elCaribe

Page 1

La posibilidad de alianza de PLD-FP para las elecciones 2024 no aterriza

Electoral. En la cúpula morada no hay consenso sobre una coalición con la Fuerza del Pueblo, organización que tampoco sopesa esa idea. P.12-13

Rentabilidad de los fondos de pensiones cerró en marzo en 6.69%

INFORME. Algunas AFP presentaron valores entre 6.98 % y 8.61 %, por encima del promedio. P.18

SEGURIDAD P.17

12,010 armas de fuego han sido sacadas de las calles

Ministerio de Interior y Policía advierte que el 30 de junio próximo vence el plazo para entrega voluntaria de armas

SEQUÍA P.8

Caasd, cerca de producción óptima de agua diaria

Actualmente, debido a las lluvias, la generación es de 402 millones de galones por día y la ideal es de 422 millones

Elsa Catano, vicepresidenta de Cámara de Cuentas, plantea mejorías. P.10

MEDIOAMBIENTE P.16

Sin solución a la vista cierre de vertederos en el Cibao

Basureros de Moca, La Vega, Jarabacoa y Sosúa siguen con humaredas y provocan mayor contaminación

VIOLACIONES

Los motoristas están entre los principales infractores, a la vista de los agentes de la Digesett, cuando en esquinas de las principales vías se aglomeran sobre rayas como si fueran a salir en una carrera. P.4-5

LUNES 29 DE MAYO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,137 / $15.00
Leonel Fernández dijo en juramentación de dirigentes de otros partidos que la FP se consolida para el 2024. Abel Martínez encabezó una marcha en Santiago, en la que criticó “las promesas incumplidas” del Gobierno.
A LA LEY DE TRÁNSITO SE CONVIERTEN EN RUTINA
Dice que presidente de la CC pone temas “banales” en agenda

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do PRM

¿Y si Carolina no va?

La alcaldesa por el Distrito Nacional, Carolina Mejía, no ha dicho si va a buscar o no la reelección en el cargo en el 2024 y eso ha destapado una serie de aspiraciones en el Partido Revolucionario Moderno. Aunque no han hecho anuncios oficiales, el diputado Aníbal Díaz promueve sus deseos en vallas y videos. Díaz tiene experiencia municipal; fue director de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento del Distrito Nacional. Otro que ha sacado la cabeza es Neney Cabrera, exjefe de Propeep, cuyo equipo de prensa lo define como precandidato a ese puesto. Un tercero es Alberto Atallah, que abrió una ruta de consultas a ver si aspira o no. Lo cierto es que Carolina tiene los bonos altos para repetir y buscar la reelección.

AGENDA

9:00 A.M. Sepelio del dirigente del Partido de la Liberación Dominicana José Joaquín Bidó Medina. Funeraria Blandino.

10:00 A.M. ABC Marketing presenta Estudio de Opinión y Percepción Político Social, Salón Andrómeda del hotel Barceló Santo Domingo.

10:30 A.M. Rueda de prensa de la línea aérea Arajet y el Aeropuerto Internacional del Cibao. Salón del Food Court del Aeropuerto de Cibao.

EL TERMÓMETRO

3637383940

FRÍO

México: Haitianos que aún se mantienen acampados en la Plaza Giordano Bruno, Ciudad de México, se resisten a ser trasladados hacia Chiapas y otros lugares.

FOGARATÉ

Gran consenso nacional

EN CADA PUEBLO, GRANDE O o pequeño, desde Cabo Engaño hasta Montecristi y desde Las Galeras hasta Pedernales; en cada barrio, desde la casa hasta el colmado más cercano y desde el colmado hasta el tigueraje más lejano; desde el joven que no cree en esta democracia hasta el viejo que ha dejado de creerle; desde un Vicini que se la pasa contando pesos y centavos hasta un José Pérez que nunca ha contado nada; desde quien ya llegó hasta quien va pasando: hombres y mujeres votantes, de derecha y de izquierda… Nunca se había dado un consenso nacional tan unánime, que se expresa con una frase única e invariable: “¡Abel se jodió!”

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

LA CIFRA

1,000

Edesur Dominicana inició los trabajos de colocación de mil luminarias en calles de los distintos sectores de la provincia San Cristóbal.

TIBIO

Clima: Las autoridades de Guatemala esperan la formación de hasta 32 ciclones tropicales en los 2 océanos, Pacífico y Atlántico este 2023.

DAN DE QUÉ HABLAR

Mortificación en el PLD

LOS PROBLEMAS A LO interno del PLD, condimentados con declaraciones poco inteligentes de sus dirigentes, y la constante en más de una encuesta que otorga un lejano tercer lugar a Abel, mandan a que se haga un alto en el camino y con una discusión “a calzón quitao” reformulen la estrategia sin apego a nada, ni siquiera a la candidatura ya definida, o quizá adelantar la compañera de boleta. Incluso, verificar entre su militancia qué de cierto podría ser lo que dice el secretario general de que la mayoría del partido no está compacto alrededor de su candidato. Esas propiamente no fueron las palabras de Mariotti, pero al buen entendedor pocas palabras, salvo que su interés haya sido echar jabón a un sancocho que parece falto de sazón.

LA FRASE

“EL PLD TIENE UNA LARGA TRADICIÓN DE ALIANZAS Y ASÍ LO HARÁ”

CALIENTE

Proceso: Los partidos están inmersos en una campaña electoral intensa, a pesar de que la JCE no ha dado el banderazo para iniciar el proselitismo.

LA PREGUNTA DE AYER ¿Favorece usted algún tipo de sanción a los maestros que abandonan las aulas?

No 13% Sí 87%

LA PREGUNTA DE HOY

¿Cree usted que la generación actual del país tiene conocimiento de lo que fue la Era de Trujillo?

Sí No Participe en: www.elcaribe.com.do

2 PÁGINA 2 elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023
LA ENCUESTA
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023 3

PANORAMA

www.elcaribe.com.do

SINDICATO

La CNTU respalda la construcción de puentes en Pintura

La Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), saludó el anuncio hecho por el Ministro de Obras Públicas Deligne Ascensión, de que el Gobierno construirá cuatro puentes en el Gran Santo Domingo para agilizar el tránsito vehicular de la capital. El presidente de la CNTU, William Pérez Figuereo, calificó de prioritario la construcción de cuatro puentes paralelos al Puente Juan Bosch que iría hasta la calle Manuela Díez, la sustitución del puente flotante sobre el río Ozama, otro puente paralelo al Francisco J. Peynado, que comunica al Distrito Nacional con Santo Domingo Norte y el puente paralelo al de La Barquita, Presidente Antonio Guzmán, que va hacia Sabana Perdida.

Las violaciones a las leyes de tránsito se “normalizan” en calles de Santo Domingo

El Programa de Medicamentos

Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) inauguró tres nuevas instalaciones en la región Noroeste del país.

Choferes atribuyen las infracciones a la desesperación y a la falta de

Infracciones de tránsito multadas

Roberto Ángel Salcedo

DIRECTOR GENERAL DE PROPEEP

HACE 138 AÑOS

29 de mayo de 1885. Mediante el decreto No. 23-38 se erigen en provincia con el nombre de Espaillat (para perpetuar y glorificar la memoria del prócer Ulises Francisco Espaillat), las comunes de Moca, San Francisco de Macorís, San Antonio de Yuna y Matanzas; y el puesto cantonal de Juana Núñez (hoy Salcedo).

Las violaciones a las leyes de tránsito parecieran haberse normalizado en las calles y avenidas del país. A diario es posible observar a choferes conducir camiones cargados de alimentos, materiales de construcción, madera y otros artículos sin la debida protección de una lona adecuada, como establece la Ley 214-01 de Tránsito Terrestre, modificada por la Ley 114-99.

Por igual, se les ve utilizar el carril izquierdo en las carreteras en violación a la resolución 0001-2019, emitida por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), que manda a los vehículos de cargas a transitar por el carril derecho (artículo segundo, numeral 2), como una de las medidas básicas de Seguridad Vial de ese modo de transporte.

Pero estas no son las únicas infraccio-

De acuerdo con las estadísticas institucionales de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), el no uso de casco protector registró el mayor número de infracciones fiscalizadas por la institución en el período enero-marzo de este año, al alcanzar un total de 86,131 multas. Asimismo, entre las infracciones más frecuentes en el referido período está el irrespeto a la luz roja del semáforo, que viola el artículo 133 de la Ley 6317 de Tránsito, Trasporte y Seguridad Vial de la República Dominicana. Este tipo de infracciones totalizaron 41,281. Mientras las fiscalizaciones por la circulación de vehículos de carga por el carril izquierdo, en violación la resolución 0001-2019 del Intrant, registraron un total de 4,902 multas.

nes que son una costumbre en las vías públicas y que en ocasiones pasan “desapercibidas” ante las autoridades encargadas de fiscalizarlas.

En un recorrido de elCaribe por diversos puntos de Santo Domingo, también se observaron violaciones a las disposiciones establecidas en la Ley 63-17 de Tránsito, Trasporte y Seguridad Vial de la República Dominicana.

Por ejemplo, en una de las intersecciones de la rotonda de Villa Mella, un chofer de carro público cruzó y transitó en vía contraria para dejar atrás el taponamiento que, en los días laborales, se registra frente a las oficinas de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) de Santo Domingo Norte, ante la mirada indiferente de los agentes.

“Si se meten unos vamos a meternos todos”, fue lo que dijo al ser cuestionado por su arbitraria maniobra que trasgrede la referida legislación.

Como él, otro conductor de la ruta del transporte público de la zona se detuvo

4 PANORAMA elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023
“LA INCORPORACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DE LOS JÓVENES ES PRIORIDAD PARA ABINADER”
03
consecuencias más severas de las autoridades
LEYES DE TRÁNSITO VIOLACIONES
Conductores irrespetan las reglas de tránsito en presencia de agentes de la Digesett. JHONNY ROTESTÁN

en medio de una curva para dejar un pasajero sin importarle que ocasionara un congestionamiento en el tránsito. “Estamos en Santo Domingo, aquí todo se vale”, expresó.

Algunos choferes consultados consideran que las mayores violaciones a las legislaciones que regulan el tránsito son hechas por estos conductores del trasporte público, sin que sean debidamente castigadas.

“Cuando uno está al lado de una guagua pública hay que manejar a la defensiva porque ellos manejan a la ofensiva y se cruzan por todos lados desesperados por un pasajero, delante de la Digesett pero al que ellos agarran es a uno que anda tranquilo, a los guagüeros no les hacen caso”, dijo notablemente molesta la conductora de nombre María al preguntarle su opinión sobre el accionar de los conductores.

Otro conductor, que prefirió no dar su nombre, coincidió en que la desesperación de los choferes y la falta de un régimen de consecuencias más severo de las autoridades son algunos de los factores que –a su entender- han desbordado el irrespeto a las leyes de tránsito.

Motoristas

Los conductores de motocicletas cruzan bajo la luz roja de los semáforos frente a los agentes.

“A veces no nos planificamos y salimos tarde, por eso estamos desesperados. Además, la mala autoridad que hay en el sentido de que en ciertas calles que si se aglomeran los choferes y se necesita una autoridad de trasporte no lo está y la gente al final hace lo que quiera”, afirmó.

Al circular por otras partes más céntricas de la ciudad el panorama no era desigual. En la avenida Winston Churchill, los conductores de motocicletas transitaban por los espacios exclusivos para ciclistas y cruzaban los semáforos en luz roja, en infracción a los artículos 133 y 154 de la Ley 63-17. Esto ocurrió en la cercanía de oficiales de la Digesett que están apostados en las esquina de esta transitada avenida para viabilizar el paso de los vehículos especialmente en las horas pico.

A esto se suman las violaciones a las señalizaciones que prohíben el parqueo, por ejemplo en la Zona Colonial, que no son respetadas, más aun porque la cantidad de estacionamientos no tiene relación con el flujo vehicular del lugar.

Entrevista con Digesett

Periodistas de elCaribe solicitaron una entrevista con las autoridades de la Digesett, a través del área de comunicaciones, para abordar las limitaciones de la entidad de sancionar las referidas infracciones. No obstante, luego de insistir por varias semanas el encuentro no fue concedido. l

Cientos visitaron cementerios a honrar las madres fallecidas

FECHA. “Si tuviera un deseo sería verla de nuevo”, fue la frase de la joven Jeydy Michel en medio del llanto con el que recordaba a su madre, a quien -dijo- su padrastro le arrebató la vida hace doce años.

Michel era una de las cientos de personas que este domingo acudieron al Cementerio Nacional, ubicado en la avenida Máximo Gómez, a honrar a sus progenitoras que partieron del plano terrenal, esto a propósito de la conmemoración del Día de las Madres.

Depositar flores y velones, recitar oraciones, interpretar cánticos cristianos, colocar música alusiva a las madres, limpiar y pintar las tumbas, eran algunas de las formas en que los visitantes honraban a sus progenitoras a quienes recordaban por su cariño incondicional.

“Ella era una mujer muy alegre. Si la tuviera conmigo le daría un beso y un abrazo y le haría su cafecito como todos los días”, manifestó entre lágrimas, Jéssica Sánchez cuando compraba un ramo de flores para colocar en la última morada de su madre que falleció de cáncer hace un año.

En el Cementerio de Cristo Rey la asistencia de las personas era aun más numerosa. Por igual, estuvo custodiado por oficiales de la Policía Nacional y personal de servicios públicos de la Alcaldía del Distrito Nacional, que resguardaban la recogida de basura y cuidado del espacio.

“Está limpio e higiénico. Antes lo en-

contrábamos lleno de basura pero están trabajando”, comentó a elCaribe Argenis Peña.

Por igual, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, también hizo presencia en medio de un recorrido por los cementerios, entre ellos el Cristo Redentor, del sector Los Girasoles, y el Cementerio Nacional.

“Estamos preparados y en las condiciones óptimas con todo el personal nuestro atendiendo a nuestros munícipes y sobre todo acompañándolos.”, expresó

Adelantó que en los próximos meses se realizarán trabajos de construcción y reconstrucción de aceras en los camposantos, además de la verja perimetral del Cementerio Cristo Redentor, lo cual ya ha sido adjudicado. l LILIANY MARTÍNEZ

DÍA DE LAS MADRES

Abinader felicita a las madres dominicanas

El presidente de la República, Luis Abinader, aprovechó la fecha para felicitar a todas las madres dominicanas.

“En este día tan especial, quiero felicitar a mi esposa Raquel Arbaje, a mi madre Sula y a todas las madres dominicanas que iluminan nuestras vidas con su amor y ternura. ¡Feliz Día de las Madres! Agradezco su entrega y su papel fundamental en la formación de nuestras familias.” escribió en su cuenta de Twitter.

PANORAMA elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023 P. 5
PAÍS
Hijos lloraban frente a las tumbas de sus madres. FÉLIX DE LA CRUZ Motoristas utilizan el carril exclusivo para ciclistas y peatones.J. ROTESTÁN Conductores transitan sin proteger cargas, en violación a la resolución del Intrant.

PAÍS

Preservación boscosa de cuencas hidrográficas para mitigar la sequía

ABRAHAM MÉNDEZ

Especial para elCaribe

Cada año comienza la temporada ciclónica del 01 de junio hasta el 30 de noviembre, en ese sentido, la Organización de Naciones Unidas (ONU), así como expertos en materia meteorológica, predicen que esta temporada estará caracterizada por la incidencia del fenómeno “El Niño”, con un 80 % de que comience entre julio y septiembre. Provocaría el aumento de las temperaturas considerablemente a nivel global, generará sequías y pocas precipitaciones en la región. Se suman a esto a los ocho años recientes más cálidos, y advierten, además, de un “nuevo repunte del calentamiento global”.

Por consiguiente, la República Dominicana ha sido víctima de esta manifestación atmosférica, vio desaparecer o reducirse a simples riachuelos, ríos, cañadas y torrentes de agua que llevan vida por toda la geografía nacional por la tímida preservación de la capa boscosa en las cuencas hidrográficas para la retención de agua, razón de que la incidencia

de “El Niño” o cualquier otro evento sea significativo en la isla, sobre todo en las zonas más vulnerables. Por eso, a pesar de que llueva mucho o no, por la deforestación o la contaminación antropogénica, hay menos agua. Empeorado por la carencia de infraestructuras para el reservorio del líquido.

“En la mayoría de nuestros ríos la cantidad y calidad de agua ha disminuido, encontraríamos la respuesta en los daños causados a nuestras cuencas hidrográficas, tanto por la deforestación en las partes altas y medias, como por el socavamiento de los cauces en las partes bajas. No se puede dejar fuera de la ecuación que el agua producida pierde cantidades apreciables por la contaminación química, el vertido de desechos y de residuos sólidos. Y todavía hay más: la sanidad de nuestras playas y mares está ligada a la salud de los ríos. La oferta total de agua sobrepasa la demanda, pero faltan infraestructuras para almacenarla”, así lo explica Domingo Marte, en el libro “Ríos Dominicanos: redes de vida” del Banco Popular.

Asimismo, Marte, responde a la importante pregunta planteada en el texto de ¿Por qué algunos lugares el cauce de

los ríos se mantiene con agua, aún en tiempos de sequía?. “Si el terreno donde cae el agua tiene una cobertura vegetal apropiada, en el suelo se puede formar una barrera de troncos de árboles, raíces y hojas. En el caso de las montañas, el resultado es que esa agua fluye gradualmente en forma superficial o subterránea como ríos, arroyos, arroyuelos, cañadas y venas que llegan al cauce colector de un río principal”.

Del mismo modo, ocurre que si el terreno posee poca cobertura vegetal, el agua que cae se transporta con rapidez, se infiltra poco y erosiona parte del suelo superficial “empobreciéndolo”.

De igual forma, aborda el tema el historiador Frank Moya Pons, quien apunta: “La mayoría de las cuencas han perdido su cobertura boscosa y no pueden retener el agua como antes.”. Continúa explicando el símil del -brócoli y el lavamanos-. “Un bosque intacto funciona hidrológicamente como brócoli pues retiene el agua que recibe y la va soltando gradualmente, en tanto que un lavamanos la deja escurrir rápidamente quedando seco en poco tiempo. Las cuencas deforestadas funcionan como lavamanos y quedan sin agua, o con muy poca, y mu-

chos de sus ríos terminan desapareciendo”. De igual manera, precisa sobre la necesidad urgente de restaurar las cuencas hidrográficas que están en peligro de perder “su capacidad generadora de agua”.

Actualmente, los 12 ríos con cuencas de mayor área en kilómetros cuadrados, que son prioridad en su preservación, restauración y protección, piedra angular para enfrentar los riesgos de desastres y mitigar la sequía extrema, son: Yaque del Norte (7,044), Yuna (5,498), Yaque del Sur (4,972), Ozama (2,685), Artibonito (2,614 en territorio dominicano y 6,399 en el haitiano), Higuamo (1,182), Soco (1,051), Yásica (824), Bajabonico (678), Ocoa (677), Boba (624) y Haina (564).

Buenas prácticas ambientales

En ese mismo orden, existen políticas públicas e información sobre la preservación de las cuencas, así como de las principales actividades que inciden negativamente en su desaparición. La cuestionante es ¿existe la suficiente voluntad de hacerlas cumplir? En ese sentido, el Ministerio de Medio Ambiente junto a organismos internacionales, elaboró el documento “Guías técnicas de buenas prácticas ambientales y sociales”, enfocadas en la conservación de bosques en áreas protegidas en el marco de la Red de Más Bosques Más Vida.

El análisis arrojó que las principales causas de deforestación y deterioro de bosques en el país son: la ganadería, tala ilegal de bosque natural, agricultura comercial, agricultura migratoria y de subsistencia, minería a cielo abierto, extracción de madera, leña y carbón, incendios de alta intensidad, insumos energéticos, infraestructura y desastres naturales. Apunta que incide en la degradación de estos, prácticas como: pastoreo de ganado en bosques, extracción de madera, leña y carbón, planes de manejo mal gestionados o mal ejecutados, incendios de mediana y baja intensidad, introducción de especies exóticas (invasoras), extracción de madera, leña y carbón, tala ilegal del bosque natural, desastres naturales, infraestructura, plagas y enfermedades, así como otras “causas misceláneas”. Además, la institución asegura: “Esta guía es un esfuerzo para presentar formas de llevar adelante procesos que vinculan a autoridades y población civil en la conservación y manejo de recursos naturales en áreas protegidas y zonas de amortiguamiento”. l

RESPONSABILIDAD Y RESILIENCIA

Finalmente, el nivel de responsabilidad ambiental con que el Gobierno, organismos internacionales y la sociedad asuma la preservación boscosa de las cuencas hidrográficas, así será el nivel de resiliencia que tendrá el país frente al cambio climático, las sequías extremas, los riesgos de desastres, lluvias torrenciales y evitar el cambio en el ciclo del agua y sus etapas que tanto afectaría el desarrollo humano. Es impostergable la aplicación de leyes y la actualización de las políticas públicas en materia climática en el marco de los convenios locales e internacionales rubricados.

P. 6 PANORAMA elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023
Las cuencas de los ríos son de vital importancia para el país. A.M.
12 ríos dominicanos con cuencas son piedra angular en su preservación, restauración y protección para enfrentar los riesgos de desastres y contra sequías prolongadas
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023 7

Anualmente muchas son las personas que tienen que ser desplazadas de sus casas por el desbordamiento de ríos.

Temporada ciclónica viene con lluvias y enfermedades

SALUD. La temporada ciclónica está a la vuelta de la esquina, empieza el próximo jueves 1 de junio y culmina el 30 de noviembre, y además de ser una época en que aumentan las lluvias, también suelen aparecer brotes de enfermedades que pueden poner en riesgo a la población.

Esa es la razón por la cual las autoridades recomiendan a la ciudadanía mantener los cuidados en el hogar, para que no contraiga ninguna afección. Según el Ministerio de Salud Pública (MSP), durante la temporada de lluvias, la exposición a inundaciones puede ocasionar enfermedades en la piel, pero también leptospirosis, e infecciones vectoriales.

Asimismo, dice que originan afecciones gastrointestinales que ocasionan una diarrea aguda que puede llevar a una deshidratación por la ingesta de agua y alimentos contaminados.

Tras las precipitaciones que provocan fenómenos atmosféricos como las tormentas y huracanes, de acuerdo al órgano rector de la salud hay personas que también puede resultar afectadas con la conjuntivitis, que es una inflamación en los ojos, y aquellos que padecen enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes, en ocasiones sufren un agravamiento en su condición.

A tomar en cuenta

Para la época de lluvias, también se recomienda a la población no nadar, ni caminar en aguas que estén infectadas, y eludir el lodo y la vegetación, especialmente cuando en el cuerpo existen erupciones o heridas, porque pueden tener

La Caasd asegura que mejora la producción de agua en SD

LLUVIAS. El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Felipe Suberví, afirmó que la capital presenta una mejoría en el servicio de agua, debido a que la producción del líquido está por encima de los 400 millones de galones diarios.

El funcionario declaró que eso se debe a las recientes lluvias que impactaron parte del territorio nacional, que incrementaron tanto los caudales de los ríos, como los niveles de las presas.

REACCIONES

contaminación y llevar enfermedades al organismo.

Asimismo, las autoridades consideran necesario que la ciudadanía evite la acumulación de basura, y que lleve con frecuencia los desechos a los lugares adecuados.

También califican como importante que eliminen la presencia de ratas en las viviendas y en áreas comunes o recreativas.

