4 minute read

Propietaria de Ocean Bike

Ocean Bike

Impulsando la movilidad sostenible y la diversión sana

La empresa, creada por Massiel Suazo, Darío Delgado y Cesar Delgado, alquila varios modelos de bicicletas

“En medio de la dificultad existe una puerta llamada oportunidad. Si no ves esa puerta, la vida te está dando luz para que seas tú quien construya esa puerta”.

Para muchos, pensar en una bicicleta es motivo de felicidad y recuerdos de su infancia. Sin embargo, para otros representa una oportunidad para integrar a la familia, divertirse y sumar salud a sus días.

Bajo esta finalidad, Massiel Suazo, Darío Delgado y César Delgado iniciaron Ocean Bike, un emprendimiento que surgió para darle la oportunidad a los visitantes del Malecón de Santo Domingo de alquilar bicicletas ya sea para pedalear solo, en pareja, con la familia o amigos.

Suazo contó a elDinero Mujer que la idea le surgió porque en su niñez también alquilaba bicicletas con el dinero que su mamá le daba para la merienda. Además, le motivó la posibilidad de fomentar la movilidad sostenible.

Lo que más le gusta de trabajar en este sector es la satisfacción que siente cuando sus clientes le manifiestan lo encantados que quedaron con el servicio, “la familiaridad y el apego de confianza que ellos nos expresan y la manera en que compartimos con los niños que van a mi negocio, escuchar sus inquietudes y travesuras”, explicó Suazo, quien es también fundadora de la empresa All Llimited Group.

Señaló que una de las grandes satisfacciones que le proporciona Ocean Bike es el hecho de que está apoyando un espacio de movilidad sostenible, diversión sana y cuidado de la salud. “Las personas no solo se ejercitan, también le sirve de distracción y diversión para compartir con sus hijos”.

Retos

La licenciada en Contabilidad precisó que la pandemia fue uno de los retos más importantes que ha tenido que enfrentar. Cabe destacar, que su negocio vio la luz en 2019 y que se vio afectado por las medidas implementadas para evitar la propagación del covid-19.

A pesar de estas limitaciones, Suazo afirmó que tuvo la oportunidad de aprender que es importante tener planificación. “En medio del caos se nos mostró que debemos tener un plan de contingencia por cualquier eventualidad”.

Entiende que la motivación del emeprendedor es vital para seguir adelante. “Los escasos recursos en el momento del emprendimiento por la lucha y la disciplina que hay que tener para sacar adelante una idea de negocios cuando los recursos no son suficientes y el poco tiempo con el que contaba para dedicarlo al negocio por ser empleada en el momento de inicio”.

Los obstáculos dejan lecciones que ayudan a que las emprendedoras puedan hacer crecer sus negocios. “He aprendido que cuando se quiere, se puede y que el factor más importante de un negocio no es el dinero, sino las manos de Dios. Las cosas fluyen cuando confías en Dios y en ti misma”.

Resaltó que un negocio “te enseña en cada momento o etapa de su desarrollo como los bebés y un nuevo día trae consigo conocimiento y perseverancia, estos son factores fundamentales que influyen en el camino al éxito”.

Balance

Suazo, quien es madre de un niño de 11 años, destacó que las mujeres tienen la capacidad de equilibrar el espacio familiar y dedicar tiempo a sus proyectos. “Hago una planificación y organizo mi tiempo, además cuento con el apoyo y la colaboración de mi esposo, hijo y socio, quienes siempre están a mi lado en todo momento”.

Exhortó a las mujeres a que no vean la maternidad como un obstáculo para ir tras sus sueños. “No se limiten. Por más difícil que vean el camino, tengan presente que una idea de negocios es tan grande como la idealices y llegará tan lejos como la encamines”.

Massiel Suazo sacó de su madre el amor por el emprendimiento, quien siendo madre soltera la educó y formó en valores. Para ella, las féminas son un “motor de fuerza que empuja y contribuye al desarrollo de la economía”. “La mujer ha demostrado que tiene la fortaleza y capacidad para asumir roles de mayor envergadura, solo tenemos que creer en nosotras, ser perseverante y educarnos constantemente”.

Negocio

Sobre cómo evalúa el sistema tributario y el apoyo de las entidades financieras y del Estado a las emprendedoras, Suazo indicó que es complejo y más si hay poca formación tributaria, “pero entiendo que un buen asesor puede guiar y hay métodos de tributación simple para las pequeñas empresas, que facilita el manejo de los impuestos”.

Precisó que es fundamental para las emprendedoras tener conocimiento sobre temas legales y fiscales, además de otros aspectos básicos de cada negocio. “Los productos del sistema financiero son parte del engranaje para el crecimiento de nuestro negocio y en el momento oportuno se debe acceder a estos”.

This article is from: