Revista El Cóndor - Octubre 2015

Page 1


Contenido

Plenaria

7

Mayores controles a la explotación sexual Presidente Luis Fernando Duque García Colombia Vicepresidentes Hebert Choque Tarque Patricio Zambrano Restrepo Ecuador

Gestión Institucional

Lanzamiento Carta de Jamaica en Perú y Bolivia

13

Hildebrando Tapia Samaniego Perú Fernando Meza Moncada Chile Eduardo Chiliquinga Mazón Secretario General Carlos Augusto Chacón Monsalve Pedro Miguel Montero González Prosecretario de Asuntos Internacionales Diana García Bahamón Cordinadora de Comunicaciones y Prensa Andrea Rico Fonseca José Aldemar Garzón Edison Adrián Otálora Asistentes de Comunicaciones y Prensa

Actividad Parlamentaria

Parlamentario Andino propone: “Región Andina libre de semillas transgénicas”

19

Convenios

23

Firma de convenio con Biblioteca del Congreso de Chile

Pablo A. Cruz C. Diseño y Diagramación

2


Editorial

El Cambio Climático y sus posibles impactos en los Sistemas Energéticos

Jorge Asturias Ozaeta Director de Estudios y Proyectos de OLADE

Existe a nivel internacional un consenso en cuanto a que el planeta to de los niveles de CO2 en la atmósfera son: la quema de comlizados por los mejores especialistas de todo el mundo reunidos

-

-

que lleven a los países hacia una economía más verde que va a

más importantes que enfrenta el planeta. Si hacemos una rápida revisión de los principales medios de comunicación de la región -

genera en emisiones de gases de efecto invernadero es sólo del 4% en relación con otras regiones del mundo.

-

de generación de energía para reducir el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. De acuerdo con el Grupo de

ción de electricidad.

-

Uno de los principales aportes que se han generado conjunta-

-


Plenaria

Perspectivas y Aportes al

Marco Regulatorio sobre Cambio Climático Durante las sesiones del Parlamendesarrollan su labor en torno a este -

Con el propósito de contextualizar la Ex-Ministra de Medio Ambien-

Primer Vicepresidente Cámara Diputados de Chile, Patricio Vallespín López; Exdirector de Región Metropolitana de Comisión Nacional de Medio Ambiente (Conama).

Ex-Ministra de Ambiente y Segunda Vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador, Marcela Aguiñaga.

Experto en Saberes Ancestrales y Cambio Climático de Perú, Erick Pajares.

Subdirector de Estudios Ambientales del IDEAM (Colombia), Luis Aponte.

recopilación de los métodos aplicados por diferentes grupos creados Estado de adoptar medidas para Promoción e Implementación del Mecanismo de Desarrollo Limpio

-

fueron asignadas al Ministerio del Medio Ambiente instancia gubernamental cionadas en varios niveles. La Asambleísta explicó ecuatoriano existen desde

tenibilidad ambiental.

El cambio climático es hoy tema principal en las agendas de discusión y trabajo de distintos organismos deliberativos alrededor del mundo. El Parlamento Andino también ha enfocado su mirada a este importante tema de interés e incidencia mundial.

ambientales para los ciuen la cual se establece el “Derecho de las personas a vivir en un medio

4 / Octubre 2015

-

cepresidente de la Cámaexpuso en su conferencia magistral un concepto sosustentado con evidencias

“La ciencia ha hablado: el ponsabilidad del modelo de desarrollo basado en el tro patrón de desarrollo es insus-

llespín resaltó la urgencia de reducir la emisión de gases de efecto inver-

Estrategias Gubernamentales y Transformación Cultural La abogada de la Dirección de Camtrabajo que el Gobierno colombiano desarrolla desde el Plan Nacional de Desarrollo en la lucha contra con los cuales se organizará una copiosa consulta de los efectos espe-


Plenaria Abogada Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente de Colombia, Sandra Acero.

Ejecutivo Principal Unidad Cambio Climático de CAF, Alejandro Miranda.

La sesión también contó con la intervención del Subdirector de Estudios Ambientales del InstituEstudios Ambientales de Colomcontemplados para trabajar en la asimilación del calentamiento global. La Entidad está consolidando información del territorio

Coordinadora Programa de Adaptación al Cambio Climático de CAF, Martha Castillo.

astronómica para predecir la peprocesos como la agricultura.

Los Saberes Ancestrales como punLa ponencia del Experto en Saberes con la planeación para conservar

de Adaptación al Cambio Climático que dirige la Economista Martha Castillo. La institución finan-

iniciativas que busquen aminorar los efectos de la situación geológica actual en países con alto índice de vulnerabilidad. Consumo responsable En el marco de las propuestas pre-

conciencia ecológica es recuperar las generaciones actuales han olvidado la sabiduría de las civilizaciones ancestrales. Acciones para adaptación y

con el objetivo de analizar el impacto producido en la regularidad rios relacionados.

fenómeno conocido como “Efecto CAF y el Programa de Adaptación El Banco de Desarrollo de Améri-

Experto en Cambio Climático del Banco Interamericano de Desarrollo –BID-, Roberto Esmeral.

miras a determinar con detalle los puntos afectados.

tro de las capas inferiores de la at-

no para dar una presentación minuciosa sobre los Gases de Efecto Parlamentarios que en la atmósfera terrestre existen gases como el -

estos gases hacen que la radiación

de emplear modos de consumo consecuentes con la riqueza mede orientar una justa distribución ral: todas las áreas de las regiones vicios para el sostenimiento de la buidos con equidad. El encargado de cerrar el panel fue zos realizados mundialmente para reducir las emisiones de carbono

de éstas en un 2.2%.

