Diroski Payano Abogada. Especialista en Derecho Comercial.
@Legrouplaw Info@legrouprd.com
La asesoría legal:
M
Un medio para prevenir problemas
aría decide comprar el local que actualmente renta para su negocio. Paga, firman el contrato y decide buscar un abogado para realizar la transferencia de la propiedad. Le informan que el inmueble tiene una deuda pendiente en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y una hipoteca vencida, con un embargo iniciado. Ana decide emprender. Tiene una idea de negocio, pero no tiene el dinero para ejecutarla, busca a su amiga Karla que sí tiene el capital. Ella acepta, se encarga del papeleo, Ana firma, tienen inconvenientes en el proceso, la solución que le presenta Karla a Ana es que salga del emprendimiento, porque así lo establece el documento que firmó. Leyendo estas historias, verídicas, por cierto, ¿cuánto crees que les costó a las protagonistas solucionar estos problemas?, ¿si te dijera que pudieron evitarlos invirtiendo una cantidad mínima de dinero, en mucho de esos casos menos de 10,000 pesos dominicanos, solo con una simple consulta? ¿Sabías que los abogados que nos dedicamos asesorar negocios, no solo estamos para solucionar un problema o para constituir una empresa, también estamos para ayudarte a ejecutar transacciones comerciales de manera exitosa y con riesgos controlados? Debemos de cambiar el chip, no veas el consultar antes de ejecutar como un gasto sin sentido, por más pequeño que sea tu negocio, actúa desde la prevención. Esa es la mejor estrategia. He trabajo con clientes, con conflictos que envuelven grandes cantidades de dinero, que con simplemente comprobar una información, se hubiesen ahorrado la pena, y los miles de pesos invertidos en negocios fallidos. No supongas que esto no es para ti porque “esta es una jugada que ejecutan las multinacionales y empresas grandes”. No creas que, porque estás empezando, no te aplica, te aseguro que cuando te veas en una situa-
ción difícil, buscarás por todos los medios el dinero que necesites para salir del problema, aun incurriendo en deudas que podrían dejarte sin capital, poniendo en riesgo lo que has logrado hasta ahora, créeme que el dolor de cabeza que le causa a un empresario no puede dedicarse a su negocio por litigios en tribunales no tiene precio. Por ello, te aconsejo que cuando vayas a realizar cualquiera de estas transacciones, te asegures de contar con una opinión legal: - Cuando decidas asociarte para emprender un negocio. - Al momento de suscribir acuerdos de cualquier tipo: clientes, proveedores, alianzas estratégicas, entre otros. - Al vincular o desvincular empleados. - Adquirir activos para tu negocio tales como: inmuebles, vehículos…
- Ejecutar proyectos, recuerdas que muchos requieren permisos etc., cumplir con reglamentaciones especiales, obviar estas cosas podrían afectar la materialización de la idea. La asesoría legal te ayudará a: - Medir previamente los riesgos de cualquier operación comercial, antes de haber invertido un solo peso. - Incluir dentro de tu presupuesto gastos que podrían incurrir al ejecutar una idea de negocio. - Proteger tu negocio. - Ahorrar dinero, al no ejecutar transacciones comerciales de manera erróneas. - Aclararte como ejecutar alguna idea de negocio cumpliendo con los requisitos de ley. Simplemente, no existe ninguna desventaja, hacer negocios conociendo los riesgos de antemano y trazando planes de acción para afrontarlos, minimizando la ocurrencia de “sorpresas” vale la inversión. Luego de leer este artículo, espero que antes de firmar, ejecutar o cerrar cualquier negocio, te tomes un momento para pensar como toda empresaria informada, le digas a tu interlocutor: “disculpa, antes de cerrar, debo consultarlo como mi abogado”. Noviembre 2021 • @eldineromujer 21