E.

Recuento de la coronación de la reina Isabel II en junio de 1953

In memoriam a la reina…

La Reina Isabel II y sus ministros invitados en un almuerzo en víspera de la coronación. De izquierda a derecha: William A. Bustamante, de Jamaica; primer ministro Winston Churchill y Su Majestad Robert C. Menzies. 01/06/1953.

Momento en que Angelita Trujillo, hija del tirano Rafael Leónidas Trujillo, desciende del tren en la estación de Waterloo, en Londres, para asistir a la coronación de la Reina Isabel II, junto a ella está su prima Lourdes Marchena.

Retrato de Isabel II cuando se trasladaba al Parlamento en su lujoso coche irlandés abierto, momentos antes de ser ungida y coronada oficialmente como Reina de Inglaterra, Irlanda del Norte y los de la mancomunidad británica. 02.09.1953

Isabel II posa para un retrato en el salón verde del Palacio de Buckingham. Tenía su diadema de diamantes, una propiedad real que pertenencia a la Reina Victoria. Lució un

El coche real en el que se transportaba la reina Isabel II y su esposo, el duque de Edimburgo al momento de salir del Palacio de Buckingham con dirección a la Abadía de Westminster. 2.06.1953.

SERGIA MERCADO Y VÍCTOR M. PUENTE ADAMES smercado@elcaribe.com.do y vpuente@elcaribe.com.do

La Zona Retro de esta semana rinde tributo a la reina Isabel II, fallecida el pasado jueves 08 de septiembre a los 96 años, tras permanecer 70 años en el reinado. A propósito de su muerte, reseñamos en esta página el acto de su coronación a través de una galería de fotos.

Isabel II se convirtió en reina después de la muerte de su padre Jorge VI en febrero de 1952 y coronada el 02 de junio de 1953 en la abadía de Westminster, Reino Unido. La ceremonia se llevó a cabo

por todo lo alto y fue la primera en ser transmitida por televisión por petición de la Reina.

La reina de 27 años en ese momento, llegó a la Abadía de Westminster en su carruaje real acompañada de su marido Felipe, duque de Edimburgo, con quien se había casado en 1947.

Entre los países que estuvieron presentes en la ceremonia, además de los Estados Unidos, estuvo la República Dominicana, representada por una misión especial integrada por la señorita María de los Ángeles Trujillo Martínez, hija del dictador Rafael Leónidas Trujillo; el general de Brigada Manuel de Moya Alonzo, secretario de Estado sin cartera y por la señorita Lourdes Marchena.

A continuación, algunas imágenes de la ceremonia de coronación: l

Plaza de Trafalgar de Londres llena de gente a lo largo de la ruta de la procesión real de la Reina Isabel II.02.06.1953. OGM

La Reina, recibe de manos del arzobispo de Canterbury, el cetro en forma de cruz, símbolo de poder real. 02.06.1953

La reina madre Isabel (Izquierda) y la princesa Margarita Rosa sonríen a los espectadores al partir del Palacio de Buckingham en el “Coche de vidrio” para trasladarse a la Abadía de Westminster a fin de presenciar la coronación de la reina Isabel II. 02.06.1953. FUENTE EXTERNA

La Reina Isabel II (izquierda) luce su corona imperial llena de diamantes y mira sonriente a sus súbditos desde el Palacio de Buckingham después de que regresó de la ceremonia de la coronación efectuada en la Abadía de Westminster en Londres. Entre ella y su esposo, el Duque de Edimburgo están sus hijos, Carlos y Ana.

P. 12 PANORAMA elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
traje rosado, adornado con la cinta y la estrella de la Orden de la Jarretera.
PAÍS

PAÍS

Más 2,200 invitados a coronación de Carlos III

LONDRES. Más de 2,200 invitados, entre ellos un centenar de jefes de Estado, asistirán el próximo sábado a la ceremonia de coronación de los reyes Carlos III y Camila en la Abadía de Westminster, anunció el Palacio de Buckingham.

La lista de asistentes incluye a miembros de la Familia Real así como representantes internacionales de 203 países, de los que alrededor de 100 son sus jefes de Estado, según un comunicado.

También se prevé la presencia de representantes de la Iglesia y diferentes religiones, jefes de gobierno y ministros de Exteriores y galardonados con el premio Nobel.

Además de esta lista oficial, unos 400 jóvenes representantes de organizaciones no gubernamentales designadas por Carlos III y Camila podrán seguir la ceremonia religiosa de coronación desde dentro de la Iglesia de St Margaret, aneja a la abadía.

La intención del rey Carlos III desde que fue proclamado tras la muerte de su

madre Isabel II el pasado 8 de septiembre ha sido hacer una ceremonia de menor escala que la de la difunta reina en 1953, sin perder la pompa y las tradiciones de la monarquía británica.

Entonces, más de 8.200 invitados asistieron a la abadía de Westminster para participar en la coronación de Isabel II, fallecida a los 96 años.

Entre los invitados que asistirán a la Coronación, la asistencia del rey español Felipe VI y la reina Letizia está confirmada, así como la del presidente francés, Emmanuel Macron, y la de la mujer del presidente estadounidense, Jill Biden.

Sin embargo, no estará la duquesa de Sussex, Meghan Markle, sin duda la ausencia más sonada, que se quedará en California junto a sus hijos.

Presencia dominicana

El presidente Luis Abinader salió este miércoles hacia Londres, acompañado de la primera dama y una pequeña comitiva para participar en la coronación del Rey Carlos III. La llegada a Londres está prevista para en horas de la mañana del jueves. l EFE

PANORAMA elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 P. 13

Ninguna de las auditorías que ha publicado la Cámara de Cuentas ha sido aprobada por unanimidad debido a los conflictos. ARCHIVO

Cámara de Cuentas, en la ruta hacia un juicio político

La ingobernabilidad a lo interno del órgano elegido en 2021 ha generado varios escándalos en la opinión pública

YANESSI ESPINAL, DARIELYS

QUEZADA Y ABED-NEGO PAULINO

Ante el nuevo escándalo que envuelve a la Cámara de Cuentas tras las declaraciones del presidente, Janel Ramírez, de que se siente como un “preso de confianza” porque supuestamente el pleno le induce a tomar decisiones que violan la ley, son cada vez más las voces que se levantan para pedir un juicio político a los integrantes del órgano, escogidos por cuatro años en abril de 2021.

Sin embargo, en el Congreso el tema no ha encontrado consenso entre los legisladores para proceder a enjuiciar a los miembros del órgano.

El tema fue abordado por el presidente Luis Abinader con palabras sugerentes. “Es un tema preocupante, es un poder independiente y el Senado también tiene unas ideas sobre esto”, manifestó cuestionado sobre el tema. Además de Ramírez integran la Cámara de Cuentas, Mario Fernández, Elsa Peña, Elsa Catano y Tomasina Tolentino.

A pesar de que el conflicto de ingobernabilidad que afecta el funcionamiento

de la Cámara de Cuentas no fue abordado ayer en la sesión de la Cámara de Diputados y en la que efectuó el Senado, porque los legisladores de ambos órganos no lograron consenso.

Yván Lorenzo (PLD-Elías Piña) sometió una resolución para que el pleno

PROTAGONISTAS

Conflcto

DENUNCIAS Los conflictos en la Cámara de cuentas no son nuevos, el presidente fue acusado de abuso sexual.

del Senado invite a los directivos del órgano que fiscaliza los recursos públicos, para explicar las situaciones “de irregularidades”, pero fue rechazada por 15 votos en contra y siete a favor de los 22 que votaron en la sesión.

De su lado, Dionis Sánchez (FP-Pedernales) pidió que se modifique la resolución del senador de Elías Piña, para que se invite a los cinco miembros del pleno de la “Cámara de cuentos” a una reunión con la Comisión Permanente de Justicia hoy jueves.

Al abordar su turno previo, la senadora Faride Raful (PRM-Distrito Nacional) pidió que se haga un juicio político a los cinco directivos del órgano de control interno y externo de los fondos públicos del Estado. “Yo no quiero entrevista, yo quiero consecuencias”, manifestó, tras ponderar que la oposición no quiere que se conozcan 11 informes de auditorías pendientes.

Más temprano, la senadora perremeísta Ginette Bournigal (Puerto Plata) expresó que el Pleno completo de la CCRD debe renunciar.

Aunque en la sesión de ayer la Cámara de Diputados no abordó el tema, el presidente de la Comisión Permanente de la Cámara de Cuentas, Rogelio Alfonzo Genao, dijo que se debe investigar la situación, escuchar la historia completa, y no un fragmento.

“No nos podemos llevar de un fragmento, hay que escuchar, ver la versión, escuchar su opinión y ver lo que dicen los demás miembros”, indicó.

Reconoció que las denuncias deben investigarse y que la Cámara Diputados no puede hacer caso omiso a tales declaraciones y “debe” tomar acción, sin embargo, cuando se le preguntó si la Comisión no hará nada al respecto, resaltó que “las comisiones no proponen; se le apoderan”. Genao Lanza esperará si algún legislador toma alguna iniciativa en ese sentido y el pleno de diputados apodera a los comisionados con la tarea.

Expresidentes de la Cámara de Diputados también dieron sus recomendaciones sobre el conflicto interno de la Cámara de Cuentas. En ese sentido se expresaron Rubén Maldonado (FP) y Rafael -Lila-Alburquerque (PRSC).

Maldonado dijo que Janel Ramírez no es apto no solo para presidir la Cámara de Cuentas, sino ningún otro organismo

El Congreso debe llamar a todos los miembros de la Cámara de Cuentas y escucharlos a todos”

El Senado todo se lo quiere delegar a la Cámara de Diputados y eso da vergüenza”

Yván Lorenzo VOCERO DE LA BANCADA DEL PLD

En muchos casos hay que hacer lo que diga el Pleno aunque esté en contra de la ley... soy un preso de confianza”

P. 14 PANORAMA elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
PAÍS

del país, porque a su entender “tiene actitudes, inclusive, hasta de anormal”.

Denunció: “Ese señor no está capacitado para jugar esa función, y lo dijimos desde el primer día, pero el Gobierno lo impuso”. Argumentó que el máximo representante de la CCRD es un presidente del Gobierno y “un engendro del Gobierno”.

Entidades piden acción Congreso

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) se unieron a las voces que exigen al Congreso Nacional una acción inmediata ante el conflicto interno que envuelve al pleno de la Cámara de Cuentas.

Adocco depositó ayer un documento en la Cámara de Diputados en el que solicita que el órgano legislativo inicie las investigaciones de lugar y apodere al Senado para que apertura un juicio político a los cinco miembros titulares de la CCRD, “por incursión en faltas graves” en el ejercicio de sus funciones.

La Finjus abogó por que el órgano parlamentario invite “de manera inmediata” al bufete directivo de la entidad, a fin de indagar y verificar las denuncias de su presidente y escuchar a los demás miembros.

Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la Finjus, explicó que ninguno tiene la calidad de decir si son débiles o no esas auditorías, sino que al Ministerio Público es al que le corresponde evaluarlas. “Pero ese no es el tema, el tema es que hay un problema de ingobernabilidad en un órgano constitucional”, manifestó.

Castaños Guzmán reconoció que el caso de la Cámara de Cuentas es una situación preocupante, porque, según subrayó, al fin de cuentas se trata de una entidad que es el brazo armado del Congreso de la República. Ponderó que el órgano rector del sistema nacional de control, es la CCRD; y el órgano de control del Estado, es el Congreso Nacional.

“Es decir, quien fiscaliza las finanzas públicas, los fondos públicos, de la administración pública, es la Cámara de Cuentas. Por eso ustedes ven que la CCRD a quien le rinde sus informes es al Congreso de la República”, comentó. l

Procedimiento legal para un juicio político a CC

Los artículos 80 y 83 de la Constitución establecen el procedimiento para someter a juicio político a los integrantes de la Cámara de Cuentas. Conforme al artículo 80, la Cámara de Diputados debe acusar ante el Senado a los funcionarios públicos elegidos por voto popular, los escogidos por el Senado y el Consejo Nacional de la Magistratura. “La acusación sólo podrá formularse con el voto favorable de las dos terceras partes de la matrícula. Cuando se trate del presidente y el vicepresidente de la República, se requerirá el voto favorable de las tres cuartas partes de la matrícula. La persona acusada quedará suspendida en sus funciones desde el momento de la acusación”.

Recomiendan a Abinader no intervenir en CC

CAMARA DE CUENTAS. El expresidente de la Cámara de Cuentas, Andrés Terrero, recomendó al presidente Luis Abinader no intervenir en el conflicto que enfrenta a los miembros del organismo auditor, al recordarle que esa institución no depende del Poder Ejecutivo.

“El presidente Abinader no debe meterse en eso. El presidente es un poder de Estado independiente que es auditado por la Cámara de Cuentas. No tiene que hablar de eso. En el juicio político mío el presidente Fernández nunca dijo nada, nunca, porque ese es un poder independiente”, dijo Terrero.

Asimismo, consideró que los problemas recurrentes que confronta el organismo auditor son fruto de una irresponsabilidad política del Congreso, que los conoce y no quiere enfrentarlo.

“Una irresponsabilidad política del congreso dominicano para no resolver un problema que lo conocen y que siempre están advertidos y que no lo resuelven. Yo me imagino que el presidente actual (Janel Ramírez) ha ido al Congreso a explicar estos problemas y no le hacen caso. Como lo hice yo en muchas oportunidades”, expreso Terrero en una entrevista en El Plato del Día de CDN Radio.

CONSIDERACIONES

MP solicita investigación pero no puede interferir

“Esa ley es una retranca, y nosotros propusimos, después que salimos de la Cámara de Cuentas y lo dijimos en el juicio político. En el caso específico del presidente, si decide hacer algo y el pleno dice lo contrario no puede hacerlo. No se puede hacer”, enfatizó al referirse a la le 10-04.

A pesar de las críticas que hace al proceso de escogencia de los miembros de la Cámara de Cuentas, Terrero afirma que los integrantes de ese organismo no reciben presiones políticas, y que de recibirlas serían muy difícil de complacerlas, porque los informes tienen un aspecto muy técnico.

Andrés Terrero

“Yo me imagino que el presidente actual ha ido al Congreso a explicar estos problemas”

Además, estableció que el Ministerio Público sí puede solicitar al organismo auditor que realice una auditoría a cualquier institución investigada, pero que no puede interferir en los resultados del informe ni con el tiempo de su realización.

“Es una pena, porque es un órgano eminentemente técnico escogido por un órgano político técnicamente. La política interfiriere en elegir un órgano técnico. Esa comisión que se crea en la Cámara de Diputados, 10 o 12 diputados que se sientan para evaluar a cada una de las personas, pero, yo creo que en la mayoría de los casos no saben de Cámara de Cuentas y esos señores en cinco minutos, que son genios, porque en ese tiempo tienen la capacidad de decidir quién tienen la capacidad para pertenecer al organismo”, se quejó.

Posición

Terrero afirmó que en el pasado proceso de selección de los miembros de la Cámara de Cuentas participaron más de 200 aspirantes, de los que entiende había más de 50 que tenían una mayor capacidad que los cinco que fueron escogidos.

Recomendó al Congreso designar una comisión especial de técnicos que haga un descenso en ese organismo para evaluar de manera objetiva la situación, “con una investigación sería que haga la Cámara de Diputados, porque la mayoría tiene la fuerza, pero no siempre la razón, por eso en una investigación seria se puede determinar quién tiene la razón investigando a lo interno”.

Asimismo, hizo énfasis en que la estructura actual de la Cámara de Cuentas no permite tener gobernabilidad, porque todas las decisiones las debe aprobar el pleno, pero el presidente entiende que tiene un poder supremo de decisión.

El exfuncionario dejó establecido que otro de los males que afectan el desempeño de la Cámara de Cuentas es que la escogencia de sus miembros es política, cuando deberían primar aspectos técnicos en esa selección.

Al ser cuestionado sobre la actitud que han asumido los miembros de la Cámara de Cuentas, Andrés Terrero dijo que prefiere hablar del origen técnico de las personas, “esta ha sido la primera Cámara de Cuentas que tiene en su composición una mayoría absoluta de contadores públicos autorizados (CPA), cuatro de cinco, y es una lástima que no puedan ponerse de acuerdo”.

“La ley está mal, no hay gobernabilidad y el presidente (Janel Ramírez) lo dijo y yo lo dije, porque la máxima autoridad es el pleno y la mayoría son tres, si esos tres deciden que algo no se va hacer no se va hacer aunque el presidente diga que se va hacer. El presidente tiene sus funciones, pero esas funciones están supeditadas a que el pleno apruebe todo. El presidente de la Cámara de Cuentas no puede hacer nada por sí solo” puntualizó.

Recordó que planteó en el 2007, cuando estaba en pleno ejercicio, una modificación a la ley 10-04, de Cámara de Cuentas, para que se produjera un cambio en la estructura. l ALBA NELY FAMILIA

PANORAMA elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 P. 15
Andrés Terrero, expresidente de la Cámara de Cuentas, fue entrevistado en el programa El Plato del Día, de CDN Radio.