Octubre 2015 / 5


Plenaria Con ocasión del debate del Marco Relaciones Exteriores del Estado Plu-

Canciller de Bolivia pide

Fortalecer Integración para recuperar Identidad Andina

de los pueblos con la naturaleza. “Los Andinos necesitamos recude trabajo conjunto fue el reconocihasta Colombia) como Patrimonio Mundial de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones

resaltó el Canciller boliviano. crisis más preocupantes a nivel inter-

aprender de los pueblos ancestrales do su sabiduría en el cuidado del medio ambiente durante siglos.

Senador Luis Fernando Duque, Presidente del Parlamento Andino, y el Canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes. der generar propuestas que puedan ser com-

El Canciller Choquehuanca insis-

David Choquehuanca Céspedes fue pos-

tacando que a pesar de ser seme-

vió Bolivia de la dictadura a la democracia. A

los Países deben tener la capacidad de tener espacios comunes para po-

6 / Octubre 2015

Confederación Sindical Única de Campesinos una beca para estudiar en la “Escuela Nacio-

de adquirió gran parte de su formación junto -

cursó un Diplomado Superior sobre Derechos de los Pueblos Indígenas en la Universidad de Relaciones Exteriores para el primer perio-


Plenaria ridad buscar mecanismos que busquen la protección de los derechos naria del organismo aprobó dudos pronunciamientos que hacen un enérgico llamado a velar por el bienestar de los menores.

Parlamentarios piden mayores acciones

Contra explotación sexual, tráfico de personas y uso de menores en conflictos Por la liberación de niños, niñas y adolescentes reclutados en el

Contra la explotación sexual y el

aprobaron la Declaración por el Día Internacional contra la Explo-

ron “profundizar los esfuerzos para Los Parlamentarios a través de

organizado con repercusión global. tacaron la labor que adelantan las organizaciones de la sociedad civil que realizan esfuerzos para luchar contra la trata de personas en la -

los gobiernos para que se considere misma manera a los Ministerios de Relaciones Exteriores para que sus res prioricen la implementación de mecanismos que permitan brindar

El Protocolo Andino de Trata y Tráfico de Personas ofrece los mecanismos brinda atención adecuada e integral a víctimas de este flagelo. Foto: Ibrahim Asad’s PHotography

lamento Andino aprobó la decisión sido reclutados en el marco del de los menores que han hecho confrontación. Las negociaciones que el gobiersobre la mesa todas las implicacioarmado que demandan solución inmediata. Uno de los temas más sensibles es el uso de menores de edad El Parlamento Andino busca con esta decisión hacer un llamado para que los representantes del gobiermecanismos que permitan la libe-

Las Naciones Unidas en su infor-

-

Octubre 2015 / 7


Plenaria Parlamentarios expresaron

Solidaridad con el pueblo de Chile tras terremoto -

-

coordinación del Parlamento Andino con los orga-

das por este fenómeno natural.

-

Parlamentarios Andinos pidieron

Alianzas por la convivencia en el Día Internacional de la Paz el Día Internacional de la Paz. En concordancia con esta importante

“Expresamos nuestro profundo agradecimiento a los Parlamentarios que nos arropan con su solidaries desde aquí que nacen ideas que nos unen. Luga-

-

democracia. El Día Internacional de la Paz fue

la posibilidad de fortalecer los lazos de convivencia social.

de la Asamblea General de las Na-

-

neral aprobó por unanimidad una

memoración fue Los representantes lamentaron el fallecimiento -

establecer alianzas para que las so-

“sirva para resaltar la importancia de trabajar juntos para lograr la -

nivel mundial. La Plenaria del Parlamento An-

exhortaron a los Países Miembros de la Comunidad chas estrategias.

8 / Octubre 2015

instaron a todos los sectores para que asuman compromisos de diá-

biano en el proceso de diálogo con la guerrilla de las Farc para llegar a


Plenaria Plenaria invita a Países Andinos

a recibir refugiados Sirios

La Plenaria del Parlamento Andino aprobó el pasado los Refugiados por la crisis humanitaria en Siria. te a los Gobiernos de los Países Andinos que establez-

protección de las personas. no de promover los Derechos Humanos de los millones

Parlamentarios Andinos se pronuncian por

El cuidado y preservación de la Madre Tierra La Plenaria del Parlamento Andino países andinos a proteger los recurvados frente a la necesidad de vivir en armonía con la naturaleza. Los Parlamentarios Andinos instaron a los Estados de la Comunidad Andina para que se proestrategias para la protección del el consumo sostenible. “La conciencia ecológica es a la humanidad durante la ma-

-

-

la concepción de la tierra como

manifestado su voluntad de recibir a miles de refu-

brada así por el pueblo indígena -

refugiados ha provocado la crisis humanitaria por la guerra- que han huido de sus hogares. Dando estricto cumplimiento a la Carta Andina

o la tierra geológica o la naturaresalta la Decisión.

sus diversos instrumentos.

