elCaribe

Page 1

MOVILIDAD P.4-6

Tragedia devela la fragilidad en control fronterizo y tráfico ilegal de haitianos

Luto. Trece indocumentados murieron ayer cuando el vehículo que los transportaba cayó a las aguas de un canal de riego en la comunidad Peñuela, Valverde. P.13

Partidos abultan padrón con más de 7 millones de personas

DEPURACIÓN. La ley establece que ningún ciudadano podrá estar afiliado a más de un partido, agrupación o movimiento político; llueven denuncias ante JCE. P.8

HERRAMIENTA P.7

Gobierno lanza Ventanilla Única de la Construcción

Presidente dice que forma parte de la transformación digital para instaurar la burocracia cero en el sector

SEGURIDAD P.6

Vice: la tasa de homicidios

baja en provincias del Cibao

Raquel Peña destaca intervenciones en Santiago, Puerto Plata, La Vega, Duarte y Espaillat han dado resultados

AIRD:

EMPRESARIADO. Industriales se quejan de la competencia desleal. P.16

POLÍTICA P.10

Pacheco y Faride restan méritos a alianza opositora

Los legisladores del PRM apuestan a la reelección de Luis Abinader y aseguran organizaciones están desesperadas

IMPUTADOS EN CASO GAVILÁN

El juez de la Oficina de Atención

Permanente recesó para hoy el conocimiento de medida de coerción contra los implicados en la operación Gavilán, acusados de eliminar antecedentes penales. P.11

FOTO: JOHNNY ROTESTÁN

MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,188 / $15.00
Los taponamientos en las principales vías del Gran Santo Domingo, pese al cierre del año escolar, que se traduce en una reducción en la movilidad, no cesan. El caos en las arterias principales de entrada y salida consume combustibles y la paciencia de los conductores. Las autoridades afirman que trabajan en el “desahogo” vehicular.
Los tapones no discriminan ni día ni hora
LLEGAN A UN ACUERDO CON EL MP FOTO: DANNY POLANCO
costos materias primas son una traba para la competitividad

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

ARTISTA

Otro que tuvo que desmentir su muerte

La “muerte” del cantautor español

Juan Luis Perales es otra prueba del alcance de las llamadas “fake news”. Apenas fueron minutos, pero fueron muchos los mensajes de distintas partes del mundo lamentando el hecho, que para tranquilidad de todos, resultó falso. Los mensajes borrados estuvieron a la orden del día, pero lo que no se debe borrar es la experiencia.

AGENDA

9:00 A.M. Rueda de prensa del Colegio Médico Dominicano. Salón Dr. Manuel Durán Bracho.

10:00 A.M. Colegio de Abogados deposita instancia en la Procuraduría General de la República.

10:00 A.M. Rueda de prensa de Leidsa. Abraham Lincoln esq. Pedro Henríquez Ureña. Edificio Diandy 19.

10:30 A.M. inauguración de centro de distribución para productos congelados. Nave 6-C, Fase I, Zona Franca Caucedo, Punta Caucedo Boca Chica.

11:00 A.M. Rueda de prensa sobre XI Festival Internacional de Teatro 2023. Gran Teatro del Cibao, Santiago de los Caballeros.

12:00 M. Ministro de Obras Públicas presenta logros de gestión. Hotel Intercontinental, Salón Churchill II.

EL TERMÓMETRO

FRÍO

Aerolínea: Arajet anunció la apertura de la venta de boletos de la nueva ruta que unirá a Santo Domingo con Buenos Aires, Argentina.

FOGARATÉ

La reelección va

COMO SI LO ESTUVIERA LEYENDO: “El presidente Luis Abinader anunció ayer, en vísperas de vencerse el plazo otorgado por la Junta Central Electoral para registrar las candidaturas a la presidencia de la República, que su partido lo repostulará para las elecciones del próximo año. Ayer mismo, la señora Raquel Arbaje, primera dama de la República, declaró que la familia del mandatario, que se oponía a su repostulación, decidió apoyarlo para que continúe su obra de Gobierno”… (Sería la primera vez que un mandatario haga campaña reeleccionista cortando cintas simbólicas, sin denostar a sus opositores internos y externos).

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

LA CIFRA 2000

Medio Ambiente y los Comedores Económicos realizaron una jornada de reforestación en Villa Altagracia, en la que se sembraron 2 mil árboles de eucalipto.

TIBIO

Reacción: Legisladores del PRM restaron importancia a la eventual alianza entre PLD, Fuerza del Pueblo y el PRD para las elecciones del año 2024.

DAN DE QUÉ HABLAR

Burocracia sindical

SORPRENDIERON RECIENTES declaraciones de Eulogia Familia desde Ginebra. ¡Oh!, ¿qué busca en Suiza?, surgió la pregunta. Le tocaba viaje porque los dirigentes sindicales tienen asientos privilegiados en organismos nacionales e internaciones. Es su “trabajo”, de eso viven porque nunca retornan a su oficio original si es que alguna vez lo tuvieron. Gravitan en el sistema político-social, razón por la que tampoco debe sorprender que Pepe Abreu, Gabriel del Río y Jacobo Ramos respalden la reelección de Abinader. Lo hicieron también con Leonel y Danilo. Es el modus operandi del burócrata, que a juicio de Weber es el enemigo y mayor problema de las sociedades democráticas para su funcionamiento. Tocqueville los calificaba de hombrecillos aferrados a un puesto y que solo se esfuerzan por conseguir mejores.

LA FRASE

“ESTOY VIVO GRACIAS A DIOS, LA CIENCIA Y LAS ORACIONES”

Roberto Fulcar DIRIGENTE DEL PRM

CALIENTE

Colombia: El escándalo por la supuesta financiación ilegal de la campaña del presidente colombiano, Gustavo Petro, puede salpicar a otros políticos.

LA

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que hay un avance económico en República Dominicana, tal como señala el FMI?

No 33%

LA PREGUNTA DE HOY

Sí 67%

¿Está usted de acuerdo con que se produjo una disminución significativa de los homicidios en varias provincias de la República Dominicana?

Sí No

Participe en: www.elcaribe.com.do

2 PÁGINA 2 elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023
ENCUESTA
3637383940
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 3

PANORAMA

www.elcaribe.com.do

TRANSPORTE

Intrant encabeza reunión de trabajo con autoridades de Neiba

Neiba. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, encabezó una reunión de trabajo con los operadores de transporte de la provincia Bahoruco, para conocer sus inquietudes y dar inicio a la formalización de operaciones de aquellos que aún no cumplan con los requisitos que establece la Ley 63-17. La actividad contó con la presencia de la senadora Melania Salvador, la gobernadora Juana Mateo, el alcalde José Darío Cepeda y el director regional de la Digesett, coronel Ramón Antonio Peña, además de los alcaldes de otros municipios de la referida provincia. Beras se hizo acompañar de un equipo técnico del Intrant.

9.2 MM

El Servicio Nacional de Salud entregó eayer 9,214,198.97 de pesos en equipos médicos al Robert Reid Cabral y al Incart.

“QUIERA O NO, ABINADER ESTÁ COMPELIDO A PRESENTARSE A UNA REPOSTULACIÓN”

Cándido Mercedes

SOCIÓLOGO

HACE 144 AÑOS

8 de agosto de 1879. Fallece en la capital de la República el doctor Felipe Benicio Dávila Fernández de Castro y Real, uno de los más fieles colaboradores del general Pedro Santana. Fue poeta, legislador y diplomático, heredero de grandes posesiones en la Isla. Vivió mucho tiempo en el extranjero a causa de las invasiones haitianas.

TRÁNSITO Y TRANSPORTE

Tapones saturan al Gran Santo Domingo

Cada mañana, cuando el reloj marca las 7:00 a.m. las vías de acceso a la capital se congestionan al punto que un viaje de 15 minutos puede prolongarse por más de una hora.

Los tapones ya no discriminan entre días ni horarios para ralentizar el tránsito en el Gran Santo Domingo. Ni el cierre del año escolar, que se traduce en una reducción en la movilidad, logra aligerar la carga vehicular.

Con la salida del sol, comienza el caos en las arterias principales de entrada y salida al Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. Los últimos levantamientos arrojan que en ambas demarcaciones se realiza cada día un total de 3 millones 97mil 106 viajes.

Los tapones ponen a prueba la paciencia de los ciudadanos y los exponen a altos niveles de ansiedad y estrés. El Plan de Movilidad Urbano y Sostenible para el Gran Santo Domingo (PMU) estima que en cada viaje un ciudadano demora un promedio 1:00 hora y 15 minutos y gasta una media de RD$55.00. Se proyecta que con las soluciones viales que se implementan en zonas estratégicas junto a la amplitud y expansión de la red pública de transporte masivo se podría alivianar el tránsito en las tupidas calles y avenidas capitalinas. En esa dirección se enmarcan accio-

Siete de cada diez viajan diariamente en el GSD

Estudios oficiales revelan que de los 4 millones 404 mil 906 habitantes que se estima concentra la zona metropolitana, el 70 por ciento de esta población se moviliza de manera diaria. En esta céntrica porción de territorio, una persona (con edad superior a los 10 años) en promedio realiza 1.6 desplazamientos por día. Así lo precisa el boletín 1 del Observatorio de Movilidad Urbana Sostenible del Intrant. El trabajo es el motivo principal de estos viajes. Le siguen los estudios, la salud, los servicios del hogar e ir de compras. El plan de movilidad apunta a mejorar la eficiencia del sistema de transporte en su conjunto y aumentar la eficiencia del sistema vial mediante optimización del tránsito.

nes como la ampliación y adecuación de puntos nodales de la autopista Juan Pablo Duarte y la construcción de la marginal Los Alcarrizos. Ambos proyectos están en marcha.

Con miras a la vía troncal que conecta con el norte del país, la gran apuesta es la construcción de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo hacia Los Alcarrizos. Este sistema de rieles, que se prevé esté listo en el primer trimestre de 2024, se complementará con el Teleférico Los Al-

carrizos, inaugurado en mayo de este año. La implementación de corredores de autobuses en rutas céntricas del Gran Santo Domingo (GSD) es otra de las iniciativas que tienen un impacto directo favorable en la reducción de los volúmenes de tráfico en las zonas de influencia. De los 16 corredores anunciados por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), están en operación tres: Núñez de Cáceres, Winston Churchill y Charles de Gaulle.

El fracaso de las terminales

La deficiencia en la integración del transporte público de pasajeros se evidencia en un saturado tránsito. Como parte de la solución, el Plan de Movilidad Sostenible 2017-2020 presentaba la creación de terminales de autobuses en el Gran Santo Domingo. Pero de las cuatro contempladas, apenas llegó a levantarse la de Santo Domingo Este, contra la voluntad de ambientalistas y autoridades municipales de turno que se oponían a estas operaciones por su cercanía al Parque del Este.

Así que la instalación diseñada para movilizar a 10,500 pasajeros terminó convirtiéndose en una extensión del Instituto Tecnológico de Las Américas, para impartir capacitaciones de corta duración a los munícipes.

Otro proyecto fracasado fue la parada interurbana del Cibao, con asiento en la entrada de Los Alcarrizos, diseñada para recibir y despachar los autobuses con destino al norte del país. Junto al Teleférico

4 PANORAMA elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023
Cada día se realiza un total de 3 millones 97 mil 106 viajes en el Distrito Nacional y Santo Domingo. Urgen soluciones
Santo Domingo Este aporta la mayor cantidad de viajes hacia el Distrito Nacional. DANNY POLANCO

SD y la extensión del Metro figuraba como parte del remedio al grave problema del transporte y del tránsito.

Al respecto, el Ministerio de Obras Públicas informó que todavía está en consulta con las diferentes agencias del Gobierno y que se trabaja en los estudios de factibilidad.

En espera de los puentes SDE y SDN

trucción de un puente paralelo al Juan Bosch, que iría desde la calle Manuela Díez. En torno a este último, el Ministerio de Obras Públicas mantiene un acercamiento con la Agencia de cooperación de Japón (JICA) con el fin de que asesore su diseño.

Distrito Nacional

Tiene más alta tasa de motorización del país:

220 vehículos por cada mil habitantes

Otra de las iniciativas en carpeta que apuntan a agilizar el tránsito vehicular de la parte este y norte de la capital con el Distrito Nacional es la construcción de cuatro puentes, proyecto que hasta mayo del presente año cursaba la fase de estudios.

Las intervenciones incluyen la sustitución del Puente Flotante, el cual fue instalado con carácter provisional y ya tiene más de tres décadas. En la ruta que conecta a Santo Domingo Este con el Distrito Nacional también se prevé la cons-

En ese orden, el Ministerio de Obras Públicas informó sobre una propuesta de diseño para la construcción de un puente paralelo al Francisco J. Peynado que comunica al Distrito Nacional con Santo Domingo Norte Por igual, se hacen los aprestos para estudiar la factibilidad de un puente paralelo al de La Barquita y presidente Antonio Guzmán, hacia Sabana Pérdida.

Cambio de sentido de avenidas

Los niveles de servicios indican que los ejes más cargados son los que dan acceso al Distrito Nacional con una alta concentración del parque vehicular. Con una alta concentración de servicios y recur-

sos, el Distrito Nacional cuenta con la tasa de motorización más alta del país; 220 vehículos por cada mil habitantes. Es de esperarse que esté entre las principales ciudades con mayor ocurrencia de accidentes.

Una de las fichas del Intrant para contrarrestar este tranque es el proyecto “Par Vial Churchill y Lincoln”. El anuncio data del 2021 y se entendía que para esta fecha comenzaría su implementación.

La iniciativa pretende reconvertir en sentido sur-norte y viceversa céntricas avenidas capitalinas comenzando por la Abraham Lincoln y la Winston Churchill. Los estudios que sustentan el proyecto precisan que en el polígono central ampliado en la avenida Winston Churchill y la avenida Abraham Lincoln se registra un consumo aproximado de 3 mil galones de combustibles equivalente a la hora pico matutina 7:30-8:30 .

La presentación del plan destaca que en ese escenario, con la implementación del par vial Churcill-Lincoln, el consumo de combustible se vería impactado a causa de la disminución de los niveles de congestionamiento, lo que representaría un 10 %, aproximadamente.

Otras de las ventajas señaladas es la disminución de la demora promedio en las intersecciones analizadas, que equivaldría a una diferencia del 72 % con respecto a la situación actual.

Predominan vehículos privados

Un factor causal en los aumentos de los niveles de tránsito es el uso de vehículo privado. Precisamente se trata del principal medio de transporte utilizado en el Gran Santo Domingo con una tasa de uso de 42.5%. Según la distribución, los viajes en transporte público ascienden 37.0% y los de a pie llegan a un 20.5%. A diciembre de 2022, el parque vehicular dominicano ascendió a 5,463,962 unidades. El 56.1% corresponde a motocicletas, el 19.9% a automóviles, el 11.4% a jeeps y el 12.7% restante corresponde a vehículos de carga y autobuses. La mayor cantidad de vehículos pertenece al Distrito Nacional y Santo Domingo con una participación de 21.0%, 17.7%. l

Aire peligroso

CONTAMINACIÓN. El transporte representa el 20 % de las emisiones de CO2 de los habitantes del Gran Santo Domingo.

PAÍS

Estudian medidas ante inundaciones en la capital

CIUDAD. Para prevenir inundaciones urbanas como las registradas el pasado 4 de noviembre, no sólo es necesario mantener los sistemas de drenaje pluvial, sino también mejorar la capacidad de observación meteorológica, integrar y sistematizar la data que arrojen las estaciones hidrometeorológicas y generar un sistema de alerta temprana más efectivo.

Así lo expresó el vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, al participar en el panel sobre el Marco Político e Institucional para Resiliencia ante Inundaciones, evento organizado por la Embajada de República Dominicana en Reino Unido, la Universidad de Wolverhampton, la Universidad Iberoamericana y la Fundación Propagas, junto al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

“Entre las vulnerabilidades de República Dominicana a los efectos del cambio climático, una de las que tiene mayor impacto en la población son las inundaciones en las zonas urbanas, dada la alta concentración de población que vive en las principales ciudades de país, y para prevenir estos desastres, es necesario tomar medidas en diversas áreas de los sectores público y privado”, dijo.

Marcos Barinas recalcó la necesidad de que se acometa la ampliación y modernización del sistema de drenaje pluvial de la capital. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 P. 5
Max Puig. Autopista Duarte presenta altos niveles de congestionamiento vehicular. D. POLANCO Urgen soluciones viales en zona conocida como “Pintura” . DANNY POLANCO

Proyectan mejoría en el tránsito con nueva red de semáforos

nen acceso a esas estadísticas para que puedan ver los avances contundentes que estamos teniendo en beneficio de la tranquilidad y de la seguridad ciudadana”.

HECHOS. Cinco provincias de la región norte del país han reducido la tasa de homicidios promedio, que pasó de 11.7 % a 9.5 %, como resultado de las intervenciones que han realizado durante varias semanas los distintos organismos de seguridad del Estado.

Al preguntársele cuál es la estrategia implementada por las autoridades para poder reducir los niveles de delincuencia y criminalidad, la vicepresidenta indicó que es el trabajo conjunto, coordinado y articulado entre el Ministerio Público, el Ministerio de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas.

TRÁNSITO. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que con la instalación de la nueva red de semáforos se proyecta una mejoría en el flujo vehicular de las demarcaciones que serán intervenidas.

La jornada de instalación y sustitución de cuerpos semafóricos se inició hace unas semanas en el Distrito Nacional, para completarse a fin de año todo el Gran Santo Domingo.

“El proyecto tiene una primera etapa que el presidente Luis Abinader inaugurará próximamente, y una segunda etapa para final de año, que permitirá tener completo todo el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, seguido más adelante en Santiago, donde ya se realizan los levantamientos técnicos de lugar”, precisó el director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras.

la mejora del flujo vehicular y los tiempos de recorrido, así como la disminución de los taponamientos.

Plataforma para las fotomultas

El titular del Intrant explicó además que la acción de instalar nuevos dispositivos semafóricos servirá de plataforma para lo que será posteriormente la incorporación del sistema de fotomultas y su respectiva implementación.

Al concluir la séptima reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana que se celebra cada lunes en el Palacio de la Policía Nacional, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, detalló que las demarcaciones del norte del país (o del Cibao) que han mostrado baja en los homicidios son Santiago, Puerto Plata, La Vega, Duarte y Espaillat. “Los resultados de estas siete semanas de trabajo y de reuniones han sido extraordinarios. Nosotros podemos mostrar bajas en delitos como homicidios, robos, persecución del microtráfico y esto es un trabajo que ha venido trayendo frutos muy positivos y tranquilidad a toda la población y a las familias dominicanas”, expresó la vicemandataria, que estuvo en representación del presidente Luis Abinader.

Trabajo conjunto

“Si vemos, estamos trabajando todos en una misma mesa para poder nosotros eficientizar el esfuerzo de todos los recursos que se están destinando, como los recursos humanos, una plataforma maravillosa que tenemos aquí desde la PN que cada día será más amigable para la población para que podamos tener más control de la delincuencia en nuestro país”, puntualizó.

Al dar a conocer las estadísticas, la Policía Nacional informó el pasado jueves que durante todo el mes de julio del 2023, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en 10 provincias del país fue de cero, fruto del fortalecimiento de las operatividades preventivas conjuntas a nivel nacional. Según el informe policial, las provincias donde no se registraron homicidios durante todo el mes de julio fueron Bahoruco, Dajabón, Duarte, Elías Piña, Hato Mayor, Hermanas Mirabal, Independencia, Monte Plata, Pedernales y Valverde. l DARIELYS QUEZADA

CIFRAS

Flujo de tránsito

Se prevén unas mejoras de más de 25% en el flujo vehicular de las zonas intervenidas.

Señaló que con esas instalaciones el Intrant proyecta unas mejoras de más de un 25% en el flujo vehicular en las zonas intervenidas, lo que significará un ahorro de tiempo y dinero en los recorridos.

Además, tras la entrada en operaciones de la nueva red semafórica, los 800 agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte (Digesett) que viabilizan el tránsito pasarán a la labor de fiscalización, dado que el control del flujo de tráfico se realizará mediante el sistema.