El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, y otras autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP). FÉLIX DE LA

Salud dice que alza de casos de varicela no es una amenaza

SALUD. En los primeros meses del presente año, la República Dominicana registra 3 mil 693 casos de varicela, que según las autoridades no representan un peligro para la población porque la enfermedad tiene un contagio leve y una mortalidad que no es significativa.

En rueda de prensa, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, destacó ayer que a pesar de que el virus es altamente infeccioso, los síntomas apenas duran entre cinco o 10 días, por lo que usualmente no se requiere hospitalización.

Asimismo, señaló que el padecimiento se caracteriza por causar sarpullidos o pápulas llenas de líquidos en algunas partes del cuerpo que luego explotan, razón por lo cual indicó que los infectados se deben manejar con aislamiento para

Sigue en curso la investigación de muertes de bebés

HECHO. El Ministerio de Salud Pública (MSP) continúa el proceso indagatorio en torno a la muerte de 34 recién nacidos en el mes de febrero en el hospital materno infantil San Lorenzo de Los Mina.

Así lo informó ayer en rueda de prensa, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, al señalar que están

El Colegio Médico y comunitarios piden terminación del Padre Billini

SALUD. El Colegio Médico Dominicano (CMD) y a un grupo de residentes de la Zona Colonial llamaron ayer al Gobierno a terminar la construcción del hospital Padre Billini.

NÚMEROS

Según la Dirección General de Epidemiología, Santo Domingo es la demarcación del país que tiene más casos de la enfermedad de la piel con 734, y a esta le sigue el Distrito Nacional que registra 372. En San Cristóbal también se ha notificado una alta cantidad de enfermos con varicela, ya que la provincia sureña es la tercera en el renglón de más casos con 351. Las que menos tienen son Sánchez Ramírez con 25, Monseñor Nouel donde se han reportado 18, Salcedo que tiene 17, María Trinidad Sánchez 14 y El Seibo con 11. Mientras que Pedernales es la única que no tiene contagios.

que no contribuyan con su propagación, además con hidratación y fármacos paliativos.

En el encuentro semanal con los medios de parte de los actores del sector salud, la doctora Aida Lucía Vargas, titular de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), también manifestó que los afectados con varicela pueden tener episodios de fiebre, y que el rash que aparece en la piel desaparece a los tres o cuatro días, por esto recomienda no bañarlos con orina u otras sustancias.

Declaró que están estudiando el comportamiento del virus cuya incidencia suele aumentar entre la semana epidemiológica número 19 y 20, para determinar si es necesario adquirir inmunobiológicos para contrarrestar el contagio, ya que no están disponibles dentro del programa nacional de vacunación porque la afección aún no representa una carga para el sistema hospitalario.

El doctor Ronald Skewes, de la Dirección General de Epidemiología (Digepi), dijo que el incremento de la varicela para dicho periodo de tiempo que en el calendario epidemiológico se sitúa en el mes de mayo, está sucediendo en todo el territorio nacional desde hace unos años.

“Siempre se produce todos los años un pico”, resaltó el galeno, que destacó que el aislamiento de los afectados es una de las formas más efectivas de combatir la enfermedad. l LUIS

haciendo una evaluación completa y exhaustiva de todos los registros que tiene el centro asistencial.

Además, manifestó que se hicieron cultivos en las diferentes áreas del hospital donde ubican a los niños acabados de nacer, donde se encontraron patógenos que no representan el surgimiento de alguna enfermedad.

Peréz declaró que de forma preliminar se tienen como causa de los decesos de los neonatos la prematuridad y el uso de sustancias nocivas por algunas de las parturientas.

El pasado martes, las autoridades lanzaron un nuevo plan para reducir la mortalidad de bebés que se implementará en 10 hospitales. l LUIS SILVA

En una protesta realizada en las afueras del centro de salud, tanto parte del personal del establecimiento como comunitarios, aseguraron que pese a que las instalaciones del nosocomio fueron reabiertas nuevamente en agosto del año pasado, aún le falta la equipación y terminación de algunas áreas para brindar de forma correcta los servicios.

La doctora Ana Artiles, coordinadora de residencia del Billini, señaló que a los residentes de los cinco programas de especialidades que se imparten en el hospital no se les está suministrando comida porque la cocina no está equipada.

Asimismo, destacó que en las salas de emergencias de cirugía y de medicina interna no se pueden realizar procedimientos, porque carecen de espacios.

Artiles y quienes viven en los alrededores del centro, también demandan que las autoridades asignen los fondos que faltan para terminar la construcción del anexo donde se habilitará un quirófano de emergencia, que según los lugareños se le quiere entregar a una empresa privada para que lo administre.

“Tiene más de tres meses detenido, hemos canalizado por todos los lados ayuda, y no hay forma de que nos respondan”, expresó la líder comunitaria, Ruth Gesualdo.

Informó que por el levantamiento de la nueva sala, la calle Santomé que da acceso al hospital está cerrada, y la situación impide el buen funcionamiento de los comercios y hasta el paso de ambulancias.

Con pancartas en manos, los comunitarios también marcharon por algunas de las vías de la ciudad colonial en compañía del presidente del CMD, el doctor Senén Caba, que calificó la política de salud de la actual gestión gubernamental como un fracaso. l

P. 16 PANORAMA elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
PAÍS
CRUZ La maternidad de Los Mina es una en las que se producen más nacimientos. ARCHIVO El doctor Senén Caba, junto a algunos de los manifestantes. FÉLIX DE LA CRUZ
Contagios de viruela son más en Santo Domingo

Desacuerdo por construcción de destacamento de Maquiteria

Comunitarios temen que la estación policial se convierta en una pesadilla a raíz del traslado de detenidos en su zona residencial

Buscan solución Comunitarios y autoridades se reunirán este miércoles para llegar a un acuerdo

pero no una cárcel. Traen a todos los tipos de delincuentes. Si se convierte en una gloria bien, pero si se convierte es una pesadilla, que son nuestras expectativas, entonces, no”. Dentro de las propuestas que presenta la comunidad se encuentra cambiar la utilidad de la estructura, pasándola de ser un destacamento a una escuela comunitaria, reducir parte de la estructura construida y ampliar el espacio el área verde o simple y llanamente demoler la obra antes de ser terminada.

Para el mediodía de este miércoles, tienen estipulada una reunión con el director para llegar a un acuerdo con respecto a la construida estructura.

Desarrollo Provincial

Comunitarios están descontentos con el tamaño del renovado Destacamento de Maquiteria. JOHNNY ROTESTAN

La reconstrucción del Destacamento de Maquiteria, ha traído consigo una serie de conflictos entre los comunitarios de ese sector y la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, institución encargada de la obra.

A pesar de que había sido un anhelado proyecto, debido al deterioro que presentaba esta estación policial, los residentes de esas inmediaciones plantean que se sienten engeñados debido a que el tamaño del nuevo modelo de la comisaria, no es el que habían acordado ambas partes.

“Aquí se hizo un acuerdo que está grabado, accedimos que se haga un destacamento, pero algo pequeño. Accedimos a cambiar el tipo del destacamento, pero por algo pequeño. Nos prometieron incluso hacer un área verde, pero han hecho todo lo contrario”, expresó Kennedy de la Rosa, residente de ese sector.

Otra propietaria expresó que el ministro Ángel de la Cruz de Desarrollo Provincial, se apersonó al lugar y con él acordaron que se haría algo reducido y con áreas verdes. “Pero ahora parece que todo salió de control, hicieron la estructura más grande que el terreno. No midieron la magnitud del terreno y ahora están tomando las aceras del espacio público y tirando una verja perimetral y

nosotros estamos siendo afectados y no vamos a tolerar esto”.

Los comunitarios expresaron que llevan varios meses presentando su oposición al ver cómo avanzaban los trabajos y confirmar que no se estaba cumpliendo lo que habían acordado.

“Estamos luchando hace 7 meses, yendo al Ayuntamiento, sostuvimos una reunión con el director, yendo a Desarrollo Provincial, hasta que hicimos una alarma y el vino aquí”, señaló De la Rosa.

La resistencia al ver la estructura, que ya está a un 80% de su construcción, es por el espacio que abarca y sus comunitarios temen que por su inmensidad, sea utilizada como fiscalía o como cárcel de esa zona.

“Ellos tienen en mente trasladar la subdirección para acá, aquí va a haber tres cárceles. Nosotros tenemos niños, hay muchos adultos mayores en casa, y no podemos permitir ese tipo de situación aquí. No la vamos a tolerar”, expresó Jennifer Salazar, comunitaria del residencial.

Félix Montero indicó que sus expectativas son que eso podría convertirse en un infierno si se trata del traslado de una cárcel en esa zona residencial.

“No podemos permitir que ahí se instale una cárcel, porque nos va afectar, aquí la mayoría somos viejos y los niños qué ejemplo le vamos a dar con un grupo de presos ahí. Nosotros no nos oponemos al cuartel porque le dijimos que el cuartelito lo podían hacer, reducido

Leandro Mieses, director de Planificación de Apoyo al Desarrollo Provincial, explicó a elCaribe, durante un encuentro con la comunidad con el fin de encontrar una solución a los conflictos, que esta obra responde a la solicitud hecha por los mismos comunitarios y en respuesta a los diversos reportajes publicados en medios debido al mal estado de la estructura. “Dentro del plan nacional de seguridad ciudadana hay unas 250 urgencias que tiene la Policía Nacional, entre ellos, uno de los más críticos era este”.

Además explicó a los comunitarios que el tamaño que ocupa la edificación se adhiere a los nuevos modelos de destacamentos estipulados en la nueva Reforma Policial, que son más modernos y respetan los derechos humanos y de género de los miembros de la Policía Nacional, algo que “había sido explicado previamente a la comunidad”. l

Si se convirtiera en una gloria bien, pero si se convierte en un infierno, que será de nosotros y esas son nuestras expectativas”

No somos violentos ni agresivos, solamente le decimos con palabras que se retiren con nuestra propiedad privada”

Del tamaño y la magnitud que era, nunca nos hablaron. Nos engañaron, dimos el permiso pero no para algo tan grande”

Félix

PANORAMA elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 P. 17
PAÍS

Vertedero de Moca, con nueva fecha de cierre

Desentierran muertos por falta de espacios

SANTIAGO. En la comunidad Las Charcas, para enterrar un muerto deben sacar otro, debido a la falta de espacio en su cementerio, mientras que en la escuela donde imparten docencia, la sobrepoblación estudiantil es de 50 alumnos por aula.

Coraaplata dice grupos sabotean su acueducto

PUERTO PLATA. La Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (Coraapplata) inició una medida de regular el sistema de agua potable en las comunidades de Sabaneta de Yásica, Cabarete y parte de Sosúa.

El basurero municipal lleva mas de una década a la espera del cierre.

MOCA. Las autoridades del ayuntamiento de Moca y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales contemplan iniciar la próxima semana el cierre definitivo del vertedero de este municipio.

Sin embargo, estos planes se hacen sin contar con otro lugar para el depósito final de los desperdicios. El alcalde Moca, Miguel Guarocuya Cabral, informó que el proceso se ha ido avanzando desde los Fondos de Fideicomiso Público Privado de Gestión Integral de Residuos Sólidos.

“De acuerdo con el calendario que nos han socializado, la próxima semana se inicia la licitación pública para adjudicar el proyecto de cierre técnico”, apuntó al hablar por la vía telefónica con reporteros de elCaribe

Dijo que ya fue adjudicado en licitación pública para la construcción del sistema de rampas para el punto de transferencia al nuevo destino final.

Aunque se ha dicho que la basura que produce Moca será depositada en el eco parque de Rafey, la alcaldía de Santiago de los Caballeros no lo ha contemplado.

Dijo que ese tema lo maneja directamente el Ministerio de Medio Ambiente y los Fondos de Fideicomiso con la empresa privada concesionaria que administra Rafey.

Inauguran primer biblioparque en Santiago

SANTIAGO. La alcaldía de Santiago de los Caballeros dejó en funcionamiento el primer biblioparque de República Dominicana, iniciativa que fomenta la lectura y fortalece la educación.

El espacio está ubicado en el parque Rosa Duarte del sector La Trinitaria, y cuenta con espacio para más de 300

También David Aracena, director de relaciones intersectorial e institucional de los fondos, explica que el destino final será el eco parque de Santiago.

En varias ocasiones, representantes de organizaciones comunitarias y ambientalistas de Moca han acudido a diversas formas de protestar para exigir el cierre del vertedero de este municipio.

En diciembre de 2013, el entonces ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez informó del cierre técnico del basurero municipal, lo que hasta la fecha no ha podido ser concretado. En principio se planteó construir un vertedero en la comunidad de Santa Rosa, pero la población se opuso. l MIGUEL PONCE

HUMARERDA

Desde el pasado martes se reportó una humareda en el basurero municipal ubicado en la comunidad La Unión del municipio de Sosúa en la provincia de Puerto Plata.

Varios sectores vienen reclamando el cierre definitivo mediante marchas y vigilia debido a los efectos nocivos que causa el humo que se desprende del vertedero.

libros entre los que ya están disponibles la Constitución Dominicana y la Constitución Dominicana Infantil, así como importantes ejemplares de leyes, historia, arte y cultura, entre otros renglones.

El biblioparque, fue inaugurado por el alcalde Abel Martínez, en compañía de funcionarios de su gestión y miembros de la comunidad.

Martínez manifestó que, para él, esa infraestructura tiene valor, como cualquier mega obra, por los aportes al conocimiento y es una forma de impulsar generaciones de jóvenes y adultos que han ido abandonado el hábito de la lectura.

Los ejemplares con los que cuenta el biblioparque estarán disponibles con horario regulado. l NURIS ESTÉVEZ

La denuncia fue externada durante una marcha organizada por los representantes de organizaciones comunitarias para exigir del Gobierno central una serie de demandas sociales que van desde terminación del liceo, reconstrucción de sus calles, agua potable hasta ampliar el camposanto.

José Kunhardt, presidente de la junta de vecinos Juan José Batista dijo que aunque apenas están a diez minutos de distancia del centro del casco urbano del municipio de Santiago de los Caballeros, en Las Charcas tienen veinte años sin que los gobiernos salientes y de turno realicen una sola obra de importancia.

“El liceo imparte clases a trece comunidades cercanas y estamos en una situación muy difícil. Tenemos aulas con cincuenta estudiantes en una escuelita que se está usando como liceo. Tenemos ocho años con un centro escolar paralizado y cada vez que hacemos una protesta mandan dos personas a trabajar y nada pasa”, apunta el dirigente comunitario.

También reclaman que la empresa Edenorte Dominicana restablezca el servicio de 24 horas.

José Kunhardt dijo que el servicio de agua potable en esa demarcación es un desastre.

Luis Domingo Díaz, de la comunidad Los Ranchos perteneciente al municipio de Sabana Iglesia lamenta que el gobierno central no se deje sentir con la concreción de las obras que demandan los ciudadanos.

Los comunitarios mediante pancartas y consignas criticaron que los funcionarios se hagan los ciegos y sordos para escuchar el clamor de la población.

Pura Fabián, recordó que como comunidad han acudido a todas las instancias para reclamar las obras que requiere Las Charcas. La caminata recorrió más de dos kilómetros y concluyó frente a la escuela en construcción. l MIGUEL PONCE

El director general del organismo acuífero, Oliver Nazario Brugal, informó que esa medida se toma ante los múltiples sabotajes que desde hace tres años realizan personas desaprensivas, quienes manipulan las válvulas y desestabilizan el sistema operativo del acueducto de La Catalina.

El funcionario dijo que debido a esos atentados no está funcionando como debería.

Expresa que cuatro administraciones anteriores no habían tenido la responsabilidad de poner orden a dicha situación, ya que los saboteadores irrespetan la autoridad. En esas comunidades llevan varios días reclamando agua. l N. ESTÉVEZ

Procuraduría

SANTIAGO. Los fiscales del distrito judicial de Santiago protestaron con una vigilia y encendido de velas para rechazar el concurso para elegir nuevos fiscalizadores.

Los fiscales encabezados por Juan Elías Pérez e Idalia Jiménez, del Ministerio Público, se congregaron frente al palacio de justicia de Santiago y dijeron que deben respetarse los ascensos.

“Entendemos que nuestros reclamos son justos, debido a que muchos de los fiscales tienen cuatro, 10 y hasta 15 años ejerciendo la labor de procurador fiscal, no de fiscalizador. Sin embargo, la institución quiere someterlos a un concurso totalmente ilegal fuera de los parámetros que establece la ley”, indicó Jiménez.

Dijo que esa medida obligaría a muchos fiscales a que continúen en la misma posición en que se encuentran en la actualidad, sin que se produzcan los ascensos que establecen los reglamentos del Ministerio Público. l

P. 18 PANORAMA elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
NORTE
Comunidad marcha en reclamo de obras prioritarias. CHARLI MARTÍN
En Sosúa el vertedero volvió a incendiarse
Fiscales en vigilia contra concurso
Fiscales en protesta. CHARLI MARTÍN
MIGUEL PONCE

INTERNACIONALES

Los republicanos piden a Biden acción migratoria en la frontera

ra con México. “El 11 de mayo va a ser un día de pesadilla para los estadounidenses. (El Título 42) Es una de las herramientas más efectivas para desalentar la inmigración ilegal. La semana que viene se va a desatar el infierno”, destacó Graham en el Senado.