El Parlamento Andino asume abiertamente su función de crear conciencia de la obligación natural necesidad de dar una merecida importancia al cuidado de la riqueza natural con la que cuentan los países de la Región Andina.

Los países de la región expresan solidaridad con las víctimas del conflicto en Siria a través de la invitación a recibir refugiados.

Octubre 2015 / 9


Plenaria

el cóndor con las comisiones

Las cinco Comisiones Permanentes del Parlamento Andino

para avanzar en el análisis de

ámbito social de la Región. Los convenios con otros Parlamenentre otros hicieron parte de las discusiones. Esta es la síntesis de las sesiones:

mas relacionados con la alianza del Parlamento Andino con el propusieron programar mesas de trabajo conjuntas con delegaciones de cada país.

de solidaridad con Chile por consecuencias de fenómenos natu-

-

Se aprobó una agenda preliminar para la realización del Foro Acadé-

10 / Octubre 2015


Plenaria En la reunión de la Comisión Tercera de Asuntos de Seguridad -

en conmemoración del Día Internacional contra la Explotación estas dos propuestas fueron aprobadas por el pleno del Parlamento Andino.

Durante las sesiones de la Comisión Cuarta de Desarrollo e focalizar varias acciones en torno al tema de emprendimiento

delo de Turismo Comunitario para incluir a la población de la

-

-

Octubre 2015 / 11


Plenaria

Congreso de Chile firmó protocolo que -

de Chile al organismo supranacional. Mediante este documento forexpresa su voluntad de incorporarse

Formaliza su entrada como miembro pleno del Parlamento Andino manifestó su alegría por la adhesión de Chile con plenas facultades al or-

minará cuáles de sus parlamentaRepresentación de Chile en las seEl acto solemne celebrado en las instalaciones de la sede central de la contó con la presencia además de la Delegación Parlamentaria de Chile integrada por los Diputados: FernanFidel Espinoza.

‘Parlamento Andino: instrumento -

ciamente como Congreso de Chile:

-

en dar respuestas conjuntas a los

este organismo sea un instrumento al servicio de los ciudadanos de

nos para el acto para solemnizar la

el volver al Parlamento Andino con los Parlamentarios de los demás -

voluntad expresada por el Ministro de

El Congreso Nacional de Chile par-

al proceso de integración subregional. ‘Un momento histórico’ El Presidente del Parlamento An-

12 / Octubre 2015

El Presidente del Parlamento Andino, Senador Luis Fernando Duque, firmó el documento de vinculación. Izquierda a derecha: Secretario General, Eduardo Chiliquinga Mazón; Diputados chilenos: Fidel Espinoza, Fernando Meza (Vicepresidente Delegación), Tucapel Jiménez, Vicepresidente Cámara Diputados de Chile, Patricio Vallespín López; Embajador de Chile en Colombia, Ricardo Navarrete y el Secretario de la Cámara de Diputados, Miguel Landeros.


Gestión Institucional

Parlamento Andino y Embajada de Ecuador en Colombia

Presentaron la ‘Carta de Jamaica’ en Perú y Bolivia miento del libro: “Simón Bolívar - Carta de Jamaica: Contestación de un Americano Meridional a un caballero de esta isla (1815 Los Parlamentarios Andinos de la Re-

- 2015)” en los Países de la Región Andina. bre en la sede central del organismo. La razón de este libro estribó en que -

cual quedó sustentada su visión progreAmérica Latina.

versitarios de la Universidad Inca exposición magistral del Académi-

junto al Secretario General del orgalanzamiento del libro: “Simón Bolívar la Sala Rotonda de la Secretaría General de la CAN. -

miento bolivariano.

-

“Bolívar: del “Juramento de nombre de la ponencia del escritor complejidad del pensamiento del

La Sala Rotonda de la Secretaría General de la CAN fue el escenario peruano para el lanzamiento de “La Carta de Jamaica”.

los Parlamentarios Andinos Uni-

Parlamentario Andino por Bolivia, Alberto Moreno; Embajador de Ecuador en Colombia, Raúl Vallejo; Procurador General del Estado, Dr. Héctor Enrique Arce y el Rector de la Universidad Andina Simón Bolívar - Sede Central, Dr. José Luis Gutiérrez Sardán.

Los Parlamentarios Andinos por Boli-

de la Universidad Andina Simón dad Andina Simón Bolívar - Sede

-

Economía Empresa e Integración

-

Rector Universidad de San Franniero Walter Arízaga.

