elCaribe

Page 1

Batida en carros del concho contra haitianos

Santiago. Las autoridades de Migración apresaron a decenas de haitianos indocumentados en carros del transporte público y luego los subieron a camionetas para depurarlos y deportarlos a su país. Familiares de los ilegales denunciaron que estos son ultrajados durante los operativos de interdicción en el municipio de Santiago y la Línea Noroeste. P.16

Varios economistas consideran realista la revisión a la baja del crecimiento

RD

Previsión. Expertos valoran que las autoridades reconocieran que la expansión del 4% era una meta imposible de alcanzar debido al entorno mundial. P.20

El Robert Reid habilita más camas por alza casos de dengue

SALUD. El hospital infantil tenía ayer 39 pacientes ingresados con un posible diagnóstico. Diariamente recibe entre 60 y 70 menores con signos sospechosos. P.12

Banda haitiana estaría tras matanza en Dajabón

Hasta el momento se maneja la teoría de que el móvil del crimen habría sido para robar en la casa del ganadero

CAMPAÑA REELECCIÓN P.8

Dice Gobierno tiene cómo llenar licencia funcionarios

El vocero de la Presidencia Homero Figueroa asegura hay gente capaz para ocupar puestos gubernamentales

La JCE y los partidos

tendrán hoy un cara a cara

ELECTORAL. Encuentro ocurre en medio de aumento del proselitismo. P.9

CUIDADOS P.12

Cardiólogos exhortan a los jóvenes a llevar estilo sano

Les piden hacer ejercicio regularmente, llevar una dieta equilibrada y evitar tabaco y consumo excesivo de alcohol

CONCLUYE UNA

MOVIDA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO SANTO DOMINGO 2023

Con un impresionante acto, la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 cerró sus puertas anoche en la Plaza de la Cultura, edición que estuvo dedicada a la escritora Jeannette Miller. P.14

MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,208 / $15.00
SUCESO P.16
FOTO: KELVIN MOTA
FOTO: RICARDO FLETE
políticos

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

ASPIRANTE

Domingo fue honesto con el tema de la alianza

Aunque se ha insistido en que el PLD y Fuerza del Pueblo no incluirán al Distrito Nacional en su alianza, hay señales de que hay reales intentos para que así sea. Domingo Contreras fue entrevistado por Katherine Hernández en Siendo Honestos y ahí quedó claro que el aspirante a alcalde mantiene sus esperanzas de que su candidatura sea apoyada por morados y verdes.

AGENDA

10:00 A.M. Acuerdo Infotep-Adocco. Auditorio Edificio Corporativo, Paseo de los Aviadores # 3.

10:00 A.M. Apertura de programas de maestrías y especialidades UASDInafocam. Auditorio Manuel del Cabral, biblioteca Pedro Mir, UASD.

10:00 A.M. Rueda de prensa Asociación de Editores y Distribuidores de Libros. En el CDP.

10:00 A.M. Misa en conmemoración del aniversario de EcoPetróleo, en la Catedral Primada de América.

4:00 P.M. Rueda de prensa del equipo legal de José Ramón Peralta. Salón Pitiusas del Hotel Dominican Fiesta.

4:00 P.M. Fundación + Mujeres

Polítikas (Fudam), invita a la charla Participación y Violencia Política contra las Mujeres. Asociación Bonao de Ahorros y Prestamos (Abonap).

5:30 P.M Inauguración del remozado parque Gacela. Sector Gacela.

EL TERMÓMETRO

FRÍO

Orientación: La UASD presentará su oferta académica a los nuevos estudiantes, con la jornada “Tu Facultad, tu Carrera, Encuentra tu Vocación y tu Pasión”.

FOGARATÉ

Lo que nos espera

SI LAS COSAS SIGUEN COMO VAN, desde el 2024 en el sistema político se van a producir cambios importantes, rumbo al 2028: En el PRM, fuerza hegemónica bajo el liderazgo máximo del presidente Luis Abinader, van a formalizarse corrientes ideológicas y nuevos aspirantes al poder: Guido Gómez Mazara, de centro-izquierda, y Ramón Alburquerque, de centro-derecha; la FP será la principal opción opositora, aunque con un líder, Leonel Fernández, bastante gastado y muy poco convincente; el PLD sólo hará una hora santa cada mes por la salud de Danilo Medina, y lo poco que queda del PRD será velado en la Blandino… (Lo demás no existe).

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

LA CIFRA 88

El 88 % de los latinoamericanos quieren políticas más estrictas para combatir la crisis climática, según una encuesta del Banco Europeo de Inversiones.

TIBIO

Caso Pulpo: Aunque ven como un avance el retiro del grillete, los abogados de Fernando Rosa apelarán la medida que lo mantiene privado de libertad.

DAN DE QUÉ HABLAR

Contra Trump

LO QUE ES A VLADÍMIR PUTIN y a Donald Trump, su sola mención es motivo para que los reivindiquen engendros del mal, sobre todo en Occidente. Por eso no es sorpresa que un comentario de ayer lo interpretaran a la inversa, en especial que una jueza fijara audiencia el lunes 4 de marzo, la víspera del políticamente clave Súper Martes. Nos dicen que en la jurisprudencia norteamericana, aunque luzca sospechoso, la agenda profesional del inculpado no puede influenciar las fechas del litigio. Pero como no está referido a Trump el consejo a los jueces dominicanos, les reiteramos que anden atentos al calendario y que anoten bien las fechas para que diferente a la jurisprudencia norteamericana, no vayan a lanzar una cacería de supuestos corruptos cuando la campaña entre en calor

CALIENTE

Tragedia: El asesinato de cuatro personas en Dajabón, atribuido a tres haitianos, ha causado gran conmoción en esa provincia y en todo el país.

LA ENCUESTA

LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que República Dominicana tuvo una participación decorosa en el Mundial de Baloncesto 2023?

No 16% Sí 84%

LA PREGUNTA DE HOY

¿Está usted de acuerdo con que el Minerd compre artefactos y materiales de represión antimotines para ser usados por la Policía Escolar?

Y CUMPLIDO MUY POCO”

Sí No

Participe en: www.elcaribe.com.do

2 PÁGINA 2 elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Johnny
PLD LA FRASE “ABINADER HA PROMETIDO MUCHO
Pujols COORDINADOR DE GABINETE CAMPAÑA
3637383940
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 3

PANORAMA

www.elcaribe.com.do

CONGRESO Senado sesionará este viernes desde Puerto Plata

El Pleno del Senado se trasladará por primera vez a la provincia Puerto Plata, para realizar una sesión extraordinaria este viernes 8 de septiembre, al conmemorarse el 184 aniversario del natalicio del héroe de la Restauración de la República, Gregorio Luperón. Los trabajos legislativos de la Cámara Alta se llevarán a cabo, a partir de las 11 de la mañana, en el auditorio del Centro Universitario Regional del Atlántico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (CURA-UASD), en la ciudad puertoplateña. La sesión extraordinaria se desarrollará tras la aprobación de una Resolución propuesta por la senadora de esa provincia Ginette Bournigal de Jiménez, con motivo de rendir homenaje al general Gregorio Luperón.

Abinader dice hubo complicidad en la fuga de “La Pluma”

El Tribunal Colegiado de San Cristóbal condenó a 15 años de prisión a un hombre, quien le quitó la vida a su primo, en un hecho ocurrido en San Rafael de Hatillo.

“LA INCAPACIDAD ES PREDOMINANTE EN EL GOBIERNO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNO”

Andrés Navarro

DIRIGENTE DEL PLD

HACE 177 AÑOS

5 de septiembre de 1846. El periódico El Dominicano, de Santo Domingo, publica una carta dirigida por la Sociedad de Amigos del País, en la que destacan y expresan su aprecio por el presbítero Juan de Jesús Fabián Ayala y García, fundador de la ciudad de San Cristóbal.

GENRRIS AGRAMONTE gagramonte@elcaribe.com.do

El presidente Luis Abinader afirmó que hubo complicidad de al menos un miembro de la Policía en la fuga de tres reos cuando eran trasladados para ser presentados en un tribunal en San Pedro de Macorís.

El mandatario dijo que se solicitó una orden de prisión para el agente involucrado que formaba parte de la misión que custodiaba a los presos Jony Oscar Charles Juan (La Pluma), quien está prófugo, Johnny Alexander Castro Matos (Tutuma) y José Enrique Valerio Valverde, que eran trasladados desde el penal de La Victoria.

Uno de los presos permanece prófugo, por lo que el mandatario le exhortó a entregarse “en cualquier país”.

Las declaraciones del mandatario se produjeron en la segunda entrega del encuentro con los periodistas LA Semanal en el Palacio Nacional, donde el tema principal fue la seguridad ciudadana y contó

Policía más efectiva

Actualmente la Policía está siendo efectiva en más de un 75 % en capturas de delincuentes. La disminución de robos a un 24.1 %”

3 mil nuevos policías

Se prepararán más de 3 mil agentes que saldrán de las academias policiales de Hatillo, Río San Juan y Boca Chica, que están en desarrollo”.

Reforma Policial

Se han colocado RD$4,200 MM para el proceso de la reforma policial, excluyendo el presupuesto asignado en principio”.

con la participación del director de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then, quien afirmó que el agente con orden de arresto sale en un video dándose un abrazo con el reo.

El vehículo donde se hacía el traslado fue tiroteado y era custodiado por el sargento mayor Modesto Ignacio Jiménez y el sargento José Ramón Sánchez, de la Policía Nacional.

El mandatario presentó unas gráficas de la investigación policial, que según afirmó revelan que los orificios de bala que presenta el transporte fueron hechos desde adentro con el vehículo vacío.

“Esas balas fueron disparadas cuando no había nadie en el vehículo. ¿Qué nos dice eso? que hubo complicidad, porque si no estuvieran muertos todos los que estaban en el vehículo”.

Las versiones preliminares del hecho señalaban que un grupo armado los había interceptado y tiroteado a la altura del kilómetro 36 de la Carretera Mella, Boca Chica.

Tanto “La Pluma” como “Tutuma” están involucrados en hechos de homici-

4 PANORAMA elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
15
El mandatario se refirió al tema al presentar los avances de la reforma policial durante el encuentro LA Semanal
PRESIDENTE CON LA PRENSA El presidente Luis Abinader encabezó la segunda entrega de LA Semanal. cuyo tema fue la seguridad ciudadana. KELVIN MOTA

dios y narcotráfico mientras que Valerio Valverde cumple prisión por violencia doméstica.

El presidente Luis Abinader consideró que en comparación con los últimos cinco años la Policía Nacional ha experimentado una mejoría. En ese sentido, manifestó que su gestión trabaja para mejorar la calidad de vida de los miembros de la uniformada en todas las áreas.

Reiteró el cumplimiento de la promesa de aumento salarial para los agentes, pasando de 10,150.42 a 24,555.90 (126 %) para los cabos, y de 11,600.38 a 26,233.36 (142 %) para los rasos. Concluyó que para fines de este 2023 el salario alcanzaría los 500 dólares.

Resaltó que hay una disminución de la tasa de robos a un 24.1 % y la de homicidios a 12.2 %, en comparación con el periodo del 1 al 31 de agosto de 2022 y 2023.

De su lado, la investigadora Mu-Kien Adriana Sang Ben, quien coordinó la subcomisión de educación del proceso de reforma policial, dijo que los agentes recibirán una formación teórica de seis meses dentro de las aulas y cuando salgan trabajarán seis meses de práctica asistida en las calles. Antes los agentes policiales recibían solo tres meses.

Mejores prácticas

PAÍS

Hallan muerta a una joven dentro de un tanque en Los Guaricanos

Formación En una semana ingresarán los conscriptos a la academia de Rio San Juan

En cuanto a la cantidad de policías que estaban ejerciendo labores fuera de la prevención del crimen manifestó que se han recuperado 5 mil agentes que estaban en otras labores. Dijo, además, que muchos policías están asignados a las fuerzas especiales como la Policía Turística y otras, por lo que se necesitan 32 mil policías en la calle, cifra que se alcanzará para el 2026 cuando se gradúen los nuevos miembros de la institución.

El mandatario dijo que la República Dominicana necesita un Plan Nacional por la Paz para mejorar la seguridad ciudadana. Señaló que no es posible que sigan existiendo conflictos entre amigos, vecinos y familiares.

Academia de policías

Abinader indicó que en la actualidad se está impulsando un amplio programa de formación policial con tres academias ubicadas en Río San Juan, provincia de María Trinidad Sánchez, Boca Chica, provincia Santo Domingo y Hatillo, San Cristóbal.

Elena Villeya de Paliza, miembro de la Comisión Técnica de la Reforma de la Policía Nacional, explicó que la academia se ubica en un hotel en el municipio de Río San Juan y ha sido realizada con inversión del sector privado.

Anunció que la próxima semana van a ingresar a los primeros conscriptos a la academia que según afirma, será un modelo en materia educativa.

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, quien encabezó la Comisión Técnica de la Reforma de la Policía Nacional, dijo que en el proceso se realizó un diagnóstico conjuntamente con la Organización de las Naciones Unidas, donde se encontraron “falencias y miembros desmotivados”. Indicó que contrario a lo que se dice, esta reforma se está realizando con los propios miembros de la Policía. Aclaró que no se está importando un modelo y explicó que lo que se hace es tomar las mejores prácticas de países donde la Policía se ha venido transformando. l

APAGONES

Ante una pregunta de la periodista Yanela Pimentel de CDN canal 37, sobre las quejas de los ciudadanos por los constantes apagones eléctricos, el presidente Luis Abinader afirmó que los apagones no son programados ni financieros, como según afirmó sucedía en gestiones pasadas.

El mandatario consideró que el tema de los apagones es vergonzoso, sin embargo indicó que los informes que tiene desde el 2021, es que no se le está dando servicios a las redes de distribución. Dijo que se destinaron 700 millones de pesos para mejorar redes eléctricas, pero debido al alza de los combustibles, esta cantidad se utilizó en subsidios. “Lo que está pasando es avería por sobreconsumo”, afirmó el mandatario, tras afirmar que se necesitan dos mil millones de dólares para dar mantenimiento a las redes.

SUCESO. La joven Nicol Belén fue encontrada muerta en su residencia ubicada en el sector Cinco Esquinas de Guaricano, Santo Domingo Norte.

El cuerpo de la mujer de 20 años se halló ayer en horas de la mañana, desnudo dentro de un tanque en su vivienda en la que residía con su hija de un año y ocho meses.

Según testimonios de los vecinos, en horas de la noche se escucharon discusiones en la casa de la joven Nicol, por lo que presumen se trató de un homicidio, sin embargo, hasta el momento, se desconocen las circunstancias en que falleció.

“El vecino de ella me dijo que escuchó la discusión y que cuando vino a llamarme el otro que estaba afuera lo encañonó con una pistola y le dijo que si voceaba lo iba a matar porque supuestamente eran dos”, contó.

Bienvenida Belén, madre de la hoy occisa, manifestó que su hija no tenía pareja sentimental y solo se dedicaba a trabajar en una banca de lotería.

“Ella pasaba dos días en mi casa, como quien dice, nada más venía a dormir ahí. No sé qué pasó”, dijo.

Nicol Belén era la segunda de cinco hermanos y laboraba en una banca de lotería ubicada en el mismo sector.

Decenas de curiosos se acercaron a la escena, expresando su costernación por lo sucedido.

El cuerpo de la joven fue levantado pasada la una de la tarde por miembros de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

El médico legista actuante no especificó si el cadáver presentaba signos de violencia. Explicó que el cuerpo de la mujer sería dirigido al Inacif para ser evaluado y profundizar las investigaciones del Dicrim, más el informe de autopsia que esclarecerá de manera más profunda que pasó en el suceso y las causas de la muerte. l LILIANY MARTÍNEZ

MIDE profundiza el uso de nuevas tecnologías

DEFENSA. La estrategia de desarrollo de los sistemas de información, seguridad y control de la gestión administrativa de las Fuerzas Armadas, asegura el Ministerio de Defensa (MIDE) tiene como soporte un uso intensivo y continuamente actualizado de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (TIC).

El MIDE explica que se ha ampliado y profundizado el uso de las TIC “para impulsar la innovación y el uso adecuado de las tecnologías en toda la institución, las inversiones en soluciones tecnológicas avanzadas ha permitido mejorar la seguridad, la conectividad y la disponibilidad de los servicios tecnológicos para el personal y los usuarios”.

El adecuado uso de las TIC en el ministerio, destaca, y en “la seguridad nacional brinda oportunidades para mejorar la eficiencia, la coordinación y la seguridad en todas las áreas de responsabilidad; las tecnologías avanzadas permiten mayor eficiencia al enfrentar los desafíos y amenazas emergentes en el ámbito de la seguridad nacional, protegiendo así los intereses y la estabilidad del país”.

Por ejemplo, con el uso una red de fibra óptica se ha integrado al Ejército, Armada, Fuerza Aérea y los cuerpos especializados y las demás áreas de gestión y servicios (supermercados, farmacias, óptica y cine), y las brigadas de combate, apoyo y servicios. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 P. 5
MIDE aplica cambios en administración y la gestión de la seguridad. F.E.
No son financieros ni programados como antes
6 PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 7

Gobierno sabe cómo cubrir licencias de funcionarios en la campaña

ENTREVISTA. El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, aseguró ayer que en caso de que algún funcionario tome licencia para dedicarse a la campaña para la reelección del presidente Luis Abinader, el Gobierno y el Partido Revolucionario Moderno cuentan con personas capacitadas para ocupar los puestos.

Tras reiterar que todos los funcionarios que decidan participar en la campaña deben tomar una pausa en sus funciones de Estado, Figueroa afirmó que es fundamental superar la idea de que solo hay una persona adecuada para cada posición y que, en este caso, existen funcionarios de primera y segunda línea con habilidades extraordinarias que pueden asumir diferentes responsabilidades.

Durante su participación en el programa de televisión “Despierta con CDN”, Figueroa enfatizó que la medida de que los funcionarios tomen licencia para los actos proselitistas, busca establecer un precedente ético en el país y garantizar la imparcialidad en el ejercicio de sus funciones gubernamentales. “Todos estamos conscientes de que aquellos funcionarios que tengan responsabilidad en la campaña tienen que hacer una parte, pedir esa licencia”, expresó.

El vocero de la Presidencia destacó que esta medida es respaldada tanto por el presidente Luis Abinader como por el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, y enfatizó que va más allá de lo que exige

LOBISTA

Sobre contratación de lobista de exministro

En relación con la supuesta contratación del lobista Connie Mack IV por parte del exministro de Hacienda, Donald Guerrero, que está imputado en el presunto entramado de corrupción de la Operación Calamar, Figueroa advirtió que el Gobierno maneja todas las informaciones y está comprometido con garantizar la gobernabilidad, estabilidad y paz social en la República Dominicana.

“Queremos cuidar la imagen de la República Dominicana, porque hemos visto una arista internacional negativa donde un congresista internacional toca un tema de carácter nacional que los dominicanos estamos manejando y que los dominicanos tenemos que resolver”, subrayó Figueroa.

Figueroa también se refirió a la reciente remoción de al menos seis funcionarios, incluidas dos ministras de la Juventud, tras escándalos, y señaló que esta acción representa un cambio importante en la tradición política dominicana.

El vocero de la Presidencia destacó, además, que la tradición solía ser de “sordera” ante los reclamos de la población, pero ahora, en esta administración, se busca poner fin a esa costumbre y promover la responsabilidad pública.

la ley, basándose en principios de ética pública.

El presidente Luis Abinader ha expresado sus intenciones de ir por la reelección en los comicios de 2024, pero antes de esto el mandatario y el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, habían dejado claro que todo funcionario que decida unirse a la campaña de cara a las elecciones del próximo año deben tomar una pausa en sus funciones de Estado.

Abiertos en “La Semanal” Ante la prohibición de preguntas políticas en la rueda de prensa semanal del Gobierno, conocida como “La Semanal”, que se realiza los lunes en el Palacio Nacional, Homero Figueroa aclaró que no se trata de una prohibición en sí, sino de una medida destinada a mantener la separación entre los asuntos gubernamentales y la campaña política.

Figueroa explicó que los temas que se tratan en “La Semanal” son asuntos de gobierno de interés para la población y que no deben vincularse con la campaña política. En ese sentido, enfatizó la importancia de respetar la institucionalidad del Estado y la diferencia entre el presidente de la República en funciones y el candidato presidencial.

“Cada uno tiene su escenario, y en el escenario de uno no puede entrar el otro. Se hizo esa sugerencia para pedir la colaboración de los miembros de la prensa para que todos seamos respetuosos de la institucionalidad que delimita los campos del presidente y del candidato”, afirmó Figueroa.

El vocero de la Presidencia destacó que esta es la primera vez que desde la Presidencia de la República se hace una clara conciencia de la necesidad de un ejercicio respetuoso de la institucionalidad.

A pesar de la restricción en torno a las preguntas políticas, Figueroa aclaró que los periodistas pueden formular preguntas sobre otros temas, siempre y cuando estén relacionados con los asuntos del gobierno. Señaló que el propósito de “La Semanal” es informar y educar al país sobre las acciones gubernamentales que se están tomando. l ULISES DE LA CRUZ

EN LA POLÍTICA

El debut del precandidato Abinader

La actual fase del proceso electoral que en teoría es la precampaña, pero que en la práctica, es plena y pura campaña electoral, tiene un nuevo ingrediente a partir del pasado fin de semana, y es la participación directa del presidente Luis Abinader en su condición de precandidato presidencial. Muchos dirán que no es nada nuevo, y repetirán el cliché de que el presidente siempre está en campaña, porque su figura se promueve permanentemente en los actos oficiales. Pero no es lo mismo, y el que vio los videos de las actividades del sábado y domingo lo puede apreciar. Ahora hay un presidente con un discurso político, en el terreno, acompañado de sus tropas, que en gran medida son sus funcionarios, pero esta vez con ropa de activistas. Y su salida al ruedo está rodeada de detalles. Evidentemente que hubo mucha planificación y organización para que todo saliera como salió.

Los actos

Las actividades que realizó el mandatario en cuatro puntos de la provincia Santo Domingo son similares entre sí, precisamente porque obedecen a un cuidadoso esquema organizativo, y a un mismo guión. La escenografía y la producción artística le dieron un toque distinto a las actividades. Los discursos eran breves, algo difícil de lograr cuando se trata de políticos. En cuanto al discurso de Abinader, el énfasis se puso en la necesidad de continuar los cambios que ha iniciado. El “ni vuelven ni van” no es nuevo, pero no se le había escuchado a Abinader. Es una indirecta muy directa a la oposición porque la expresión le encaja, en su primera parte, al que ya fue presidente, y en la segunda, al que quiere serlo. Su contraataque está dirigido a quienes van a ser sus contrincantes en las elecciones. Para nada mencionó el proceso interno del PRM ni a sus oponentes y eso tiene dos lecturas. O no quiere agraviar a sus compañeros o no les da importancia, porque sabe que será el candidato.