A propósito de dichas instalaciones, el Intrant solicitó la comprensión de la ciudadanía ante las eventualidades que puedan presentarse durante los desplazamientos por las vías intervenidas, al tiempo de afirmar que en los próximos días comenzará a notarse el cambio con

Las fotomultas se refieren a las sanciones que, mediante fotografías, se aplicarán a quienes violen las reglas de circulación vial establecidas en la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Esto sin la necesidad de la intermediación de un agente de la Digesett. Recordó que la iniciativa motivó el apoyo de la plataforma Waze de Google para que se logre sincronizar, monitorear y administrar de forma perfecta esos artefactos tecnológicos. l LILIANY

INSTALACIONES

Serán intervenidas

335 intersecciones

La puesta en funcionamiento de la primera etapa del Centro de Gestión y Control de Tráfico comprende la instalación de más de 2,000 cuerpos semafóricos, 1,200 cámaras, 400 sensores que serán instalados en 335 intersecciones, que se sumarán a seis drones como elementos de seguridad vial y fiscalización del tránsito. La intervención cuenta con una inversión total de 1,370 millones de pesos, según informó el Intrant.

Durante su intervención al término del encuentro, Peña indicó que los resultados que se han visto en estas semanas de trabajo de la fuerza de tarea han sido posibles, según sus palabras, a los nuevos sistemas y la tecnología de la información que se están utilizando en todos los organismos.

“Continúan los trabajos de la fuerza de tarea; una fuerza de tarea que es un esfuerzo conjunto y que revela lo que es el compromiso de nuestro presidente Luis Abinader, de nuestro gobierno, de conseguir avanzando en todo lo concerniente a garantizar una seguridad ciudadana”, dijo.

En ese mismo tenor agregó que “todos los jueves se ofrecen las estadísticas de cómo nosotros vamos y ustedes tie-

Tasa homicidios en todo el mes de julio estuvo en 12.3

La Policía Nacional precisó la pasada semana que la tasa de homicidios acumulada por cada 100,000 habitantes, a nivel nacional, terminó en 12.3 al final del mes de julio. Entre las acciones y resultados de los operativos conjuntos realizados por la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa (MIDE), desde el 1 al 31 de julio del 2023, en todo el país, se efectuaron 9,524 operativos; 1,321 órdenes de arresto ejecutadas; 1,228 allanamientos en compañía del Ministerio Público; 1,190 arrestos flagrantes, e intervenidos 143 centros de diversión clandestinos (teteos).

P. 6 PANORAMA elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 PAÍS
Nuevos semáforos con cámaras son instalados en el Distrito Nacional. FÉLIX DE LA CRUZ La vicepresidenta Raquel Peña encabezó la reunión de cada lunes en la PN. D. POLANCO
Cinco provincias del Cibao han reducido tasa de homicidios a 9.5

PAÍS

El Gobierno habilita la Ventanilla Única de la Construcción

El presidente de Guyana llega hoy en visita oficial

DIPLOMACIA.El presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Alí, realizará hoy una visita oficial a la República Dominicana, donde se entrevistará con su homólogo, Luis Abinader

El dirigente guyanés llegará en la mañana al Aeropuerto Internacional de las Américas, en el este de Santo Domingo, donde será recibido por una

delegación encabezada por el canciller dominicano, Roberto Álvarez, de acuerdo con un comunicado del Mirex.

Posteriormente, se trasladará a la sede de la Presidencia Nacional, donde, tras recibir los honores correspondientes, se reunirá en privado con Abinader, que en junio pasado realizó una visita oficial a Guyana para fortalecer los lazos bilaterales en varias áreas. Ambos participarán en una reunión ampliada con delegaciones de sus respectivos países, la firma de varios instrumentos y una declaración conjunta. Luego se llevará a cabo un encuentro empresarial presidido por el canciller dominicano y por la ministra de Turismo, Industria y Comercio de Guyana, Oneidge Walrond. l EFE

EJECUTIVO. El presidente Luis Abinader dejó en funcionamiento el programa de Transformación Digital del Gobierno-Ventanilla Única de Construcción, la cual contribuirá a agilizar los trámites de los sectores salud y construcción a través del programa Burocracia Cero.

Al encabezar el acto, Abinader puso como ejemplo de eficiencia los logros de la Ventanilla Única Educativa, con apenas dos días en ejecución. Dijo que al día de hoy se han emitido 87 mil 846 certificaciones con apenas unos días de haber puesto en funcionamiento el programa.

El mandatario afirmó que para el Gobierno es un gran reto eliminar la cultura de la burocracia, la cual aún existe en el país. Agregó que para esto la tecnología juega un rol clave, porque impacta procesos y contribuye a elevar la calidad de vida de los ciudadanos.

con 294 trámites intervenidos, de los cuales 154 están completamente operativos.

“Esto ha permitido un ahorro económico que supera los 60 mil millones de pesos y cinco semanas laborables en ahorro de tiempo”.

Permisología

Carlos Bonilla, ministro de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones, aseguró que con la Ventanilla Única de la Construcción, se ha logrado una sinergia entre los sectores involucrados.

Ciudadanos Podrán acceder a la pagina VUC.gob.do y crear un perfil con sus datos personales

“Mediante la implementación de este programa gracias a la digitalización y automatización de los trámites de servicios vamos también a poder medir la productividad de las instituciones y de los funcionarios, pero todavía reduciendo más los costos y los tiempos para los ciudadanos, elevando la calidad de los servicios públicos”, agregó el mandatario.

Peter Peter Prazmowski, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, indicó que con esta herramienta se busca dar mayor eficiencia a los procesos, mediante la tecnología.

Agregó que la idea es que nunca se vuelva hacia el modelo anterior, que “daba paso a la corrupción por medio de las trabas burocráticas existentes”.

Indicó que en dos años y nueve meses que tiene el programa Burocracia Cero, se ha evidenciado una transformación

Agregó que han logrado “contundentes mejoras” incluido un 24% en la emisión de licencias de construcción y la recepción de 1,115 solicitudes de las cuales se han emitido 120 permisos.

“Se pueden realizar permisos en 120 días para proyectos de construcción complejos y en 60 días para proyectos menos complejos. Es la primera plataforma de esa naturaleza en América Latina”, dijo el titular del Miveh, Carlos Bonilla. l

EFICIENCIA

El programa Burocracia Cero también prioriza al sector salud. Durante el proceso el presidente Luis Abinader ha emitido se han emitido tres decretos que han impactado positivamente, según explicó el viceministro Leandro Villanueva, director general de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios. Aseguró que al asumir la función, los trámites para obtener los registros sanitarios presentaban retrasos inaceptables.

PANORAMA elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 P. 7
Acto encabezado por el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional. KELVIN MOTA
Se ha dado prioridad al sector salud

El enorme tamaño del padrón enfrenta a los partidos

POLÍTICA. Solo entre las cuatro organizaciones políticas mayoritarias de las 35 que tiene que el sistema, el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo (FP), el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) han reportado más de 7 millones de afiliados en sus respectivos padrones.

El PRM depositó un padrón de tres millones 92 mil afiliados ante la Junta Central Electoral (JCE); el PLD reportó una lista de un millón 800 mil; la FP anunció que llevará en septiembre su nómina de miembros de dos millones y el PRD reportó más de 200 mil miembros.

El tema del tamaño de la lista de militantes de los partidos políticos siempre ha sido cuestionado, pero en la presente campaña electoral ha tomado un giro distinto desde que Leonel Fernández y su partido asumieron como estrategia electoral construir un padrón de 2 millones de afiliados, lo que provocó que los demás competidores de las elecciones de 2024 asumieran una estrategia similar.

El PRM prometió 3.5 millones de afiliados para los próximos comicios. El PLD anunció un plan de afiliación de “un millón de amigos” para Abel Martínez, pero esa estrategia luce descontinuada.

La pasada semana, el PRM depositó una lista de afiliados de 3 millones, dirigentes del PLD y la FP denunciaron que altos dirigentes y miembros figuran en

ESTRATEGIA

La FP depositará su padrón de dos millones de afiliados en la JCE el 25 de septiembre y para la fecha tiene en agenda desarrollar un evento multitudinario para “celebrar los dos millones de miembros”. La estrategia de afiliar dos millones de miembros en el padrón del partido verde la diseñó su líder y presidente Leonel Fernández. Según el expresidente, cuando alcance esa meta de afiliados contará con 40% de intención de votos en el electorado. La idea de tener dos millones de seguidores no es nueva en el líder del partido verde. Para el 2011, cuando la Constitución le prohibía repostularse de nuevo, hizo el primer ejercicio de recolectar 2 millones de firmas en su respaldo que luego endosó al PLD. Para las primarias del partido morado en 2019, Fernández volvió a insistir en generar una base de datos con dos millones de afiliados en apoyo a sus aspiraciones para obtener la candidatura presidencial del partido morado. Tras su salida del PLD y pasadas las elecciones de 2020, puso en marcha la estrategia de 2 millones de afiliados en la FP. Con esa idea ha mantenido movilizada la militancia y la dirigencia de la organización por más de dos años, desde que fue formalmente constituido el nuevo partido.

la lista de afiliados.

Con respecto a las denuncias de miembros y dirigentes de otros partidos que aparecen en el padrón del partido oficial, el PLD formalizó una denuncia ante la JCE en la que acusa de falsedad al PRM y solicitó al órgano electoral declarar como no recibido el padrón del partido oficial.

“Resulta inexcusable y un esfuerzo inútil la inventiva de querer atribuirle a un hackeo a su plataforma tecnológica por parte de fuerzas políticas de la oposición, como la causa de todas las irregularidades y falsedad de registros que figuran en el nuevo padrón que el PRM depositó”, expuso Danilo Díaz, delegado suplente del PLD ante la JCE.

A las críticas al padrón que depositó el PRM, el presidente de esa organización José Ignacio Paliza, atribuyó a una intervenión de la oposición en su base de datos para desacreditar al partido oficial.

“¿Qué gana el PRM oficial al inscribir en su padrón a las principales figuras de la oposición? La lógica indica que nada. La vieja política intenta socavar nuestra credibilidad para convencer de que su suerte es una distinta”, puntualizó. Sin embargo anunció que la lista de miembro será auditada con la colaboración de la JCE para identificar las vulnerabilidades que tiene la lista de miembros.

“Nuestra organización política trabajará para auditar sus procesos internos e identificar vulnerabilidades que permiten intervenir los diversos sistemas de inscripción que existen, solicitaremos a la JCE su colaboración”, expresó Paliza en su cuenta de Twitter.

La JCE está discutiendo una resolución para tratar el tema de la doble afiliación, pero el proceso luce estancado porque no ha podido lograr el consenso con los distintos partidos políticos.

El pasado año, la JCE informó que más de 800 mil personas aparecen en el padrón de dos y hasta tres partidos políticos. La JCE creó un sistema digital para monitorear la lista de afiliados.

¿Qué dice la ley sobre la doble afiliación?

El artículo 7 de la ley 33/18 establece que ningún ciudadano podrá estar afiliado a más de un partido, agrupación o movimiento político. “Al afiliarse a otro partido, agrupación o movimiento político se renuncia inmediatamente a la afiliación anterior”, advierte.

El artículo ocho enumera las causas de la perdida de automática de afiliación.

“La afiliación a otro partido, agrupación o movimiento político, el apoyo a otra candidatura contraria, hacer pronunciamientos en contra de candidaturas de elección popular postuladas por su partido, la participación en actividades de partidos contrarios, o la aceptación de candidaturas por otro partido, implicarán la renuncia automática a toda afiliación anterior cumpliendo con los requisitos establecidos”, apunta.

El artículo 79 señala las sanciones a quienes militen en más de un partido y advierte que serán inhabilitados a postulación a cargos electivos por un período de cinco años para “aquellos miembros que se les compruebe que de forma deliberada incurran en la doble afiliación”. l YANESSI ESPINAL

HÉCTOR

EN LA POLÍTICA No siempre dos es más que uno

Cuando en un proceso electoral hay tres partidos principales y dos de ellos se unen para enfrentar al otro, algún efecto tiene que registrarse en el panorama. Lo que no se da es un triunfo automático de los dos que se han unido. En el país tenemos ejemplos de “dos contra uno”, con resultados totalmente distintos. En 1996, la unión del PLD y el PRSC en el Frente Patriótico, derrotó al que era favorito, el PRD. Pero en el 2006, la Alianza Rosada, que unió al PRD con el PRSC, tuvo resultados fallidos. Ahora que se habla de la casi segura alianza PLD-Fuerza del Pueblo, es posible que la unión de dos no sea mayor que ese uno, que es el PRM, pero el match, sin dudas, se equilibra.

El mismo porcentaje

El PLD y FP se alimentan del mismo nicho. Si los morados sacaron más de un 30 por ciento de los votos en el 2020, y los verdes menos de un diez, suman cerca de un 40 por ciento. Se entiende que eso ha cambiado porque uno ha subido y el otro ha bajado. Pero resulta que el que ha subido, o sea, el partido de Leonel Fernández, lo ha hecho a costa del otro, es decir, de “el viejo partido”. Es lo que matemáticamente se llama “cero mata cero”. Las cifras no son estáticas, pero lo que se ve, a grandes rasgos, es que si se unen los dos principales opositores, se podrían acercar a un 40 por ciento, una cifra que por sí solo, iguala o supera el oficialista PRM.

Potencial de la alianza

La alianza PLD-FP tiene de particular que une a dos grupos políticos que hace muy poco tiempo se separaron. Si finalmente se da el acuerdo, a sus promotores hay que darles crédito, porque estarían logrando una reconciliación política en un tiempo récord. Sin embargo, es una reunificación a medias, si el acuerdo es como se ha dicho. No incluir las grandes demarcaciones en la alianza, es no aprovechar al máximo su potencial.

P. 8 PANORAMA elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023
PAÍS
El PLD se quejó ante la JCE por irregularidades en el padrón del PRM. F.E.
La enorme cantidad de miembros en los padrones de los partidos genera dudas sobre su veracidad
La FP “prepara fiesta” para festejar 2 millones
MARTE PÉREZ hmarte@elcaribe.com.do @hmartep JEFE DE REDACCIÓN

Roberto Fulcar: “Estoy vivo gracias a Dios”

RESPUESTA. El exministro de Educación, Roberto Fulcar, presentó ayer en detalle los eventos que afectaron su salud.

Durante su narración, en la cual le acompañó su familia y parte de su equipo médico de cabecera, Fulcar presentó múltiples imágenes de los episodios más crudos y delicados del proceso de salud que le tocó vivir y que lo llevó a extensos e intensos tratamientos tanto en el país como en el exterior.

Destacó que para el primer trimestre 2022 se agudizó el malestar que venía padeciendo, con una gastritis que no lo dejaba vivir tranquilo ni en paz, con una terrible molestia que combinaba dolor intestinal, cólicos, recurrente sensación de necesidad de ir al baño e incontinencia al evacuar.

Sus médicos determinaron inicialmente que la gastritis estaba relacionada con todo el estado de estrés al que estaba sometido en el ejercicio de sus funciones como ministro de Educación, y para descartar otros orígenes le aplicaron procedimientos como endoscopía y

colonoscopía. “El equipo de médicos que me trataba llegó a la conclusión de que la parte emocional era un factor importante que no permitía la curación definitiva de la enfermedad, ya que no tenía reposo físico y emocionalmente estaba muy estresado, no podía comer ni dormir”, expresó Fulcar Resaltó, además, que no podía dormir por el dolor tan intenso y la urgencia de ir al baño tan recurrentemente, y con una pérdida de peso de al menos 50 libras. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 P. 9
PAÍS
Roberto Fulcar. F.E.

Pacheco y Faride minimizan importancia de la alianza opositora

ACTIVIDAD. El presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Amado Cerrud Acevedo, explicó ayer que el tema migratorio haitiano ya no es de la República Dominicana sino del Parlacen.

Dijo que es un asunto que el organismo ha llevado a los escenarios internacionales, de tal manera que permite aliviar, hasta cierto grado, el rol que desarrolla el Gobierno y la disyuntiva de cómo abordar la situación en términos locales.

reconocimientos a los primeros diputados designados por decretos, incluyendo algunos de ellos ya fallecidos.

El acto estuvo encabezado por los presidentes del Parlacen, de la Cámara de Diputados y del Senado, Amado Cerrud, Alfredo Pacheco y Eduardo Estrella, respectivamente, así como también por la ex vicepresidenta de la República Margarita Cedeño.

Durante la actividad, recibieron pergaminos de reconocimiento Manuel de Jesús Pichardo Arias (Manolo) y el embajador e intelectual Tony Raful Tejada, por ser los dos primeros diputados dominicanos en presidir el Parlamento Centroamericano, en los periodos 2011-2012 y 2017-2018, respectivamente. También fue reconocida la labor de Rafael Santos Badía.

POLÍTICA. Legisladores oficialistas restaron importancia a la eventual alianza entre los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano (PRD) para las elecciones del año 2024.

En ese sentido se pronunció el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien afirmó que esas coaliciones son “más de boca” que prácticas y sólo demuestran “las debilidades” que tienen esas organizaciones políticas.

“Ahí hay partidos que en este momento están marcando en las encuestas un 1%, hay otros que están por debajo de 10 (%), entonces, obviamente que su debilidad es lo que los hace soñar con esa pretendida alianza”, sostuvo ayer el dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

bajo del servicio público, la humanización de la política y la priorización de las personas, “cosa que no se hizo en 20 años; y no se puede retroceder”.

Reelección de Abinader Tanto Alfredo Pacheco como Faride Raful abogaron por la repostulación del presidente Luis Abinader para el siguiente periodo.

El titular del Parlacen ofreció las declaraciones en el Salón Hugo Tolentino Dipp de la Cámara de Diputados para participar en el acto de conmemoración del XXV aniversario de la incorporación de la República Dominicana ante la entidad. Cerrud Acevedo también reaccionó a la pregunta de periodistas sobre el aparente tráfico ilegal de inmigrantes que pudo haber tras la muerte de 13 nacionales haitianos que perdieron la vida al deslizarse el vehículo en que se trasladaban y que posteriormente cayó en un canal de riego, en el municipio de Esperanza de la provincia Valverde.

Las palabras de clausura del evento estuvieron a cargo del vicepresidente del organismo, Eduardo Rey Guerrero, quien anunció que este año le corresponde por tercera vez la presidencia del organismo al país.

Homenaje post mortem

En el acto, entregaron un reconocimiento a los parlamentarios fallecidos, que fueron recibidos por sus familiares. Entre los reconocidos se destacan Antonio Abreu Flores (Tonito), Luis E. Reyes Ozuna, Sebastiano Brito Hernández, Víctor Gómez Bergés, Manuel Arcinegas, Alfredo Dotel Florián, Ana M. Acevedo y Vinicio Tobal Ureña. l ABED-NEGO PAULINO

La senadora comentó que en los próximos días el jefe de Estado va a tomar una decisión “que esperamos sea la que todos estamos esperando”. Mientras, Pacheco expresó que en esta etapa “el país no puede darse el lujo de desprenderse” de un presidente como lo es el mandatario.

Dijo que las alianzas de la oposición son “más de boca” y demuestran debilidades

Asimismo, agregó que el PRM no tiene miedo a un eventual acuerdo entre las fuerzas opositoras, y ponderó que concretizar alianzas es un derecho que le asiste a los partidos en toda buena democracia. “Nosotros también estamos haciendo lo propio, desde luego, desde un contexto totalmente diferente al de desesperación que muestran muchos miembros de partidos de oposición”, subrayó. El diputado consideró que al final será el pueblo quien “tendrá la responsabilidad de no mirar hacia atrás”.

De su lado, la senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, no cree que una eventual alianza entre los partidos opositores derrote al oficialismo en los próximos comicios.

La legisladora entiende que el país es muy consciente de las transformaciones y el cambio que se han comenzado a generar a través de las instituciones, el tra-

Los congresistas ofrecieron sus declaraciones a su llegada al Salón Hugo Tolentino Dipp de la Cámara Baja, para participar en el acto de conmemoración del XXV aniversario de la incorporación de la República Dominicana ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen). l ABED-NEGO

MARGARITA CEDEÑO

Más temprano, la exvicepresidenta de la República Margarita Cedeño dijo que las negociaciones sobre las alianzas a nivel municipal entre el PLD, FP y PRSD están “prácticamente concluidas”. La integrante del Comité Político del partido morado explicó que aunque en estos momentos esa organización se enfoca más en abordar el tema de las elecciones municipales, también “se han dado algunas pinceladas” sobre los comicios congresuales.

“El tema migratorio ya debe ser abordado por organismos internacionales, por lo que está viviendo en estos momentos algunas regiones donde mayormente se concentra estos flujos migratorios y donde la trata de blancas ha sido uno de los elementos que mayormente ha permitido la incidencia de los grupos irregulares en el negocio del movimiento migratorio”, precisó.

Enfatizó que es una situación presente no solo en la región central sino en Latinoamérica, por lo que debe ser tratado por organismos internacionales.