Para Cornyn, “lo que actualmente es una inundación de gente (en la frontera) va camino de convertirse en un tsunami”. “Estamos aquí para decir: si piensas que las cosas ya están mal, van a ir a peor”.

Bajo el Título 42, que permite a las autoridades estadounidenses devolver de manera inmediata a México a los migrantes de ciertas nacionalidades que cruzan la frontera, se han llevado a cabo 2.7 millones de expulsiones, según sus cálculos.

Se implantó bajo el mandato del republicano Donald Trump (2017-2021) y se ha mantenido con el de Biden, pero dejará de estar en vigor con la ley promulgada en abril que da por finalizadas el día 11 las actuales declaraciones de emergencia nacional y de salud pública decretadas por Trump en 2020 por la pandemia.

WASHINGTON. Un grupo de senadores republicanos reclamó al presidente estadounidense, Joe Biden, una política “aceptable” contra la inmigración irregular en la frontera sur después de que el 11 de mayo expire el Título 42, norma por la que se han hecho expulsiones en caliente con el pretexto de la pandemia.

Lindsey Graham, John Cornyn y Ted Cruz advirtieron en conferencia de prensa de que la expiración de esa normativa exacerbará el ya de por sí “desastre humanitario y de seguridad” en la fronte-

Los senadores calcularon que el flujo de inmigración en respuesta a esa decisión podría pasar de las 6,300 personas actuales al día a entre 10,000 y 13,000. “Básicamente se duplica el problema”, alertó Graham.

“Pido (a la Administración) que encuentre un sustituto aceptable al Título 42. Esto es como estar siendo atropellado por un camión a cámara lenta”, recalcó sobre la situación actual en vísperas de que la normativa finalice y sobre la previsión de que empeore.

Su reclamo tiene lugar un día después del anuncio del Pentágono de que a partir del 10 de mayo y por un periodo de 90 días

se mandarán 1,500 soldados de refuerzo a la frontera con México para respaldar a los agentes de la Patrulla Fronteriza estadounidense. Estados Unidos y México acordaron medidas adicionales para abor-

dar la situación. Entre otras, Estados Unidos reafirmó su compromiso de seguir admitiendo personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela bajo el programa humanitario. l EFE

PANORAMA elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 P. 19
Pie de foto xxxxxxxx. FIRMA FOTO

Los empleados del sector turístico ganarán 20 % más

ticos que peses en el océano para 2050. Durante la socialización de la iniciativa, la embajadora de la Unión Europea, Katja Afheldt e Inka Mattila del PNUD, explicaron que la problemática de los plásticos representa un triple choque porque acelera el cambio climático, genera la pérdida de naturaleza y biodiversidad, y aumenta la contaminación.

APORTE. La Delegación de la Unión Europea (UE) en República Dominicana y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) retaron a la sociedad dominicana a cambiar drásticamente su modelo de consumo por uno más sostenible que garantice la armonía entre las personas y el planeta.

Con este fin las entidades internaciones lanzaron la campaña “Voy con la mía”, un llamado a la acción proactiva en favor del medio ambiente para evitar que 20 millones de botellas plásticas de un solo uso lleguen a los ecosistemas, incluidos los océanos.

“El cuidado del medioambiente es una urgencia global. La contaminación plástica nos afecta a todos. Desde la Unión Europea invitamos a unirse a esta campaña y anímanos a todas las personas a cambiar sus hábitos de consumo hacia prácticas más sostenibles.”, indicó Afheldt.

En tanto, Mattila dijo que para el PNUD, cómo agencia líder de desarrollo de la ONU, esta campaña es parte de nuestra estrategia global, que busca promover la acción individual/local y las alianzas para contrarrestar la contaminación por plásticos”.

MEJORÍA. Lo que hasta hace unos días era un rumor se concretó ayer: el Comité Nacional de Salarios (CNS) decretó un 20 % de aumento para los empleados del sector turístico.

La información la ofreció el Ministerio de Trabajo. Se trata de un incremento que abarca a los empleados de los hoteles, restaurantes y otros establecimientos gastronómicos del país.

Consultado sobre el particular, el presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael –Pepe- Abreu, resaltó que se trata de reajuste notable, si se toma en cuenta que históricamente los aumentos para esas actividades económicas eran inferiores al monto dispuesto esta vez.

El presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), David Llibre, resaltó que “este aumento salarial es un monto importante ya que los empresarios del sector no son ajenos al tema de la inflación, que a pesar del crecimiento del turismo también ha afectado a los colaboradores y esto mejora sustancialmente su situación”.

También buscan incentivar a las personas a que usen artículos reutilizables, como llevar siempre una botella reutilizable consigo como un aporte individual y concreto para frenar la contaminación por plásticos. La campaña también incluye un reto digital en el que las personas pueden publicar un video o foto con su botella reutilizable y desafiar a otra persona/entidad a hacer lo mismo con el hashtag #VoyConLaMía.

Indicaron que la magnitud de esta crisis global llevó a los representantes de 175 países a respaldar una resolución histórica para acabar con la contaminación del plásticos y forjar un acuerdo internacional jurídicamente vinculante para finales de 2024.

En este contexto, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas también decidió proclamar el 30 de marzo como Día Internacional de Cero desechos, con el fin de impulsar la iniciativa de reducir los residuos y desechos sólidos en el planeta tierra. l elCaribe

En escala mínima

El 11 de abri, el CNS subió 20 % al salario de los trabajadores de las zonas francas

“Siempre estuvieron mirando al sector como una pequeña y mediana empresa o pyme, para la cuestión de los salarios. Pero esta vez se ha avanzado hacia ver que no se trata de eso”, indicó el dirigente sindical.

Mientras, Luis Miguel De Camps, ministro de Trabajo, indicó que con este aumento se avanza hacia la simplificación de la estructura y gobernanza de los salarios mínimos tal como planteó el presidente Luis Abinader en su propuesta de pacto salarial, el pasado 1 de mayo.

Según los cálculos del funcionario público, con el incremento, suman 22 salarios mínimos aumentados en esta gestión de gobierno, por encima de la inflación acumulada”. Esa inflación acumulada que refiere fue de 0.21% en marzo 2023 y la interanual (vista de marzo 2020 a marzo 2023) se ubicó en 5.90 %.

El Banco Central ha dicho que esa tasa corresponde a la más baja verificada en los últimos 27 meses, es decir desde diciembre de 2020.

“Este acuerdo para el aumento del sector demuestra lo que podemos lograr mediante el consenso y el diálogo entre las partes”, apuntó. Hace casi dos meses -el 9 de marzo- se aprobó un aumento de 19 % al salario mínimo del sector privado no sectorizado, que comprende la mayoría de las empresas en la República Dominicana, exceptuando turismo, zonas francas y construcción, entre otros. Los sectorizados son aquellos que pertenecen al ramo de la construcción, a la industria de la alimentación y a la industria de zonas francas, entre otros. l

EL TIPO DE EMPRESA...

Algunos de los detalles ofrecidos a los medios

A partir de lo informado a los periodistas, en el Ministerio de Trabajo, los empleados de las empresas grandes tendrán un aumento del 15 % a partir del 1 de junio. Eso significa que pasarán de 14,000 mil pesos a 16,100; y un 5 % en febrero de 2024, que llevará a 16,800 pesos. En el caso de las empresas medianas, tendrán un aumento del salario mínimo del 28.5 % en el mes de junio, al pasar de 10,650 pesos a 13,685 pesos; y 4.47 % en febrero de 2024.

Para unirse a la campaña “Voy con la mía” solo se debe ingresar a voyconlamía.com, comprometerse a iniciar o continuar un camino hacia acciones sostenibles, y sumarse al reto digital. La campaña está presente en redes sociales como @VoyconlamiaRD.

Las entidades públicas, academia, sociedad civil y el sector privado también podrán unirse y asumir el compromiso de fomentar la reducción del plástico de un solo uso en sus actividades diarias.

Este llamado a un despertar colectivo en favor de una cultura sostenible es una respuesta a la crisis que representa la contaminación por plásticos. En menos de 70 años pasó de dos millones de toneladas a 350 millones.

Según la ONU, actualmente se consume más de un millón de botellas de plástico cada minuto en el mundo. Si no se revierte esta tendencia habrá más plás-

El consumo y la producción sostenibles consisten en hacer más y mejor con menos. También se trata de desvincular el crecimiento económico de la degradación medioambiental, aumentar la eficiencia de recursos y promover estilos de vida sostenibles. El consumo y la producción sostenibles también pueden contribuir de manera sustancial a la mitigación de la pobreza y a la transición hacia economías verdes y con bajas emisiones de carbono. Así está establecido en el objetivo 12 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

P. 20 PANORAMA elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
DINERO
El alza dispuesta para los trabajadores del sector turístico se suma a otras realizadas. F.E Katja Afheldt e Inka Mattila encabezaron una actividad de socialización. FUENTE EXTERNA
UNA DEFINICIÓN CLARA
Es hacer más y mejor con menos; eficiencia y vida
La UE y el PNUD retan sociedad a hacer cambios en modelo consumo

Fed incrementa los tipos 0.25 puntos

Mitur inaugura obras y comienza otras por RD$202 millones

LA ALTAGRACIA. El ministro de Turismo, David Collado, inauguró la reconstrucción de la vía de acceso a la playa de Macao y dejó iniciados los trabajos de reconstrucción de las vías de accesos a la Basílica de Higüey, así como de diversas calles del distrito municipal de Verón.

Estas tres importantes obras seguirán fortaleciendo el desarrollo turístico en la zona, y tienen una inversión de RD$202,036,328.

Powell dijo el límite de las subidas de interés dependerá de datos económicos próximos

WASHINGTON. La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidió subir nuevamente los tipos de interés, esta vez un cuarto de punto, y no estudia por el momento realizar una pausa en las subidas, pese a las caídas bancarias de las últimas semanas en Estados Unidos.

“La decisión de una pausa no ha sido tomada hoy”, apuntó el presidente del regulador, Jerome Powell en una rueda de prensa posterior a conocerse esta nueva alza, la décima desde marzo de 2022.

Powell rechazó así las afirmaciones de los economistas que pronosticaban que esta podría ser la última subida por la inestabilidad financiera, tras el colapso que han sufrido varias entidades en las últimas semanas y que se atribuye, en parte, a las subidas de tipos.

Aun así, explicó, en el comunicado publicado este miércoles por el Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, en inglés) se ha eliminado la frase de “algunos aumentos de política adicionales podrían ser apropiados”, que aparecía en anteriores comunicados.

El límite de las subidas de interés dependerá de los datos económicos de las próximas semanas y se realizará una “evaluación continua” que se hará “reunión por reunión”, explicó Powell. La próxi-

El petróleo cierra en 68.6 dólares el barril

NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una caída del 4.2 % hasta 68.6 dólares el barrilo.

Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en junio se depreció 3.06 dólares con respecto al cierre del día anterior, y perdió la barrera psicológica

ma reunión del FOMC tendrá lugar el 15 y 16 de junio.

“El Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, los rezagos con los que la política monetaria afecta la actividad económica y la inflación y la evolución económica y financiera”, detalló el presidente del banco central. Powell reconoció que “es probable que la economía enfrente más vientos en contra debido a condiciones crediticias más estrictas” y que “el alcance de estos efectos sigue siendo incierto”. “A la luz de estos vientos en contra inciertos, nuestras acciones dependerán de cómo se desarrollen los acontecimientos”, afirmó Powel. l EFE

TASA

Para Powell, aunque “la inflación se ha moderado un poco desde mediados del año pasado”, continúa siendo alta y se cree que “tiene un largo camino por recorrer” hasta el 2 % deseado. Según los últimos datos de este indicador, la tasa interanual siguió bajando en marzo, por noveno mes consecutivo, y se situó en el 5 %, un punto por debajo de la de febrero.

de los 70 dólares el barril.

El petróleo de referencia estadounidense ha perdido en dos días las barreras psicológicas de los 75 y de los 70 dólares el barril tras dejarse casi un 10 % por el desasosiego financiero causado por el desplome del banco First Republic, que lastró también los principales índices de Wall Street.

Asimismo, ha cedido por el temor a una desaceleración en China y por el nerviosismo previo al anuncio de la Fed de aumentar los tipos de interés.

Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para junio bajaron 0.4 dólares, hasta 2.17 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes restaron 0.11 dólares, hasta 2.32. l EFE

“Cada una de estas obras son viejos reclamos de la comunidad que nos comprometimos atender. Por eso estamos aquí con ustedes”, dijo el ministro Collado.

Afirmó que esas obras tendrán un impacto directo en el fortalecimiento del turismo de la provincia La Altagracia, que recibe la mayor cantidad de visitantes que llegan a República Dominicana.

La inauguración del acceso a la playa la de Macao consiste en la rehabilitación de la vía de dos carriles de circulación de 6.00 metros de ancho, que conecta desde la carretera Higüey-Macao hasta el acceso que conduce a Playa Macao, en una longitud de 1.2 Kilómetros, a un costo de RD$35,957,924.07.

Esa intervención también incluye las construcciones de aceras, contenes y drenaje pluvial.

Mientras que la reconstrucción de las infraestructuras de servicios de las calles circundantes de la basílica de Higüey tendrá un costo de RD$95,375,124.16.

Vía acceso Basílica Higüey La obra consiste en el adoquinado de la vía; dándole mayor jerarquía a las aceras, para poder desarrollar el viacrucis dentro de la misma hacia un punto final como la Basílica, permitiendo a su vez, la circulación general en ambos lados.

Asimismo, se implementarán áreas de estacionamiento, soterrado del cableado eléctrico de alta y media tensión, así como telecomunicaciones y cableado existente. l elCaribe

Grupo SID recibe reconocimiento del Ministerio de Trabajo

SOCIEDAD. El Ministerio de Trabajo reconoció a Grupo SID por su destacada trayectoria y buenas prácticas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), decisión que destaca el compromiso de la organización corporativa con la prevención y cuidado de sus colaboradores dentro de sus espacios laborales.

La placa de reconocimiento fue entregada por el Ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps a Nieves Ramos, Directora Corporativa de Gestión Humana y a Rhenny Matos, Gerente Corporativo de Seguridad Industrial de Grupo SID, quienes a su vez agradecieron la distinción y aseguraron que la prioridad del conglomerado siempre ha sido salvaguardar la integridad de sus más de 5,000 colaboradores asumiendo la Seguridad Industrial como un eje de acción de alta relevancia pensando en el bienestar de todos.

El reconocimiento está motivado por la implementación de programas y acciones preventivas para garantizar el bienestar de los colaboradores, clientes, proveedores y la comunidad, valorando lo que verdaderamente es importante vivir en una sociedad justa, con igualdad de oportunidades, con sentimiento de solidaridad y la voluntad de trabajo conjunto y cual fue otorgado a través de la Dirección General de Higiene y Seguridad Industrial del Ministerio.

Compromiso

Grupo SID continúa trabajando en la implementación de las mejores prácticas de salud y seguridad ocupacional en beneficio de todos. Así reafirma su compromiso con el bienestar de la sociedad y el medio ambiente en el que opera dando continuidad a través de su Comité de Seguridad Industrial a la coordinación de entrenamientos, capacitaciones y simulacros, programas de inspección, análisis de riesgos en todas las áreas productivas y diseña procedimientos y planes de respuesta a través de Brigadas de Emergencia. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 P. 21 DINERO
El ministro de Turismo, David Collado, encabezó inauguraciones. F.E. La placa de reconocimiento fue entregada por Luis Miguel De Camps a Nieves Ramos.
La inflación continúa alta en Estados Unidos

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

El peor modelo de comunicación exitoso

un modelo exitoso de periodismo; el que la descomposición social que sufre el país necesita, dirían sus defensores.

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Juegan a la guerra

DURANTE SU VISITA del fin de semana pasado a Hungría, el papa Francisco denunció que en lugar de evolucionar hacia la paz y hacia la construcción de sociedades más estables, el mundo parece haber olvidado los horrores de la guerra y está retrocediendo hacia un “infantilismo bélico”.

Bastante gráfica esta expresión del sumo pontífice porque los líderes de las potencias mundiales parecen enfrascados en jugar a la guerra, como si se tratara de mover piezas en una pantalla de computadora, y olvidan que hay vidas humanas, poblaciones y países que se ven sumidos en la devastación, ya sea por las invasiones armadas o por los bombardeos que no diferencian objetivos militares de aldeas o pueblos enteros.

Al resurgimiento de los nacionalismos en Europa, que tienen las mismas raíces que tuvieron el fascismo y el nazismo, que incluso han rescatado muchos de sus eslóganes, como el desprecio por los migrantes y el supremacismo racial, se suma una extraña urgencia de resolverlo todo por las armas.

