UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LASALUD LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA PRÁCTICA Nº BF.8.01-5 TEMA: ACIDOS Y ALCALIS CAUSTICOS NOMBRE DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR ACIDO SULFURICO DATOS INFORMATIVOS: CARRERA: Bioquímica Y Farmacia CICLO/NIVEL: Octavo Semestre “B” FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 17/Julio/2017 DOCENTE RESPONSABLE: BIOQ. CARLOS GARCÍA MSC. ALUMNA: ELENA CELI ROMERO
CALIFICACION _________ 10
Animal de Experimentación: Vísceras de pollo Vía de Administración: Vía Intraperitoneal. Volumen administrado: 5 mL
H2SO4.
TIEMPOS: Inicio de la práctica: 7:45 Hora de trituración: 8:00 Hora Inicio de Destilado: 8:20 Hora de finalización de Destilado: 8:40 Hora finalización de la práctica: 10:00
OBJETIVOS:
Identificar en el destilado de las vísceras de pollo la presencia de ácido sulfúrico mediante diversas reacciones de reconocimiento. Revisar bibliográficamente los síntomas producidos por intoxicación por ácido sulfúrico.
FUN D AM E NT O T EO R I CO El ácido sulfúrico es un líquido aceitoso claro, incoloro, no inflamable, con un olor asfixiante cuando está caliente. Su color marrón puede ser debido a impurezas orgánicas que han sido carbonizadas por la alta afinidad al agua. El ácido sulfúrico es usado como materia prima en la fabricación de otros productos químicos, fertilizantes sintéticos, explosivos de nitrato, fibras artificiales, tintes, productos farmacéuticos, detergentes, pegamentos, pinturas y papel. Es un electrolito en baterías de almacén. Es usado en la manufactura de cuero, piel, procesamiento de alimentos, lana, fabricación de plásticos, refinado de petróleo, lavado y baño de metales, en las industrias del uranio, para secar gas, y como un reactivo de laboratorio. El ácido sulfúrico puede ser corrosivo para la piel, ojos, nariz, membranas mucosas, tracto respiratorio y gastrointestinal, o cualquier tejido con el que entre en contacto. Aparato respiratorio La exposición al ácido sulfúrico causa usualmente dolor de garganta y tos. Puede producirse un Dolor en el pecho, disnea, espasmos laríngeos, y edema pulmonar.
1 “Nada es veneno, todo es veneno. Todo depende de la dosis” Paracelso