Otra de las sugerencias del organismo, es lavar los envases enlatados, jugos, refrescos y otros empaques antes de consumirlos, proteger el agua para beber de posibles fuentes de infección y en todos los casos hervirla antes de ingerirla, y el lavado de manos después de ir al baño y antes de cada comida.

Alerta

Las personas de escasos recursos siguen siendo las más vulnerables ante el paso de algún evento atmosférico en el país, las cuales muchas veces pierden todo por el desbordamiento de ríos y cañadas. Sin embargo, los que residen en la ribera del Ozama, usualmente son los más golpeados.

Es el caso de María Elena, que tiene cerca de 10 años viviendo en el lugar a pesar de que una llovizna puede poner su vida en peligro.

“Cuando el agua del río sube y se le mete en su casa uno no tiene para dónde coger”, expresó con lamento la joven, que declaró que se queda en su hogar para cuidar los pocos ajuares que tiene por los desaprensivos que aprovechan esos momentos para sustraerlos.

Así también lo hace Roberto Lara, que ya tiene al menos 20 años viviendo en el espacio que ha dado acogida a cientos de personas, en condiciones que él mismo denomina como infrahumanas.

“Con la temporada ciclónica el río sube (…), pero no nos podemos ir de la casa porque se roban lo poco que tenemos”, precisó.

Conforme a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) perteneciente a los Estados Unidos, para este año en el Atlántico se formarán alrededor de 12 tormentas, de las cuales cinco o nueve pueden convertirse en huracanes. l LUIS SILVA

Dijo que la producción actual se mantiene en los 402 millones de galones por día, lo que refleja un aumento de dos millones de galones con respecto a la tercera semana del mes de mayo. De acuerdo con la Caasd, el nivel óptimo de producción es de 422 millones galones diarios, es decir, cuando todas las fuentes funcionan sin percances.

Presas y embalses

Suberví detalló que tras las precipitaciones, la presa de Valdesia se encuentra en la cota 140.17 sobre el nivel del mar, que significa un incremento de unos 50 centímetros aproximadamente, mientras que la de Jigüey se sitúa en la cota 512.83, para tener un aumento de unos 3 metros.

No obstante, señaló que a pesar de los aguaceros recientes, la sequía sigue siendo una amenaza para la República Dominicana.

En ese sentido, indicó que el caudal del río Nizao, que es el que alimenta a la presa de Jigüey se encuentra en 6.70 metros cúbicos por segundo, lo que quiere decir que su caudal todavía es menor al demandado para los acueductos del gran Santo Domingo, así como de San Cristóbal y Peravia, que es de 8 metros cúbicos por segundos.

Asimismo, informó que los sistemas Duey e Isa-Mana mantienen sus operaciones, sin embargo, indicó que los niveles de las cuencas que llevan el mismo nombre no incrementaron sus volúmenes de manera significativa. l elCaribe

P. 8 PANORAMA elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023
FÉLIX DE LA CRUZ
PAÍS
Los niveles de agua de las presas están volviendo a la normalidad. FUENTE EXTERNA
Nosotros estamos esperando que nos desalojen, porque vivimos en malas condiciones”.
Roberto
Lara
RESIDENTE EN RIBERA DEL OZAMA
Nos estamos preparando, ya estamos impuestos a que las lluvias aumenten el caudal del río”.
Alexander Morillo RESIDENTE EN RIBERA DEL OZAMA

AULA DEMOCRÁTICA

Ética y Estado

Apartir del caso de las declaraciones de Miguel Ceara Hatton de que tuvo que desvincular a centenares de empleados de Medio Ambiente que no realizaban ninguna función y las reacciones del presidente de la Cámara de Diputados y la Secretaria General del PRM censurando su acción, hemos visto de nuevo el viejo problema de la corrupción en el Gobierno.

Cada empleado público, desde el presidente hasta la más humilde conserje de una escuela, reciben su salario por los impuestos que pagamos o los préstamos que toma el Gobierno y que tarde o temprano pagaremos nosotros. Es por tanto un hecho corrupto que existan nóminas pagadas sin brindar ningún servicio, lo que en el habla popular se llaman botellas.

A este gobierno y a los sucesivos se les debe imponer la voluntad de los votantes de que no exista ningún empleado que no tenga una función clara y definida al servicio del Estado para poder salir del lastre de la pobreza que todavía arrastramos. Es un deber ético de todo gobierno utilizar los recursos que le damos para servirle a la sociedad. Nadie por pertenecer a un partido político o colaborar en el triunfo electoral de un gobierno merece un salario. Eso es un robo de nuestros recursos.

Semejante criterio aplica a los maestros del sector público que inventan actividades sindicales para excluirse de las aulas. Cada día sin clases es un baldón que empuja a la miseria a los hijos de los más pobres. Las pruebas nacionales y las mediciones internacionales demuestran que a pesar del 4% no salimos de los últimos lugares en el mundo en cuanto a aprendizaje de las matemáticas, el dominio de la lengua materna y las ciencias. Deberían existir sanciones fuertes contra los que destruyen el futuro de nuestra niñez.

No hay diferencia substancial en los casos de corrupción que conoce el sistema judicial dominicano y las botellas que existen en las diferencias instancias del Estado. Es corrupción y debemos detenerla. l

PANORAMA elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023 P. 9

Presidente Cámara de Cuentas es inoperante, dice su vicepresidenta

Elsa Catano habló en exclusiva con Julissa Céspedes; señala

pese a que se lo ha pedido en múltiples ocasiones al presidente, única persona con facultad para hacerlo.

Niega pleno ilegal

Niega que haya presidido un “pleno ilegal” como asegurara Ramírez en una entrevista televisiva sino que concluyó una sesión en curso. Afirma que lo que ocurrió, a finales del mes de julio del año pasado, es que una vez llegado al último punto de la agenda, que previamente había sido modificada por unanimidad de votos de los miembros en la audiencia, el presidente interrumpió la sesión y dejó el tema sin decisión.

“¿Qué dice la normativa interna? Que todo tema en agenda debe ser conocido y decidido sobre el mismo. Bien, tú podías presentar, excluir, no conocerlo, conocerlo, pero tomar una decisión sobre el tema que estaba en curso. Por qué no lo quería conocer, porque entendía que los resultados de la decisión no estaban bajo su control y entiendo que por eso suspendió de manera disruptiva ese pleno pero nunca, nunca, se ha tratado de realizar plenos de manera ilegal”, puntualizó.

De igual manera niega que desde el pleno se haya ha torpedeado la contratación de un director o directora de auditoría que tendría mayor capacidad de gestionar todos los planes de auditoría pendientes. Por el contrario, afirma que se ha aprobado la conformación de cuatro direcciones y que no se explica por qué no se han operativizado.

henecia@elcaribe.com.do

El presidente de la Cámara de Cuenta, Janel Ramírez, no operativiza las acciones en esa institución y coloca temas “banales” en la agenda del pleno, en lugar de las 156 auditorías o informes que tiene en proceso la institución.

La afirmación la hizo la vicepresidenta de la Cámara de Cuentas, Elsa Catano, durante una entrevista con Julissa Céspedes en su programa Reporte Especial, que se transmite por CDN, canal 37.

Catano considera que las auditorías realizadas durante la pasada administración de la Cámara, deben ser sometidas a evaluación del nuevo pleno para determinar si cumplen o no

“En esa auditoría están completos los papeles de trabajo que la soportan, tú tienes la oportunidad de evaluar, revisar si cumplen, no cumplen. En caso de que no cumplan, tú tienes la oportunidad de hacer las observaciones que correspondan. Ahora bien, si entiendes que no cumple, tú también debes cerrar el ciclo. Tú debes presentarlo al pleno y en función de los resultados, decir no cumple por esto, esto y esto. Y esta auditoría se quita de ese listado de pendientes que actualmen-

te tiene”, explicó la funcionaria.

“A lo que me refiero es que debemos ir cerrando todos esos temas abiertos que tiene la Cámara de Cuentas, que hace ver como algo inoperante y que puede solucionarse. El resultado, no necesariamente tiene que ser que tú la acojas y la publiques. Ahora, si tiene los méritos para hacerlo desde una revisión honesta, objetiva, independiente, no viciada, también debes presentarla”, continuó diciendo.

Cuando Céspedes le cuestiona si en el pleno se ha planteado someter a evaluación las auditorías realizada por la pasada gestión, bajo investigación de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Elsa Catano admite que se ha planteado de todo.

Sin embargo, “independiente de que tal vez los plenos no se dan con la frecuencia que deberían darse, cuando se convoca, regularmente los temas son temas, podría decirse, banales o temas más administrativos. No temas sustantivos. Hay muchos temas sustantivos que hay que conocer y decidir y que no se ha hecho”.

Unos 60 auditores

La vicepresidenta de la Cámara, reveló que hay más de cien informes que reposan en el despacho del presidente Ramírez y que unos 60 auditores no están desempeñando funciones debido a que el ti-

tular de esa entidad no cumple con sus funciones de gestor. “Yo entiendo que la máxima autoridad ejecutiva debe ser el que viabiliza por excelencia los procesos. Cuando te digo que temas tan, tan básico como tú acreditar un equipo para que se vaya a la calle, no fluye de manera óptima, ya hay una situación que está confrontando con la productividad”, describió la funcionaria al describir que los tres principales problemas que afronta ese órgano de control del Estado son la falta de respeto, obstrucción a las acciones y desconocimiento de cómo funcionan las entidades colegiadas.

Califica como intimación, falta de respeto a lo interno de esa dependencia del Estado, el hecho de querer atribuir vínculos partidarios a los miembros de esa entidad por estar en desacuerdo.

“En los momentos en que tú tienes una opinión, un criterio distinto. Lo que yo he sentido. Se te trata de apabullar queriéndote ubicar que si es que tú quieres apañar impunidad, corrección, te quieren ubicar en determinado partido político, es, creo, intimidación, falta de respeto y demás pero las acciones están ahí”, señaló al destacar que tiene evidencia de cuál ha sido el accionar desde el primer día en la Cámara de Cuentas.

Describe que múltiples proyectos de resolución elaborados por el área jurídica respecto a auditorías que ya han sido replicadas no son colocados en agenda

“Bajo ningún concepto. Lo primero es que nosotros hemos sometido propuesta de que se someta a concurso la posición de auditoría. Hemos sido partícipes de diseñar un perfil con los requerimientos mínimos que debe tener quien represente la función de la dirección de auditoría y en todo momento le hemos dado seguimiento. Hemos enviado múltiples comunicaciones, dándole seguimiento al tema de que se publicite”, enfatizó. l

CONSIDERACIÓN ¿Tres mujeres apandilladas?

Catano entiende que los comentarios relativos a que las tres mujeres que conforman el pleno se han “apandillado”, no es más que una expresión que busca dañar y manchar sus reputaciones, especialmente cuando se habla de los planes de auditoría de la entidad “Cuando iniciábamos la conversación yo te decía que se encontraron o te reportaron unas 156 auditorías en proceso. ¿Cuál ha sido la iniciativa nuestra? Primero está todo para revisarlo. No es cierto lo que te han dicho, que se oponen a que la revisen porque ellos han puesto personal que ha sido contratado nuevo, a revisarla pero una vez le dan los resultados, igual no quieren que se conozca o dificultan para que se presenten, para conocer en pleno o de lo contrario no lo aprueban”, señaló. “¿Entonces realmente cree que desconfían del proceso o que no hay interés de que se conozcan, de que se publiquen?”, cuestionó.

P. 10 PANORAMA elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023
HOGLA ENECIA PÉREZ Elsa Catano, vicepresidenta de la Cámara de Cuentas. F.E.
falta de respeto y temas banales que van al pleno
PAÍS

PAÍS

Mañana se cumplen 62 años del fin de Trujillo

HISTORIA. Este martes se cumplen 62 años del ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo Molina, considerado uno de los dictadores más sanguinario del continente americano.

A lo largo de 31 años su voluntad fue palabra de Dios en la República Dominicana. Estadísticas lo posicionan en la cúspide de la infamia con alrededor de 50,000 personas asesinadas bajo su mandato, lo que incluye entre 15,000 y 20,000 haitianos, víctimas de la llamada “Matanza del Perejil”.

Pero ni su megalomanía que lo llevó a cambiarle el nombre de Santo Domingo a “Ciudad Trujillo” o utilizar el eslogan “Dios y Trujillo”, ni las torturas, vejámenes o crímenes de su régimen lo precipitaron precisamente a su caída.

No fue un alzamiento militar o una revolución civil que destruyó a la “Era de Trujillo”, fueron sus propias entrañas las que devoraron el cuerpo de su dictadura.

Tras el triunfo del general Francisco Franco en España sobre las tropas republicanas, Jesús de Galíndez llegó a República Dominicana como exiliado español

El país conmemora el 30 de mayo 62 años del ajusticiamiento de Trujillo. F.E, y trabajó de inmediato bajo las órdenes del régimen.

Sin embargo, por razones no muy esclarecidas, optó por abandonar el país y establecerse en Nueva York, Estados Unidos. Desde allí, inició una serie de ataques

contra el régimen que a menudo sacaban de sus casillas al tirano.

Una tesis doctoral de Galíndez sobre el árbol genealógico de la familia Trujillo, en que supuestamente señalaba a Ramfis Trujillo como un “bastardo”, derramaría la copa. Antes de que ese trabajo se hiciera público, el aparato dictatorial se movilizó con todas las fuerzas para eliminar al profesor español, que impartía sus clases en la Universidad de Columbia.

Para tales fines, utilizaron a una mujer llamada Gloria Viera para que lo sedujera y sirviera como anzuelo para su posterior secuestro. Entre ella, Félix Hernández Márquez, alias El Cojo y otros miembros del Servicio de Inteligencia Militar (SIM) raptaron a Galíndez y lo trasladaron desde Nueva York hasta Santo Domingo.

Los pilotos fueron el norteamericano Gerald Lester Murphy y Octavio de la Maza, mejor conocido como “Tavito”.

Luego de la tortura y asesinato de Galíndez en la Hacienda Fundación, el régimen trujillista entraba en una nueva etapa de crisis, pues el profesor no solo era español sino que también tenía ciudadanía estadounidense, por lo que el escándalo se volvió internacional debido a la irrupción de las autoridades norteamericanas.

Ante el huracán desatado por el crimen de Galíndez, Trujillo y sus acólitos optaron por limpiar “sus huellas”. Para eso, procedieron a eliminar uno por uno a varios de los participantes directos en el secuestro del profesor vasco.

Gloria Viera, el anzuelo seductor, fue hallada muerta dentro de un vehículo aparentemente en un accidente de tránsito. El detalle es que ella no sabía conducir ni tenía automóvil.

Posteriormente, el piloto Murphy desapareció en circunstancias extrañas y su copiloto, Tavito de la Maza, sería responsabilizado por el régimen de haberlo asesinado por “asuntos pasionales”.

Tavito siempre negó los hechos y tras varios días en condición de detenido, apareció ahorcado dentro de su celda con una supuesta nota “admitiendo los hechos”.

Nadie creyó esa versión. Ni los estadounidenses ni su hermano Antonio de la Maza, que juró matar a Trujillo.

El ajusticiamiento

Eran las 9:45 de la noche cuando Trujillo, en compañía de su chofer Zacarías de la Cruz (que logró sobrevivir), fue emboscado en el kilómetro 9 de la carretera Santo Domingo-San Cristóbal, por el grupo de hombres. Trujillo recibió siete impactos de bala de los 60 proyectiles que le dispararon. La venganza de Antonio de la Maza ya había sido saldada. No obstante, el hijo del dictador, Ramfis Trujillo, desencadenaría la persecución de los conjurados de la muerte de su padre. Los únicos supervivientes del ajusticiamiento del tirano serían Antonio Imbert Barrera y Luis Amiama Tió, quienes en años posteriores jugarían otro rol destacado en la historia dominicana. l DALTON HERRERA

PANORAMA elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023 P. 11

El PLD siembra “incertidumbre” al proyecto de la alianza opositora

Antes de eso, el Comité Central del PLD emitió un comunicado en el que más de 600 miembros habrían firmado para exigir a su máxima dirección que haga una alianza con la oposición para las elecciones de 2024.

En tanto, la FP conformó una comisión de alianzas que coordina Roberto Rosario e integran Rafael Paz, Omar Fernández, Manolo Pichardo, Henry Merán, Demóstenes Martínez, entre otros dirigentes. Sobre los acuerdos con el PLD, Rosario ha dicho, que no habían hecho contacto con esa organización porque estaban a la espera del tiempo que ese partido había pedido para debatir el tema.

MV, 2 de 2 contra el PRM

Municipales Juntos Podemos está concertando la alianza opositora para los cargos de alcaldías

Si el PLD, de manera definitiva decide ir sin alianza con la FP a las municipales, correría el riesgo de participar con pocos o ningún aliado a esa contienda. De los aliados del partido morado en las pasadas elecciones, todos están en conversación con el Gobierno o con la FP para acuerdos electorales en 2024. Recientemente, el presidente del PRM, Miguel Vargas, el aliado más importante que tuvo el partido morado en las pasadas elecciones, aclaró que el acuerdo electoral que hizo con ese partido terminó en 2020. Otra señal de que en el PLD no hay consenso sobre la estrategia de alianzas para las municipales es que el líder y presidente de esa organización no habló de alianzas en una asamblea reciente con los principales cuadros nacionales. Danilo Medina instó a la organización a oficializar como candidatos a los dirigentes que tengan proyectos a posiciones electivas en las elecciones de febrero y no tengan competencia en sus territorios, y a buscar consenso para los favoritos en los casos con más de un aspirante. Sin embargo, en esa asamblea no tocó el tema de las alianzas.

Aunque no se ha dicho, Miguel Vargas, recién reelecto presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) con el 75% de los votos de los delegados que participaron en la asamblea, les ha ganado dos batallas políticas a sus antiguos enemigos que fundaron el Partido Revolucionario Moderno (PRM), hoy partido de gobierno.

Según se supo, el PRM y el Gobierno metieron todo el brazo para quitarle el control de la organización a Vargas y apoyaron a Junior Santos y Fiquito Vásquez. Las versiones que dan cuenta del hecho se han corrido bastante a lo interno del PRD, el PRM y otros partidos, que siempre están pendientes de lo que ocurre en la casa del vecino para pescar en aguas revueltas o tranquilas, según el interés de cada uno.

POLÍTICA. El anuncio del aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, de que no habrá alianza con la Fuerza del Pueblo (FP) en las elecciones municipales de febrero de 2024, y la respuesta de Leonel Fernández, de que su partido no está pidiendo alianza, hace díficil la idea de un frente opositor para enfrentar al Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Sin embargo, no está del todo claro si la postura de Martínez es una decisión de los organismos peledeístas o una estrategia del candidato presidencial de presionar públicamente para que la balanza se incline hacia una participación del PLD sin alianzas. Evidentemente no hay consenso en la cúpula morada sobre ese tema. El Comité Político del PLD conformó una comisión de alianzas que además de Martínez integran Danilo Medina, Charles Mariotti y Francisco Javier García.

ELECCIONES MUNICIPALES

¿Y juntos Podemos?

De los 31 partidos reconocidos que tiene el sistema, 15 organizaciones harían acuerdos con el oficialista PRM. Alianza País y Opción Democrática no tienen vocación de alianza con los partidos tradicionales, por lo que la oposición tendría 13 partidos para concertar acuerdos. En el marco de la plataforma electoral, Juntos Podemos está concertando la alianza opositora para los cargos de alcaldías, directores de distrito, senadores y diputados. En ese mismo proyecto, los partidos minoritarios pretenden una alianza para cargos plurinominales sin la participación de los partidos mayoritarios. Ese bloque es más pro-Leonel Fernández y la FP, por lo que habría que observar si el PLD decide también salirse de esa estrategia de alianza.

Habría que ver si la idea de Medina genera respaldo en la dirigencia morada debido a que esa organización ha tenido un discurso favorable a las alianzas desde que salió del poder, y una posición diametralmente opuesta podría tener un efecto contrario al deseado por los estrategas del partido morado. El primer ensayo de ese partido con esa estrategia fue la elección de la candidatura presidencial un año antes de la fecha de las primarias establecida por la ley de Partidos. Sin embargo, contrario al cálculo de sus estrategas, la candidatura presidencial de Martínez no ha logrado el posicionamiento que se proyectó.

De hecho, en la asamblea que encabezó el líder del PLD reconoció que el 35% de los miembros de ese partido dice que votaría por Leonel Fernández. En ese sentido, Medina instruyó a que la estrategia ahora debe ser convencer a la militancia morada que su candidato es Abel y no Leonel. de la Liberación Dominicana, tienen que obligar a los compañeros a que hagan ese trabajo”, instó. “Los esfuerzo concentrados que hemos decidido hacer llevando un mensaje con una foto del compañero Abel, ese es el trabajo vital, ese es el trabajo fundamental para que se pueda conocer que el nuevo candidato del PLD es Abel Martínez, y eso se debe difundir en todo el territorio nacional, nosotros en dos meses tenemos que haber vendido la imagen de Abel como el candidato del PLD, no tenemos ningún otro partido que no sea el Partido l YANESSI ESPINAL

Según radio bemba, el dinero de la reelección corrió en el PRD en la asamblea del pasado domingo, pero por el resultado, parece que Miguel tiene bien amarrada su chiva en el partido del jacho. Miguel Vargas lleva ya 16 años al frente del partido blanco y cuando complete el actual periodo serán dos décadas. aunque bajo su dominio el PRD bajó de categoría, de actor principal, pasó a secundario.

La primera derrota de Miguel al gobierno del PRM, según se supo, fue en la Internacional Socialista. Vargas es el vicepresidente para América Latina del organismo, en el que Peña Gómez ocupó el mismo cargo. Pues según se ha dicho, el gobierno del PRM intentó despojar a Vargas de ese cargo y estuvo dispuesto a respaldar a otro país con tal de darle un golpe a su antiguo adversario.

Pero los amigos del presidente del PRD en fronteras fuera de República Dominicana, algunos de la madre patria, le dieron la alerta. El excanciller movió sus fichas en la Internacional Socialista y evitó un golpe, que sería una sorpresa.

Vargas ahora tiene otro reto, qué hará ante lo que luce una decisión inminente del PLD de no hacer alianza con la FP, una diligencia que él ha estado haciendo, pero parece que con pocos frutos. Según se dice en los círculos de ambos partidos, el líder de los blancos ha dicho que le sorprende la torpeza política de los morados. l

P. 12 PANORAMA elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023
Las elecciones municipales serán realizadas en febrero próximo. FUENTE EXTERNA PAÍS
PIZARRA
ESPINAL
LA
YANESSI
yespinal@elcaribe.com.do

Abel Martínez pide al Gobierno pasar de discursos a hechos

Leonel

POLÍTICA. Tras juramentar en la Fuerza del Pueblo a un grupo de dirigentes políticos de diferentes organizaciones, Leonel Fernández aseguró estar consolidando su propia fuerza en alianza con el pueblo dominicano.

“La alianza es con el pueblo dominicano”, precisó el exmandatario, al ser abordado por periodistas de medios locales de Sánchez Ramírez. Explicó además que la Fuerza del Pueblo trabaja para los dos millones de afiliados. “Eso significa que en todas las provincias, en todos los municipios hay cuotas de afiliación, que cuando las medimos nos da triunfo en cada lugar”, aseguró. Agregó además: “Si otras fuerzas políticas quieren sumarse y crear un frente opositor, estamos abiertos, pero nosotros en principio estamos consolidando nuestra propia fuerza en alianza con el pueblo domi-

PLD. El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, declaró que ya es tiempo de que las autoridades gubernamentales pasen de “las promesas incumplidas y los anuncios pagados a presentar hechos y soluciones”.