P. 8 PANORAMA elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
PAÍS
El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, participó ayer del programa Despierta con CDN. D. POLANCO HÉCTOR MARTE PÉREZ hmarte@elcaribe.com.do @hmartep JEFE DE REDACCIÓN

JCE y partidos se verán la cara por propaganda

ELECTORAL. El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) y los partidos políticos se verán hoy cara a cara luego de que el órgano prohibió los mítines y caravanas, así como la propaganda exterior, una medida que provocó el rechazo de los principales partidos de oposición y el respaldo del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM).

A pesar de la prohibición, los partidos de oposición, encabezados por la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), continúan haciendo mítines y caravanas, y con la publicidad exterior.

El pasado fin de semana, el presidente Luis Abinader encabezó cuatro eventos políticos bajo techo. Sin embargo, a pesar que el PRM informó que acataría la resolución de la JCE, sus dirigentes, incluido el presidente Abinader, mantienen vallas y afiches en espacios públicos.

Los partidos integran distintas comisiones para el encuentro programado para hoy a las 10:00 am en el Salón Multiusos de la sede de la JCE. La comisión del

PRM la encabeza el presidente de la organización, José Ignacio Paliza y el delegado político, Sigmund Freund.

En tanto, por la FP la delegación la encabezan el secretario general, Antonio Florián (Peñita) y el delegado político, Manuel Crespo, mientras que por PLD encabezan, el secretario general, Charlie Mariotti, el delegado político, José Ramón (Monchy) Fadul y delegado suplente, Danilo Díaz. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) comisionó a Janet Camilo y Héctor Guzmán. l Y. ESPINAL

PANORAMA elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 P. 9
PAÍS
Román Jáquez convocó a partidos. FE

Debido a la precampaña electoral, la Cámara de Diputados sesionará una vez a la semana durante todo el mes de septiembre . F. E.

Cuatro comisiones

CD continúan sus reuniones los lunes

CONGRESO. Cuatro comisiones permanentes de la Cámara de Diputados que suelen reunirse los lunes dejaron sin efecto la propuesta del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, de cambiar para los martes los encuentros para que los legisladores tengan más tiempo en sus respectivas demarcaciones para la precampaña electoral.

Las comisiones están presididas por legisladores de la oposición, pertenecientes a los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Frente Amplio (FP).

Se trata de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, presidida por el diputado Juan Dionisio Rodríguez Restituyo (FA), la cual se trasladó ayer al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a las 10:00 de la mañana. Al encuentro asistieron ocho de los 15 miembros, según informó a elCaribe el titular de la comitiva.

Otra comisión que también convocó a sus integrantes para dicho día (pero en el Salón Hatuey de Camps de la Cámara Baja), fue la de Medios de Comunicación, dirigida por el diputado peledeísta Elpidio Báez. El equipo compuesto por 15 legisladores debía juntarse a las 11:00 de la mañana, sin embargo este medio constató que a las 11:09 no había “ni una alma”. El tema a tratar era sobre dos proyectos de ley que establecen la creación del Colegio de Locutores Dominicanos (CLD), propuestas de los diputados Moisés Ayala Pérez (PRM) y Juan Julio Campos (PLD).

SENADO

De igual forma, mantuvo el encuentro los lunes la Comisión Permanente de Contratos, presidida por Tobías Crespo (FP), la cual convocó para las 2:00 de la tarde. La comisión recibiría al señor Ricardo José Noboa Gañán, director nacional de Registro de Títulos, para tratar los terrenos ubicados en el Distrito Industrial Santo Domingo Oeste (Disdo). La cita estaba pautada en el Salón Luis José González Sánchez del órgano parlamentario, a las 2:00 de la tarde.

Finalmente, estaba en la agenda de trabajos la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, liderada por Juan Alberto Brito (PLD). Los legisladores conocerían tres resoluciones aprobatorias de acuerdos sometidas por el Poder Ejecutivo.

Por otra parte, contrario a las citadas comisiones no convocaron para el lunes la de Hacienda, presidida por el diputado perremeísta José Francisco (Bertico) Santana Suriel; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dirigida por Juan Agustín Medina (PRM; y de Juventud, a cargo de Carlos Alberto Amarante (PLD).

Discutirán propuesta

Los presidentes de las comisiones que mantienen el día acordaron discutir con los respectivos integrantes de las mismas sobre si mover las reuniones para los martes o continuar haciéndolo los lunes. Aunque los cuatro coincidieron en señalar que las comitivas son autónomas y que ellos aceptarán lo que diga la mayoría, algunos prefieren que todo siga igual. En ese sentido se pronunció Juan D. Rodríguez Restituyo, quien aclaró que será el próximo lunes cuando tratarán el tema.

Otro que piensa similar es Julio Alberto Brito, tras destacar que ese día está “más descansado y relajado”. Mientras, Tobías Crespo, quien dijo que la Comisión de Contratos ya tenía en agendala invitación al señor Ricardo José Noboa Gañán, sostuvo que el cambio de día es una moción de Alfredo Pacheco.

De su lado, Elpidio Báez anunció que seguirá convocando para los lunes, salvo que la mayoría de los comisionados acuerde buscar otro día. Se recuerda que en el presente mes la Cámara Baja sesionará solo los miércoles. l ABED-NEGO PAULINO

REUNIÓN. La Comisión Permanente de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados anunció que inició un proceso de fiscalización de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre y Seguridad Vial de la República Dominicana, con el objetivo de someterla a un proceso de reforma que ayude a organizar el tránsito vehicular y reducir los accidentes.

Con esa finalidad, los miembros de dicha comisión sostuvieron un encuentro con el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras y el equipo técnico de esa institución, para escuchar sus propuestas de modificación y conocer sobre los planes que ejecuta para la organización del tránsito en todo el país.

El presidente de la comisión de diputados, Juan D. Rodríguez R., dijo que los grandes taponamientos en las principales ciudades del país y la cantidad de muertes por accidente de tránsito son tan alarmantes que se han convertido en un problema de derechos humanos.

Planteó que hay que seguir insistiendo en el tema de la fiscalización, el cumplimiento de la Ley 63-17 y la educación vial como pilares para lograr adecentar el tránsito en la República Dominicana.

Indicó que la fiscalización y aplicación de la Ley va a ser real cuando todos los ciudadanos, desde el presidente de la República hasta el ciudadano más humilde respeten la Ley y que los actores de hacerla cumplir no les tiemble el pulso para aplicarla sin importar a quien fuese.

Al exponer los proyectos y avances del Intrant, Hugo Beras explicó que actualmente están trabajando en cuatro ejes fundamentales para reducir los tapones y los accidentes de tránsito, como son: la implementación de la educación vial en las escuelas, la aplicación para octubre y noviembre de la licencia por puntos, trabajos técnicos para la aplicación, próximamente, de la foto multa y la inspección técnica del parque vehicular. l elCaribe

Los diputados sostuvieron el encuentro con el director del Intrant. FUENTE EXTERNA

P. 10 PANORAMA elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
PAÍS
Desde que se iniciaron los trabajos legislativos en esta segunda legislatura ordinaria, el pasado 16 de agosto, el Senado de la República libró dos lunes y solo trabajó uno (el pasado 28 de agosto), que fue con el objetivo de conocer el proyecto de ley del presupuesto complementario 2023 y su adenda, sometido por el Poder Ejecutivo y aprobado en la Cámara de Diputados. La Comisión Permanente de Presupuesto, presidida por el senador Antonio Taveras, se reunió ese día en el Salón Polivalente del Centro de Documentación y Biblioteca Juan Pablo Duarte de la Cámara Alta, debido a que al día siguiente había sesión y estaba la intención de convertir en ley el proyecto legislativo mediante la declaratoria de urgencia, tal como aconteció. Aunque se trabajó el referido lunes, no fue así el pasado 21 de agosto ni ayer. Esos días fueron libres para los senadores, porque no había convocatorias de comisiones. Además de los dos días “sin compromisos legislativos”, los 32 congresistas dispondrán del jueves y viernes de la semana pasada, así como de este jueves 07 de septiembre. De acuerdo con senadores, las reuniones de algunas comisiones dependen de la emergencia e interés que se tenga en un proyecto de ley determinado. Lleva dos lunes libres y otros tres días Los miércoles Es el día que sesionarán los diputados en septiembre debido a la precampaña
Diputados escuchan titular Intrant sobre cambios Ley 63-17

Medirán ansiedad social en la población de RD

SOCIEDAD. Un equipo de investigadores de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) logró adaptar un método de medición del Trastorno de la Ansiedad Social (TAS) para la población dominicana, la cual permitirá evaluar la incidencia de esta enfermedad en el país.

El trastorno de la ansiedad social es una enfermedad mental que se identifica por un miedo marcado y persistente a situaciones sociales, por ejemplo, a dar un discurso, asistir a una fiesta o hablar con un desconocido o una autoridad. Estos individuos temen actuar de manera inapropiada y recibir una evaluación negativa de los demás, en consecuencia, tienden a evitar escenarios sociales o soportarlos con altos niveles de angustia.

La investigación “Propiedades psicométricas del Cuestionario de Ansiedad Social para Adultos (CASO) en población dominicana” parte de que, para evaluar este trastorno, se utilizan cuestionarios o instrumentos estandarizados de origen anglosajón. El único informe de evaluación de la ansiedad social desarrollado pa-

ra países de Iberoamérica es el Cuestionario de Ansiedad Social para Adultos (CASO), aplicado con éxito en lugares como México, Chile y Colombia. El propósito de esta investigación fue determinar la viabilidad de aplicar dicho cuestionario para la población dominicana. “Estas pruebas validadas para medir la ansiedad social, ya de manera local, desempeñan un papel integral en la comprensión, evaluación y tratamiento de esta condición”, señala Zoilo García, investigador de la Pucmm que lideró este estudio. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 P. 11
PAÍS
Pucamaima realizará estudios. F.E.

El Robert Reid amplía camas para asistir a pacientes con dengue

SALUD. Hacer ejercicio regularmente, llevar una dieta equilibrada y evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol, son algunas de las medidas que recomienda a los jóvenes la Sociedad Dominicana de Cardiología para que mantengan un corazón sano y puedan evitar eventos cardiovasculares que ocasionen la muerte.

En un comunicado de prensa, la entidad dirigida por la doctora Rosa Noemí Cueto sugirió además a los grupos de menor edad evitar el uso de drogas, vape, hookah y energizantes.

En el documento que también está firmado por el Consejo de Electrofisiología de la institución, los especialistas declararon que las afecciones cardiovasculares no discriminan por edad, género o estatus social, y siguen siendo la primera causa de muerte a nivel mundial.

PREVENCIÓN. Conscientes del aumento de casos probables de dengue que tiene desde hace semanas el país, el hospital infantil Robert Reid Cabral, tal como lo hizo el Hugo de Mendoza, habilitará más camas para prestar asistencia a las personas que requieran internamiento por los efectos producidos por los síntomas que provoca la enfermedad.

La información la ofreció ayer la directora del centro asistencial, Mabel Jones, que detalló que en las primeras horas de la mañana tenían 39 pacientes ingresados con un posible diagnóstico positivo de la patología, y que diariamente están recibiendo entre 60 y 70 menores en la emergencia con signos sospechosos.

crementado paulatinamente en las últimas cuatro semanas, y destacó que se puede mantener la tendencia debido al clima cambiante del país y las lluvias que dejó a su paso la tormenta tropical Franklin, que contribuyeron a que en algunas zonas se estanque agua, lo que indicó es un factor para la proliferación del mosquito en el territorio.

Señaló que por la falta de condiciones que tienen algunos hospitales para asistir a pacientes de sumo cuidado, también están recibiendo a personas referidas de otros centros asistenciales situados en provincias como Barahona y en la misma capital.

Estadísticas

Hasta el 28 de agosto según Salud Pública se registraban 5, 145 casos probables de dengue

Dijo que de todos los internados que son infantes y hasta adolescentes, 17 tienen un cuadro de salud estable y el resto está de cuidado.

“Tenemos entre 20 y 25 camas disponibles para este probable aumento de los casos”, expresó la doctora, que además señaló que en el hospital están tomando precauciones en favor de los usuarios como la fumigación de algunas de las áreas y la remoción de los contenedores de agua que puedan producir el mosquito Aedes aegypti que es el transmisor del padecimiento.

Asimismo, manifestó que están trabajando para que no falten insumos para atender a los pacientes, y en charlas que se realizarán de mano del personal de enfermería para que las personas sepan cómo prevenir el dengue.

Puede seguir el aumento

Jones declaró que los ingresos de dengue en el Robert Reid Cabral se han in-

Explicó que la infección viral por la que el Ministerio de Salud Pública (MSP) mantiene una alerta epidemiológica con la que se recomienda a la población eliminar los criaderos de mosquitos y mantener los entornos de sus hogares limpios, además suele causar dolor abdominal, vómitos, inapetencia y diarrea. l

DATO

Joven que murió duró una semana en el hospital

La doctora Mabel Jones informó que el adolescente de 16 años que falleció en el hospital el fin de semana debido al dengue, permaneció una semana recibiendo atenciones médicas en el centro, después que fue ingresado en la emergencia con la sintomatología de la patología. Dijo que con el menor que residía con su familia en Arroyo Hondo, utilizaron hasta medicamentos de alto costo para tratar de preservarle la vida pero no tuvieron los resultados esperados.

No obstante, manifestaron que los recientes casos que han enlutado a muchas familias deben ser vistos y evaluados con ojo crítico y con evaluaciones post-mortem y para las familias de los fallecidos, para la realización de reportes que determinen la verdadera causa de muerte, porque han sido atribuidas sin base patológica a eventos cardiovasculares.

Los profesionales de la cardiología también llamaron a la población a que consulte a un médico para que evalúe sus factores de riesgos a nivel cardiovascular, como la hipertensión arterial, la diabetes, el tabaquismo y la obesidad, e igualmente los invitó a que conozcan los antecedentes de allegados con enfermedades cardíacas.

Explicaron que en los jóvenes las principales causas de origen congénito pueden ser miocardiopatía hipertrófica, displasia arritmogénica del ventrículo derecho, síndrome de QT largo o corto, canalopatía, ion sodio y potasio.

Los cardiólogos se comprometieron a trabajar con el Gobierno para implementar programas de prevención y promoción de la salud cardiovascular, para poder salvar vidas. l elCaribe

Con los paros se pierde la oportunidad de visitar un médico. LUDUIS TAPIA

Pacientes piden a médicos buscar otra alternativa para sus reclamos

PEDIDO. Con el llamado del Colegio Médico Dominicano (CMD) a paralizar nuevamente las consultas y otras atenciones médicas en clínicas y hospitales este jueves y viernes, algunos pacientes entienden que el gremio debe buscar otra forma de protesta porque resultan perjudicados.

Tal es el caso de Selidonia Constanza, que sugirió a la asociación que dirige el doctor Senén Caba optar por el diálogo para conseguir el cumplimiento de las reivindicaciones que exigen a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

“Si suspenden el servicio hay problema para la gente que lo necesita”, expresó la señora que resaltó que las aseguradoras sirven de mucha ayuda para las personas que no tienen los recursos monetarios para recibir atenciones médicas.

Rosa Santana también considera que la agrupación debe abandonar el recurso de los paros, porque a la hora de acudir a un hospital no quiere sufrir inconvenientes para que atiendan sus problemas de salud.

Así también piensa el señor Bienvenido Gómez, que teme que la cita que tiene pautada su madre para el jueves que recientemente fue operada en el hospital Francisco Moscoso Puello, sea suspendida y tenga que esperar varios días para ver a un médico.

El CMD retomó ayer la lucha contra las ARS luego de una pausa de dos semanas por la explosión que afectó a decenas de personas en San Cristóbal y por la tormenta Franklin, con la suspensión de manera indefinida de todos los procedimientos electivos a los pacientes del régimen contributivo que asisten a la red de hospitales públicos.

Mientras que dentro de dos días volverá a paralizar los servicios en los hospitales y clínicas por 72 horas, y solo prestarán asistencia a las emergencias y a los pacientes que estén ingresados en un centro de salud y se encuentren en estado crítico. l LUIS SILVA

P. 12 PANORAMA elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
PAÍS
El centro de salud de referencia recibe a muchos niños con síntomas de dengue. LUDUIS TAPIA Doctora Rosa Noemí Cueto, presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología. FE
Recomiendan estilos de vida saludables para prevenir infartos

Advierten sobre la mala calidad de libros de texto

EDUCACIÓN. La Asociación de Industrias Editoriales de la República Dominicana (Adierd) consideró alarmante y preocupante el deterioro en la calidad y la distribución de los nuevos libros de texto escolares correspondientes al proyecto Libro Abierto.

Dijo que los libros producidos por el Ministerio de Educación (Minerd), en acuerdo con universidades y otras entidades sin experiencia en la elaboración de estos materiales educativos, violan las normativas preexistentes y la seguridad jurídica.

La Adierd subrayó que la situación compromete la educación de toda una generación de estudiantes dominicanos. Señala además que los libros no se corresponden con las normativas curriculares vigentes, lo que denota un preocupante descuido y falta del debido proceso por parte de las autoridades educativas del país.

La organización resaltó que, a pesar de las reiteradas promesas de mejora en la calidad educativa, los nuevos libros de texto del Minerd contienen múltiples

errores ortográficos y conceptuales.

En una rueda de prensa, la Adierd manifestó que la crisis se agrava al observar la ausencia total de libros de texto en el nivel inicial. “Cursos como Pre-kinder, Kinder, Pre-primario y primer grado están seriamente afectados al no contar con materiales educativos, ni en formato físico ni digital. Además, libros en áreas como Artística, Educación Física y Lengua Francesa están completamente ausentes tanto en bibliotecas como en plataformas digitales”, indicó. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 P. 13
PAÍS
Miembros de Adierd. F.E.

PAÍS

Tecnología, cultura y literatura, fusionadas en la Feria del Libro

pesos en ventas

sitados de la feria. Este contó con actividades interactivas, que incluían un tour 4D por la Ciudad Colonial y la presentación de los equipos de varias universidades dominicanas cuyas invenciones han sido premiadas por la NASA.

En este pabellón, la tecnología deslumbró a adultos y niños a través de exhibiciones inmersivas que permitían a los visitantes interactuar con innovadores inventos los estudiantes dominicanos.

Allí los visitantes pudieron vivir experiencias inmersivas en el metaverso, con una biblioteca virtual que permitió interactuar con libros de realidad aumentada. Asimismo, contó con una pista de carros controlada con la mente y un brazo robótico que mimetiza los movimientos de un brazo real.

Las plegarias de los visitantes de la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 ahora viajarán hasta el Estado de Israel para ser depositadas en el Muro de las Lamentaciones o Muro Occidental.

Esta edición de la Feria del Libro tuvo el privilegio de tener como país invitado al Estado de Israel y por 10 días los dominicanos pudieron conocer un poco de esa tierra de historia milenaria y rica en diversidad cultural, que ha dejado una huella en el panorama literario mundial.

Ayer durante el último día de la Feria Internacional del Libro, muchos visitantes escribían, con mucha discreción, en un papel que tenía disponible el Pabellón de Israel, sus deseos o plegarias.

Luego, rápidamente doblaban el papel para que nadie por casualidad pu-

diera descifrar lo que escribían e iban y los colocaban en una réplica del Muro de las Lamentaciones que estaba colocado a las afueras del pabellón.

Todas estas plegarias serán trasladadas por la embajada de Israel en la República Dominicana hacia el muro original, un lugar sagrado para los judíos, donde llegan personas de todas las partes del mundo para orar y elevar sus plegarias.

El embajador de Israel, Raslan Abu Rukun, agradeció la distinción de la República Dominicana de escoger a la nación israelí como país invitado en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023.

“Presentamos junto al Ministerio de Cultura un pabellón territorial de manera espectacular de la historia, de la cultura, de la herencia y el desarrollo del Estado de Israel, reconocido en el mundo como el país el del libro”, resaltó el diplomático.

Por otro lado, por sus novedosas propuestas, el Pabellón de la Imaginación se convirtió en uno de los espacios más vi-

Los logros

La edición 25 de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo terminó este 4 de septiembre, después de 11 días, con cifras de 20 y 40 mil visitas por día y más de 50 millones de pesos en ventas.

Durante el acto de cierre, la ministra de Cultura, Milagros Germán, informó que el nivel de satisfacción alcanzó un 97%, de acuerdo con una encuesta llevada a cabo entre librerías y editoriales.

Sostuvo que lograron hacer de la Feria Internacional del Libro un epicentro de conocimientos, con una oferta que incluyó alrededor de 370 actividades del ámbito literario.

Además, destacó que durante los 10 días de la feria, se concretaron 60 acuerdos de negocios. Resaltó el logro de que la Feria Internacional del Libro Santo Domingo recibió la certificación como Marca País por parte de la Comisión Multisectorial.

Otro atractivo impresionante fue el Pabellón Jeannette Miller, escritora homenajeada en esta vigesimoquinta edición. La exposición del Pabellón Jeannette Miller contó con el atractivo de un holograma con rasgos femeninos que hablaba a los visitantes sobre las obras de la escritora, los géneros literarios en los que ha incursionado, sus libros publicados y los premios que ha recibido.

Esta edición de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo se consolidó como un espacio de convergencia y fusión entre el arte literario y las herramientas tecnológicas más vanguardistas. “Estas cifras resaltan el éxito de las innovaciones en la Feria Internacional del Libro 2023, enriqueciendo la experiencia de nuestros visitantes y fomentando la promoción de la literatura local e internacional”, resaltó la ministra de Cultura, Milagros Germán. l

Detalle

La Feria del Libro 2023 se destacó por su enfoque en la organización. Los pabellones eran climatizados y garantizaban un ambiente agradable para los asistentes.

P. 14 PANORAMA elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
El acto de cierre de la Feria Internacional del Libro tuvo lugar en la Sala de Letras, ubicada en la Cinemateca Dominicana. KELVIN MOTA A la Feria del Libro acudieron entre 20 mil y 40 mil personas por día. KELVIN MOTA La Feria culminó con una presentación que recorrió la Plaza de la Cultura. F. E
La FIL 2023 ha conseguido superar más de 50 millones de

PAÍS

Medio Ambiente para actividades en una finca

MANABAO. El Ministerio de Medio Ambiente detuvo toda actividad relacionada con el corte, desmonte o poda de vegetación, así como la expansión del cafetal en una finca ubicada en La Ciénaga de Manabao en la que los técnicos encontraron evidencias de varios ilícitos ambientales.