Sede La Paz-. El acto contó con la intervención del Procurador General del

El lanzamiento tuvo también la exposición magistral “Bolívar: del

Octubre 2015 / 13


Gestión Institucional

Parlamento Andino presentó a Unión Interparlamentaria

Propuestas contra el Cambio Climático Con el propósito de estrechar los

para enfrentar este fenómeno.

formalmente las propuestas de los Parlamentarios Andinos para contrarrestar los efectos del Cambio

La preparación de la Reunión Parlamentaria fue organizada lamento francés. La Comisión fue informada acerca de las disposiciones prácticas tomadas para la reunión que tendrá lugar en la

del Parlamento Andino- durante la El encuentro internacional de Parlamentos fue realizado entre el a todos los foros miembros de la Reunión de la Comisión Permanenuno de sus temas centrales el aporte parlamentario a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el

El Secretario General del Parlamenaprobará en la Reunión Parlamencia de las Naciones Unidas sobre el La entrega fue hecha en la Reunión de la Comisión Permanente de Desación parlamentaria a la mencionada relator delegado por la Unión Inter-

14 / Octubre 2015

realizaron un intercambio sobre Las propuestas de la comunidad Andina fueron expuestas en la 133ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP).

Acción Parlamentario sobre Cambio Climático. A través de la Recomendación No. a la Unión Interparlamentaria considerar las propuestas del Parlamento que sean incluidas en el Documen-

Enfoques importantes como la prevención de riesgos geológicos compromiso individual por la conservación de los recursos naturales ganismo de integración regional.

-

conclusiones de la “Conferencia Amapor la Comisión Tercera del organisEste foro Amazónico de debate reunió a representantes de los gobiernos


Gestión Institucional Secretario Chungong la herramienta ciudadana que el foro de deliberación de la Región Andina viene adelantanEl Secretario Chiliquinga presentó una propuesta de Acuerdo de ra que sea revisado en los próximos una reunión subregional sobre la Desarrollo Sostenible. ¿Qué es la Unión Interparlamentaria? El Senador francés, Hervé Maury -relator delegado por la UIP para el documento final de la COP 21-, recibió las propuestas del Parlamento Andino.

sociales que se ven afectados por el na de líderes de comunidades indígecas ancestrales frente a la variación de los ecosistemas. Parlamento Andino busca acuerdo de cooperación con la Unión Interparlamentaria -

subregional en el trabajo que adelantará la UIP en la implementación -

Para el Secretario General de mento Andino es un aliado estratégico para el avance de las metas lamento subregional con funciones bajo de ese foro internacional.

-

Los representantes acordaron avanzar en el establecimiento de relaciones formales para que el Parlamento Andino sirva como foro

Entre sus misiones se encuenexperiencias entre los parlamen-

Fueron entregadas al Secretario Chungong las propuestas sobre

lograr un mejor conocimiento del -

bre con el Secretario General de una relación formal de cooperación

la organización internacional de Parlamentos a nivel internacional de Esta-

-

-

como muestra del trabajo que vie-

como con organizaciones interparno gubernamentales internaciomismos ideales.

Octubre 2015 / 15


Gestión Institucional

Realizan evento para mejorar la

Gestión Empresarial de la Región Andina organizó un importante evento sobre de las Economías Emergentes en la ReEl Vicepresidente del Parlamento Andino por Perú, Hildebrando Tapia, con destacados economistas. el marco de una economía emergente en la Región Andina.

Economía Social de Mercado. cretario General del Parlamento vino durante la implementación del -

expositores

especialistas

sa de consultoría en adquisiciones. MS en Gestión de Sistemas de Información -

nos dan información pero no el conocimiento que se encuentra en las El Secretario General en su intervención dio a conocer a los estudiantes del colegio el trabajo que viene realizando las Parlamentarias

16 / Octubre 2015

-

ment en Doner -agencia de publicidad Escuela de Negocios Robert H. Smith -consultor senior en planeamiento e

-

do Medina Garcia.

-

Secretario General socializó

Modelo de Parlamento Andino en Colegios de Bogotá desarrolla el organismo suprana-

socialización de los temas actuales que discuten los gobiernos a nivel mundial. “El valor de la consulta académica era un hábito que nos habían inculcado nuestros maes-

internacio-

-

junto a otras instituciones eduAndino Juvenil.

sibilidad de que este ejercicio propicie el recambio generacional de la Finalmente el Secretario invitó a los estudiantes de este cole-

El Colegio La Enseñanza de la ciudad de Bogotá participa del Modelo de Naciones Unidas y se prepara para implementar el Parlamento Juvenil.


Gestión Institucional Ciudadanía Andina por medio de la -

Colegios San Damián y República de Ecuador de Bogotá

Participaron en ‘Escuelas al Parlamento Andino’

to de Primaria del Colegio San del grado Octavo del Colegio Regrama de acercamiento a las corealizan en la sede central del organismo supranacional en Bogotá. dieron interactuar con la herramienta

Estudiantes del Colegio San Damián (Sagrados Corazones – SS.CC.) reciben la herramienta didáctica “Soy Parlamento Andino”.

juego de mesa creado por un equipo sobre el proceso de integración que

el trabajo de los Parlamentarios Andi-

mación de las Naciones Andinas.