Aseguró además que el partido oficialista le vendió espejitos por oro a los dominicanos, y hoy se ven las consecuencias.

El también alcalde de Santiago arremetió contra el Gobierno durante su participación en la marcha que se llevó a cabo el pasado sábado en esa ciudad.

nez estuvieron, además, los miembros del Comité Político, Francisco Domínguez Brito, José Ramón Fadul, Ramón Ventura Camejo, Melanio Paredes, Yvan Lorenzo, Alexis Lantigua, Johnny Pujols, Rubén Bichara, Jaime David Fernández, Carlos Amarante y Simón Lizardo.

También marcharon los diputados, Mayobanex Martínez, Hilda Genaro, Víctor Fadul y Héctor Ramírez, junto a los también miembros del Comité Central Antonio Peña Mirabal, Aura Toribio, José Arturo Tatis, Jochebel Jerez, Marino Collante, Engels de Jesús, Daniel Santos, Ambriorix González, Jeffrey Infante, Clara Cruz y Nelson Sánchez.

Marcha Manifestantes marcharon por el alto costo de la vida y la inseguridad

Con carteles y consignas, los manifestantes mostraron inconformidad por el alto costo de la vida, la inseguridad ciudadana, la falta medicamentos que, aseguran, afectan a las farmacias del pueblo.

“Nosotros estamos aquí para decirle al gobierno del PRM que vayan empacando sus maletas, porque se van. Este ha sido un gobierno elitista que da migajas a un pueblo que no tiene que conformarse con normalizar la pobreza ni recibir menos de lo que merece. Nuestra gente está de rodillas ante la indolencia de quienes hoy dirigen el país y eso tiene fecha de caducidad, porque en el 2024, de que se van, se van”, expresó Martínez.

El aspirante presidencial aseguró que estará acompañando al pueblo en cada marcha en todo el territorio nacional. “Nosotros en el PLD seguimos trabajando sin distracciones porque el país necesita ser rescatado de un gobierno malo como este, que es muy malo. Por eso les digo que aguanten que ya falta poco, porque juntos, sin lugar a dudas en el 2024 lo vamos a lograr”, dijo. Junto a Martí-

De igual manera, participaron Juan Carlos Piña, Asiaraf Serulle, Miguel Balaguer, Lenin Santos, Luís José Estévez, Johnny Pichardo, Juan Manuel Ventura, Pablo Grullón y Elizabeth Rosa Además, Robert Quezada, Bélgica Espaillat, Heriberto Bonilla, Mélido Guzmán, Emilio Medina, Pablo Billini, Charlie Abreu, entre otros. l elCaribe

POSICIÓN

Proclama: PLD llama al Gobierno incompetente

Un documento de proclama fue leído antes de la marcha por el miembro del Comité Central y presidente provincial del PLD en Santiago, Antonio Peña Mirabal, en el que la organización política dio por sentado que, junto al pueblo dominicano, sacarán al PRM del Gobierno en el 2024.“La incompetencia de este gobierno y su desinterés por la gente están arrastrando a cientos de miles de familias a la pobreza, al hambre y a la desesperación”, destaca.

Leonel Fernández juramenta miembros. nicano”. La juramentación tuvo lugar a las 4:00 de la tarde del sábado, en el complejo deportivo Garibaldi Almonte. Entre los juramentados figuran el miembro del Comité Central del PLD y alto dirigente político de Cotuí, José de la Cruz (Chepe), los presidentes de intermedios peledeístas Félix Francisco, Rafael Paulino, Jhoan Acosta, Alfredo González, Leoncia Ramos, entre otros. Del municipio de Fantino, los dirigentes municipales Enrique Concepción, José Muñoz Escarramán y José Miguel Pérez; del PRSC, Antonio Espino y Ulasdislao Abreu. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023 P. 13
dice: “Nuestra alianza es con el pueblo”
PAÍS
Abel Martínez arremetió contra el Gobierno al participar en una marcha en Santiago . F.E.

PAÍS

Miguel Vargas plantea total apertura en el PRD

POLÍTICA Miguel Vargas Maldonado afirmó que en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) existe total receptividad a la participación de sus miembros a lo interno de la organización política, así como hacia los sectores externos interesados en colaborar con ella.

“Estamos dispuestos a impulsar nuestro partido, a seguir trabajando por el fortalecimiento y crecimiento de nuestra organización con una visión de apertura y de participación, no solamente de los de adentro, sino de los de afuera también”, dijo Vargas. Esto, “con el propósito de fortalecernos para tener un espacio importante en lo que va a ser el proceso electoral de 2024”.

Así lo comunicó al participar en el acto protocolar y formal de entrega de certificados y toma de posesión de las nuevas autoridades del PRD, que resultaron electas el pasado día 21 de este mes.

Vargas y sus compañeros de plancha fueron los ganadores del certamen y hoy asumieron la dirección del partido para el período 2023-2027.

Con la actividad de este viernes, la Comisión Nacional de Elecciones Internas, presidida por la dirigente perredeísta Janet Camilo, cerró formalmente la XXXVIII Convención Nacional Ordinaria José Francisco Peña Gómez. Camilo tuvo a su cargo la entrega de los certificados a las autoridades que resultaron electas. Durante el encuentro, el presidente del PRD reiteró su agradecimiento a los delegados que acudieron a las urnas el pasado domingo, en un ejercicio transparente y democrático. l elCaribe

PLD informa el fallecimiento de Bidó Medina

LUTO. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó anoche el fallecimiento de su miembro fundador, José Joaquin Bidó Medina.

El exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo estaba retirado de la vida pública por su situación de salud.

El deceso de Bidó Medina se registró a media tarde del domingo.

“Pasamos por la pena de informarles de la partida de un ciudadano ejemplar, boschista por convicción. Maestro para quienes lo conocimos y amamos, el doctor José Joaquín Bidó Medina”, informó Beatriz Ovalle, quien fuera su asistente en las funciones públicas que desempeñó, a nombre de sus familiares.

Honras fúnebres

Se informó que este lunes, a partir de las nueve de la mañana, su cuerpo se expondrá para ser velado en la funeraria Blandino en la avenida Abraham Lincoln en la ciudad capital y su sepelio se programó para el martes en el cementerio Cristo Redentor.

Abogado en ejercicio, Bidó Medina se destacó por su defensa de los derechos humanos y a los perseguidos en el país por causas políticas después de la revolución de abril de 1965.

En el congreso constitutivo del Partido de la Liberación Dominicana el 15 de diciembre de 1973, Bidó Medina fue electo miembro de los 25 integrantes del Comité Central y de los cinco miembros del Comité Político, junto al profesor Juan Bosch.

Bidó Medina nació en Barahona, el nueve de noviembre de 1932; cumpliría este 2023, 91 años.

El pasado IX Congreso Ordinario del PLD fue dedicado a José Joaquín Bidó Medina como un homenaje en vida. Su frase célebre fue: “Mientras exista el PLD, yo seré peledeísta”. l elCaribe

P. 14 PANORAMA elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023
Miguel Vargas Maldonado. FUENTE EXTERNA José Joaquin Bidó Medina.

JCE realiza prueba local del cómputo electoral

ELECCIONES. La Junta Central Electoral (JCE) realizó el pasado sábado la primera prueba local del Sistema de Cómputo Electoral, en cumplimiento del calendario electoral de cara a los comicios de 2024.

En un ejercicio interno a cargo de la Dirección Nacional de Informática, la prueba buscó determinar los posibles puntos de mejoras del proceso. Asimismo, se tomaron los tiempos de cada uno de los subprocesos que componen el Sistema de Cómputo Electoral.

Johnny Rivera, director Nacional de Informática de la JCE, condujo la prueba en la que estuvieron presentes el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo; los miembros titulares del Pleno Dolores Fernández y Patricia Lorenzo, además de Freddy Ángel Castro, miembro suplente, el director Nacional de Elecciones, Mario Núñez, asi personal de la Dirección de Elecciones y otras áreas vinculadas al proceso. Durante el ejercicio se simuló lo que ocurre el día de las votaciones con la digitalización de las actas de votación por colegios electorales y el envío

Presidente de JCE supervisa prueba. F.E.

de datos. En la prueba operaron por cada uno de los 50 colegios electorales locales, un digitalizador, una persona que dictó los datos y un personal de control de calidad responsable de anotar los incidentes que sucedieran durante el proceso. Asimismo, se dictaron actas con datos inconsistentes para verificar que el sistema detecta los errores y obliga a que el acta vuelva a la mesa a revisión. En julio y en noviembre están programadas nuevas pruebas regionales. l elCaribe

ELECCIONES. La coordinadora de Participación Ciudadana, Lizzie Sánchez Padilla, adelantó que para estas elecciones que se avecinan, el movimiento cívico no partidista asumió un proyecto de observación antes, durante y después del proceso electoral.

”Lo novedoso de ese proyecto de observación es que estamos en conversación con una serie de instituciones de la sociedad civil para poder ir dándole seguimiento a los precandidatos y candidatos de cada partido y de cada nivel de elección”, manifestó.

Dijo que esto se hace para evitar un sistema de contención, de manera que los partidos sean forzados a elegir candidatos probados y no por la cantidad de dinero que tengan.

“Nosotros vamos a dar un estrecho seguimiento a cada uno de los candidatos y vamos a dar la información… Vamos a hacer el intento, vamos a dar los primeros pasos para que la población conozca quiénes son sus candidatos”, afirmó Sánchez Padilla durante su participación en

el programa Reseñas, que conducen los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez R., cada sábado por Entelevisión a las 9:00 de la noche. Añadió que harán saber a la ciudadanía qué han hecho sus candidatos por los ciudadanos de su demarcación, tanto a nivel municipal como congresual en todo el país.

Respecto a la denuncia de la campaña a destiempo y el uso y abuso de los recursos del Estado, dijo que en conjunto con otras instituciones realizarán una veeduría para dar seguimiento a los candidatos.

Sánchez Padilla apuntó que los partidos deben entender que elegir un precandidato o candidato por los recursos económicos que posee, va decepcionando a la militancia y esto mueve a que se vayan de la organización política. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023 P. 15
PC publicará perfil aspirantes a cargos electos PAÍS
Lizzie Sánchez. F.E.

No hay solución a los problemas de los vertederos en Cibao

Comunidades de zona montañosa esperan carretera

SANTIAGO. Los comunitarios de Salamanca y El Aguacate pensaban que los reclamos para que les construyeran la carretera habían terminado, ya que estaba prácticamente lista para el asfalto.

Sin embargo, los trabajos fueron abandonados, y las lluvias han arrastrado los materiales, lo que la dejó peor que antes.

El transitar por la vía de las citadas comunidades enclavadas en la zona montañosa del distrito municipal San Francisco de Jacagua se torna cada día más difícil y peligroso, por lo que los moradores piden sean tomados en cuenta, y terminen con las promesas que por décadas les han hecho los diferentes gobiernos.

Danny Aracena, uno de los luchadores y cabecilla de distintas protestas que han hecho desde el 2011 en demanda de la terminación de la única carretera que une las citadas comunidades con los sectores productivos de Santiago.

Cuatro muertes registradas en el norte

SANTIAGO. Un ciudadano francés fue encontrado muerto, con un impacto de bala tras un aparente suicidio en la comunidad La Unión.

El extranjero identificado como Arnaud Papelorey, de 65 años, es esposo de la regidora del municipio de Sosúa, en Puerto Plata, Melania Guzmán.

Al lugar se presentaron agentes policiales, que realizan las investigaciones del lugar para determinar si se trató de un suicidio.

Con respecto a la muerte de tres personas de un grupo de indocumentados que eran transportados en la yipeta de forma ilegal, las autoridades aún no ofrecen las identidades de las víctimas.

Durante el accidente ocurrido la madrugada del sábado en la carretera que comunica los municipios Castañuelas y Villa Vásquez, en la provincia de Montecristi, otras 14 personas resultaron heridas y lesionadas. Los afectados permanecen en centros de salud. l MPONCE

SANTIAGO. Encontrar una salida definitiva para el cierre de los principales vertederos que enfrentan mayor problemas en el Cibao se ha convertido en una odisea.

En la larga lista de basureros que requieren soluciones definitivas se encuentra el de Moca, que se tenía previsto fuera clausurado a principio de este mes de mayo. En la misma situación se encuentran el de la comunidad de Soto en La Vega, el de Jarabacoa y Sosúa, en Puerto Plata.

También se ven afectados por la constante humareda que se desprende por la falta de mantenimiento los vertederos donde depositan los ayuntamientos de Villa Bisonó y Villa González y el que comparte los distritos municipales de Hato del Yaque y La Canela.

te y Recursos Naturales contemplaban el cierre técnico a más tardar el día diez de mayo. No obstante, en el lugar es notoria la presencia de camiones depositando desperdicios.

En diciembre de 2013, el entonces ministro de Medio Ambiente y ahora senador, Bautista Rojas Gómez informó del cierre técnico del basurero municipal, lo que hasta la fecha no ha podido ser concretado, al no contar con un nuevo espacio.

Los Hidalgos

Aracena recordó todas las peripecias que han pasado, y que incluso llegó a encadenarse en el 2019 frente a la gobernación de Santiago, y en ese entonces se iniciaron los trabajos, que dejaron la construcción en un 90 por ciento, pero luego hubo un cambio de gobierno y la dejaron en el olvido.

En principio se planteó construir un vertedero en la comunidad de Santa Rosa, pero sus moradores se opusieron de manera rotunda.

El mas reciente fuego registrado en este vertedero dañó la vegetación

En el caso del cierre definitivo del vertedero de Moca, es la tercera ocasión en que las autoridades hacen el anuncio sin que esta promesa sea cumplida, debido a las dificultades para encontrar un nuevo depósito.

Problema de espacios

El día tres de mayo, el alcalde de Moca, Miguel Guarocuya Cabral informó que según el calendario establecía que sería que una semana después sería cuando se iniciaría la licitación pública para adjudicar el proyecto de cierre técnico.

Aunque el proceso ha ido avanzando desde los Fondos de Fideicomiso Público Privado de Gestión Integral de Residuos Sólidos y ya fue adjudicado en licitación pública para la construcción del sistema de rampas para el punto de transferencia al nuevo destino final

Las autoridades del ayuntamiento de Moca y el Ministerio de Medio Ambien-

En el levantamiento hecho hace diez años, se estableció que al menos 70 buzos viven de recolectar desperdicios en el basurero municipal. El activista social Juan Comprés, del movimiento Los Peregrinos de Moca, pide una solución definitiva al basurero municipal, debido a los efectos contaminantes que desprende. l MIGUEL

HUMAREDA CONSTANTE

Sosúa y La Vega registran humaredas constantes

Con el vertedero de La Vega, ubicado en la comunidad de Soto, en lo que va del año ha experimentado varios fuegos, algunos al parecer provocados por desaprensivos.

El más reciente tiene menos de dos semanas. Con las lluvias caídas pudo quedar sofocado. Mientras que con Sosúa hasta las autoridades sanitarias de la provincia de Puerto Plata han pedido su eliminación para poder dar paso a la construcción de un hospital.

Dijo que en julio del pasado año, el presidente Luis Abinader se comprometió con una comisión a terminarla en un plazo de cuatro meses, cosa que no cumplió, por lo que están preparando una nueva jornada de protesta.

Manuel Martínez, presidente de asamblea de Salamanca, considera que las autoridades han sido muy indolentes y deben empezar a trabajar, ya que la comunidad está prácticamente aislada.

“Todos los domingos debo subir a la comunidad para llevar la palabra de Dios, y realmente es una situación muy difícil, cada semana es peor, porque las últimas lluvias han deteriorado la calle. Cuando empecé a subir, en diciembre pasado, hacía el trayecto en unos 15 ó 20 minutos, ahora me toma el doble, porque debo ir despacio, esquivando los hoyos, las zanjas que han provocado las lluvias”, expresó Martínez. l WENDY ALMONTE

Día de las Madres con cementerios abarrotados

SANTIAGO. Los dos principales cementerios con que cuenta el municipio cabecera de Santiago de los Caballeros se vieron abarrotados de personas que acudieron para recordar a las madres fallecidas.

También el comercio vio experimentar un buen flujo de compradores en las principales arterias de Santiago.

Sin embargo, surgieron quejas en el camposanto del El Ingenio, en la parte oeste, debido a que quienes fueron a colocar flores o limpiar las tumbas, tuvieron que hacerlo en medio del descuido, aguas contaminadas y hierba.

Carolina Sánchez, acudió al cementerio para visitar a su madre fallecida hace un año. “No pensaba que esto estaría tan descuidado. Ojalá que el ayuntamiento se interese en mejorar las condiciones de este camposanto que al parecer por ser de los pobres prestan menos atención”, apuntó la dama. l MIGUEL PONCE

P. 16 PANORAMA elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023
NORTE
Las vías se encuentran en total deterioro. RICARDO FLETE Visitas a los cementerios. RICARDO FLETE El vertedero de Moca lleva tres fechas de cierre. RICARDO FLETE

Vásquez resalta retiro de armas de las calles

SEGURIDAD. El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, recibió de la fiscal Smaily Yamel Rodríguez 719 armas decomisadas en la provincia Duarte.

Según lo expuesto por la institución, se trata de la mayor cantidad de armas entregadas este año por el Ministerio Público.

La entrega consistió en 526 pistolas, 140 revólveres, 51 escopetas y 2 rifles, los cuales fueron incautados o cumplieron su rol como evidencia en distintos casos judiciales. Vásquez Martínez afirmó que esas armas no volverán a las calles, con lo que se evita que sean utilizadas nuevamente en hechos de violencia y de criminalidad.

Informó que en menos de dos años en San Francisco de Macorís ha bajado significativamente la tasa de criminalidad, luego de implementado Mi País Seguro.

En tanto, el viceministro de Control y Regularización de Armas y Municiones, Aníbal Amparo, destacó que, gracias a los esfuerzos interinstitucionales, en lo que va de gestión del presidente Luis Abina-

der se retiraron de las calles 12,010 armas de fuego. En ese escenario, recordó a la población que el 30 de junio próximo vence el plazo para la entrega voluntaria de armas y advirtió a quienes portan alguna de manera ilegal que deben suministrarla a las autoridades, porque de lo contrario les caerá encima todo el peso de la ley. Al hacer la entrega, la fiscal Rodríguez también resaltó el trabajo en equipo de los policías, de los agentes de la DNCD, de la Digesett, y del Ministerio Público. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023 P. 17
NORTE
Ministro Interior verifica armas entregadas.

Rentabilidad de los fondos de pensiones fue 6.69 % a marzo

Estudio analiza el impacto del Hub logístico en la competitividad

ENFOQUE. La Asociación de Navieros de la República Dominicana, ANRD, indicó que la República Dominicana debe continuar fortaleciendo su posición en el mapa mundial como un Hub logístico internacional.

Esto, para impulsar operaciones que incluyen transporte marítimo, aéreo y actividades de valor agregado que permitirán la reducción de los costes fijos asociados al desarrollo de economías de escala. El tema se abordó en un evento organizado por la ANRD para la presentación del “Estudio del Hub”.

El informe “Estudio del Hub” fue realizado por el especialista Héctor Folgar, de la empresa Escala Logística, encargado por el Comité Nacional de Facilitación de Comercio (CNFC), en coordinación con la Dirección General de Aduanas (DGA).

DATOS. La rentabilidad nominal de los Fondos de Pensiones presentó un valor promedio a marzo del 2023 de 6.69 %; algunas administradoras de fondos de pensiones (AFP) presentaron, incluso, valores por encima del promedio, que rondan entre 6.98 % y 8.61 %.

Por su lado, la rentabilidad real de las AFP ha superado (en promedio) la rentabilidad de los bonos en los mercados financieros internacionales durante los últimos años, de acuerdo con datos oficiales de la Superintendencia de Pensiones (Sipen)).

Si bien estas presentaron una disminución el pasado año, debido al aumento en las tasas de inflación a nivel global, para el primer trimestre del 2023, estas ya se tornaron positivas nuevamente. A marzo del 2023 se habían otorgado un total de 28,765 pensiones, de las cuales, el 53.6 % corresponden a pensiones por discapacidad, 46.0 % a pensiones por sobrevivencia y 0.2 % a retiro programado afiliados de ingreso tardío.

con la actividad económica, así como con los indicadores presentados del mercado laboral. En la densidad de cotizantes se presenta una ligera baja entre 2010 hasta y el 2023, variando el indicador en estos años de 51.3 % a 44.4 %; excepto el año 2021, cuyo valor fue de apenas 41.4 %, caída que se explica, según indica la Sipen, por el impacto del covid-19 y la subsiguiente recesión económica que sobrevino a la pandemia.

La Afipa inaugura centro de acopio envases vacíos de agroprotectores

Lo que ocurre El sistema dominicano de pensiones experimenta una expansión continua.

Vista por AFP, la densidad de cotizantes a marzo de 2023 presenta comportamientos importantes, pues dos de ellas estaban por debajo del promedio de densidad de cotizantes (41.0 %); las cinco restantes estaban por encima de dicho promedio, fue JMM BBDI la que presenta mayor proporción de este indicador (66.62 %), cuya razón es de 1.63 veces el valor del promedio. Diferente ocurre con las AFP Crecer y Siembra, cuyos porcentajes de densidad de cotizantes son inferiores al promedio, aunque más marcado en la primera. l

De otro lado, la evolución de los afiliados totales y cotizantes del Sistema Dominicano de Pensiones (SDP) a marzo del 2023, ascendió a 4,866,332 y 2,159,049, respectivamente. En términos absolutos, esas cifras representan 289,627 afiliados adicionales a marzo 2023, comparado con marzo 2022, con un aumento de 6.3 %. Con respecto a los cotizantes, el dato a marzo 2023 representa un máximo histórico, que supera el récord observado durante el mes de febrero.

En términos interanuales, la expansión en los cotizantes fue de 128,013 personas, para un aumento de 6.3 % en este periodo. Esta expansión en la cantidad de cotizantes ha evolucionado en línea

UNA MIRADA A LOS SALARIOS

Ha habido una evolución que parte desde el inicio

Otros datos que se exponen muestran la evolución del salario promedio del SDP por sexo; se aprecia cómo al inicio del sistema dichos salarios eran de RD$7,295 para las mujeres y RD$8,056 para los hombres, en el año 2004, y aumentaron de manera constante a través del tiempo e intercambiaron las brechas a partir del año 2014, cuando las mujeres presentaron un salario promedio superior al de los hombres, aunque no con diferencias significativas.

El mismo arrojó datos sobre la importancia de un hub logístico internacional como un lugar donde se ofrece un paquete completo de servicios disponibles para atender la demanda del mercado logístico. Jaak Rannik, presidente de la ANRD, manifestó que esperan que el desarrollo de la plataforma logística del país tenga un impacto en los agentes directos del ecosistema logístico (puertos, aeropuertos, operadores y otros), y en los beneficios directos a los exportadores e importadores del país.

Expresó: “Es vital seguir apoyando el desarrollo de centros logísticos para elevar la competitividad y continuar expandiendo la economía dominicana, ya que con estas iniciativas se podrá generar más empleos de calidad, demandará mayor producción nacional y apoyará el crecimiento sostenible de nuestro país”.

Las palabras introductorias del estudio las dio Johannes Kelner, subdirector de Aduanas, quien destacó la importancia de hub logístico y los beneficios que esto trae al país. Ofreció detalles de los próximos pasos y esfuerzos de la DGA para consolidar el posicionamiento del país como Hub. l elCaribe

INVERSIÓN. La Asociación de Fabricantes Representantes e Importadores de Productos para la Protección de Cultivos (Afipa) inauguró un centro de acopio para envases vacíos de agroprotectores y productos afines Triple Lavado, en Rincón, La Vega.