La institución tomó la decisión luego de que la Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgos hiciera una inspección en la propiedad del señor Juanito Jiménez de los Santos, en la que se evidenciaron violaciones a los acuerdos del Proyecto de Pago por Servicios Ambientales.

Jiménez de los Santos ingresó al Proyecto Pago por Servicios Ambientales el 23 de junio de 2020. Para ser beneficiario del programa, los individuos, comunidades o agricultores deben adoptar

prácticas que beneficien la conservación de fuentes acuíferas, la biodiversidad y bosques, así como la mitigación del cambio climático.

El productor fiscalizado registró en el Proyecto de Pago por Servicios Ambientales Hídricos de la Cuenca del Río Yaque del Norte (PSA-CYN) 600 tareas (37.50 hectáreas) agroforestales de café bajo sombra y 2,702.08 tareas (168.88 hectáreas) bajo la modalidad de conservación de bosques.

Hasta la fecha recibió cuatro pagos de RD$138,846.20. Dos en fechas 23 de junio y 30 de noviembre de 2020 y dos el 25 de agosto de 2022. l elCaribe

Esta tarde dirán si dueño de Vidal Plast va a prisión

EXPLOSIÓN. La jueza de Atención Permanente de San Cristóbal, Violanny Herasme, dirá esta tarde si acoge o no la solicitud de prisión preventiva hecha por el Ministerio Público contra el dueño de la empresa Vidal Plast, epicentro de la explosión en san Cristóbal.

Herasme recesó para las 3:00 de la tarde de hoy martes el dictamen respecto al año de prisión solicitado para Edward Vidal, así como la garantía económica y presentación periódica pedida para su esposa Maribel Sandoval y su hija Carolina Vidal.

Las autoridades establecen que los imputados tienen responsabilidad penal por la explosión del 14 de agosto donde murieron al menos 37 muertos, 59 quedaron heridas y hubo pérdidas millonarias en establecimientos comer-

ciales y viviendas de la zona. El órgano de justicia también solicitó que el caso se declare complejo y que “sean extendidos los plazos procesales para la duración máxima del proceso. Así como la duración de la investigación, presentación de peticiones e interposición de recursos judiciales”.

El informe preliminar del Cuerpo de Bomberos, dice que en el área donde la empresa almacenaba y realizaba reciclaje de plásticos, se encontraron elementos que apuntan a la emanación de gases combustibles que se pueden generar por el calentamiento de dichos materiales y que en otro siniestro encontraron la presencia del peróxido 5.2. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 P. 15
Inspectores de Medio Ambiente acudieron a la finca en Manabao. F.E. Fiscales solicitan que el caso se declare complejo. F.E.

Banda haitiana sería responsable de crimen en Dajabón

Migración hace operativos en carros del concho

SANTIAGO. Familiares de haitianos apresados por agentes de Migración denuncian abuso de poder por parte de estos, quienes además de ultrajarlos, lo desmontan de los vehículos para deportarlos.

Otra de las quejas es que cuando los haitianos deciden irse de forma voluntaria para su país, los agentes los desmontan de la guagua para procesarlos y enviarlos en calidad de deportados.

Dicen que los desmontan de los carros del concho y no le permiten presentar sus documentos, los suben al camión para luego entrarlo en un local, hacinados expuestos a todo tipo de maltrato y desconsideración.

José François fue al centro de acopio donde son llevados los haitianos detenidos en los operativos a tratar de recuperar el motor de su hermano que a pesar de ser comprado de manera legal, los agentes lo incautan y en la mayoría de casos no lo devuelven.

Edenorte inicia un proyecto en Estero Hondo

PUERTO PLATA. Con una inversión de 15,000,000 millones de pesos Edenorte inició trabajos que beneficiarán a la zona turística en Estero Hondo, de esta provincia.

La actividad encabezada por Andrés Cueto, dijo desde Edenorte se da cumplimiento a las palabras del presidente Luis Abinader, quien ha establecido que no quede un lugar sin el desarrollo energético acorde a los nuevos tiempos. “Un pedido de este pueblo lo primero que hicimos fue iluminar toda la zona de la playa y en una reunión se habló del cambio de voltaje, inmediatamente el presidente, un hombre preocupado por el desarrollo del turismo, no solo de Puerto Plata, sino del país, dio las instrucciones y hoy estamos aquí dándole inicio a este proyecto de construcción de un nuevo troncal que lleva 133 postes, 47 luminarias, 7 kilómetros de redes para beneficiar a este distrito municipal”. Esto impactará en el turismo. l elCaribe

DAJABON. Pertenecerían a una banda criminal haitiana que estaría operando en Dajabón, las tres personas que habrían matado cuatro miembros de una familia y herido a otra en la comunidad La Barrera, municipio Partido.

La fiscal de Dajabón, Yeisin Alcántara, dijo que según las declaraciones de Cristian López, quien tiene un disparo en la cabeza con entrada y salida en el ojo izquierdo, fueron tres las personas que participaron en el hecho.

Los fallecidos fueron identificados como Carmelina Cabreja, de 49 años, Eugenio Medina alias Papito de 60, Daniel Medina de 20 y Charly Quezada, alias Mocano, todos presentan impactos de bala en la cabeza.

“Aparentemente es una banda. Hace un mes sucedió un hecho similar, mismo modus operandi. De ese caso tenemos dos personas con prisión preventiva”, explicó la fiscal titular.

Hasta el momento, se maneja la tesis de que el móvil del crimen habría sido para robar en la casa del ganadero.

Papito Medina era conocido en la provincia de Dajabón como odontólogo, pero también se dedicaba a la ganadería, al momento de la tragedia dormían en la finca de su propiedad.

Ayer, uno de los buscados por el hecho, murió abatido por la Policía Nacional, uno se encuentra prófugo y otro fue detenido. A este último se le ocupó, según las autoridades, una escopeta propiedad de Eugenio Medina.

El presidente de la República, Luis Abinader, se refirió al tema ayer en la denominada Semanal con la Prensa, en la que dijo que se ha actuado de manera rápida para dar respuesta al hecho que ha consternado a toda la población.

“Eso que fue en la madrugada, ya no-

sotros podemos decir, unas horas después, que de los tres nacionales haitianos, hay uno que está preso, el otro murió en un intercambio con la policía y hay otro que está cercado” pero no ha sido apresado debido a las condiciones del clima. Ha caído mucha lluvia.

Temor en la comunidad Agentes de investigación de la policía y Ministerio Publico estuvieron en la escena. Los cadáveres serán enviados al Instituto Nacional de Ciencias forenses (Inacif), junto a otras evidencias.

Versiones de vecinos dicen que los asesinos, antes de la ejecución mataron los perros, para luego realizar su cacería contra las personas. Según algunos familiares tres haitianos fueron vistos por un ganadero a quien amenazaron momentos después de cometer el crimen.

Familiares y comunitarios de La Barrera manifiestan estar preocupados por el auge de la delincuencia y la falta de castigo para los delincuentes.

Denuncian que recientemente ocurrió un caso parecido donde desconocidos asesinaron a otro ganadero, aunque no ofrecieron más detalles del hecho. l

DATO

Habría sido torturado: fue atado de manos y pies

Algunas de las víctimas antes de ser ejecutadas fueron torturadas por sus verdugos, los cuales aprovecharon que estos dormían y les ataron de manos y pies. Además de la escopeta robada en la finca del hacendado, una mochila con celulares, perfumes y otras pertenencias fue sustraída de la vivienda.

El joven establecido en Gurabo hace 20 años, asegura que las autoridades dominicanas tienen poca o ninguna consideración para los haitianos que vienen al país a invertir y trabajar decentemente.

Explica Crebe Noel que los agentes lo llevan al centro de acopio a pesar de tener documentos. Y que ellos tratan de obtener documentación para mantenerse en el país, pero las autoridades retardan el proceso, que demás de costoso cuando termina es porque está próximo a vencer.

“No es necesaria tanta humillación, con hacer los operativos en los barrios es suficiente, aseguran, pero detienen los carros y desmontan las personas, muchas veces con niños para entrarlos en ese sitio, donde nadie aguanta el mal olor” dijo Noel , a quien le detuvieron un pariente.

Mientras las autoridades de Migración explican que resulta menos odioso procesar en el centro de acopio que revisar documentos en las vías públicas, creando inconvenientes a los demás conductores. Los haitianos dicen ser ultrajados, al ser llevados a un local a escaso de higiene y sin condiciones para humanos. l NURIS ESTÉVEZ

Autoridades aseguran dengue está controlado

SANTIAGO. Las autoridades de salud en esta provincia rechazaron que el aumento de los casos de dengue esté fuera control, y aseguran que no hay motivos para alarmarse.

Dijo el director del Servicio Regional de Salud Norcentral, Manuel Lora Perelló, que una muestra de que la situación está controlada es la baja tasa de mortalidad. Además que es normal la aparición de más casos tras una temporada de lluvia, sin embargo por ser una enfermedad endémica y bastante dinámica, en el país siempre hay dengue. “Estamos seguros de las políticas que estamos implementando para mantener el dengue bajo control y son la identificación y el manejo”, dijo el funcionario.

Gilberto Tejada, del CMD, asegura que están minimizando cuando los centros de salud están abarrotados de personas con dengue. l NURIS ESTÉVEZ

P. 16 PANORAMA elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
NORTE
Agente apresa haitiana, durante una redada. RICARDO FLETE Hacendado fue asesinado junto a su familia en Dajabón. RICARDO FLETE Inicio de obra de electricidad. RICARDO FLETE

ADN llama a ciudadanía a mitigar riesgos por lluvias

CAPITAL. La Alcaldía del Distrito Nacional llamó a los ciudadanos a evitar la colocación de fundas de basura en las aceras o frentes de los hogares para evitar inundaciones y mitigar riesgos por una vaguada y una onda tropical que afectan al país.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE), colocó a dos provincias en alerta amarilla, incluida el Distrito Nacional por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas por los aguaceros registrados en el país.

La alcaldía pide a los ciudadanos colaborar con el llamado, ya que la acumulación de basura en las calles y los imbornales durante lluvias intensas agrava el riesgo de inundaciones, por lo que la se exhorta a los residentes a no sacar las fundas de basura a las aceras, porque las lluvias arrastran los desechos inadecuadamente dispuestos y obstruyen los conductos de desagüe.

La colaboración ciudadana es vital en esta situación. Al utilizar exclusivamente los contenedores designados para la

basura y abstenerse de colocarla en espacios no apropiados, se contribuye con la prevención de inundaciones. La Alcaldía del Distrito Nacional mantiene un monitoreo constante de la situación climática y está preparada para tomar las medidas pertinentes a fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Las brigadas se encuentran trabajando en la poda de árboles y limpieza de imbornales y alcantarillas para evitar que estas se obstruyan y puedan crear inundaciones urbanas. l elCaribe

Alcalde Guzmán entrega vivienda en Los Guaricanos

SANTO DOMINGO NORTE. El alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, entregó una vivienda a una comunitaria, que llevaba más de 25 años en condiciones difíciles en el sector Nueva Isabela de Los Multis Viejo, en Los Guaricanos.

Guzmán expresó que ahora la señora Elsa María Ozuna Ortiz vivirá en un techo digno, humano y decente, que elevará su calidad de vida y dignidad.

“Estoy muy feliz porque sé que no es la misma donde estaba, porque era un sitio que ya no era digno para vivir persona y aún yo estaba dentro de ella, pero gracias a Dios y a Carlos Guzmán, porque esto va a cambiar mi forma de vida y mucho”, expresó Elsa María Ozuna Ortiz, tras agradecer también al equipo de la Alcaldía de Santo Domingo Norte (SDN) que conoció su situación y

brindó repuesta rápida. Aseguró que con esta casa cambiará de manera significativa la calidad humana de la señora, también señaló que son más de 30 las casas que han reconstruido.

“Cuando se le construye un hogar a una gente, eso significa progreso, eso significa desarrollo, eso significa paz y eso significa tranquilidad”, afirmó Guzmán al momento que entregó la llave de la casa a doña Elsa, en presencia de cientos de comunitarios.

De su lado, el presidente de la Asociación de la Juntas de Vecinos de Los Guaricanos, Manuel Félix, dijo que esta casa significa progreso y bienestar para esta señora. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 P. 17
CIUDAD
Brigadas realizan limpieza. F.E. Guzmán entrega la casa a la señora Elsa María Ozuna Ortiz. F.E.

Guatemaltecos exigen renuncia de la fiscal general

Henrique Capriles reconoce la falta de un ambiente electoral

CARACAS. El candidato a las primarias opositoras en Venezuela Henrique Capriles reconoció este lunes la falta de un ambiente electoral de cara a estos comicios, que se celebrarán el próximo 22 de octubre

Capriles considera un “desafío gigantesco” para el antichavismo animar a los votantes con el objetivo de que haya una “buena participación” en las internas. “No hay ambiente de primarias, eso lo tengo yo que decir, no hay ambiente de primarias, tenemos un desafío gigantesco, la gente no pregunta por las primarias, (...) ese es el gran reto que tenemos para que esta primaria cuente con una buena participación y salgamos fortalecidos”, dijo a periodistas, tras un encuentro con sindicalistas y trabajadores.

Cuba y RD abogan por profundizar las relaciones bilaterales

CIUDAD DE GUATEMALA. Cientos de guatemaltecos se manifestaron en diversas sedes nacionales del Ministerio Público (Fiscalía) para exigir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, a quien acusan de interferir y judicializar el proceso electoral celebrado en el país centroamericano.

Líderes comunitarios e indígenas encabezaron las movilizaciones en al menos 10 sedes de la Fiscalía ubicadas en todas las regiones del país.

curso”, para evitar que asuma la presidencia el próximo 14 de enero.

Arévalo de León denunció que la fiscal Porras, la cúpula de la Fiscalía y el juez penal Fredy Orellana, son los promotores de este ataque, que se intensificó cuando ganó el balotaje el pasado 20 de agosto.

Desde el 12 de julio, la Fiscalía ha intentado cancelar al Movimiento Semilla, partido del presidente electo, así como allanamientos al tribunal electoral y a dicha organización política.

Todo el país

“Exigimos la renuncia de Porras por el bien de nuestra democracia”, declaró Luis Pacheco, presidente de la organización indígena conocida como los 48 cantones de Totonicapán, durante una de las movilizaciones registradas en el oeste de Guatemala.

Líderes comunitarios e indígenas encabezaron las movilizaciones

Las protestas se registraron en los departamentos (provincias) de Totonicapán, Chimaltenango, Sololá y Quiché, ubicados en el noroeste del país, así como en Santa Rosa, Jalapa, Jutiapa, en el este y Petén en el norte.

Además, al mediodía decenas de ciudadanos iniciaron un plantón en la sede central de la Fiscalía, ubicada en la capital guatemalteca. “Exigimos su renuncia porque usted solo se ha dedicado a judicializar la política”, fue una de las consignas de una ciudadana dirigida a Porras por un altoparlante en la sede central de la entidad.

Manifestaciones

Las manifestaciones se registran tres días después de que el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, llamara a la población a “defender la democracia” por la existencia de un “golpe de Estado en

Porras y otros dos fiscales del Ministerio Público han sido sancionados por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, acusados de corrupción y de socavar la justicia en el país centroamericano.

En medio de un clima de incertidumbre, este lunes se espera que inicie formalmente, el proceso de transición de mando entre el Gobierno de Alejandro Giammattei y Arévalo de León, quien debe asumir el poder para el periodo 2024-2028. l EFE

TRANSICIÓN

Grupo de Puebla alertó sobre un golpe de Estado

Varios expresidentes iberoamericanos reunidos en el Grupo de Puebla denunciaron la “guerra jurídica” que está en marcha en contra del presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, y “los intentos de sabotear” el proceso de transición y alertaron sobre el peligro de un golpe de Estado. “Prevenimos sobre el peligro de un golpe de Estado en proceso y convocamos a la comunidad internacional a apoyar una transición pacífica”, señaló el grupo.

El dos veces candidato presidencial afirmó que el Gobierno de Nicolás Maduro es consciente de esta situación y, por ello, “no ha tiroteado” la celebración de las internas.

“El día que coja calor la primaria, no se extrañen ustedes que venga una sentencia del Tribunal (Supremo de Justicia, TSJ) para matar las primarias”, dijo.

Pese a la falta del “ambiente de primarias”, el también exgobernador aseguró que, durante su recorrido por varias regiones del país, ha constatado que “la gente dice (que está) esperando para votar para sacar a Maduro del poder”.

Capriles -inhabilitado para ejercer cargos públicos de elección popular- participará, junto con otros 12 aspirantes, en las primarias que la oposición celebrará el próximo 22 de octubre para definir una candidatura de coalición que busque derrotar al chavismo en las presidenciales de 2024. La inhabilitación no le impide presentarse a las primarias por tratarse de un evento interno de la oposición, al margen de instituciones, pero sí a las presidenciales, por lo que, de no ser levantada la sanción, no podrá aspirar a gobernar el país, que es el objetivo último de su postulación a las internas opositoras. l EFE

LA HABANA. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez Gil, abogaron en La Habana por profundizar las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

“Resaltamos lazos históricos y culturales entre ambas naciones. Confirmamos la disposición común de aprovechar potencialidades existentes para continuar profundizando los vínculos bilaterales”, escribió el presidente cubano en su perfil de X (antes Twitter), tras recibir al ministro dominicano.

Al comenzar en esta jornada su primera visita a la isla, Álvarez Gil mantuvo un encuentro con la viceministra de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro, en el que hablaron de explorar nuevas esferas de intercambio económico-comercial, refirió una nota de la Cancillería cubana.

También indicó que Vidal Ferreiro reiteró al canciller visitante “el agradecimiento a la República Dominicana por su tradicional apoyo” a la resolución que Cuba presenta en la Asamblea General de la ONU condenando las sanciones de EE. UU. contra Cuba.

La Cancillería resaltó que República Dominicana es “uno de los principales socios comerciales de Cuba en el Caribe” y que hay “estrechos vínculos bilaterales” en el área cultural y de intercambios académicos.

Asimismo avanzó que en el marco de la visita del ministro Álvarez Gil se celebrará este martes la XII Ronda de Conversaciones sobre Temas Migratorios entre Cuba y la República Dominicana.

En tal sentido señaló que ese intercambio permitirá analizar el estado del flujo migratorio entre ambos países.

Además indicó que las dos naciones “coinciden en la importancia de continuar realizando acciones conjuntas para “fortalecer” la cooperación bilateral en el ámbito migratorio, a fin de “garantizar un flujo de viajeros regular, ordenado y seguro”. l EFE

P. 18 PANORAMA elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 INTERNACIONALES
Cientos de guatemaltecos marcharon ayer. F.E. Henrique Capriles, candidato a las primarias opositoras en Venezuela. F.E. Delegación dominicana que participa en reuniones en La Habana, Cuba. F.E.

INTERNACIONALES

Biden acusa a Trump de destruir los empleos en Estados Unidos

WASHINGTON. El presidente de EE.UU., Joe Biden, afirmó en el Día del Trabajo en Estados Unidos, que su predecesor, Donald Trump, es uno de los pocos presidentes que destruyeron empleos durante su mandato.

“No hace mucho tiempo que estamos perdiendo empleos en este país. De hecho, el tipo que ocupó el puesto antes que yo fue uno de los dos presidentes de la historia que dejaron el cargo con menos puestos de trabajo que cuando asumió el cargo”, afirmó el mandatario.

Biden participó este lunes en un evento con líderes sindicales para conmemorar el Día del Trabajo, que se celebra en Estados Unidos el primer lunes de septiembre.

El evento tuvo lugar en la ciudad de Filadelfia, Pensilvania, un lugar clave de cara a las elecciones presidenciales de 2024 a las que Biden aspira a presentarse, como candidato del Partido Demócrata.

Aunque no se refirió a él por su nombre, pues lo llamó “el tipo que ocupó el puesto antes que yo”, Biden tuvo varios ataques en contra de Trump (2017-2021), quien está llamado a ser su máximo rival en la contienda electoral, pese a las cuatro imputaciones penales que hay en su contra.

“Estamos cambiando las cosas porque el último tipo que estuvo aquí estaba mandando trabajos a China, y ahora estamos trayendo de vuelta a casa los empleos desde China”, afirmó Biden sobre el republicano, favorito a ser el candidato de su partido a las elecciones del año que viene.

La fuerza y la resiliencia del mercado laboral estadounidense es uno de los motivos principales de orgullo del presidente de Biden y el bajo desempleo (del 3.8 % en agosto, según los últimos datos oficiales) se convertirá previsiblemente en uno de los ejes de su futura campaña. Desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, recordó, ha creado 800,000 nuevos puestos de trabajo en el sector manufacturero. l EFE

PANORAMA elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 P. 19
Joe Biden. F.E.

DINERO

Tres economistas ven justificado revisar a la baja metas crecimiento

Advierten sobre desafíos. Un cuarto profesional, Haivanjoe NG, plantea efectividad de la política monetaria es crucial

MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do

Cuatro destacados economistas dominicanos opinaron sobre la revisión a la baja de las metas de crecimiento del Gobierno. Mientras Miguel Collado Di Franco ve el 3% como optimista, Antonio Ciriaco Cruz considera que es realista, y Henry Hebrard lo calificó de prudente.

En cambio, para Haivanjoe NG Cortiñas, las posibilidades de cumplir con el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) reestimado dependerán de si la tasa de interés de política monetaria -a la bajalogra traspasar hacia la banca una disminución de la tasa activa.

De no lograrlo, advierte, puede resultar difícil lograr el 3% de crecimiento del PIB, “por lo que hay que esperar que la política monetaria sea efectiva, dado que a la fecha no lo ha sido en términos de poder dinamizar a la economía”.

En general, las autoridades gubernamentales revisaron a la baja las perspectivas de crecimiento para 2023, pasando de un pronóstico inicial de 4.25% al 3%.