Estudiantes del grado Octavo del Colegio República de Ecuador también harán uso de la herramienta.

estudiantes hicieron un recorrido por el Hemiciclo -recinto donde se

A través de estas herramientas

aprender acerca de principios de

Salón de Exposiciones -donde mes a mes se expone una muestra cul-

con un minucioso trabajo de expesentadas en la pasada Feria Inter-

de la importancia del proceso de Andino de Integración.

Salón Libertadores -donde pudieron disfrutar de un documental de los Países Andinos-.

tes- los estudiantes de los Colegios de la capital colombiana podrán

Este proceso de formación estudemás países miembros.

Octubre 2015 / 17


Actividad Parlamentaria Javier Reátegui Rosselló Parlamentario Andino por Perú Expresidente del Parlamento Andino

Declaración de Trujillo

De corrientes de opinión a gestión de políticas públicas

la formación de futuros líderes para que persigue nuestro trabajo en el que este esfuerzo se materialice en corrientes de opinión que luego se en nuestros países. Un ejemplo perfecto de esta relación es lo ocurrido con la Educación. ejercía la Presidencia del Parlamenaprobamos “trabajar coordinada-

acceso universal a una educación recursos para estas reformas edumínimo anual en el presupuesto un monto equivalente a por lo me-

Parlamentario Andino por Perú, Javier Reátegui Rosselló. sarios para cumplir con un compro-

Ministros asistentes a dicho evento. -

de Trujillo que acordó el Parlamento incremento en el presupuesto del -

el compromiso de nuestro gobierno

suscrito por todos los gobiernos de

18 / Octubre 2015

coincide gratamente con el contenido del acuerdo celebrado en el Foro

-

-

Esta es la mejor forma de demostrar que nuestro trabajo parlamentario plantea propuestas que coinciden con los principios gubernamentales. Nuestro trabajo es crear corrientes de opinión que luego se conviertan en acciones de gobierno concretas en nuestros países pueblos. Este es nuestro principal


Actividad Parlamentaria El

Parlamentario

Andino

por -

Sesiones que se llevará a cabo en la oficina central del organismo supranacional en Bogotá. Pedro de la Cruz manifestó que: “debemos recordar que la Región Andina tiene en las Constituciones y Leyes del Ecuador y Bolivia importantes normas para avanzar en temas relacionados con el derecho de la naturaleza, pues se reconoce una nueva forma de convivencia ciudadana, en diversidad y armonía con la naturaleza, para alcanzar el buen vivir, el sumak kawsay”. El representante ecuatoriano cisión: ”solicitamos que los paí-

Pedro de la Cruz presentó propuesta de Decisión,

“Región Andina libre de semillas y cultivos transgénicos” ses del Sistema Andino de Integración sean territorios libres de semillas y cultivos transgénicos; y, que es de interés público la conservación de la biodiversidad y todos sus componentes, en particular la biodiversidad agrícola, silvestre y el patrimonio genético de la Región”. herencia con sus principios fundiante la cual: “se considera a la Región Andina libre de papa

Parlamentario Andino por Ecuador, Pedro de la Cruz.

Parlamento Andino celebra el Acuerdo sobre la

Justicia Transicional

El Presidente del Parlamento Andizar con la tan anhelada Paz que claman los colombianos. Ambas autoridades recordaron que para Parlamento Andino “la Paz de Colombia es la Paz de la ReEl proceso de paz liderado por el Presidente Juan Manuel Santos Calderón es tema central en el trabajo del Parlamento Andino. Foto: Ministerio TIC Colombia

del Presidente Juan Manuel San-

pezar a construir escenarios que mita la reconciliación del pueblo

“Nuestro compromiso es con todos los ciudadanos. Para los Parcolombianos es la paz para toda la Por su parte el Secretario Chiecuatoriano veo con gran expecavance del proceso de Paz para Colombia. El gobierno del Presiecuatoriano en general anhela la paz para nuestros hermanos coque pueda avanzar por la senda

Octubre 2015 / 19


Actividad Parlamentaria Hilaria Supa Huamán Parlamentaria Andina por Perú Presidenta de la Comisión Tercera Manuel A. Odría. Los antecedentes se los debates para lograr este derecho. realidad su lucha por el voto. el derecho al voto de las mujeres que la conquista fue para las mujeres estableció el voto universal sin res-

Cabe analizar que esta concesión del voto a la mujer peruana fue

pero falta un trecho amplio. Obmujeres han accedido al Congreso jeres -una de las más altas de la Región-. En el Parlamento Andino de en los que requerimos avanzar.

20 / Octubre 2015

Los derechos de la Mujer Peruana:

Situación y desafíos Parlamentaria Andina por Perú, Hilaria Supa Huamán, con mujeres de la Región de Cusco.

conocer a todas aquellas mujeres que lucharon por conseguir el derecho al voto en igualdad de condiciones que los varones.

nancia para eliminar los índices de el ejercicio pleno de nuestros dere-

Esta conmemoración nos hace reen pos de la verdadera igualdad de -

es una propuesta que presentaré al


Jóvenes Andinos

Estudiantes de la Universidad Estatal del Carchi de Ecuador

Nuevo Parlamento Andino Universitario de octubre en la Biblioteca de la Universidad Politécnica Estatal del Carde Parlamento Andino Universitario -

vincia del Carchi.