El 25 aniversario; reconocen a Tony Raful y a Manolo Pichardo

La Subsede Dominicana ante el Parlamento Centroamericano celebró el 25 aniversario de la incorporación del país al organismo regional con la entrega de

OTROS RECONOCIDOS

Además de los ya mencionados, el Parlamento Centroamericano también reconoció a Fernando Rosa Rosa, Gilberto Enrique Valdez Vidaurre, José Abigail Cruz Infante, José Antonio Luciolo Vittini Sánchez, Miguel Angel Núñez, Milagros Díaz González, Miriam Altagracia Cabral Pérez, Oriol Antonio Guerrero Soto y Rafael Brunell Collado Sánchez. De igual manera fueron distinguidos Carlos Castro Mattis, Rafael Evaristo Santos Badía, Rafael Herminio Pichardo de León, Remberto Cruz Rodríguez y Víctor Manuel Ortega Espaillat.

La actividad fue encabezada por Amado Cerrud Acevedo, presidente del Parlacen. F.E.

P. 10 PANORAMA elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 PAÍS
Los congresistas Alfredo Pacheco y Faride Raful. FUENTE EXTERNA
“Alianzas municipales están casi concluidas”
El Parlacen tomó en cuenta a más integrantes
Cerrud dice que tema migración haitiana es un asunto Parlacen

Imputados admiten que operaba red en la PGR

JUDICIAL. El Ministerio Público informó que ha llegado a un acuerdo con al menos tres de las 12 personas acusadas de pertenecer a una red de corrupción que supuestamente operaba dentro de la Procuraduría General de la República (PGR).

Uno de estos imputados en el caso Gavilán es el miembro de la Policía, Antony Vicente Ferrer, quien en la audiencia en la que se le conoce la medida de coerción, admitió las imputaciones que le hace el órgano persecutor, de acuerdo con declaraciones de la procuradora adjunta Sourelly Jáaquez.

“Admitió completamente los hechos presentados por el Ministerio Público; dijo cómo funcionaba la red; y habló de otro de los imputados que está involucrado en este proceso”, expresó la fiscal.

Desde un principio el Ministerio Público ha solicitado prisión preventiva en contra de los acusados. Sin embargo, por llegar a un acuerdo de cooperación con el efectivo policial, el órgano persecutor pide arresto domiciliario, como medida coercitiva.

En el expediente el Ministerio público dice que la red eliminó alrededor de 8,000 registros penales de la Procuraduría a cambio de sobornos.

Ayer la procuradora adjunta dijo que los beneficiarios de la práctica ilícita rondan las 16,958 personas a las que les fueron borradas las fichas de la base de datos de la institución.

El juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional continuará hoy con el conocimiento de la medida de coerción. l FRANKELVIN SÁNCHEZ

Jorge Subero Isa critica la prisión preventiva

JUSTICIA. Como “abusiva” calificó el expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, la aplicación de la privación de libertad como medida de coerción en República Dominicana.

“No olvidemos el papel que están desempeñando las redes sociales. Los jueces (…) de una u otra manera se ven permeados por esa opinión pública que, a veces, lo que quiere es cárcel. La privación de libertad, como medida de coerción, se ha convertido en una medida abusiva”, señaló.

Advierte que la privación de libertad de forma preventiva se ha convertido casi en una regla, en contraposición con la naturaleza excepcional que le confieren la Constitución y el Código Procesal Penal.

Dichas declaraciones fueron ofrecidas en el programa matutino El Sol de la Mañana, transmitido por RCC Media.

“La Constitución es más garantista que el Código Procesal Penal”

Asímismo, sobre la posibilidad de modi-

ficar el Código Procesal Penal (CPP), Subero indicó: “La gente atribuye toda la delincuencia que existe al Código Procesal Penal porque es muy garantista. Y yo les digo, la Constitución es más garantista”.

Por eso, más que una modificación, plantea una evaluación, tomando en cuenta que somos “signatarios de acuerdos internacionales que no podemos desconocer” , expresó el expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

En cuanto al Ministerio Público, concluyó que, aunque el rol de esta institución se ha redimensionado, “no se le ha dotado de los recursos técnicos, económicos y humanos necesarios para que puedan hacer un papel, como dice como la Constitución, de jefes de la investigación”. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 P. 11
PAÍS
Son 12 los imputados en el caso Gavilán. JR Jorge Subero Isa. F.E.

Abren un centro para asistir discapacidad motora y neurológica

Durante el acto de inauguración el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, además de resaltar la puesta en funcionamiento del centro, manifestó que hay otros proyectos para fortalecer la prestación de servicios a la ciudadanía como la instalación de dos puntos de rehabilitación psicosocial en Moca y en La Altagracia, y otro especializado en la prevención de adicciones, especialmente para los jóvenes.

El funcionario también recordó el trabajo que se está realizando con el call center “Cuida Tu Salud Mental”, disponible a través del 809-200-1400, que tiene 36 psicólogos al servicio de la ciudadanía.

Rivera señaló que las principales llamadas son de jóvenes que están entre los 20 y 29 años de edad, y que el 56 por ciento de los casos que reciben son de personas que se sienten tristes y deprimidas, mientras que el 48 corresponde a individuos con angustias, y el 12 por ciento a ideas suicidas.

Características

El Hogar Ángeles Felices, según Carlos Bonilla, ministro de la Vivienda y Edificaciones, se hizo en un espacio físico de aproximadamente 1,238 metros cuadrados y su diseño respeta los lineamientos de Salud Pública, por lo que posteriormente será habilitado.

Asimismo, explicó que tiene una disponibilidad de internamiento de 35 camas, con dos estaciones de enfermería, consultorio médico y áreas de terapia

CENTRO. El Ministerio de Salud Pública (MSP) inauguró ayer el Hogar Ángeles Felices, donde se dará asistencia a quienes tengan problemas psicomotores o sufran de patologías que afectan el neurodesarrollo.

El lugar ubicado en el kilómetro 28 de la autopista Duarte, justo al lado del Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Billini, conocido anteriormente como el “Manicomio”, será para las personas cuyas familias no puedan asistirlas correctamente en casa debido al avance de su condición.

Así lo destacó la primera dama Raquel Arbaje, que con el proyecto Uniendo Voluntades aportó a la realización del nuevo establecimiento de salud para una población vulnerable que en lo adelante, indicó, tendrá un trato humanizado.

Feris Iglesias pide a médicos cambiar método de lucha

LLAMADO. El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Jesús Feris Iglesias, instó al Colegio Médico Dominicano (CMD) a buscar otra forma de protesta, porque con la paralización de los servicios está perjudicando a los pacientes.

“No tiene razón de ser que paren a los hospitales públicos donde está

Adesa pide elevar el presupuesto del sector salud

GREMIO. La Alianza por el Derecho a la Salud (Adesa), reiteró el llamado al Gobierno a que aumente el presupuesto dirigido al sector sanitario, porque considera que debe recibir al menos el tres por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

En rueda de prensa, la coordinadora general del grupo, Alba Reyes, manifestó que el Estado sigue teniendo una baja inversión en materia de salud, a pesar de que la estrategia nacional de desarrollo establece que se debe emplear un 4.5 por ciento del PIB.

“En este momento en que nos aprestamos a la discusión y la preparación del nuevo presupuesto del 2024, entendemos que el Gobierno tiene una magnífica oportunidad para demostrar que la salud es una prioridad”, expresó. Reyes también mostró preocupación ante las limitaciones que enfrenta la población para acceder a servicios médicos, los cuales entiende deben ser de calidad e influyente.

CUIDADO

De acuerdo con el ministro Daniel Rivera, los pacientes que ingresen al Hogar Ángeles Felices recibirán una atención con los más altos estándares de calidad para sus tratamientos. Conforme al doctor Alejandro Uribe, titular de la Dirección de Salud Mental del Ministerio, una persona con problemas de desarrollo neuropsicológico usualmente no puede valerse por sí misma y requiere de un importante cuidado desde que nace hasta que fallece, por lo que el centro será de gran beneficio para las familias de aquellos que están en esa condición.

“Este centro aportará de manera positiva y tangible al progreso del sistema de salud de la República Dominicana, en especial a las personas con discapacidad motora y neurológica”, precisó.

En ese sentido, detalló que reformar y fortalecer la salud en el país, que a su juicio es un pilar fundamental para la población y un derecho que debe cumplir el Estado; se traduce significativa y directamente en la mejora de la calidad de vida de las personas.

Para el doctor Yino Martínez, director del Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Billini, el Hogar Ángeles Felices contribuye significativamente a que se le preste atención a un sector que considera había sido una parte oscura en el sistema de salud, a personas que llegaron al mundo con una condición muy difícil, y que con el maltrato y el rechazo solo pueden empeorar sus circunstancias. l

la gente más humilde para decir que están haciendo paro, estos no tienen nada que ver con las ARS, porque son pagados por el Estado dominicano, el Ministerio de Salud Pública y el Seguro Nacional de Salud”, expresó el galeno, que participó ayer en la inauguración del Hogar Ángeles Felices.

El Colegio Médico y las Sociedades Médicas Especializadas anunciaron la pasada semana que volverán a suspender las atenciones en los centros hospitalarios por 48 horas este jueves y viernes, en demanda del cumplimiento de su pliego de reivindicaciones que incluyen la implementación de un nuevo plan básico de salud y la igualación de tarifas y honorarios.. l LUIS SILVA

Declaró que aún existe dificultad para conseguir medicamentos, y que hay deficiencia en establecimientos de salud públicos, a los que les faltan equipos e insumos.

La gremialista además lamentó la paralización de la construcción de centros asistenciales en perjuicio de la ciudadanía, como los hospitales municipales de El Seibo y Villa Mella, y la ciudad sanitaria Luis Eduardo Aybar, que ha avanzado en su terminación pero aún tiene edificios por concluir.

De igual manera, se quejó de que el Seguro Familiar de Salud siga siendo financiado fundamentalmente por los trabajadores y los empleadores por medio de cuotas mensuales.

“Entendemos que el Consejo Nacional de Seguridad Social, el Congreso, y el Gobierno Central no están haciendo lo necesario, para que ese cobro abusivo como es el copago y el gasto de bolsillo sea resuelto”, precisó Reyes, que afirmó que pese a lo que reciben, las aseguradoras no cubren la totalidad de servicios de salud fundamentales como las consultas médicas especializadas. l elCaribe

P. 12 PANORAMA elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023
PAÍS
Con el centro se beneficiarán personas de escasos recursos. LUDUIS TAPIA
La atención que tendrán los pacientes del centro
El doctor Jesús Feris Iglesias, titular de la Sisalril. LUDUIS TAPIA Miembros de la Alianza por el Derecho a la Salud. LUDUIS TAPIA

Este nuevo hecho pone de manifiesto la facilidad de tráfico de personas. RICARDO FLETE

Tragedia enluta a familias haitianas; hay 13 fallecidos

VALVERDE. La tragedia que enluta a familias haitianas, con la muerte de 13 indocumentados, luego de que el vehículo, que conducía el traficante que los trasportaba cayera a las aguas del canal de riego, vuelve a poner de manifiesto la debilidad de las autoridades para enfrentar el contrabando y trata de personas.

Cerca de esa zona, en junio del 2019, otros nueve extranjeros de la vecina nación fallecieron al caer también a un canal de riego en la comunidad de Jicomé y otro 25 murieron asfixiados en el 2006. En las aguas del canal, ubicado en la comunidad Peñuela, municipio de Esperanza, aún quedan boyando los tenis, ropita de los menores y de adultos que perecieron durante el accidente registrado la noche del domingo.

Del total de víctimas mortales, hay

CASOS

Desde el 2006 a la fecha suman 47 víctimas

En julio del año 2019, nueve personas, entre estas ocho indocumentados, murieron al caer al canal de riego el vehículo que los transportaba durante una persecución militar en la comunidad de Jicomé, del municipio de Esperanza. En esa ocasión fue apresado el chofer identificado como Miguel Antonio Castro Mercedes.

En el 2006, fueron 25 las víctimas mortales quienes fallecieron asfixiados en el interior de un camión cuando eran trasladados desde Esperanza hasta Santiago. Este hecho provocó que el entonces procurador Francisco Domínguez Brito fuera apedreado en Haití.

nueve hombres, dos mujeres y dos niñas; una recién nacida y otra de cuatro años.

Hasta el momento solo han sido identificadas Fanes Celicourt, Fresly Ben-Alse, Fleury Duuhomme y Marie Juceline Santelmomo.

Aunque la Dirección Noroeste de la Policía Nacional informó que hasta el momento no se ha podido establecer la identidad del conductor del vehículo, ni su estado, porque alegadamente habría desaparecido de la escena de la tragedia, en el lugar un hombre de nacionalidad haitiana que buscaba entre los objetos que quedaron en el agua del canal por las víctimas, halló dos cédulas, ambas con el nombre de Ermer Elieser Durán Suero.

El tal Durán Suero, según el documento de identidad es un hombre de 44 años, de profesión comerciante, nativo de Dajabón, de quien se presume es el chofer que huyó de la escena

También fue hallado un certificado de nacimiento en el hospital Ramón Matías Mella de Dajabón registrado en el año 2027, con el nombre de Silena Mubil. La certificación fue expedida por la doctora Ángela Arias Castro, el día dos de noviembre del 2020.

Los objetos fueron entregados al pastor Darío Cruz de nacionalidad haitiana y quien se dedica a la labor de motoconcho. Cruz a su vez lo entregó al equipo del periódico el Caribe.

El fiscal de Valverde, Víctor Manuel Mejía expresó que investigarán a los militares de turno en los puestos de chequeo para establecer si hubo complicidad.

De su lado el alcalde pedáneo, Domingo Valdez y residentes en la zona aseguran que es frecuente el trasiego de indocumentados en la zona alegadamente bajo el amparo de autoridades. Se cree que en total eran tres las yipetas que iban cargadas de indocumentados y un chofer de un carro gris que los escoltaba.

José Pérez y Ángel Núñez ambos residentes en la zona donde ocurrió la tragedia, aseguran ver con cierta frecuencia al comerciante dajabonero que utilizaba ese atajo para esquivar el chequeo militar de la comunidad de Jicomé.

“Esto ocurre con cierta frecuencia. Los que se dedican al tráfico de personas toman este atajo para esquivar el puesto militar hasta salir a un punto de Navarrete”, expresa José Pérez al hablar con reporteros de elCaribe

La tragedia se produjo cerca de la medianoche del domingo, cuando el conductor del vehículo marca Toyota Runner, color blanco, placa G237587, perdiera el control del mismo y cayera en el canal de riego, ubicado en el tramo carretero de la comunidad Peñuela, municipio de Esperanza.

En las aguas del canal se pueden observar zapatos, tenis y ropas que llevaban las víctimas.

Todos eran transportados ilegalmente desde Haití, supuestamente con destino a la ciudad de Santiago y Santo Domingo.

Muere hombre que fue quemado por su pareja

MOCA. Tras batallar por casi una semana, Antonio Valdez, el hombre quemado por su pareja sentimental, falleció la noche del domingo en el municipio de Moca, provincia Espaillat.

Valdez presentaba graves quemaduras en su cuerpo, luego de que Jessica Martínez le rociara gasolina y le prendiera fuego mientras dormía.

La dama quien aparentemente presenta problemas de salud mental y supuestamente es adicta al consumo de estupefacientes, permanece detenida a la espera de que sea conocida la medida de coerción.

En tanto que continúan ingresados en la unidad de quemados doctor Thelma Rosario del hospital pediátrico Arturo Grullón, las tres niñas afectadas por quemaduras tras la explosión de un tanque de gas en la comunidad la ciénaga en la parte norte de Santiago. Las afectadas, son de 12, 8 y dos años. l MIGUEL PONCE

En el año 2019 murieron nueve indocumentados. RICARDO FLETE

La gobernadora provincial de Valverde, Daysi Aquino, dijo que Ministerio Público de Valverde y el Dicrim iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de esta tragedia. El pago es de diez mil pesos. l MIGUEL PONCE

Casa afectada por derrumbe. CHARLI MARTIN

Rescatan mujer e hija tras deslizamiento

SANTIAGO. Brigadas de la Defensa Civil de Santiago rescataron a con vida a una madre y a su hija que quedaron atrapadas por un deslizamiento de tierra en la comunidad Los Prados del sector Pekín, al sur del municipio de Santiago de los Caballeros.

Los derrumbes afectaron la vivienda de Yuleisi Macier García, quien presenta golpes al igual que su hija que es menor de edad.

La dama fue trasladada al hospital regional José María Cabral y Báez y la niña al pediátrico Arturo Grullón, donde reciben atenciones de salud.

García y su hija permanecieron atrapadas por un largo rato, peor fueron rescatadas por las brigadas del cuerpo de bomberos, una ambulancia del Ministerio de Salud Pública e integrantes de la Defensa Civil que se presentaron a éste lugar, Francisco Arias, director del organismo de socorro alertó a las familias que residen en la zona.

PANORAMA elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 P. 13 NORTE
l M. PONCE

Gustavo Petro llama a colombianos al diálogo para superar fracturas

Machado denuncia uso FF.AA. para la “persecución”

CARACAS. La opositora venezolana María Corina Machado, candidata a las primarias del 22 de octubre, denunció la incorporación de las Fuerzas Armadas de Venezuela en la “persecución política” contra los candidatos que recorren el país en busca de votos para las elecciones internas.

“Este es un régimen al que lo que le queda es la violencia, pero ahora, incluso, incorporando o pretendiendo involucrar a las Fuerzas Armadas venezolanas en un patrón de persecución política. Creo que esto es muy grave”, dijo la opositora en declaraciones a los medios.

La precandidata presidencial, que no precisó si ella fue víctima de la persecución que denunció, pidió a la ciudadanía y a los medios de comunicación mantenerse alertas en las “próximas acciones” que pudieran ocurrir en el interior del país, donde se están movilizando los 13 candidatos que aspiran a enfrentarse al chavismo en las presidenciales de 2024.

PUENTE DE BOYACÁ. El presidente colombiano, Gustavo Petro, llamó a superar las fracturas como sociedad para avanzar mediante el diálogo en la construcción de la paz y la igualdad.

El llamado lo hizo en un discurso con motivo de su primer año en el cargo en el que no mencionó el escándalo que salpica al Gobierno por la supuesta entrada de dinero ilegal a su campaña.

“A un año del inicio del Gobierno del cambio el país está encontrando por fin la forma de dejar atrás un pasado de violencia, injusticia, discriminación y explotación”, dijo Petro en un acto solemne en el Puente de Boyacá, donde el 7 de agosto de 1819 se libró la batalla que consolidó la independencia de Colombia.

ría de los cuales no pasaron en el anterior periodo de sesiones del Congreso.

Escándalo ignorado Petro no hizo referencia en su discurso al escándalo familiar y político que lo salpica, luego de que su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos, procesado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, comprometiera a su campaña presidencial de 2022.

Petro “El país no necesita fracturas, necesita es un acuerdo nacional que traiga la paz”

Como parte de un acuerdo de colaboración con la justicia, el primogénito del mandatario dijo a la Fiscalía que parte del dinero recibido del narcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como “el hombre Marlboro”, y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del empresario Alfonso “Turco” Hilsaca, entró a la campaña presidencial de Petro en 2022, aunque asegura que el mandatario no lo sabía.

“La primaria es un camino pacífico, cívico, ciudadano”, dijo Machado, quien enfatizó que los hechos de persecución y amedrentamiento reportados por los opositores en todo el país demuestran que “los violentos claramente son ellos (el chavismo)”.

El pasado viernes, la opositora acusó al gobernador del estado Trujillo (oeste), el chavista Gerardo Márquez, de ordenar un ataque en su contra, luego de que circulara en redes sociales un video que sustenta esta denuncia.

Ataques recientes

Al término de un acto con todos los candidatos a las internas, Machado dijo que este gobernador pidió que la sacarán “a coñazos (golpes)” si visitaba esa región, y aseguró que se trata de “una instrucción que se está repitiendo en distintas partes del país”.

Los manifestantes reclamaron acciones de organismos de seguridad. F.E.

Miles de haitianos protestan contra la inseguridad

PUERTO PRÍNCIPE. Miles de haitianos salieron ayer a las calles de Puerto Príncipe para manifestarse contra la situación de inseguridad, creada por la acción de las bandas armadas que obliga a miles de personas a convertirse en refugiados internos, y para criticar a las autoridades por su inacción.

A lo largo del recorrido, los manifestantes lanzaron piedras contra ciertas instituciones y levantaron barricadas hechas con neumáticos ardiendo, mientras gritaban consignas hostiles al Gobierno.