Al cierre del primer trimestre habían calculado que el año finalizaría con una

El economista Henry Hebrard agrega un elemento en el abordaje del tema: “Pienso que en la medida que la economía siga respondiendo positivamente, como lo hizo en julio, que el crecimiento fue de 2.9 por ciento; en la medida que no haya sorpresas con la economía de Estados Unidos y que no nos vaya a pegar un huracán en las próximas semanas..., pues yo pienso que este tres por ciento realmente es el punto más bajo. He revisado mis proyecciones y pienso que podríamos cerrar entre 3.2 y 3.5 por ciento, pero para esto significa que lo que queda del año, o sea, los últimos cuatro meses, deberán de incrementar entre 5.5 y 6 por ciento, que no es fácil. Para esto hace falta una condición indispensable, y es que haya una aceleración muy especial del sector construcción, especialmente la construcción privada”.

apuntó. Y para ilustrar, recordó que el crecimiento acumulado, hasta julio, de zonas francas solo fue 3.6%, aun con el efecto inflacionario internacional que incide sobre esa cifra. “Es decir, en términos reales sería más bajo o, incluso, negativo. El sector que ha sostenido el crecimiento ha sido turismo, ayudado por las remesas. El cambio de política monetaria deberá tener un efecto sobre la economía; sin embargo la TPM no podrá bajar y tener un impacto como para acelerar el crecimiento y llevarlo a una tasa mensual superior al 3 por ciento”, dijo.

Miguel Collado resaltó que la política monetaria está sujeta a diferenciales de tasas de interés y, en este sentido, a la tasa de política de la Reserva Federal (FED), de manera similar, al comportamiento del mercado cambiario.

Citó que las expectativas de depreciación, y el mismo impacto de la liberación del encaje e inyección de facilidades de liquidez rápida tuvieron un impacto sobre el tipo de cambio, de una depreciación superior a 3% en dos meses, luego de que se empezaran a implementar esas medidas. En ese periodo, las reservas internacionales netas se redujeron US$1,433 millones, o un 8.8%; entre el 12 de junio y el 14 de agosto.

“Entendemos que las autoridades no estarían dispuestas a llevar a cabo otro estímulo monetario en lo que queda de año, dado el compromiso con la inflación y al uso de las RIN para mantener la depreciación del tipo de cambio”, planteó Collado Di Franco.

Según entiende, el impacto del incremento de gasto no sería un estímulo suficiente y “tampoco es aconsejable emplear el presupuesto reformulado como una herramienta de estímulo económico de corto plazo”.

expansión del 4.25 %, en junio la redujeron a 4 % y en agosto a 3 %. Collado Di Franco, vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees), afirmó que la meta del 4% era inalcanzable y que incluso un crecimiento del 3% es optimista, porque “estamos en un escenario en el cual la actividad económica internacional limita el crecimiento del sector externo”.

Antonio Ciriaco Cruz, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la consideró realista dada la desaceleración global, mientras que la “prudencia” de la que habla Henry Hebrard al situar las autoridades el pronóstico de crecimiento en 3 % está sustentada en la base baja de crecimiento acumulado hasta julio.

“Resulta importante que las autoridades reconocieran que el crecimiento del cuatro por ciento era una meta imposible de alcanzar”, le dijo Collado Di Franco al periódico elCaribe.

“Es algo que analistas locales e internacionales ya habían incorporado en sus análisis. Es decir, un crecimiento inferior; incluso inferior al tres por ciento”,

Dijo que debe ser un instrumento para incluir el gasto que cubra los bienes y servicios públicos. En su análisis, Collado Di Franco sostuvo: Ante todo este panorama, pensamos que 3% continúa siendo optimista, ya que la economía debería crecer en promedio sobre el 3% en los meses siguientes, el doble del crecimiento hasta julio: 1.4%, promedio mensual.

Catedrático, un conocedor...

Antonio Ciriaco Cruz planteó: “Con esta medida el Gobierno adecua y compatibiliza el ritmo de la actividad económica con un entorno económico internacional que se ha ralentizado”.

Y agregó que a pesar de los estímulos monetarios, por parte del Banco Central, la economía crecerá por debajo del crecimiento potencial. En el análisis, a pedido de elCaribe, explicó que si bien es cierto que la política monetaria condujo a una convergencia hacia la meta de inflación, no es menos cierto que el costo de esa medida fue una ralentización del crecimiento económico, ubicándose en 1.4% durante los primeros siete meses.

Sostuvo que con ese recorte de meta de crecimiento, el Gobierno tiene más probabilidad de alcanzar un crecimiento en la vecindad del 3.0% a final del año.

La conclusión a la que llega el también economista Henry Hebrard es que la estimación a la baja es prudente. “Es obvio que ya todo el mundo tenía claro que llegar al cuatro por ciento de crecimiento no iba a hacerse posible (...)”, expuso. l

P. 20 PANORAMA elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
El comportamiento de la economía local está muy subordinado a lo que ocurre a escala internacional; “un cambio allá impacta aquí”. F.E
“SI NO NOS PEGA EL HURACÁN...”
Si los meses que faltan aportan más, sería mejor
Antonio Ciriaco:
“El Gobierno tiene más probabilidad de alcanzar un crecimiento en la vecindad del 3.0%”

DGA inicia plan para mejorar las licencias a los operadores

Adafp: inversión de fondos en acciones se hizo conforme a la ley

APOYO. La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp) afirmó que la compra de acciones de la empresa César Iglesias S.A. con fondos de pensiones se realizó de manera cuidadosa, considerando el compromiso de las AFP con la gestión efectiva del patrimonio de los trabajadores

Enfatizó que la decisión se basó en el criterio de actuar “siempre de acuerdo con lo establecido por la Ley 8701 de Seguridad Social y sus normas complementarias”.

mostraron los robustos fundamentos económicos de esta empresa, tal como lo afirmó de manera conjunta la Comisión Calificadora de Riesgos y Límites de Inversión y la Superintendencia de Pensiones en su comunicado del viernes pasado.

Asimismo, la Asociación valoró como un hito la primera emisión de acciones ordinarias de oferta pública y detalló que es la primera vez que, mediante la adquisición de este instrumento, a través de los fondos de pensiones los trabajadores dominicanos afiliados pueden convertirse en accionistas importantes de una empresa nacional

La Adafp reafirmó el compromiso de sus AFP miembros con sus afiliados de generar rentabilidad y seguridad de largo plazo a favor de sus ahorros; así como el compromiso que tienen con el país para seguir impulsando nuevas oportunidades de inversión que contribuyan a un mayor bienestar y crecimiento económico. l elCaribe

LICENCIAS. La Dirección General de Aduanas (DGA) anunció la puesta en marcha de un plan de trabajo, acorde con el programa de Gobierno “Burocracia Cero” para mejorar, eficientizar, transparentar y acelerar la expedición de las licencias que otorga la entidad a los operadores aduaneros.

Con el propósito de informar al público en general, nos complace anunciar la exitosa conclusión de dicho operativo, el cual incluyó una minuciosa revisión y auditoría de todas las licencias existentes con el objetivo primordial de verificar el cumplimiento de los correspondientes requisitos legales aplicables. Dicho operativo resultó en la suspensión, cancelación o inactivación de aquellas licencias que no se encontraban en cumplimiento con la normativa vigente.

neral de Aduanas, se tiene previsto que, durante el transcurso del último cuatrimestre del año en curso, se procederá a la emisión de las licencias correspondientes a los expedientes que hayan sido debidamente completados. En consecuencia, se insta a las partes interesadas a que se acerquen a las instalaciones de la institución en un plazo de 15 días hábiles, con el fin de revisar y actualizar sus expedientes de manera oportuna”, dijo.

Evaluación

La Dirección General de Aduanas dijo que ha evaluado 986 empresas licenciatarias

Para nuevas solicitudes de licencias, la DGA estará emitiéndolas luego de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Operadores Logísticos, el cual estará simplificando y agilizando de manera significativa el proceso correspondiente, a través de la plataforma digital de Aduanas.

“Nuestro objetivo al invertir en el portafolio de los fondos de pensiones de nuestros trabajadores afiliados es rentabilizar de forma sostenible sus ahorros para el retiro, con una diversidad de instrumentos que minimicen riesgos, a la vez que contribuyan con la estabilidad económica y la generación de empleo y riqueza para el país”, declaró la Adafp en un comunicado.

Ratificación

El gremio ratificó que la inversión en acciones de la empresa César Iglesias S. A., por parte de los fondos de pensiones, se realizó con el mayor rigor técnico y tras un proceso de debida diligencia que de-

IDENTIDAD

La Adafp es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera.

La institución evaluó a un total de 986 empresas licenciatarias. Hasta la fecha, se han encontrado y atendido situaciones diversas, se identificaron 687 empresas en pleno cumplimiento de las regulaciones establecidas, 62 empresas canceladas y 237 empresas suspendidas.

Fin del proceso

Al haber agotado la depuración de dichos expedientes, la DGA llama a un proceso para la emisión de las licencias previamente solicitadas y que se encuentran pendientes en sus archivos. Para tales fines, se han establecido diálogos con los solicitantes interesados, abordando en detalle el estatus de sus expedientes para garantizar el debido cumplimiento con los requisitos de ley.

“En lo que concierne a las próximas acciones trazadas por la Dirección Ge-

La Dirección General de Aduanas afirmó en un comunicado de prensa: “Nuestro plan de acción está enfocado en la prestación de un servicio de mayor eficiencia, que simultáneamente evalúa los estándares de transparencia en el ámbito aduanero”. l elCaribe

REITERACIÓN

Insiste en compromiso de transparencia

En procura de ofrecer un servicio más eficiente a los usuarios de las gestiones aduaneras, en forma general representados por importadores y exportadores, la DGA dice que en este contexto, la institución reafirma su “compromiso inquebrantable de proporcionar un entorno aduanero que se caracterice por su agilidad y transparencia, enfocado en la facilitación de comercio”.

Dan becas para posgrado en Dirección General

PATROCINIO. La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios y Barna Management School realizan acciones a favor de la transformación directiva de jóvenes empresarios.

En ese tenor, la ANJE y Barna Management School entregaron certificados de tres becas, a socios que forman parte del gremio empresarial para

cursar el posgrado en Dirección General, (PDG). En el marco del acuerdo y tras un riguroso proceso de evaluación, fueron seleccionados: Ángel Leonel Cano, María Eugenia del Pozo y Patricia Guzmán Parra, jóvenes empresarios de ANJE, quienes estarán capacitándose en la prestigiosa escuela de negocios, Barna. Jaime Senior, presidente de ANJE, resaltó que ANJE tiene un gran capital humano en socios, y destacó que de la cantidad de socios que aplicaron todos tenían las condiciones para ser seleccionados: “Hoy en alianza con una de las instituciones de formación continua con mayor prestigio de nuestro país, ANJE hace entrega de estas becas a nuestros socios”, dijo. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 P. 21 DINERO
Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas. La ADAFP tiene como presidenta ejecutiva a la economista Kirsy Jáquez. F.E afiliados.
Filosofía de la asociación es un “retiro de calidad”

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

Congelados en la guerra fría

China la segunda potencia económica..

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Pico del dengue

LAS AUTORIDADES SANITARIAS, que no están para alarmar, alegan que si bien hay un aumento de casos de dengue, la situación está bajo control y República Dominicana figura entre las naciones de la región con mejores indicadores.

Sin embargo, el pico para este mes, mucho más elevado que el del 2022 para la fecha, presiona a los centros hospitalarios por la demanda de camas.

A septiembre de 2022 se habían registrado 4,716 casos de dengue y 5,145 el mismo mes de 2023, con una diferencia de 429 casos, según el boletín epidemiológico de la semana 33.

La diferencia en el número de casos no es significativa, pero quizá el correcorre que se observa se deba a que hubo una gran demanda de camas, lo que talvez motiva el pronunciamiento cuasi tremendista del Colegio Médico Dominicano (CMD) de que la situación estaría fuera del control.

Ha dicho Senén Caba, presidente del gremio, que hay un desborde de internamientos en clínicas y hospitales, y cita un establecimiento de la zona oriental de la capital con 20 pacientes, como también los hospitales Robert Reid y Hugo Mendoza.

En ese contexto resurge el debate de la salud hospitalaria curativa versus la atención primaria de calidad, pero al margen de esa discusión, el tema es que cada año, pese a tratarse de una enfermedad endémica sobre la que todo está escrito, el dengue asoma con la sensación de tomar por sorpresa a las autoridades sanitarias.

Ahora se trata de “vender” que hay un desborde, y desde el Gobierno se intenta tranquilizar con que las cifras están en el marco de lo esperado.

Aceptemos que es una situación manejable, pero convengamos en que es una coyuntura especial porque el aumento del dengue en República Dominicana se mezcla con un brote de cólera en Haití, combinación explosiva que amerita tenerla en cuenta.

Si como dijimos, todo está escrito, solo hay que desempolvar el manual: mantener la limpieza, eliminar cierto tipo de basura que puede acumular agua estancada, usar insecticidas, mosquiteros en sectores de mayor vulnerabilidad y evitar la acumulación prolongada de residuos.

Además, fumigar en los posibles reservorios y orientar a la ciudadanía, integrar a la comunidad en un trabajo intersectorial con entidades públicas, privadas y de la sociedad civil.

Son tareas preventivas en las que podemos, y debiéramos, con solo un poquito de conciencia, involucrarnos todos. l

MIGUEL

Apesar de la caída del Muro de Berlín y los acontecimientos que le siguieron en Europa y el resto del mundo, el léxico de la guerra fría domina todavía el debate en el ámbito latinoamericano. Parecería que lo ocurrido cuando el témpano ideológico que se derritió con la desaparición de la Unión Soviética no ha sido entendido como tampoco las transformaciones capitalistas que han hecho de

PUNTO Y COMA

Los controles constriñen la vida de los ciudadanos en países como Venezuela y Cuba y el dominio de la economía por sus gobiernos las achican provocando brutales escasez y alzas de precio que hacen la vida insufrible. La experiencia china no les ha servido de nada. Cuando Deng reconoció que una teoría lanzada a mediados del siglo anterior no tenía respuestas a los problemas de la China de finales del siglo XX, el entierro del marxismo permitió a esa nación de cientos de millones de habitantes dar el salto cualitativo que Mao intentó sin éxito en medio de un charco de sangre haciendo más pobre a China. Hay más millonarios hoy en el país asiático que en cualquiera del Primer Mundo e igual ocurre en Rusia.

La tozudez de los tiranos cubanos les ha impedido a sus ciudadanos alcanzar un nivel de bienestar material aun después de 64 años de revolución, permi-

La tozudez de los tiranos cubanos les ha impedido a sus ciudadanos alcanzar un nivel de bienestar material”.

tiéndosele apenas instalar un ventorrillo o un pequeño salón de belleza en hogares compartidos. La burguesía, todavía dicen, perpetúan la desigualdad, que ellos fomentan, como si se tratara de una clase. Víctor Hugo ya lo decía: “La burguesía no es más que la parte satisfecha del pueblo. El burgués es el hombre que ahora tiene tiempo de sentarse y una silla no es una casta”.

La guerra fría heló a quienes creyeron llegada la oportunidad para cambiar al hombre, consiguiendo hacerlo más pobre y triste. Es la realidad que se vive en el Tercer Mundo. La esperanza de un porvenir mejor que murió con los Castro y los Chávez. l

Preservemos el Masacre

este beneficio que para ambos pueblos ha legado la naturaleza, tanto para el regadío como para el uso doméstico en el algunos casos, a partir de pequeñas represas y otras formas de canalización del líquido.

Los dominicanos siempre hemos sido víctimas de traidores, ambiciosos y envidiosos que siempre quieren para sí o negociar con fines pecuniarios los derechos que son comunes, en igualdad de condiciones, para todos los ciudadanos del país.

La lucha por el control del río Masacre que beneficia con sus aguas a comunidades de Haití y República Dominicana es muy antigua, pero jamás el país se ha dejado arribar el derecho que tiene sobre esta importante fuente acuífera.

Los haitianos vuelven a la carga y quieren definitivamente, como han hecho con tierras y otras propiedades, quedarse con

Esta vez, el Gobierno debe insistir en el reclamo del derecho que tiene el país sobre este importante río que, en algunas partes de su trayecto, se convierte en línea fronteriza sumamente importante para ambos países, pero la parte nuestra es la que importa y debemos protegerla sin cansarnos.

Aunque los vecinos están conscientes de que con la canalización del río a su favor afectan la actividad agrícola y gana-

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PRESIDENTE Manuel Estrella

VICEPRESIDENTE Félix M. García C.

dera en ambos lados de la frontera y violan los acuerdos de 1929 y 1935, para proteger la convivencia pacífica, para nadie es un secreto que ellos siempre buscan confrontaciones con la esta parte de la isla. Tanto la gestión diplomática a través de Ministerio de Relaciones Exteriores como las Fuerzas Armadas por medio del Cuerpo de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), deben mantener ojo avizor y estar muy activos para evitar que las intenciones de los vecinos se materialicen y no haya remedio para resolverlo después.

Es tiempo de poner el frente a este y a otros problemas que se registran con la burla abierta de los haitianos y que como personas pacíficas hemos dejado correr, como es el caso de la inmigración burda y corrupta, porque la copa se rebosa y luego será tarde para disfrutar el agua. Hay que poner especial atención este bendito problema. ¡Estamos hartos! l

EDITOR DE CULTURA

DIRECTOR Nelson Rodríguez

SUBDIRECTOR

Héctor Linares

JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

Héctor Marte Pérez

ADMINISTRADORA Carolina Cruz

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales

DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu

JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán

Y ESPECTÁCULOS

Alfonso Quiñones

EDITORA DE ESTILO

Jessica Bonifacio

EDITORA DE SOCIALES

María Esperanza Pérez

EDITORA DE DISEÑO

Ruth Jiménez

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Cadiz Frías

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO:

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416.

TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100.

FAX: (809) 544-4003

SANTIAGO:

Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo

nivel, Reparto del Este

TEL.: (809) 247-3737

SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:

(809) 683-8333 y

1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)

VENTAS: (809) 683-8377

PUBLICIDAD:

(809) 683-8305 y

1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

22 OPINIONES elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
SANTOS AQUINO RUBIO aquinorubio@gmail.com

GERENCIA Y ESTADO

África. Egipto

el IDH de 2021 ocupa la posición 80 y Egipto ocupa la 97. Mas no es tanto lo “bien” que está la República Dominicana, sino lo mal que está Egipto en la actualidad en cuanto a las condiciones de vida sus ciudadanas y ciudadanos, precisamente de ese tan icónico país.

Se trata de una referencia comparativa desde una retrospectiva histórica.

RAMÓN MORRISON

ramon.morrison@gmail.com/@ramonmorrisonf

Referir Egipto equivale a considerar uno de los más grandes saltos en el desarrollo histórico de la humanidad. Fue la cuna de la civilización junto a los sumerios.

¿Cómo entender que “hay un país en el mundo, en el mismo trayecto del Sol” fragmento de isla, el cual en cuanto al Índice de Desarrollo Humano-IDH- supere a Egipto en 17 posiciones?

Así es. La República Dominicana en

Egipto es un país transcontinental ubicado mayoritariamente en el extremo noreste de África, mientras que en Asia se encuentra la península de Sinaí.

En cuanto al examen de los Estados en el propósito de auscultar los factores asociados al cumplimiento de sus roles en cuanto al desarrollo correspondiente a la triada democracia, transparencia y eficiencia; es ahí a partir de lo cual mejor se puede entender por qué Egipto tanto se ha retrasado.

De los hechos más recientes se destaca de qué manera como resultado de aquellos movimientos por la democra-

La Feria del Libro

nida Máximo Gómez de la Capital. Y de allí a otros lugares, como la Zona Colonial.

¿Cómo realmente entender y aceptar el tan prolongado retraso de las luces de Egipto para volver a iluminar a la humanidad? ¿Será posible de nuevo? ¿Cómo? ¿Cuándo?

cia de la llamada “Primavera Árabe” del 2010 al 2012, en Egipto se realizan manifestaciones de millones de personas dando por resultado el derrocamiento de Hosni Mubarak el 11 de febrero de 2011, después de 30 años de dictadura. En las primeras elecciones democráticas es electo como presidente Mohamed Morsi el 3 de julio de 2013, para ser derrocado 12 meses y 3 días después, instaurando así a partir de entonces otra dictadura, aún vigente.

Mohamed Morsi había llevado una vida tranquila antes de regresar a su país, habiendo sido profesor en la Universidad de California. Muere el 17 de junio de 2019 a los 67 años como resultado de extremas condiciones carcelarias.

Junto a la trágica realidad en cuanto a la democracia y la corrupción que se le asocia hay además en Egipto un muy negativo entrelazamiento entre religión y política.

De las riquezas de Egipto, ni hablar; explican entre otros factores su impresionante y temprana presencia en la historia de la humanidad. Hoy casi un millón de kilómetros cuadrados de extensión para 113 millones de personas, con todo para prosperar, si el Estado funcionara como tal.

¿Cómo realmente entender y aceptar el tan prolongado retraso de las luces de Egipto para volver a iluminar a la humanidad? ¿Será posible de nuevo? ¿Cómo? ¿Cuándo? l

NÉSTOR ARROYO nestor_arroyo@hotmail.com

Afinales de los años 90 visitaba todos los días la Feria del Libro, que se realizaba en el “Zoológico viejo”, hoy “Parque Iberoamericano”, en la Avenida Bolívar del Distrito Nacional. Era casi un guía, pues conocía cada rincón de ella. Iba todos los días y todos los días algo compraba. Por unos años la cambiaron para la Plaza de la Cultura, en la ave-

Para la década del 2000, cuando fui Defensor Público, la visitaba junto a unos amigos de batalla jurídica: Carlos, Enmanuel y Nassir: nos unía el deseo de conocer y un idílico amor por la lectura. Carlos había leído mucho, pero gustaba más de las novelas del siglo XX; Nassir tenía predilección por oriente y Enmanuel por la novela del siglo XIX. Nuestras discusiones eran sabrosas.

Recuerdo que en la Feria conocimos a un señor que tenía un pequeño “stand”, con verdaderas joyas. Nos dijo que era una parte de su biblioteca personal, que los sacaba porque tenía nuevas ediciones, entre otros motivos. Con cada libro durábamos ratos conversando con el erudito señor, antes de comprarlo.

Cada día íbamos y comprábamos uno o dos volúmenes. Años después veía dia-

riamente al señor en la Librería Cuesta de la Capital, yo siendo un comprador normal y él, probablemente, siendo el principal cliente individual de la librería. Compraba libros, literalmente, con un carrito del supermercado.

Aquellos eran años gloriosos, pero la Feria del Libro luego perdió su esencia. Parecía cualquier cosa menos una Feria del Libro. El ruido, la comida y la basura estaban por todos lados, y pocos libros. Por eso dejamos de ir. Ya no tenía sentido.

Este año me enteré que se estaba realizando la Feria del Libro cuando faltaban unos días para terminar. Vi un tuit del señor Matías Bosch Carcuro, donde promocionaba un texto suyo titulado: “No +ARS, No + AFP”, y visité la Feria para comprarlo.