El centro se construyó con el patrocinio de Afipa, el cabildo de Rincón, el Ministerio de Medio Ambiente, y CropLife Latin America, mediante acuerdo de colaboración en el que otras empresas locales y la comunidad apoyaron la iniciativa, se resalta el apoyo del productor Fernando Disla, quien cedió los terrenos para la construcción.

La actividad se inició con la bendición por parte del padre Rafael Delgado (Chelo), de la misma comunidad y las palabras de apertura del acto las pronunció el presidente de Afipa, Manuel Suazo, quien dio la bienvenida a los presentes

Dijo: “Vamos a dejar inaugurado este centro de acopio de envases vacío de agroprotectores triple lavado en esta hermosa, productiva y laboriosa comunidad de Rincón y el Programa Campo Limpio, que implementamos de la mano de CropLife Latin América, es una muestra del compromiso permanente de nuestra industria con las buenas prácticas agrícolas, la protección ambiental y la sostenibilidad de nuestros ecosistemas”.

Indicó que para la materialización de este nuevo centro de acopio han sido fundamentales los aportes de la Junta del Distrito Municipal de Rincón, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Medio Ambiente, CropLife Latin América y las empresas miembros de Afipa.

Suazo informó que se implementarán capacitaciones a grupos, principalmente a los agricultores, aplicadores y técnicos, entre otros, incluyendo jornadas de recolección de envases vacíos de agroprotectores Triple Lavado en la zona de impacto de este centro de acopio de Rincón, La Vega. El presidente de Afipa agradeció la participación y apoyo de los agricultores y las autoridades. l elCaribe

P. 18 PANORAMA elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023 DINERO
El presidente de Afipa, Manuel Suazo, dio la bienvenida a los presentes. F. EXTERNA Jaak Rannik, Odile Miniño, Johannes Kelner y Héctor Folgar. FUENTE EXTERNA Las informaciones son oficiales, provienen de la Superintendencia de Pensiones. FE.

Más 90 mil personas se abastecieron en ferias

APOYO. Más de 90 mil personas de diversos sectores sociales se beneficiaron de los alimentos a bajos costos en las ferias “Inespre está de Madre”, que fueron realizadas en San Cristóbal, Santiago, Santo Domingo Este y el Distrito Nacional todos los fines de semana durante el mes de mayo.

Los asistentes calificaron la iniciativa de exitosa y muy necesaria, por facilitar el acceso a más de 50 productos de la canasta básica, muchos de los cuales a un precio entre un 30 y 40 por ciento menos que en el mercado local.

Los presentes pudieron adquirir cartón de huevos a RD$130 pesos, pollos a RD$150, arroz selecto a 20 RD$ la libra, plátanos a RD$5, guineos a RD$3, habichuelas aRD$50, papas a RD$20 la libra, ajo a RD$60 la libra, azúcar crema a RD$22 la libra, cebolla a RD$24 la libra, pan a RD$3 la unidad, aceite a RD$55, espaguetis a RD$30, entre otros productos. También comercializaron un Súper Combo con RD$12 productos a tan sólo RD$650 pesos. Iván Hernández Guzmán, direc-

tor del Inespre, dijo que la intención del presidente Luis Abinader y del Gobierno dominicano es de agradar a las madres dominicanas en este mes tan especial con varios programas sociales como “El Cariñito” con la entrega bonos de 1500 pesos, ferias de alimentos a bajos costos, y operativos de los Comedores Económicos, y del Plan Social.

Los visitantes a las ferias “Inespre está de Madre” tuvieron acceso además a ofertas de productos de reconocidas marcas l EL CARIBE

ANJE aboga por aprobación ley de primer empleo

OPORTUNIDAD. El presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Jaime Senior Fernández, afirmó que es necesario establecer la ley del primer empleo que cree incentivos fiscales para que las empresas contraten a personas que no están insertadas en el mercado laboral.

El dirigente empresarial dijo que otra forma de inserción de los jóvenes en la economía es mediante sus propios emprendimientos, para lo que son necesarios incentivos fiscales, entre los que citó liberarlos del pago de anticipo.

Sostuvo que todos los empresarios e inclusos funcionarios públicos reconocen que el pago de anticipo lesiona la capacidad de los negocios, “pero es una herramienta compleja porque le da mucho flujo al Gobierno” que sale de las empresas productivas. Entrevistado por Pablo McKinney en el programa “McKinney”, por Color Visión, Senior Fernández dijo que hay que plantearse buscar la forma de cómo abordar el anticipo, que en su opinión forma parte de un tema más ge-

neral de una reforma fiscal necesaria. Senior Fernández enumeró los retrasos que a su juicio vive el país en materia tributaria y de gastos, entre los que citó la existencia de un Código Monetario y Financiero del año 1992 que se correspondía con una economía agropecuaria con rasgos industriales, pero que ya no responde a una economía más industrializada y de servicios, que no se resuelve con parches fiscales como los que se han hecho. Dijo que eso explica que la recaudación del Gobierno se sitúe en solo 14%, mientras que el gasto monta al 16%, y quedan ambas muy por debajo del promedio de América Latina. Senior Fernández favoreció que se simplifique el sistema impositivo sin aumentar tasas para que el Gobierno obtenga una mejor recaudación. l EL CARIBE

PANORAMA elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023 P. 19
DINERO
Visitantes tuvieron acceso a ofertas. F.E. Presidente de ANJE, Jaime Fernández. F.E.

Erdogan gana con el 52% de los votos en elecciones de Turquía

CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco lamentó la cantidad de guerras y conflictos en el mundo y exclamó: “¡Parece increíble el mal que el hombre puede llegar a realizar!”, durante su homilía en la misa de Pentecostés, celebrada en la basílica de San Pedro.

El papa, que este viernes tuvo que suspender la agenda por tener fiebre, retomó el sábado sus actividades y ayer presidió, sentado en un lado del altar, esta celebración en la que los católicos conmemoran la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles. En su homilía, Francisco expresó su pesar porque “hoy en el mundo hay mucha discordia, mucha división. Estamos todos conectados y, sin embargo, nos encontramos desconectados entre nosotros, anestesiados por la indiferencia y oprimidos por la soledad”.

ESTAMBUL. Los turcos apostaron ayer, en la segunda y definitiva vuelta de las elecciones presidenciales, por continuar con la senda nacionalista de Recep Tayyip Erdogan, el político islamista que lleva 20 años en el poder, al confirmarlo en el cargo por un mandato más, de cinco años.

Tras el escrutinio del 99 % de los votos, Erdogan obtuvo el 52 % de las papeletas frente al 48 % de su rival, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, según los resultados preliminares difundidos por la agencia oficialista Anadolu y la agencia privada Anka, más cercana a la oposición.

“Para los próximos cinco años nos han entregado la responsabilidad de gestionar este país. Doy las gracias a todo miembro de la nación que nos haya dado este encargo”, dijo Erdogan durante un discurso público en Estambul, ciudad en la que nació en 1954, de la que fue alcalde (1994-1998) y donde siempre vota.Sin embargo, su rival le sacó más de dos puntos de ventaja en la ciudad del Bósforo.

Sociedad dividida

cional y una carestía generalizada, han movilizado la otra mitad del electorado.

La oposición ha denunciado la enorme desigualdad de condiciones en la campaña electoral, con todos los medios públicos y casi todos los privados emitiendo sin cesar el discurso del presidente.

La radiotelevisión pública TRT ha dedicado a Erdogan 50 horas de emisión en la campaña, frente a 50 minutos para Kiliçdaroglu, señala el partido de este último, el socialdemócrata CHP.

Kilidaroglu forzó segunda vuelta por primera vez desde el inicio del sufragio directo en 2014

Con todo, Kilidaroglu ha forzado una segunda vuelta por primera vez desde que se instauró la elección del jefe de Estado por sufragio directo en 2014, y su marca de hoy es la mejor de la oposición desde que gobierna Erdogan. Los analistas destacan que Kiliçdaroglu ha conseguido unir en un gran bloque de la oposición a un importante sector del nacionalismo turco, por un lado, con la izquierda y al nacionalismo kurdo, por el otro, cuando habitualmente son posiciones muy enfrentadas. l EFE

CAMPAÑA

El resultado electoral refleja una vez más la división de la sociedad turca en dos mitades casi iguales, a favor y en contra de Erdogan y su discurso nacionalista e islamista.

Su promesa de convertir a Turquía, heredera del Imperio otomano, de nuevo en una gran potencia islámica internacional, con industria de armamento propio, ha tenido un gran eco en el electorado.

Los argumentos de la oposición, que subrayan una nefasta gestión económica, con la inflación interanual superior al 40 %, un desplome de la moneda na-

Ejército de Rusia lanza el mayor ataque con drones contra Kiev

“Muchas guerras, muchos conflictos; ¡parece increíble el mal que el hombre puede llegar a realizar!”, lamentó el papa, que sin embargo, afirmó: “En realidad, lo que alimenta nuestras hostilidades es el espíritu de la división, el diablo, cuyo nombre significa precisamente el que divide”.

Según Francisco, el diablo “goza con los antagonismos, con las injusticias, con las calumnias. Y, frente al mal de la discordia, nuestros esfuerzos por construir la armonía no son suficientes”.

El pontífice argentino hizo también un llamamiento para que no haya divisiones en la Iglesia pues, señaló: “Si la Iglesia se polariza, si el corazón se fragmenta” .

Y pidió: “No perdamos tiempo criticando a los demás y enojándonos con nosotros mismos, sino invoquemos al Espíritu”.

Francisco concluyó su homilía invocando al Espíritu Santo para que renueve “la faz de la tierra” y sea “don de dones, “armonía de la Iglesia”, “espíritu del perdón” y “armonía del corazón”. l EFE

MOSCÚ/KIEV. Rusia lanzó ayer el mayor ataque de drones sobre Kiev, mientras en el frente oriental continuó la reagrupación de sus tropas tras el comienzo del repliegue de los mercenarios del Grupo Wagner de la devastada ciudad de Bajmut.

“Ha sido el ataque con drones más masivo contra la capital desde el inicio de la invasión a gran escala”, señaló la Administración Militar de Kiev, que hoy celebra el Día de la Ciudad. Según informó el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, las primeras explosiones se produjeron sobre las 01:00 horas locales, pero los drones siguieron llegando en oleadas desde varias direcciones a lo largo de la madrugada.

Al menos una persona murió como consecuencia de los ataques contra la capital.

También fue atacada con drones la ciudad de Zhitomir, en el norte del país, donde sufrieron daños al menos 26 edificios de viviendas, pero no se produjeron víctimas, informaron la autoridades municipales.

Zelenski elogia a la defensa antiaérea

Según el mando de la Fuerzas Aéreas de Ucrania, Rusia lanzó un total de 54 drones kamikaze Shahed-136/131, de fabricación iraní, de los cuales 52 fueron abatidos por las defensas antiaéreas.

Una vez más, el carisma y la retórica de Erdogan, que recorrió el país de forma incansable durante meses de campaña electoral, han podido convencer a una mayoría. Es de esperar que con su victoria, la economía turca seguirá frágil y sobrecalentada, con una política dirigida a incentivar el consumo, la producción y el empleo, pero no puede sostenerse a largo plazo, porque la moneda se mantiene artificialmente por intervenciones del Banco Central.

“¡Ustedes son nuestros héroes!”, escribió el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en un mensaje a los efectivos de la defensa antiaérea, bomberos y socorristas, publicado en su canal de Telegram.

El portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuri Ignat, destacó que la defensa antiaérea del país es cada día mejor, aunque admitió que se necesitan más medios para obtener un resultados de cien por cien. “Ello se podría conseguir con aviones F-16, los que tanto esperamos”, afirmó. l EFE

P. 20 PANORAMA elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023 INTERNACIONALES
Bajmut fue atacado fieramente ayer por Rusia. F.E. El papa Francisco, durante su homilía en la misa de Pentecostés. F.E.
“¡Parece increíble el mal que el hombre puede llegar a realizar!”
Recep Tayyip Erdogan lleva 20 años en el poder. F.E.
El carisma y la retórica fueron factores

Cardenal nicaragüense pide no tener miedo

MANAGUA. El cardenal nicaragüense, Leopoldo Brenes, llamó a la calma y a no tener miedo, en medio de la acusación por lavado de dinero que hizo la Policía Nacional a la Iglesia católica de Nicaragua.

Durante la solemnidad de Pentecostés celebrado en la Catedral de Managua, el alto jerarca exhortó a los feligreses a “no tener miedo” y remarcó que la “Iglesia está en manos del Espíritu Santo”. “Dios nos sorprende, y esta es la gran sorpresa para la Iglesia. Los apóstoles, después de la muerte de Jesús, se encierran en una casa, hay un sentimiento, el miedo. Y hoy decía el papa Francisco: El miedo es promovido por el demonio, pero el Espíritu Santo viene a romper esos miedos”, expresó Brenes, también Arzobispo de la Arquidiócesis de Managua, en su homilía.

“El Espíritu Santo vino en Pentecostés sobre la iglesia naciente y no le dio una cantidad de normas y reglas, sino que vino sobre ellos y los transformó totalmente, les quitó los miedos”, continuó Brenes, quien estuvo acompañado

de varios presbíteros.

El jerarca también exhortó a los sacerdotes a celebrar las eucaristías con “gozo y alegría”, así como a prepararse para que se entienda bien el mensaje e hizo un llamado a los católicos a hacerme un examen de conciencia.

La Policía de Nicaragua acusó el sábado a la Iglesia católica nicaragüense de “lavar dinero” y ordenó al cardenal Brenes presentar documentos que muestren los movimientos de las cuentas bancarias de las diócesis que han intervenido. l EFE

Conservadores del PP barren en elecciones España

MADRID. Los conservadores del Partido Popular (PP) se impusieronn a los socialistas del PSOE en las elecciones municipales y regionales de este domingo en España, con el 77 % de los votos escrutados.

El PP aventaja al PSOE tanto en número de concejales a nivel nacional, con 20,691 ediles frente a los 18,291 de los socialistas, como en votos emitidos, el 30% de los sufragios, y lidera en los ayuntamientos de grandes ciudades como Madrid, donde el actual alcalde, José Luis Martínez Almeida, alcanzó la mayoría absoluta.

También el PP se haría con los ayuntamientos de Sevilla y Valencia, aunque necesitaría en algunos casos el apoyo de la ultraderecha de VOX, según datos oficiales provisionales.

El independentista Junts en Barcelona arrebata el gobierno local a la actual alcaldesa, Ada Colau, con el 86 % del voto escrutado en esa ciudad.

Los populares también mantienen el gobierno regional de Madrid, y recuperan el de La Rioja, Cantabria y Baleares,

mientras que en uno de sus fortines, la región de Extremadura, los socialistas podrían perder la mayoría absoluta.

Estas elecciones certifican la desaparición del panorama político de los liberales de Ciudadanos y el ascenso de los independentistas de EH-Bildu en los comicios municipales del País Vasco, donde suman la alcaldía de Vitoria, desbancando al Partido Nacionalista Vasco (PNV).

A pesar de que todavía no hay resultados definitivos, la euforia se hizo evidente entre los dirigentes del PP, que creen que esto puede ser un avance de un cambio de ciclo político en España, de cara a las elecciones generales previstas para finales de año.

Según estos datos, el Partido Popular habría multiplicado las ciudades en las que gobierna y aumentaría significativamente su poder regional, algo que no se da desde 2011, cuando las municipales y autonómicas fueron la antesala de la mayoría absoluta del expresidente del Gobierno español Mariano Rajoy.

“España nos ha dado su confianza. Ha ganado la neutralidad frente al radicalismo, el respeto frente a las descalificaciones. Hemos dado el primer paso para un nuevo ciclo político que vamos a abrir en los próximos meses”, dijo Alberto Núñez Feijóo, uno de los principales líderes del PP. “En España hay un enorme deseo de cambio y para ese cambio la alternativa se llama Partido Popular”. l EFE

PANORAMA elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023 P. 21
INTERNACIONALES
Leopoldo Brenes. F.E.

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

Una capital cada vez más difícil

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL Instituto de Meteorología

LA SEMANA PASADA la Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el Proyecto de ley que crea el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), poco comentado y promocionado pero de una importancia capital y determinante para un territorio que, además de estar en el mismo trayecto del sol, lo está también en el de los huracanes.

La iniciativa presentada por el diputado Gilberto Antonio Balbuena Arias y que contó con el informe favorable de los 15 miembros de la Comisión Permanente de Medio Ambiente y Recursos Naturales, representaría un gran avance para el manejo de las alertas y los niveles de prevención en República Dominicana, al elevar el concepto de la investigación y de las advertencias tempranas por fenómenos atmosféricos.

El instituto dejaría de ser una dependencia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y estaría adscrito al Ministerio de la Presidencia, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa y financiera.

La creación del Instituto Dominicano de Meteorología es de significativa trascendencia para elCaribe debido a que ha sido un clamor en el que hemos acompañado a nuestro experto meteorológico Jean Suriel, y en su persistente reclamo de decenas de instalaciones meteorológicas de última generación y de al menos cinco radares Doppler.

Al convertirse de simple oficina en Instituto, la entidad dispondrá de recursos propios suficientes para solventar las necesidades que tienen estos organismos especializados, como la contratación de personal capacitado y bien remunerado, adquisición de tecnologías de vanguardia y el mantenimiento de las estaciones meteorológicas.

Con este ascenso de categoría, el Indomet tendrá mayor capacidad para desarrollar el componente de investigación de los fenómenos meteorológicos y sus efectos en República Dominicana, como también podrá analizar los archivos y la data que reposan en esa institución.

El Instituto Dominicano de Meteorología podría convertirse en un centro regional a la altura del Centro Nacional de Huracanes de Miami al ser República Dominicana una zona estratégica en el Caribe y Centroamérica.

Este espaldarazo legislativo, que saludamos con absoluta satisfacción, llega en buen momento debido a que en los últimos años los efectos del cambio climático ya se han dejado sentir en nuestra región, y las proyecciones futuras no son muy alentadoras. El Indomet traerá consigo más conocimiento y una mayor capacidad de prevención y resiliencia ante los fenómenos hidrometeorológicos. l

MIGUEL

La capital dominicana es inhóspita y agresiva, por lo que no ofrece a sus residentes muchos lugares seguros de esparcimiento. Los sitios públicos de entretenimiento y diversión son escasos e inseguros.

Son muy pocos los espacios donde las familias puedan disfrutar de una tarde

de ocio los fines de semana o ir a acampar para un picnic, tenderse en la hierba, en un área verde, la mayor parte de las cuales han sido cerradas con verjas para limitar el acceso de personas, algo insólito y aberrante.

Los problemas comunes de una ciudad grande como Santo Domingo se resuelven entre nosotros con la más absoluta falta de originalidad, cerrando el paso, trátese de gente como de vehículos.

Así resulta un fastidio asistir a los pocos espectáculos dignos de verse que cada cierto tiempo se presentan en escenarios como el Teatro Nacional, donde los jóvenes talentos líricos tienen menos oportunidades que los reyes del reguetón, la bachata, el rap y el dembow, el primero y los dos últimos suficientes para matar el espíritu más sensible.

No existe un lugar a donde ir a pasear

Solos y en soledad

planes. Es más, existen personas para las cuales resulta innegociable estar un rato en un espacio abierto, contemplando cualquier paisaje natural, sin escuchar más sonido que el viento, sin más compañía que sus pensamientos, planes, proyectos y preocupaciones.

sin despojarse del temor de que te asalten o te roben el auto. Se pueden contar con los dedos de una mano los sitios que no sean vecinos de un arrabal, puesto que al lado del barrio residencial más exclusivo se instala un colmadón, una casa de apuestas o un prostíbulo.

Ni siquiera los cementerios, en cualquier otro lugar áreas de paz y silencio, donde el abandono y la delincuencia alteran el sueño eterno de nuestros muertos y a los que resulta peligroso ir, porque allí mandan las pandillas, adueñadas de calles y sepulcros. Al extremo que se dan casos en que los dolientes maltratan los ataúdes donde entierran a sus muertos, para evitar que manos criminales violen las tumbas para revender los féretros.

A esto hemos llegado sin autoridad que ponga freno. Al paso que vamos en esta ciudad será difícil respirar. l

EVELYN IRIZARRI Periodista

Estar solos, o en soledad, parece lo mismo, pero no lo es. Solas, las personas realizan cientos de actividades, o simplemente deciden no hacer nada. Cada día, miles se quedan solos en la casa, o viajan a sus centros de estudio y de trabajo.

Algunas citas no admiten más de una persona a la vez, es decir, es imprescindible acudir sin compañía.

Para muchos, un momento a solas consigo mismo es el tiempo para crear, pensar, organizar ideas y hasta para hacer

Aprenden a disfrutar sus espacios y sus tiempos. Unas horas de su agenda les pertenecen solo a ellos, para hacer sus cosas, para darse tiempo. Desean estar un momento a solas. Sin embargo, pese a todo, al final del día regresará a ese lugar donde alguien le espera, allí donde están las personas que comparten su vida, sus alegrías y aquellas preocupaciones e inquietudes que a veces le hacen perder el sueño.

Como se ve, la soledad es otra cosa. Es la parte dura de la falta de compañía. Lo curioso es que quienes viven en soledad casi nunca están solos. Esas personas, muchas veces, son las que siempre desean estar rodeadas de personas.

De hecho, lo están, pero esas personas de su entorno son totalmente indiferen-

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PRESIDENTE

Manuel Estrella

VICEPRESIDENTE

Félix M. García C.

ADMINISTRADORA

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

DIRECTOR Nelson Rodríguez

SUBDIRECTOR

Héctor Linares

JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA

Héctor Marte Pérez

Carolina Cruz

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

Luisa Morales

DIRECTORA COMERCIAL

Marianela Romeu

JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán

tes a sus problemas y necesidades, son incapaces de advertir alguna sombra de tristeza y frustración, incluso, de la muy peligrosa depresión.

En el mundo millones de personas viven en una familia, que incluso, se dan el tiempo para sentarse juntos en la mesa y hasta intercambiar algunas ideas y opiniones, pero se encuentran atravesando la más espantosa soledad. Llegan a una casa donde están sus familiares, pero pocas veces reciben un saludo. Llegan con el peso de decenas de situaciones positivas y negativas que les han afectado a lo largo de su día, pero que solo compartirán con la almohada, pues en su entorno familiar a nadie le interesa. Eso es vivir en soledad.

Esa es la soledad, saber que el único apoyo con que se cuenta es uno mismo, saber que tus cosas buenas y malas, solo te afectan a ti, y por lo tanto, solo tú debes enfrentarlas y tratar de resolverlas. Soledad es sentirse perdido aún en el reducido espacio de las cuatro paredes de tu habitación. l

EDITOR DE DEPORTES

Yancen Pujols

EDITOR DE CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Alfonso Quiñones

EDITORA DE ESTILO

Jessica Bonifacio

EDITORA DE SOCIALES

María Esperanza Pérez

EDITORA DE DISEÑO

Ruth Jiménez

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Cadiz Frías

22 OPINIONES elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023
Calle
Los
APARTADO
TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
TIEMPO
DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO:
Doctor Defilló #4,
Prados.
POSTAL 416.
MI

¡Te invito el 22!

con la convivencia y las experiencias prácticas para el aprendizaje, movimientos, lenguaje, visión, audición, destrezas, habilidades. Es el momento ideal para iniciar la educación en “Estancias Infantiles Neuropedagógicas”, cerrando brechas con educación de calidad, obligatoria y gratuita, para una nueva época.

llazgos de la ciencia; en especial, y a propósito de este ensayo, la Neurociencia.