-

Autoridades parlamentarias preimportancia de este ejercicio demo-

la resolución de problemas sociales

Parlamentarios Andinos por Ecuador: Pedro de la Cruz y Silvia Salgado Andrade; Vicepresidente Patricio Zambrano Restrepo y el Rector de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Hugo Ruiz Enríquez.

integración de los pueblos de la Coel Parlamento Andino Universitario es un modelo de interacción académica que replica el modelo del orga-

que aprende a llegar a consensos pese a diferencias ideológicas. tomó juramento a los nuevos infuncionamiento del Parlamento la Plenaria que elige de entre sus dentes -uno por cada país-.

-

Los estudiantes recibieron los certificados que los acreditan como integrantes del modelo académico y democrático del Parlamento Andino. Durante el acto de instalación el

Presidente del Parlamento Andino Universitario de la UPEC. des universitarias por concretar un

ejercicio parlamentario en esta Alma Parlamento Andino en la Comunidad Andina como órgano deliberante del

con miras a la consolidación de la in-

Octubre 2015 / 21


Jóvenes Andinos Los Presidentes de los Parlamentos Andinos Universitarios de

Parlamentarios Universitarios participaron en Conferencia

‘Nuestro Océano’ en Chile

to a los Parlamentarios Andinos Universitarios de la Universidad -

El evento fue inaugurado con la intervención del Secretario de Esta-

Carolina Betancur y Hans Bruckmann Flores, Presidentes de los Parlamentos Andinos Universitarios de Medellín-Colombia (Universidad Pontificia Bolivariana-UPB) y de Lima-Perú (Universidad San Ignacio de Loyola), respectivamente, durante el evento internacional.

saludo del Presidente de los Estados del océano -como el Príncipe Alberto fue el planteamiento de soluciones -

remos compromisos voluntarios para proteger concretamente la de primer nivel donde los Parlamentarios Universitarios pudieron compartir con expertos nivel internacional. rinas protegidas como herramientas para proteger el ecosistema marino. Además de la conferencia

22 / Octubre 2015

dad Técnica Federico Santa María.

bre Poblaciones de Peces Transzo-

al Acuerdo de Naciones Unidas so-

gunda versión de Nuestro Océano.

-


Convenios

Suscriben Convenio

Parlamento Andino y Biblioteca del Congreso Nacional de Chile en el proceso de fortalecimiento de su Centro de Documentación como unidad de información esculturales de la Región Andina.

Hacen parte del acuerdo acciones de cooperación como el Biblioteca del Congreso Nacional de Chile al Parlamento para la implementación de la Red Interparlamentaria de Información -

organismo supranacional suscriConvenio de Cooperación con la Biblioteca del Congreso Nacional interés conjunto. Ciudadanos Andinos podrán acce-

La Biblioteca del Congreso Nacional de Chile tiene dos sedes:

en diversos formatos.

ciudadanos pueden consultar el -

Durante las Sesiones de septiembre del organismo andino de

promoviendo instancias de diá-

Director de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, Manuel Alfonso Pérez Guíñez, durante la firma del Convenio ante la Plenaria.

los Ciudadanos Andinos podrán colombiano Luis Fernando Duque Marco de Cooperación Interinstitucional que tiene como objetivo fortalecer la coordinación

-

El Parlamento Andino viene liderando una iniciativa para implementar la Red Interparlamen-

una propuesta orientada a articular capacidades institucionales cas) de las principales Bibliotede los Poderes Legislativos de la como el acceso a la información especializada de los ciudadanos.

Octubre 2015 / 23


Convenios Parlamento Andino y Parlamento Centroamericano

Firmaron convenio de cooperación para la Integración Latinoamericana Los representantes del Parlamento -

-

El Presidente del organismo de del Parlamento Andino- suscribieron el acuerdo con el Presidente Diputado Armando Bardales.

Presidente del Parlamento Centroamericano, Diputado Armando Bardales y Presidente del Parlamento Andino, Senador Luis Fernando Duque García, durante la firma el Acuerdo. en asuntos relacionados con el Cam-

marco de la Asamblea Parlamentaria

mutua e intercambio de experiencias es valiosa para esta nueva época del Parlamento Andino. Nuestro organismo ha sido observador dente Luis Fernando Duque.

-

del organismo que lidera es la inque informó que se ha venido fortaleciendo dicha vocación. En la firma del Acuerdo de Cooperación estuvieron presentes también el Parlamentario

Izquierda a derecha: Senador y Parlamentario Andino, Germán Hoyos; Diputado Hermes Flores (Secretario Mesa Directiva); Presidente Parlamento Centroamericano, Diputado Armando Bardales; Presidente Parlamento Andino, Senador Luis Fernando Duque; Diputado Cirilo Salas (Vicepresidente – Panamá) y Diputado Marvin Crespo (Coordinador Delegación del ParlaCen para Eurolat – Guatemala).