Debo decir que solo caminé, desde la avenida Máximo Gómez, el tramo de la avenida Pedro Henríquez Ureña hasta

BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA

CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS

claurinaferle@gmail.com

PERIODISTA

Debilidad

LA CONCLUSIÓN patente en cuanto a los enfrentamientos entre la Junta Central Electoral y los partidos es la debilidad institucional que existe en materia de regulación sobre el accionar de las organizaciones políticas en los periodos

de precampaña. Sabíamos de tal falencia, pero en esta etapa reciente del debate es cuando se ha evidenciado con mayor magnitud y de forma penosa. El último capítulo de este intento de la JCE de aplicar la ley es con la convocatoria a una cumbre hoy, pero a juzgar por lo que ha acontecido, no pasará de ser un ejercicio retórico. La oposición y también el oficialismo están en plena y frenética campaña. l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

Más que niños

ÚLTIMAMENTE SE HA descubierto que los niños tienen procesos de pensamiento más sofisticados de lo que imaginamos, Incluso, que éstos son todo un desafío cognitivo, capaces de aprender aún en edad pre-escolar de estadísticas, experi-

el Museo del Hombre Dominicano, y lo que vi fue una transformación enorme de lo que había sido la Feria del Libro en los últimos años, volviendo a sus orígenes, en el cual el libro era el centro de la actividad y no una excusa para ir a tomarse un jugo a la misma.

Por lo menos en ese tramo vi organización y limpieza. Lugares organizados, libros a precios razonables y solo el ruido natural de los jóvenes conversando mientras caminaban. Me gustó. Como es de rigor terminé comprando más de un libro, pero olvidé llamar los muchachos para informarles de la grata sorpresa. Ojalá esta sea la primera de muchas ferias del libro de ese tipo. Finalmente, por este medio les digo a los amigos Carlos, Enmanuel y Nassir, que podemos ir coordinando para visitarla el próximo año, como en los viejos tiempos, aunque ellos vayan con sus hijos y yo, quien sabe, si con mis nietos. l

mentos, juegos y de “acciones de otros” igual que un científico. Saben, estos estudios dejaron claro que el juego de los niños no es para nada frívolo y que utilizan un grado de pensamiento científico digno de imitar. Jesús, conociendo estas cosas habló: “Dejen que los niños vengan a mí y no se lo impidan, porque de los tales es el reino de los cielos”. Fue su manera de decirnos: ¡Ellos me buscan porque quieren ver lo que ustedes no quieren y entrarán al reino porque pueden ver lo que ustedes no pueden! Digno de pensar… l

0. 23 OPINIONES elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
PINCELADAS

LA

A Iván Rodríguez un merecido homenaje

MIGUEL MEJÍA

Especial para elCaribe

Hablar de Juan Evangelista Rodríguez Pillier (Iván Rodríguez), desde su personalidad, su amistad hasta su trayectoria de lucha por la democracia, la libertad y la soberanía de los pueblos, especialmente del pueblo dominicano, es adentrarse por un camino de esfuerzos, sacrificios, sombras y luces. En esta batalla, desde mi participación, aún muy joven en los espacios estudiantiles, sociales y políticos revolucionarios, tuve el honor de compartir diversas experiencias de lucha en procura de la construcción de la unidad de la izquierda dominicana.

A Iván lo conocí en los años 70 y de manera más cercana a partir de 1978 cuando salimos de la cárcel por la amnistía promulgada por el entonces presidente Antonio Guzmán Fernández, cumpliendo con una oferta de campaña. En esa época comenzamos a construir la unidad de la izquierda dominicana, en su primer intento con Izquierda Unida (IU), continuando con lo que fue la fusión unitaria del Movimiento por el Socialismo (MPS) y el Partido Comunista Dominicano (PCD) que formaban la Unidad Socialista, para dar paso al Frente de Izquierda Dominicano (FID).

Iván era de la delegación de línea roja, posteriormente Partido de los Traba-

LA TRIBUNA

jadores Dominicano (PTD) y en todo ese proceso de construcción de la unidad de la izquierda tuvimos una convivencia casi cotidiana, lo que me permitió conocerlo de manera muy cercana, de igual forma a su esposa doña Miriam, a sus hijos Junior, Jorgito e Ivania. Tengo dos amigos con el nombre Iván Rodríguez, el compañero de Villa Francisca, sector donde nací y me crié, hoy un prominente economista y dilecto amigo, y el otro Iván, al que dedico este artículo, al que diferenciaba desde aquella época hasta el día de hoy, como Iván el de Miriam.

Fruto de estas vivencias, en la organización que me honro presidir, el Movimiento Izquierda Unida, MIU, siempre hemos guardado un sitial de admiración y respeto a este querido compañero del alma y de armas, como consideramos a todos los camaradas del movimiento revolucionario dominicano, en el marco del nacionalismo y el internacionalismo. Para mí, Iván Rodríguez es un titán revolucionario, un luchador incansable, ejemplo de generaciones.

No pude asistir a la presentación de su libro que recoge su experiencia social, política y familiar, porque me encontraba fuera del país, pero mi amigo tocayo de Iván, contertulio de Villa Francisca, me narró lo que a continuación comparto.

El homenaje a Iván Rodríguez Pillier

Soledad del poder

Pocas cosas son más afrodisíacas y adictivas para cierta gente como el poder, ese que viene con lisonjas, fama, trato preferencial y, sobre todo, un ascenso social significativo para destacar por encima de la media y sentirse mejor que los demás, por lo que algunos suelen marearse en las alturas de ese reconocimiento colectivo.

gría que siempre ha marcado su vida al servicio de las mejores y patrióticas causas revolucionarias.

En ese gran homenaje hicieron uso de la palabra hombre y mujeres que han trillado el camino revolucionario con Ivan. Narciso Isa Conde, pronunció palabras emotivas, salidas del corazón, que describieron la entrega de Iván a la lucha por un mejor país. Manuel Salazar, expresó cómo la vida de Ivan impactó en la formación y entrega política de una generación de combatientes por los principios revolucionarios.

El Dr. Fulgencio Severino, Coordinador Nacional del Movimiento Patria para Todos, alabó el historial de Iván Rodríguez y su influencia en la vida de cientos de hombre y mujeres a mantener siempre en alto los principios revolucionarios. Fidelio Despradel, compañero desde la formación del 14 de Junio de Ivan, hizo un excelente resumen del libro memoria de éste, resaltando su participación en la lucha antitrujillista en su pueblo natal, La Romana, desde muy joven, así como su participación en el frente guerrillero La Berenda, en las montañas de esa gran región de la República Dominicana, así como su protagonismo en la formación del Movimiento Político -marxista leninista- Línea Roja del 14 de junio. También resaltaron calidades de Iván el Dr. Roberto Payano, coordinador de la Campaña de Solidaridad con Cuba y un poeta boricua que declamó poema sobre el homenajeado.

Al final la abnegada y siempre fiel esposa y compañera de toda vida de Iván Rodríguez Pillier, doña Miriam, dio las gracias por tan hermoso homenaje, señalando detalles importantes de los momentos en que ambos fueron injustamente apresados en la Provincia de Nagua en el año 1970, y las vicisitudes y sufrimien-

tos que tuvieron que soportar durante más de tres años en las cárceles y ergástulas del régimen balaguerista, en Salcedo, San Francisco y Nagua. Fue muy justo de parte de Doña Miriam reconocer al líder revolucionario, ido a destiempo, Ramón Almánzar, en la iniciativa de que Iván Rodríguez escribiera sus memorias para las nuevas generaciones como un gran legado en honor a la patria y a quienes han caído en la defensa de sus ideales y principios.

Iván Rodríguez Pillier llegó al homenaje en su honor acompañado de sus hijos, nietos y su compañera por más de 60 años, Doña Miriam Rodríguez. Fue notoria la asistencia de destacados intelectuales, entre éstos, exrectores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. De mi parte, al conocer esta narrativa del amigo Iván, me dispuse a conseguir el libro, obsequio que de inmediato recibí de parte del camarada secretario general del Partido Comunista del Trabajo (PCT), Manuel Salazar, y puedo dar testimonio, después de hojear el contenido de una sacrificada y fructífera trayectoria de vida en una obra de 289 páginas, que Iván Rodríguez aporta con estas vivencias descritas una gran enseñanza, motivación y ejemplo de que el verdadero revolucionario se forja sembrando raíces donde las circunstancias lo coloquen.

Desde su niñez, nacido en Mata Chalupa, Higüey, en 1938, único varón de cinco hijos procreados del matrimonio de un campesino de origen puertorriqueño, don Francisco Rodríguez Medina con la señora Juana Pillier, sus padres, sembró en la familia, la lucha social, política, laboral, revolucionaria e internacionalista, los frutos que hoy por sí hablan de él en sus testimonios. Interesantes lecciones para las presentes y nuevas generaciones. l

YLONA DE LA ROCHA CAMILO delarochaylona@gmail.com

N

ada representa una realidad más descarnada de la naturaleza humana que la pérdida de un puesto relevante. Es como si las caretas sonrientes cayeran para presentar el real semblante de sus portadores, cuya sinceridad es tan efímera como la duración del nombramiento.Y es que no se les podría culpar porque resultan irresistibles esas invitaciones constantes y ocupar asientos reservados de manera exclusiva, sin que el destinatario atine a percatarse de que corresponden al puesto y no a su persona. Como de la nada, surgen esos autoproclamados colaboradores emitiendo comentarios de pura complacencia para hacer aparentar que todo está marchando maravillosamente bien.

Pocos pueden resistirse a los halagos,

aunque quieran aparentar sencillez. Ser al que todos esperan, al que se le rinden pleitesía y con el que todos quieren estar, es el sueño cumplido de aquel que solo tiene eso para reafirmarse como persona y entiende ha alcanzado la plenitud de su existencia. Poder beneficiarse de ese trato servil e incondicional provoca a veces una adicción tal que, mientras más alto sea el encumbramiento, más abrupta la caída. Ya no se trata solo de dinero, es la distinción y realce de su figura, por estar ocupando un lugar apetecido por muchos, pero alcanzado por pocos.

A esto se debe que veamos tantos candidatos políticos, dirigentes empresariales y líderes comunitarios intentando perpetuarse en el trono o postularse eternamente, pese a todo pronóstico. Saberse (o creerse) querido, admirado e idola-

trado por un cargo es la razón de ser de muchos para justificar su paso por el mundo como una tentación irresistible en que el narcótico de la lisonja hace perder la perspectiva de que, aquello que viene, igual se va.

Y luego de la tormenta de los aplausos, viene la calma del final en que se vuelve a ser del montón y se entiende que ya todo pasó. Una vez culminado el éxtasis, llega la rutina de ser uno más. ¡Ay de aquel que se lo creyó! que contó sus adulones como compañeros, asumió los obsequios como sinceros, relegó a sus amigos y se sustrajo de su entorno por considerarse superior. Si se olvidó de la humildad, verá sus afectos desaparecer con la misma rapidez con que fue sustituido. Entonces, se quedará más solo que Adán el día de las madres y sin esperanza de redención. l

0. 24 OPINIONES elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
El pasado viernes 1 de septiembre a las 5 de la tarde, una cantidad significativa de hombres y mujeres, todos con una trayectoria pura y leal a los principios revolucionarios, con décadas sin doblarse ante sus ideales, se congregó en el Colegio Médico Dominicano a, puestos de pies, tributar un merecido homenaje a la larga vida de Iván Rodríguez Pillier, quien asistió enhiesto como un pino, a recibir este homenaje con la humildad y la aleTRIBUNA

ESTILO: CONCURSO

GENTE

www.elcaribe.com.do

LABOR

Fundación Denfi lleva jornada de salud y útiles escolares a San Skate

La Fundación Denfi realizó una jornada de oftalmología y entregó útiles escolares a los niños de San Skate, un programa alemán instalado en el distrito municipal de San Luis, en Santo Domingo Este, y que les enseña a esquiar. El operativo de salud visual se hizo en conjunto con Charity Visión, el Centro Óptico Visión Express, Barra Yan y el optómetra Antonio Sánchez. San Skate es dirigido por el joven Osvaldo Miguel Pereyra Ramírez.

“LA VIDA NO SE TRATA DE ENCONTRARTE A TI MISMO, SINO DE CREARTE A TI MISMO”.

Desde el principio, Sánchez Ramírez fue una de las grandes favoritas

jbonifacio@elcaribe.com.do

Reconocen la labor realizada por periodistas turísticos

CELEBRACIÓN. En el marco de la celebración del Día Mundial del Periodista Turístico, Salvador Batista señaló que los periodistas y comunicadores especializados en temas de turismo tienen el compromiso de denunciar situaciones que se presenten en los polos turísticos, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y la comunidad.

Mientras que Miguel Ledesma, secretario general de la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) sostuvo que al celebrarse este 5 de septiembre el Día Mundial del Periodista Turístico se ha llegado a acuerdos con entidades internacionales para especializar aun más a los comunicadores sobre los diferentes renglones del turismo.

“Buscamos apoyar iniciativas para que el periodista y comunicador se especialice en turismo cultural, gastronómico, medioambiental y ecológico, turismo histórico, religioso entre otros”, expresó Ledesma.

Asimismo, explicó que a medida que el profesional en la comunicación turística se prepara, tiene mayor base para saber defender este renglón del turismo a través de sus trabajos periodísticos en los diferentes medios donde laboran o han emprendido.

RECONOCIMIENTO

Asociación de Cronistas

Sociales reconoce a estudiantes meritorios

La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales reconoció la excelencia académica 2022-2023 de 18 estudiantes en un encuentro celebrado en las instalaciones del Centro de Visitantes Cortés. La actividad fue presidida por Mirna Pimentel, actual presidenta del gremio, quien, tras dar la bienvenida puntualizó que este encuentro marca la culminación de su gestión 2021-2023 al frente de la Asociación, y que al mismo tiempo es el inicio de un nuevo reto como presidenta reelecta para el periodo 2023-2025.

Tal y como lo pronosticamos, Mariana Downing se convirtió oficialmente en la nueva Miss República Dominicana 2023. Y es que, desde el principio, Mariana fue una de las grandes favoritas de muchos missólogos. Además, tenía la simpatía del zar de la belleza Osmel Sousa, quien lo confirmó a través de su Instagram al decir: “Desde el principio siempre fue mi favorita”.

y estudiante de filosofía.Nació en República Dominicana y se mudó a Miami para comenzar su carrera como modelo. Allí fue fichada por la agencia Wilhelmina, y ha colaborado con marcas famosas, como Calvin Klein o Coco Chanel.

La edición 72 del concurso se hará en El Salvador. La última vez que se hizo en ese país fue en 1975.

Durante el concurso, a Mariana se le preguntó sobre: Si tuvieras que elegir entre ser bella, rica o inteligente, ¿qué escogerías? “Yo sería inteligente. La inteligencia construye legados, y la belleza interior es lo más importante en una sociedad motivada y educada; necesitamos la inteligencia para llegar lejos.

La riqueza viene con la inteligencia y ‘El conocimiento es poder’, como dijo Nelson Mandela. Muchas gracias”, respuesta que la terminó coronando como la nueva señorita República Dominicana.

A Mariana le quedan dos meses para prepararse y conseguir la corona de la 72 edición del Miss Universe que este año se celebrará el 18 de noviembre en El Salvador.

Mariana, de 27 años, es modelo, actriz

Aunque su padre es inglés y su madre dominicana, no domina el idioma español. A Mariana le encanta la playa y practica surf siempre que el tiempo se lo permite. Mide 1.75 metros de altura y sus medidas 80-60-90. Mariana tendrá la responsabilidad de emular o superar la participación de Andreína Martínez, segunda finalista en la última edición del Miss Universo. El resto de ganadoras se conformó de la siguiente manera. Miss La VegaYamilex Hernández, primera finalista; Miss Santo Domingo de GuzmánMelissa Domínguez, segunda finalista. Miss Distrito Nacional- Eoanna Constanza, tercera finalista. Y, finalmente, Miss Santiago- Chantal Silliman, cuarta finalista. l

Controversia

Como todos los años, la elección de una nueva reina causa opiniones a favor y otras en contra. En el caso de Mariana Downing la crítica es por no manejar el idioma español. Cabe destacar que la modelo nació en el país de la unión entre una dominicana y un inglés.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Periodista Turístico?

La declaración de este Día Mundial surgió durante la realización del Octavo Congreso de Periodistas y Profesionales del Turismo, celebrado el día 5 de septiembre de 2018 en la ciudad de Iguazú, Argentina.

Contó con la aprobación oficial por parte de la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), la Alianza Latinoamericana de Periodistas Turísticos, el Iguazú Convention Bureau, la Dirección de Turismo y Patrimonio Ilustre Municipalidad de La Serena, gobiernos nacionales y locales de América y Europa, la Universidad de la Serena y Universidad Nacional de La Patagonia, entre otras instituciones. l elCaribe

Periodistas turísticos dominicanos.

GENTE elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 G. 25
Bernard Shaw
F.E
A pesar de no dominar el español, Mariana Downing se impuso como Miss República Dominicana 2023
La nueva Miss República Dominicana, Mariana Downing, siempre fue la preferida del zar de la belleza Osmel Sousa. F.E

ALFONSO QUIÑONES FOTO SERVIDA

Rómulo Rivas está sembrado en la cultura dominicana como en la venezolana. Hace 50 años que estrenó El hombre de la rata en Casa de Teatro.

Rivas, por aquellos años 70, fue el fundador de cuatro grupos teatrales dominicanos: Los Compadres, Teatro Estudiantil, Teatro Perlas Negras, Teatro del Batey y Teatro Gayumba y contribuyó a la creación de grupos teatrales aficionados además de en la capital, en Azua de Compostela, San José de Ocoa, Santiago y otras localidades del país.

Ahora ha regresado a Santo Domingo a reponer la obra con la que se dio a conocer en el país hace 50 años. Será desde hoy martes 5 de septiembre hasta el sábado 9 de septiembre, a las 8:30 pm en Casa de Teatro, dirigido por Danilo Ginebra y producido por Yanela Hernández. Las entradas, a la venta por Tix.do cuestan RD$1,000.

l ¿Cuántas veces ha venido al país?

l Esta es mi vez n que yo vengo, porque además esta es mi segunda amada patria. Lo digo donde quiera que voy. Vine, por cosas de la vida, por 15 días.

l ¿En el año?

l ¿1970? (dice dubitativo). Y me quedé enamorado de la ciudad, del país que recorrí rápidamente, y de la gente. Me quedé enamorado. ¡Y me quedé… por 15 años!

De hecho, casi todos los padrinos de mi hijo y mi hija son de aquí. Freddy Ginebra y su esposa Mili, el director Danilo Ginebra que fue mi alumno es compadre mío también. Entre mis más grandes recuerdos y de los momentos más importantes de mi vida están relacionados con mis años de estadía en República Dominicana.

“Esta es mi segunda patria, lo digo donde voy”

Presenta 50 años después El hombre de la rata, en la misma Casa de Teatro. Un acontecimiento cultural

Presentaciones

Hace 50 años la obra tuvo más de 250 funciones por todo el país.

l ¿Qué edad tiene? Su ánimo es juvenil...

l Nada más tengo 83 años ahora.

l ¿De quién es el monólogo El hombre de la rata?

l Es de Gilberto Pinto, un gran dramaturgo, actor, hombre del teatro venezolano. Tuve la oportunidad de ser amigo de él. Monté tres o cuatro de sus obras. Tenía una obra muy importante, que tenía 56 personajes. y que nadie se animaba... Se llamaba El Fantasma de Tulemont. ¡Eso fue una locura! Porque toda la gente de teatro decía, “no, eso no se puede montar”. “¿Y pór qué no la montas tú, Rómulo?” Y yo, ¡bueno, ¿cómo voy a hacer? Pero bueno, ¡se hizo!

l ¿Y cómo es la historia de la puesta de El hombre de la rata?

l Sucedió que la primera persona que conzoco cuando vengo es a Freddy Ginebra, a través de un hermano de La Salle. Le habíamos expuesto el proyecto que teníamos. Y me dijo quiero que conozcas a otro loco como ustedes que se llama Freddy Ginebra, me lleva a su casa, conversamos. Freddy me manifiesta que a él le gusta mucho el teatro. Le pregunto ¿por qué no lo estás haciendo? “No, tengo que trabajar en una publicitaria”. ¿Pero por qué no? “Porque aquí no se puede hacer teatro. Es muy complicado, no hay el di-

Falleció el actor de cine y teatro Pericles Mejía

DUELO. La cultura dominicana está de luto con el fallecimiento del destacado actor y cineasta Pericles Mejía producto de dolencias del corazón y los pulmones.

“Durante el fin de semana se fue debilitando mucho, hasta que perdió las fuerzas para luchar más”, así describió el fallecimiento de Pericles Mejía, su hijo Marc.

Pericles había nacido el 4 de diciembre de 1943, en Santo Domingo. Es recordado por haber hecho en más de una ocasión el papel de Joaquín Balaguer en caracterizaciones destacables, entre ellos en La Fiesta del Chivo (2005), a las órdenes de Luis Llosa, y posteriormente en Crimen (2008), de Etzel Báez.

Como cineasta había estado en casi todos los puestos fundamentales, como productor, director, actor, camarógrafo, editor, diseñador de sonido, y hasta crítico de cine.

Había estudiado arte dramático en 1960 y en 1968 se fue a Francia a estudiar Teatro y Audiovisuales. Del 72 al 75 fue profesor de teatro de la Escuela Nacional de Artes escénicas de Bellas Artes.

Fue uno de los fundadores de la Cinemateca Nacional en 1979 y al año siguiente realizó el cortometraje La Santería con el recientemente fallecido artista plástico Jorge Severino.

Junto a SIlñvano Lora hizo los cortos Sandino (1980) y Nicaragua (1981). Trabajó como editor y diseñador de sonido de la histórica película “Pasaje de ida” (1984) de Agliberto Meléndez. Había sido el productor local de “L’homme Sur les Quais”, de Raoul Peck (1987), entre muchos otros trabajos. realizó más de 250 comericales en cine y video. 12 documentales indsutriales y 6 etnológicos.

Escribió y dirigió el filme “Cuatro hombres y un ataúd” (1996). Había ejercido la crítica n¿en periódicos como La Noticia, El Sol y El Nuevo Diario.

