ELENA CELI ROMERO GLOSARIO DE TOXICOLOGIA
ABSORCIÓN. Proceso por el cual un componente es transferido entre dos fases en contacto integrándose en una de ellas. ABSORCIÓN (BIOLÓGICA). Proceso de entrada o transporte, activo o pasivo, de una sustancia al interior de un organismo; puede tener lugar a través de diferentes vías. ABUSO (DE SUSTANCIAS). Uso inadecuado o excesivo de medicamentos, disolventes, drogas u otras sustancias. ADMINISTRACIÓN (DE UNA SUSTANCIA). Aplicación de una cantidad conocida de una sustancia a un organismo por una ruta definida y un procedimiento reproducible. ACUMULACIÓN. Sucesivas retenciones de una sustancia por un organismo diana, un órgano o una parte del medio ambiente, que conducen a un aumento de la cantidad o la concentración de la sustancia en los mismos. ADAPTACIÓN. 1. Cambios en un organismo, como respuesta a variaciones de las condiciones (en nuestro caso las químicas) del ambiente, que se producen sin ninguna alteración irreversible del sistema biológico y sin exceder la capacidad normal de respuesta (homeostasis). 2. Proceso por el cual un organismo estabiliza sus condicionesfisiológicas después de un cambio ambiental. ALERGENO. Sustancia antigénica capaz de producir hipersensibilidad. ALERGIA. Síntomas o signos que aparecen en individuos sensibilizados, tras la exposición a una sustancia (alergeno) que produjo sensibilización en un contacto anterior, y que no origina trastornos en sujetos no sensibilizados. Las formas más comunes de alergias son rinitis, urticaria, asma y dermitis de contacto ALERGIA ALIMENTARIA. Reacción de hipersensibilidad a sustancias de la dieta, a las cuales se ha sensibilizado previamente un individuo. ALUCINACIÓN. Estado en que el individuo cree que está percibiendo estímulos (luminosos, sonoros, etc.) que en realidad no existen; son frecuentes en las psicosis producidas por tóxicos y en algunas enfermedades mentales AMBIENTAL, PROTECCIÓN. 1. Actuaciones dirigidas a evitar o minimizar los efectos adversos sobre el medio ambiente. 2. Conjunto de medidas en tal sentido, que incluyen: monitorización de la contaminación, desarrollo y práctica de principios de protección ambiental (legales, técnicos e higiénicos), así como medida, control y comunicación del riesgo. AMBIENTE. Lo que rodea o cerca. Conjunto de todas las condiciones e influencias externas a la que está sometido, en un determinado momento, el sistema sujeto a estudio. ANAFILÁCTICO, SHOCK. Reacción alérgica repentina y severa, pues a veces provoca la muerte, que un antígeno o un hapteno produce en individuos previamente sensibilizados. ANalgésico. Sustancia que combate el dolor, sin pérdida de consciencia. ANESTÉSICO. Sustancia que produce pérdida de los sentidos o de las sensaciones; el anestésico general origina inconsciencia; los anestésicos regionales y locales convierten un área específica en insensible al dolor, según afecten al SNC o a ramas del SNP.