El jueves 22 de junio pondremos en circulación un ensayo para una propuesta integral. Se trata del título “Hallazgos de la neuroeducación para el aprendizaje temprano”; en el Auditórium de la Fundación Global Economía y Desarrollo (Funglode), a las 7:00 p.m.

Este ensayo propicia:

1.-Educación inicial neuropedagógica.

Al nacer el cerebro infantil inicia su arquitectura con 100 mil millones de neuronas que encadenándose forman ramificaciones denominadas sinapsis; se estimulan

LA TRIBUNA

2.- Especializar, además, centros para niños en condiciones de atención especial como el “espectro autista” y otras;

3.-Asumir en los organismos internacionales la iniciativa de la Comunidad Europea para que el uso de la internet y los medios digitales sea declarado un derecho humano.

4.-Cerrar la brecha de la pobreza en diez años integrando en “Villas para la Inclusión Social” a la población afectada y crearle un circulo virtuoso.

Al comenzar este siglo XXI confluyen factores que marcan un cambio de época por la relevante irrupción de los medios digitales y de la inteligencia artificial, los cuales descansan en un desarrollo tecnológico de gran creatividad, inventiva, innovación y profundización que producen ha-

Entre sus expresiones están los hallazgos sobresalientes en la Neurociencia a propósito de la educación, originando dos especialidades la Neuroeducación y la Neuropedagogía, que permite conocer para el aprendizaje temprano e inicial la plasticidad del desarrollo arquitectónico del cerebro, supera viejos métodos y crea nuevos paradigmas. En las dos primeras décadas del siglo XXI iluminan hallazgos que provocan grandes transformaciones en el aprendizaje, lo que quiebra tradicionales fetiches y refuerza experiencias metodológicas.

La Neurociencia ha propiciado la Neuroeducación y la Neuropedagogía para concentrar sus hallazgos relativos a contenidos y métodos para los aprendizajes. Un aspecto notable es que en el proceso prenatal se forman cien mil millones de neuronas en el cerebro del niño o niña, las que se encadenan y forman las sinapsis, las cuales desarrollan la arquitectura y estructura del cerebro, con tal rapidez que se afirma sucede en los tres primeros años; de-

finiéndose las áreas de los aprendizajes vinculantes a las experiencias que ha ido recibiendo cada infante.

Ese desarrollo cerebral comienza en el niño o niña al nacer y pasa a ser estimulado por la experiencia y actividad de su entorno familiar y contexto social, y es la fase de mayor sensibilidad por la plasticidad del cerebro.

Nace con esa plasticidad y sus aprendizajes se van produciendo desde su primer llanto, visión, oído, olfato, tacto y ser amamantado por el seno de la madre cuyo latido del corazón le es tan familiar que le crea tranquilidad. Se sugiere iniciar la educación temprana en sus primeros seis meses, en atención al desarrollo que se va produciendo en su cerebro al contacto con actividades apropiadas, creándole ambiente sin estrés para el estímulo articulado de las sinapsis que desarrollan los aprendizajes tempranos.

La aplicación de la Neuroeducación y Neuropedagogía como responsabilidad del Estado, constituye un salto cualitativo, creando una educación de calidad e inclusiva, superando brechas de pobreza. l

Día de las madres… dominicanas.

CÉSAR NICOLÁS PENSON PAULUS cesarpenson@gmail.com

Ayer, último domingo de mayo, los dominicanos celebramos el día de las madres, al igual que otros países como Francia, con la salvedad de que varía si coincide con Pentecostés. En Haití, Túnez, Argelia y en una parte de Colombia, se celebra el mismo día que lo hacemos nosotros. Fiesta heredada de tan le-

jos como los griegos clásicos que rendían honores a Rea como madre de Poseidón, Zeus y Hades, dioses de la Mitología antigua. Los Romanos copiaron ese homenaje a la madre llamándola Hilaria, que tenía lugar, y por tres días de ofrendas, en el templo de Cibeles. El cristianismo cambia el sentido y objeto de esa celebración y se enfoca en la Virgen madre de Jesús, el crucificado. Ya en época moderna se conoce que dos activistas norteamericanas a partir de 1865: Julia Ward Howe, arrancó en Boston con las madres víctimas de la Guerra de Secesión y la siguieron Ann Jarvis y su hija Anna, en Virginia. El presidente Woodrow Wilson, el mismo que ordenó la intervención militar en 1916, en nuestro país, dispuso que a partir de 1914 se celebrara un día dedicado a las madres, cada segundo domingo de mayo. En Dominicana, aunque con poco reconocimiento, la fecha de nuestra

celebración corresponde a una nieta del presidente Ulises Francisco Espaillat, Maria Electa Steffanie Espaillat, activa joven de Santiago, escritora a quien se atribuye ser pionera en la cinematografía nacional, presidente del Club de Damas, tenista y otras actividades, propuso y obtuvo que en 1926 se votara la ley 370 del mismo año, que consagra el último domingo de mayo, como día de las madres, la primera celebración fue el 30 de mayo de 1926. Ese mismo día se estrenó en Santiago y Santo Domingo el himno a las madres de la autoría de doña Trina de Moya, a la sazón primera dama de la República, esposa de Horacio Vásquez. Lo musicalizó el presbítero Manuel de Jesús González, cura párroco de la Iglesia de la Altagracia, de Santiago. El criollo, en general, venera a la madre con particular dedicación y esta fecha la provecha el comercio, por la tendencia a regalar lo mejor a quien fue vien-

BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA

Opiniones que ofenden…

AGRADAR A LOS DEMÁS despierta la mutua simpatía, pero tiramos por la borda nuestra intensión cuando emitimos opiniones desafortunadas que provocan

descontento en los semejantes. Es preciso tomar en cuenta que como seres humanos, siempre libramos y enfrentamos situaciones. No es necesario decirle a nadie si está gordo, flaco, joven, viejo o desarreglado. No son detalles a tomar en cuenta al saludar. Los motivos para cada uno de esos estados son netamente personales. Ser empático es lo idóneo y apelar a las tantas cosas agradables que se pueden decir sobre una persona. Obviemos lo innecesario al saludar, y tomemos en cuenta las reglas del buen trato. l

Verdadera razón

ALGUNAS PERSONAS entraron a tu vida y a tu mundo felices, porque estaban saliendo de ese lugar, ese entorno donde no podían seguir… Entre los tuyos y junto a ti volvieron a construir y parecían estar a gusto, progresaron, resplandecieron,

tre, alimento y genes, continuador externo de la vida de un ser desvalido y dependiente, guía en la infancia temprana y faro orientador en sus otras etapas, con enormes sacrificios físicos y circunstancias particulares, pero siempre madres. En la infancia lejana, los abusadores más grandes, provocaban el pleito fácil al colocar un papelito que simbolizaba la madre, en clara motivación para la primera trompada, al que osara tirar al piso el “papelito mentao”. Decenios han transcurrido desde aquellos recuerdos, pero preservo la sensación de la ofensa mayor, con simples simbolismos unidos al fervor a esa madre que nos dio el ser. En el recuerdo de la mía, ida al padre un día como hoy, venero a todas las madres dominicanas en ofrenda de amor forjado con particular empeño de madre abnegada, inclinada al sacrificio por sus retoños y a la enseñanza de valores, con su ejemplo. l

se expandieron y con el tiempo, se fueron como si nada, como si nunca… Hoy, después que la vida los favoreció o Dios los bendijo, los vemos y parece que nunca estuvieron, que lo vivido no fue real, que crecieron en otra parte, por otros medios y ni gratitud ni afecto nos unen. Fuimos una temporada, “lo que el viento se llevó” aunque dejó dudas, dolor y lecciones.

Entraron a nuestras vidas para salir de su mundo y salieron de nuestro mundo buscando una vida que ya no podíamos ofrecerle. l

0. 23 OPINIONES elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023
LUCILA
POLÍTICA
DE LA ROSA RODRÍGUEZ PERIODISTA ldelarosa20@gmail.com

Liderazgo y humildad

Maxwell establece que “la humildad es el pináculo de la sabiduría y la seguridad”. Y afirma que es necesario que los líderes asuman y practiquen de manera permanente la humildad, porque ella desarrolla siete cualidades especiales en esos líderes.

valoran grandemente a los demás y les sirven permanentemente. Al valorar el éxito de los demás que están bajo su influencia, esos líderes “ganan respeto y lealtad”.

Ejecución de sentencias del Tribunal Constitucional

Una de las características principales del liderazgo de este tiempo es la humildad. Y muchos pueden creer que ser humildes es sinónimo de ser débiles, pero realmente es todo lo contrario, es sinónimo de fortaleza. La humildad es saber valorar a los demás, no creernos por encima de todo y de todos, sino darle a cada quien el valor y el lugar que le corresponde.

La visión incorrecta del liderazgo, en cualquier área de la vida, es aquella que cree que los líderes son infalibles, son eternos, son insustituibles, son perfectos y no deben ser cuestionados. Esa visión lo que hace es crear líderes con pies de barro, que desde que llegan las dificultades, se derriten y se derrotan ellos mismos.

Uno de los más reputados expertos mundiales en liderazgo es el doctor John Maxwell, quien ha vendido más de 20 millones de libros sobre liderazgo y su organización, y ha entrenado a más de cinco millones de líderes en 126 países del mundo.

Maxwell dice que “el verdadero liderazgo es ser la persona a la que los demás seguirán con gusto y confianza”.

Y para eso es necesario ser humilde.

EN VOZ ALTA

La primera cualidad que desarrolla la humildad en un líder es la responsabilidad. De acuerdo con Maxwell esa cualidad hace que si las cosas se complican, los líderes “instintivamente reflexionan en su interior para entender qué pudieron haber hecho de forma diferente en vez de buscar exteriormente para culpar a alguien”. La segunda cualidad es la objetividad. Con esta cualidad los líderes humildes no imponen sus ideas y proyectos de manera dictatorial, sino que buscan las mejores propuestas de su equipo y tratan de que se implementen, sin importar que no sean las suyas.

La tercera cualidad que desarrollan los líderes humildes es tener una mente abierta. De acuerdo con Maxwell esta cualidad “los lleva a tener conciencia de sus limitaciones y los hace rápidos para escuchar y aprender de los demás”. Como están seguros de sí mismos, no sienten amenazas por el aporte de los demás. La cuarta cualidad que desarrollan es la flexibilidad. Esta cualidad hace que los líderes humildes sean capaces de cambiar de rumbo, cuando se dan cuenta que las cosas no marchan bien. No tienen miedo de cambiar si saben que han tomado una decisión incorrecta. La quinta cualidad es la inspiración. De acuerdo con Maxwell los líderes humildes valoran el aporte de los demás y se convierten en fuente de inspiración por el estímulo y reconocimiento que dan a quienes ellos dirigen. La sexta cualidad es el respeto. Los líderes humildes

El PLD y Abel Martínez

presidente el partido morado. La doctora, al parecer se ha recompuesto, aunque eso no ha sido tan sencillo, sobre todo cuando ha desempeñado posiciones de vicepresidente y primera dama en un corto periodo.

La séptima cualidad que desarrolla la humildad en los líderes es la relación. Los líderes humildes asumen que trabajan en equipo y que ellos solos no pueden lograr los éxitos. De acuerdo a Maxwell esos líderes humildes “aprecian las relaciones e intencionalmente cultivan la amistad. Miran la vida, no como la búsqueda de la gloria individual, sino como una aventura para ser disfrutada en compañía de otros viajeros”.

Los tiempos que vivimos ameritan de liderazgos sociales, políticos, culturales, deportivos, comunicacionales, artísticos, etc, que sepan cultivar la humildad de forma permanente, que la humildad sea parte de su accionar cotidiano. Y no es estar exhibiendo un espíritu de supuesta humildad, sino practicarla caminando el sendero de su vida dejando huellas. Un líder es aquel tiene capacidad de influenciar en los demás, pero esa influencia no debe convertirlo en un ser arrogante y engreído, que lo separe de quienes dirige y quienes son el soporte de sus acciones y logros.

Maxwell dice muy claramente que el líder humilde debe mostrar y practicar la responsabilidad, la objetividad, tener una mente abierta, ser flexible, servir de inspiración a su equipo, generar respeto y establecer una relación para caminar juntos en la búsqueda de las metas. Y finalmente afirma que un líder humilde, como ser humano, “debe ser lo suficientemente grande para admitir sus errores, lo suficiente inteligente para sacar provecho de ellos y lo suficiente fuerte para corregirlos”. l

MAXIMO CALZADO REYES mcalzadoreyes@gmail.com

Uno de los grandes problemas que existen en el ordenamiento jurídico dominicano es la ejecución de sentencias contra el Estado. En ese sentido, esta situación también se refleja en las sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional.

En este contexto, el Tribunal Constitucional mediante la Resolución TC-0001-18 de fecha 5 de marzo de 2018, creó la unidad de ejecución de las sentencias. La creación de esta unidad es importante, pero también refleja la debilidad de la institucionalidad en la República Dominicana.

Esta decisión del Tribunal Constitucional parte de la obligación que tienen los jueces de juzgar y hacer que se ejecute lo juzgado, según lo describe el párrafo I del artículo 149 de la Ley Sustantiva, al establecer que la función judicial consiste en administrar justicia para decidir sobre los conflictos entre personas físicas o morales, en derecho privado o público, en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado. Su ejercicio corresponde a los tribunales y juzgados determinados por la ley. El Poder Judicial goza de autonomía funcional, administrativa y presupuestaria.

Partiendo de esta triste realidad, se observa que en el tiempo que lleva en funcionamiento la referida unidad, los resultados de la cantidad de ejecuciones logradas mediante las gestiones de esta, son exiguos, por no decir nulos.

EMELYN BALDERA emelynbaldera@gmail.com

Luego de la consulta que diera como ganador a Abel Martínez para ser candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), han pasado muchas cosas.

Desde la incomodidad de Margarita Cedeño que ha manejado con mucha altura e inteligencia emocional el perder de Abel Martínez, pese a que ella reiteró innumerables veces que tenía los números, para ganar esta consulta y representar como candidata a

Luego surgieron comentarios de que había una cantidad de compañeros incómodos con el candidato a presidente por el PLD, porque no los recibía, incluyendo a otra excandidata a la presidencia, Karen Ricardo, que ni siquiera por su condición de excontrincante de Abel pudo reunirse con el alcalde de Santiago.

Se ha dicho un poco de todo, a lo largo de estos días, de cara a la carrera hacia la presidencia que lleva Martínez, quien tiene sangre joven y ha demostrado ser un gerente eficaz en el paso por la administración pública, sin embargo, en este reto, al parecer, está dando pasos no muy afianzados, más bien confiado en lo lo que logró como alcalde, obviando que esta contienda electoral enfrentará a tres fuerzas políti-

cas, entre ellas al partido de Gobierno, PRM, a su propio partido y a la más joven estructura política: la Fuerza del Pueblo.

La decisión de “apartar” al veterano político y peledeísta Francisco Javier de su lado, como jefe de campaña, ha sido un paso que muchos catalogan como desacertado, política y mediáticamente. Solo hay que ver los comentarios para establecerlo. Y a propósito de lo sucedido, hay quienes aseguran que Abel, no confía en las estrategias de Francisco Javier, pese a ser un político curtido con más de un as debajo de la manga en cuanto a estrategias se refiere, y ha preferido armar su propio equipo de estrategias políticas de campaña, asegurando que lo que ahí se habla y planifica es implementado con la confianza de que nadie se enterará al respecto.

Abel no coge corte, como buen cibaeño, y aunque algunos lo ven lento, él trabaja en pos de dar pasos certeros, aunque eso significa no tener a Francisco Javier a su lado. l

La imposibilidad de ejecutar las sentencias ha sido uno de los principales problemas que ha enfrentado el Tribunal Constitucional. En ese tenor, la tutela judicial efectiva no se agota con la emisión de la sentencia, sino cuando se ejecuta.

En síntesis, aplaudimos las acciones y gestiones que desarrolle el Tribunal Constitucional, para logar que se ejecuten las sentencias que dicta. Sin embargo, esta situación no se resolverá hasta tanto se apruebe en el Congreso Nacional el proyecto de ley de jurisdicción contenciosa administrativa, el cual lleva más diez (10) dando vueltas tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.

Este anteproyecto, contempla sanciones penales de hasta seis (6) meses, y pecuniarias con cargo al patrimonio de los funcionarios que incumplen una sentencia, sin importar que sea del Poder Judicial, Tribunal Constitucional o Tribunal Superior Electoral.

Otra solución podría ser modificar la Ley 86-11 que establece la inembargabilidad de los fondos públicos, y establecer un plazo de dieciocho (18) meses, como pasa en Colombia. Vencido este plazo sin que se ejecute lo juzgado, se autorice en embargar las cuentas de la institución involucrada. l

0. 24 OPINIONES elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023 LA TRIBUNA

GENTE

www.elcaribe.com.do

ESTILO: SÍNDROME

Duró 16 años sin vacaciones, y eso la condujo al Burnout

COLABORADORES

Realizan el Congreso Carol de Salud y Bienestar 2023

La Farmacia Carol realizó su Congreso Carol de Salud y Bienestar 2023. El evento se realizó en el Hotel Dominican Fiesta con el objetivo principal de brindar a sus colaboradores información sobre las nuevas tendencias del mercado del sector salud, los productos y las necesidades de los consumidores, todo en un ambiente de aprendizaje y networking. El congreso estuvo dirigido a los más de 2,600 colaboradores de la farmacéutica.

“SÓLO EN SOLEDAD SE SIENTE LA SED DE LA VERDAD”.

María Zambrano ENSAYISTA ESPAÑOLA

PARTICIPANTES

Un “Conversatorio para novios”

La empresa Events Planner anunció que realizará el “Conversatorio para novios”, para orientar a parejas sobre los procesos de planificación de su boda. En encuentro se hará el 12 y 13 de agosto, en el Hotel Embassy Suites by Hilton Santo Domingo. Yaniris Pérez, directora de Events Planner, explicó que el conversatorio reunirá a 150 parejas, con un programa interactivo y cargado de nuevas experiencias.

María Méndez es una agente de viajes corporativos. En sus inicios organizaba la logística de tours para artistas de alto nivel, ejecutivos de bancos, entre otras personalidades importantes. El comprometerse en exceso con su trabajo la condujo a durar 16 años sin tomar vacaciones.

“Trabajaba en la industria de Turismo y duré 16 años sin tomar vacaciones, lo que me produjo el Burnout o el cansancio laboral que presentan muchas personas”, dijo a elCaribe María Méndez, presidenta y fundadora de la fundación “Vacacionar es un derecho humano” (Vacation Rigth Fountation).

Congreso contra Burnout

En su preocupación por este mal que se incrementó en la pandemia, Méndez anunció que se creó el Primer Congreso Iberoamericano contra el Burnout a celebrarse del 29 de junio al 2 de julio en Casa de Campo.

Méndez recomendó que se habiliten espacios donde el empleado se sienta en la libertad y pueda decir: “Yo me siento agotado”; “necesito un tiempo”, porque sin salud mental no hay salud. “Este es un problema que está afectando a la mayoría de las personas trabajadoras, y especialmente después de pandemia”.

¿Por qué tanto tiempo sin vacaciones?

Para Méndez, simplemente eso lo hace el sentir miedo... el miedo a perder clientes o tu trabajo. “Iba de excusa tras excusa para no tomar las vacaciones. Primero pensaba que si me iba de vacaciones no iba a poder pagar los servicios cuando regresara; luego que no podría pagar el colegio de las niñas y, al final, decía que, por tener clientes con un perfil tan importante, no podía tomar mis días de descanso, porque cuando me llamaran y yo no estuviera, a lo mejor los iba a perder”, dijo Méndez sobre su miedo a perder el trabajo y los clientes.

Horas de trabajo

Aunque no contabilizó las horas que trabajaba en un día, tenía un horario que iba desde las 8:00 y 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la madrugada. Y cuando llegaba a su casa “tomaba un baño y seguía con la computadora; era algo imparable. Siempre dormía con el teléfono. No había un momento de descanso; en ese tiempo nunca lo hubo”, comentó.

Por esa dinámica, comenzó a darse cuenta de que algo no estaba bien. “Si no tocaba el teclado de la computadora no sabía contestar a una pregunta que me hicieran... Te irrita que te hablen, ya no quieres compartir con los compañeros de trabajo; estás limitada a las preguntas que te hace el cliente y, así te vas limitando”, destacó.

Méndez sostuvo que también por cualquier cosa lloraba o si alguien estaba hablando pensaba que era de ella. “Cuando me di cuenta de que esa situación me estaba envolviendo, comencé a pedir ayuda, y lo primero que hice fue aprender a manejar mis emociones”, expresó Méndez.

Aseguró que este es un síndrome que ataca a la clase trabajadora y, en su experiencia, entiende que los altos ejecutivos están más expuestos a tener este padecimiento. Sobre ello, manifestó: “Son los que tienen una carga más fuerte; son los que tienen que encargarse de que los proyectos fluyan, de que se desarrollen y de que haya una gestión importante”.

Méndez señaló que no se trata de buscar culpables, pero la responsabilidad definitivamente cae en el empleado. “Es el empleado el que tiene que expresarse, el que tiene que decir: ‘ya no puedo más’; ‘este proyecto me queda muy grande’; ‘necesito ayuda con un equipo más amplio’; ‘necesito descansar’. Solamente con tener un momento para respirar es suficiente para que puedas recargar”, aconsejó.

Profesiones más vulnerables

En el país se realizará el Primer Congreso Iberoamericano contra el Burnout del 29 de junio al 2 de julio.

Dentro de la fundación que dirige han realizado algunas investigaciones que dieron como resultado que “el gremio que está más cansado han sido los doctores, los maestros, las enfermeras y los estudiantes”, afirmó Méndez.

Para la presidenta de la fundación es importante hacer conciencia tanto en la población como en los Gobiernos, acerca de las causas y consecuencias del síndrome de Burnout. l

GENTE elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023 G. 25
La agente de viajes María Méndez fue diagnosticada con este síndrome que está relacionado con el agotamiento profesional
María Méndez habló sobre su experiencia tras padecer este síndrome. ANDERSON GUERRERO

Philippe Dodard expone en la galería de arte Marassa

ARTES VISUALES. La muestra fue inaugurada el viernes en la tarde y el sábado se desarrolló un coloquio acerca de la obra de Dodard con la presencia del autor, la curadora y galerista Michele Gardere Frisch y el crítico dominicano Amable López Meléndez.

La muestra “Baúl de recuerdos” estará expuesta en la Galería Marassa (Calle Isabel La Católica 312, Ciudad Colonial) por dos semanas.

Dodard realizó su primera exposición a los 14 años, y la relación con Galería Marassa data de 1982. Michele Gardere (ex directora del Museo Nacional de Haití) y Dodard (ex director de la Escuela Nacional de Bellas Artes) han llevado de la mano la creación del destacado pintor a muchos países de los continentes africano, europeo y americano.

Dodard menciona siempre como parte de su formación artística, la posibilidad de asistir a una escuela de formación multiartística, donde las distintas manifestaciones dialogaban entre sí, tanto las distintas disciplinas visuales como escénicas y musicales. En esa escuela él y Michelle formaban parte del alumnado.