Era un amante de la filmografía de Jean Luc-Godard y dueño de un fino sentido del humor. Con su partida, la industria cinematográfica dominicana pierde a uno de sus pioneros. l ALFONSO QUIÑONES

nero”, me dice. Le digo te voy a convencer que sí se puede. Y le invito a una obra con la misma ropa que traíamos puesta, y la escenografía era con tubos. Y dice ah así sí se puede hacer. Total, me ayudó muchísimo en aquella época y un día dice “tengo un sueño, ahora yo quiero hacer una casa y convocar a todos los grupos que hacen teatro”. Y le digo que eso es muy complicado. Porque yo sé las inquinas que eso iba a crear y no quería estar en el medio. pero me convence: él tiene una gran capacidad. Pero a los días le dije que no, y me fui a Venezuela.

l ¿Y entonces?

l Regreso acá y lo llamo y me dice, “qué bueno, tienes que montar una obra en 15

días”. Le dije que no era posible porque a quienes tenía eran estudiantes. Pero en la noche me pongo a leer. Y recuerdo que lo último que había leído era El hombre de la rata. Y me digo esto es muy intelectual, y me acuesto a dormir. Y como a las 2:00 de la madrugada me despierto. Y la vuelvo a leer. Y descubro que tenía cosas que no había visto. Porque es un personaje muy interesante. Es un esquizofrénico, pero muy divertido, que se lanza contra todo en el mundo. Además es un personaje intenso, desgarrador, y me gustó. Lo hicimos, lo presentamos y fueron más de 250 presentaciones, por todo el país. Sin apoyo de nadie. ¡El loco Freddy Ginebra y el loco Rómulo Rivas!

G. 26 GENTE elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
CULTURA & ESPECTÁCULOS
Rómulo creó entonces 4 grupos de teatro y estimuló la crítica teatral. CAPTURA PANTALLA Pericles Mejía hubiese cumplido 80 años el próximo 4 de diciembre. FUENTE EXTERNA

Asonahores y sus pasados presidentes entregan un reconocimiento póstumo a Radhamés Martínez Aponte por su trayectoria de servicio a través de las distintas funciones que desempeñó. FUENTE EXTERNA

Asonahores celebra 60 años con documental

FESTEJO. Como parte de la celebración de sus 60 años, la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) presentó el documental 60 años Construyendo la Historia del Turismo Dominicano.

Su presidente, David Llibre, expresó que a través de los años la institución se enfoca en mantener y elevar la reputación alcanzada en la región para convertir el turismo en el principal sector de la economía nacional.

“Asonahores en sus 60 años de labor sin descanso, ha impulsado el turismo para ser el principal sector y motor de nuestra economía, a través de la visión de nuestros pasados presidentes y otros colaboradores”, indicó Llibre.

Declaró que el documental está narrado por los pasados presidentes de Asonahores, quienes explican cómo representaron a los distintos actores del sector turismo, a través un repaso de los principales hitos para promover el sector dentro y fuera del país.

Andrés Marranzini, vicepresidente ejecutivo refirió que esta iniciativa procura documentar la trascendencia de la colaboración de Asonahores, y dijo que este documental es el comienzo de un ejercicio de investigación y compilación de data que se seguirá nutriendo y presentando oportunamente. l elCaribe

Teruel introduce motocicletas al mercado dominicano

EMPRESA. Durante un coctel, ejecutivos de Teruel y Compañía introdujeron al mercado dominicano las marcas de motocicletas Aprilia y Moto Guzzi, las cuales pertenecen al Grupo Piaggio.

“Cuando se habla de calidad, competitividad y perfección, estas dos marcas responden a cada adjetivo. Ofrecer la facilidad en el país a tener acceso a las mismas es parte de la manera en la

que celebramos el aniversario 75 de Teruel y Compañía”, indicó Edgar Teruel, vicepresidente de Negocios de la empresa.

Sostuvo que para Teruel estas novedades son hitos importantes que confirman su enfoque en ofrecer soluciones importadas de calidad superior y diferenciadas para el mercado local.

En cuanto a las nuevas motocicletas, detalló que la “Moto Guzzi” tiene más de 100 años de historia, y sus modelos V85 TT, V7, V9 y V100 “reflejan su espíritu indomable y la autenticidad arraigada en el ADN de la marca”.

En tanto que la “Aprilia” cuenta con una trayectoria de 78 años, a través de los cuales se ha caracterizado por la innovación en los vehículos de dos ruedas, y mencionó entre sus principales modelos la RS 660, RSV4, RX 125, SX 125, RS 125, SXR, SR GT, Tuareg 660 y Tuono 660, V4 y 125. l elCaribe

GENTE elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 G. 27 SOCIALES
Massimiliano Wax, Stefano Queirolo, Irene Rumiz, Wynne Torres y Edgar Teruel. F. E.

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

FÚTBOL

Junior Firpo valora el trabajo de la Fedofútbol

El trabajo que viene desarrollando Rubén García como presidente de la Federación Dominicana de Fútbol fue elogiado por el jugador dominicano Junior Firpo, en un encuentro con los directivos de Fedofútbol en Inglaterra. Firpo, quien nació en Santo Domingo el 22 de agosto de 1996, admitió también que siempre sigue a la selección, y que tiene en sus planes en algún momento jugar para la tricolor. Tanto García como el DT de la selección Marcelo Neveleff viajaron a Europa para seguir trabajando en pos de que esos jugadores de la diáspora dominicana puedan jugar con el equipo nacional. “Ahora mismo me encuentro muy bien, estoy casi recuperado de mi última lesión con muchas ganas de volver a jugar con el equipo”, comentó Firpo, al hablar con García y Neveleff. “Claro que la he seguido (la selección). Siempre sigo un poco lo que hace República Dominicana a nivel de deportes. Al final yo nací allí toda mi familia es dominicana y para mí es un orgullo cada vez que Dominicana logra algo a nivel de deporte que es a lo que me dedico”, añadió el defensa del Leeds United.

Cibao FC, tercer equipo en clasificar a la semifinal

ambos clubes se fueron al descanso.

Para la segunda mitad, los dos equipos salieron con los mismos 22 jugadores que comenzaron.

En el minuto 65 hubo una genialidad de jugada por tres jugadores del Cibao FC, cuando Julio César Murillo, de media cancha, tiró largo, la controló Facundo Guichón, quien la pasó a Carlos “Caballo” Ventura, que a su vez la envió como un misil hasta la red para el 1-1. Luego Yordy Álvarez, el mundialista de República Dominicana en el Sub-20, que anotó el primero, cometió una infracción y fue expulsado, dejando al Atlántico con 10 jugadores.

El capitán Miguel Lloyd fue dejado al cuidado del arco naranja por el argentino Gabriel Martínez Poch, director técnico del representativo de Santiago de los Caballeros.

Completó el once abridor con Ernesto “Che” Trinidad, Dairín González, Julio César Murillo, Lean Torres, Daniel Flores, Facundo Guichón, Carlos “Caballo” Ventura, Jean Carlos López, Yunior Peralta y Edwarlyn Reyes.

Firpo (der.) junto Marcelo Neveleff. FE

EN LA TV

CDN DEPORTES 7:00 A.M.

Programa / Revista Deportiva

CDN DEPORTES 3:00 P.M.

Programa / Out 37

CDN DEPORTES 6:00 P.M.

Programa / Somos Deportes

CDN 6:00 P.M.

Programa / Deportivas en CDN

CDN DEPORTES 7:00 P.M.

Programa / Inside Deportivo

Cibao FC, de visitante en su feudo, sacó un empate contra Atlántico FC, en partido correspondiente a la jornada número nueve de la fase de Liguilla de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF 2023), celebrado en la bombonera de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago.

Con el empate, ambos oncenos sumaron un punto, Cibao FC llega a 13 unidades y se consolida en la tercera posición al lograr la clasificación a la semifinal de la LDF, aún cuando le quedan dos fechas por jugar. Ahora, el equipo naranja registra tres victorias, cuatro empates y una derrota.

Con el tanto de Atlántico suma nueve tantos, para colocarse en la cuarta posición clasificatoria, con dos triunfos, tres empates y cuatro derrotas.

Registro Tras el partido de ayer, Cibao FC ocupa la tercera posición de la Liguilla con 13 puntos

Con el Club Atlético Pantoja, Moca FC y Cibao FC solo queda disponible un último cupo. En el minuto 37, los puertoplateños tomaron ventaja con un gol de equipo, cuando Eduardo Montenegro recibió un balón y lo puso en el centro donde estaba Yordy Álvarez, quien definió con potente zapatazo. El onceno naranja buscó con ahínco el gol del empate. Se presentaron oportunidades pero no fueron capitalizadas.

Con el marcador en ventaja 1-0 para Atlántico terminó la primera mitad y

Con la jornada de ayer, se completó la novena jornada de la Liguilla. El pasado sábado, Atlético Vega Real y Moca FC empataron a un gol en el partido que se celebró en el Estadio Moca 85 de la provincia Espaillat. En tanto, el domingo, el Club Atlético Pantoja derrotó por dos goles por uno a O&M en el marco de la jornada nueve de la Liguilla, triunfo que significó la clasificación a semifinales por tercer año consecutivo. l elCaribe

CLASIFICACIÓN LIGUILLA TORNEO LDF 2023

28 DEPORTES elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
El conjunto naranja sacó un empate (1-1) ante Atlántico FC, que junto a Vega Real batalla por el último cupo
FÚTBOL
EQUIPO PJ PG PE PP PTS ATLÉTICO PANTOJA 9 5 1 3 16 MOCA FC 9 4 4 1 16 CIBAO FC 8 3 4 1 13 VEGA REAL 9 2 3 4 9 ATLÁNTICO FC 9 2 3 4 9 UNIVERSIDAD O&M 8 2 1 5 7
Acción del partido entre Cibao FC y Atlántico FC en la jornada de ayer de la fase de Liguilla del torneo de la LDF 2023. FE

BÉISBOL

Julio Rodríguez disparó jonrón 25 y Brayan Bello logró triunfo 11

JORNADA. Spencer Steer pegó un jonrón de tres carreras para ayudar a los Rojos de Cincinnati a vencer por 6-3 ayer a los Marineros de Seattle en un duelo de contendientes interliga a la postemporada.

Los Rojos comenzaron el día empatados con otros tres equipos por el tercer comodín de la Liga Nacional. Y los Marineros, que lideran la División Oeste de la Liga Americana tienen foja de 39-18 desde el primero de julio para la mejor marca de las Grandes Ligas en ese lapso. El dominicano Julio Rodríguez y Mike Ford pegaron jonrones solitarios por Seattle.

Debido a su rotación de lanzadores fue golpeada por el COVID-19 y las lesiones, los Rojos contaron con siete pitchers el lunes. Lucas Sims (5-3) consiguió el último out en la séptima para llevarse la victoria e Ian Gibaut tuvo el último out de la novena para su segundo salvamento.

Boston detiene racha

Triston Casas pegó un jonrón y empujó cuatro carreras, Brayan Bello lidera al equipo con su 11ma victoria y los Medias Rojas de Boston pusieron fin a la racha de 13 derrotas en el Tropicana Field al superar por 7-3 a los Rays de Tampa Bay.

La racha de Boston en el domo inició el 23 de abril del 2022. Wilyer Abreu bateó un doble para iniciar la sexta antes de que Justin Turner recibiera un boleto con un out y con lo que llegó a su fin el día para Aaron Civale. Chris Devenski (3-4) ingresó y permitió el disparo de tres carreras de Casas que puso arriba a los Medias Rojas 4-3. Bello (11-8) permitió tres anotaciones, todas en la primera entrada, así como cinco imparables en seis episodios.

Minnesota masacró a Cleveland

El dominicano Jorge Polanco aportó con su jonrón 12 de la temporada a la victoria de los Mellizos de Minnesota 20-6 ante los Guardianes de Cleveland. José Ramírez pegó su quinto triple de la campaña para los Guardianes. l AGENCIAS

El cuadrangular de Julio Rodríguez fue solitario y se produjo en la cuarta entrada.

Batting 2B - C McCormick (15), A Bregman (24) HR - M Dubón 2 (9, 6th inning off G Otto, 0 on, 2 out, 9th inning off M Pérez, 0 on, 1 out), J Altuve 2 (12, 6th inning off G Otto, 0 on, 2 out, 9th inning off M Pérez, 0 on, 1 out), Y Diaz (21, 7th inning off J Sborz, 2 on, 0 out) RBI - C McCormick (61), J Altuve 2 (36), M Dubón 2 (39), A Bregman 2 (92), J Peña (48), J Abreu (64), Y Diaz 3 (54) 2-out RBI - J Altuve, M Dubón, A Bregman 2, J Peña Runners left in scoring position, 2 out - C McCormick, M Dubón, J Abreu 2, K Tucker 2 GIDP - K Tucker Team LOB - 8 Running CS - C McCormick (4, 0th base off G Otto).

FILADELFIA SAN DIEGO 9 7

R McGuire Team LOB - 4 Running SB - R Devers (3, 2nd base off A Kittredge).