Un grupo puso música a la marcha, compuesta en gran parte por jóvenes que agitaban ramas de árboles durante el trayecto, que partió de Carrefour-Feuilles con destino a la oficina del primer ministro, Ariel Henry.

La mayoría de los manifestantes procedían de la zona de Carrefour-Feuilles, un barrio antaño pacífico al sur de Puerto Príncipe, que en los últimos meses ha sido objeto de intensos ataques por parte de bandas armadas, que pretenden hacerse con el control de la zona.

En ese sentido, explicó que el país “no necesita fracturas, necesita es un acuerdo nacional que traiga la paz porque Colombia no necesita de odios”.

Según el mandatario, “la paz surge de una repartición justa de la tierra, del acceso real a la salud y del trabajo en condiciones dignidad”, por lo que expresó su deseo de que ojalá “todos los sectores de la sociedad se puedan sentar a dialogar sobre sus problemas concretos y de la sociedad”.

En ese punto llamó a un acuerdo nacional, como ya lo hizo en su discurso del pasado 20 de julio ante el Congreso, para hacer realidad “un cambio pedido a gritos en las calles y en las urnas”.

“Seguiremos insistiendo en las reforma a la salud, la laboral, la pensional, la de la educación, de los servicios públicos, la minería y otras”, dijo en referencia a los proyectos de ley que su Gobierno tramitará en el Legislativo, la mayo-

Ese escándalo ha llevado a la oposición a cuestionar la legitimidad del presidente. l EFE

ANIVERSARIO

Balance de su primer año de gobierno

Con motivo del aniversario, Petro hizo un balance de su gestión en el que puso acento en la “paz total”, su programa bandera, del cual destacó las negociaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las conversaciones con otros grupos armados ilegales. “Tenemos una mesa de diálogo con el ELN que ya nos ha permitido alcanzar un histórico e inédito cese el fuego, que debe ser un cese de hostilidades contra la sociedad civil”.

La exdiputada, favorita para los comicios de octubre, ha sido atacada con gritos y empujones en, al menos, dos ocasiones, durante mítines, por grupos afectos al chavismo. “Lo que busca no es solo inhabilitar a los candidatos sino inhabilitar a millones de ciudadanos venezolanos pacíficos a ejercer sus derechos”. l EFE

“Las bandas armadas se niegan a dejarnos dormir en paz. Están obligando a todo el mundo a abandonar sus casas. Todos los jóvenes han tenido que huir de sus casas. Hace poco mataron a un policía pacífico”, cuenta un ciudadano entrevistado por EFE.

“A pesar de las constantes llamadas de socorro, la policía nunca acudió en nuestra ayuda. Las personas que se defienden tienen que enfrentarse solas a las bandas”, añadió.

Resistencia

Los manifestantes mostraron su determinación a seguir resistiendo a las bandas que juraron que invadirían la zona, no quieren abandonar su zona a manos de los bandidos, que siembran el terror día y noche y tiñen de luto a sus moradores. “Han matado a mucha gente, incluidos niños. Han matado a policías”, afirmó otro manifestante, conductor de moto, que denunció que las autoridades viven en el lujo mientras dejan a la población subsistiendo en la extrema pobreza. l EFE

P. 14 PANORAMA elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023
INTERNACIONALES
La opositora venezolana María Corina Machado. F.E. Gustavo Petro destacó los esfuerzos por avanzar hacia la paz en Colombia. F.E.
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 15

Los datos han surgido de la Encuesta de Coyuntura Industrial que realiza la Asociación de Industrias de la República Dominicana. FE

Costos materias primas afectan la competitividad

ANÁLISIS. En medio de un contexto económico en constante cambio, el sector industrial de la República Dominicana está en permanentes desafíos y oportunidades que definen su competitividad.

Los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial, de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) durante el trimestre abril-junio 2023, han evidenciado tres factores preponderantes que afectan directamente la capacidad del sector para prosperar en un entorno cada vez más complejo: el costo de las materias primas, el bajo nivel de actividad económica y la competencia desleal.

El costo de las materias primas ha sido un elemento constante en el escenario de desafíos industriales durante más de dos años y medio. Desde octubre-diciembre de 2020, este factor ha mantenido su posición dominante, aunque su incidencia ha experimentado una disminución gradual. Al descender de un 31% en el primer trimestre del año pasado a un 23% en el segundo trimestre de 2023, este desafío persistente ejerce una presión innegable sobre la rentabilidad y eficiencia de las empresas del sector.

Petróleo de Texas baja 1.06 % y se cotiza a 81.94 dólares el barril

COTIZACIÓN. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó el lunes un 1.06% y cerró en US$81.94 el barril, se tomó así un respiro después de varias semanas al alza.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuro de WTI para entrega en septiembre restaban US$0.88 con respecto al día anterior.

TAMBIÉN AFECTAN

Combustibles, permisos y el transporte son retos

También han sido identificados como elementos que afectan la competitividad del sector otros factores clave, como la competencia de productos importados, el costo y suministro de energía eléctrica, el transporte marítimo y terrestre, la carga laboral, los precios de los combustibles, la disponibilidad de calidad de recursos humanos en el mercado, el costo y acceso de financiamiento, la permisología, el tipo de cambio, el contrabando y los procedimientos aduanales.

Ojo con eso...

El bajo nivel de actividad económica ha escalado posiciones en el nivel de desafíos

El sector industrial se ha enfrentado a la necesidad de sortear las fluctuaciones en los precios de las materias primas, lo cual puede incidir en los costos de producción y, en última instancia, en los precios finales de los productos manufacturados. No obstante, esta constante lucha también ha incentivado la innovación y

En concreto, la Encuesta de Coyuntura Industrial abril-junio 2023 ofrece una visión de los desafíos que enfrenta el sector industrial dominicano. A medida que la economía continúa evolucionando, es imperativo abordar estos desafíos de manera concertada y estratégica. Esa una conclusión que se desprende de la investigación. El sector industrial tiene la oportunidad de colaborar con las autoridades y otras partes interesadas para impulsar reformas y políticas que fomenten la competitividad y la equidad en el mercado. La búsqueda de soluciones innovadoras, inversión en tecnología y mejora de la eficiencia operativa pueden allanar el camino hacia un futuro donde la industria prospere en un entorno global cada vez más desafiante.

la búsqueda de alternativas que permitan mitigar el impacto del costo de las materias primas.

El bajo nivel de actividad económica ha escalado posiciones en la jerarquía de desafíos y se ha convertido en un factor de preocupación cada vez más urgente. Su ascenso del quinto al segundo lugar en términos de incidencia, al pasar de un 10% a un 14% en el segundo trimestre de 2023, refleja la interdependencia entre el sector industrial y la salud general de la economía.

La disminución en la actividad económica puede impactar directamente la demanda de productos manufacturados y la capacidad de las empresas para expandirse y contratar nuevos empleados. La relación simbiótica entre el sector industrial y la economía en su conjunto subraya la necesidad de un enfoque colaborativo para revitalizar el crecimiento y, por ende, la competitividad industrial.

La Encuesta de Coyuntura Industrial deja ver que la competencia desleal, aunque ha disminuido en comparación con el primer trimestre de 2023, mantiene su posición relevante en el estudio. Su descenso del segundo al tercer lugar, con una incidencia reducida del 16% al 12%, sugiere que se están tomando medidas para abordar este problema. Sin embargo, persiste como un desafío que afecta la igualdad de condiciones en el mercado industrial.

La competencia desleal puede socavar la capacidad de las empresas para competir en igualdad de condiciones, erosiona su rentabilidad y mina la confianza en el mercado. En un entorno donde la integridad y la equidad son fundamentales para el desarrollo económico sostenible, es imperativo abordar activamente este desafío mediante regulaciones y acciones que promuevan una competencia justa.

Además de los tres factores mencionados, la “carga tributaria” también se ha convertido en un protagonista en la lucha por la competitividad industrial. Su ascenso del séptimo al cuarto lugar en el índice de incidencia durante el trimestre abril-junio 2023 refleja la interconexión entre la política fiscal y la capacidad de las empresas para competir en el mercado. l elCaribe

Según los analistas, el petróleo de referencia en EE.UU. descendió hoy debido al fortalecimiento del dólar, divisa en la que está denominado, lo que encarece la materia prima para los compradores extranjeros. La semana pasada, Arabia Saudita anunció que ampliaría hasta septiembre su recorte voluntario de un millón de barriles de petróleo diarios (bpd) hasta septiembre.

Rusia también ha optado por reducir sus exportaciones de petróleo en 300,000 bpd el próximo mes.

Pero frente a las previsiones de una oferta ajustada debido a esos planes de los grandes productores, muchos inversores están preocupados porque la demanda no sea tan fuerte como se espera.

“También están lastrando los precios del crudo la creciente expectativa de que EE.UU. vea una recesión a finales de 2024”, dijo en una nota el analista Edward Moya, de la firma Oanda.

Por otra parte, los contratos de futuro de gas natural para septiembre sumaban casi US$0.15, hasta US$2.72, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaban también US$0.02, hasta US$2.80.

De otro lado, en Londres, el precio del barril de petróleo Brent para entrega en octubre terminó ayer en el mercado de futuro de Londres en 85.34 dólares, un 1.04 % menos que al finalizar la sesión anterior, de acuerdo con un reporte de prensa internacional. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 0.90 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 86.24 dólares. l EFE

Los contratos de futuro de WTI para en septiembre bajaron US$0.88. F. EXTERNA

P. 16 PANORAMA elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023
DINERO

Gobierno no hará ajustes tributarios, indica Pável

PRECISÓN. El Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, enfatizó la firme posición del actual Gobierno de no contemplar ajustes tributarios durante su gestión.

No obstante, el ministro destaca la importancia de garantizar que el Estado cuente con los recursos financieros necesarios para cumplir con sus responsabilidades en la prestación de servicios fundamentales como seguridad pública, protección del medio ambiente, salud y educación.

“Durante el período restante de este Gobierno, no estamos considerando la implementación de ajustes tributarios en el país, ya que estamos en una fase de recuperación económica excepcional a nivel global, específicamente la recuperación post-covid19”, señala Isa Contreras. En el contexto de su participación en la ceremonia de entrega de la certificación en Sostenibilidad 3Rs en la Categoría Oro, el ministro destacó la importancia de las capacidades humanas como un factor crucial para impulsar un creci-

miento significativo y el bienestar de la población.

Subrayó la necesidad de fortalecer el sistema educativo desde sus etapas iniciales hasta la educación técnico-profesional y universitaria, estableciendo conexiones efectivas entre la educación, el aparato productivo y el Estado. Esta estrategia, según Isa Contreras, es esencial para lograr un desarrollo sostenible y sostenido a largo plazo. Resaltó que es fundamental involucrar a la población en los procesos productivos. l elCaribe

En Presa Monte Grande empezó la Contraloría Móvil

BARAHONA. El contralor general de la República, Félix Santana García, y un equipo de ejecutivos y auditores de la institución, visitaron las instalaciones del proyecto múltiple de la Presa Monte Grande para comprobar en el terreno su nivel de ejecución.

El costo de la obra superará los veinticinco mil millones de pesos y se espera que sea inaugurada antes de concluir el año. Se encuentra en un 97% de ejecución.

El recorrido de supervisión estuvo guiado por el director general del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, y un grupo de colaboradores y especialistas en el área. La Contraloría también realizará otras visitas de fiscalización a obras de gran impacto social, como el Monorriel, El teleférico, la nueva línea del Metro, y todas las obras que está llevando a cabo el gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas, de la Vivienda, Educación y el Indrhi, entre otras.

Santana García puntualizó que “dentro de las nuevas actividades que está de-

sarrollando la Contraloría ha incluido este tipo de acción de llegar a las obras como una especie de Contraloría Móvil, para que el trabajo no se quede a nivel de oficina -bajo aire acondicionado-, sino que llegue directamente a las obras”.

Esta iniciativa responde al compromiso del presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, de entregar el proyecto a favor de los comunitarios de la región sur, antes de finalizar el año y de que las obras inconclusas de gestiones pasadas se realicen en el marco de la transparencia y continuidad del Estado.

“La Contraloría General está muy comprometida, como brazo derecho del control interno del Gobierno, con que los fondos fluyan, que sean expeditos en un ambiente de control y, evaluación de riesgo”, enfatizó el contralor. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 P. 17 DINERO
Pável Isa conversa con periodistas. F.E Félix Santana y Olmedo Caba. F. EXTERNA

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

El secreto plan de regularización

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

La semana del censo

PARA DENTRO DE DOS DÍAS están anunciados los resultados del X Censo Nacional de Población y Vivienda, inicialmente prometidos para el primer trimestre, pero que publicados al octavo mes para el gobierno resulta un récord histórico.

Lo importante es que probablemente la colectividad nacional disponga desde el próximo jueves de estadísticas que se aspira sean suficientemente confiables como para diseñar políticas públicas y tener información real de las características demográficas, económicas y educativas de nuestra población.

También nos ofrecería datos sobre volumen y crecimiento poblacional, distribución de la población en el espacio geográfico y un aspecto sensible como la migración.

El X Censo Nacional de Población y Vivienda ha sido un proyecto de gran envergadura que tuvo algunos ruidos, desde las incidencias presentadas la primera semana que obligaron a ampliar el periodo de levantamiento para garantizar la cobertura del proceso.

Inclusive, fueron frecuentes las quejas de sectores poblacionales que alegaban no haber sido cubiertos y las inconformidades del personal reclutado.

Con el paso de las horas crecerán las expectativas, pese a la confianza mostrada por el presidente Abinader en su rendición de cuentas el 27 de febrero pasado, cuando destacó que el censo se había realizado con “gran éxito y con una operación logística y tecnológica extraordinaria”.

Es retador para lo que pueda traer el conteo, el “Registro Sociodemográfico de las comunidades dominicanas residentes en el Exterior”, presentado en febrero por el Index, organismo adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores, y que consigna que al 31 de diciembre pasado, 2,835,593 personas de origen dominicano residen oficialmente fuera del país, 2,393,718 de ellas viven en EE.UU, y 188,308 en España, los dos países con mayor presencia de quisqueyanos.

Aunque ya la JCE anunció que utilizará los datos del censo de 2010, su padrón electoral de más de ocho millones de dominicanos hábiles para votar sería un referente para los porcentajes que se ofrezcan, lo mismo que la comparación “imaginaria” con los extranjeros en el país, que si bien no fueron empadronados, para algunos sectores se cuentan por millones.

elCaribe, que ha sido referente de la agenda nacional y símbolo de la prensa dominicana, que ha acompañado al pueblo en jornadas cruciales como esta, estuvo ofreciendo total respaldo al censo y abogó siempre por garantizar su éxito, por lo que confiamos en que sus resultados justifiquen la dimensión del esfuerzo realizado. l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

El canciller Roberto Álvarez ha informado sobre un nuevo plan de regularización de los inmigrantes ilegales haitianos, pero no ha entrado en detalles y el anuncio ha generado suspicacias en el ánimo público. Los temores tienen lógica, porque cabe la pregunta sobre el método de identificación a emplearse ante gente que no ha sido contada y cuyo número aumenta cada día por la falta de control migratorio en la frontera.

PUNTO Y COMA

Como se ha dicho que los inmigrantes carecen de documentación oficial de su país, es difícil concebir entonces cómo las autoridades podrán regularizar a personas sin identidad ni documentación alguna. De esa manera sería imposible determinar si muchas o algunas de ellas tienen antecedentes penales o son prófugos de la justicia haitiana.

No cabe esperar que el censo, cuyos datos según la Presidencia de la República se ofrecerán este mes, traiga cifras sobre esa inmigración, porque el formulario usado no tenía casillas para empadronar a extranjeros y a lo sumo apenas podríamos saber el número aproximado de los habitantes del país, sin determinar cuántos somos dominicanos y cuantos extranjeros.

De manera pues que la pasión oficial por el secreto en temas del más alto interés público promueve la especulación y, por ende, la legítima inquietud que sienten los ciudadanos de este país por la creciente haitianización de la vida

La pasión oficial por el secreto en temas del más alto interés público promueve la especulación y la inquietud que sienten los ciudadanos por la creciente haitianización”.

nacional, lo que ya muchos entienden que será el legado real del gobierno del “cambio”.

Cada día crece esa incertidumbre, con informes de que la casi totalidad de los alumbramientos en nuestros hospitales públicos son de parturientas haitianas ilegales y la cruda realidad que ha significado el que miles de niños dominicanos quedaran fuera de las aulas por dos años consecutivos porque las plazas fueron ocupadas por niños e hijos ilegales.

Todo lo cual da validez al reclamo de más información sobre los planes de regularización de ilegales haitianos. l

Los partidos y la moral política

tiempos cambian, el mundo ha tenido grandes transformaciones en el marco de Ciclo Telemático y el deterioro de los valores morales es cada vez más preocupante, sobre todo en una actividad de tanto compromiso con la preservación de la democracia y las garantías ciudadanas.

mocracia, imperfecta, pero lograda con grandes sacrificios.

“En política como en la guerra todo se vale”. Esta es una frase común y de uso continuo en los procesos electorales que han tenido lugar en el país en las últimas cinco décadas, razón por la cual el ejercicio de la actividad se ha visto siempre como un negocio.

Sin embargo, hay que recordar que los

Para nadie es un secreto que criminales, estafadores, lavadores de activos, narcotraficantes y otros, siempre han tenido los ojos en la política y en los políticos con fines ulteriores, sobre todo, para limpiar sus fortunas y depredar el Estado.

Esta vez, la preocupación ha tomado cuerpo y, es preciso que tanto los partidos políticos, la Junta Central Electoral como los votantes examinen con cuidado las ofertas electorales de todas las organizaciones insertas en el proceso, para evitar que nos sigan engañando y destruyendo los valores de una de-

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PRESIDENTE

Manuel Estrella

VICEPRESIDENTE Félix M. García C.

Las elecciones congresuales y municipales de febrero 2024 tendrán una gran oferta de aspirantes, razón por la cual hay que valorar su trabajo político, el origen de sus fortunas y otros detalles que eviten el descrédito y la pulcritud del certamen.

Esto también debe tomarse muy en cuenta en el proceso de mayo con la oferta para la presidencia y vicepresidencia de la República con el objetivo de escoger lo mejor y a quienes garanticen que el Estado no será objeto de negocios espurios ni desfalcado.

La deontología política debe tener cupo ahora con el propósito avanzar hacia una democracia más participativa, justa y sana, que es la aspiración de la mayoría de los dominicanos. ¡Que así sea! l

EDITOR DE CULTURA

DIRECTOR Nelson Rodríguez

SUBDIRECTOR

Héctor Linares

JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

Héctor Marte Pérez

ADMINISTRADORA

Carolina Cruz

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

Luisa Morales

DIRECTORA COMERCIAL

Marianela Romeu

JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán

Y ESPECTÁCULOS

Alfonso Quiñones

EDITORA DE ESTILO

Jessica Bonifacio

EDITORA DE SOCIALES

María Esperanza Pérez

EDITORA DE DISEÑO

Ruth Jiménez

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Cadiz Frías

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416.

TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100.

FAX: (809) 544-4003

SANTIAGO:

Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este

TEL.: (809) 247-3737

SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:

(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)

VENTAS: (809) 683-8377

PUBLICIDAD:

(809) 683-8305 y

1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

18 OPINIONES elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023

GERENCIA Y ESTADO

África. Chad

“Visión 2030: el futuro que queremos para el Chad”, a ser implementado mediante planes consecutivos a partir de 20172021. Eso se leía entonces en documentos auspiciados por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y el Programa Mundial de Alimentos; pero el 20 de abril de 2021 muere en combate ante un grupo de rebeldes el presidente de Chad general Idriss Déby.

La ficción

Sin estabilidad política y más aun, al margen del efectivo funcionamiento del Estado, no es posible lograr el progreso de los países. África y el Chad no podrán ser la excepción. De ahí que asumiendo como concepto que “el Estado es el más alto nivel de organización de la sociedad”, es un punto de partida para mejor entender lo que acontece.

Chad es el país con el más bajo Índice de Desarrollo Humano-IDH- del mundo, después de Sudán del Sur.

El territorio que ocupa el Chad tiene más de 7 mil años de presencia de variadas culturas. Su extensión territorial actual es de 1 millón 284 mil kilómetros cuadrados para una población de 18 millones 279 mil habitantes.

Chad se independiza de Francia en 1960, y 63 años después aún no logra constituir un Estado que sea el “más alto nivel de organización de la sociedad”.