Algo grave porque el mundo en que vivimos muestra una ausencia de líderes fuertes, personas que con su sola presencia sean capaces de llamar al raciocinio, que obliguen a las partes enfrentadas a sentarse en una mesa de negociación y hagan caso omiso a las industrias armamentísticas, que en cada conflicto venden armas incluso a cada uno de los bandos enfrentados.

Por ejemplo, el conflicto entre Rusia y Ucrania, que ya ha desaparecido de las primeras planas, parece dilatarse en el tiempo, como si al mundo ni a nadie le importara el costo en vidas y bienes que dejan las bombas, los tanques y las ametralladoras.

La actitud de las demás potencias es más bien displicente, mientras los que dirigen siguen atizando el enfrentamiento para que escale.

La guerra no es un jueguito de Nintendo, de ahí el infantilismo que denuncia el papa, y menos aun cuando naciones involucradas tienen armas nucleares y nadie es capaz de anticipar, por la ausencia de líderes de estatura mundial, en qué momento aparecerá el desaprensivo que apretará el botón que desate la hecatombe y decrete el fin de la humanidad. l

MIGUEL

Por las redes, en periódicos escritos y digitales y frecuentemente en programas de radio y televisión se lee y escucha a cualquiera llamar ladrón o corrupto a políticos, empresarios e incluso a periodistas, sin prueba alguna. La práctica se hace más extensiva cada día y parece encaminada a convertirse en

Es cierto que hay mucha corrupción pero esta no es cosa nueva en la historia nacional. Como también es verdad que la protección legal que la cuida es parte del quehacer político y empresarial desde la misma fundación de la república. Es importante para la salud de la nación que la sociedad se empodere y presione a favor de acciones severas contra ese terrible flagelo. Lo que no es cierto es que todos los funcionarios, políticos y empresarios sean ladrones y corruptos. Y no establecer la diferencia cuando se aborda el tema de la corrupción es una terrible injusticia contra todos aquellos que ejercen con dignidad una función pública o un negocio legítimo.

Por eso he insistido por años, sin en-

PERIODISMO Y GRAMÁTICA

Los “firuletes”

contrar eco en los medios, en la imperiosa necesidad de que la prensa como institución aborde la tarea de fijar claramente los límites de su responsabilidad, porque del éxito de esa tarea depende su credibilidad futura. Es inconcebible que cualquiera que se haga llamar periodista utilice un micrófono o un espacio en un medio escrito para apuñalar reputaciones bien ganadas, sin que esa mala práctica sea rechazada u objeto de cuestionamiento por quienes están supuestos a sentar las reglas del medio en que se origina.

Hay funcionarios, empresarios y políticos corruptos, pero no todos los son. Hay funcionarios en esta administración, como los hubo en otros gobiernos, merecedores de respeto y lo mismo digo de los empresarios que ayudan con su esfuerzo y capitales a crear un mejor país. l

o adornos del idioma español

Y a propósito de esta entrega de Periodismo y Gramática, una palabra que contiene estos cuatro adornos o firuletes, es “pedigüeñería”, grafía que nos desafía a ubicar en el teclado estos signos ortográficos, la cual siempre se utiliza como el ejemplo perfecto para mostrar estos cuatro símbolos característicos de nuestro idioma.

empleo, podrían tener interpretaciones diferentes, y señalar el carácter especial de determinados fragmentos de texto (citas, incisos, intervenciones de distintos interlocutores en un diálogo, etcétera).

ADELAIDA MARTÍNEZ R. @adelaida33

El sonido de una palabra es posible gracias a la acentuación y, por supuesto, a los signos ortográficos que con base en las normas gramaticales cumplen su función y nos ayudan a diferenciar alguna palabra que así lo requiera.

Dentro de los signos ortográficos está lo que conocemos como “firuletes”, que refiere a los adornos ortográficos propios del español. Los hispanohablantes utilizamos cuatro que citamos a continuación: el punto (.), la diéresis (ü), la virgulilla (ñ) y la tilde (´).

Según la RAE, los signos ortográficos “son todas aquellas marcas gráficas que, no siendo números ni letras, aparecen en los textos escritos con el fin de contribuir a su correcta lectura e interpretación. Cada uno de ellos tiene una función propia y unos usos establecidos por convención”.

En esa misma descripción nos recuerda la RAE que debemos tener presente que hay signos de puntuación y signos auxiliares, sobre los cuales nos comparte su función.

La función de los signos de puntuación son marcar las pausas y la entonación con que deben leerse los enunciados, organizar el discurso y sus diferentes elementos para facilitar su comprensión, evitar posibles ambigüedades en textos que, sin su

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PRESIDENTE

Manuel Estrella

VICEPRESIDENTE

Félix M. García C.

ADMINISTRADORA

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

DIRECTOR Nelson Rodríguez

SUBDIRECTOR

Héctor Linares

JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA

Héctor Marte Pérez

Carolina Cruz

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

Luisa Morales

DIRECTORA COMERCIAL

Marianela Romeu

JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán

“La información relativa al uso específico de cada signo se ofrece en su entrada correspondiente, como es el caso de la coma (,), comillas, corchete, dos puntos, interrogación y exclamación, paréntesis, punto, puntos suspensivos, punto y coma y la raya”, explica la RAE al referirse a los signos de puntuación.

En el caso de los signos auxiliares, sus funciones son muy variadas y se explican en las entradas correspondientes a cada uno de ellos, como es el caso del apóstrofo, asterisco, barra, diéresis, guion, llave, párrafo, tilde.

Quise escribir sobre los signos ortográficos porque, en ciertas ocasiones, por el poco uso que damos a algunos, se nos olvida su ubicación en el teclado para escribirlos y sucede de manera recurrente con algunos firuletes que pertenecen a nuestro idioma.

¡Gracias por leerme! l

EDITOR DE DEPORTES

Yancen Pujols

EDITOR DE CULTURA

Y ESPECTÁCULOS

Alfonso Quiñones

EDITORA DE ESTILO

Jessica Bonifacio

EDITORA DE SOCIALES

María Esperanza Pérez

EDITORA DE DISEÑO

Ruth Jiménez

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Cadiz Frías

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO:

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416.

TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100.

FAX: (809) 544-4003

SANTIAGO:

Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este

TEL.: (809) 247-3737

SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:

(809) 683-8333 y

1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)

VENTAS: (809) 683-8377

PUBLICIDAD:

(809) 683-8305 y

1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

22 OPINIONES elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023

De mal en peor

Prácticamente todas las noticias en relación con la Cámara de Cuentas en las últimas dos décadas en nuestro país han sido negativas, salvo excepciones, a pesar de que debido a múltiples reclamos de la sociedad civil y como parte de los procesos de reforma del Estado que se aprobaron desde inicios del presente siglo, se promulgara un nuevo marco legal para regir dicha institución, la Ley 10-04.

Y es que desde su génesis surgió el conflicto, pues a pesar de que el consultor internacional que fungió como coordinador técnico del proceso de modernización del Congreso Nacional y la Cámara de Cuentas que hizo aprobar esa refor-

LA TRIBUNA

ma, renunció por supuestas acciones irregulares del entonces bufete directivo de la entidad, y de que en su carta de renuncia advirtiera sobre la necesidad de cambiarlo, y de incluir profesionales que gozaran del “respeto y credibilidad de la sociedad dominicana, por su trayectoria y prestigio”, pues de lo contrario “se imposibilitaría la aplicación de la nueva ley”, no solo no se ordenó una investigación respecto de estas denuncias, sino que el Senado las desoyó y ratificó el cuestionado bufete.

Ese hecho retrata lo que ha sido el discurrir de la Cámara de Cuentas, plagado de conflictos en torno a sus miembros y su gestión, lo que es sumamente grave pues esta institución de conformidad con lo que dispone nuestra Constitución tiene una importantísima función, como órgano superior de control externo de los recursos públicos, de los procesos administrativos y del patrimonio del Estado.

Y precisamente la importancia y delicadeza de sus funciones en parte han marcado la incorrecta selección de sus miembros, que se busca sean complacientes, y no se trata solamente de la vinculación política partidaria de estos, pues paradójicamente, probablemente la me-

jor presidencia de dicho organismo fue la de una reconocida militante política, que tenía experiencia de Estado, competencias y liderazgo, que promovió ciertos avances institucionales.

Como es un hecho conocido, la presente administración desde el primer día de su gestión envió una clara señal de respeto a la independencia del Ministerio Público, al nombrar como Procuradora General de la República a una experimentada magistrada que goza del reconocimiento público por su recta trayectoria, así como a procuradores generales adjuntos a cargo de la persecución de la corrupción de sólida preparación y reconocida firmeza, y desde entonces en un hecho sin precedentes en nuestra historia democrática, múltiples investigaciones y sometimientos han sido realizados por alegados crímenes y delitos cometidos contra el Estado.

Incluso, en el interregno que precedió a la designación de la actual Cámara de Cuentas, sucedió el allanamiento de la sede de dicha entidad por el Ministerio Público, en el cual según se informara, se encontraron evidencias de alteración de auditorías con el objetivo de favorecer a personas, encubrir actos violatorios de

Dar gracias no es ser agradecido

No tiendo a presumir o a esperar a priori la buena fe de las personas, sin embargo, me sorprendió que alguien a quien el líder había privilegiado tanto hoy fuese su principal detractor.

El líder siempre estaba disponible para

BUEN OFICIO

PERDONAR ES SANARTE… Hablamos fácilmente del perdón, palabra muy común en el argot humano por la implicación personal, espiritual y social que posee. Perdonar el acto de amor propio más grande que podemos realizar, aun-

ayudar a su gente, ya sea para resolver problemas, pagar deudas, mediar en situaciones familiares y hasta servir de agencia de empleos. Él incluso tomó decisiones que afectaban sus propios intereses y dejó de atender asuntos personales para solucionar situaciones a requerimiento de quienes creía incondicionales, asumía sus adversidades como propias, saldaba cuentas, mentía por ellos si era necesario y, curiosamente, nunca hacía reclamos ni alarde de sus acciones.

Recuerdo que en una ocasión le comenté que me parecía injusta la falta de reciprocidad, pero dejé de insistir cuando noté lo mucho que le importaba que se pudiese contar con él sin exigir más a cambio que la lealtad. Hace unos meses, el más cercano de su círculo aprovechó la oportunidad de un provecho para dar la espalda a

quien fue para él más que un padrino y hoy constituye su principal enemigo. Yo, impresionada porque pensaba que lo menos que puede hacer un beneficiado es no lesionar la mano que le ayuda y confundida porque había dado por sentado que la gratitud era un sentimiento lógico y natural, decidí tomar esto de aprendizaje junto a las experiencias de otros allegados y algunas situaciones personales para reflexionar con mayor pragmatismo sobre el tema y llegar a conclusiones muy diferentes a las que, confieso que con cierta ligereza, anteriormente había asumido.

Primero, entendí que no es lo mismo dar gracias que ser agradecido. A veces las palabras de agradecimiento se expresan, y hasta favores se hacen, en virtud de un presunto mutualismo simplemente para no lidiar con la carga de tener deudas de gra-

ROSAS PARA EL ALMA

la ley, y por eso no sorprende que el nuevo escándalo público con respecto a este pleno que nunca ha logrado la armonía, surgiera precisamente por diferencias respecto de auditorías, maquilladas según algunos, y retenidas al decir de otros, días después de la visita efectuada por la Procuradora General y la directora de persecución a dicho organismo.

Si hay algo que queda claro es que ni la reforma ni el proceso para la selección de la Cámara de Cuentas, por el Senado, de ternas presentadas por la Cámara de Diputados, han surtido los efectos deseados, y que la idoneidad no se garantiza ni con convocatorias a expresiones de interés, ni con entrevistas públicas, las cuales atraerán cada vez menos a profesionales exitosos e íntegros pues el riesgo de enlodar su reputación, y el temor a no poder realizar cambios en un órgano colegiado que ha sido tan difícil de liderar, serán cada vez mayores, como también lo será el deseo de muchos partidos políticos representados en el Congreso por evitar que este órgano realice rigurosas auditorías y finalmente ejerza un responsable, independiente y eficaz control de los recursos públicos y el patrimonio del Estado. l

que no es tan fácil como se contempla.

Perdonar es: soltar sentimientos, críticas y juicios. Es entender que lo perdonado fue, pero ya no es. Es despojarse de los sentimientos causados por el agravio. Juzgar perjudica a quien juzga y al juzgado, por demás, afecta la salud, causa traumas y crea karmas.

Qué puede traer más satisfacción y tranquilidad que soltar y despojarse de cargas inútiles que nada aportan al bienestar. l

NOS LLEGAN SITUACIONES incómodas, cuyo objetivo no sólo es provocar una reacción, sino causar un efecto negativo que desenlace nuevos incidentes negativos, donde quede bien afirmado que estás fuera de control o eres la causa de otros males. Probablemente buscan justificar que

titud. Por otro lado, comprendí que, aunque resulte una paradoja, mucha gente no perdona al que es desprendido, altruista o demasiado servicial. Tal vez porque realza los defectos de algunos a quienes ayuda pues, por los contrastes, pone en evidencia a los mezquinos, oportunistas y aprovechados que, lamentablemente, constituyen una aplastante mayoría en ciertos espacios. Finalmente, me convencí de que la gratitud es uno de los sentimientos más exclusivos que existen; pocos tienen la calidad humana para permitirse experimentarlo sin remordimientos y menos aún dan cabida a la necesidad de demostrarlo a quienes lo merecen. Por tanto, rigurosos criterios de selectividad deben imponerse para que los tratamientos especiales sean únicamente concedidos a aquellos pocos que tienen la misma característica. l

en el pasado fuiste culpable de algo o responsable que cosas salieron mal. Oye, buscan “incriminarte” porque no han logrado detenerte, tampoco dañarte y desmoralizarte. Es evidente que avanzas aún más cuando el viento es contrario y brillas sin siquiera proponértelo. Sabes, y así seguirá la cosa, no podrán derribar a quien Dios levanta ni avergonzar a quien Dios bendice, mucho menos desplazar a quien Dios escoge, porque la mano que te sostiene es la misma que sujeta a quienes buscan empujarte, entonces continúa a paso de vencedores. l

0. 23 OPINIONES elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
LA TRIBUNA
¡Sigue caminando!
¡Perdón!
LUCILA DE LA ROSA RODRÍGUEZ PERIODISTA

GENTE

www.elcaribe.com.do

10 MOMENTOS INOLVIDABLES DE...

Secilio Espinal Espinal

SACERDOTE, RECTOR DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA

“Dios nos da más de lo que pedimos e incluso de lo que merecemos”

REUNIÓN

AFP Reservas celebra encuentro en Zona Norte

La Administradora de Fondos de Pensiones Reservas realizó un encuentro con empresarios de la zona norte del país. Durante un encuentro en los Jardines Metropolitanos de Santiago, el gerente general Henry Fuentes y el director Senior Comercial, Jorge Dargam, explicaron cómo la AFP se ha expandido a nivel nacional para brindar una mejor atención y rapidez en los servicios que ofrece en beneficio de sus afiliados.

“DE LA IGUALDAD DE HABILIDADES SURGE LA IGUALDAD DE ESPERANZAS EN EL LOGRO DE NUESTROS FINES”.

Thomas Hobbes

FILÓSOFO INGLÉS

El presbítero Secilio Espinal Espinal, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), describe su vida como una mezcla de recuerdos, enseñanzas y vivencias que han dejado una huella profunda en su corazón.

No obstante, sus acciones demuestran que su legado trasciende más allá de su ser interior, y deja su marca en la sociedad no solo a nivel eclesiástico, sino también educativo y humano, debido a que ha tenido un impacto significativo en su desarrollo.

Su vocación sobrepasa lo personal, y se enfoca en servir a los demás, lo que evidencia su entrega, su servicio y pasión por lo que hace. El padre Espinal Espinal es un ejemplo de liderazgo en la comunidad, y con su dedicación y compromiso ha logrado marcar la diferencia en la vida de aquellos a quienes sirve.

1. Origen

TECNOLOGÍA

AION Drone entra al mercado publicitario RD

AION Drone Light Show, empresa especializada en vuelos basados en tecnología de última generación, anunció su entrada al mercado publicitario de la República Dominicana con un espectáculo de drones sin precedentes.

Cristian Muñoz, gerente general de AION RD, expresó que la firma representa la nueva generación de entretenimiento en el país y además promete ofrecer experiencias inolvidables a sus clientes.

Mi historia comenzó el 3 de junio de 1972 en Los Cacaos, un campo de Monción, provincia Santiago Rodríguez, junto a un gran río. Hoy, dicha localidad ya no existe, debido a que es parte de la presa de Monción. Crecí en un entorno familiar y sano, lleno de inocencia en armonía con la naturaleza. Experimentamos aventuras, crecimiento y una sólida disciplina, siendo parte de responsabilidades y convivencias. A los tres años, mi familia se mudó a una zona de Pedernales, en la línea fronteriza con diversas colonias agrícolas. Mi tío paterno se había trasladado allí, y mi padre, siendo agricultor decidió explorar esas tierras. Encantado, regresó a buscar a su familia en Monción y la llevó a un campo de Pedernales. Allí se inició su aventura y desarrollo como agricultor en una zona fértil y virgen. Siendo un niño de tres años, apenas recuerdo aquellos tiempos”.