DEPORTES elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 D. 29
FE CINCINNATI IL H C CL BB P EFE Tejay Antone 2.0 0 0 0 0 3 0.00 Sam Moll 1.0 1 0 0 0 2 1.20 Daniel Duarte 1.0 1 1 1 0 0 3.86 Michael Mariot 2.2 4 1 1 1 2 3.38 Lucas Sims G(5-3) 0.1 0 0 0 0 1 3.57 Buck Farmer 1.2 2 1 1 0 2 3.68 Ian Gibaut (S-2) 0.1 1 0 0 0 1 3.32 BOSTON TAMPA BAY
BOSTON TB C H CE BB P AVG Wilyer Abreu CF/RF 5 1 1 0 0 2 .304 Rafael Devers 3B 3 2 0 0 2 2 .269 Justin Turner BD 2 1 0 0 2 0 .284 Triston Casas 1B 4 2 2 4 0 1 .268 Adam Duvall RF/LF 4 0 1 1 0 1 .273 Masataka Yoshida LF 4 1 2 2 0 2 .298 Ceddanne Rafaela CF 0 0 0 0 0 0 .375 Trevor Story SS 4 0 1 0 0 3 .180 Reese McGuire C 4 0 0 0 0 3 .277 Luis Urías 2B 4 0 0 0 0 2 .200 TOTALES 34 7 7 7 4 16 Batting 2B - W Abreu (3), T Story (7) HR - T Casas (23, 6th inning off C Devenski, 2 on, 1 out), M Yoshida (15, 8th inning off A Kittredge, 1 on, 2 out) RBI - T Casas 4 (59), A Duvall (52), M Yoshida 2 (68) 2-out RBI - A Duvall, M Yoshida 2 Runners left in scoring position, 2 out - M Yoshida,
TAMPA BAY TB C H CE BB P AVG Josh Lowe RF 4 1 2 0 0 0 .286 Luke Raley CF 4 0 0 0 0 2 .251 Randy Arozarena LF 3 1 0 0 1 1 .259 Brandon Lowe 2B 3 1 1 2 1 0 .233 Harold Ramírez BD 4 0 1 1 0 2 .301 Jonathan Aranda 1B 3 0 0 0 0 1 .200 Osleivis Basabe 3B 3 0 0 0 0 1 .236 Vidal Bruján SS 3 0 1 0 0 1 .191 Christian Bethancourt C 3 0 0 0 0 3 .227 TOTALES 30 3 5 3 2 11 Batting 2B - H Ramírez (14), J Lowe (25) RBI - H Ramírez (53), B Lowe 2 (57) Runners left in scoring position, 2 out - H Ramírez Team LOB - 2 Running SB - R Arozarena (21, 2nd base off B Bello) CS - V Bruján (2, 0th base off B Bello). EQUIPOS 123 456 789 C H E BOSTON 000 103 030 7 7 0 TAMPA BAY 300 000 000 3 5 0 BOSTON IL H C CL BB P EFE Brayan Bello G(11-8) 6.0 5 3 3 2 7 3.61 Josh Winckowski 1.0 0 0 0 0 2 2.96 Chris Martin 1.0 0 0 0 0 2 1.19 Kenley Jansen 1.0 0 0 0 0 0 3.02 TAMPA BAY IL H C CL BB P EFE Aaron Civale 5.1 2 3 3 3 12 2.76 Chris Devenski P(3-4) 0.2 2 1 1 0 1 5.40 Jake Diekman 1.0 0 0 0 0 2 3.97 Andrew Kittredge 0.2 3 3 3 1 0 8.10 Erasmo Ramírez 1.1 0 0 0 0 1 5.82 MINNESOTA CLEVELAND 20 6 MINNESOTA TB C H CE BB P AVG Edouard Julien BD 3 3 0 0 3 1 .280 Christian Vázquez 2B 0 0 0 0 0 0 .217 Jorge Polanco 2B 3 3 3 2 1 0 .265 Joey Gallo PH/1B 2 1 2 2 0 0 .178 Royce Lewis 3B 4 2 3 6 0 0 .317 Andrew Stevenson PH/CF 2 1 1 0 0 0 .273 Max Kepler RF 4 0 0 0 0 1 .251 Jordan Luplow PH/LF 2 1 1 0 0 0 .224 Carlos Correa SS 4 1 2 2 0 0 .230 Kyle Farmer SS 2 1 1 3 0 0 .251 Donovan Solano 1B/2B/3B 6 1 1 0 0 1 .292 Matt Wallner LF/RF 6 2 3 3 0 1 .235 Ryan Jeffers C 5 2 1 1 1 0 .271 Willi Castro CF/3B/P 3 2 2 1 1 0 .245 TOTALES 46 20 20 20 6 4
7 3
Batting 2B - R Jeffers (14), D Solano (25) HR - J Polanco (12, 1st inning off L Giolito, 0 on, 1 out), R Lewis (11, 2nd inning off L Giolito, 3 on, 2 out), C Correa (17, 3rd inning off L Giolito, 0 on, 0 out), J Gallo (21, 7th inning off D Fry, 1 on, 1 out), K Farmer (9, 7th inning off D Fry, 2 on, 1 out), M Wallner (11, 9th inning off D Fry, 1 on, 2 out) RBI - R Jeffers (33), R Lewis 6 (39), J Polanco 2 (40), C Correa 2 (61), W Castro (27), K Farmer 3 (31), J Gallo 2 (40), M Wallner 3 (29) 2-out RBI - R Lewis 4, J Polanco, M Wallner 3 SF - W Castro Runners left in scoring position, 2 out - R Jeffers, C Correa, A Stevenson Team LOB - 6 Fielding E - A Stevenson, W Castro. CLEVELAND TB C H CE BB P AVG Steven Kwan LF 5 1 1 1 1 0 .271 José Ramírez 3B 3 0 1 1 0 0 .272 Tyler Freeman 3B 3 1 1 1 0 0 .248 Josh Naylor 1B 3 0 2 0 0 1 .308 José Tena SS 2 0 0 0 0 1 .231 Kole Calhoun BD 4 0 0 0 1 1 .250 Ramón Laureano CF 5 2 3 0 0 0 .225 Andrés Giménez 2B 3 1 2 0 1 0 .236 Will Brennan RF 5 1 3 1 0 1 .266 Gabriel Arias SS/1B 4 0 0 1 1 1 .220 Bo Naylor C 1 0 0 1 2 0 .217 TOTALES 38 6 13 6 6 5 Batting 2B - W Brennan (21) 3B - J Ramírez (5), R Laureano (4) HR - T Freeman (2, 7th inning off B Headrick, 0 on, 0 out) RBI - J Ramírez (72), W Brennan (36), G Arias (21), T Freeman (9), S Kwan (48), B Naylor (21) 2-out RBI - W Brennan SF - B Naylor Runners left in scoring position, 2 out - K Calhoun 2, G Arias 2, S Kwan 3, R Laureano 2 GIDP - K Calhoun Team LOB - 14. EQUIPOS 123 456 789 C H E MINNESOTA 153 004 502 20 20 2 CLEVELAND 001 000 203 6 13 0 MINNESOTA IL H C CL BB P EFE Pablo López G(10-7) 6.0 8 1 1 3 3 3.64 Brent Headrick 1.0 3 2 2 1 1 6.45 Dylan Floro 1.0 0 0 0 0 1 5.40 Willi Castro 1.0 2 3 3 2 0 11.57 CLEVELAND IL H C CL BB P EFE Lucas Giolito P(7-12) 3.0 7 9 9 3 3 4.88 Sam Hentges 1.0 1 0 0 0 1 4.12 Enyel De Los Santos 1.0 2 4 4 2 0 3.47 David Fry 4.0 10 7 7 1 0 12.60
FILADELFIA TB C H CE BB P AVG Kyle Schwarber LF 3 3 2 1 3 0 .193 Johan Rojas PR/CF 0 0 0 0 0 0 .289 Trea Turner SS 6 2 2 2 0 1 .262 Nick Castellanos RF 5 0 1 0 1 2 .273 Bryce Harper BD 4 1 0 0 1 2 .295 Alec Bohm 1B 5 0 3 3 0 0 .282 J.T. Realmuto C 5 0 1 0 0 2 .255 Bryson Stott 2B 5 1 4 0 0 0 .294 Cristian Pache CF-LF 5 1 1 1 0 0 .309 Edmundo Sosa 3B 5 1 2 2 0 1 .255 TOTALES 43 9 16 9 5 8 Batting 2B - A Bohm (27), N Castellanos (34), E Sosa (12), B Stott 2 (29) 3B - C Pache (1) HR - E Sosa (9, 2nd inning off R Hill, 0 on, 0 out), T Turner (22, 2nd inning off R Hill, 1 on, 0 out), K Schwarber (40, 5th inning off M Waldron, 0 on, 0 out) RBI - E Sosa 2 (26), T Turner 2 (67), A Bohm 3 (86), C Pache (9), K Schwarber (89) Runners left in scoring position, 2 out - E Sosa 4, C Pache 3, J Realmuto, B Harper Team LOB - 12 Running SB - B Stott (26, 2nd base off R Hill), E Sosa (3, 3rd base off M Waldron)
Turner. SAN DIEGO TB C H CE BB P AVG Ha-Seong Kim 3B 6 0 2 3 0 1 .275 Fernando Tatis Jr. RF 4 1 1 1 1 0 .264 Juan Soto LF 3 0 0 0 2 0 .259 Manny Machado BD 4 1 2 0 1 1 .251 Xander Bogaerts SS 4 2 1 0 1 1 .266 Garrett Cooper 1B 3 0 0 1 1 1 .259 Gary Sánchez C 4 0 1 1 1 2 .218 José Azocar PR 0 0 0 0 0 0 .262 Matthew Batten 2B 4 2 1 0 1 0 .304 Trent Grisham CF 4 1 2 1 0 2 .203 Luis Campusano PH 1 0 0 0 0 1 .302 TOTALES 37 7 10 7 8 9 Batting 2B - X Bogaerts (23), G Sánchez (9) HR - F Tatis Jr (22, 1st inning off T Walker, 0 on, 1 out) RBI - T Grisham (42), G Cooper (56), G Sánchez (47), F Tatis Jr (70), H Kim 3 (55). 2-out RBI
2 SF - G
Runners left
2
- X Bogaerts 2, J Soto, T Grisham, M Machado, H Kim Team LOB - 12 Running SB - T Grisham (13, 2nd base off T Walker), F Tatis Jr (25, 2nd base off C Kimbrel), J Soto (7, 2nd
off C Kimbrel). EQUIPOS 123 456 789 C H E FILADELFIA 332 010 000 9 16 1 SAN DIEGO 100 301 200 7 10 0 FILADELFIA IL H C CL BB P EFE Taijuan Walker G(15-5) 5.0 5 4 4 3 4 4.15 Andrew Bellatti 0.2 3 1 1 0 1 4.91 Gregory Soto 0.2 2 2 2 1 0 5.05 Jeff Hoffman 0.2 0 0 0 0 1 2.49 Craig Kimbrel 1.0 0 0 0 2 1 3.51 José Alvarado (S-7) 1.0 0 0 0 2 2 1.67 SAN DIEGO IL H C CL BB P EFE Rich Hill 1.1 7 6 6 2 3 5.60 Matt Waldron 4.2 8 3 3 1 3 5.12 Tim Hill P(1-5) 1.0 0 0 0 1 0 4.12 Luis García 1.1 1 0 0 0 1 4.13 Tom Cosgrove 0.2 0 0 0 1 1 1.55
Fielding E - T
- T Grisham, H Kim
Cooper
in scoring position,
out
base
HOUSTON TB C H CE BB P AVG Jose Altuve 2B 6 3 4 2 0 0 .316 Jeremy Peña SS 6 1 2 1 0 0 .260 Yordan Alvarez BD 3 1 0 0 3 0 .289 Alex Bregman 3B 4 1 4 2 1 0 .272 Grae Kessinger 3B 0 0 0 0 0 0 .194 Kyle Tucker RF 4 1 1 0 1 0 .289 Jake Meyers CF 0 0 0 0 0 0 .227 José Abreu 1B 4 1 0 1 1 0 .232 Chas McCormick LF/RF 4 1 2 1 0 1 .284 Yainer Diaz C 5 2 1 3 0 2 .283 Mauricio Dubón CF/LF 5 2 2 2 0 0 .274 TOTALES 41 13 16 12 6 3
HOUSTON TEXAS 13 6
TEXAS TB C H CE BB P AVG Marcus Semien 2B 4 1 0 0 1 1 .271 Corey Seager SS 5 2 3 3 0 0 .345 Nathaniel Lowe 1B 5 0 0 0 0 2 .278 Adolis García RF 5 1 1 0 0 2 .246 Mitch Garver BD 3 1 2 2 1 0 .286 Jonah Heim C 4 0 1 0 0 0 .268 Robbie Grossman LF 2 0 0 0 1 2 .236 Travis Jankowski LF 1 0 0 0 0 0 .271 Josh H. Smith 3B 3 1 1 1 1 0 .199 Leody Taveras CF 4 0 1 0 0 2 .262 TOTALES 36 6 9 6 4 9 Batting 2B - A García (26) HR - C Seager 2 (28, 1st inning off J France, 1 on, 0 out, 5th inning off J France, 0 on, 1 out), M Garver (16, 6th inning off J France, 0 on, 0 out), J Smith (5, 9th inning off R Stanek, 0 on, 0 out) RBI - M Garver 2 (42), C Seager 3 (84), J Smith (9) 2-out RBI - M Garver Runners left in scoring position, 2 out - A García, M Semien Team LOB - 7 Fielding E - A Heaney, C Seager. EQUIPOS 123 456 789 C H E HOUSTON 000 032 602 13 16 0 TEXAS 201 011 001 6 9 2 HOUSTON IL H C CL BB P EFE J.P. France 5.0 6 5 5 3 5 3.72 Rafael Montero G(3-3) 1.0 0 0 0 0 1 5.06 Bryan Abreu 1.0 0 0 0 0 1 2.00 Hector Neris 1.0 0 0 0 1 1 1.86 Ryne Stanek 0.0 2 1 1 0 0 4.07 Phil Maton 1.0 1 0 0 0 1 3.30 TEXAS IL H C CL BB P EFE Andrew Heaney 4.2 5 3 3 4 1 4.22 Glenn Otto 1.1 3 2 2 0 1 10.13 Josh Sborz P(5-7) 0.2 5 6 5 2 0 5.80 Martín Pérez 1.2 3 2 2 0 1 4.88 Austin Hedges 0.2 0 0 0 0 0 10.80 CINCINNATI SEATTLE
SEATTLE TB C H CE BB P AVG J.P. Crawford SS 4 0 1 1 0 2 .270 Julio Rodríguez CF 5 1 1 1 0 3 .284 Teoscar Hernández RF 4 0 1 0 0 2 .266 Dominic Canzone LF 4 0 1 0 0 1 .253 Eugenio Suárez 3B 4 0 0 0 0 1 .230 Ty France 1B 4 1 1 0 0 0 .254 Mike Ford BD 4 1 2 1 0 0 .235 Josh Rojas 2B 3 0 0 0 1 2 .267 Brian O’Keefe C 2 0 0 0 0 0 .067 Cal Raleigh PH/C 2 0 2 0 0 0 .232 TOTALES 36 3 9 3 1 11 Batting 2B - D Canzone (8) HR - J Rodríguez (25, 4th inning off D Duarte, 0 on, 0 out), M Ford (15, 5th inning off M Mariot, 0 on, 1 out) RBI - J Crawford (47), J Rodríguez (89), M Ford (30) 2-out RBI - J Crawford Runners left in scoring position, 2 out - E Suárez 2, J Rodríguez 3 Team LOB - 8 Fielding E - E Suárez, T Saucedo. CINCINNATI TB C H CE BB P AVG Jake Fraley BD 2 0 0 0 1 0 .269 Nick Senzel PH/BD 2 0 1 0 0 1 .223 TJ Friedl CF/LF 3 2 1 0 0 0 .268 Spencer Steer 2B 5 1 1 3 0 0 .269 Elly De La Cruz SS 2 1 1 1 2 0 .243 Nick Martini 1B 2 0 0 0 0 0 .225 C. Encarnacion-Strand PH/1B 2 0 0 0 0 0 .250 Hunter Renfroe RF 4 1 2 1 1 0 .154 Tyler Stephenson C 4 0 2 1 0 0 .254 Noelvi Marte 3B 3 1 0 0 0 0 .212 Will Benson LF 2 0 0 0 0 0 .261 Harrison Bader PH/CF 2 0 0 0 0 0 .143 TOTALES 33 6 8 6 4 1 Batting 2B - T Stephenson 2 (17) HR - S Steer (20, 2nd inning off B Woo, 2 on, 2 out) RBI - S Steer 3 (76), E De La Cruz (36), H Renfroe (2), T Stephenson (48) 2-out RBI - S Steer 3, E De La Cruz, H Renfroe S-TFriedlRunnersleftinscoringposition,2out-NMarte2,HRenfroe, N Senzel, C Encarnacion-Strand 2, T Stephenson Team LOB - 12. EQUIPOS 123 456 789 C H E SEATTLE 000 110 001 3 9 2 CINCINNATI 230 000 10X 6 8 0 SEATTLE IL H C CL BB P EFE Bryan Woo P(2-4) 5.0 4 5 5 3 0 4.50 Tayler Saucedo 0.2 1 0 0 0 0 3.19 Luke Weaver 2.1 3 1 1 1 1 5.00
6 3
D. 30 DEPORTES elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
DEPORTIVO Compilación estadística: Samuel Félix JUEGOS DE LA PRETEMPORADA DE LA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7-9-2023 8:20 54 DETROIT 9- 8 26.41-25.12 9/29/2019 KCITY 13 -7 34 11/1/2015 DET 3 44.5 10 ---- -7 KANSAS CITY 17- 3 29.20-22.20 -------- DET 13 54.5 30 -------- KCITY 24 -3 45 10-9-2023 1:00 -2.5 CINCINNATI 14- 5 25.74-19.58 12/11/2022 CLEV 3 47.5 10 10/31/2022 CIN 0 -2.5 13 ---- 48 CLEVELAND 7- 10 21.24-22.41 -------- CIN 13 -4.5 23 -------- CLEV 11 41.5 32 1:00 -3 SAN FCO 15- 5 25.85-17.15 9/22/2019 PITT 6 44.5 20 9/20/2015 SF 3 46 18 ---- 41.5 PITTSBURGH 9- 8 18.12-20.35 -------- SF 3 -6 24 -------- PITT 29 -6 43 1:00 45.5 TAMPA BAY 8- 10 18.17-21.61 12/13/2020 MIN 6 52.5 14 9/24/2017 TB 3 41 17 ---- -7 MINNESOTA 13- 5 24.89-25.44 -------- TB 17 -7 26 -------- MIN 21 -1 34 1:00 43 CAROLINA 7- 10 20.41-22.00 11/10/2022 ATL 3 -2.5 15 10/30/2022 CAR 10 41.5 34 ---- -3 ATLANTA 7- 10 21.47-22.71 -------- CAR 13 41.5 25 -------- ATL 14 -4.5 37 1:00 44.5 HOUSTON 3-131 17.00-24.71 9/20/2020 BAL 20 -7 33 11/17/2019 HOU 0 51 7 ---- -10 BALTIMORE 10- 8 20.39-18.83 -------- HOU 10 49 16 -------- BAL 14 -4 41 JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 6:35 76- 59 56- 59- 20 52- 53- 30 MILWAUKEE B Woodruff (D) 3-1 40.0. 2.70 6-3 80.1 3.70 97 ---- 63- 73 51- 65- 20 37- 61- 38 PIRATAS A Jackson (D) 1-1 24.2 2.92 0-0 6.0 3.00 6 6:40 83- 52 67- 51- 17 58- 41- 36 -148 DODGERS C Kershaw (Z) 12-4 112.1 2.48 7-5 90.2 2.68 113 ---- 69- 67 56- 56- 24 53- 46- 37 7.5 MIAMI J Luzardo (Z) 9-8 149.1 3.62 0-0 14.2 3.68 13 7:05 62- 73 57- 58- 20 42- 59- 34 -125 METS J Quintana (Z) 1-5 47.0 3.26 1-1 19.0 4.26 16 ---- 62- 75 49- 69- 19 48- 54- 35 9 WASHINGTON P Corbin (Z) 9-12 154.1 4.90 8-10 150.2 4.48 137 7:20 58- 77 55- 58- 23 47- 55- 34 SAN LUIS M Mikolas (D) 6-10 164.1 4.66 1-4 32.2 3.86 26 ---- 90- 45 76- 37- 22 72- 32- 31 ATLANTA M Soroka (D) 2-1 29.1 5.52 0-0 1.1 0.00 2 7:40 70- 66 57- 56- 23 46- 49- 41 SAN FCO R WALKER (D) 4-2 50.0 2.16 0-0 3.2 2.45 3 ---- 73- 63 63- 51- 22 53- 52- 31 CUBS K Hendricks (D) 5-7 110.1 3.59 6-2 71.0 2.03 56 9:40 48- 87 49- 69- 17 39- 61- 35 9 COLORADO K Freeland (Z) 5-14 140.2 5.18 3-8 103.1 5.49 70 ---- 70- 66 55- 54- 27 54- 45- 37 -194 ARIZONA B Pfaadt (D) 1-7 71.0 6.21 -- -- -- -9:40 73- 62 57- 60- 18 49- 55- 31 -120 FILADELFIA M Lorenzen (D) 3-1 32.0 4.22 1-2 26.1 5.47 29 ---- 63- 73 65- 57- 15 58- 46- 33 8.5 SAN DIEGO P Avila (D) 0-2 30.1 2.67 -- -- -- -LIGA AMERICANA 6:10 72- 64 60- 56- 20 47- 52- 37 8 MINNESOTA S Gray (D) 7-6 157.0 2.92 6-5 100.1 3.41 96 ---- 65- 71 53- 56- 27 47- 50- 39 -101 CLEVELAND T Bibee (D) 10-3 124.2 3.03 0-0 10.0 4.50 14 6:40 70- 65 52- 64- 19 42- 60- 33 -149 BOSTON K Crawford (D) 6-7 103.2 4.08 1-0 20.1 2.21 24 ---- 82- 54 71- 46- 19 62- 40- 34 8.5 TAMPA BAY Z Eflin (D) 13-8 150.2 3.40 -- -- -- -7:05 63- 73 53- 62- 21 53- 50- 33 8 DETROIT A FAEDO (D) 2-5 57.0 4.89 -- -- -- ----- 66- 70 58- 53- 25 55- 52- 29 -238 YANQUIS G Cole (D) 12-4 174.0 2.95 8-1 71.0 2.03 91 7:40 54- 82 53- 68- 15 59- 49- 28 9.5 WHITE SOX D Cease (D) 6-7 148.1 4.91 4-4 71.1 3.28 84 ---- 42- 95 39- 80- 18 31- 67- 39 -106 KANSAS CITY B Singer (D) 8-10 143.1 5.15 3-2 57.0 3.16 50 8:05 75- 62 61- 53- 23 54- 48- 35 HOUSTON F Valdez (Z) 10-9 167.2 3.38 6-5 76.2 3.05 85 ---- 75- 60 74- 45- 16 56- 52- 27 TEXAS N Eovaldi (D) 11-3 123.2 2.69 3-3 51.2 3.83 44 9:38 84- 51 61- 51- 23 53- 47- 35 -148 BALTIMORE D Kremer (D) 12-5 150.0 4.20 2-0 10.2 2.53 11 ---- 65- 71 54- 60- 22 57- 41- 38 9 ANAHEIM R Detmers (Z) 3-10 124.0 5.01 0-1 11.0 1.64 11 9:40 74- 62 55- 53- 28 51- 49- 36 -198 TORONTO C Bassitt (D) 13-7 165.1 3.81 1-0 19.0 3.32 11 ---- 42- 94 43- 71- 22 42- 59- 35 8.5 OAKLAND K WALDICHUK (Z) 2-7 114.0 5.81 0-0 2.1 23.14 4 JUEGOS INTERLIGAS 6:40 77- 58 64- 47- 24 53- 44- 38 -155 SEATTLE B Miller (D) 8-4 107.2 3.93 -- -- -- ----- 71- 67 54- 53- 31 49- 50- 39 10 CINCINNATI C Phillips (D) —- —- —- —- —- —- —TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR B WOODRUFF 49 7 7 4- 3- 0 A JACKSON 18 3 6 2- 0- 1 C KERSHAW 123 21 5.9 5- 12- 4 J LUZARDO 175 27 6.5 15- 11- 1 J QUINTANA 35 8 4.4 5- 2- 1 P CORBIN 109 27 4.0 13- 13- 1 M MIKOLAS 104 28 3.7 11- 17- 0 M SOROKA 20 5 4 2- 2- 1 R WALKER 28 11 2.5 2- 0- 9 K HENDRICKS 74 19 3.9 11- 6- 2 K FREELAND 89 26 3.4 11- 11- 4 B PFAADT 64 14 4.6 5- 6- 3 M LORENZEN 97 22 4.4 10- 9- 3 P AVILA 16 3 5.3 0- 0- 3 S GRAY 160 28 5.7 11- 11- 6 T BIBEE 123 21 5.9 11- 6- 4 K CRAWFORD 82 17 4.8 8- 4- 5 Z EFLIN 151 26 5.8 13- 10- 3 A FAEDO 47 11 4.3 4- 6- 1 G COLE 188 28 6.7 11- 16- 1 D CEASE 176 28 6.3 12- 16- 0 B SINGER 125 26 4.8 9- 12- 5 F VALDEZ 168 26 6.5 13- 10- 3 N EOVALDI 111 19 5.8 10- 8- 1 D KREMER 129 26 5.0 13- 12- 1 R DETMERS 142 24 5.9 11- 10- 3 C BASSITT 153 29 5.3 16- 10- 3 K WALDICHUK 81 18 4.5 7- 8- 3 B MILLER 100 20 5 8- 10- 2 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E TABLA DE LAS BASES RECORRIDAS JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. BALTIMORE Anthony Santander 239 Adley Rutschman 214 Gunnar Henderson 214 Austin Hays 199 BOSTON Rafael Devers 252 Justin Turner 228 Alex Verdugo 218 Masataka Yoshida 214 WHITE SOX Luis Robert Jr 272 Andrew Vaughn 200 Andrew Benintendi 179 Eloy Jimenez 166 CLEVELAND Jose Ramírez 242 Steven Kwan 205 Josh Naylor 181 Andres Gimenez 176 DETROIT Spencer Torkelson 224 Riley Greene 169 Kerry Carpenter 168 Zach McKinstry 146 HOUSTON Kyle Tucker 251 Alex Bregman 236 Jeremy Peña 188 Yordan Álvarez 184 KANSAS CITY Bobby Witt Jr 276 Salvador Pérez 200 MJ Meléndez 187 Maikel García 146 ANAHEIM Shohei Ohtani 325 Brandon Drury 185 Luis Rengifo 166 Mike Trout 151 MINNESOTA Carlos Correa 186 Max Kepler 173 Michael A. Taylor 149 Donovan Solano 137 YANQUIS Gleyber Torres 236 Anthony Volpe 185 Aaron Judge 180 DJ LeMahieu 165 OAKLAND Brent Rooker 183 Shea Langeliers 149 Ryan Noda 136 Esteury Ruiz 132 SEATTLE Julio Rodríguez 264 Teoscar Hernández 243 Cal Raleigh 193 Eugenio Suarez 193 TAMPA BAY Yandy Diaz 228 Randy Arozarena 206 Isaac Paredes 206 Josh Lowe 194 TEXAS Marcus Semien 255 Adolis Garcia 251 Corey Seager 241 Nathaniel Lowe 234 TORONTO Bo Bichette 236 Vladimir Guerrero Jr 228 Whit Merrifield 200 George Springer 207 WASHINGTON Lane Thomas 260 Joey Meneses 212 CJ Abrams 191 Keibert Ruiz 177 SAN LUIS Nolan Arenado 242 Paul Goldschmidt 234 Nolan Gorman 176 Willson Contreras 174 SAN FCO Wilmer Flores 176 J.D. Davis 170 Thairo Estrada 167 Michael Conforto 150 SAN DIEGO Fernando Tatis Jr 222 JUAN SOTO 238 Manny Machado 215 Xander Bogaerts 204 PIRATAS Bryan Reynolds 223 Ke’Bryan Hayes 173 Jack Suwinski 159 Andrew McCutchen 151 FILADELFIA Nick Castellanos 248 Trea Turner 248 Kyle Schwarber 229 Bryson Stott 217 METS Pete Alonso 248 Francisco Lindor 235 Brandon Nimmo 222 Jeff McNeil 186 MILWAUKEE Christian Yelich 224 William Contreras 204 Carlos Santana 193 Willy Adames 184 MIAMI Jorge Soler 239 Luis Arraez 235 Bryan De La Cruz 211 Josh Bell 192 DODGERS Freddie Freeman 313 Mookie Betts 311 Max Muncy 193 J.D. Martinez 192 COLORADO Ryan McMahon 223 Ezequiel Tovar 207 Elias Diaz 177 Jurickson Profar 151 CINCINNATI Spencer Steer 226 Hunter Renfroe 200 Matt McLain 185 TJ Friedl 179 CUBS Jeimer Candelario 228 Cody Bellinger 224 Ian Happ 209 Nico Hoerner 208 ATLANTA Ronald Acuna Jr 318 Matt Olson 299 Austin Riley 274 Ozzie Albies 244 ARIZONA Christian Walker 260 Corbin Carroll 250 Ketel Marte 234 Lourdes Gurriel Jr 219 SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA NACIONAL MILWAUKEE B WOODRUFF 8/6/2023 PIRATAS -238 7.5 0-2 1-4 9 6.5 DODGERS C KERSHAW 5/14/2021 MIAMI -239 6.5 8-5 9-6 11 7.5 MIAMI J LUZARDO 8/19/2022 EN DODGERS +270 8 0-0 1-2 7 5.5 METS J QUINTANA 9/6/2022 WASHINGTON -250 8 3-1 4-1 5 4.0 WASHINGTONP CORBIN 7/29/2023 EN METS +175 9.5 8-4 11-6 2 4.0 FILADELFIA M LORENZEN 8/11/2015 EN SAN DIEGO +122 7 3-11 6-11 1 4.5 COLORADO K FREELAND 5/30/2023 EN ARIZONA +240 8.5 0-4 1-5 1 3.5 SAN LUIS M MIKOLAS 4/5/2023 ATLANTA -135 8.5 0-5 2-5 6 4.5 ATLANTA M SOROKA 10/6/2019 EN SAN LUIS -123 8.5 0-1 3-1 7 4.5 CUBS K HENDRICKS 6/10/2023 EN SAN FCO +180 8.5 4-0 4-0 3 3.5 LIGA AMERICANA MINNESOTA S GRAY 8/30/2023 CLEVELAND -135 8 2-0 2-5 5 5.0 CLEVELAND T BIBEE 8/30/2023 EN MINNESOTA +135 8 0-2 5-2 8 6.0 BOSTON K CRAWFORD 6/3/2023 TAMPA BAY +215 7.5 1-1 5-4 3 3.0 TAMPA BAY Z EFLIN 9/8/2020 BOSTON -185 7.5 4-3 6-5 6 5.5 YANQUIS G COLE 8/30/2023 EN DETROIT -148 8.5 6-1 6-2 7 7.5 WHITE SOX D CEASE 5/8/2023 EN KANSAS CITY -135 8.5 3-4 5-12 6 5.5 KANSAS CITYB SINGER 5/11/2023 WHITE SOX +110 9 3-1 4-3 4 4.0 HOUSTON F VALDEZ 7/26/2023 TEXAS -165 8.5 3-11 5-13 1 6.5 TEXAS N EOVALDI 7/1/2023 HOUSTON -135 8 3-0 5-2 5 5.5 ANAHEIM R DETMERS 7/8/2022 EN BALTIMORE +136 8.5 3-0 4-5 7 4.0 TORONTO C BASSITT 6/23/2023 OAKLAND -325 9 4-4 4-5 4 5.5 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P JUEGOS DE LA WNBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:00 157.5 LA SPARKS 15-19 79.62-80.29 8/27/2023 LAS 38 -8.5 88 6/18/2023CONN 39 -3.5 83 ---- -10 CONNECTICUT24-11 82.60-78.77 -------- CONN 43 164.5 83 -------- LAS 44 158 74 7:00 -1 CHICAGO 13-22 80.77-84.31 7/2/2023 CHI 54 159.5 89 6/15/2023 IND 38 -1 92 ---- 159.5 INDIANA 11-24 81.57-85.77 -------- IND 47 -3 87 -------- CHI 37 157 90 8:00 -3.5 NY LIBERTY 30- 6 89.25-79.50 7/19/2023 DAL 49 168 988/10/2022 NYL 38 165.5 91 ---- 169.5 DALLAS 19-17 86.83-84.97 -------- NYL 51 -7.5 88 -------- DAL 39 -5.5 73 10:0 -5.5 WASHINGTON15-20 78.97-80.71 8/8/2023 WAS 34 159 72 7/23/2023 PHO 31 153.5 69 ---- 157.5 PHOENIX 8- 27 76.46-83.80 -------- PHO 44 -3 91 -------- WAS 46 -4.5 84 6-9-2023 7:00 SEATTLE 11-24 79.20-84.34 7/12/2023 SEA 33 167.5 75 7/24/2022 ATL 34 155.5 72 ---- ATLANTA 16-18 83.35-84.68 -------- ATL 48 -13.5 85 -------- SEA 41 -7.5 82 7-9-2023 7:00 LA SPARKS 15-19 79.62-80.29 8/1/2023 NYL 32 -9.5 76 8/3/2022 LAS 39 162.5 61 ---- NY LIBERTY 30- 6 89.25-79.50 -------- LAS 24 165.5 69 -------- NYL 28 -6.5 64 RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES L WEBB 4 J STEELE 12 P LAMBERT 5 M KELLY 12 C BURNES 7 L ORTIZ 4 T WALKER 4 R HILL 3 J SCHOLTENS 1 C RAGANS 7 JP FRANCE 5 A HEANEY 1 J BERRIOS 7 L MEDINA 3 B BELLO 7 A CIVALE 12 P LOPEZ 3 L GIOLITO 3 G RODRIGUEZ K ROSENBERG B WOO 0 T ANTONE 3 EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN MLB Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning. SAN FCO NO EN SI EN 0 0 0 CUBS EL 1ROEL 2DO 1 1 5 COLORADO NO EN NO EN 0 1 2 ARIZONA EL 1RO EL 2DO 1 4 4 MILWAUKEE NO EN SI EN 2 2 2 PIRATAS EL 1ROEL 2DO 0 4 4 FILADELFIA SI EN SI EN 8 9 SAN DIEGO EL 1RO EL 2DO 1 1 WHITE SOX SI EN SI EN 0 0 1 KANSAS CITYEL 1ROEL 2DO 3 10 12 HOUSTON SI EN NO EN 0 3 13 TEXAS EL 1RO EL 2DO 3 4 6 TORONTO NO EN NO EN 0 3 6 OAKLAND EL 1ROEL 2DO 0 1 5 BOSTON SI EN NO EN 0 1 7 TAMPA BAY EL 1RO EL 2DO 3 3 3 MINNESOTA SI EN SI EN 8 8 20 CLEVELAND EL 1ROEL 2DO 1 1 6 BALTIMORE EN EN ANAHEIM EL 1RO EL 2DO SEATTLE SI EN SI EN 0 2 3 CINCINNATI EL 1ROEL 2DO 5 5 6 LOS RESULTADOS
MENÚ

POLIDEPORTIVA

Marileidy apuesta a la fortaleza mental

Alcaraz avanza a cuartos de final del US Open

TENIS. Carlos Alcaraz ni se despeinó ayer al despachar 6-3, 6-3, 6-4 al italiano Matteo Arnaldi, para instalarse en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos por tercera vez en igual cantidad de presentaciones en Flushing Meadows.