El sábado se realizó en la Galería Marassa un conversatorio acerca de la obra de Dodard, que fue un poco un recorrido por la historia del arte haitiano. Del verdadero, no de esas bazofias que venden ‘padres de familia’ por la orilla de la playa, bajo el título de arte dominicano, hecho al por mayor por artesanos haitianos, inspirados en malos cuadros haitianos. Y que tanto daño ha-

ABSTRACCIÓN

La dedicación al aprendizaje del yoga

El propio Dodard explicó la importancia que tuvo retirarse durante cinco años para dedicarse al aprendizaje del yoga. Fuentes nutricias propias del Caribe, no le bastaron a Philippe Dodard, por eso buscó otras.

“En el caso de Philipe se ve ese instinto de destruir la imagen. No sé si Michelle lo va controlando para que no se vuelva abstracto; pero ustedes ven que ya está rondando la abstracción. Se lo dije un día ‘Vas a tener que terminar de asumir la abstracción’. Hablamos de un artista que yo sé que no quiere romper totalmente con la figuración”.

cen lo mismo al arte dominicano como al arte haitiano.

El crítico de arte Amable López Meléndez fue el encargado de ofrecer una trayectoria del pintor, y desmenuzar el arte del país vecino, siglo XX y XXI. Su exposición, a golpe de memoria, conocimiento y cultura. En ella habló de los houngang -sacerdotes del vudú-; de la impronta de Hector Hyppolite dueño de una pintura intuitiva y autodidacta que fue más allá de lo naiff. Se refirió a los contactos de Andre Bretón y de André Malraux y el apoyo desde su cargo de ministro de Cultura francés en tiempos de De Gaulle. Mencionó Le Ecole de Sans Soure. Habló de las influencias de Jean-Claude Garoute “Tiga”.

El ex curador del MAM se refirió a la importancia de los veves, esos dibujos hechos con tierra, ceniza y otos elementos, devenidos en cosmogramas y símbolos que saltaron de los rituales del vudú a los lienzos de algunos de los pintores de ese país.

López estimó de indisplensable a Robert Saint-Brize, un houngang, cuya expresión artística iba más a lo místico, a través de “un expresionismo visionario”, que iba a las raíces. También a Petion Savin, quien tuvo contacto con los muralistas mexicanos y que en los 60 funda Le Ecole De La Bouté, que propugna la belleza femenina y a la cual perteneció Dodard en su juventud. Pero luego rompió con esta tendencia. “Philippe comienza su propia andadura, se va radicalizando en su búsqueda de la memoria ancestral”.

Alabó la profundidad de las raíces del arte de Dodard. “Estas raíces están hundidas. Aquí hay una decontrucción, una síntesis terriblemente poderosa, en la signografía de la máscara, de la energía también y sobre todo de la sangre. Hay una vitalidad estremecedora en la obra de Dodard”. Explicó de sus viajes a la India, la mística hindú, su metafísica, el arte precolombino, el yoga. “A esto le llamo polisíntesis, para no quedarme con el concepto de sincretismo. Su proceso me desborda esa palabra”, precisó.

“Estamos ante uno de los tres más importantes artistas plásticos haitianos de la actualidad”, resumió el prestigioso crítico de arte y curador. l ALFONSO QUIÑONES

A QUIÉN MÁS A QUIÉN MENOS Avelina Lésper A

velina Lésper acaba de estar en República Dominicana. La polémica periodista cultural mexicana, autora de “El fraude del arte contemporáneo”, enemiga de instalaciones y performances, -algo (las performances) que ella misma practica con entusiasmo revolucionario-, ha sido traída al país para respaldar los esfuerzos de convertir a Iván Tovar en el más importante artista plástico dominicano de todos los tiempos. Pero sobre todo imponer un valor comercial, y convertirlo en lo que él probablemente nunca quiso ser…

Ah, Avelina vino en el preciso momento en que se celebran los 60 años de arte (en el 2do piso del Museo de Arte Moderno) del dominico argentino Leopoldo Maler, autor de Silence, (Londres, 1971, Galería de Candem) considerada la primera instalación.

Uno no sabe cómo interpretar esto. O es una provocación a Maler, o es una tomadura de pelo a todos. Hablo de la expositora traída de México para refrendar la obra de Tovar, que es una conocedora de Tovar… por internet.

Así como su conocimiento de Tovar fue por Internet (¿cuánto le habrán pagado?), no visitó -seguramente ni se lo mencionaron-, en el mismo recinto, la retrospectiva de Maler.

La verdad es que la exposición de Maler y la de Tovar dialogan por encima de los teteos populistas de Avelina Lésper. En todo esto de Tovar, molesta no el qué, sino el cómo.

Amable López Meléndez, uno de los más prestigiosos e incómodos críticos de arte del país, le preguntó a Lésper: “¿Ud ha hecho un ejercicio crítico sobre la obra de Tovar o un poema sobre la obra de Tovar?”. Amable fue valiente, y claro, amable. Porque probablemente merecía más.

Titubeando, Lésper trató de conseguir una respuesta para que un grupito de pica picas desde la platea, correspondieran con aplausos y exclamaciones. Un corillo de seguidoras de la Universidad de Influencers.

Dicen que Gamal Michelén, no sé si el crítico o el viceministro, busca la cancelación de Amable López del MAM. Si eso ocurre será un indicador de que no estamos mal... Sino que estamos peor.

El fraude de Avelina sigue siendo el performance. El suyo. El de siempre. Incómoda como Amable, solo que plegada al establishment que ella critica en México y aquí respalda.

G. 26 GENTE elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023
CULTURA & ESPECTÁCULOS
Phillippe Dodard, Amable López Meléndez y Michele Gardere Frisch, ante un cuadro que resume la esencia de su arte. ALFONSO QUIÑONES
A Q M
ALFONSO QUIÑONES MACHADO aquinones@elcaribe.com.do EDITOR Obra El sábado se realizó en la Galería Marassa un conversatorio acerca de la obra de Dodard. El pintor haitiano Philippe Dodard. A.Q.

Ofrecen cena a empresarios de Guatemala

ENCUENTRO. Directivos de la Centrocámara de Comercio de la República Dominicana (CentrocámaraRD) ofrecieron una cena a la delegación de funcionarios Guatemalcos y miembros de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG).

Empresa de outsourcing abre oficinas en el país

APERTURA. Durante un coctel, la empresa de outsourcing Nearsure abrió sus oficinas en la República Dominicana, la segunda en la región con la cual se suma a sus planes de expansión en Latinoamérica.

“Estamos emocionados con esta apertura en la República Dominicana, un país con un alto nivel educativo y con mucho talento en diversas áreas”,

resaltó Iang Yim, CTO de Nearsure durante su discurso en el Coworking Pyhex.

Asimismo, destacó que los profesionales dominicanos “son altamente valorados por su conocimiento, habilidades y dedicación al trabajo, es por eso que en Nearsure apostamos a seguir creciendo en esta región, y en toda Latinoamérica”.

Iang Yim explicó que Nearsure se dedica a vincular talento IT latinoamericano con empresas de los Estados Unidos que buscan perfiles para desarrollar proyectos tecnológicos

Además, indicó que desde 2018, la empresa ayuda a las empresas norteamericanas a formar equipos técnicos que les proporcionen soluciones de aumento de personal para cualquier tecnología, que abarcan todas las industrias. l elCaribe

La comitiva extranjera visitó el país para firmar un memorándum de entendimiento para crear una alianza que impulse acciones, atraer inversiones y

promer el intercambio de negocios entre las industrias guatemaltecas y dominicanas”, informó Kathy Ann Grullón Aybar, presidenta de la Centrocámara-RD.

De acuerdo a la ejecutiva, dicho memorándum permitirá que ambas instituciones identifiquen sectores y empresas para el desarrollo de proyectos en conjunto, y promuevan el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre las partes en materia de productos y servicios para los asociados.

Grullón Aybar agregó que el convenio impulsa también la realización de entrenamientos y seminarios dirigidos al sector empresarial en aras de fortalecer las relaciones comerciales entre las partes y fomentar actividades de investigación que generen mayores negocios entre ambas naciones. l elCaribe

GENTE elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023 G. 27 SOCIALES
Al centro, Micaela Ruiz e Iang Yim junto a colaboradores de Neaursure. F. E. Javier Zapeda, Andrés Rivera, Sara Paulino, Luis Bosch, Kathy Grullón y Janio Rosales. F. E.

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

DECESO

Funerales madre de Suncar serán mañana

Los funerales de la madre del periodista Osvaldo Rodríguez

Suncar, Petronila Argelia Suncar Güílamo, serán mañana, anunció su familia por medio de un despacho de prensa. El velatorio de la madre del veterano cronista deportivo será en la funeraria Blandino, de la Ave. Sabana Larga, desde la 1:30 p.m. El sepelio será al día siguiente, en el cementerio Puerta del Cielo. El cortejo fúnebre partirá desde la mencionada funeraria a las 12:00 del día. La señora Suncar Güílamo, de 89 años, falleció el sábado, después de varios días afectada por serios quebrantos de salud. Era parte de una extensa familia, que incluye a sus hijos, nietos, bisnietos, hermanos, sobrinos, nueras y yernos. ¿Cuánto cuesta el dolor? Si costara, tendría precio. El precio sería el coste para adquirirlo. ¿Qué pude haber hecho para sentirlo tanto? Tan profundamente. Corroyendo mis entrañas. Solo sé que lo siento. Y la razón de ello es haberla amado, tanto como la amé. Entonces, no me arrepiento, Mema. Te seguiré amando, aunque me duela para siempre. Mi madre, adiós”, escribió Rodríguez Suncar en Facebook.

EN LA TV

CDN DEPORTES 3:00 P.M.

Programa / Out 37

CDN DEPORTES 6:00 P.M.

Programa / Somos Deportes

CDN 6:00 P.M.

Programa / Deportivas en CDN

CDN DEPORTES 7:00 P.M.

Programa / Inside Deportivo

CDN DEPORTES 8:30 P.M.

NBA / Miami vs Boston

Marileidy no cede en los 400 metros en este 2023

Marileidy Paulino continúa su espectacular accionar en el atletismo en este 2023, tal y como lo hizo el año pasado. La velocista, nativa de la comunidad Don Gregorio de Nizao, volvió a mostrar su condición de número uno del mundo en los 400 metros planos. El pasado sábado, Paulino se impuso en el Grand Prix de Los Ángeles.

Pero ese no fue un simple triunfo, por cierto muy cómodo. Es que la doble medallista olímpica de Tokio 2020 estableció un récord nacional, liderato mundial y marca personal al cronometrar 48.98 segundos en el certamen celebrado en el Drake Stadium de la Universidad de Los Ángeles (UCLA).

“Muchas gracias a todos por sus buenos deseos y bendiciones. Seguimos trabajando para poner a la República Dominicana en todo lo alto y hacer crecer a todos los jóvenes dominicanos que vienen subiendo”, puntualizó Paulino antes de su carrera mediante su cuenta de Twitter (@Marileidy_P).

En esa misma carrera, Fiordaliza Cofil concluyó en el octavo puesto con un tiempo de 51.91 segundos.

El triunfo de Marileidy también tiene otro buen sabor. Es que por primera vez superó a la excampeona mundial de la distancia, Salwa Eid Naser con una diferencia de 29 centésimas. La nativa de Baréin, que llegó segunda a la meta, hizo un crono de 50.27 segundos.

El tercer lugar correspondió a Lynna Irby-Jackson, de los Estados Unidos, con 50.38 segundos, seguida de Sada Williams, de Barbados y ganadora de la medalla de bronce del Mundial de 2022, con 51.00; Stephenie Ann McPherson Jam (Jamaica), con 51.69; Alexis Holmes (Estados Unidos), con 51.74, y Kendall Ellis (Estados Unidos), con 51.85, respectivamente. Paulino salió del quinto carril, mientras que Cofil del cuarto.

Antes de esta competencia, Marileidy viene de imponerse en Qatar, la primera carrera de la Liga Diamante a principios del presente mes con un tiempo de 50.51 segundos, por delante de la estadounidense Shamier Little (50.84) y la polaca Natalia Kaczmarek (51.81).

Será en Silesia, Polonia, el 16 de julio cuando la prueba de Paulino volverá al programa. Seguirá el 31 de julio en Mónaco, no estará en Londres (23 de julio), tampoco en Zurich (Suiza) el 31 de agosto. Volverá en Shenzhen (China) el dos de septiembre y estará de nuevo en Bruselas (Bélgica) el ocho de septiembre y para el cierre en Eugene (Estados Unidos).

En las paradas correspondientes a la Liga Diamante, la dominicana no estará este tres de junio en el Stadio Luigi Ridolfi en Florencia, Italia. Más adelante se correrá el nueve de junio la Meeting de Paris, en la capital francesa. La quinta fecha, a disputarse en Oslo, Noruega, no incluirá los 400 metros femenino. Tampoco estará en la sexta parada, en Lausana, Suiza, el 30 de junio, como tampoco en la séptima, a disputarse en Estocolmo, Suecia, el dos de julio. l

28 DEPORTES elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023 ATLETISMO
Petronila Argelia Suncar Güílamo. FE
La velocista se impuso el pasado sábado en el Grand Prix de Los Ángeles. Fiordaliza Cofil llegó octava a la meta en esa carrera
Marileidy Pualino al momento de cruzar la meta en su carrera del pasado sábado. FE

Javier logró sexta victoria y Pérez su segunda; Rodríguez la sacó

BÉISBOL. El cubano Yordan Álvarez conectó dos de los siete jonrones de Houston y los emergentes Astros aplastaron por 10-1 a los Atléticos ayer para completar otra barrida en la serie. Oakland suma 11 derrotas consecutivas.

Álvarez jonroneó frente al abridor

Ken Waldichuk en la primera y después pegó otro cuadrangular solitario frente a Garrett Acton en la novena, poco después de que Jeremy Peña bateó otro jonrón. Fue el segundo duelo esta semana de varios jonrones para Álvarez y el 15 de su carrera. José Altuve sumó tres imparables, incluyendo su primer cuadrangular de la temporada tras perderse los primeros 43 duelos de Houston por una fractura en el pulgar derecho. Jake Myers pegó otro cuadrangular de tres carreras en la cuarta. Chas McCormick y José Abreu sumaron otros dos batazos solitarios y los Astros consiguieron su 14mo triunfo en 17 duelos. El dominicano Cristian Javier (6-1) permitió una carrera y cuatro hits en cinco entradas. El derecho tuvo tres ponches y tres bases por bola.

Los Marlins ganan por blanqueada Nick Fortes conectó ayer un jonrón y un doble, el novato dominicano Eury Pérez lanzó cinco entradas de dos hits y los Marlins de Miami terminan una serie de 10 juegos fuera de casa barriendo la serie ante los Angelinos de Los Ángeles al ganar por 2-0. Pérez (2-1) y cinco relevistas de Miami se combinaron para permitir sólo cinco hits y pusieron fin a la mejor racha de los Angelinos de 94 duelos seguidos sin perder por blanqueada desde el 21 de agosto del 2022. El dominicano Jean Segura bateó un sencillo remolcador en la sexta por los Marlins, que han ganado cuatro de cinco encuentros.

Seattle se impuso en diez entradas Eugenio Suárez conectó ayer un jonrón de tres carreras en la décima entrada y los Marineros de Seattle vencieron 6-3 a los Piratas de Pittsburgh para su sexta victoria en siete juegos.

Los Marineros tomaron una ventaja de 3-1 con la ayuda de jonrones solitarios de Julio Rodríguez y Cal Raleigh , pero la desperdiciaron en el octavo con un error y un lanzamiento descontrolado que permitió a los Piratas remontar a un empate 3-3. Suárez ingresó al décimo de 0-3 antes de pegar su sexto jonrón. l AGENCIAS

Leones vuelven a vencer a Reales y asumen la cima de la Súper Liga

BALONCESTO. Los Leones de Santo Domingo escalaron a la primera posición al doblegar 104-80 a los Reales de La Vega en partido de la Súper Liga LNB celebrado ayer en el Polideportivo Fernando Teruel de La Vega.

boletos y tres ponches. FE

Con el triunfo, los “Rojos” les ganaron 2-0 la serie particular a los Reales y pusieron su récord en 7-2, al tiempo que mejoraron a 5-1 en la ruta, mientras que el equipo vegano coloca su marca en 7-2 y 4-1 como dueños de casa. El primer partido, celebrado el pasado miércoles 24 de este mes, quedó 90-85 a favor de los Melenudos.

Por los Leones, Kevin Pérez anotó 25 puntos con nueve rebotes; Diego Colón aportó 18 tantos; Jayson Valdez contribuyó con 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias, y Nick Faust terminó con 12 unidades. Por los Reales, Raphiael Putney tuvo 19 puntos con seis rebotes. Los parciales terminaron 28-19, 25-24, 19-24 y 32-13, a favor de los Leones, que tiraron para un 43 por ciento de campo contra un 37 de los Reales, perdieron 37-58 los rebotes, así como 17-22 las asistencias.

Marineros vuelven a caer

Curtis Hollis y Luismal Ferreiras guiaron a los Indios de San Francisco de Macorís a una victoria 84-71 sobre los Marineros de Puerto Plata. Hollis encestó 22 puntos, atrapó siete rebotes, dio cuatro asistencias y robó cinco balones, mientras que Ferreiras hizo un doble-doble de 16 unidades y 13 rebotes para Indios, quienes ahora tienen marca de 5-4. Por los Marineros, cuyo récord ahora es de 0-9, Rakeen Christmas anotó 19 puntos y Luis Feliz agregó 14.

Jornada de mañana

La Súper Liga LNB regresa mañana con dos partidos. A las 7:00 de la noche jugarán Soles de Santo Domingo Este y Leones de Santo Domingo en el Polideportivo de Invivienda, y a las 8:00 de la noche, los Indios de San Francisco de Macorís visitarán a los Titanes del Distrito Nacional en el Polideportivo de San Cristóbal. l elCaribe

McCormick (3,

inning off L Medina, 0 on, 1 out), J Altuve (1, 7th inning off L Medina, 0 on, 1 out), J Abreu (1, 8th inning off S Long, 0 on, 1 out),

9th inning off G Acton, 0 on, 1 out) RBI - C McCormick

Altuve

J Meyers 3 (17), J Peña 2 (26), J Abreu (19), Y

2 (48) 2-out RBI - J Meyers 3, Y Alvarez Runners left in scoring position, 2 out - J Meyers GIDP - Y Diaz, Y Alvarez Team

Fielding

- Y Diaz

Batting 2B - J Kelenic (14) HR - J Rodríguez (9, 1st inning off L Ortiz, 0 on, 2 out), C Raleigh (8, 4th inning off L Ortiz, 0 on, 0 out), E Suárez (6, 10th inning off R Stephenson, 0 on, 2 out) RBI - E Suárez 3 (34), C Raleigh (25), J Kelenic (26), J Rodríguez (28) 2-out RBI - E Suárez 3, J Kelenic, J Rodríguez Runners left in scoring position, 2 out - E Suárez, J Crawford, C Raleigh Team LOB - 7 Running SB - T Hernández (3, 2nd base off R Contreras), J Kelenic (7, 2nd base off R Stephenson)