2. Separación

El mayor cambio ocurrió al cumplir casi siete años. Después de

PROPÓSITO

“En 2021 fui trasladado a Santiago como rector de la Pucmm. La decisión fue tomada por la iglesia a través de la Conferencia del Episcopado. Como sacerdote diocesano nos ordenamos para una diócesis, pero sobre todo para la iglesia que nos pide esta misión. En el día de la juramentación, enfaticé que vengo con una misión educativa para acompañar la institución de educación superior líder a nivel privado del país, fundada en 1962, que fue la primera católica y referente de calidad, excelencia y compromiso con el desarrollo social.

La Universidad ha desempeñado un papel destacado en la historia del país, contribuyendo a la democracia, al estado de derecho y a la promoción del diálogo para lograr el bienestar. Cuenta con un excelente equipo humano y mi papel es encaminarla hacia estándares de posicionamiento nacional e internacional. Para lograr esto es necesario favorecer la formación continua de los docentes y del equipo administrativo. También es importante potenciar a los estudiantes y a los egresados, fomentando el sentido de identificación con la universidad.

En este año y medio, he aprendido mucho y trabajado en equipo. Me he sentido acogido y he sido abierto a todos. Me he reunido con todos los servidores, desde los más humildes hasta los de mayor jerarquía, y los he escuchado.

La Pucmm es un referente en educación superior desde 1962, cuando se dio el primer paso hacia la democracia tras más de 30 años de dictadura. Hoy en día, lidera la investigación con 40 proyectos, uno de ellos financiado por el Fondocyt. Está comprometida con el desarrollo de la sociedad dominicana, participa en múltiples proyectos y actividades que buscan generar un impacto positivo en la comunidad, como son programas de formación y capacitación dirigidos a sectores vulnerables”.

mudarnos a Pedernales, no habíamos vuelto a nuestra tierra natal, pero mi padre prometió llevarnos de vacaciones en diciembre. Recorrimos más de 500 km en tres días y fue un encuentro maravilloso. Nuestra familia cuestionó a mi padre sobre nuestra educación, porque solo había escuelas en áreas remotas donde vivíamos. Convencido, nos dejó con familiares y distribuyó a los cuatro hermanos mayores entre ellos. La separación de nuestros padres y hermanas menores fue desgarradora, pero reveló el carácter visionario de mi padre. Cada mayo, regresábamos a Pedernales y trabajábamos en la agricultura durante el verano, pero cuando llegaba septiembre, las lágrimas afloraban, especialmente en nuestra madre. Aprendimos mucho en esos años de sacrificio y esfuerzo. Tras siete años de esta experiencia, nuestro padre compró una casa en Pedernales, dejó a nuestra madre con nosotros, y él viajaba intermitentemente entre el campo y la ciudad para estar más cerca”.

3. Segunda madre

Durante esa época, experimenté la maravillosa bondad de Dios. El primer año lo pasé con mis abuelos maternos, pero luego viví con una tía paterna, ella pidió a mi padre que me dejara con ella, y así me convertí en el hijo que nunca tuvo. Esa experiencia me marcó profundamente, porque recibí protección, cuidado y atenciones extraordinarias. Su casa, ubicada a orillas del río, era un punto de encuentro para la comunidad. Aprendí el desprendimiento y generosidad de mi tía, que siempre tenía algo para ofrecer a los visitantes y compartía sus recursos con los demás. Ese espíritu de multiplicación y entrega también lo vi en mis padres. Influenciado por estas enseñanzas, busco apoyar y cuidar a quienes me rodean y contribuir de manera positiva a mi comunidad”.

4. Vocación

Desde los 8, 9 y 10 años sentía un deseo inconsciente de ser sacerdote. Siempre estaba dispuesto a asistir a las catequesis, sin importar la distancia a la que estuviera la catequista. Tam-

24 GENTE elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
El rector de la Pucmm tiene una historia de vida que testimonia el poder del amor, la educación y el trabajo duro
país más justo
Un
WENDY ALMONTE FOTO: CHARLI MARTÍN

Nunca dejé de ser párroco, así que combinaba y hasta priorizaba esa vivencia y ese compartir con las comunidades. Porque esa es la razón de ser”.

8. Volver a empezar

Después de cinco años de ordenación, fui enviado a Roma a estudiar. Esta experiencia en la Pontificia Universidad Gregoriana fortaleció y enriqueció mi vida sacerdotal, humana y académica. Estudié Teología Bíblica durante casi tres años y viví en el Colegio Pío Latinoamericano, una residencia para sacerdotes latinoamericanos. Fue un nuevo comienzo como estudiante y una etapa de madurez en mi fe. En Roma, conocí religiosos y sacerdotes de todo el mundo, lo que amplió mi visión de la Iglesia y la cultura global. Además de la formación académica, la riqueza cultural y la diversidad de idiomas fueron invaluables. Aprendí italiano y, al estudiar la Biblia también enfrenté el desafío de aprender griego y hebreo en un tercer idioma. Fue una experiencia de crecimiento y un reto que me permitió superar obstáculos y expandir mi horizonte en la vida sacerdotal”.

9. Vida educativa

6. Formación

en un entorno familiar y sano, lleno de inocencia en armonía con la naturaleza.

El padre Secilio Espinal explica que siempre estuvo involucrado en todos los sectores sociales de Barahona. bién participaba en la Eucaristía, aunque los sacerdotes llegaban de forma esporádica debido a la lejanía y a la escasez de sacerdotes en la zona. Aunque decía querer ser sacerdote, no había nada concreto ni seguimiento por parte de alguien. Al cumplir 14 años y trasladarnos a Pedernales, integré a la parroquia local con una práctica religiosa más formal, ya que había un sacerdote permanente y hermanas religiosas. A pesar de haber participado en catequesis previamente, no pude hacer la primera comunión porque siempre coincidía con el verano, época en la que compartía con mis padres”.

5. Influencia

En Pedernales conocí a un sacerdote que marcó mi vida y despertó mi vocación: el hermano de La Salle, Raúl Pérez Ros. Él influyó en mí de manera decisiva, gracias a su entrega, servicio y pasión en su sacerdocio. Su impacto en Pedernales fue notable a través de su labor social. Recuerdo una anécdota que aún me emociona: acompañé al padre Raúl a Santo Domingo como monaguillo y en el regreso, después de recoger útiles escolares y mascotas para la comunidad, detuvo su camioneta para darle un aventón a una señora. Al despedirse, la señora le dijo que yo sería su sustituto. En el verano de 1991, ya me preparaba para ingresar al seminario, ese mismo verano el padre Raúl partió a una misión en Estados Unidos y no regresó a nuestra diócesis”.

Mis años en el seminario fueron de crecimiento y formación, tanto humana como espiritual y pastoral. La fraternidad entre compañeros y la interacción con comunidades enriquecieron la experiencia. Fue un tiempo de discernimiento pausado y oración, donde pude comprender la llamada de Dios, que toma la iniciativa en toda vocación. Nos corresponde responder desde nuestra humanidad al amor y misericordia de Dios, tal como lo hicieron Samuel, Isaías y Jeremías. En la vocación, asumimos el proyecto de Dios y correspondemos a su invitación. Dios pone los medios y las personas para acompañarnos en el proceso formativo en todas las dimensiones de la vida, permitiéndonos cumplir con la misión encomendada desde el seminario”.

7. Ordenación

Ingresé a los 19 años al seminario, el 29 de septiembre de 1991 y la ordenación sacerdotal fue el 11 de agosto de 2001. Desde niño, Dios ha estado presente y es el que ha ido de la mano conmigo en el camino y me ha acompañado siempre. Luego de ordenado, viví momentos muy especiales en la vida de párroco, donde ya uno estaba en el ejercicio del sacerdocio, los primeros años fueron maravillosos, una vida de alegría y de servicio. Y no hay más gozo que vivir para los demás, un gran reto, un gran desafío. Aun ocupando otros cargos en la universidad, siempre estuve involucrado en una parroquia.

Influencia

Crecer en un ambiente familiar tan unido y enriquecedor me permitió desarrollar un fuerte sentido de comunidad y compromiso hacia los demás”.

Prioridad

A pesar de las dificultades y los sacrificios que enfrentamos como familia, mis padres siempre nos inculcaron la importancia de aprender y superarnos”.

Tranquilidad

La determinación por aprender y crecer, combinada con el amor y apoyo de mi familia, me permitió enfrentar los desafíos de la vida con valentía y optimismo”.

Pies sobre la tierra

La formación de valores y enseñanzas recibidas de mis padres y mi tía me llevaron a comprender la importancia de la solidaridad, el compartir y el esfuerzo”.

Al regresar de Roma entré a la vida educativa más formal, porque siempre he estado involucrado. Cuando me enviaron, lo hicieron para regresar a la formación de los seminaristas porque desde antes de ordenarme, ya me había destinado como encargado vocacional de la diócesis. O sea, ya cuando me envían fue enfocado para la formación de los futuros sacerdotes, incluso había dirigido y estaba encargado del equipo de pre-construcción del seminario menor de la diócesis, pero cuando estaba allá cambiaron los planes, me escriben y me dicen la Universidad de Barahona va a quedar sin rector, sabemos que tú has afrontado tres años fuertes de estudios, te vamos a sacrificar mucho, pero hemos pensado en ti para que asumas las responsabilidades de la universidad. Comencé en la rectoría el 4 de agosto de 2009 en la Universidad Católica Tecnológica de Barahona. Esos 12 años fueron de muchos retos, pero una experiencia maravillosa. El otro día, cuando fui de visita, alguien me decía: ‘Wow mire todo lo que usted logró aquí en Barahona’, pero yo no logré nada, primero Dios y luego el equipo humano, porque lo importante es acompañar a ese equipo humano, estar con ellos y luego tener una visión y tener proyectos”.

10. Experiencia maravillosa

Un recuerdo un poco curioso es esa parte con los sectores deportivos, pues me gusta el deporte, lo he practicado desde niño. Desde niño hasta los catorce años el único deporte era el béisbol, luego empecé a jugar baloncesto hasta la época, aquí todavía lo juego los lunes con los empleados, pero también el ciclismo. Un maravilloso recuerdo porque se quiso hacer una asociación de ciclistas y se habían hecho intentos, pero no habían logrado el cometido, entonces me invitaron para apoyar un grupo de profesionales, más todos los ciclistas que ya tenían cierta experiencia y formación. Me invitaron para que fuera tesorero y lo acompañamos, fue una experiencia maravillosa”. l

GENTE elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 G. 25
Desarrollo Crecí

CULTURA & ESPECTÁCULOS

Perejil gana en Hungría premio del Pihff

CINE. La película dominicana Perejil, de José María Cabral, acaba de ganar en Hungría el Papa International Historical Film Festival celebrado del 26 al 30 de abril en Budapest.

El filme dominicano ganó dos premios: Mejor película y mejor actriz, que recayó en Cyndie Lundy.

Pero como si eso fuera poco, el filme de José María Cabral ha ganado por encima de El rey de todo el mundo, del director español Carlos Saura, un prestigosísimo director español, fallecido el pasado 10 de febrero y a cuya filmografía se deben clásicos del cine como Cría cuervos, Carmen, Bodas de sangre o ¡Ay, Carmela!, entre otras.

Premios La Silla, la industria se premia orgullosa

CINE. La Asociación Dominicana de Cineastas (Adocine) entregó en la noche de ayer los premios a las mejores producciones, según la propia industria.

Justa fue la selección en Premios

La Silla, como Mejor Película, a Rafaela, una producción de Judith Rodríguez, Honny Estrella, Danilo Reynoso y Archie López. El anuncio del filme que ganó en total seis premios, cerró una noche en la que brillaron también Perejil, La otra lucha y El país de las últimas cosas, entre otras.

A pesar de los ataques de turno, la industria cinematográfica, tan poco comprendida como vilipendiada, se siente orgullosa de su crecimiento, de su aporte a la economía y a la cultura dominicana. Así lo hizo saber en sus palabras Hans García, presidente de Adocine. “Decir presente en escenarios y pantallas como los festivales de Rotterdam, Locarno, la Berlinale, Cannes, Sundance, Toronto, entre otros, son evidencia del crecimiento de nuestra industria”.

“Y es esa misma fuerza de los hechos la que por 12 años ha acallado esas ‘voces medio informadas’, con poco o ningún dato sobre el impacto y desarrollo del cine en República Dominicana, esos mismos que cada año para estas fechas hacen oír sus cantos de sirena y utilizan unas pocas páginas de los periódicos y sus propios medios para denostar esta ley”, dijo García.

Entre los datos que aportó García figura lo siguiente: “En el tema de la captación de divisas el país pasó de recibir

La fuerza de los hechos, no sólo demuestra calidad y fortaleza de esta industria; demuestra además lo atinada, correcta y justa que es la ley (de cine)”

Los premios principales

Mejor Película: Rafaela

Mejor Comedia: Archie López, por El Brujo

Mejor Cortometraje: Bajo las olas, de Jensson Cruz

Mejor Documental: Isla de dos repúblicas, de Héctor Ulises Montás

Mejor Tema Principal: “Tiro de Gracia”/ Letra: William Liriano/

Intérprete: Pablo García, La otra lucha

Mejor Diseño de Afiche: Rafaela, Angurria

Mejor Productor: Danilo Reynoso, Rafaela

Mejor Guion: Carajita Ulla Prida/ Silvina Schnicer/ Ulises Porra

en 2019 inversiones extranjeras en filmaciones de películas y series por un monto de RD$10 mil 500 millones de pesos a RD$30 mil 900 millones en 2020 y 2021 y de igual forma más de RD$30 mil millones de pesos en 2022”.

Y expresó: “No hay una industria en términos fiscales en este país más regulada que la industria cinematográfica, aquí todo el mundo paga sus impuestos y las producciones pagan todos los impuestos que le corresponden. Desde la compra más mínima hasta el gasto más alto de un presupuesto cumple con los compromisos fiscales”.

“Para tener una idea, en el sector cinematográfico para 2022 la recaudación por concepto de pago de itbis fue de más de RD$ 1,300,000,000.00”, remató.

Los premios

Mejor Actriz Principal: Judith Rodríguez por Rafaela

Mejor Actor Principal: Manuel Raposo, por Rafaela

Mejor Actor Secundario: Gerardo Mercedes, por Rafaela

Mejor Actriz Secundaria: Ruth Emeterio, por La otra lucha

Mejor Director: Tito Rodríguez, Rafaela

Mejor Diseño de Sonido: Perejil, Franklin Hernández

Mejor Musicalización: Perejil, Jorge

Magaz

Mejor Maquillaje: Aleja Flores por Perejil

Mejor Vestuario: Gina Terc, por La otra lucha

Mejor Dirección Cinematográfíca, Oliver Mota por Rafaela

Mejor Dirección de Casting: Mario

Núñez por La otra lucha

Mejor Diseño de Producción: El País de Las Últimas Cosas, de Wilhem Pérez

Mejor Dirección de Arte: El País de Las Últimas Cosas. Wilhem Perez

Mejores Efectos Especiales: Jaime

Castillo por Perejil

Mejores Efectos Visuales: El País de Las Últimas Cosas Ricky Gluski (Lone Coconut)

Mejor Edición: EL APP, Taba Blanchard

Mejor Musicalización: Franklin

Hernández

Mejor Diseño de Sonido: Franklin

Hernández, por Perejil

Mejor Musicalización: Jorge Magaz por Perejil

Hasta ahí La Silla .l ALFONSO QUIÑONES

También competían La araña negra (Suiza), de Markus Fischer, The Ballad of Piargy (Eslovaquia), de Ivan Trajkov, y Nothing beyond measure (Italia) de Alessandro Vantini.

Según el sitio web del premio el filme Amuka, del director Antonio Spano , Congo/Belgium ganó como Mejor documental; Real News, de Luka Popadic, Serbia como Mejor cortometraje de ficción y el británico In the Beginning, de Shaun Clark como mejor fikme animado.

En el acápite dedicado a los cortos documentales, el ganador fue Until Death, del húngaro Gergely Mózes.

El suizo Markus Fischer ganó el premio al Mejor director por su largometraje La araña negra.

El largo de ficción The Ballad of Piargy del eslovaco Ivan Trajkov, ganó el premio a la Mejor dirección de fotografía, realizada por Peter Bencsik.También su protagonista Attila Mokos se alzó con el premio al mejor actor y la actriz Jana Kvantikova se alzó con el premio de la popularidad.

De Hungría es el filme From Sissi´s Giraffe to the Biodom, del director Tibor Kocsis, obtuvo el Pápa Town Award.

El Mejor Filme Experimental fue el italiano Nothing beyon measure, de Alessandro Vantini.

El filme FWM.Symphony del austríaco Thomas Silvester Hörl, ganó Austria el Future Award del jurado de estudiantes. Y The house in the middle of the see, del inglés Marcel Ruizendaal, ganó el Best Inspirational Film. l ALFONSO QUIÑONES

G. 26 GENTE elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
Un fotograma de Rafaela, protagonizada por Judith Rodríguez, autora de la idea y coproductora del filme. FOTO DE LA PRODUCCIÓN LA SILLA Fotograma de Perejil. FOTO DE PRODUCCIÓN
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 27

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

BÉISBOL

José Altuve dio otro paso en su recuperación

José Altuve reanudó las actividades de béisbol, pero aún no hay un plazo establecido para el retorno del estelar segunda base de los Astros de Houston al equipo. La estrella venezolana sufrió la fractura del dedo pulgar derecho en la derrota contra Estados Unidos en los cuartos de final del Clásico Mundial de béisbol, el 22 de marzo. Después de su cirugía, el gerente general de los Astros Dana Brown dijo que Altuve estaría fuera al menos ocho semanas. Han transcurrido seis semanas. Aunque Altuve recibió el visto bueno para participar de actividades de béisbol esta semana — como lanzar, correr y fildear — aún no tiene luz verde para hacer swing. “De momento cuesta definirlo”, dijo Altuve sobre una posible fecha para su retorno. “Todo es posible. Estoy trabajando bien fuerte. Quiero volver y ayudar ganar a mis compañeros, pero ya se verá”. “Creo que las próximas dos semanas será realmente importantes en mi rehabilitación”, añadió. Se trata del periodo de baja más largo en la carrera del ocho veces All-Star y Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2017. (MLB.com)

BÉISBOL

El dominicano Marcell Ozuna pegó un Grand Slam entre sus dos cuadrangulares, el venezolano Ronald Acuña Jr. también disparó un jonrón y los Bravos de Atlanta se volaron la barda seis veces para pasar por encima de los Marlins de Miami, 14-6.

El jonrón de tres carreras de Acuña, al jardín central en la quinta entrada, fue su sexto de la temporada y puso el 11-4 antes de que Austin Riley conectara un palo entre el jardín izquierdo y el central para agregar dos carreras más.

Solo los Rays de Tampa Bay y los Dodgers de Los Ángeles han registrado más jonrones en lo que va de temporada que los Bravos (52). Acuña, el jugador del mes de la Liga Nacional de abril, ha impulsado a Atlanta (21-10) en el plato. Está bateando .358 y lidera las mayores con 43 hits y 14 bases robadas.

Ozuna conectó el séptimo Grand Slam de su carrera, y el primero de la temporada de Atlanta, durante un segundo de siete carreras en el que los Bravos enviaron a 12 bateadores al plato contra el abridor Braxton Garrett (1-1 ).

Ozuna también conectó un jonrón solitario en el tercero y para terminar con cinco impulsadas. Michael Harris II conectó un cuadrangular de dos carreras en el segundo y Ozzie Albies agregó un doble productor. Albies fue 5-4 con dos carreras impulsadas y tuvo un tiro en solitario en el octavo. Lidera a Atlanta con ocho jonrones esta temporada.

Garrett permitió 14 hits, 11 carreras, cuatro jonrones, caminó a dos y ponchó a tres en cuatro entradas y un tercio antes de que Devin Smeltzer lo reemplazara. Los Marlins consiguieron seis hits y cuatro carreras ante el abridor Kyle Wright, quien fue levantado en el tercero luego de permitir tres hits seguidos a Yuli Gurriel, Luiz Arraez y Jesús Sánchez.

Arraez, líder de la liga en promedio de bateo (.432), se fue de 3-1 con un doble productor en el tercero que puso el marcador 8-3. Collin McHugh (1-0) reemplazó a Wright y permitió tres hits en tres entradas en blanco. Sánchez conectó un jonrón de dos carreras al jardín central en el séptimo.

McClanahan, primero con 6-0

Shane McClanahan se convirtió en el primer lanzador con seis triunfos en lo que va de esta campaña en las mayores, y los Rays de Tampa Bay arrollaron 8-1 a los Piratas de Pittsburgh.

EN LA TV

CDN DEPORTES 7:00 A.M.

Programa / Revista Deportiva

CDN DEPORTES 3:00 P.M.

Programa / Out 37

CDN DEPORTES 6:00 P.M.

Programa / Somos Deportes

CDN 6:00 P.M.

Programa / Deportivas en CDN

CDN DEPORTES 7:00 P.M.

Programa / Inside Deportivo

En un duelo entre dos clubes de bajo presupuesto que han tenido sin embargo grandes inicios de campaña, los Rays, líderes de las mayores, se impusieron por segundo día consecutivo a los Piratas, que encabezan la División Central de la Liga Nacional. McClanahan (6-0) aceptó una carrera y cinco imparables en seis innings, durante los que recetó nueve ponches. Mejoró a 2,03 su efectividad.

Josh Lowe y Wander Franco pegaron sendos vuelacercas ante relevistas de Pittsburgh, y Tampa Bay mejoró a un registro de 25-6. Desde 1961, sólo los Tigres de Detroit (26-5) han tenido más victorias luego de 31 compromisos. Aquel equipo terminó ganando la Serie Mundial de 1984. Tampa Bay ha superado a sus rivales por un total combinado de 207 carreras contra 94. Lidera las Grandes Ligas con 64 vuelacercas.

Ozuna lideró la fiesta jonronera dominicana

Marcell pegó dos; Vladimir Guerrero Jr., Jesús Sánchez, Wander Franco, Ketel Marte y Leody Taveras dieron de a uno

Arizona dispuso de

Texas

Christian Walker conectó un par de cuadrangulares antes de recibir una base por bolas con la casa llena para darle la ventaja a los Diamondbacks de Arizona, en la victoria 12-7 sobre los Rangers de Texas, líderes del Oeste de la Americana, que vieron terminada su racha de cuatro triunfos.

Walker dio la ventaja a Diamondbacks por 3-1 con jonrón de tres carreras en la tercera entrada, añadió un cuadrangular solitario en la quinta para poner fin a la labor del abridor de Texas, Andrew Heaney, y caminó en cuatro lanzamientos de José Leclerc en la séptima, lo que impul-

só la carrera de la diferencia cuando la pizarra estaba empatada 7-7.

Cada equipo pegó cuatro cuadrangulares en un día mayormente soleado, con el techo abierto en el estadio.

El dominicano Ketel Marte y el boricua Emmanuel Rivera también pegaron jonrón por Arizona, que igualó su cifra más alta de carreras en la temporada.

Por Texas, el dominicano Leody Taveras disparó su primer jonrón de la temporada. Joe Mantiply (1-0), el tercer lanzador de Arizona, lanzó una entrada y un tercio en blanco. Josh Sborz (0-1), el segundo de cinco pitchers de Texas, aceptó tres carreras en una entrada y un tercio.

28 DEPORTES elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
José Altuve. FE Juan Soto conectó un doble con las bases llenas en la victoria de los Padres. FE

POLIDEPORTIVA

Juan Soto limpió las bases

El novato Brett Sullivan consiguió el primer jonrón en su carrera y totalizó cuatro empujadas, otro logro inédito, para que los Padres de San Diego vencieran 7-1 a los Rojos de Cincinnati y ganaran dos de los tres duelos de la serie.

El dominicano Juan Soto conectó un doblete de tres carreras, con lo que compensó un error en el corrido de bases que le impidió a Xander Bogaerts imponer una racha récord del club en materia de embasado.

Seth Lugo (3-2) solventó seis innings con autoridad por los Padres, que han ganado siete de 10 compromisos de cara a una serie de fin de semana ante los Dodgers de Los Ángeles, sus rivales de división.

Boston extiende racha de triunfos

El dominicano Enmanuel Valdez, Triston Casas y Masataka Yoshida impulsaron dos carreras cada uno y los Medias Rojas de Boston extendieron su racha ganadora a cinco juegos con una victoria de 8-3 sobre los Azulejos de Toronto.

Nick Pivetta (2-2) trabajó seis entradas y permitió tres carreras, incluidos jonrones solitarios de Daulton Varsho y Vladimir Guerrero Jr. Alek Manoah (1-2) permitió cinco carreras, dos limpias y ocho hits en cinco entradas.

Manoah mantuvo a Boston sin hits hasta que hubo dos outs en el tercero, pero se encontró con una racha difícil después de recibir un golpe en la pantorrilla derecha por una línea del bate de Rafael Devers, con un out en el cuarto. l AGENCIA

- 5 Fielding E - V Grissom

Messi comenzó a cumplir una sansión de dos semanas impuesta por el PSG. FE

Lionel Messi no se entrenó en el París Saint Germain

FÚTBOL. Lionel Messi no se presentó al entrenamiento de ayer del equipo Paris Saint-Germain, el día posterior a que Julien Laurens, del portal ESPNFC.com, informara que el club suspendió al crack argentino por su viaje a Arabia Saudita.

La sanción implica que el capitán campeón del mundo no podía entrenarse con el plantel, ni jugar, ni percibirá su sueldo por dos semanas.

Pero como aún no hubo confirmación oficial de dicha sanción, se desconoce si la ausencia de Messi se debe al comienzo del castigo o si es una señal de la relación rota entre el jugador y la institución.

Reportado también por el periódico francés L’Equipe, el entrenador de PSG, Christophe Galtier, dijo a sus jugadores que tendrían dos días libres, lunes y martes, si vencían a Lorient el domingo, pero una derrota resultó en un llamado a los jugadores para entrenar el lunes.

Fundación Farach recibe reconocimiento

DISTINCIÓN. Bajo el marco de la celebración del Open Panamericano de Judo 2023, la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo) le entregó un reconocimiento a Matilde Cruz de Farach, presidenta de la Fundación Farach, por sus significativos aportes al deporte y al crecimiento de la sociedad dominicana.

Durante el acto, el presidente de Fedojudo, Gilberto García, expresó su agradecimiento a la Fundación Farach por el apoyo y el soporte brindados de cara a la realización de eventos de desarrollo para los niños y jóvenes que practican diferentes disciplinas deportivas, como el judo.

Matilde Cruz de Farach, quien por medio de la Fundación Farach implementa desde hace años un programa de padrinazgo que apoya a diversas asociaciones deportivas, como Fedojudo, expresó su agradecimiento por la distinción. Mientras que, aprovechó la ocasión para dedicar el galardón a la memoria de su hijo Alejandro Farach Cruz. l elCaribe

Reconocimiento a la Fundación Farach. FE

Chris Paul, en duda para partidos de Suns

Rivera (4), C Walker 5 (25), G Perdomo (17), J Rojas (17), D Fletcher (2)2-out RBI - L Gurriel Jr, C Walker 4 SF - J Rojas Runners left in scoring position, 2 out - C Carroll

Running SB - J

(13, 3rd base off S McClanahan, 2nd base off C Anderson)

- J Bae, R Castro

Messi preguntó si se le permitiría viajar al Golfo Árabe para honrar su acuerdo de patrocinio como embajador de Arabia Saudita, y Galtier y el director deportivo Luis Campos le dio luz verde para ir en caso de victoria o empate.

Batting 2B - S León (2), T Jankowski (4) HR - J Heim (6, 2nd inning off B Pfaadt, 0 on, 1 out), J Jung 2 (8, 4th inning off B Pfaadt, 0 on, 1 out, 5th inning off B Pfaadt, 0 on, 2 out), L Taveras (1, 5th inning off B Pfaadt, 0 on, 0 out) RBI - L Taveras (6), A García (31), J Jung 3 (24), T Jankowski (7), J Heim (23) 2-out RBI -

Sin embargo, luego de la derrota del PSG por 3-1 ante el Lorient, la tercera en sus últimos cuatro partidos de liga, Messi voló a Arabia Saudita de todos modos, dijeron fuentes a ESPN, lo que significa que no asistió al entrenamiento el pasado lunes.

El contrato de Messi para jugar en el Parque de los Príncipes expira al final de la temporada.

El Barcelona estudia la posibilidad de volver a fichar al jugador de 35 años, aunque el presidente de LaLiga, Javier Tebas, advirtió que la liga no cambiará sus reglas de juego limpio financiero para permitirle regresar.

También está pendiente al interés del club Al Hilal de Arabia Saudita y del Inter Miami de la Major League Soccer. l ESPN.COM

SITUACIÓN. El estado del base de los Phoenix Suns, Chris Paul, está en duda para el tercer y cuarto juego contra los Denver Nuggets este fin de semana debido a su distensión en la ingle izquierda, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN.

Se espera que presione para regresar, pero se cree que la posibilidad de recuperarse para el tercer juego de mañana es un desafío importante, dijeron las fuentes.

Los Suns han colocado oficialmente a Paul como día a día.

Paul pareció sufrir la lesión después de luchar para sacar al escolta de los Nuggets, Kentavious Caldwell-Pope, al final del tercer cuarto. Se retiró del juego con 4:32 restantes en el cuarto e inmediatamente se dirigió al vestuario.

Paul, quien cumple 38 años el sábado, ha lidiado con lesiones en los playoffs varias veces a lo largo de su infalible carrera al Salón de la Fama. l ESPN.COM