El prodigio español, lanzado en el empeño de revalidar el título tras coronarse en Wimbledon en julio, reconoció que le ha tomado el gusto a jugar en superficies duras y bajo techo en el estadio Arthur Ashe.

Fernández y Adames brillan en Máster Ciclismo

ATLETISMO. Marileidy Paulino ha ganado muchas competencias, especialmente este año en el que se ha coronado campeona mundial y consolidado en el primer lugar del escalafón mundial. El secreto de la velocista está en la fortaleza de su mente.

Paulino dijo que apela a esa fortaleza ante la ausencia de su entrenador en algunas competencias celebradas en Europa. “Creo que sobre todo es la mente, la fortaleza que Dios me ha dado para que aun sabiendo que mi entrenador estaba en el país, yo (en Europa) sentía en mi corazón que él estaba conmigo”, explicó Paulino. Su entrenador Yassen Pérez no ha podido viajar a sus últimas competencias por falta de visado europeo.

Paulino aprovechó para animar a sus compañeros atletas. “Y le diría a mis compañeros que sigan creyendo en ellos, que sigan trabajando, aunque el mundo se nuble todo se puede, siempre y cuando hagan el juego limpio”, expresó Paulino a ser recibida por las autoridades deportivas, familiares y amigos que la vitorearon al arribar al Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez.

Un nutrido público que esperaba a los viajeros que llegaban por la terminal se unió con aplausos y mensajes para la primera mujer que logra un campeonato mundial individual en atletismo para el país.

Los 47 segundos en los 400 metros y el regreso de la campeona olímpica Shaune –Miller Uibo fueron temas en la rueda de prensa que coronó el recibimiento.

“Esa será una de mis metas con miras a los Juegos Olímpicos del 2024, llegar con la mejor preparación posible y tratar de alcanzar los 47 segundos. (con Miller-Uibo) no es venganza, pero no tengo miedo, Dios es que sabe”, dijo Paulino.

La laureada deportista reveló que en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 correrá en la especialidad de los 200 metros, y no los 400, como parte de la preparación para los Juegos Olímpicos París 2024. l NEFTALÍ RUIZ

PRESENCIA

Camacho y Bautista lideraron el recibimiento

El ministro de Deportes, Francisco Camacho, junto al presidente del COD, Garibaldy Bautista, así como directivos de la Federación de Atletismo, encabezaron el acto de bienvenida a Paulino. “Hemos venido a darle la bienvenida a Marileidy en nombre del presidente Abinader. Pienso que ya la perdimos porque se ha ganado el corazón del mundo, especialmente de Latinoamérica”, resaltó Camacho.

A sus 20 años, Alcaraz se convirtió en el segundo hombre con tres presencias en cuartos de final del US Open antes de cumplir los 21 años dentro de la era abierta, a partir de 1968. El otro fue el estadounidense Andre Agassi entre 1988 y 1990. También se convirtió en el primer hombre en alcanzar al menos los cuartos de final en sus tres primeras participaciones en el torneo desde el sudafricano Johan Kriek entre 1978 y 1980.

“La intensidad desde el inicio hasta el final ha sido muy buena”, señaló el máximo cabeza. “Cometí pocos errores. Estoy muy contento con mi actuación”.

Alcaraz siempre ha manifestado su predilección por la arcilla, pero sus recientes resultados en el césped de Wimbledon y las pistas de cemento le han hecho cambiar de opinión. Su exhibición la tarde de ayer con el techo cerrado frente a Arnaldi, un italiano que se encuentra en el puesto 61 en el ranking, avaló el análisis de Alcaraz. l AGENCIAS

CICLISMO. Como era de esperarse. Los resultados de las pruebas de criterium de los Campeonatos Panamericanos Máster de Ciclismo de Pista y Ruta Santo Domingo 2023 se definieron a base de cerrados y vertiginosos esprines en la Avenida de la Salud del Parque Mirador Sur.

Una de las “volattas” más emocionantes y esperadas, en los 30 y 60 kilómetros sorteados por categorías, fue de la D1 (60-64 años) en la que el dominicano Lorenzo Faña (Len), con tiempo de 45:19 minutos, se impuso estrechamente a los brasileños Jairo Moreno Magoga y Gerson Mariano, quienes se conformaron con las medallas de plata y bronce, respectivamente.

El mexicano Jorge Chávez, y los dominicanos Víctor Polanco y José Manuel Tejera, fueron cuarto, quinto y sexto, con el mismo tiempo del ganador. La dominicana María Burova se impuso en la C2 (45-49) a la brasileña Serafim Kelly.

La superveterana Juana Fernández Veras volvió a adjudicarse otra presea de oro del certamen al vencer a la mexicana Adriana Rodríguez en la división C1 Femenina (50-54 años).

El costarricense Robert Núñez ganó la C2 (54-59) superando a los criollos Ramón Elías Adames y José Ramón Guzmán, plata y bronce, sucesivamente.

De su lado, el criollo Ramón Adames Tejera dispuso en la A1 (30-34) de sus coequiperos Juan José Gómez y Marcos Delgado Capellán. l elCaribe

DEPORTES elCaribe, MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 D. 31
Anatalia Paulino (izq.) junto a su hija Marileidy, Francisco Camacho y Garibaldy Bautista. FE Ramón Adames carga a Juana Fernández durante el acto de premiación. FE El rival de Alcaraz será entre el ganador Jannik Sinner y Alexander Zverev. FE

Alcaraz está en cuartos de final

El joven español superó a Matteo Arnaldi en el Abierto de Estados Unidos

BÉISBOL

Rodríguez la sacó y Bello triunfó

Jorge Polanco se fue también para la calle y José Ramírez pegó triple

Cibao FC está en las semifinales

El equipo naranja sacó ayer un empate con Atlántico FC en Santiago

Llegó la reina de los 400 metros planos

Marileidy Paulino regresó anoche al país y fue recibida por autoridades, familiares y amigos. La velocista dijo que apuesta a la fortaleza mental.

MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,208 TENIS P.31
P.29
FÚTBOL P.28
FOTO: FE
P. 31
Martes 5 D www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD Martes 5 De septieMbre De 2023

Legales

PERDIDA DE PLACA No. K0060958, Motocicleta HONDA, Modelo MD 50, Color rojo, Año 1994, Chasis MD50220994, a nombre de MIGUEL MENDOZA ARIAS.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA N20, Color NEGRO, Año 2011, Placa A749107, Chasis KMHEU41MBBA811369, a nombre de YADELIN DIVANNA MARTINEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K1609672, Motocicleta Z3000, modelo CG200, color negro, año 2016, chasis LZ3PC7T16G5K90081, a nombre de ODALIS MORA GUTIERREZ.

PERDIDA DE PLACA: N0.G161177, Chasis JTEGD21A720028978, Marca TOYOTA, Modelo HIGHLANDER, Color BLANCO, AñO 2002, a nombre de JAIRO ESTEBAN SANCHEZ CRUZ, Ced. 09200114990 PERDIDA DE PLACA No. A802715, Automovil Privado HONDA, Modelo CIVIC LX, Color GRIS, Año 2016, Chasis 19XFC2F58GE230192, a nombre de MARIA ALTAGRACIA MARTINEZ TORIBIO.

PERDIDA DE PLACA No. K2293780, Motocicleta HUSQVARNA, modelo SVARTPILEN 401, color gris, año 2020, chasis VBKJUJ408LC265730, a nombre de LUIS ARTURO RODRIGUEZ PUELLO. PERDIDA DE PLACA No. NQ8363, Motocicleta YAMAHA, Modelo RX-S, Color negro, Año 2001, Chasis MH33HB008YK249748, a nombre de JESUCITO GIL.

PERDIDA de matrícula, VEHICULO tipo VEHICULO marca ISUZU, modelo TROOPER, año 2001, color ROJO, chasis JACDJ58X917J18357, placa G228053, a nombre de ANA LUISA RODRIGUEZ. PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta KTM, Modelo 450 XC, Color naranja, Año 2008, Placa N821440, Chasis VBKA1M40X8M349897, a nombre de JESUS MEDINA RIVAS.

PERDIDA DE PLACA No. N521569, Motocicleta HONDA, Modelo LEAD, Color BLANCO, Año 1994, Chasis JF061204963, a nombre de FRANKLIN ANTONIO MEJIA NUÑEZ. PERDIDA DE MATRICULA del vehículo marca MITSUBISHI, Modelo MONTERO SPORT , año 2001, color BLANCO, Placa No. G090559, Chasis No. JA4LS31H51P033740, a nombre de EMILY JOSEFINA PAREDES GUERRERO, CED. No. 026-0096530-1

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 1011255715, emitido por la Asociación Popular De Ahorros Y Préstamos, en fecha 01 marzo 2012, por el monto de RD$56,500.00 a nombre de INGINIA GARCIA COLON, Ced. 002-0116899-4 PERDIDA DE MATRICULA Automóvil TOYOTA, modelo COROLA DX, color rojo, año 1992, placa T014254, chasis 2T1AE94A1NC150564, a nombre de CONFESOR MATEO SILFA.

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 30-40-300099050, emitido por la Asociación Popular De Ahorros Y Préstamos, en fecha 18 enero 2014, por el monto de RD$128,879.66, a nombre de INGINIA GARCIA COLON, Ced. 002-0116899-4

PERDIDA DE PLACA No. K1753649, Motocicleta BAJAJ, Modelo PALTINA 100 ES, Color ROJO, Año 2019, Chasis MD2A76AY8KWG49050, a nombre de DANIEL VILLALONA.

PERDIDA DE PLACA K0329598, Motocicleta BAJAJ, color NEGRO, año 2014, chasis MD2A18AZ9EWC20154, a nombre de HUMBERTO JORGE RODRIGUEZ.

PERDIDA DE PLACA No. N821440, Motocicleta KTM, Modelo 450 XC, Color naranja, Año 2008, Chasis VBKA1M40X8M349897, a nombre de JESUS MEDINA RIVAS.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga TOYOTA, Modelo

TACOMA 4X2, Color dorado, Año 1997, Placa L133119, Chasis 4TAVL52N9VZ233201, A nombre de JUDY

PERDIDA DE MATRICULA JEEP YUNDAI, Color AZUL, Año 2007, Placa G296137, Chasis 5NMSH13E77H034977, a nombre de SORANYI SANTANA FORTUNA.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep

HYUNDAI, modelo TUCSON, color gris, año 2016, placa G370332, chasis KMHJ2813BGU145025, a nombre de JENNIFER GISELLE EL-HASSAN SOTO.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa G018329, Chasis JHLRD1842VC002138, Marca HONDA, Modelo CR-V, año 1997, Color NEGRO, a nombre de JOSE RHADAMES PEREZ SANTANA, Ced.03600427821

AVISO:TRASPASO DE EMBARCACION EL SEÑOR. BERNARDO AURELIO FERNANDEZ DELGADO, TRASPASA LA EMBARCACION DE NOMBRE "MAGICAL BLUE-II", MATRICULA. NO. BR-M473-4934SDG, DE 23.2 PIES DE ESLORA, COLOR BLANCO, AL SEÑOR. FRANCISCO MELENDEZ, COMO NUEVO PROPIETARIO.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado TOYOTA, Modelo CAMRY LE, Color DORADO, Año 1993, Placa A394203, Chasis 4T1SK12E2PU198015, a nombre de JULIAN EMILIO VASQUEZ MORETA.

PERDIDA DE PLACA No. K0139202, Motocicleta HONDA, Modelo C50 K1, Color verde, Año 1984, Chasis C503136688, a nombre de GUILLERMO ANTONIO SOTO SOTO.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 730721487 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de JEIMY DELGADO ESPINOSA Cedula de identidad y Electoral número 001-1641615-7, expedido en fecha 17 de marzo de 2006 por el monto de (RD$19,635.26), más intereses generados a la fecha.

PERDIDA DE PLACA No. K1147391, Motocicleta K.T.M, Modelo 390 DUKE, Color NARANJA/NEGRO, Año 2016, Chasis VBKJGJ400GC275150, a nombre de FRANKLIN RADHAMES ULLOA BUENO. PERDIDA DE PLACA No. K0739468, Motocicleta BAJAJ, color azul, año 2016, chasis MD2A76AZ1GWM43842, a nombre de BRAULIO SORIANO SANCHEZ. CAMBIO DE COLOR DE MAMEY A ROJO DEL VEHICULO HYUNDAI SONATA AÑO 2015 PLACA A928482 CHASIS KMHE341DBFA148088 A NOMBRE DE VICTOR MANUEL MEJIA MOLINA

PERDIDA DE PLACA No. K0580817, Motocicleta DOMOTO, modelo CG150, color rojo, año 2015, chasis LV7MGZ406FA909467, a nombre de FELIZ MANUEL VASQUEZ VASQUEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K1950947 Motocicleta BAJAJ, mdoelo PLATINA 100 ES, color rojo,a ño 2020, chasis MD2A76AY5LWK40275, a nombre de WASCAR FRANCISCO BENITEZ MORETA.

PERDIDA DE PLACA Del vehículo

PERDIDA DE PLACA No. K0223892, Motocicleta SUZUKI, Color NEGRO, Año 2014, Chasis LC6PAGA16E0010885, a nombre de BANCO DE RESERVAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA BANCO DE SERVIC.

PERDIDA DE PLACA No. K0314258, Motocicleta HONDA, Modelo SUPER CUB, Color VERDE, Año 1994, Chasis C509233327, a nombre de ADARBERTO MATEO ENCARNACION, Ced. 225-0080066-3.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, color ROJO, año 2005 placa A553471, chasis 1NXBR32E95Z372750, a nombre de JOSE RAMON GERMAN CAMPUSANO.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta JINCHENG, Modelo JC 100, Color rojo, Año 2002, Placa K0810250, Chasis LJCPAGLH121000305, a nombre de PAPITO SABADO.

PERDIDA DE PLACA No. K0491971, Motocicleta FOSTI, modelo FT 125, color rojo, año 2005, chasis LB5PK8S147Z118309, a nombre de NOLBERTO SANCHEZ DEL VILLAR.

PERDIDA DE PLACA No. S017298, Volteo DAIHATSU, Modelo V118LD-JU, Color azul, Año 2010, Chasis JDA00V11800084365, a nombre de ROBIN ANEURYS ESPINOSA ECHAVARRIA.

PERDIDA DE PLACA No. L448064, Veh. Carga PETERBILT, Modelo 335, Color blanco, Año 2007, Chasis 2NPLLD0X17M687990, a nombre de GRUCAMI SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K2107303, Motociceta BAJAJ, Modelo PALTINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2022, Chasis MD2A76AXXNWL48207, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Color NEGRO, Año 2017, Placa K1169108, Chasis MD2A76AZ6HWJ48558, a nombre de VICTOR ALEXANDER TEJEDA RUIZ.

PERDIDA DE PLACA: N0.A629904, Chasis 4S3BJ633XR9949854, Marca SUBARU, Modelo LEGACY, AñO 1994, Color VERDE, a nombre de WILHELM, HILARIO HINESTROSA, Ced. 533415342

PERDIDA DE PLACA No. K1212548, Motocicleta Z3000, color negro, año 2015, chasis LZ3GJL1T15AK55972, a nombre de RAYSA ENCARNACION.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HONDA, Color GRIS, Año 2005, Placa A109365, Chasis GD12147909, a nombre de LERIS MERCEDES NERIS GUZMAN.

PERDIDA DE PLACA No. K0262623, Motocicleta TAURO, modelo CG200, color negro, año 2014, chasis TARPCM500EC000584, a nombre de LUIS ALEJANDRO PEÑA.

PERDIDA DE PLACA No. K1266712, Motocicleta X-1000, modelo CG150, color negro, año 2017, chasis TBL15P10HHH51051, a nombre de INVERSIONES HNOS HERNANDEZ SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SHINERAY, Color AZUL, Año 2007, Placa K0291337, Chasis LXYXCFL0070P02543, a nombre de HECTOR MARINO PAREDS GARCIA.

PERDIDA DE PLACA No. L107467, Veh. Carga DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, Color azul, Año 2000, Chasis V11814959, a nombre de JAIME YORQUI SANCHEZ PINALES.

PERDIDA DE PLACA No. G158078, Jeep SUZUKI, Modelo JB420T ACAWCD, Color plateado, Año 2007, Chasis JS3TD54V474113605, a nombre de ABRAHAM MENDEZ BAUTISTA.

PERDIDA DE PLACA No. L154486, del vehículo marca DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, año 1999, color ROJO, Chasis No. V11812068, a nombre de JUAN BAUTISTA

CONCEPCION MARTINEZ, CED, No. 026-0075946-4

PERDIDA DE PLACA No. L204437, Veh. Carga DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, Color AZUL, Año 2006, Chasis jda00v11800024936, a nombre de ERZEKEE JOSEFINA RAMIREZ MEDINA.

MODELO: SONATA Y20 año 2017, color NARANJA, placa No. A709551, motor o no. de serie: 338095, chasis KMHEC41MBBA338095, TIPO DE VEHICULO: AUTOMOVIL PRIVADO propiedad de CARMEN WENDYS MORALES MEDINA.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HIJET, Color BLANCO, Año 1998, Placa L265608, Chasis S100P126614, a nombre de LUIS ALEXIS MORALES.

PERDIDA DE PLACA No. L279645, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 1999, Chasis S100P107987, a nombre de HECTOR PORTE VERIHUETE.

PERDIDA DE PLACA No. K1665635, Motocicleta NIPPONIA, modelo AX100, color negro, año 2018, chasis XF1AX100AJN003208, a nombre de DARWIN MANUEL DE LOS SANTOS JIMENEZ.

AVISO:TRASPASO DE EMBARCACION. EL SEÑOR. JUAN FELIX ACOSTA, TRASPASA LA

HERNANDO DIAZ. PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG 90, Color NEGRO, Año 1994, Placa K0684702, Chasis 3WF179283, a nombre de AARON EFRAIN YENTES NUÑEZ.

EMBARCACION DE NOMBRE "MARE NOSTRUM-I",. MATRICULA. NO. BP-M120-1046SDG, DE 19.0

PIES DE ESLORA, COLOR BLANCO Y AZUL, AL SEÑOR. FRANCISCO FRIAS GARCIA, COMO NUEVO PROPIETARIO.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP GMC, Modelo SUBURBAN, Color AZUL, Año 1994, Placa G043027, Chasis 1GNGK26F6RJ376054, a nombre de JOS MIGUEL CASTILLO.

PERDIDA DE PLACA No. N9108452, de la motocicleta marca NIPPONIA, Modelo BRIO 110, año 2013, color AMARILLO/NEGRO, Chasis No. XF1NC1102DL503101, a nombre de MELVIN AMBIORIX REYNA BELLO, CED, No. 026-0093576-7

PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca TAURO, Modelo CG250 , año 2016, color NEGRO, Placa No. K1208793, Chasis No. TARPCN506GC001635, a nombre de JOEL DOMINGO SANTANA CARPIO CED. No. 023-0159446-7

2. elCaribe, Martes 5 De septieMbre De 2023 LEGALES
. 3 elCaribe, Martes 5 De septieMbre De 2023 LEGALES
4. elCaribe, Martes 5 De septieMbre De 2023 LEGALES
. 5 elCaribe, Martes 5 De septieMbre De 2023 LEGALES
6. elCaribe, Martes 5 De septieMbre De 2023 LEGALES
. 7 elCaribe, Martes 5 De septieMbre De 2023 LEGALES
8. elCaribe, Martes 5 De septieMbre De 2023 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.