
5 minute read
Artículo
Diroski Payano
Abogada. Especialista en Derecho Comercial.
La asesoría legal:
Un medio para prevenir problemas
@Legrouplaw Info@legrouprd.com
María decide comprar el local que actualmenterenta para su negocio. Paga, firman el contrato y decide buscar un abogado para realizar la transferencia de la propiedad. Le informan que el inmueble tiene una deuda pendiente en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y una hipoteca vencida, con un embargo iniciado.
Ana decide emprender. Tiene una idea de negocio, pero no tiene el dinero para ejecutarla, busca a su amiga Karla que sí tiene el capital. Ella acepta, se encarga del papeleo, Ana firma, tienen inconvenientes en el proceso, la solución que le presenta Karla a Ana es que salga del emprendimiento, porque así lo establece el documento que firmó.
Leyendo estas historias, verídicas, por cierto, ¿cuánto crees que les costó a las protagonistas solucionar estos problemas?, ¿si te dijera que pudieron evitarlos invirtiendo una cantidad mínima de dinero, en mucho de esos casos menos de 10,000 pesos dominicanos, solo con una simple consulta? ¿Sabías que los abogados que nos dedicamos asesorar negocios, no solo estamos para solucionar un problema o para constituir una empresa, también estamos para ayudarte a ejecutar transacciones comerciales de manera exitosa y con riesgos controlados?
Debemos de cambiar el chip, no veasel consultar antes de ejecutarcomo un gasto sin sentido, por más pequeño que sea tu negocio, actúa desde la prevención. Esa es la mejor estrategia.He trabajo con clientes, con conflictos que envuelven grandes cantidades de dinero, que con simplemente comprobar una información, se hubiesen ahorrado la pena, y los miles de pesos invertidos en negocios fallidos.
No supongas que esto no es para ti porque “esta es una jugada que ejecutan las multinacionales y empresas grandes”. No creas que, porque estás empezando, no te aplica, te aseguro que cuando te veas en una situación difícil, buscarás por todos los medios el dinero que necesites para salir del problema, aun incurriendo en deudas que podrían dejarte sin capital, poniendo en riesgo lo que has logrado hasta ahora, créeme que el dolor de cabeza que le causa a un empresario no puede dedicarse a su negocio por litigios en tribunales no tiene precio.
Por ello, te aconsejo que cuando vayas a realizar cualquiera de estas transacciones, te asegures de contar con una opinión legal: - Cuando decidas asociarte para emprender un negocio. - Al momento de suscribir acuerdos de cualquier tipo: clientes, proveedores, alianzas estratégicas, entre otros. - Al vincular o desvincular empleados. - Adquirir activos para tu negocio tales como: inmuebles, vehículos…
- Ejecutar proyectos, recuerdas que muchos requieren permisos etc., cumplir con reglamentaciones especiales, obviar estas cosas podrían afectar la materialización de la idea. La asesoría legal te ayudará a: - Medir previamente los riesgos de cualquier operación comercial, antes de haber invertido un solo peso. - Incluir dentro de tu presupuesto gastos que podrían incurrir al ejecutar una idea de negocio. - Proteger tu negocio. - Ahorrar dinero, al no ejecutar transacciones comerciales de manera erróneas. - Aclararte como ejecutar alguna idea de negocio cumpliendo con los requisitos de ley.
Simplemente, no existe ninguna desventaja, hacer negocios conociendo los riesgos de antemano y trazando planes de acción para afrontarlos, minimizando la ocurrencia de “sorpresas” vale la inversión.
Luego de leer este artículo, espero que antes de firmar, ejecutar o cerrar cualquier negocio, te tomes un momento para pensar como toda empresaria informada, le digas a tu interlocutor: “disculpa, antes de cerrar, debo consultarlo como mi abogado”.
Emprende SDQ celebra la sexta edición del MEE
Mujeres Emprendedoras y Empresarias es un evento que fusiona el emprendimiento femenino y el liderazgo empresarial, con un programa de conferencias con la presencia de féminas que cuentan su historia para inspirar a otras mujeres y motivarlas a la acción.
El evento contó con todos los protocolos de higiene y seguridad y un aforo limitado por conferencia en The Box Working Space, un espacio para emprendedores y que junto a Emprende SDQ realizaron este evento abierto al todo público de manera gratuita como aporte al ecosistema emprendedor de nuestro país.
Esta edición del evento se realizó en conmemoración al Día Nacional del Emprendedor dentro de la Semana Global de Emprendimiento. Los asistentes disfrutaron de las conferencias gratuitas de Arianny Santana, Jade Pimentel, Ana Gabriela Tavárez, Laura Villamán, Anialin Gutiérrez, Xiomara Frías,

María Angélica Ureña y Miguel Alejandro Rodríguez.
Pamela Pitizia, Kimberly García, Laura Camacho, María Caterina Cantisano, Francina Corona, Melissa Hernández, Ambar de Peña, Valerie García, María Angélica Ureña y Paloma De La Cruz.
Miguel Alejandro Rodríguez, fundador y productor de esta iniciativa, expresó que “en medio de esta pandemia llevamos tres eventos realizados con todos los protocolos de higiene y seguridad, brindando un ambiente seguro para nuestras asistentes. Nuestro objetivo es seguir siendo una plataforma que promueva el emprendimiento en nuestro país”.

Francina Corona durante su conferencia.
TENA presenta la nueva línea Discreet


TENA Discreet Medium. Por años la línea de toallas y protectores TENA Mujer han generado bienestar y protección entre las féminas. Ahora con su nueva imagen, TENA Discreet ofrece una solución más femenina, moderna, cómoda y versátil, que se adapta a los nuevos estilos de las mujeres, brindando mayor seguridad.
El propósito de TENA es el bienestar de los adultos y en este caso el de la mujer, por esto desarrolla soluciones que garanticen que su estilo de vida siga igual, no importa en qué etapa de su vida se encuentre o que condición presente.
“Somos conscientes que las mujeres tienen una mayor posibilidad de sufrir incontinencia debido a infecciones urinarias, embarazos y múltiples partos, además de los cambios que se producen en su zona íntima a partir de los 45 años por esto contamos con un amplio portafolio para garantizar su cuidado y bienestar”, expresó Ricardo Pachón, jefe de mercadeo de TENA en República Dominicana.
El nuevo producto TENA Discreet reúne todos los atributos de discreción, desempeño, complicidad, innovación y seguridad
TENA protectores largos.
femenina que necesita la mujer es esa etapa de su vida. Además, tiene una solución para cada necesidad: TENA Discreet protector diario largo con alas; TENA Discreet Medium, con tecnología TENASorb que controla el olor, bordes suaves y canales que distribuyen uniformemente la humedad a lo largo de la toalla y TENA Discreet Maxi, con tecnología TENASORB que controla el olor y bordes suaves Flex Comfort.