DEPORTES elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 D. 29 ARIZONA TEXAS
ARIZONA TB C H CE BB P AVG Ketel Marte 2B 3 2 1 2 2 1 .267 Emmanuel Rivera BD 5 1 1 1 0 1 .409 Lourdes Gurriel Jr. LF 3 3 2 1 2 0 .276 Christian Walker 1B 4 3 2 5 1 1 .264 Evan Longoria 3B 3 0 0 0 0 0 .200 Josh Rojas PH/3B 1 0 0 1 0 0 .286 Dominic Fletcher RF 5 0 1 1 0 2 .400 Nick Ahmed SS 3 0 0 0 0 0 .237 Geraldo Perdomo PH/SS 2 0 2 1 0 0 .409 Alek Thomas CF 5 0 0 0 0 2 .176 Jose Herrera C 0 2 0 0 2 0 .259 Corbin Carroll PH 2 1 1 0 0 1 .313 Gabriel Moreno C 0 0 0 0 0 0 .286 TOTALES 36 12 10 12 7 8 Batting 2B - G Perdomo (7) HR - C Walker 2 (7, 3rd inning off A Heaney, 0 on, 2 out, 5th inning off A Heaney, 0 on, 2 out), K Marte (5, 5th inning off A Heaney, 0 on, 0 out), L Gurriel Jr (2, 8th inning off I Kennedy, 0 on, 2 out) RBI - K Marte 2 (12), L Gurriel Jr (14), E
- 5 Running SB - A Thomas (3, 2nd
off I Kennedy) Fielding E - K Marte TEXAS TB C H CE BB P AVG Marcus Semien 2B 4 0 1 0 1 0 .277 Travis Jankowski LF 4 1 1 1 0 1 .300 Bubba Thompson PH 1 0 0 0 0 1 .205 Nathaniel Lowe 1B 4 1 1 0 1 1 .256 Adolis García RF 4 0 0 1 0 0 .250 Josh Jung 3B 5 2 3 3 0 1 .275 Jonah Heim BD 5 1 1 1 0 2 .294 Ezequiel Duran SS 4 0 1 0 0 1 .324 Leody Taveras CF 3 1 3 1 1 0 .246 Sandy León C 4 1 1 0 0 3 .222 TOTALES 38 7 12 7 3 10
J Jung 2 SF - A García Runners left in scoring position, 2 out - N Lowe, T Jankowski, M Semien, J Heim 2 Team LOB - 8 Running CS - L Taveras (2, 0th base off B Pfaadt) EQUIPOS 123 456 789 C H E ARIZONA 003 030 510 12 10 1 TEXAS 010 150 000 7 12 0 ARIZONA IL H C CL BB P EFE Brandon Pfaadt 4.2 9 7 7 1 3 13.50 José Ruiz 1.0 1 0 0 1 2 3.00 Joe Mantiply G(1-0) 1.1 0 0 0 0 1 3.00 Miguel Castro 1.0 1 0 0 1 1 2.13 Andrew Chafin 1.0 1 0 0 0 3 2.31 TEXAS IL H C CL BB P EFE Andrew Heaney 4.2 4 6 6 4 5 5.52 Josh Sborz P(0-1) 1.1 2 3 3 1 1 3.72 José Leclerc 0.1 1 2 2 2 0 2.70 Ian Kennedy 1.2 2 1 1 0 2 7.27 Yerry Rodríguez 1.0 1 0 0 0 0 4.50 ATLANTA MIAMI 14 6 ATLANTA TB C H CE BB P AVG Ronald Acuña Jr. RF 5 2 1 3 1 1 .355 Matt Olson 1B 5 1 1 0 0 2 .246 Austin Riley 3B 5 1 1 2 0 1 .239 Sean Murphy C 3 1 2 0 1 0 .289 Ozzie Albies 2B 5 2 4 2 0 0 .275 Vaughn Grissom SS 5 1 1 0 0 1 .276 Marcell Ozuna BD 5 3 3 5 0 0 .147 Kevin Pillar LF 5 2 3 0 0 1 .259 Michael Harris II CF 4 1 2 2 0 0 .237 Sam Hilliard CF 1 0 0 0 0 0 .271 TOTALES 43 14 18 14 2 6 Batting 2B - O Albies 2 (6) HR - M Ozuna 2 (4, 2nd inning off B Garrett, 0 on, 0 out, 3rd inning off B Garrett, 0 on, 0 out), M Harris II (1, 2nd inning off B Garrett, 0 on, 0 out), R Acuña Jr (6, 5th inning off B Garrett, 0 on, 1 out), A Riley (6, 5th inning off D Smeltzer, 0 on, 1 out), O Albies (9, 8th inning off D Smeltzer, 0 on, 1 out) RBI - O Albies 2 (26), A Riley 2 (18), M Ozuna 5 (7), R Acuña Jr 3 (19), M Harris II 2 (3) 2-out RBI - O Albies Runners left in scoring position, 2 out - V Grissom 4 GIDP - S Hilliard, R Acuña Jr Team LOB
MIAMI TB C H CE BB P AVG Jazz Chisholm Jr. CF 3 0 1 0 1 2 .239 Peyton Burdick CF 1 0 0 0 0 1 .000 Jorge Soler DH 5 0 0 0 0 3 .202 Yuli Gurriel 1B 5 1 2 0 0 0 .310 Luis Arraez 2B 3 0 1 1 0 0 .432 Xavier Edwards 2B 2 1 1 0 0 0 .333 Jesús Sánchez LF/RF 4 3 3 2 0 0 .255 Jean Segura 3B 3 1 1 0 0 0 .200 Bryan De La Cruz LF 1 0 0 0 0 1 .250 Garrett Hampson RF/SS 4 0 1 0 0 2 .265 Nick Fortes C 4 0 2 2 0 1 .222 Jon Berti SS/3B 3 0 0 0 1 1 .241 TOTALES 38 6 12 5 2 11 Batting 2B - J Segura (3), Y Gurriel (3), L Arraez (6) HR - J Sánchez (2, 7th inning off D Lee, 0 on, 1 out) RBI - J Sánchez 2 (6), N Fortes 2 (5), L Arraez (12) 2-out RBI - N Fortes Runners left in scoring position, 2 out - J Soler 2, J Berti Team LOB - 7 Running CS - J Chisholm Jr (2, 0th base off C McHugh) EQUIPOS 123 456 789 C H E ATLANTA 071 050 010 14 18 1 MIAMI 022 000 200 6 12 0 ATLANTA IL H C CL BB P EFE Kyle Wright 2.0 6 4 3 1 3 5.79 Collin McHugh G(1-0) 3.0 3 0 0 0 1 2.70 Jesse Chavez 1.0 1 0 0 1 1 3.00 Dylan Lee 1.0 2 2 2 0 2 3.14 Kirby Yates 1.0 0 0 0 0 3 3.38 A.J. Minter 1.0 0 0 0 0 1 7.98 MIAMI IL H C CL BB P EFE Braxton Garrett P(1-1) 4.1 14 11 11 2 3 5.81 Devin Smeltzer 3.2 3 3 3 0 2 6.89 Jacob Stallings 1.0 1 0 0 0 1 4.50 TAMPA BAY PIRATAS
PIRATAS TB C H CE BB P AVG Ke’Bryan Hayes 3B 4 0 0 0 0 1 .222 Bryan Reynolds CF 4 0 1 0 0 0 .327 Andrew McCutchen BD 4 1 1 1 0 1 .247 Carlos Santana 1B 3 0 1 0 1 1 .269 Connor Joe LF 4 0 1 0 0 1 .295 Rodolfo Castro SS 4 0 1 0 0 3 .274 Miguel Andujar RF 4 0 0 0 0 2 .333 Ji Hwan Bae 2B 3 0 2 0 1 0 .262 Austin Hedges C 3 0 0 0 0 1 .133 Jack Suwinski PH 1 0 0 0 0 1 .260 TOTALES 34 1 7 1 2 11 Batting 2B - B Reynolds (11) 3B - C Joe (3) HR - A McCutchen (6, 3rd inning off S McClanahan, 0 on, 2 out) RBI - A McCutchen (15) 2-out RBI - A McCutchen Runners left in scoring position, 2 out - C Joe, A Hedges, M Andujar, B Reynolds Team LOB - 8
Bae 2
Fielding E
TAMPA BAY TB C H CE BB P AVG Yandy Díaz 1B 5 1 2 0 0 1 .320 Wander Franco SS 5 3 2 2 0 1 .305 Harold Ramírez BD 4 1 1 1 0 2 .338 Brandon Lowe 2B 4 0 1 2 0 2 .223 Taylor Walls 3B 3 0 0 0 1 1 .288 Josh Lowe RF 4 1 1 1 0 2 .338 Jose Siri CF 3 1 1 0 1 1 .244 Luke Raley LF 4 0 1 1 0 2 .227 Francisco Mejía C 4 1 1 0 0 1 .204 TOTALES 36 8 10 7 2 13 Batting 2B - B Lowe (3), F Mejía (3), L Raley Jr (4) HR - J Lowe (6, 6th inning off J Hernandez, 0 on, 0 out), W Franco (6, 7th inning off C Bolton, 0 on, 0 out) RBI - W Franco 2 (20), L Raley Jr (16), H Ramírez (14), B Lowe 2 (20), J Lowe (19) 2-out RBI - B Lowe 2 Runners left in scoring position, 2 out - W Franco, T Walls, Y Díaz Team LOB - 6 EQUIPOS 123 456 789 C H E PIRATAS 001 000 000 1 7 2 TAMPA BAY 003 021 11X 8 10 0 PIRATAS IL H C CL BB P EFE Mitch Keller P(3-1) 5.0 5 5 1 1 8 3.32 Jose Hernandez 1.0 1 1 1 1 2 1.42 Cody Bolton 2.0 4 2 2 0 3 4.50 TAMPA BAY IL H C CL BB P EFE Shane McClanahan G(6-0) 6.0 5 1 1 2 9 2.03 Chase Anderson (S-1) 3.0 2 0 0 0 2 0.00
12 7
2, E Longoria Team LOB
base
8 1

MENÚ DEPORTIVO

D. 30 DEPORTES elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
estadística:
Félix JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 9:00 227.5 LA LAKERS 49- 41 116.73-115.59 5/2/2023 LAL 65 228.5 117 3/5/2023 GST 54 -5.5 105 -6 GOLDEN ST 48- 42 118.62-116.87 -------- GST 64 -5.5 112 -------- LAL 55 235.5 113 JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 1:05 14-12 13- 7- 6 7- 7- 12 CUBS INDECISO () -- -- -- -- -- -- -9- 17 9- 14- 3 9- 11- 6 WASHINGTON P Corbin (Z) 1-4 31.1 5.74 1-1 27.0 5.00 28 3:10 18- 9 13- 9- 5 13- 10- 4 -145 MILWAUKEE W Miley (Z) 3-1 29.0 1.86 9-3 101.2 4.25 76 8- 20 9- 15- 4 8- 14- 6 12 COLORADO P LAMBERT (D) -- -- -- -- -- -- -4:10 18- 9 18- 5- 4 14- 6- 7 -155 ATLANTA INDECISO () -- -- -- -- -- -- -15-13 9- 14- 5 9- 12- 7 7.5 MIAMI J LUZARDO (D) 2-1 33.2 3.48 2-2 19.0 4.26 30 LIGA AMERICANA 2:10 18- 9 12- 11- 4 10- 10- 7 -155 BALTIMORE G Rodriguez (D) 1-0 24.1 4.07 -- -- -- -7- 21 5- 19- 4 3- 14- 11 9.5 KANSAS CITY J Lyles (D) 0-5 35.1 6.11 0-3 12.2 4.26 9 2:10 17-11 12- 10- 6 11- 12- 5 -135 MINNESOTA P Lopez (D) 2-2 36.0 4.00 0-0 7.2 2.35 10 7- 21 11- 14- 3 11- 14- 3 8 WHITE SOX L Giolito (D) 1-2 34.2 4.15 8-9 120.2 4.03 117 3:37 11-16 11- 11- 5 10- 7- 10 -225 SEATTLE G KIRBY (D) 2-2 30.2 2.93 1-0 20.1 4.43 25 5- 23 7- 16- 5 6- 15- 7 8.5 OAKLAND D Rucinski (D) 0-1 5.2 4.76 0-0 2.1 0.00 2 6:10 18- 9 10- 11- 6 8- 11- 8 -155 TORONTO K Gausman (D) 2-2 38.2 2.33 1-0 5.0 3.60 5 13-15 8- 16- 4 9- 12- 7 9 BOSTON B Bello (D) 0-1 12.1 6.57 0-2 13.0 7.621 13 JUEGOS INTERLIGAS 1:10 15-12 12- 10- 5 10- 12- 5 -180 METS J Verlander (D) —- —- —- 2-2 29.0 3.10 42 10-16 7- 11- 8 8- 8- 10 7.5 DETROIT Ed Rodriguez (Z) 2-2 36.2 2.21 0-0 4.1 4.15 5 1:10 20- 8 16- 5- 7 12- 7- 9 8.5 PIRATAS V VELASQUEZ (D) 4-2 32.1 3.06 0-1 15.2 4.05 18 24- 4 19- 7- 2 16- 6- 6 -181 TAMPA BAY Z Eflin (D) 3-0 21.0 3.00 1-1 13.0 2.08 9 1:15 14-14 15- 9- 4 15- 9- 4 8.5 ANAHEIM G Canning (D) 1-0 15.1 4.11 0-1 5.1 3.38 3 10-18 7- 14- 7 8- 11- 9 -135 SAN LUIS J Flaherty (D) 2-3 32.0 3.94 -- -- -- -JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 2:20 15- 13 9- 14- 5 9- 12- 7 MIAMI E CABRERA (D) 2-2 27.0 4.67 2-0 15.0 3.00 24 14- 12 13- 7- 6 7- 7- 12 CUBS J Steele (Z) 4-0 36.1 1.49 0-0 10.2 1.69 13 7:10 8- 20 9- 15- 4 8- 14- 6 COLORADO A SENZATELA (D) -- -- -- 2-2 25.0 2.88 15 15- 12 12- 10- 5 10- 12- 5 METS K Senga (D) 3-1 26.0 4.15 -- -- -- -9:40 9- 17 9- 14- 3 9- 11- 6 WASHINGTON Jo Gray (D) 2-4 33.2 2.67 1-0 5.1 1.69 8 16- 12 12- 10- 6 11- 9- 8 ARIZONA T Henry (Z) 1-0 9.2 6.52 -- -- -- -9:40 15- 13 11- 11- 6 12- 8- 8 DODGERS C KERSHAW (Z) 5-1 38.0 1.89 23-9 292.0 2.03 310 14- 14 11- 15- 2 10- 12- 6 SAN DIEGO J Musgrove (D) 1-0 8.1 10.80 0-6 49.0 4.04 50 10:1 18- 9 13- 9- 5 13- 10- 4 MILWAUKEE C Burnes (D) 3-1 33.2 4.01 3-1 40.0 2.25 57 11- 15 10- 11- 5 9- 9- 8 SAN FCO S Manaea (Z) 0-1 18.1 7.85 0-1 13.0 4.15 14 LIGA AMERICANA 6:40 15- 13 15- 9- 4 16- 10- 2 YANQUIS J Brito (D) 2-3 22.2 5.56 -- -- -- -24- 4 19- 7- 2 16- 6- 6 TAMPA BAY Y Chirinos (D) 1-0 14.0 0.64 2-3 40.1 3.57 32 7:10 17- 11 12- 10- 6 11- 12- 5 MINNESOTA B Ober (D) 1-0 11.1 1.59 0-1 15.0 2.40 12 13- 14 10- 10- 7 6- 13- 8 CLEVELAND Z Plesac (D) 1-1 21.1 7.59 0-2 35.0 4.37 25 8:10 5- 23 7- 16- 5 6- 15- 7 OAKLAND K Muller (Z) 0-2 28.2 6.28 -- -- -- -7- 21 5- 19- 4 3- 14- 11 KANSAS CITY B Keller (D) 2-2 30.1 3.56 1-2 17.1 4.67 15 9:38 16- 11 17- 8- 2 15- 6- 6 TEXAS N Eovaldi (D) 3-2 36.2 3.93 3-2 48.0 4.50 48 14- 14 15- 9- 4 15- 9- 4 ANAHEIM T Anderson (Z) 1-0 26.2 5.74 1-0 25.2 2.45 18 10:1 13- 14 8- 11- 8 8- 7- 12 HOUSTON C Javier (D) 2-1 33.2 3.48 3-1 26.0 2.08 23 11- 16 11- 11- 5 10- 7- 10 SEATTLE L Castillo (D) 2-0 34.2 1.82 -- -- -- -JUEGOS INTERLIGAS 6:35 18- 9 10- 11- 6 8- 11- 8 TORONTO C Bassitt (D) 3-2 33.0 5.18 2-0 18.0 2.00 24 20- 8 16- 5- 7 12- 7- 9 PIRATAS R HILL (Z) 3-2 32.1 4.18 1-2 32.2 4.96 25 6:40 7- 21 11- 14- 3 11- 14- 3 WHITE SOX L Lynn (D) 0-4 32.2 7.16 11-4 111.0 3.16 106 12- 15 10- 13- 4 11- 12- 4 CINCINNATI H Greene (D) 0-1 28.0 2.89 4-2 56.0 3.86 71 7:05 13- 15 8- 16- 4 9- 12- 7 BOSTON C Sale (Z) 2-2 29.1 6.75 0-2 12.0 5.25 15 15- 13 13- 14- 1 11- 12- 5 FILADELFIA Z Wheeler (D) 3-1 32.2 3.86 1-0 7.1 1.23 12 7:20 18- 9 12- 11- 4 10- 10- 7 BALTIMORE D Kremer (D) 2-1 29.2 6.67 -- -- -- -18- 9 18- 5- 4 14- 6- 7 ATLANTA M FREID (D) 2-0 20.0 0.45 1-0 9.0 0.00 4 8:15 10- 16 7- 11- 8 8- 8- 10 DETROIT M Boyd (Z) 1-2 24.2 5.47 0-0 7.0 1.29 11 10- 18 7- 14- 7 8- 11- 9 SAN LUIS J Montgomery (Z) 2-4 35.0 3.34 0-0 4.0 0.00 5 JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P GA-GP GAP-GPP FEC. EQ. L F FEC. EQ. H L 7:00 6.5 FLORIDA 47- 43 318- 305 3.53-3.39 5/2/2023 FLO 6.5 4 4/10/2023 TOR 7 2 -181 TORONTO 54- 35 304- 247 3.42-2.78 -------- TOR -180 2 -------- FLO -145 1 9:30 5.5 SEATTLE 51- 39 312- 279 3.47-3.10 5/2/2023 SEA 5.5 5 3/21/2023 SEA 6.5 5 -193 DALLAS 50- 38 306- 237 3.48-2.69 -------- DAL -210 4 -------- DAL -170 4 SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA NACIONAL WASHINGTON P CORBIN 8/16/2022 CUBS +165 8.5 0-3 5-7 3 4.5 MILWAUKEE W MILEY 6/12/2021 COLORADO -150 9 7-3 10-3 3 5.0 MIAMI J LUZARDO 10/3/2022 ATLANTA +164 7 4-0 4-0 12 12.0 LIGA AMERICANA KANSAS CITY J LYLES 9/25/2021 EN BALTIMORE -105 9 0-0 2-3 4 4.0 MINNESOTA P LOPEZ 4/11/2023 WHITE SOX -165 7.5 3-2 4-3 10 6.0 WHITE SOX L GIOLITO 4/12/2023 EN MINNESOTA +155 8.5 0-1 1-3 7 5.0 SEATTLE G KIRBY 9/22/2022 EN OAKLAND -250 7 4-5 9-5 1 5.0 TORONTO K GAUSMAN 10/2/2022 BOSTON -213 7.5 5-2 6-3 4 6.0 BOSTON B BELLO 10/1/2022 EN TORONTO +156 7.5 0-7 0-10 4 4.0 JUEGOS INTERLIGAS METS J VERLANDER 8/21/2019 DETROIT -530 8 0-1 1-2 11 4.5 DETROIT ED RODRIGUEZ 9/21/2021 METS -130 9.5 4-2 6-3 5 5.5 PIRATAS V VELASQUEZ 4/17/2022 TAMPA BAY -115 8.5 2-4 3-9 5 5.0 TAMPA BAY Z EFLIN 7/20/2019 EN PIRATAS +132 10 1-3 1-5 3 4.0 ANAHEIM G CANNING 6/21/2019 EN SAN LUIS -111 9.5 1-1 1-5 3 5.5 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P TABLA DEL SOLO TAMPA BAY 29 20-7-2 BALTIMORE 28 17-8-3 BOSTON 30 17-9-4 DODGERS 30 17-12-1 METS 29 16-12-1 HOUSTON 29 16-13-0 TEXAS 28 15-11-2 PIRATAS 29 15-12-2 MILWAUKEE 29 15-13-1 ATLANTA 29 14-11-4 SEATTLE 28 14-12-2 WASHINGTON 28 14-13-1 MINNESOTA 29 14-14-1 ARIZONA 30 14-15-1 CUBS 27 13-12-2 ANAHEIM 28 13-13-2 CINCINNATI 29 13-15-1 OAKLAND 29 13-16-0 SAN FCO 29 12-12-5 TORONTO 29 12-13-4 SAN DIEGO 30 12-13-5 COLORADO 30 12-16-2 FILADELFIA 31 12-17-2 SAN LUIS 29 11-16-2 YANQUIS 30 11-18-1 MIAMI 28 10-15-3 CLEVELAND 28 10-17-1 KANSAS CITY 30 10-17-3 DETROIT 27 9-14-4 WHITE SOX 28 9-15-4 EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E TABLA DE LAS BASES RECORRIDAS JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. BALTIMORE Ryan Mountcastle 63 Adley Rutschman 51 Austin Hays 50 Jorge Mateo 49 BOSTON Rafael Devers 64 Alex Verdugo 66 Masataka Yoshida 48 Justin Turner 43 WHITE SOX Andrew Vaughn 47 Luis Robert Jr 45 Jake Burger 41 Yasmani Grandal 37 CLEVELAND Jose Ramirez 53 Josh Bell 40 Andres Gimenez 38 Steven Kwan 38 DETROIT Riley Greene 36 Matt Vierling 33 Kerry Carpenter 32 Javier Baez 31 HOUSTON Jeremy Pena 54 Yordan Alvarez 47 Kyle Tucker 46 Mauricio Dubon 42 KANSAS CITY Vinnie Pasquantino 54 Salvador Perez 51 Bobby Witt Jr 50 Edward Olivares 40 ANAHEIM Mike Trout 63 Hunter Renfroe 57 Shohei Ohtani 59 Brandon Drury 45 MINNESOTA Byron Buxton 55 Joey Gallo 39 Jose Miranda 38 Trevor Larnach 37 YANQUIS Anthony Rizzo 51 Aaron Judge 47 DJ LeMahieu 42 Gleyber Torres 43 OAKLAND Brent Rooker 53 Shea Langeliers 42 Jesus Aguilar 37 Esteury Ruiz 34 SEATTLE Jarred Kelenic 58 Julio Rodriguez 50 Teoscar Hernandez 47 Cal Raleigh 42 TAMPA BAY Randy Arozarena 65 Wander Franco 61 Yandy Diaz 55 Harold Ramirez 50 TEXAS Josh Jung 59 Adolis Garcia 56 Marcus Semien 55 Nathaniel Lowe 52 TORONTO Matt Chapman 70 Bo Bichette 69 Vladimir Guerrero Jr 58 George Springer 35 WASHINGTON Jeimer Candelario 46 Joey Meneses 41 CJ Abrams 37 Keibert Ruiz 35 SAN LUIS Paul Goldschmidt 57 Nolan Gorman 47 Tommy Edman 42 Willson Contreras 37 SAN FCO Thairo Estrada 58 Mike Yastrzemski 50 J.D. Davis 45 LaMonte Wade Jr. 43 SAN DIEGO Xander Bogaerts 56 Jake Cronenworth 48 JUAN SOTO 47 Trent Grisham 47 PIRATAS Bryan Reynolds 62 Connor Joe 50 Andrew McCutchen 43 Carlos Santana 42 FILADELFIA Nick Castellanos 61 Brandon Marsh 58 Bryson Stott 54 Trea Turner 53 METS Pete Alonso 65 Francisco Lindor 50 Brandon Nimmo 47 Jeff McNeil 46 MILWAUKEE Rowdy Tellez 51 Willy Adames 43 Brian Anderson 45 Christian Yelich 37 MIAMI Luis Arraez 50 Jazz Chisholm Jr 45 Jorge Soler 44 Garrett Cooper 38 DODGERS James Outman 64 Freddie Freeman 63 Max Muncy 59 Mookie Betts 55 COLORADO C.J. Cron 49 Kris Bryant 44 Ryan McMahon 44 Ryan McMahon 43 CINCINNATI TJ Friedl 44 Jonathan India 43 Spencer Steer 42 Tyler Stephenson 34 CUBS Patrick Wisdom 63 Cody Bellinger 59 Nico Hoerner 53 Ian Happ 48 ATLANTA Ronald Acuna Jr 68 Matt Olson 60 Ozzie Albies 59 Sean Murphy 55 ARIZONA Christian Walker 56 Ketel Marte 54 Corbin Carroll 53 Lourdes Gurriel Jr 44 TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR P CORBIN 21 6 3.5 2- 4- 0 W MILEY 19 5 3.8 1- 3- 1 J LUZARDO 38 6 6.3 2- 4- 0 G RODRIGUEZ 37 5 7.4 4- 0- 1 J LYLES 30 6 5 3- 2- 1 P LOPEZ 43 6 7.2 4- 2- 0 L GIOLITO 34 6 5.7 3- 2- 1 G KIRBY 24 5 4.8 1- 2- 2 D RUCINSKI 1 1 1 0- 0- 1 K GAUSMAN 54 6 9 5- 1- 0 B BELLO 14 3 4.7 1- 1- 1 ED RODRIGUEZ 15 5 3 3- 2- 0 V VELASQUEZ 32 6 5.3 3- 2- 1 Z EFLIN 21 4 5.25 2- 1- 1 G CANNING 15 3 5 1- 2- 0 J FLAHERTY 33 6 5.5 3- 3- 0 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LOS RESULTADOS RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES A NOLA 5 G STONE 1 L CESSA 2 S LUGO 5 K WRIGHT 3 B GARRETT 3 M STROMAN 5 J IRVIN 3 E LAUER K FREELAND S BIEBER 4 C SCHMIDT 4 A MANOAH 3 N PIVETTA 6 L VARLAND 6 D CEASE 6 K GIBSON 0 Z GREINKE 3 B PFAADT 3 A HEANEY 5 L WEBB 5 F VALDEZ 8 J LUCCHESI 1 J WENTS 2 M SCHERZER 3 M LOREZEN 1 M KELLER 8 S MCCLANAHAN 9 S OHTANI 13 M MIKOLAS 5 EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN MLB FILADELFIA SI EN NO EN 5 5 6 DODGERS EL 1RO EL 2DO 1 3 10 CINCINNATI NO EN SI EN 0 0 1 SAN DIEGO EL 1RO EL 2DO 2 4 7 ATLANTA NO EN SI EN 8 13 14 MIAMI EL 1RO EL 2DO 4 4 6 CUBS SI EN SI EN 1 1 1 WASHINGTONEL 1ROEL 2DO 1 1 2 MILWAUKEE NO EN NO EN 0 COLORADO EL 1RO EL 2DO 0 CLEVELAND SI EN NO EN 2 2 YANQUIS EL 1RO EL 2DO 0 2 TORONTO NOEN SI EN 2 3 BOSTON EL 1RO EL 2DO 0 5 MINNESOTA SI EN NO EN 3 4 WHITE SOX EL 1RO EL 2DO 3 4 BALTIMORE NO EN NO EN 0 0 0 KANSAS CITY EL 1RO EL 2DO 0 1 6 ARIZONA NO EN SI EN 3 6 12 TEXAS EL 1RO EL 2DO 1 7 7 SAN FCO NO EN NO EN 0 0 4 HOUSTON EL 1RO EL 2DO 0 0 2 METS SI EN SI EN 2 5 5 DETROIT EL 1RO EL 2DO 4 4 6 METS SI EN SI EN 0 1 1 DETROIT EL 1RO EL 2DO 3 6 8 PIRATAS NO EN NO EN 1 1 1 TAMPA BAY EL 1RO EL 2DO 3 5 8 ANAHEIM SI EN SI EN 3 3 SAN LUIS EL 1RO EL 2DO 1 4 Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning. TABLA DE LOS PONCHES POR EQUIPOS TAMPA BAY 28 235 8.4 12- 12- 4 CUBS 26 218 8.4 13- 10- 3 FILADELFIA 28 257 9.2 10- 15- 3 ARIZONA 28 211 7.5 11- 14- 3 PIRATAS 28 220 7.9 8- 18- 2 SAN LUIS 28 229 8.2 12- 14- 2 BOSTON 28 217 7.8 10- 16- 2 TEXAS 27 235 8.7 12- 14- 1 BALTIMORE 27 216 8.0 8- 14- 5 ATLANTA 27 254 9.4 17- 8- 2 ANAHEIM 28 235 8.4 10- 11- 7 TORONTO 27 215 8.0 9- 15- 3 MIAMI 28 254 9.0 13- 10- 5 WASHINGTON 26 184 7.1 8- 15- 3 CINCINNATI 27 247 9.1 10- 15- 2 MILWAUKEE 27 255 9.4 14- 11- 2 HOUSTON 27 225 8.3 14- 11- 2 SAN FCO 26 278 10.7 13- 12- 1 COLORADO 28 256 9.1 15- 10- 3 METS 27 207 7.7 10- 12- 5 MINNESOTA 28 261 9.3 16- 9- 3 CLEVELAND 27 203 7.5 13- 11- 3 WHITE SOX 28 244 8.7 8- 14- 6 OAKLAND 28 261 9.3 11- 15- 2 YANQUIS 28 245 8.8 12- 13- 3 SAN DIEGO 28 247 8.8 10- 14- 4 DODGERS 28 270 9.6 13- 13- 2 DETROIT 26 259 10.0 14- 10- 2 SEATTLE 27 268 9.9 13- 12- 2 KANSAS CITY 28 257 9.2 15- 11- 2 EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E NHL EQUIPOS 1Q 1/2 3Q FIN EQUIPOS 1Q 1/2 3Q FIN EQUIPOS 1Q 1/2 3Q FIN NEW JERSEY 0 1 0 1 CAROLINA 2 1 2 5 EDMONTON VEGAS FILADELFIA 22 49 16 BOSTON 28 57 35 NBA
Compilación
Samuel