24 / Octubre 2015

los Parlamentarios Centroamerilegación del ParlaCen para Euro-


Agenda AgendaCultural Cultural En el marco de la exposición conjunta que el Parlamento Andino realizó con la Corporación Escuela de Artes y Letras – EAL llamada -

Arte y academia integradas en el Parlamento Andino

realizaron dos Charlas Académicas lases de dibujo y escultura a lo largo del mes en la Sala de Exposiciones del Parlamento Andino.

En co di

se

m de

La exposición citada corresponel organismo supranacional está desarrollando junto con las Embajadas andinas acreditadas en Co-

esencia buscan otras formas de

el propósito de dar a conocer a los -

lizad

-

ron l

-

tratando de representar a esos pero tan necesarios como el oxíge-

lizada por el comunicador periodista -

Esos comunicadores no buscan inmediatez ni están en función de la

ron las historias de cuatro comunica-

que sencillamente aportan a sus comunidades desde sus proble-

En la socia

códig pen

tado esto cual

En las Charlas Académicas se logró socializar las diferentes formas de representación de las historias de propios códigos de interpretación que rompen las estructuras formales pectadores a indagar otras realidades. esto sumado a las acciones pictóricas aproxima a la gente al arte de una

26 / Octubre 2015

27 Octubre 2015 / 25


Agenda Cultural todología de investigación en su esencia buscan otras formas de

En el marco de la exposición conjunta que el Parlamento Andino realizó con la Corporación

para que los diferentes investigadores de la academia los utilicen

-

Arte y academia integradas en el Parlamento Andino etc.) tratando de representar a esos comunicadores que son invi-

drés Cifuentes.

-

Esos comunicadores no buscan inmediatez ni están en función de sino que sencillamente aportan a sus comunidades desde sus proEl Parlamento Andino continuará de nuestros países miembros.

se realizaron dos Charlas Acames en la Sala de Exposiciones del Parlamento Andino.

lizada por el comunicador periodista ron las historias de cuatro comunica-

En las Charlas Académicas se logró socializar las diferentes formas de recódigos de interpretación que rompen las estructuras formales de pentadores a indagar otras realidades. esto sumado a las acciones pictóricas cual aproxima a la gente al arte de

26 / Octubre 2015


OFICINA CENTRAL

Secretaría General BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA AK. 14 No. 70A - 61 Teléfono: (571) 326 6000 Fax: (571) 348 2805

Para comentarios y sugerencias escríbanos a: info@parlamentoandino.org www.parlamentoandino.org @Parlandino

/Parlandino

/Parlamentoandino

/Parlamentoandinosc

Representación Parlamentaria

LA PAZ - BOLIVIA Calle Junín No. 664 Edificio Excomupol - Piso 2 Telefax: (5912) 214 4975

Representación Parlamentaria

VALPARAISO - CHILE Cámara de Diputados Avenida Pedro Montt s/n Teléfono: (5632) 250 5487 / 86

Representación Parlamentaria

QUITO - ECUADOR El Sol No. 39 - 270 y Avenida Gaspar Villarroel Telefax: (5932) 292 2653 / 56

Representación Parlamentaria

LIMA - PERÚ Jr. Huallaga No. 358 Of. 207 Edificio Luis Alberto Sánchez Telefax: (511) 311 7756 Octubre 2015 / 27


El Parlamento Andino

serรก la voz de los pueblos de la Regiรณn en la

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climรกtico

28 / Octubre 2015


Debate y aprobaci贸n del Marco Normativo sobre Cambio Clim谩tico

Marco Normativo sobre

Cambio Clim谩tico

Por la Conservaci贸n de la Biodiversidad Andina

Octubre 2015 / 29


La Paz de

COLOMBIA

es la Paz de la

REGIÓN


er Encuentro Internacional

Diplomacia Parlamentaria por la Paz de Colombia

Cali - Colombia 15 de Octubre

I Encuentro Internacional de Diplomacia Parlamentaria por la Paz de Colombia

Para los integrantes del Parlamento Andino “la Paz de Colombia es la

-

-

-

-

-

2 / Octubre 2015


1er Encuentro Internacional

Diplomacia Parlamentaria por la Paz de Colombia

Cali - Colombia 15 de Octubre

Cali: ciudad del Post-Conflicto -

Presidente del Parlamento Andino, Senador colombiano Luis Fernando Duque GarcĂ­a

-

-

-

-

El Presidente del Parlamento An-

-

-

El I Encuentro Internacional de Diplomacia Parlamentaria por la Paz de Colombia -

-

PanorĂĄmica de la ciudad de Cali - Colombia.

Octubre 2015 / 3


er Encuentro Internacional

Diplomacia Parlamentaria por la Paz de Colombia

Cali - Colombia 15 de Octubre

Ex-Presidente de Ecuador, Alfredo Palacio; Vicepresidente del Parlamento Andino por Ecuador, Patricio Zambrano Restrepo (moderador) y Expresidente de Bolivia, Carlos de Mesa Gisbert;.