- J Crawford

DEPORTES elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023 D. 29 POLIDEPORTIVA
Diego Colón (izq.), de Leones, es defendido por Víctor Martínez, de Reales. FE
MIAMI ANAHEIM 2 0 MIAMI TB C H CE BB P AVG Jonathan Davis CF 5 0 1 0 0 2 .364 Jorge Soler RF 4 0 0 0 0 1 .254 Joey Wendle SS 0 0 0 0 0 0 .173 Luis Arraez 2B 3 1 2 0 0 0 .376 Garrett Cooper BD 4 0 1 0 0 2 .236 Bryan De La Cruz LF 4 0 0 0 0 1 .291 Yuli Gurriel 1B 3 0 0 0 1 1 .297 Jean Segura 3B 4 0 1 1 0 0 .197 Nick Fortes C 4 1 3 1 0 0 .243 Garrett Hampson SS/RF 3 0 1 0 1 0 .248 TOTALES 34 2 9 2 2 7 Batting 2B - N Fortes (1) HR - N Fortes (3, 3rd inning off P Sandoval, 0 on, 1 out) RBI - N Fortes (9), J Segura (7) 2-out RBI - J Segura Runners left in scoring position, 2 out - J Davis, N Fortes, J Soler 2 GIDP - B De La Cruz 2 Team LOB - 8 ANAHEIM TB C H CE BB P AVG Mickey Moniak RF 3 0 0 0 0 0 .333 Hunter Renfroe PH/RF 2 0 1 0 0 0 .252 Mike Trout CF 4 0 0 0 1 1 .278 Shohei Ohtani BD 4 0 1 0 0 3 .269 Brandon Drury 2B/1B 3 0 0 0 1 1 .243 Jared Walsh 1B 2 0 0 0 1 1 .111 Luis Rengifo PH/2B 1 0 0 0 0 1 .203 Gio Urshela 3B 3 0 1 0 1 0 .318 Matt Thaiss C 2 0 0 0 1 1 .282 Chad Wallach PH 1 0 1 0 0 0 .250 Taylor Ward LF 3 0 0 0 1 1 .220 Livan Soto SS 1 0 0 0 1 0 .500 Zach Neto PH/SS 1 0 1 0 1 0 .258 TOTALES 30 0 5 0 8 9 Batting 2B - Z Neto (10), H Renfroe (11) 3B - G Urshela (1) Runners left in scoring position, 2 out - M Thaiss, M Trout 3, S Ohtani, T Ward GIDP - J Walsh, T Ward Team LOB - 11 EQUIPOS 123 456 789 C H E MIAMI 001 001 000 2 9 0 ANAHEIM 000 000 000 0 5 0 MIAMI IL H C CL BB P EFE Eury Pérez G(2-1) 5.0 2 0 0 4 3 2.84 Steven Okert 0.2 0 0 0 1 1 2.20 Matt Barnes 0.1 0 0 0 1 1 3.43 Andrew Nardi 0.2 1 0 0 0 1 2.96 Tanner Scott 1.1 0 0 0 1 3 3.60 JT Chargois (S-1) 1.0 2 0 0 1 0 2.79 ANAHEIM IL H C CL BB P EFE Patrick Sandoval P(3-4) 6.0 8 2 2 2 2 3.42 Jacob Webb 2.0 0 0 0 0 4 3.60 Aaron Loup 1.0 1 0 0 0 1 7.15 HOUSTON OAKLAND 10 1 HOUSTON TB C H CE BB P AVG Jose Altuve 2B 5 2 3 1 0 1 .370 Jeremy Peña SS 4 1 1 2 1 1 .247 Yordan Alvarez BD 5 2 2 2 0 1 .291 Alex Bregman 3B 5 0 1 0 0 1 .235 José Abreu 1B 4 1 1 1 0 1 .214 Corey Julks LF 4 1 2 0 1 0 .276 Yainer Diaz C 4 1 1 0 0 1 .220 Jake Meyers CF 4 1 1 3 0 1 .256 Chas McCormick RF 3 1 1 1 1 1 .215 TOTALES 38 10 13 10 3 8 Batting 2B - C Julks (7) HR - Y Alvarez 2 (14, 1st inning off K Waldichuk, 0 on, 2 out, 9th inning off G Acton, 0 on, 1 out), J Meyers (4, 4th
L
0
C
J Peña
(12),
Alvarez
LOB -
OAKLAND TB C H CE BB P AVG Ryan Noda 1B 3 1 2 1 1 1 .241 Brent Rooker BD 4 0 0 0 0 1 .261 Seth Brown LF 4 0 1 0 0 2 .208 Shea Langeliers C 3 0 0 0 1 0 .207 JJ Bleday CF 3 0 0 0 1 0 .217 Ramón Laureano RF 2 0 1 0 1 1 .205 Tony Kemp 2B 2 0 0 0 0 0 .156 Aledmys Díaz PH/2B 2 0 1 0 0 0 .203 Jace Peterson 3B 3 0 0 0 1 1 .194 Nick Allen SS 4 0 1 0 0 1 .200 TOTALES 30 1 6 1 5 7 Batting 2B - R Noda (11) HR - R Noda (5, 1st inning off C Javier, 0 on, 0 out) RBI - R Noda (16) Runners left in scoring position, 2 out - J Bleday, N Allen, S Langeliers, J Peterson 2 GIDP - T Kemp, B Rooker Team LOB - 8 Running SB - S Brown (2, 2nd base off C Javier), J Peterson (5, 3rd base off C Javier) EQUIPOS 123 456 789 C H E HOUSTON 100 300 213 10 13 1 OAKLAND 100 000 000 1 6 0 HOUSTON IL H C CL BB P EFE Cristian Javier G(6-1) 5.0 4 1 1 3 3 2.97 Parker Mushinski 1.0 1 0 0 1 1 0.00 Phil Maton 1.0 1 0 0 0 1 0.71 Ryne Stanek 1.0 0 0 0 0 1 3.63 Rafael Montero 1.0 0 0 0 1 1 6.97 OAKLAND IL H C CL BB P EFE Ken Waldichuk 1.0 1 1 1 0 2 7.43 Luis Medina P(0-4) 5.1 7 5 5 3 5 6.83 Sam Long 1.2 2 1 1 0 1 3.71 Garrett Acton 1.0 3 3 3 0 0 12.71 SEATTLE PIRATAS 6 3 PIRATAS TB C H CE BB P AVG Andrew McCutchen RF 4 1 1 0 1 0 .267 Bryan Reynolds BD 5 1 2 1 0 1 .290 Connor Joe LF/1B 5 0 0 0 0 3 .241 Carlos Santana 1B 2 0 0 0 1 0 .226 Jack Suwinski LF 1 0 0 0 1 1 .232 Rodolfo Castro 2B 3 0 0 0 2 1 .254 Ke’Bryan Hayes 3B 5 0 0 0 0 4 .221 Ji Hwan Bae CF 4 1 2 0 0 1 .275 Chris Owings SS 3 0 1 0 0 1 .190 Tucupita Marcano PH/SS 1 0 0 0 0 0 .262 Austin Hedges C 2 0 1 1 0 0 .169 Josh Palacios PH 0 0 0 0 1 0 .250 Jason Delay C 0 0 0 0 0 0 .318 TOTALES 35 3 7 2 6 12 Batting 2B - J Bae (7) 3B - B Reynolds (3) RBI - A Hedges (8), B Reynolds (33) SF - A Hedges Runners left in scoring position, 2 out - C Joe, K Hayes 4 GIDP - A McCutchen Team LOB - 10 Running SB - J Suwinski (6, 2nd base off P Sewald), B Reynolds (8, 2nd base off T Saucedo) SEATTLE TB C H CE BB P AVG J.P. Crawford SS 4 2 1 0 1 1 .254 Ty France 1B 5 0 0 0 0 1 .260 Julio Rodríguez CF 5 1 2 1 0 1 .242 Jarred Kelenic LF 3 1 1 1 2 1 .278 Eugenio Suárez 3B 4 1 1 3 1 1 .219 Cal Raleigh BD/C 4 1 1 1 0 1 .238 Teoscar Hernández RF 4 0 1 0 0 2 .233 Tom Murphy C 2 0 0 0 1 1 .213 Taylor Trammell PH 1 0 0 0 0 1 .150 Tayler Saucedo P 0 0 0 0 0 0 .000 Jose Caballero 2B 4 0 0 0 0 1 .261 TOTALES 36 6 7 6 5 11
Fielding
EQUIPOS 123 456 789 10 C H E PIRATAS 000 010 020 0 3 7 0 SEATTLE 100 110 000 3 6 7 1 PIRATAS IL H C CL BB P EFE Luis Ortiz 5.0 5 3 3 4 6 4.35 Roansy Contreras 2.0 1 0 0 0 1 4.33 Colin Holderman 1.0 0 0 0 0 2 2.33 David Bednar 1.0 0 0 0 0 1 1.35 Robert Stephenson P(0-3) 0.2 1 3 2 1 1 5.54 SEATTLE IL H C CL BB P EFE Marco Gonzales 5.2 3 1 1 3 4 5.22 Matt Brash 0.1 0 0 0 0 1 4.57 Gabe Speier 1.0 0 0 0 0 1 2.79 Justin Topa 0.1 2 2 2 0 1 3.48 Paul Sewald 0.2 0 0 0 1 2 3.09 Trevor Gott 1.0 1 0 0 1 0 1.82 Tayler Saucedo G(2-0) 1.0 1 0 0 1 3 0.82
Eury Pérez (2-1) lanzó partido de cinco entradas, dos hits, cuatro
inning off
Medina,
on, 2 out),
7th
(8,
J
(2),
5
E
E

O&M acabó con el invicto de Cibao FC

Max Verstappen reforzó su liderato en GP de Mónaco

VELOCIDAD. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que salió desde la ‘pole’, reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al ganar ayer el Gran Premio de Mónaco

La carrera se disputó en las calles de Montecarlo, donde el español Fernando Alonso (Aston Martin) concluyó segundo, para lograr su quinto podio de la temporada.

Con la victoria, O&M se ubica en la segunda posición de la tabla clasificatoria de la LDF. FE

FÚTBOL. O&M derrotó por un gol a cero a Cibao FC para así quitarle el invicto en un partido que cerró la actividad de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF 2023).

El equipo universitario profanó la casa de los líderes y ahora con el triunfo asaltan la casilla dos de la tabla general de la clasificación con 21 unidades.

Una gran jugada entre los hermanos Báez abría el marcador, Isaac el volante central gestó la acción del gol cuando se jugaba exactamente el minuto 34 de partido. En la mitad de la cancha con un pase largo pudo conectar con Josué que con un gran control en el área grande la dejó servida para rematar sobre el arco de cibaeño que quedó completamente desguarnecido tras la mala salida del portero local.

En la segunda mitad, los locales intentaron buscar el arco rival, pero el plantel académico pudo sortear bien esos embates. La racha de partidos sin perder para el onceno de Santiago se extendió hasta la fecha 12 de la presente temporada. Aun con la derrota, el equipo naranja sigue siendo el líder sólido de la clasificación con 26 puntos.

En el otro encuentro de la jornada del pasado sábado, Atlántico y Jarabacoa abrieron la jornada 12 con un empate a dos en partido celebrado en el estadio en

PSG se proclamó y Messi bate récord de goles

JUSTA. Al compás de Lionel Messi, el París Saint-Germain quedó en solitario como el club más laureado de la liga francesa y el astro argentino descubrió otro récord goleador.

Messi anotó el primer gol en el empate 1-1 que el PSG consiguió en su visita a Estrasburgo para abrir una distancia de cuatro puntos sobre Lens, su

Cóndor de La Vega. Toda la emoción de las conquistas llegó en la primera mitad. Un toma y dame pero de goles fueron los primeros cuarenta y cinco minutos del cruce. Los de Puerto Plata, iniciaron con todo. Y antes del primer cuarto de hora ya tenían dos goles en el tanteador.

Anniel Rojas, al minuto tres rompían el celofán y así puso a ganar a su cuadro.

En la fracción once, el exquisito volante colombiano, Eduardo Montenegro, patentaba con el segundo de la tarde.

Todo parecía indicar que el buen equipo de Atlántico llevaría el trámite por un solo camino, pero Jarabacoa les puso un freno. Fraily Díaz, descontaría por la visita al minuto 18. Al recortar la distancia, los montañeros no iban a irse tranquilos al descanso hasta lograr la paridad. Y así fue, Hilario Mena, decía presente y marcó el dos a dos a los 43’. La segunda transcurrió sin anotaciones. Con este empate el plantel de Atlántico llega a 18 puntos mientras que Jarabacoa suma 10 l elCaribe

Verstappen, que busca un tercer título seguido, firmó su trigésima novena victoria en la F1, la cuarta de la temporada y la segunda en el principado de la Costa Azul, al ganar por delante del doble campeón mundial asturiano -que sumó, con otra brillante actuación, su podio número 103 en la categoría reina- una carrera que comenzó en seco y acabó con el pavimento mojado; y en la que el francés Esteban Ocon (Alpine) concluyó en tercera posición.

Verstappen lidera ahora con 144 puntos, 39 más que su compañero, el mexicano Sergio Pérez que arrancó último y concluyó decimoséptimo. l EFE

Acción del partido entre República Dominicana e Italia en Argentina. FE

Dominicana cayó por tercera vez y se despidió del Mundial Sub-20

ARGENTINA. La selección italiana, con otro doblete de Casadei y otro gol más de Ambrosino, puso fin a la primera aventura mundialista de República Dominicana (0-3) y garantizó su billete para los octavos de final como segunda del disputado grupo D del Mundial sub-20 de Argentina.

En el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, los Azzurri, que venían de caer ante Nigeria, superaron al combinado dominicano sin pisar el acelerador y guardando fuerzas para el cruce de octavos, que será ante el primero del grupo E, posiblemente Inglaterra.

Verstappen celebra junto a su equipo. FE

Difícil inicio de Tsitsipas y Rublev en París

TENIS. El griego Stefanos Tsitsipas y el ruso Andrey Rublev, los dos principales favoritos en entrar ayer en juego en la primera jornada de Roland Garros, tuvieron un debut complicado.

Cesare Casadei abrió la cuenta de cabeza a la salida de un córner (minuto 19) y Giusseppe Ambrosino amplió en la segunda mitad al rematar una bola suelta en la frontal de área (minuto 50).

El centrocampista del Reading FC, que lleva ya cuatro goles en el torneo, volvió a ver portería en el minuto 84 para acabar con la primera participación de los dominicanos en un Mundial de fútbol entre todas las categorías.

El equipo caribeño se despide con tres derrotas, un solo gol a favor y once en contra, aunque con la sensación de haber competido con tres potentes selecciones durante algunas fases de los partidos.

escolta inmediata, a falta de una fecha en la temporada. Al conquistar el 11mo título de su historia, el PSG dejó atrás al Saint-Étienne, otrora gigante del fútbol francés, en la tabla de todos los tiempos.

Fue un consuelo pírrico para el club propiedad del fondo soberano de inversión de Qatar. El gran objetivo del PSG es ganar la Liga de Campeones por primera vez.

Messi adelantó al PSG a los 59 minutos tras ser asistido por Kylian Mbappé. Kevin Gameiro, un ex PSG niveló para Estrasburgo a los 79. Fue el gol 16 de Messi en la campaña y el número 496 de su carrera en Europa, con lo que eclipsó la previa marca de Cristiano Ronaldo en las cinco grandes ligas del continente (Inglaterra, Italia, Alemania, España y Francia). l AGENCIAS

A la espera de que entren en juego los dos grandes favoritos, Carlos Alcaraz, número uno del mundo, y Novak Djokovic, que busca su 23 Grand Slam, Tsitsipas y Rublev fueron los encargados de dar picante a la jornada dominical.

No fue un camino de rosas la clasificación de Tsitsipas, que se consumó en cuatro sets frente al checo Jiri Vesely 7-5, 6-3, 4-6 y 7-6 (7), pero que estuvo a punto de irse a un quinto, puesto que el perdedor dispuso de hasta cuatro bolas para hacerlo. También tuvo dificultades Rublev, que tras dominar con mucha autoridad el primer set frente al serbio Laslo Djere, sufrió un desajuste total en su tenis que le costó la segunda manga y acabó dominando el duelo por 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4. l

Con este resultado, Brasil e Italia pasan como primera y segunda del grupo D, respectivamente, con seis puntos, los mismos que Nigeria, que también se aseguró su presencia en octavos como uno de los cuatro mejores terceros.

Partido frío y ambiente gélido en el Malvinas Argentinas con una sesión térmica de seis grados. En las gradas, que coparon 6,709 valientes, se multiplicaron los termos para el mate y en el césped se bajó el ritmo del juego. El hecho histórico fue presenciado in situs por una buena cantidad de dominicanos que acompañaron al equipo desde República Dominicana y por la comunidad dominicana en Mendoza, quienes se acercaron para acompañar al equipo nacional en los tres partidos. De esta manera el elenco dominicano cerró su participación por primera vez en una Copa Mundial de la FIFA. l EFE

D. 30 DEPORTES elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023 POLIDEPORTIVA
EFE
EQUIPO PJ PG PE PP PTS CIBAO FC 11 8 2 1 26 UNIVERSIDAD O&M 11 6 3 2 21 MOCA FC 10 6 1 3 19 ATLÁNTICO FC 11 5 3 3 18 ATLÉTICO PANTOJA 10 3 4 3 13 JARABACOA FC 11 3 1 7 10 ATLÉTICO VEGA REAL 9 2 2 5 8 DELFINES DEL ESTE 9 1 4 4 7 SAN CRISTÓBAL FC 10 1 2 7 5 CLASIFICACIÓN TORNEO LDF 2023
DEPORTES elCaribe, LUNES 29 DE MAYO DE 2023
D. 31
estadística:
Félix JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:30 203 MIAMI 56- 45 109.81-109.50 5/27/2023 BOS 57 -4.5 1045/25/2023 MIA 44 214.5 97 -8.5 BOSTON 68- 33 116.64-110.42 -------- MIA 53 212.5 103 -------- BOS 61 -8.5 110 JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 4:10 23- 30 18- 24- 11 15- 23- 15 10 COLORADO K Kauffmann (D) 0-2 8.2 9.35 -- -- -- -29- 23 21- 20- 11 22- 15- 15 -165 ARIZONA R Nelson (D) 1-2 52.0 5.02 0-1 4.0 13.50 2 5:05 26- 25 23- 18- 10 18- 21- 12 8 PIRATAS R Hill (Z) 4-4 52.2 4.27 8-2 96.1 2.34 92 27- 25 24- 17- 11 22- 16- 14 -135 SAN FCO A DeSclafani (D) 3-4 60.1 3.43 3-7 86.0 5.13 76 9:10 23- 29 20- 26- 6 21- 21- 10 WASHINGTON T Williams (D) 2-2 50.0 4.32 0-1 27.0 5.67 22 32- 21 25- 22- 6 23- 16- 14 -215 DODGERS B Miller (D) 1-0 5.0 1.80 -- -- -- -LIGA AMERICANA 1:05 22- 29 19- 19- 13 16- 18- 17 8 CLEVELAND L Allen (Z) 1-2 32.2 3.31 -- -- -- -33- 19 23- 20- 9 21- 19- 12 -138 BALTIMORE T Wells (D) 3-1 57.0 3.47 0-0 6.2 2.70 5 1:10 33- 18 35- 13- 3 27- 14- 10 -170 TEXAS N Eovaldi (D) 6-2 69.1 2.60 3-0 28.1 3.81 24 24- 26 15- 24- 11 19- 19- 12 8.5 DETROIT M Boyd (Z) 3-3 42.1 5.74 1-6 44.2 6.25 41 4:10 28- 24 22- 19- 11 22- 19- 11 8.5 MINNESOTA S Gray (D) 4-0 54.1 1.82 9-2 76.0 1.54 62 29- 22 22- 17- 12 16- 16- 19 -122 HOUSTON JP France (D) 1-1 21.0 3.43 -- -- -- -8:10 28- 25 23- 21- 9 27- 18- 8 8.5 ANAHEIM G Canning (D) 3-2 36.1 4.95 1-0 7.0 1.29 8 22- 32 21- 26- 7 22- 22- 10 -127 WHITE SOX M Kopech (D) 3-4 57.1 4.24 1-2 9.1 3.86 12 9:40 30- 24 24- 19- 11 26- 20- 8 8 YANQUIS D German (D) 2-3 48.0 3.75 2-0 15.0 3.60 15 26- 26 24- 19- 9 19- 17- 16 -135 SEATTLE B Miller (D) 3-1 31.1 1.15 -- -- -- -JUEGOS INTERLIGAS 2:15 15- 38 16- 30- 7 9- 27- 17 KANSAS CITY J STAMONNT (D) 0-0 16.1 4.96 2-0 5.2 4.76 6 24- 30 19- 23- 12 20- 20- 14 -190 SAN LUIS A Wainwright (D) 2-0 21.1 6.33 7-3 92.1 3.61 67 2:20 39- 15 37- 12- 5 30- 13- 11 -130 TAMPA BAY T BRADLEY (D) 3-1 24.1 4.44 -- -- -- -23- 28 21- 20- 10 15- 20- 16 8.5 CUBS M Stroman (D) 4-4 64.0 2.95 5-8 91.0 5.04 75 8:07 32- 20 30- 14- 8 30- 9- 13 ATLANTA M Soroka (D) —- —- —- -- -- -- -11- 43 10- 35- 9 11- 26- 17 OAKLAND P Blackburn (D) —- —- —- 0-0 6.0 0.00 4 JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 6:40 24- 28 21- 25- 6 17- 22- 13 SAN DIEGO R Weathers (Z) 1-3 29.2 3.94 0-1 8.2 6.23 11 27- 26 21- 22- 10 17- 20- 16 MIAMI S Alcantara (D) 2-5 63.0 4.86 2-1 18.2 0.96 19 7:10 24- 28 19- 28- 5 17- 24- 11 FILADELFIA R Suarez (Z) 0-1 11.0 9.82 1-2 24.2 4.01 17 27- 26 21- 27- 5 13- 27- 13 METS K Senga (D) 4-3 48.0 3.94 -- -- -- -9:40 23- 30 18- 24- 11 15- 23- 15 COLORADO K Freeland (Z) 4-5 58.1 3.86 3-7 97.2 5.34 69 29- 23 21- 20- 11 22- 15- 15 ARIZONA Z Gallen (D) 6-2 66.2 2.97 5-1 71.0 2.66 85 9:45 26- 25 23- 18- 10 18- 21- 12 PIRATAS J Oviedo (D) 3-4 53.2 4.70 0-1 4.0 4.50 3 27- 25 24- 17- 11 22- 16- 14 SAN FCO S Manaea (Z) 2-2 32.2 6.61 0-0 13.2 3.95 11 LIGA AMERICANA 6:40 33- 18 35- 13- 3 27- 14- 10 TEXAS M Perez (Z) 6-1 56.1 3.83 2-5 51.0 6.00 47 24- 26 15- 24- 11 19- 19- 12 DETROIT A Faedo (D) 1-2 21.2 4.15 -- -- -- -7:05 22- 29 19- 19- 13 16- 18- 17 CLEVELAND C Quantrill (D) 2-3 55.0 4.75 1-1 12.0 6.00 9 33- 19 23- 20- 9 21- 19- 12 BALTIMORE K Gibson (D) 6-3 66.0 3.82 3-10 103.0 5.59 71 8:10 28- 24 22- 19- 11 22- 19- 11 MINNESOTA J Ryan (D) 7-1 61.0 2.21 1-1 10.0 7.20 13 29- 22 22- 17- 12 16- 16- 19 HOUSTON B Bielak (D) 1-2 25.1 3.55 -- -- -- -8:10 28- 25 23- 21- 9 27- 18- 8 ANAHEIM T Anderson (Z) 2-0 48.2 4.81 0-0 9.2 6.52 6 22- 32 21- 26- 7 22- 22- 10 WHITE SOX L Giolito (D) 3-4 63.1 3.98 2-1 40.1 3.79 51 9:40 30- 24 24- 19- 11 26- 20- 8 YANQUIS N Cortes (Z) 4-2 54.1 5.30 0-0 12.2 4.26 14 26- 26 24- 19- 9 19- 17- 16 SEATTLE L Gilbert (D) 3-2 60.0 3.60 1-1 16.1 7.16 12 JUEGOS INTERLIGAS 7:07 27- 25 21- 24- 7 20- 20- 12 MILWAUKEE A Houser (D) 1-0 20.0 2.25 0-1 6.0 7.50 3 27- 26 20- 22- 11 18- 24- 11 TORONTO Y Kikuchi (Z) 5-2 51.1 4.56 0-1 2.0 9.00 5 7:10 23- 29 19- 23- 10 20- 20- 12 CINCINNATI B Lively (D) 2-2 17.0 2.65 0-0 7.0 3.86 2 27- 25 21- 26- 5 17- 24- 11 BOSTON B Bello (D) 3-2 35.1 4.08 1-0 5.0 1.80 5 7:45 15- 38 16- 30- 7 9- 27- 17 KANSAS CITY Z Greinke (D) 1-5 57.1 4.55 13-7 134.1 3.48 113 24- 30 19- 23- 12 20- 20- 14 SAN LUIS M Mikolas (D) 3-1 61.2 4.23 1-0 9.0 0.00 9 8:05 39- 15 37- 12- 5 30- 13- 11 TAMPA BAY Z Eflin (D) 7-1 54.0 3.17 1-0 12.0 2.25 11 23- 28 21- 20- 10 15- 20- 16 CUBS K Hendricks (D) 0-1 4.1 6.23 0-0 4.1 4.15 6 9:40 32- 20 30- 14- 8 30- 9- 13 ATLANTA B Elder (D) 3-0 58.1 2.01 -- -- -- -11- 43 10- 35- 9 11- 26- 17 OAKLAND K Waldichuk (Z) 1-4 48.2 7.40 -- -- -- -10:1 23- 29 20- 26- 6 21- 21- 10 WASHINGTON J Irvin (D) 1-2 22.0 5.32 -- -- -- -32- 21 25- 22- 6 23- 16- 14 DODGERS T Gonsolin (D) 2-1 29.2 1.82 1-1 9.0 5.00 8 JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P GA-GP GAP-GPP FEC. EQ. L F FEC. EQ. H L 8:00 5.5 VEGAS 61- 36 323- 272 3.33-2.80 5/27/2023 DAL 5.5 4 5/25/2023 VEGAS -260 2 -125 DALLAS 56- 42 337- 267 3.44-2.72 -------- VEGAS -155 2 -------- DAL 5.5 3 SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA NACIONAL COLORADO R NELSON 4/30/2023 EN COLORADO -130 12 1-6 4-12 2 3.5 PÍRATAS R HILL 8/16/2021 EN SAN FCO +237 9 3-4 5-7 2 4.0 SAN LUIS A DESCLAFANI 5/13/2021 EN PIRATAS -148 8 3-0 3-1 5 4.5 WASHINGTON T WILLIAMS 6/5/2022 EN DODGERS +190 9 1-2 5-4 5 3.5 LIGA AMERICANA BALTIMORE T WELLS 6/4/2022 CLEVELAND +120 8 5-4 5-4 1 2.5 BOSTON N EOVALDI 4/13/2022 EN DETROIT -141 7.5 7-2 9-7 7 6.0 DETROIT M BOYD 8/3/2019 EN TEXAS +101 9.5 4-2 4-5 9 7.5 MINNESOTA S GRAY 4/7/2023 HOUSTON -130 7.5 1-1 3-2 13 4.5 ANAHEIM G CANNING 8/18/2019 WHITE SOX -158 9 4-1 9-2 8 5.0 WHITE SOX M KOPECH 6/29/2022 EN ANAHEIM +190 7.5 0-2 1-4 6 5.5 YANQUIS D GERMAN 8/1/2022 SEATTLE -185 9 6-2 7-2 1 4.0 JUEGOS INTERLIGAS SAN LUIS A WAINWRIGHT 5/4/2022 EN KANSAS CITY -140 8 5-0 10-0 2 4.0 CUBS M STROMAN 4/20/2022 TAMPA BAY +115 9 2-5 2-8 7 4.5 OAKLAND P BLACKBURN 7/1/2017 ATLANTA -140 9 1-1 3-4 4 3.0 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P TABLA DEL SOLO TAMPA BAY 54 35-16-3 TEXAS 51 31-18-2 DODGERS 53 31-21-1 BALTIMORE 52 30-19-3 BOSTON 52 29-19-4 WASHINGTON 52 29-22-1 METS 53 26-25-2 SEATTLE 52 26-24-2 ATLANTA 53 25-22-6 HOUSTON 51 25-23-3 ANAHEIM 52 25-23-4 YANQUIS 53 24-26-3 ARIZONA 53 24-25-4 CINCINNATI 52 24-24-4 SAN LUIS 54 23-28-3 MIAMI 52 23-25-4 MINNESOTA 52 23-26-3 DETROIT 50 22-23-5 CUBS 50 22-25-3 SAN FCO 54 22-23-9 COLORADO 55 22-30-3 FILADELFIA 53 21-30-2 MILWAUKEE 53 21-28-4 KANSAS CITY 54 20-29-5 SAN DIEGO 52 20-27-5 PIRATAS 51 19-29-3 TORONTO 55 18-29-8 OAKLAND 54 18-34-2 WHITE SOX 53 17-29-7 CLEVELAND 49 15-32-2 EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E TABLA DE LAS BASES RECORRIDAS JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. BALTIMORE Ryan Mountcastle 98 Cedric Mullins 92 Austin Hays 86 Anthony Santander 83 BOSTON Rafael Devers 99 Alex Verdugo 89 Masataka Yoshida 81 Justin Turner 73 WHITE SOX Luis Robert Jr 102 Andrew Vaughn 81 Jake Burger 68 Andrew Benintendi 68 CLEVELAND Jose Ramirez 83 Steven Kwan 66 Amed Rosario 64 Josh Naylor 62 DETROIT Riley Greene 85 Spencer Torkelson 68 Javier Baez 59 Matt Vierling 57 HOUSTON Yordan Alvarez 93 Jeremy Pena 83 Kyle Tucker 80 Alex Bregman 73 KANSAS CITY Salvador Perez 101 Vinnie Pasquantino 92 Bobby Witt Jr 94 MJ Melendez 60 ANAHEIM Shohei Ohtani 101 Mike Trout 101 Hunter Renfroe 90 Brandon Drury 84 MINNESOTA Byron Buxton 81 Carlos Correa 68 Joey Gallo 64 Trevor Larnach 51 YANQUIS Anthony Rizzo 102 Aaron Judge 95 Gleyber Torres 88 DJ LeMahieu 73 OAKLAND Brent Rooker 84 Esteury Ruiz 75 Shea Langeliers 63 Ramon Laureano 56 SEATTLE Jarred Kelenic 96 Julio Rodriguez 87 Teoscar Hernandez 82 Ty France 82 TAMPA BAY Wander Franco 101 Yandy Diaz 99 Randy Arozarena 98 Josh Lowe 90 TEXAS Marcus Semien 103 Josh Jung 96 Adolis Garcia 97 Nathaniel Lowe 89 TORONTO Bo Bichette 122 Matt Chapman 96 Vladimir Guerrero Jr 93 George Springer 78 WASHINGTON Lane Thomas 92 Jeimer Candelario 88 Joey Meneses 81 CJ Abrams 67 SAN LUIS Paul Goldschmidt 101 Nolan Gorman 95 Nolan Arenado 86 Tommy Edman 77 SAN FCO Thairo Estrada 90 J.D. Davis 80 LaMonte Wade Jr 67 Michael Conforto 74 SAN DIEGO JUAN SOTO 91 Xander Bogaerts 77 Jake Cronenworth 67 Fernando Tatis Jr 67 PIRATAS Bryan Reynolds 95 Andrew McCutchen 72 Ke’Bryan Hayes 67 Jack Suwinski 66 FILADELFIA Nick Castellanos 95 Trea Turner 85 Bryson Stott 85 Alec Bohm 79 METS Pete Alonso 110 Brandon Nimmo 91 Francisco Lindor 86 Jeff McNeil 69 MILWAUKEE Rowdy Tellez 79 Brian Anderson 75 Christian Yelich 74 Willy Adames 71 MIAMI Jorge Soler 111 Luis Arraez 82 Bryan De La Cruz 81 Jazz Chisholm Jr 58 DODGERS Freddie Freeman 119 Mookie Betts 97 Max Muncy 85 J.D. Martinez 84 COLORADO Elias Diaz 81 Charlie Blackmon 78 Ryan McMahon 75 Jurickson Profar 73 CINCINNATI Spencer Steer 89 Jonathan India 86 TJ Friedl 67 Tyler Stephenson 62 CUBS Dansby Swanson 83 Ian Happ 77 Patrick Wisdom 76 Nico Hoerner 73 ATLANTA Ronald Acuna Jr 114 Ozzie Albies 92 Matt Olson 98 Austin Riley 91 ARIZONA Lourdes Gurriel Jr 96 Ketel Marte 90 Christian Walker 88 Corbin Carroll 83 TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR P CORBIN 21 6 3.5 2- 4- 0 W MILEY 19 5 3.8 1- 3- 1 J LUZARDO 38 6 6.3 2- 4- 0 G RODRIGUEZ 37 5 7.4 4- 0- 1 J LYLES 30 6 5 3- 2- 1 P LOPEZ 43 6 7.2 4- 2- 0 L GIOLITO 34 6 5.7 3- 2- 1 G KIRBY 24 5 4.8 1- 2- 2 D RUCINSKI 1 1 1 0- 0- 1 K GAUSMAN 54 6 9 5- 1- 0 B BELLO 14 3 4.7 1- 1- 1 ED RODRIGUEZ 15 5 3 3- 2- 0 V VELASQUEZ 32 6 5.3 3- 2- 1 Z EFLIN 21 4 5.25 2- 1- 1 G CANNING 15 3 5 1- 2- 0 J FLAHERTY 33 6 5.5 3- 3- 0 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LOS RESULTADOS RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES A COBB 5 C REA 6 G ASHCRAFT 6 D SMYLY 2 T MEGILL 3 A GOMBER 3 D COVEY S STRIDER C BRADFORD 5 K BRADISH 4 D CEASE 8 ED RODRIGUEZ 6 J BERRIOS 5 B OBER 7 C JAVIER 3 K WALDICHUK 2 G STONE 3 J FLEMING 3 Y DARVISH 2 G COLE 9 J MONTGOMERY A CIVALE M GORE 11 D LYNCH 6 E PEREZ 3 P SANDOVAL 2 L ORTIZ 6 M GONZALES 4 T HOUCK 4 M KELLY 10 EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN MLB SAN FCO SI EN SI EN 1 1 5 MILWAUKEE EL 1RO EL 2DO 7 7 7 CINCINNATI NO EN SI EN 3 5 8 CUBS EL 1RO EL 2DO 3 3 5 METS NO EN NO EN 0 6 10 COLORADO EL 1RO EL 2DO 2 11 11 FILADELFIA EN EN ATLANTA EL 1RO EL 2DO TEXAS SI EN NO EN 0 0 2 BALTIMORE EL 1RO EL 2DO 2 2 3 WHITE SOX NO EN NO EN 1 1 5 DETROIT EL 1RO EL 2DO 4 6 TORONTO NO EN SI EN 2 2 3 MINNESOTA EL 1RO EL 2DO 0 0 0 HOUSTON SI EN NO EN 1 4 10 OAKLAND EL 1RO EL 2DO 1 1 1 DODGERS SI EN SI EN 7 8 10 TAMPA BAY EL 1RO EL 2DO 8 10 11 SAN DIEGO SI EN SI EN 3 3 7 YANQUIS EL 1RO EL 2DO 8 8 10 SAN LUIS SI EN NO EN 0 3 3 CLEVELAND EL 1RO EL 2DO 1 2 4 WASHINGTONNO EN NO EN 0 2 2 KANSAS CITY EL 1RO EL 2DO 0 0 3 MIAMI NO EN NO EN 1 1 2 ANAHEIM EL 1RO EL 2DO 0 0 0 PIRATAS SI EN NO EN 0 1 3 SEATTLE EL 1RO EL 2DO 1 3 6 BOSTON SI EN SI EN 0 0 2 ARIZONA EL 1RO EL 2DO 4 4 4 Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning.
MENÚ DEPORTIVO Compilación
Samuel