POLIDEPORTIVA

El Banco Popular inaugura juegos

trucción de un mejor futuro a través de gente con propósito, gente luchadora y con principios que hacen honor a la filosofía distintiva del Popular. Qué mejor forma de hacerlo que a través de una práctica que promueve el bienestar integral de cada uno de nosotros, porque cuerpo sano equivale a mente sana y, en nuestra institución, velamos por el óptimo estado de nuestros colaboradores: mediante el deporte enlazamos y tocamos vidas”.

Fe y determinación

RD brilla en inicio del Campeonato

Mundial de Boxeo

JORNADA. Los peleadores de la República Dominicana están teniendo un excelente desempeño en el Campeonato Mundial de Boxeo Masculino de la AIBA, que se celebra en Tashkent, Urbekistán.

JUSTA. El Banco Popular Dominicano y la atleta Marileidy Paulino, doble medallista olímpica y campeona del mundo, inauguraron los Juegos Populares 2023.

En este certamen habrá un conjunto de competencias deportivas en las que la organización financiera incentiva la confraternidad, el espíritu de equipo, el respeto y el bienestar integral de sus colaboradores, quienes

participarán en un total de 10 disciplinas. En concreto, 364 empleados demostrarán su espíritu deportivo y sus dotes como atletas durante las cinco semanas que duran los Juegos Populares, en competencias de softbol, baloncesto, voleibol, tenis de mesa, tenis de campo o boliche, entre otras.

Para el acto de apertura, la señora María Povedano, vicepresidenta ejecutiva de Gestión Humana, Transformación Cultural y Sistemas y Procesos, aseguró que la organización apuesta a “la cons-

Por su parte, Marileidy, embajadora de la marca Popular, protagonizó un panel inspirador para los colaboradores que compiten en estos Juegos Populares, resaltó cómo desde sus inicios más humildes siempre tuvo fe en sí misma. “Aun en los momentos en los que he dudado, he puesto mi fe y determinación en lograr mis metas. Quiero ser inspiración para otros jóvenes deportistas, que vean, con mi ejemplo, que todo es posible con dedicación y esfuerzo”, dijo a los presentes.

Paulino ha ganado dos medallas olímpicas, dos medallas mundiales y la Liga Diamante. Precisamente, mañana inicia un nuevo ciclo deportivo compitiendo en la edición 2023 de la Liga Diamante, en Doha, Catar.

El 27 de mayo participará en el Gran Premio de los Ángeles del USA Track & Field; en junio, estará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe; y en octubre en los Juegos Panamericanos. l elCaribe

Los criollos arrancaron con cuatro victorias en lo que va de la fase preliminar. José Luis de los Santos, Virgilio Eduarlin de los Santos, Johnny Fernández y Alexis de la Cruz ganaron ante sus adversarios para avanzar a la siguiente ronda.

José Luis fue el primer criollo en subir al cuadrilátero y ganó su compromiso por decisión 5-0 sobre Wisdom Dube, de Zimbabwe, en la división 54-57 kg.

En tanto que Eduarlin derrotó a Meinl Marcel (Australia) por decisión de los jueces 4-3 en la división 71-75 kg.

El estelar y medallista de bronce del mundial 2021, medallista Panamericano y de Juegos Centroamericanos y del Caribe, De la Cruz, dispuso por decisión unánime 5-0 del representante de Mongolia, Enkhtur Tegshjargal, en lo que fue su primer compromiso en el presente mundial. l elCaribe

DEPORTES elCaribe, JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 D. 31
Marileidy Paulino junto a ejecutivos y empleados del Banco Popular Dominicano. FE

Celtics opacan el regreso de Embiid para empatar la serie

Jaylen Brown comandó el triunfo de Boston 121-87 en una noche en que el Jugador Más Valioso de 2023 tuvo 15 puntos. El tercer partido será mañana

Jaylen Brown anotó 25 puntos y los Celtics de Boston zarandearon anoche 121-87 a los Sixers de Filadelfia, para estropear el regreso de Joel Embiid, recién nombrado el Jugador Más Valioso de la NBA.

Los Celtics igualaron a un triunfo por bando las semifinales de la Conferencia Este, que ahora se mudan a Filadelfia. El tercer duelo está pautado para mañana.

Malcolm Brogdon agregó 23 puntos, al atinar sus seis triples, entre los 20 de

Boston. Derrick White y Marcus Smart añadieron 15 unidades por cabeza. Jayson Tatum jugó buena parte del encuentro presionado por problemas de faltas y se vio limitado a siete tantos.

Boston reforzó su defensiva y limitó a unos Sixers que habían atinado 17 triples en el primer duelo. Esta vez, acertaron sólo seis de 30 disparos detrás del arco.

Los Celtics llegaron a ostentar una ventaja de 36 puntos en el cuarto periodo. Tobias Harris lideró a Filadelfia con

16 puntos, Embiid finalizó con 15, además de capturar tres rebotes y lograr cinco tapas en el encuentro que marcó su retorno tras sufrir un esguince en la rodilla derecha, que lo marginó del último duelo de la serie de primera ronda, una barrida sobre Brooklyn.

El camerunés se perdió también el primer encuentro ante los Celtics, el lunes. Su regreso ocurrió un día después de que se le eligió el Jugador Más Valioso por primera vez en su carrera. El dominicano Al Hor-

ford tuvo cinco puntos, siete rebotes, dos asistencias, un balón robado y dos bloqueos para Boston en 24 minutos de acción. Los Sixers tuvieron de 1-13 desde la línea de tres puntos en la primera mitad. No consiguieron su primer rebote ofensivo hasta el minuto 9:41 del segundo cuarto. Los siete puntos de Tatum marcaron la primera vez que se limitó a un solo dígito en un juego de playoffs desde el juego dos de la serie de primera ronda de Boston en 2021 contra Brooklyn, cuando tuvo nueve. l EFE

JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,120
FOTO: F.E.
Jueves 4 De Mayo De 2023

elCaribe, Jueves 4 De Mayo De 2023

PERDIDA DE MATRICULA

DEL VEHICULO DAIHATSU

COLOR BLANCO AÑO 2007

PLACA L233277 CHASIS

JDA00V11600024647 A

NOMBRE DE EDUVIGES

BETERMI DIAZ

PERDIDA DE PLACA No.

G421905, Jeep HYUNDAI, modelo TUCSON, color

gris, año 2018, chasis

KMHJ2813BJU572961, a nombre de OBISPO LEBRON NOVA.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil privado TOYOTA, color dorado, año 1998, placa A077139, chasis

4T1BG22K1WU198891, a nombre de LUIS MANUEL

CALDERON CASTILLO.

PERDIDA DE MATRICULA

Jeep MITSUBISHI, color gris, año 1999, placa G062937, chasis JA4LS31H7XP039452, a nombre de GERARDO

SANCHEZ ARIZA.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado

DAIHATSU, Modelo L701LSGMDF, Color ROJO, Año 2004, Placa A391607, Chasis

JDAL251S001002049, a nombre de ELIZABETH

TAVAREZ JIMENEZ.

. 3
LEGALES
4. elCaribe, Jueves 4 De Mayo De 2023 LEGALES
. 5 elCaribe, Jueves 4 De Mayo De 2023 LEGALES
6. elCaribe, Jueves 4 De Mayo De 2023 LEGALES
. 7 elCaribe, Jueves 4 De Mayo De 2023 LEGALES
8. elCaribe, Jueves 4 De Mayo De 2023 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.