La Paz como Eje de Desarrollo para los PaĂ­ses -

-

-

-

-

-

-

-

-

4 / Octubre 2015

-


1er Encuentro Internacional

Diplomacia Parlamentaria por la Paz de Colombia

Cali - Colombia 15 de Octubre

Los Organismos de Integración por la Paz de Colombia -

-

sidente del Parlamento Centroame-

Vicepresidente del Parlamento Centroamericano por Panamá, Diputado Cirilo Salas Lemos y el Secretario de Asuntos Políticos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Francisco Javier Guerrero.

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Embajador de México en Colombia, Arnulfo Valdivia Machuca y el CoPresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-latinoamericana (EuroLat), Senador brasileño Roberto Requiao.

Octubre 2015 / 5


er Encuentro Internacional

Diplomacia Parlamentaria por la Paz de Colombia

Cali - Colombia 15 de Octubre

Parlamentario Andino, Representante Mauricio Gómez Amín, junto a las Presidentas de los modelos de Parlamentos Universitarios y Juvenil de Colombia.

Jóvenes por la Paz de Colombia -

-

-

-

de la Paz de Colombia”. -

-

-

-

6 / Octubre 2015


1er Encuentro Internacional

Diplomacia Parlamentaria por la Paz de Colombia

Cali - Colombia 15 de Octubre

El Rol de la Academia en el Post-conflicto -

-

-

-

-

-

Carlos Lozano, Centro Derechos Humanos del Caribe; Cancilleres Universidades: ECOTEC, Roberto Passailaigue; y Especialidades Espíritu Santo, Carlos Ortega; Profesor U. Javeriana, Roberto Rivera; Embajador de Ecuador en Colombia, Raúl Vallejo y Gerente General de Yachay, Héctor Rodríguez.

Octubre 2015 / 7


er Encuentro Internacional

Diplomacia Parlamentaria por la Paz de Colombia

Cali - Colombia 15 de Octubre

Una Paz Firme y duradera -

-

de Paz de la Regi贸n Andina.

El Parlamento Andino ha venido desarrollando eventos acad茅micos con una importante participaci贸n ciudadana.

8 / Octubre 2015


1er Encuentro Internacional

Diplomacia Parlamentaria por la Paz de Colombia

Cali - Colombia 15 de Octubre

Senador brasileño Roberto Requiao; Secretario de Asuntos Políticos de la OEA, Francisco Guerrero y Embajador de México en Colombia, Arnulfo Valdivia Machuca.

El Auditorio de la Universidad Javeriana tuvo una masiva asistencia de estudiantes y profesores, quienes intercambiaron criterios con los panelistas y autoridades internacionales que intervinieron en el encuentro.

Estudiantes universitarios tuvieron la oportunidad de debatir con los panelistas internacionales.

Gerente General de Yachay, Héctor Rodríguez junto a Parlamentarios Andinos por Colombia y Senadores: Juan Carlos Restrepo y Germán Hoyos.

Parlamentarios Andinos por Colombia, Representantes Óscar Darío Pérez y Mauricio Gómez Amín; Gobernador del Departamento del Valle del Cauca, Ubeimar Delgado y el Senador Juan Carlos Restrepo.

Ex-Presidentes de las repúblicas Andinas: Alfredo Palacio (Ecuador) y Carlos De Mesa Gisbert (Bolivia).

Parlamentarios Centroamericanos: Diputado Hermes Flores, (Secretario Mesa Directiva); Diputado Cirilo Salas (Vicepresidente – Panamá); y Diputado Marvin Crespo (Coordinador Delegación para Eurolat – Guatemala) junto a la Coordinadora de Comunicaciones, Diana García.

Octubre 2015 / 9


er Encuentro Internacional

Diplomacia Parlamentaria por la Paz de Colombia

Cali - Colombia 15 de Octubre

Izquierda a derecha: Vicepresidente del Parlamento Andino por Ecuador, Patricio Zambrano; Canciller de la Universidad ECOTEC de Ecuador, Roberto Passailaigue; Presidente del Parlamento Andino, Senador colombiano Luis Fernando Duque; Canciller de la UEES, Carlos Ortega; Rector de la UEES, Joaquín Hernández; y el Co-Presidente de EuroLat, Senador brasileño Roberto Requiao.

Vicepresidente del Parlamento Andino por Chile, Diputado Fernando Meza, atendiendo a medios nacionales.

El Ex-Presidente Carlos De Mesa atendió a los periodistas de Cali, durante rueda de prensa previa al Encuentro Internacional.

El Ex-Presidente de Ecuador, Alfredo Palacio compartió con estudiantes universitarios que asistieron al Encuentro Internacional.

Estudiantes universitarios se acreditaron y participaron del Encuentro por la Paz.

Secretario General con niños de la Fundación Dante Mu de La Virginia (Risaralda), quienes bailaron ritmos típicos de la región durante la clausura del Encuentro.

10 / Octubre 2015

Parlamentarios Andinos por Bolivia: Eustaquio Cadena, Alberto Moreno y Flora Aguilar .


al

a a z a

ia re


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.