El Chad está dotado de recursos naturales incluido petróleo, fuentes de energía renovable, grandes espacios y una población joven que si alcanza una educación de calidad indudablemente que se superarían las dificultades”.

Predomina la confrontación entre grupos religiosos o étnicos. En el 1979 rebeldes del norte musulmán ponen fin a la que había sido la hegemonía del sur cristiano. Se generan a partir de entonces dos dictaduras consecutivas que suman 41 años, la última de las cuales duró 30 años y su presidente fue precisamente el ya referido Idriss Déby. A partir de su muerte se crea un llamado gobierno de transición con una junta militar presidida por su hijo Mahamat Déby, general de 39 años de

edad. La junta se comprometió con la celebración de elecciones en 18 meses, que se cumplen en abril de 2024.

Procede destacar que Idriss Déby siempre había convocado elecciones las que había ganado consecutivamente por seis ocasiones con más del 70% de los votos, lo que recuerda al sátrapa Rafael Trujillo en la República Dominicana.

Lo relatado más que la trascendencia de los propios personajes y hechos, se hace como evidencia de lo que tanto acontece en África en la actualidad, una de las principales causas de su gran atraso.

El Chad está dotado de recursos naturales incluido petróleo, fuentes de energía renovable, grandes espacios y una población joven que si alcanza una educación de calidad indudablemente que se superarían las dificultades.

“Visión 2030: el futuro que queremos para el Chad”, aún sea para otra época y circunstancias, será posible. l

NÉSTOR ARROYO nestor_arroyo@hotmail.com

Como ha dicho y escrito en reiteradas ocasiones Mario Vargas Llosa, la ficción es la reina del mundo, sin ella nada es posible y ella, en sentido inverso, agregamos, lo es todo. Sin ficciones no puede vivir el ser humano y todo lo visible en el mundo es producto de ella, aunque parezca ficción.

El Estado, para poner un ejemplo, es una ficción necesaria para controlar los

impulsos naturales del ser humano y lograr la convivencia pacífica, y el desarrollo de las potencialidades de cada uno. Con el Estado, otra ficción igual de necesaria: el Derecho, sin el cual sería más incómoda la convivencia pacífica y la organización comunitaria.

Obvio, las normas, entre otras cosas, afirman el dominio de grupos minoritarios sobre las grandes mayorías y esto, a escala global y casi desde que el mundo es mundo. Por demás, la justicia, como intento de aplicación de las normas en procura de garantizar la paz social y la libertad individual, dando a cada uno lo suyo, es otra gran ficción. ¿Trata la justicia con igualdad a todos?

Y así la lista podría ser larga, muy larga. Obvio, Vargas Llosa habla de las ficciones como idea del hombre poder vivir otras vidas y aventuras que de otra forma le sería imposible y dice, además, que sin ellas la vida sería aburrida, casi inso-

portable. Pero, como vemos, el listado excede lo preceptuado por el premio Nobel de Literatura. Ciertamente el ser humano, como animal racional, ha tenido la necesidad de crear mitos, leyendas, sistemas morales y otras tantas categorías y conceptos que, vistos bien muchos de ellos, quizás la vida fuera más simple sin ellos.

Pensar y esperar que “el otro” actúe bien, partiendo de un concepto personal de lo que es el bien, sin antes hacer un consenso con aquél, que válidamente podría entender el “bien” de forma totalmente diferente, es una quimera. Bueno, la solución podría estar en las normas, pero estas no pueden tener todos los supuestos posibles, sería más que imposible. Habría que ser estoico: es más fácil y controlable actuar en función de nuestros códigos morales, sin dañar a otros claro está, pero sin esperar de estos nada especial, pues sus actos no los podemos controlar.

BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA

CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS

claurinaferle@gmail.com

PERIODISTA

Políticos

MIENTRAS EN ESTADOS UNIDOS la popularidad de Donald Trump ha estado repuntando, a pesar de los numerosos cargos que le han formulado, algo impensable en décadas pasadas en que había grandes estadistas en la política norteamericana,

aquí está por verse cómo quedará la carrera electoral y las aspiraciones de dirigentes que se han visto envueltos en feos escándalos y en graves procesos legales. Tenemos hasta sometimientos de legisladores y de dirigentes que buscan posiciones públicas, a pesar de historiales bastante engorrosos que han salido a la luz. Esta situación afecta a personeros tanto del oficialismo como de la oposición y las revelaciones van en aumento. l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

¡Decide, actúa!

LA PSICOLOGÍA DICE que “emoción y pensamiento es lo que da lugar a un sentimiento, las emociones que provienen de pensamientos irreales a su vez nos cargarán con sentimientos dañinos. No olvides que ‘¡ lo que piensas supera lo que sientes’! Dios

Y así otras ficciones, como las de una sociedad justa y equitativa, en la que no hayan ambiciones personales o grupales y que, de existir, no sean descontroladas ni afecten, de realizarse, a los demás.

Sin dudas vivimos inmersos en ficciones. ¿Es posible alguna ficción más inesperada que la política dominicana, donde de forma descarnada “el fin justifica los medios”, donde no existen parámetros morales ni tradiciones firmes que respetar ni “búsqueda de la felicidad” mayoritaria? Y, aún así, encandilan.

Si, la realidad dominicana es una ficción donde todo es posible, donde nada es verdad, donde todo se puede cuestionar (lo cual es correcto), donde nadie es responsable de la situación, donde todos lo son, donde nadie sabe nada, donde todos saben de todo.Y así, sucesivamente, hasta niveles ficticios.

¡Ah, la vida! l

depositó algo tan poderoso y estratégico dentro nuestro, que no podemos darnos el lujo de que emociones mal administradas nos lo arranquen” por ello haz de tus emociones eslabones sujetados entre sí cuyo impulso te lleve con intencionalidad hacia donde debes estar. Nunca más permitas que un arranque de celos, ira o indiscreción se interponga entre tú y tu futuro, Dios y tus bendiciones. Di ahora, ¡basta ya! Triunfar sobre tus emociones no es asunto de tararear frases fuertes en canciones, es afirmar tus convicciones para convertirlas en decisiones. l

0. 19 OPINIONES elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 PINCELADAS

El simplismo de Miguel Guerrero

Aquí y ahora

MIGUEL MEJÍA

Especial para elCaribe

Como he dicho anteriormente en esta misma columna, tengo muy claro el pensamiento político del señor Miguel Guerrero. Es un hombre de derecha y creo que al hacer esta aseveración él no se siente ofendido, muy por el contrario, sé que se siente halagado.

Soy respetuoso de los demás y de su forma de pensar, sea en el plano político, ideológico o religioso. No cultivo amistades sobre la base de estas coincidencias, sino con base en las cualidades éticas y morales, sin importar el estatus social y económico; de hecho, tengo grandes amigos que no piensan política e ideológicamente igual que yo, que tienen orígenes social y económico distintos al mío y no dejo de profesarles mi amistad, respeto y hasta cariño en muchos casos.

Me sorprende del señor Miguel Guerrero el simplismo con que enfoca la situación de Venezuela, Cuba y Nicaragua,

LA TRIBUNA

porque siempre he creído que él tiene una base intelectual que, aunque al servicio del gran capital y de las naciones injerencistas que no aceptan la autodeterminación de los pueblos, para las que constituye un delito ser libre y soberano, quiera obviar la actitud del imperialismo norteamericano que desarrolla una política de terrorismo económico contra estas naciones libres y soberanas.

Si hoy hay desabastecimiento en Venezuela, Cuba y Nicaragua, es como resultado de esa política estadounidense de terrorismo económico.

¿Cuántos atentados tuvo que librar el extinto presidente de Cuba, comandante Fidel Castro Ruz.? La semana pasada, específicamente el día 4 se cumplieron cinco años del intento de magnicidio contra el presidente de Venezuela Nicolás Maduro Moros.

¿Cuántos intentos de asesinato ha habido contra el comandante Daniel Ortega de Nicaragua.?, este hombre que llega al poder por la Revolución Popular Sandinista ajusticiando al dictador Anastasio Somoza, entrega al poder democráticamente a doña Violeta Chamorro por la vía electoral y 16 años después retorna al poder por la misma vía electoral.

No he visto del señor Miguel Guerrero condenar el asalto al Capitolio en la ciudad de Washington, perpetrado el 6 de enero de 2021 por parte de un grupo de partidarios de Donald Trump negándose a aceptar su derrota del demócrata Joe Biden. Si él es tan abanderado del

respeto a la voluntad popular ha debido pronunciarse contra un hecho tan bochornoso y sin precedentes en esa nación.

En mi último artículo en esta columna “Miguel Guerrero y su abogado de oficio”, mostré estadísticas de los efectos del bloqueo económico y comercial de los Estados Unidos contra Venezuela; de igual manera, estadísticas sobre los beneficios que ha obtenido la República Dominicana del programa Petro Caribe bajo los gobiernos del extinto presidente Hugo Chávez y el actual presidente Nicolás Maduro.

La respuesta con que reacciona el señor Miguel Guerrero carece de conceptualización; aún desde su pensamiento de derecha, es una respuesta maniqueísta, panfletaria, fanática y simplista. Decir que la izquierda dominicana, de izquierda solo tiene la mano zurda, es una tragicomedia. Yo tengo muy claro que su pensamiento es de derecha, y también queda muy claro que sus extremidades superiores e inferiores son igualmente de derecha. Calificar el pensamiento bolivariano y la acción unitaria, solidaria e integracionista de los presidentes Chávez y Maduro con el manejo de las riquezas de Venezuela, como “material inservible”, para un “Nobel de química” no tiene ningún rigor político. ¡Qué pobreza! Siempre estoy dispuesto a conceptualizar, obviamente, más allá de posiciones aéreas y simplistas. l

Fórmula para desarrollar el campo dominicano

La vida es un interregno entre el momento de nacer y el de morir. El pasado y el futuro no existen, sólo el hoy, uno ya transcurrió y el otro ni se sabe, además de que, cuando llega, es presente. No hay quien pueda ser niño, joven o anciano eternamente, las etapas no las marcamos nosotros, aunque quisiéramos resistirnos a su llegada. Ese tránsito terrenal indeterminado en este espacio es el que nos define como individuos y las experiencias de que puede estar lleno es una elección personal que a nadie más atañe, cada quien es dueño de sus decisiones, pero esclavo de sus consecuencias.

El legado que se pretende dejar dependerá de las actuaciones que se hayan realizado de manera voluntaria porque la historia propia será contada, no sólo por las circunstancias que la circundan, sino por cómo estás fueron afrontadas. No se es lo que se puede, se es lo que se quiere porque no es posible ir por la vida pretendiendo ser la víctima y que los demás sean los villanos, como si tratase de una novela mejicana de antaño en que la protagonista era una sufrida a la que se le maltrataba, sin que pudiera evitarlo hasta llegado el capítulo final. El rol no se asigna por un tercero que prepare el guion, el personaje lo asume uno mismo, entre el protagonista dueño de las principales líneas o el actor secundario que apenas aparece en escena.

Tener las condiciones de procesar y conservar nuestra producción agropecuaria con un tejido de agroindustrias municipales, impulsará la producción y exportaciones de alimentos, y en esa medida sustituiríamos importaciones por producción nacional, y se crearían millares de empleos.

Podemos convertir la industrialización de alimentos frescos y sus exportaciones, en la turbina impulsora del desarrollo nacional. Solo que para eso debemos entender la necesidad de construir agroindustrias municipales, lo que incentivaría a los propietarios de tierra a producir.

Más del 80% de nuestras áreas con potencial agrícola están fuera de la produc-

ción. Por la inseguridad de mercado de los productores, pues, por falta de agroindustrias que absorban los excedentes productivos, cuando hay exceso de producción quiebran los productores.

No hay sector económico con más capacidad de generar empresas conexas que el sector agropecuario; mecanización, pesticidas, recolección, transporte, procesamiento (si hay agroindustrias), envase, etiquetado, embalaje, transporte-distribución, comercialización, exportaciones y más.

Desarrollar el sector no es impulsar la

producción y arreglar caminos, es impulsar su industrialización con la construcción de agroindustrias municipales. Y no costaría un centavo al Estado, si luego de construidas, su valor se convierte en acciones y son vendidas al público.

Llevar el cambio al campo es industrializarlo. Para que el mercado de RD esté en capacidad de absorber los excedentes productivos y mantener precios para garantizar estabilidad en los productores y en los consumidores, al tiempo que incrementamos exportaciones y creamos empleos. l

Atribuir los errores al entorno y hasta a quienes nos procrearon es un acto de total cobardía que se utiliza como justificación, en medio de una sesión de terapia como pretexto de nuestras tribulaciones adultas. Mucha gente frustrada lo atribuye a la crianza que tuvo y sus posibles carencias afectivas, cuando tendría que ser todo lo contrario, esas experiencias traumáticas deberían ser las que nos lleven a otro nivel para conseguir evitar la repetición de esos episodios en contra de los que no han participado en ellos. El ser humano es complejo, pero tiene una enorme capacidad de cambio y de reinventarse cada vez, si es que pone el esfuerzo en lograrlo.

Las fotos duran más y permanecen mayor tiempo entre nosotros que las mismas personas que posaron para tomarlas. Nunca se sabe cuándo se desaparecerá de este mundo, no se tiene el control de la fecha de despedida, de la misma manera en que no incidimos para llegar a él, lo que sí se tiene seguro es cómo se quiere ser recordado, si como quien llegó para hacerlo un mejor lugar para vivir o como alguien a quien a nadie hará falta y todos preferirían olvidar. l

0. 20 OPINIONES elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023
LA TRIBUNA LA TRIBUNA
MILTON OLIVO Especial para elCaribe

GENTE

www.elcaribe.com.do

El orgasmo femenino y su importancia en una vida sexual saludable

TALLER

Imparten taller de flores y hojas prensadas

La pintora y diseñadora artística Angélica Aránguiz impartió un taller de flores y hojas prensadas, con el objetivo de motivar a las asistentes a que reconecten con su entorno en los momentos de ocio, creando piezas decorativas. El entretenimiento, junto a la creatividad y la observación del paisaje cotidiano, es reencontrarse con las malas hierbas o malezas que están en nuestro alrededor, las cuales pisamos sin darnos cuenta y son las protagonistas de las obras de arte.

LA CLAVE DEL ÉXITO ES ENFOCAR NUESTRA MENTE CONSCIENTE EN COSAS QUE DESEAMOS, NO EN COSAS QUE TEMEMOS”

Beneficios

La buena salud sexual influye positivamente en la salud emocional y en la salud física

SALUD

Periodista Johan Rosario escogido como PNL 2023

El periodista Johan Rosario recibió el Premio Nacional de la Literatura, máximo galardón en la categoría de letras del Este de RD en el marco del Festival Cultural de Higüey, provincia La Altagracia. Rosario fue reconocido junto al empresario del sector hotelero Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana, quien recibió el galardón Higuanama del Año.

El orgasmo es ese clímax tras el cual la persona experimenta una gran relajación y un gran placer a nivel fisiológico. VOLKOVSLAVA

Este 8 de agosto se conmemora el Día Internacional del Orgasmo Femenino. Una celebración que tiene sus orígenes 13 años atrás en Brasil y busca estudiar la razón de por qué el porcentaje de mujeres que no llegaban al orgasmo era tan alto.

Cuando se supone que al consumar el acto se trata de celebrar el amor y la sexualidad de una manera placentera entre dos personas, más un sinnúmero de beneficios y aspectos positivos, el tema de la sexualidad, especialmente para el género femenino, ha sido un tabú desde hace muchos años.

El origen de esta celebración nace en la Universidad de Piauí de Brasil, la cual lanzó un estudio afín con este tema, del que el concejal brasileño José A. Dantas, descubrió que el 28% de las mujeres no era capaz de llegar al orgasmo, lo que apuntó como un problema grave de salud pública, por lo que tomó la iniciativa de llevar el tema a debate.

Este es un problema que a pesar de que fue expuesto en ese pueblo en Brasil, también se da en otras partes del mundo, razón por la que otros países de la región se sumaron a la iniciativa del concejal para visibilizar la importancia de la sexualidad femenina. Es por eso que desde el año 2006, se lleva a cabo esta celebración en diversos países latinoamericanos.

La salud sexual también es un derecho

“La sexualidad femenina definitivamente, al igual que la masculina, es importante porque dentro de los derechos humanos hablamos de la salud pero a veces queremos minimizar el hecho de que la salud sexual también es un derecho humano. Que me sienta amado y tenga pleno disfrute de mi vida sexual es parte importante de los elementos que tienen que ver con mi salud. Debemos desaprender todas estas ideas irracionales acerca de la vida sexual femenina. Cuando no tenemos una buena salud sexual se va a dificultar mi vida de pareja y cuando no tengo una buena vida de pareja se va a dificultar mi buena vida sexual”.

Importancia de visibilizar

La psicóloga Heidy Camilo describe el orgasmo como la tercera etapa y la culminación del acto sexual, que dura unos 0.8 segundos, y destaca la importancia de que ambos en la actividad puedan llegar hasta ese punto.

“Es importante visibilizar el orgasmo porque es la culminación de esta actividad que estamos realizando. Es como durar horas preparando un alimento, el olor, la textura y ese bocadito es la culminación, eso mismo es el orgasmo.

La visibilización es importante porque cuando el orgasmo femenino no se presenta estamos hablando de una dificultad o de un trastorno, que esta mujer tiene un bloqueo emocional que le imposibilita culminar el acto sexual en todas sus etapas”, destacando entre los factores que implican la incapacidad para culminarlo, el estrés, la ansiedad y el deseo de cumplir con las expectativas sexuales.

“Pasa que cuando estamos muy estresadas, muy ofuscadas, y ansiosas con el propio desempeño sexual y las expectativas sexuales, esto afecta la capacidad de abandonarme al placer. Cuando no me abandono al placer y lo vivo desde la ansiedad, esto que tanto deseo, se imposibilita, por eso hablamos de disfrutar cada momento e instante de una actividad que nos va a proporcionar salud emocional, salud sexual, e inclusive ciertos elementos de salud física porque una buena salud sexual baja los niveles de cortisol que tiene que ver con el estrés”, señaló Camilo. l Doctora Heidy Camilo. F.E.

GENTE elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 G. 21
TEMA DEL DÍA SEXUALIDAD
Este 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Orgasmo Femenino, una conmemoración que tiene origen en Brasil

Patronales de La Vega: cómo reactivar las tradiciones

LEY DE CINE. La película sufrió varios percances. Cuando comenzó el rodaje, se desató la pandemia y tuvo que suspenderse. Al fin, la película se va a estrenar el 24 de agosto en las salas de Palacio del Cine, en todo el país.

Robert Cornelio, el director, asegura que la película da comienzo al programa Cine Marca Ciudad. Desde que la pensó, quiso que se hiciera allí. Y allí se hizo, con parte del cast compuesto por personas de La Vega.

“Es una película vegana 100%”, afirma Cornelio. No por aquello de lo vegetariano, sino porque la ciudad donde se hizo fue en La Vega, ciudad de la cual es oriundo.

Filmada en un ambiente completamente urbano, “El Plan” presenta la injusticia y una realidad que ha vivido el país, cuando a autoridades, como entes individuales, se les sube el poder a la cabeza y cometen actos de corrupción como si fuesen dueños de todo.

Los actores

Robert Cornelio, actor él mismo, reconoció que le fascina el trabajo con los actores.

Destacó la actuación de Johnnié Taveras como antagónico del filme. Y de los jóvenes Laila Taveras, Christopher Elliot, Alexander Guzmán, Ian García y Diego Yunes. También de actores profesionales como Gerardo (Cuervo) Mercedes, Ángela Bernal, Malalael Lamech, Herbert Concepción, Sayra Guerrero, Exmin Carvajal, Carlitos Way y Félix Franco.

Por su parte la juvenil Layla Taveras, manifestó que al principio ninguno de los tres protagonistas se conocían. Sin embargo, muy pronto, y en medio del trabajo de lectura, se convirtieron en excelentes amigos.

FESTEJOS. Las tradiciones se reactivan en la muy culta, olímpica y carnavalesca ciudad de La Vega.

La ciudad arrancó con su programación de patronales el pasado domingo, con la elección de la reina y las actuaciones de Fernando Villalona -que tenía ese compromiso con el alcalde Kelvin Cruz-, y Shadow Blow.

Cruz dijo que se trataba de cumplir con su promesa de campaña desde el 2016, “rescatar estas importantes tradiciones populares y culturales” de La Vega.