Butler: “No voy a permitir que nadie deje de creer”

Jimmy Butler, líder de los Miami Heat, aseguró que sigue convencido de que su equipo logrará avanzar a las finales de la NBA y destacó que no va a “permitir que nadie deje de creer” en sus opciones de triunfar, después de la dura derrota sufrida en casa contra los Boston Celtics que forzó el séptimo y decisivo partido en el TD Garden. “El baloncesto es divertido, muy entretenido. Podemos hacerlo, sé que lo haremos. Tenemos que ganar fuera y ganar en un ambiente muy complicado”, dijo Butler. “He-

mos perdido y tenemos trabajo por hacer. En el banquillo dije a los chicos que si yo hubiera jugado mejor, no estaríamos en esta posición. Si juego mejor, jugaremos todos mejor”, afirmó.

Butler aseguró que está “orgulloso de los chicos” porque nunca dejaron de luchar y avisó de que no va a “permitir que nadie deje de creer” en las pocas horas que faltan para el séptimo partido, fijado para esta noche en el TD Garden. El entrenador de los Heat, Erik Spoelstra, también

intentó mantener alta la moral de sus jugadores pese al durísimo golpe psicológico recibido en casa. “Esta es una gran serie. No sé cómo lo haremos, pero iremos allí y lo conseguiremos”, prosiguió.

De su lado, Joe Mazzulla, técnico de los Boston Celtics, aseguró que su equipo “se une en los momentos más complicados”, después de triunfar por 104-103 en el campo de los Miami Heat y de forzar el séptimo partido en Boston para acceder a las Finales de la NBA. “Es uno de los mejores

vestuarios en los que he estado. En los momentos más complicados se une”, subrayó Mazzulla. Los Celtics perdían 103-102 con tres segundos en el cronómetro del cuarto período, pero una milagrosa canasta de Derrick White con 0.1 en el luminoso les dio un triunfo que igualó 3-3 la serie y que forzó un séptimo y decisivo partido. “Fe, amor, unión, físico, creer, esperar”, fueron las palabras usadas por Mazzulla para explicar cómo hizo su equipo para mantenerse con vida en la serie contra los Heat. l EFE

LUNES 29 DE MAYO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,137
FOTO: F.E.
La principal estrella del Heat está convencido de que estarán en la final. De su lado, el dirigente de los Celtics señaló que el equipo está bien acoplado
Lunes 29 De Mayo De 2023 Lunes 29 De Mayo De 2023

Legales

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta TVS, modelo APACHE RTR 180, Color amarillo, Año 2010, Placa K0349663, Chasis MD634KE64A2E24325, a nombre de JOSE MARTE TAVERAS.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga NISSAN Modelo 1488, Color dorado, Año 1992, Placa L033448, Chasis RGD21433684, a nombre de FONT GAMUNDI, S.A.

PERDIDA DE CHAPA No. K1720956, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color azul, año 2006, chasis

LC6PAGA1660839182, a nombre de SAN JOSE GUZMAN GARCIA

PERDIDA DE PLACA No. K2055974, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color azul, Año 2021, Chasis LC6PAGA15M0009094, a nombre de NICOLAS DIAZ GOMEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, modelo JOG-27V, color rojo, año 1994, placa K0538196, chasis 27V2066232, a nombre de RAMON ANTONIO PEÑA TAVAREZ.

PERDIDA DE PLACA No. N303412, Motocicleta X-1000, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2006, Chasis LF3PAG4A87B010539, a nombre de FRANCISCO RAMIREZ CARRASCO.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga NISSAN, modelo HI-LUX, color blanco, año 1998, placa L145245, chasis JN1HC4E24Z0600049, a nombre de MILVIA ZORRILLA P DE TRINIDAD.

PERDIDA DE PLACA No. L075837, del vehículo de carga marca TOYOTA, Modelo N/C, año 1971 , color AMARILLO, Chasis No. DA11613456, a nombre de JUAN MONEGRO, CED. . . No. 023-0056304-2

PERDIDA DE PLACA No. L235296, Veh. Carga JMC, modelo JX1021DSJ, color blanco, año 2007, chasis LETEDAD127HP00339, a nombre de LUCAS MILCIADES FELIZ.

PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo marca TOYOTA, Modelo CAMRY LE, año 1997, color NEGRO, Placa No. A040609, Chasis No. 4T1BG22KXVU754629, a nombre de TORIBIO JIMENEZ, CED, No. 026-0101754-0

PERDIDA DE MATRICULA Veh.

CARGA SHINERAY, Modelo A9 CARGO VANS, Color BLANCO, Año 2017, Placa L368811,Chasis LSYKFAAM7HG26093, a nombre de CORPORACION FARACH SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga FORD, placa L255138, color blanco, año 2007, chasis MNCLSFE407W629322, a nombre de CAMUSAT REP DOM SRL.

PERDIDA DE CHAPA No. L132628, Veh. Carga TOYOTA, COLOR VERDE OSCURO, MET, año 1995, chasis YN85-0061569, a nombre de LUIS ALBENIS VENTURA POLANCO.

PERDIDA DE PLACA No. K2011636, Motocicleta HONDA, modelo MD90, color rojo, año 1994, chasis MD902620290, a nombre de GRUPO TEMA SRL.

PERDIDA DE PLACA No. L296733,VEHICULO DE CARGA JAC, MODELOHFC1061K, COLOR BLANCO, AÑO 2011,CHASIS LJ11KDBC7B1000230, A DE INDUTRIAS TUCAN, S.A.NOMBRE

PERDIDA DE PLACA No. K1321590, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2018, Chasis MD2A76AYXJWG48593, a nombre de YOBANNY DE JESUS MERCADO.

PERDIDA DE CHAPA No. S008557, Volteo DAIHATSU, Color azul, Año 1999, Chasis V11859294, a nombre de BERNARDO PAREDES GARCIA.

PERDIDA DE MATRICULA Vegh. Carga MAZDA, color gris, año 2002, placa L012200, chasis MM7UNY08100167925, a nombre de SDM GROUP SRL

PERDIDA DE PLACA No.K0158915, Motocicleta HONDA, color VERDE, año 1984, chasis C7008517540, a nombre de RAMON DE LOS SANTOS LIRANZO.

PERDIDA DE PLACA No. L418329, Veh. Carga CHEVROLET, modelo COLORADO LTZ 4X4, año 2020, color blanco, , chasis MMM148MK9LM627595, a nombre CRYNOR MARINE TROPICAL SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K1817371, de la motocicleta marca LONCIN, año 2019, color ROJO, Chasis No. LLCLP1200KE100559, a nombre de SANTO MAÑON VILORIO, CED.. No. 030-0006656-7

PERDIDA DE PLACA No. K2108402, Motocicleta SUZUKI, Color NEGRO, Año 2002, Chasis LC6PAGA1420020066, a nombre de ELVIS OSCAR GOMEZ BENITEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K2325415, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2022, Chasis MD2A76AX6NWJ49204, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL.

PERDIDA DE PLACA No.K1147859, Motocicleta BAJAJ, color NEGRO, año 2017, chasis MD2A76AZ3HWG48289, a nombre de JOSE MANUEL RODRIGUEZ

PERDIDA DE MATRICULA: Del Automovil, Placa B003599, Chasis JT2AE93E81214879, Marca COROLLA LE, Color VERDE, AñO 1989, a nombre de JUAN CARLOS DE JESUS CRUZ RODRIGUEZ, Ced. 03600294163

PERDIDA DE PLACA No. L026154, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 1996, Chasis S80P155515, a nombre de FERNANDO MORENO FERNANDEZ.

PERDIDA DE PLACA No. L087271, Veh. Carga TOYOTA, modelo RN50L KRA, color rojo, año 1985, chasis JT4RN50R5F0059235, a nombre de FABIO BONILLA SILVERIO.

PERDIDAPLACA : N0. K0713769, Chasis HA022703465, Marca HONDA ,Modelo C90 CDI, Color AZUL, Año 1994, a nombre de GABRIEL PEÑA IMBERT, Ced. 22900147418

PERDIDA DE PLACA No. L243161, del vehículo de carga marca DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, año 2007 , color ROJO, Chasis No. JDA00V11800026540, a nombre de CONSTRUCTORA POLANCO VALDEZ SRL, RNC . . No. 1-31-23948-1

PERDIDA chapa Motocicleta, Marca Kimco, Agility 125, Placa N826286, 2011, Negro, chasis LC2U62010C5200198, prop. Matías Rosario de la Cruz.

PERDIDA DE MATRICULA: Automovil Privado, Placa A874786, Chasis KNAGN418BFA580862, Marca KIA, Modelo K5, Color BLANCO, año 2015,a nombre de ENMANUEL FRANCIS SOSA INFANTE, Ced. 03105429165

PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca SUZUKI, Modelo AX 100, año 2016, color NEGRO, Placa No. K0752922, Chasis No. LC6PAGA12G0020316, a nombre de YEREMY JOSE PEREÝRA PINALES

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA HYNDAI, Modelo CAMION H100, Color BLANCO, Año 2006, Placa L213867, Chasis KMFZBN7BP6U143331, a nombre de LENIN ANTONIO CABRERA HERNANDEZ.

PERDIDA DE PLACA No. N011763, Motocicleta HONDA, Modelo TRX300EX1, Color rojo, Año 2001, Chasis JH3TE19011K607072, a nombre de MARCOS ALFREDO HUED ALVAREZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado NISSAN, color blanco, año 2006, placa A574717, chasis VY11707499, a nombre de DANIEL UREÑA HERRERA. PERDIDA chapa Motocicleta, Marca Gato, CG-200, Placa K1800921, 2019, Blanco, chasis LRPRPLB02KA002808, prop. Plaza Almonte Sarita SRL.

SE LE INVITA Al Sr. ELMER GONZALEZ SANTOS, Ced. No. 402-4397583-2, a comparecer ante la Fiscalía Del Plan Piloto, ubicado en la Av. Correa y Cidron, esq. Ecuador, sector Honduras, D.N. Tel. 809-532-4051, a los fines de que proceda a realizar el retiro de la denuncia sobre la sustracción de la Motocicleta Marca BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, año 2021, color negro, placa K2048021, chasis MD2A76AX9MWG48192.

PERDIDA DE PLACA No. K2002537, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color AZUL, Año 2021, Chasis MD2A76AY7MWC48527, a nombre de RICARDO CASTILLO LORA.

PERDIDA DE MATRICULA, del autobús privado marca TOYOTA, Modelo SIENNA CE 4X2 , año 2008, color GRIS, Placa No.I061337 Chasis No. 5TDZK23C58S144980, a nombre de SALOMON CEDANO DEL ROSARIO, CED. No. 026-0064622-4

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta JETPRO, Modelo C-100, Color NEGRO, Año 2014, Placa K0662466, Chasis LBFXCHDJ5E1156942, a nombre de BREILIN MANUEL PEÑA.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep ISUZU, color blanco, año 2001, placa G168839, chasis 4S2DM58W314349860, a nombre de MARIA DEL CARMEN TIBURCIO DE CRUCEL.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Color gris, Año 1994, Chasis 3KJ7637261, placa K0245513, a nombre de MANUEL SALVADOR MEJIA REYES.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado MAZDA, color marron, año 2010, placa A668145, chasis DE3FS264232, a nombre de HAIRY UREÑA CARBAJAL.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado HYUNDAI, Modelo VELOSTER, Color BLANCO, Año 2013, Placa A694936, Chasis KMHTC6AD9DU156671, a nombre de LOUIS JOSE DE LEON BONILLA.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga NISSAN Modelo FRONTIER, Color gris, Año 2002, Placa L062624, Chasis JN1CJUD2230727990, a nombre de FONT GAMUNDI, S.A.

PERDIDA DE MATRICULA Autobús Turistico HYUNDAI, modelo H100, color crema, año 1998, placa P01031, chasis KMJFD27APWV398801, a nombre de DANILO MARTINEZ GONZALEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, color AZUL, año 2001, placa A088046, chasis 2T1BR18EX1C510707, a nombre de SAIMON MORETA AMADOR

2. elCaribe, Lunes 29 De Mayo De 2023
LEGALES

elCaribe, Lunes 29 De Mayo De 2023

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta HUSQVARNA, Modelo TE-300, Color blanco/azul, Año 2017, placa K1119433, Chasis VBKUTA206HM387149, a nombre de RODOLFO REYES MARTINEZ RODRIGUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado KIA, Modelo K5, Color gris, Año 2012, Placa A755148, chasis

KNAGN418BCA214575, Chasis , a nombre de GIORDANI NICOLAS PAREDES REYNOSO.

PERDIDA DE PLACA No.

K2151406, Motocicleta

YAMAHA, Modelo JOG 50, Color NEGRO, Año 1994, Chasis 3KJ7975243, a nombre de CAROLYN MASSIEL JIMENEZ VRIOSO.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado HONDA, Modelo CIVIC SI, Color plateado, Año 2008, Placa A548491, Chasis 2HGFA55508H880043, a nombre de ALEXANDER

PERDIDA DE PLACA No.

K1296245, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color azul, año 2018, chasis MD2A76AYXJWD48620, a nombre de FRANCISCO ALBERTO HERNANDEZ MARTINEZ.

PERDIDA DE PLACA No.

K2026796, Motocicleta X-1000, Modelo TEKKEN, Color negro, Año 2021, Chasis TB7YTD109LC000117, a nombre de JAIME MIGUEL LICAIRAC HERNANDEZ.

PERDIDA DE PLACA No.

A152135, Automovil Privado SKODA, Modelo ROOMSTER STYLE, Color gris, Año 2008, Chasis TMBMH15J585013603, a nombre de DAVID RIVERAS DEL CARPIO.

PERDIDA DE PLACA No. K0700542, Motocicleta HONDA, modelo C50, color azul, año 1994, chasis AA011746578, a nombre de EDGAR JAVIER LOPEZ MONEGRO.

PERDIDA DE PLACA No.

K1253870, Motocicleta HONDA, Color blanco, Año 1994, Chasis C504507777, a nombre de REPUESTO IMPORTADO ROBIN Y HNOS PEÑA G. RIRHPG SRL.

PERDIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo, Placa L349007, Chasis MR0BZ8CD000150204, Marca TOTOTA, Modelo HILUX REVO 4X4, Color 2016, Color BLANCO, a nombre de PEDRO ANTONIO REVAS PEÑA, Ced. 03104297969

ofertas Diversas

Ventas de Locales

ALQUILO LOCALES

COMERCIALES

ubicados en la Zona

Oriental, Marginal Las

Américas, el primero con 10.40 x 6.50=67.60 metro, con una altura de 3.60 mts2, el segundo

8.40X5=42 mts con una altura de 3.50, el tercero

6.20X5 =31 mts con una altura de 3.40 y el cuarto 2.60X2.20=5.70 con una altura de 3.40, interesados favor llamar al Cel. 809-752-2292.

. 3
LEGALES
4. elCaribe, Lunes 29 De Mayo De 2023 LEGALES
. 5 elCaribe, Lunes 29 De Mayo De 2023 LEGALES
6. elCaribe, Lunes 29 De Mayo De 2023 LEGALES
. 7 elCaribe, Lunes 29 De Mayo De 2023 LEGALES
8. elCaribe, Lunes 29 De Mayo De 2023 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.