Según el edil, son las únicas fiestas patronales del país que se dividen en ocho zonas donde se les dedica el día completo a los habitantes aledaños.

cia acerca de Tirso de Molina o de Bartolomé de las Casas. Dar la posibilidad de que las generaciones de pobladores actuales se enteren de los orígenes de la ciudad y de las importantes figuras que han pasado por ella, o han nacido allí, como el propio Juan Bosch, deben formar parte de las fiestas patronales.

Itinerario

Martes 8: Zona 1: Palmarito: estarán Willy Willy y Bullin 47.

Miércoles 9: Zona 5: Las Carmelitas: tendrá a Jovany Polanco.

Jueves 10: Zona 4: Don Fausto. invitados Stefany Constanza y Rubby Pérez.

“Originalmente la había escrito en forma de serie, pero se dio la posibilidad de hacerla como película, así que puse manos a la obra y reconstruí el guión para un largometraje de ficción”, aseguró.

Robert Cornelio narró a elCaribe las vicisitudes por las que tuvieron que pasar. Además del paro imprevisto por culpa de la pandemia, actores accidentados que tuvieron que grabar escenas con brazos enyesados, que escondían durante el rodaje. Esto más el crecimiento de los jóvenes que tomaron parte en el filme, que crecieron entre el 2020 y la fecha en que pudieron retormar la filmación.

Festividad

Lo más importante es que la población acoja como suyas las fiestas patronales

Destacó que, en cada zona, sus comunitarios tendrán la celebración de un día completo de fiestas, sorpresas y otros atractivos iniciando a las siete de la mañana con ferias de venta de productos agropecuarios a bajos costos de parte de Inespre. Asimismo, los Comedores Económicos del Estado estarán distribuyendo miles de raciones de alimentos cocidos a los asistentes a las fiestas patronales de su zona. La prensa local se queja de no tenerla en cuenta.

Este lunes 7 el bachatero Joe Veras se presentó en María Auxiliadora.

Actividades culturales Llama la atención que dentro de la programación de actividades no se incluyen otro tipo de eventos de carácter cultural, como por ejemplo, un encuentro de grupo de danzas folclóricas; conversatorio con escritores nativos de la ciudad; encuentro de coros hablados; lanzamiento de libros; conferencias sobre la música típica (por ejemplo); o alguna conferen-

Viernes 11: Zona 2: San Antonio: disfrutarán de Secreto.

Sábado 12: Zona 6: Villa Rosa: contarán con Alajazá y Chimbala.

Domingo 13: Zona 8: Pontón: se presentará El Vlachy.

Lunes 14: Zona 3: San Miguel: disfrutarán de Frank Reyes.

Martes 15: habrá el tradicional desfile de carrozas y Gala Festival de La Voz. l ALFONSO QUIÑONES

Premios para las reinas y carrozas

Premios en metálico, coronación de reina. Patronales Nuestra Señora de La Antigua 2023.

La Reina: RD$150,000; Virreina: RD$75,000 y Segunda finalista: RD$50,000. Todas las demás participantes que no ganen, que son 5, recibirán RD$20,000 cada una.

Premios desfile de carrozas: 1er Lugar: RD$100,000; 2do Lugar: RD$75,000 y 3er Lugar: RD$50,000.

“La trama de la película ‘El Plan: Nunca es tarde para la venganza’ tiene que ver con un personaje que se cree dueño y señor de la ciudad. ‘Hay dos leyes en este pueblo, el dinero y yo’, dice ese personaje, un caudillo policial, estilo las vaqueradas del cine western. Este señor se ensaña con tres amigos, menores de edad, quienes son acusados de un crimen que no cometieron. Estos deciden iniciar una travesía, enfrentando desafíos y obstáculos en sus vidas, por lo que idean un plan para llevar a cabo una venganza”, explica Cornelio dando a entender por qué se llama “El Plan”.

Ahora andan de media tour. A la vez Leyla ha estado participando en la obra teatral Juana La Loca, donde asume un rol secundario, sin parlamento, pero para ella importante.

Ha reconocido sin embargo, que además del trabajo actoral, le encanta el trabajo detrás de cámara. Cuando inicie el curso estará en segundo de bachillerato y por ahora tiene puesta la mira en estudiar cine. l ALFONSO QUIÑONES

FILME

El producto cinematográfico cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), la Escuela de Cine de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Ferretería Éxito, Centro de Terapia Física y Rehabilitación (Renew), Sued & Fargesa, Ars Yunen, Alcaldía de La Vega, Lite Lounge, Falcondo y la Policía Nacional. Además, la colaboración de SODAIE, la Casa de la cultura de La Vega y Pochy Familia.

G. 22 GENTE elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023
CULTURA & ESPECTÁCULOS
La reina de las patronales de La Vega: Sharlyn Apolinario. CAPTURA PANTALLA ALEGRANDO TV Una escena de la película con Johnnié Mercedes y los tres niños. FOTO SERVIDA
Apoyos económicos a la película “El Plan”
“El Plan”, el filme de Robert Cornelio rodado en ciudad La Vega
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 23

de 3-0 sobre los Rojos de Cincinnati el pasado 26 de julio. El dominicano permitió solo un hit y no dio base por bolas a un solo bateador en cada uno de esos juegos. La otra actuación de Peralta con 13 ponches se produjo en su debut en las Grandes Ligas el 13 de mayo de 2018. Peralta llevó a los Cerveceros a una victoria por 7-3 en el Día de la Madre en Colorado esa tarde con su madre en las gradas.

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

BÉISBOL Cleveland reclamó a Ramón Laureano

Los Guardianes de Cleveland anunciaron de manera oficial la adquisición del jardinero dominicano Ramón Laureano. A través de sus redes sociales las organizaciones involucradas confirmaron que el jugador fue adquirido desde waivers donde había sido designado por los Atléticos de Oakland. Para hacer el espacio correspondiente para Laureano, Cleveland designó para asignación al lanzador derecho Chris Vallimont. Laureano estaba en medio de una temporada por debajo con Oakland en la que la mayoría de sus estadísticas estaban a la baja con respecto a sus campañas anteriores y el surgimiento de figuras como la de su compatriota Esteury Ruiz en los jardines pudieron contribuir a esta decisión. Durante el 2023 Laureano tiene línea ofensiva de .213/.280/.364 con apenas seis cuadrangulares y 21 carreras remolcadas en 64 partidos. También aportó a los Athletics diez dobles, tres triples y 24 carreras anotadas. El dominicano ahora tendrá que volver a construir su carrera en Cleveland. (ESPN.com)

EN LA TV

CDN DEPORTES 7:00 A.M.

Programa / Revista Deportiva

CDN DEPORTES 3:00 P.M.

Programa / Out 37

CDN DEPORTES 6:00 P.M.

Programa / Somos Deportes

CDN 6:00 P.M.

Programa / Deportivas en CDN

CDN DEPORTES 7:00 P.M.

Programa / Inside Deportivo

Peralta logra otra buena salida de 13 ponches

El derecho dominicano lanzó anoche siete entradas de una carrera en la paliza de Milwaukee ante Colorado

Freddy Peralta ponchó ayer a 13 para igualar el récord de su carrera y permitió solo un hit en siete entradas en la paliza de 12-1 de los Cerveceros de Milwaukee sobre los Rockies de Colorado.

Sal Frelick, de Milwaukee, se fue de 3-2 con un jonrón de tres carreras, anotó tres veces y tuvo cuatro carreras impulsadas. Brice Turang y Tyrone Taylor

también fueron a lo profundo. William Contreras bateó de 5-3, anotó dos veces y tuvo tres carreras impulsadas.

Peralta (8-8) concedió un jonrón a Ezequiel Tovar con un out en el primer episodio, pero no dejó que nadie más se embasara. Peralta retiró a cada uno de los últimos 20 bateadores que enfrentó.

Esta marcó la segunda vez en sus últimas tres aperturas que Peralta registra 13 ponches. También lo hizo en una victoria

Peter Lambert de Colorado fue tan efectivo como Peralta desde el principio. Lambert (2-3) estuvo a un strike de salir de la cuarta entrada con una ventaja de 1-0 y un juego sin hits intacto hasta que todo se vino abajo para él. Los Cerveceros recolectaron cinco hits seguidos con dos outs para tomar la delantera 5-1, y sacaron a Lambert del juego en el proceso. Dodgers responden con trueno

Mookie Betts sonó un Grand Slam para coronar un racimo de ocho carreras en la cuarta entrada para que los líderes del oeste en la Liga Nacional, Dodgers de Los Ángeles, aturdieran a los Padres de San Diego, por 13-7 al ganar por sexta vez en siete juegos. Betts en cuenta de 3-0 desapareció entre el jardín izquierdo y central un lanzamiento de Seth Lugo (4-6), para su cuadrangular 31 de la campaña que les dio a los Dodgers una ventaja de 8-5.

San Diego anotó cinco carreras ante Tony Gonsolin (7-4) en el tercer episodio, pero esa ventaja se esfumó después de nueve bateadores en la cuarta entrada, incluido un doblete de dos carreras de Jayson Heyward.

Los Dodgers anotaron cinco carreras más en el sexto tramo, con un cuadrangular solitario del puertorriqueño Kiké Hernández, y un doble productor de dos carreras por parte de Max Muncy. Fue el sexto Grand Slam en la carrera de Betts, y el 11mo de la temporada para los Dodgers que igualan dicha marca de temporada.

Jonrones elevaron a los Rojos Christian Encarnacion-Strand y Joey Votto conectaron jonrones en lanzamientos consecutivos del dominicano Eury Pérez en la cuarta entrada y los Rojos de Cincinnati pusieron fin a una racha de seis derrotas al contener a los Marlins de Miami con la victoria por 5-2.

bles y dos empujadas por Cincinnati, que mejoró a una foja de 10-14 desde el descanso por el Juego de Estrellas. Con sus seis derrotas en fila empataron su racha más larga de la campaña de los Rojos, que se mantiene en los puestos de postemporada. El novato de Cincinnati Brandon Williamson (4-2) ponchó a un máximo de carrera de nueve en 6 2/3 entradas. El zurdo permitió una carrera y tres hits.

Azulejos salieron airosos Cavan Biggio pegó un jonrón de dos carreras para abrir el marcador en la octava entrada después de que Toronto se quedó sin el abridor Hyun Jin Ryu por una lesión en la rodilla para que los Azulejos vencieran por 3-1 a los Guardianes de Cleveland. Biggio bateó la bola 415 pies sobre el jardín central frente al relevista dominicano Enyel de los Santos (4-2) y con anotación de Daulton Varsho. El novato de los Guardianes Gavin Williams sólo le permitió a Toronto un imparable en los primeros siete innings. Williams

24 DEPORTES elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023
Ramón Laureano. FE
BÉISBOL Es la tercera ocasión
Peralta poncha 13 bateadores en un partido.
que Freddy
FE

terminó ponchando un máximo de temporada de 12.

Ryu recibió un golpe en la rodilla con una línea del dominicano Óscar González y que resultó en el último out de la cuarta. Ryu tuvo que salir con un golpe en la rodilla en su segunda apertura desde que se sometió a una cirugía Tommy John en junio 2022. l AGENCIAS

Los Astros fueron recibidos en la Casa Blanca por el presidente Biden

VISITA. A los 73 años, Dusty Baker se convirtió en el mánager más longevo en ganar la Serie Mundial cuando los Astros de Houston obtuvieron el título el año pasado al superar a los Filis de Filadelfia.

Ayer, en una celebración para el equipo en la Casa Blanca, el presidente Joe Biden dijo sentirse identificado.

“La gente te descartó diciendo que tu mejor momento ya había pasado. Vaya que sé algo sobre eso”, bromeó Biden, que en 2020 se convirtió en el presidente electo de mayor edad, a los 77 años. Biden, ahora de 80 años, aspira a la reelección en 2024.

3 1

Sanciones para Medias Blancas y Cleveland

CASTIGO. Un total de ocho integrantes de los Guardianes de Cleveland y los Medias Blancas de Chicago han sido disciplinados por sus papeles en el incidente en el terreno que ocurrió en la sexta entrada del partido del sábado en el Progressive Field de Cleveland.

El torpedero de los Medias Blancas, Tim Anderson, recibió una suspensión de seis juegos y una multa no divulgada por pelear.

Al tercera base dominicano de los Guardianes, José Ramírez, le fue aplicada una suspensión de tres juegos y una multa no divulgada por pelear.

El lanzador quisqueyano de los Guardianes, Emmanuel Clase, recibió una suspensión de un juego y una multa no divulgada.

A los dirigentes de los Medias Blancas y los Guardianes, el boricua Pedro Grifol y Terry Francona, le aplicaron suspensiones de un juego cada uno y multas no divulgadas. l MLB.COM

José Ramírez y Tim Anderson. FE

Baker ha estado vinculado al béisbol desde hace décadas. Ganó una Serie Mundial como jugador con los Dodgers de Los Ángeles, y había dirigido en el Clásico de Otoño en dos ocasiones previas como mánager. Finalmente logró su primer título en su 25ta temporada como piloto.

La consagración en 2022 se dio 20 años después de haber quedado a cinco outs de conseguirlo al frente de los Gigantes de San Francisco.

“Recuerdo que lo apoyaba cuando era niño, y yo era mayor que él”, bromeó Biden. Baker, al igual que Biden, intenta repetir el éxito alcanzado, y dijo que desea volver a la Casa Blanca el próximo año cuando ganen el título nuevamente.

El equipo presentó a Biden – el 46to presidente – una camiseta de honor con el número 46. El trofeo de campeones de las Grandes Ligas fue mostrado durante la ceremonia en el East Room, donde el equipo también posó para algunas fotos.

Batting 2B - S Steer (24) 3B - T Friedl (4) HR - C EncarnacionStrand (2, 4th inning off E Pérez, 0 on, 0 out), J Votto (13, 4th inning off E Pérez, 0 on, 0 out) RBI - S Steer (63), T Friedl 2 (44), C Encarnacion-Strand (10), J Votto (31) 2-out RBI - T Friedl 2 SF - S

Steer Runners left in scoring position, 2 out - S Steer, S Fairchild, J Votto Team LOB - 6 Running SB - W Benson (11, 2nd base off E Pérez), K Newman (8, 2nd base off E Pérez), T Friedl (21, 3rd base off S Okert) Fielding E - E De La Cruz

Entre los jugadores que asistieron estaba Jeremy Peña, campocorto dominicano de los Astros que ganó como novato el premio como Jugador Más Valioso en la pasada Serie Mundial, la primera vez en que un principiante obtuvo el codiciado premio.

“Ellos siempre creyeron en sí mismos desde antes que yo llegara al equipo, demostrando ellos que tenían la capacidad para ganar”, dijo Baker. “Ellos evidenciaron lo que puede hacer la perseverancia y el carácter”. l MLB.COM

Valdez y Freeman, los Jugadores de la Semana en GL

DISTINCIÓN. El dominicano Framber Valdez, abridor de los Astros, lanzó un juego sin hit ni carrera en su salida más reciente. Ayer fue nombrado el Jugador de la Semana de la Liga Americana.

El no-hitter de Valdez el martes contra los Guardianes fue el 16 en la historia de la franquicia de los Astros y el primero para un lanzador zurdo de Houston. Sólo necesitó de 93 lanzamientos para conseguir la hazaña, la tercera menor cantidad de envíos en un juego sin hit ni carrera desde que se lleva la cuenta de los pitcheos (1988).

Valdez ponchó a siete y se enfrentó al mínimo de 27 bateadores. Una base por bolas en el quinto episodio fue lo único que lo separó de la perfección.

Éste es el primer galardón de Jugador de la Semana para Valdez y el primero para un lanzador de los Astros desde Gerrit Cole, en la última semana de la temporada regular del 2019. l MLB.COM

DEPORTES elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 D. 25 DODGERS SAN DIEGO 13 7 DODGERS TB C H CE BB P AVG Mookie Betts 2B/RF 5 1 1 4 0 2 .284 Freddie Freeman 1B 4 2 2 0 1 0 .340 Will Smith C 5 1 2 1 0 0 .278 Max Muncy BD 4 1 1 2 1 2 .194 David Peralta LF 4 1 1 2 0 0 .276 Jason Heyward RF 4 1 1 2 0 1 .243 Amed Rosario PH/2B 1 0 0 0 0 0 .286 Kiké Hernández 3B 4 2 1 1 1 1 .324 James Outman CF 4 2 4 0 1 0 .259 Miguel Rojas SS 5 2 2 1 0 1 .221 TOTALES 40 13 15 13 4 7 Batting 2B - D Peralta (15), J Heyward (15), M Rojas (14), M Muncy (9), J Outman (14) HR - M Betts (31, 4th inning off S Lugo, 3 on, 1 out), K Hernández (1, 6th inning off S Barlow, 0 on, 0 out) RBI - M Betts 4 (75), D Peralta 2 (42), W Smith (57), K Hernández (7), J Heyward 2 (29), M Rojas (16), M Muncy 2 (72) SF - D Peralta Runners left in scoring position, 2 out - J Heyward, M Rojas GIDP - M Rojas Team LOB - 5 Fielding E - K Hernández SAN DIEGO TB C H CE BB P AVG Ha-Seong Kim 3B 5 1 2 0 0 1 .288 Fernando Tatis Jr. RF 4 1 1 2 0 1 .262 Juan Soto LF 4 0 1 0 0 0 .276 Manny Machado BD 3 0 0 1 0 2 .255 Xander Bogaerts SS 4 0 0 0 0 0 .265 Jake Cronenworth 2B 4 1 1 0 0 1 .228 Ji Man Choi 1B 2 1 0 0 1 0 .185 Matthew Batten PH 1 0 0 0 0 0 .261 Luis Campusano C 4 2 4 4 0 0 .319 Trent Grisham CF 4 1 2 0 0 2 .218 TOTALES 35 7 11 7 1 7 Batting 2B - F Tatis Jr (25), J Cronenworth (20) HR - L Campusano 2 (4, 3rd inning off T Gonsolin, 1 on, 0 out, 9th inning off B Hudson, 0 on, 2 out) RBI - L Campusano 4 (13), M Machado (66), F Tatis Jr 2 (60) 2-out RBI - L Campusano 2 SF - M Machado GIDP - J Soto, F Tatis Jr Team LOB - 3 EQUIPOS 123 456 789 C H E DODGERS 000 805 000 13 15 1 SAN DIEGO 005 001 001 7 11 0 DODGERS IL H C CL BB P EFE Tony Gonsolin G(7-4) 6.0 9 6 6 1 3 4.42 Joe Kelly 1.0 0 0 0 0 3 0.00 Bryan Hudson 2.0 2 1 1 0 1 7.94 SAN DIEGO IL H C CL BB P EFE Seth Lugo P(4-6) 3.1 8 8 8 2 2 4.19 Steven Wilson 1.2 0 0 0 0 1 2.45 Scott Barlow 1.0 4 5 5 2 1 21.60 Luis García 2.0 2 0 0 0 3 4.87 Tom Cosgrove 1.0 1 0 0 0 0 1.69 CINCINNATI MIAMI
MIAMI TB C H CE BB P AVG Jon Berti 2B 4 0 1 0 0 2 .288 Jorge Soler RF 4 1 1 1 0 2 .241 Jacob Stallings C 0 0 0 0 0 0 .195 Josh Bell BD 4 0 1 0 0 1 .304 Bryan De La Cruz CF/LF 3 0 1 0 1 1 .267 Jake Burger 3B 3 0 0 0 1 1 .190 Avisaíl García LF 2 0 0 0 0 1 .196 Jesús Sánchez CF/RF 2 0 0 0 0 1 .266 Yuli Gurriel 1B 3 0 0 0 0 2 .270 Luis Arraez PH 1 0 0 0 0 0 .374 Nick Fortes C 2 0 0 0 0 0 .216 Jazz Chisholm Jr. PH/CF 1 1 1 1 0 0 .257 Joey Wendle SS 3 0 0 0 0 1 .234 TOTALES 32 2 5 2 2 12 Batting HR - J Soler (27, 1st inning off B Williamson, 0 on, 1 out), J Chisholm Jr (11, 8th inning off I Gibaut, 0 on, 0 out) RBI - J Soler (60), J Chisholm Jr (25) Runners left in scoring position, 2 out - J Soler, Y Gurriel 2 GIDP - L Arraez Team LOB - 5 Fielding E - N Fortes 2 CINCINNATI TB C H CE BB P AVG Elly De La Cruz SS 3 1 0 0 1 1 .264 TJ Friedl CF 4 1 2 2 0 0 .284 Spencer Steer 3B-LF 3 0 1 1 0 1 .268 C. Encarnacion-Strand BD 3 1 1 1 1 1 .258 Joey Votto 1B 4 1 1 1 0 2 .203 Tyler Stephenson C 3 0 0 0 1 2 .245 Kevin Newman 2B 3 0 1 0 0 1 .258 Will Benson RF 2 1 0 0 1 2 .269 Nick Senzel PH/3B 1 0 0 0 0 1 .222 Stuart Fairchild LF/RF 3 0 0 0 0 2 .230
29 5 6 5 4 13
5 2
TOTALES
EQUIPOS 123 456 789 C H E MIAMI 100 000 010 2 5 2 CINCINNATI 002 200 10X 5 6 1 MIAMI IL H C CL BB P EFE Eury Pérez P(5-4) 4.2 5 4 4 2 7 2.79 Huascar Brazoban 1.1 0 0 0 1 4 4.00 Steven Okert 1.0 1 1 0 0 0 2.79 Tanner Scott 1.0 0 0 0 1 2 2.91 CINCINNATI IL H C CL BB P EFE Brandon Williamson G(4-2) 6.2 3 1 1 0 9 4.54 Lucas Sims 0.1 0 0 0 0 1 3.65 Ian Gibaut 1.0 2 1 1 0 1 3.07 Alexis Díaz (S-33) 1.0 0 0 0 2 1 2.34 MINNESOTA DETROIT 9 3 MINNESOTA TB C H CE BB P AVG Donovan Solano 1B/2B 4 2 2 0 1 1 .277 Jorge Polanco BD 5 1 1 0 0 2 .234 Carlos Correa SS 3 2 2 4 0 0 .224 Joey Gallo PH/1B 0 0 0 0 2 0 .174 Max Kepler RF 4 1 1 1 0 1 .238 Matt Wallner PR/RF 0 0 0 0 0 0 .268 Ryan Jeffers C 5 1 1 3 0 1 .291 Kyle Farmer 2B/SS 5 0 1 0 0 0 .247 Willi Castro 3B 4 1 1 0 1 1 .247 Jordan Luplow LF 5 0 3 0 0 1 .350 Michael A. Taylor CF 4 1 0 1 1 1 .218 TOTALES 39 9 12 9 5 8 Batting 2B - D Solano (21), C Correa (24), J Luplow (1) HR - R Jeffers (9, 1st inning off J Wentz, 2 on, 1 out), C Correa (13, 2nd inning off J Wentz, 2 on, 0 out) RBI - R Jeffers 3 (25), C Correa 4 (52), M Taylor (36), M Kepler (43) 2-out RBI - M Kepler Runners left in scoring position, 2 out - R Jeffers 2, J Polanco, W Castro, M Taylor Team LOB - 9 Fielding E - C Correa DETROIT TB C H CE BB P AVG Akil Baddoo LF 4 0 0 0 0 2 .214 Riley Greene CF 4 0 2 0 0 1 .299 Matt Vierling 3B 4 0 1 0 0 3 .270 Spencer Torkelson 1B 4 0 0 0 0 2 .225 Kerry Carpenter RF 3 1 2 0 0 0 .271 Miguel Cabrera BD 3 0 0 0 0 1 .250 Zack Short P 1 1 1 0 0 0 .236 Zach McKinstry SS 4 0 1 0 0 0 .231 Nick Maton 2B 4 1 1 3 0 0 .177 Jake Rogers C 4 0 0 0 0 2 .213 TOTALES 35 3 8 3 0 11 Batting 2B - R Greene (15) HR - N Maton (8, 9th inning off B Headrick, 2 on, 2 out) RBI - N Maton 3 (32) 2-out RBI - N Maton 3 Runners left in scoring position, 2 out - M Vierling, J Rogers GIDP - M Cabrera Team LOB - 6 EQUIPOS 123 456 789 C H E MINNESOTA 431 000 010 9 12 1 DETROIT 000 000 003 3 8 0 MINNESOTA IL H C CL BB P EFE Pablo López G(7-6) 7.0 5 0 0 0 8 3.81 Brent Headrick 2.0 3 3 3 0 3 6.35 DETROIT IL H C CL BB P EFE Joey Wentz P(2-10) 3.0 10 8 8 1 2 7.03 Beau Brieske 2.0 0 0 0 0 0 2.45 Tyler Holton 1.0 0 0 0 0 0 1.91 Jason Foley 1.0 1 0 0 1 2 2.20 Alex Lange 1.0 0 1 1 3 3 4.00 Zack Short 1.0 1 0 0 0 1 1.80 TORONTO CLEVELAND
TORONTO TB C H CE BB P AVG Davis Schneider LF 4 0 0 0 0 2 .529 Whit Merrifield LF 0 0 0 0 0 0 .293 Brandon Belt BD 4 1 1 0 0 2 .254 Vladimir Guerrero Jr. 1B 4 0 1 0 0 1 .263 George Springer RF 4 0 1 1 0 1 .255 Danny Jansen C 2 0 0 0 1 2 .226 Matt Chapman 3B 4 0 0 0 0 2 .256 Daulton Varsho CF 3 1 1 0 0 1 .218 Cavan Biggio 2B 3 1 1 2 0 1 .213 Paul DeJong SS 3 0 0 0 0 1 .087 TOTALES 31 3 5 3 1 13 Batting 2B - V Guerrero Jr (23), B Belt (22) HR - C Biggio (8, 8th inning off E De Los Santos, 1 on, 1 out) RBI - G Springer (45), C Biggio 2 (22) Runners left in scoring position, 2 out - G Springer Team LOB - 3 CLEVELAND TB C H CE BB P AVG Steven Kwan LF 4 0 0 0 0 0 .271 Andrés Giménez 2B 2 0 0 0 1 0 .235 José Ramírez 3B 4 0 1 0 0 0 .289 Oscar Gonzalez BD 4 0 0 0 0 1 .218 Kole Calhoun RF 4 0 0 0 0 1 .182 Gabriel Arias 1B 3 0 0 0 1 2 .199 Brayan Rocchio SS 4 1 2 0 0 1 .250 Myles Straw CF 3 0 1 0 0 0 .239 Bo Naylor C 3 0 1 1 0 0 .202 TOTALES 31 1 5 1 2 5 Batting RBI - B Naylor (14) Runners left in scoring position, 2 out - B Rocchio 2 GIDP - S Kwan Team LOB - 6 EQUIPOS 123 456 789 C H E TORONTO 000 000 021 3 5 0 CLEVELAND 000 000 010 1 5 0 TORONTO IL H C CL BB P EFE Hyun-jin Ryu 4.0 0 0 0 1 2 4.00 Jay Jackson 1.0 1 0 0 0 1 0.47 Génesis Cabrera 1.0 0 0 0 0 0 3.24 Erik Swanson G(3-2) 1.0 0 0 0 0 2 3.51 Yimi García 0.1 2 1 1 0 0 4.37 Tim Mayza 0.2 1 0 0 0 0 1.13 Jordan Hicks (S-2) 1.0 1 0 0 1 0 4.15 CLEVELAND IL H C CL BB P EFE Gavin Williams 7.0 1 0 0 1 12 2.90 Enyel De Los Santos P(4-2) 1.0 2 2 2 0 0 2.61 Nick Sandlin 1.0 2 1 1 0 1 3.48
El presidente Biden junto a una chaqueta con su apellido otorgada por los Astros. FE

MENÚ DEPORTIVO

Compilación estadística:

DEPORTES elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 JUEGOS DE LA WNBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 3:00 CONNECTICUT 20- 7 83.96-78.30 7/6/2023 SEA 24 163.5 736/20/2023CONN 45 -7.5 85 SEATTLE 7- 20 78.89-84.63 -------- CONN 57 -9.5 93 -------- SEA 48 160.5 79 7:00 LA SPARKS 10-17 79.15-81.67 7/27/2023 IND 39 160.5 68 7/25/2023 IND 38 164.5 78 INDIANA 7- 21 79.75-85.07 -------- LAS 45 -2.5 81 -------- LAS 47 -4.5 79 8:00 MINNESOTA 13-15 79.57-84.75 5/19/2023 CHI 44 162.5 77 6/26/2022 MIN 44 170.5 85 CHICAGO 11-15 81.04-84.15 -------- MIN 27 -4.5 66 -------- CHI 46 -5.5 88 8:00 VEGAS 24- 3 93.19-79.67 7/30/2023 DAL 41 175.5 91 7/7/2023 VEGAS 40 -10.5 78 DALLAS 15-13 86.29-83.50 -------- VEGAS 58 -9.5 104 -------- DAL 39 177.5 80 10:00 WASHINGTON 12-14 79.69-80.38 7/23/2023 PHO 31 153.5 69 7/14/2022 WAS 45 -4.5 75 PHOENIX 7- 20 77.11-83.89 -------- WAS 46 -4.5 84 -------- PHO 43 159.5 80
D. 26
TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR T WILLIAMS 78 21 3.7 10- 7- 4 R SUAREZ 76 15 5.1 9- 5- 1 B GARRETT 121 21 5.8 12- 7- 2 L WEAVER 68 18 3.8 7- 11- 0 JO GRAY 105 22 4.8 11- 10- 1 Z WHEELER 149 22 6.8 12- 9- 1 Y CHIRINOS 18 6 3 3- 1- 2 M KELLER 149 23 6.5 15- 8- 0 J TAILLON 85 20 4.25 8- 8- 4 C CARRASCO 52 16 3.25 2- 10- 4 K FREELAND 72 21 3.4 10- 9- 2 W MILEY 51 14 3.6 5- 7- 2 J URIAS 77 15 5.1 7- 7- 1 B PFAADT 37 9 4.1 2- 4- 3 S GRAY 127 23 5.5 8- 10- 5 ED RODRIGUEZ 81 15 5.4 11- 4- 0 F VALDEZ 145 21 6.9 12- 6- 3 G RODRIGUEZ 79 14 5.6 8- 5- 1 Y KIKUCHI 121 22 5.5 12- 10- 0 T BIBEE 93 16 5.8 9- 4- 3 B SINGER 104 22 4.7 7- 11- 4 K CRAWFORD 61 12 5.1 6- 2- 4 C SCHMIDT 103 21 4.9 10- 11- 0 T TOUSSAINT 28 6 4.7 3- 1- 2 M SCHERZER 130 20 6.5 12- 6- 2 M MIKOLAS 86 23 3.7 9- 14- 0 Z EFLIN 121 21 5.8 11- 7- 3 A COBB 104 20 5.2 9- 9- 2 L GIOLITO 138 23 6 11- 11- 1 N MARTINEZ 21 5 4.2 3- 1- 1 L GILBERT 126 22 5.7 12- 9- 1 JP SEARS 111 22 5.0 9- 9- 4 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E
Samuel Félix JUEGOS DEL HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 4:10 48- 63 39- 57- 15 41- 44- 26 9 WASHINGTON T WILLIAMS (D) 5-6 108.2 4.72 1-3 34.1 5.24 21 59- 52 46- 49- 16 39- 48- 24 -247 FILADELFIA R Suarez (Z) 2-5 85.1 4.01 -- -- -- -6:40 58- 54 46- 44- 22 44- 37- 31 -142 MIAMI B Garrett (Z) 5-3 111.0 4.14 0-2 15.2 4.60 27 59- 54 45- 42- 26 46- 41- 26 10.5 CINCINNATI L Weaver (D) 2-4 89.0 6.98 1-2 24.2 3.28 25 6:40 48- 63 39- 57- 15 41- 44- 26 9.5 WASHINGTON Jo Gray (D) 7-9 122.0 3.54 2-2 36.1 4.95 37 59- 52 46- 49- 16 39- 48- 24 -211 FILADELFIA Z Wheeler (D) 8-5 131.0 3.71 11-14 175.2 4.66 153 7:05 71- 37 61- 29- 18 57- 28- 23 -162 ATLANTA Y Chirinos (D) 0-0 3.2 9.82 -- -- -- -49- 61 41- 52- 17 30- 52- 28 9.5 PIRATAS M Keller (D) 9-8 138.2 4.35 0-2 11.2 10.03 13 7:10 58- 53 50- 45- 16 45- 42- 24 -148 CUBS J Taillon (D) 6-6 94.0 5.36 2-0 20.0 2.25 13 49- 60 45- 48- 16 33- 51- 25 9.5 METS C Carrasco (D) 3-6 76.1 6.60 2-1 33.2 8.29 32 8:10 41- 69 39- 58- 13 33- 48- 29 8.5 COLORADO K Freeland (Z) 4-12 113.0 4.86 4-2 36.0 2.00 36 60- 52 45- 50- 17 44- 43- 25 -207 MILWAUKEE W Miley (Z) 6-2 71.2 3.01 9-3 107.2 4.26 78 9:40 63- 46 52- 44- 13 46- 35- 28 -162 DODGERS J Urias (Z) 8-6 86.1 4.69 8-1 58.0 1.55 53 57- 55 42- 47- 23 43- 38- 31 9 ARIZONA B Pfaadt (D) 0-5 44.1 7.11 -- -- -- -LIGA AMERICANA 6:40 59- 53 48- 46- 18 41- 43- 28 -125 MINNESOTA S Gray (D) 5-4 124.1 3.18 4-1 47.2 2.64 48 50- 60 41- 50- 19 44- 37- 29 8 DETROIT Ed Rodriguez (Z) 7-5 94.1 2.96 4-1 48.0 3.38 53 7:05 61- 51 50- 41- 21 41- 38- 33 -125 HOUSTON F Valdez (Z) 9-7 135.0 3.07 0-0 14.2 3.68 14 69- 42 50- 41- 20 45- 36- 30 8.5 BALTIMORE G Rodriguez (D) 2-3 68.0 6.09 -- -- -- -7:10 62- 50 47- 42- 23 40- 43- 29 8.5 TORONTO Y Kikuchi (Z) 9-3 115.1 3.67 0-1 20.0 1.80 21 53- 58 44- 43- 24 39- 40- 32 -110 CLEVELAND T Bibee (D) 7-2 94.2 3.14 -- -- -- -7:10 36- 76 33- 62- 17 24- 54- 34 10 KANSAS CITY B Singer (D) 7-8 121.2 5.10 1-0 6.0 0.00 5 57- 52 40- 52- 17 34- 49- 26 -180 BOSTON K Crawford (D) 5-5 82.0 3.62 0-1 5.0 9.00 4 8:10 57- 54 47- 43- 21 47- 42- 22 -148 YANQUIS C Schmidt (D) 7-6 109.2 4.35 0-1 8.2 3.12 2 45- 67 43- 56- 13 45- 41- 26 9 WHITE SOX T Toussaint (D) 1-2 32.1 3.34 0-1 9.0 5.00 5 9:40 65- 46 66- 34- 11 49- 41- 21 -218 TEXAS M Scherzer (D) 9-4 107.2 4.01 3-1 42.0 4.29 62 32- 79 33- 58- 20 33- 47- 31 7 OAKLAND JP SEARS (Z) 2-8 121.2 4.07 1-0 20.1 4.87 22 JUEGOS INTERLIGAS 6:40 50- 62 46- 45- 21 40- 44- 28 8.5 SAN LUIS M Mikolas (D) 6-7 134.1 4.29 0-2 14.0 7.71 10 67- 46 62- 37- 14 55- 32- 26 -165 TAMPA BAY Z Eflin (D) 12-6 122.1 3.46 1-1 18.1 4.42 18 9:38 61- 50 46- 46- 19 37- 41- 33 -125 SAN FCO A Cobb (D) 6-3 112.0 3.05 2-2 41.1 5.01 31 57- 55 46- 46- 20 47- 37- 28 8 ANAHEIM L Giolito (D) 0-1 5.1 5.06 1-1 11.1 3.18 12 9:40 54- 57 55- 45- 11 46- 38- 27 8 SAN DIEGO N Martinez (D) 5-4 80.2 3.68 0-3 27.2 5.20 11 59- 52 48- 44- 19 42- 40- 29 -125 SEATTLE L Gilbert (D) 9-5 130.2 3.86 2-1 17.1 1.56 12 SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA NACIONAL WASHINGTON T WILLIAMS 7/2/2023 EN FILADELFIA +355 8.5 5-3 5-4 1 3.5 FILADELFIA R SUAREZ 7/2/2023 WASHINGTON -355 8.5 3-5 4-5 5 4.5 MIAMI B GARRETT 5/14/2023 CINCINNATI -155 8 0-0 3-1 8 4.0 CINCINNATI L WEAVER 5/14/2023 EN MIAMI +155 8 0-0 1-3 6 4.0 WASHINGTON JO GRAY 6/30/2023 EN FILADELFIA +190 9.5 2-1 2-1 8 4.5 FILADELFIA Z WHEELER 7/1/2023 WASHINGTON -210 8.5 19-4 19-4 6 6.5 DODGERS J URIAS 3/30/2023 ARIZONA -170 7 5-2 8-2 6 5.5 PIRATAS M KELLER 8/24/2022 ATLANTA +235 8.5 0-7 2-14 5 3.5 CUBS J TAILLON 6/25/2018 EN METS -116 7.5 3-0 6-4 5 5.0 METS C CARRASCO 5/25/2023 EN CUBS +115 8.5 5-1 10-1 4 5.0 COLORADO K FREELAND 5/3/2023 MILWAUKEE +115 12 4-0 7-1 5 4.5 MILWAUKEE W MILEY 5/4/2023 EN COLORADO -155 12 3-0 6-9 2 3.0 OAKLAND JP SEARS 5/14/2023 TEXAS +155 9 1-3 3-11 6 6.0 LIGA AMERICANA MINNESOTA S GRAY 6/15/2023 DETROIT -220 7.5 4-5 4-8 3 5.0 DETROIT ED RODRIGUEZ 4/26/2022 EN MINNESOTA +150 7 0-3 4-5 6 6.0 HOUSTON F VALDEZ 9/24/2022 EN BALTIMORE -196 7.5 6-6 11-10 6 6.5 SEATTLE Y KIKUCHI 6/12/2021 EN CLEVELAND +115 8 3-0 4-5 6 6.0 KANSAS CITY B SINGER 9/17/2022 EN BOSTON +145 8.5 4-0 9-0 5 5.0 BOSTON K CRAWFORD 8/7/2022 EN KANSAS CITY -155 9.5 0-5 5-13 4 4.5 WHITE SOX T TOUSSAINT 8/11/2020 EN YANQUIS +137 9.5 0-8 6-9 3 5.5 TEXAS M SCHERZER 9/25/2022 EN OAKLAND -323 6.5 7-1 13-4 7 7.5 JUEGOS INTERLIGAS SAN LUIS M MIKOLAS 6/9/2022 EN TAMPA BAY +167 6.5 0-2 1-2 9 4.5 TAMPA BAY Z EFLIN 4/27/2021 EN SAN LUIS -105 8.5 2-3 2-5 8 5.0 SAN FCO A COBB 5/1/2018 EN ANAHEIM +190 8.5 0-0 2-3 2 3.5 WHITE SOX L GIOLITO 7/3/2022 EN SAN FCO +130 8 6-0 13-4 7 5.5 TEXAS N MARTINEZ 8/1/2017 SEATTLE -105 11 3-5 7-8 0 3.0 SEATTLE L GILBERT 6/6/2023 EN SAN DIEGO +145 7.5 1-1 4-1 6 5.5 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P

Harán pruebas médicas a atletas de IV Juegos SDE

SALUD. La dirección médica de los IV Juegos Deportivos Municipales Santo Domingo Este 2023 realizará a partir de hoy (1:00 p.m.) las pruebas médicas a los atletas que participarán en las eliminatorias del certamen.

El anuncio sobre el inicio de las pruebas lo hizo la doctora Esther Marte Abreu, que encabeza la mencionada dirección médica.

La doctora Abreu manifestó que los exámenes a los atletas tendrán lugar en las instalaciones de la cancha de tenis de campo del Parque del Este y se extenderán hasta las 5:00 p.m.

Los atletas serán trasladados a ese lugar, desde sus respectivas circunscripciones en el municipio. Habrá un punto de encuentro para reunirlos y llevarlos al Parque del Este.

La profesional de la salud valoró como una acción muy importante la realización de las pruebas, las cuales sirven para determinar la condición física de los atletas.

El director general de los IV Juegos Deportivos Municipales Santo Domingo Este 2023, profesor Roberto Neris, destacó que en la tercera edición del certamen, celebrado el año pasado, también se les practicaron pruebas médicas a los atletas. l elCaribe

Estados Unidos vence 3-0 a RD en Mundial U-19

JUSTA. El conjunto de Estados Unidos derrotó ayer a la República Dominicana con marcador de 3-0 (25-15, 2515 y 26-24) en el inicio de la segunda ronda del Campeonato Mundial de Voleibol Femenino U-19.

Luego de esta derrota, la República Dominicana pasa a jugar por los lugares del 9 al 16 de la justa mundialista. El ataque ofensivo de las ganadoras fue guiado por Abigail Vander con 18 tantos, Favor Anyanwu con 12 y Teraya Sigler con 11. Mientras que las mejores en ofensiva por las caribeñas fueron Katielle Alonzo con 18, Ariana Rodríguez con siete y Yuseiry Ramírez que se fue con cuatro tantos.

Los dos primeros parciales fueron dominados sin problemas por las ganadoras que impusieron su ritmo ofensivo y defensivo, mientras que las derrotadas no encontraron la forma de descifrar esa embestida.

Sin embargo, en el tercer set, las dominicanas presentaron una gran resistencia, ya que ajustaron su ofensiva y su defensa y mostraron su recuperación, pero no pudieron al final. l elCaribe

Cofil está fuera por problema hormonal

internacional trata directamente con la atleta.

Esta condición responde al nombre de hiperandrogenismo que quiere decir que produce cantidades de testosterona superiores a las habituales, lo que puede modificar su rendimiento.

El 31de marzo del presente año, World Athletics, puso en vigencia las nuevas reglas que requieren que las mujeres con más testosterona de lo normal y cierto diagnósticos de variaciones en su sensibilidad hormonal, se sometan a procedimientos médicos los niveles de testosterona a 2.5 nanomoles por litro de sangre durante 24 meses para ser elegibles para competir como mujeres en cualquier evento de atletismo.

Cofil no figuró en la lista de los nueve atletas dominicanos que van para Budapest. FE entrenador de Cofil, José Rubio, se refirió al tema en una entrevista realizada en el programa radial Diamante Deportivo, el pasado 14 de junio y que está publicada en el canal de Youtube del espacio.

BAJA. Una producción natural de testosterona por encima de los niveles normales dejó a Fiordaliza Cofil fuera del Campeonato Mundial de Atletismo, según fuentes confiables.

World Athletics, regente del atletismo mundial, tiene a la dominicana fuera de competencia, aunque no castigada.

La información había circulado entre allegados al atletismo, al punto de que el

La especie fue confirmada a CDN por una fuente confiable, luego de que Cofil no apareció en la lista de competidores dominicanos que viajarán a la capital húngara.

“Esto es algo confidencial de Fiordaliza Cofil”, dijo Rubio en la citada entrevista. En este tipo de casos, la federación

Este tema cobró importancia hace unos años con el caso de la sudafricana Caster Semenya, que no está compitiendo por negarse a someterse a este tipo de pruebas.

La República Dominicana asistirá con ocho atletas al Mundial que se celebrará en Budapest, Hungría, entre el 19 y el 27 del presente mes.

Marileidy Paulino correrá los 400 metros planos, Alexander Ogando lo hará en los 200 metros y Rosa Angélica Ramírez competirá en lanzamiento de la bala.

La cuarteta del relevo 4X400 mixto estará compuesta por Ogando, Lidio Féliz, Anabel Medina y Mariana Pérez, con Ezequiel Suárez y Franchina Martínez como sustitutos. l NEFTALÍ RUIZ

DEPORTES elCaribe, MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 D. 27
POLIDEPORTIVA

Buen inicio de las Reinas en la Copa Panamericana

Superaron en tres sets a Chile en choque correspondiente al Grupo B. Las criollas se miden esta noche al seleccionado de Argentina en Puerto Rico

Las vigentes doble campeonas de la República Dominicana, las Reinas del Caribe, comenzaron con buen pie la defensa de su título al vencer a Chile con marcador de 3-0 (25-23, 25-15, 25-15 ), en un choque correspondiente al Grupo B, de la XX Copa Panamericana que entra hoy a su tercera fecha en Puerto Rico.

Hoy, las campeonas de los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador se enfrentarán al sexteto de Argentina, a partir de las ocho de la noche en el Auditorio Juan “Pachín” Vicéns. El ataque ofensivo de las ganadoras fue guiado por Gaila González, Bethania de la Cruz, Madeline Guillén y Yonkaira Peña, que atacaron sin piedad a la buena defensa que presentaron las chilenas. Gaila se fue con

12 puntos, Bethania de la Cruz con siete, al igual que Cándida Arias. El dirigente Marcos Kwiek se mantuvo rotando muy bien sus jugadoras durante todo el partido, mientras jugaba con el marcador.

En el primer parcial, las dominicanas tuvieron que batallar bien duro para llevárselo, gracias a fuertes remates de Gaila González y Bethania de la Cruz que cargaron con el peso ofensivo.

Novoa, por Chile, fue el cañón ofensivo de las chilenas, que jugaron una gran defensa y siempre mantuvieron el juego bien pegado en el marcador.

En el segundo set, las criollas después de los primeros minutos de juego y con el marcador 10-7, comenzaron a despegarse y con buenos bloqueos y remates de

Gaila González y Cándida Arias, por el centro, aumentaron la ventaja 14-9. Fue evidente la superioridad de las ganadoras frente a sus rivales que siempre dieron la batalla en cada uno de los parciales. Nuevamente la capitana de Chile, Noboa, fue que llevó la voz cantante a la ofensiva.

En el tercer set se repitió la historia cuando las dominicanas consiguieron una buena ventaja de 9-3, gracias a fuertes remates de Gaila González, Madeline Guillén y la buena defensa del conjunto. Geraldine González logró buenos remates por el centro.

El torneo otorga dos plazas para los equipos de Norceca a los XIX Juegos Panamericanos de Santiago 2023 que se llevarán a cabo del 20 de octubre al 5 de no-

viembre. Esos dos equipos completarán la lista de cuatro representantes de la Confederación Norceca en los Juegos Panamericanos, República Dominicana y México ya están clasificados.

Los equipos están divididos en dos grupos, con el Grupo A compuesto por Canadá, Colombia, Cuba, Perú, Estados Unidos y Surinam, y el Grupo B por Argentina, Chile, Costa Rica, República Dominicana, México y el anfitrión Puerto Rico.

El primer lugar de cada grupo avanzará directamente a las semifinales, mientras que los equipos en segundo y tercer lugar jugarán en los cuartos de final. La fase preliminar se llevará a cabo del 6 al 10 de agosto con seis partidos diarios. l elCaribe

MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,188
FOTO: F.E.
Martes 8 D www.elcaribe.com.do Martes 8 De agosto De 2023

LEGALES

Legales varios

PERDIDA DE PLACA No.

N665244, Motocicleta

NIPPONIA, Modelo

NC BRIO 110, Color

negro, Año 2010, Chasis

XG7NC110BAL501516, a nombre de ELVIS

VASQUEZ TAVAREZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado

TOYOTA, modelo

COROLLA CE, Color

gris, Año 1995, Placa

A392230, Chasis

2T1AE04B8SC065700, a nombre de MERCEDES

MEDINA RUIZ.

PERDIDA DE PLACA

No. K1900844, Motocicleta GATO, ModeloCG-200, Color NEGRO, Año 2019, Chasis

LRPRPLB08KA201555, a nombre de BRAULIO

HERNANDEZ MARTE.

PERDIDA DE PLACA No.

L137383, Veh. CARGA

HONDA, Modelo ACTY, Color BLANCO, Año 1996, Chasis HA42206342, a nombre de JULIO REYES

AYBAR.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Publico

TOYOTA, Modelo

COROLLA, Color

CREMA, Año 1984, Placa T013940, Chasis

JT2AE82EXE3100750, a nombre de HECTOR

ANIBAL BIENVENIDO.

PERDIDA DE PLACA

NO. K0189164 DE LA MOTOCICLETA HONDA COLOR COLOR VINO

CPA BRONCE AÑO 1994

CHASIS JF061204702

ANOMBRE DE SHEILA

SADERY MERCEDES

BLANCO.

PERDIDA DE PLACA No.

K0471936, Motocicleta

ROYAL, Modelo

AX100, Color ROJO, Año 2009, Chasis

RYWGLMT0811000995, a nombre de JHAN CARLOS DE LA CRUZ.

PERDIDA DE PLACA

K2148229, Motocicleta

BAJAJ, color AZUL, año 2020, chasis

MD2A76BY8LWD48259, a nombre de INVERSIONES

BIDO MONTERO SRL

PERDIDA DE PLACA No.

L160696, Veh. CARGA

TOYOTA, Modelo

LN145LTRMDS, Color

BLANCO, Año 2000, Chasis

LN1450039582, a nombre de TITO DEL ROSARIO GARCIA.

PERDIDA DE PLACA No. L375301, Veh. Carga ISUZU, color blanco, año 2018, chasis

MPATFR54JJT000107, a nombre de EQUIPOS

PORTATILES

DOMINICANOS BY EQUIPORT SRL. RNC 130619271.

PERDIDA DE PLACA No.

K0026098, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2013, Chasis

LC6PAGA12D0038259, a nombre de RYENSY

ENMANUEL JULIAO BELEN.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado HONDA, modelo LOGO, Color gris, Año 2001, Placa A482008, Chasis GA3-3064872, a nombre de MARILYN

NUÑEZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado

HYUNDAI, Color

BLANCO, Año 2010, Placa A707955, Chasis KMHEC41MBAA057441, a nombre de ZULEICA

MARIA RIVERA CROOKE.

PERDIDA DE PLACA No.

K0650600, Motocicleta

SUZUKI, Modelo AX100, Color GRIS, Año 2007, Chasis LC6PAGA1270833025, a nombre de KELVIN

JAVIER SUAREZ

SALAZAR.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado

CHEVROLET, Modelo AVEO LT, Color negro, Año 2009, Placa A632939, Chasis KL1TD66E39B609874, a nombre de LUCHY

JUSTINA OVIEDO

VALDEZ.

PERDIDA DE PLACA No. NBG835, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100D, Color azul, Año 1986, Chasis 163248, a nombre de ROLANDO GONZALEZ GOMERA.

PERDIDA DE MATRICULA DEL MOTOR HONDA COLOR AZUL AÑO 1984 PLACA K0590553 CHASIS

C50-3064055 ANOMBRE DE RONAL EVANGELISTA CORDONES DE LA CRUZ

PERDIDA DE PLACA No. K0814014, Veh. X-1000, Modelo AX 100, Color

NEGRO, Año 2012, Chasis

LF3PAG4A3CB000866, a nombre de CARLOS

ALBERTO CALDERON PUJOLS.

PERDIDA DE PLACA No. L391147, Veh. CARGA FORD, Modelo F150 XLT 4X4, Color BLANCO, Año 2014, Chasis 1FTFW1ET6EKE65038, a nombre de HINO AUTOS S A.

PERDIDA DE PLACA No. N375587, Motoccicleta, Modelo C50, Color VERDE, Año 1993, Chasis C509696165, a nombre de OSCAR MEDINA REYES.

PERDIDA DE MATRICULA

Autobús Privado TOYOTA, Modelo HZB50L ZGMSS, Color blanco, , Año 2006, Placa I003886, Chasis JTGFB518801014375, a nombre de JESUS

MANUEL ANTONIO

JIMENEZ FELIZ.

PERDIDA DE PLACA No. K1792772, Motocicleta

BAJAJ, modelo BM 150, color negro, año 2016, chasis MD2A21BZ3GWJ48791, a nombre de CHRISTOFER

MANUEL PEREYRA

OGANDO.

PERDIDA DE MATRICULA

JEEP VOLKSWAGEN, Modelo TIGUAN 4X4, Color GRIS, Año 2022, Placa G620597, Chasis WVGZZZ5NZNM146402, a nombre de GREGORIO ANTONIO GUZMAN PIMENTEL.

PERDIDA DE MATRICULA

Jeep NISSAN, modelo ROGUE S 4X2, color negro, año 2014, placa G408928, chasis 5N1AT2MT7EC791799, a nombre de ANDY ENMANUEL PORTORREAL LUNA.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta TURANO, modelo CG150, color blanco, año 2019, placa K1769560, chasis LBEJLX14TKA121816, a nombre de ARNALDO

ANTONIO GARCIA

GERALDO.

PERDIDA DE PLACA K0211868, Motocicleta X-1000, color ROJO, año 2014, chasis TBL20P107EHD80262, a nombre de GABRIEL LUGO

PERDIDA DE PLACA No. G001516, JEEP HYUNDAI, Modelo SANTA FE, Color VERDE, Año 2002, Chasis KMHSC81DP1U078477, a nombre de JUAN CARLOS MANCEBO RODRIGUEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K2106981, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color negro, Año 2022, Chasis MD2A76AX2NWK48103, a nombre de JHOBANNY DE JESUS MERCADO.

PERDIDA DE PLACA No. K0667403, Motocicleta Z3000, modelo CG150, color blanco, año 2015, chasis LZ3GJL2T14AK29776, a nombre de GABRIEL FORCHUE CARABALLOS.

PERDIDA DE PLACA No. K1921023, Motocicleta HONDA, modelo XR650L, color blanco, año 2015, chasis JH2RD0604FK300227, a nombre de NOLAN LUIS AMPARO VASQUEZ.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 824771109 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de FIORAVANTI MORA DE JESUS Cedula de identidad y Electoral número 0011079960-8, expedido en fecha 4 de noviembre de 2021 por el monto de (RD$7,000,000.00), más intereses generados a la fecha.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA MITSUBISHI, Modelo L200 (KB4TGJRXZL), Color GRIS, Año 2014, Placa L325127, Chasis MMRJRKB40ED014946, a nombre de ROBIN ADOLFO SANTANA PION.

PERDIDA DE PLACA No. K2334801, Motocicleta YAMAHA, mdoelo YD110D, color azul, año 2022, chasis ME1UE2715N3072476, a nombre de LAEXY INVERSORES SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K1113118, Motocicleta TAURO, modelo CG250, color negro, año 2016, chasis TARPCN501GC000165, a nombre de MARIA ANTONIA SEGURA LOPEZ.

PERDIDA DE PLACA

K1670235, Motocicleta BAJAJ, color ROJO, año 2019, chasis MD2A76AY6KWA49255, a nombre de WILMER MORDAN MATOS

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA D X, Color BLANCO, Año 1992, Placa A030632, Chasis 1NXAE94A4NZ288257, a nombre de CECILIO DE JESUS RAMIREZ.

AVISO PERDIDA DE MATRICULA Se hace de público conocimiento, la perdida de la matricula No. CT-C136-2351SBS de la embarcación “CELMIRA-I” de 39 pies de eslora, propiedad del Sr. FAUSTO CASTRO VICENT.

PERDIDA DE MATRICULA DEL MOTOR NIPPONIA COLOR AZUL AÑO 2016 PLACA K0720812 CHASIS XF1WH150BGT000341 ANOMBRE DE MIGUEL MOISE SANDOVAL

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta KAWASAKI, Modelo Z1000, Color VERDE, Año 2017, Placa K1800600, Chasis JKAZRT00FGA010170, a nombre de GUSTAVO E ESPINAL M.

PERDIDA DE CHAPA No. L181209, Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año 1997, chasis S83P141830, a nombre de PAULINO GOMEZ LEYBA.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado KIA, Color negro, Año 2013, Placa A777074, Chasis KNAG418BDA300187, a nombre de VILOLY YULISSA ALCANTARA

PERDIDA DE MATRICULA DE LA MOTOCICLETA

HONDA COLOR VINO CPA BRONCE AÑO 1994 PLACA K0189164 CHASIS JF061204702 ANOMBRE DE SHEILA SADERY MERCEDES BLANCO

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 831752522 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de ALBERTO FELIZ ABREU Cedula de identidad y Electoral número 402-14716041, expedido en fecha 19 de enero de 2023 por el monto de (RD$568,049.25), más intereses generados a la fecha.

PERDIDA DE PLACA No. A596917, Automóvil Privado CHRYSLER, modelo 300 TOURING, color negro, año 2009, chasis 1C3LC56B19N554615, a nombre de TOMAS AQUINO RODRIGUEZ GOMEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K0792915, Motocicleta X-1000, modelo CG200(SP), color negro, año 2016, chasis TBL20P109GHH45799, a nombre de BRANNI MAITE PASCUAL ADON.

PERDIDA DE PLACA No.

K1808560, Motocicleta MUSASHI, Modelo CG-150, Color ROJO, Año 2012, Chasis GCLPCK501CC000331, a nombre de EDWARD TERRERO DE LOS SANTOS.

PERDIDA DE PLACA No. K0597093, del Vehículo Privado marca SUMOTO, modelo SU110, año 2008, color NEGRO chasis LKXXCHLC38A400154, propiedad de ANGELITA FRANCISCO BRITO.

PERDIDA DE PLACA No. K2142458, Motocicleta X-1000, Modelo XROAD200, Color BLANCO, Año 2021, Chasis TBLYCMLE1M0C07360, a nombre de BERNARDO HERRERA ADAMES.

PERDIDA DE PLACA No. N096519M, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color gris, año 2006, chasis LC6PAGA1160802301, a nombre de ENNY SAMUEL ROSA POLANCO.

PERDIDA DE MATRICULA DEL MOTOR JINCHENG COLOR AZUL AÑO 2021 PLACA K2186336 CHASIS LJCPAGLF7M1000441 ANOMBRE DE LUIS ALEJANDRO ROSARIO LAZALA.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta JINCHENG, Modelo AX100-BD, Color NEGRO, Año 2011, Placa K0019727, Chasis LJCPAGLH0BSA95629, a nombre de JOSE RIMER

HEREDIA MANZUETA.

PERDIDA DE PLACA No. L178423, Veh. Carga DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, Color azul, Año 1999, Chasis V11908102, a nombre de RAYMIN DAVID ULLOA SURIEL.

PERDIDA DE MATRICULA

JEEP LEXUS, Modelo UZJ100L-GNPGKA, Color GRIS, Año 2004, Placa G436642, Chasis JTJHT00W343535775, a nombre de ELINARDO ANTONIO AZCONA

MARTINEZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Veh. CARGA FORD, Modelo F.150, Color AZUL, Año 2000, Placa L153597, Chasis 1FTR08WPYKB13408, a nombre de JOSE

ALEJANDRO

SALABARRIA BORGES.

PERDIDA DE PLACA No. A735099, Automóvil privado MAZDA, mdoelo MAZDA 6I SPORT 2WD, color blanco, año 2011, chasis 1YVHZ8CH1B5M12260, a nombre de LORENZO ALBERTO ESPINAL TRONILO.

PERDIDA DE PLACA DE TRASLADO No. DD01152, a nombre de HC AUTOS SRL, RNC No. 1-01-89549-7.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta LONCIN, Color NEGRO, Año 2014, Placa K1683766, Chasis LLCLPLB07EE100266, a nombre de KELVIN DE JESUS ALMONTE NUÑEZ.

PERDIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo, Placa L248928, Chasis 1M2P267C2WM034076, Marca MACK, Modelo RD688S, año 1998, Color ROJO, a nombre de JUAN RAMON VALERIO INFANTE , Ced, 03102934506

PERDIDA DE PLACA K2206473, Motocicleta TAURO, color ROJO, año 2021, chasis TARPCK509MC000375, a nombre de WILBY FRANCOIS

PERDIDA DE PLACA No. F006973, Remolque FRUEHAUF, año 1992, color blanco, chasis 4NL010801, a nombre de SIGMA DIESEL SERVICE

SRL, RNC No. 1-30-60261-1.

PERDIDA DE PLACA No. K1750753, Motocicleta

TVS, modelo SPORT ES 100, color blanco/ rojo, año 2019, chasis MD625MF54K1AL1426, a nombre de MOTO REPUESTO CAMACHITO SRL.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 787842830 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de TANIA ISABEL VANDERHORST ROCHE Cedula de identidad y Electoral número 0260080804-8, expedido en fecha 13 de octubre de 2014 por el monto de (RD$174,144.34), más intereses generados a la fecha.

PERDIDA DE PLACA No. NN-5Z54, Motocicleta YAMAHA, Modelo RX100, Color AZUL, Año 2001, Chasis 1L1653139, a nombre de LUCIANO ANTONIO JAQUEZ RODRIGUEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K0448012, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA, color negro, año 2015, chasis MD2A18AZ8FWD28539, a nombre de ADOLFO ENCARNACION BELTRE. Ced. 402-2221951-7.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga CHEVROLET, modelo colorado 4x4, color negro, año 2015, placa L358284, chasis KMM148MK1FH608544, a nombre de LAEXY INVERSORES SRL.

2. elCaribe, Martes 8 De agosto De 2023
. 3 elCaribe, Martes 8 De agosto De 2023 LEGALES
4. elCaribe, Martes 8 De agosto De 2023 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.