717

Page 13

Domingo 04 de octubre de 2020 | Semanario Exprés > 13

9

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

SE DESPLOMA VENTA DE AUTOS

Las ventas de vehículos ligeros, a nivel nacional, disminuyeron 22.8 por ciento anual durante septiembre pasado, a 77 mil 784 unidades, según INEGI.

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) presentó al gobierno federal una propuesta de 264 proyectos de infraestructura con inversión de 370 mil millones de pesos. SLP está entre los cinco estados en los que habría mayor inversión, con 10 obras, por un monto de 30 mil 892 millones de pesos. Es uno de las cinco con mayor monto propuesto. El primer lugar lo tiene Querétaro (40,949 MDP) y le siguen Ciudad de México (40,535 MDP), Sinaloa (35,701 MDP) y Jalisco (32,793 MDP). La primera es la construcción de la Vía Alterna a la Carretera 57, de Prolongación Avenida Juárez al Eje 140, que podría ser anunciada por el Presidente AMLO este lunes, trascendió en reunión realizada entre el gobernador Juan Manuel Carreras y las cámaras empresariales, este sábado 3 de octubre, en donde se habló también de otros proyectos. Tendrá una longitud de 10.9 kilómetros a cuatro carriles con 4 metros de ancho cada uno y dos acotamientos de 2.5 metros de ancho. La inversión es de 1 mil 600 millones de pesos y se plantea que sean recursos mixtos, es decir, públicos y privados. También se incluye la tercera etapa de modernización de la Carretera Ciudad Valles-Tamazunchale que tendrá una inversión pública por 500 millones de pesos. La tercera es la modernización del Periférico Sur-Poniente, que comprende un tramo de 13.8 kilómetros, en el que se invertirían 2 mil 767 millones de pesos provenientes de arcas públicas. Esta obra consistiría en ampliar el cuerpo existente a 40 metros de ancho, cuatro carriles de circulación y la construcción de cinco pasos superiores vehiculares, un paso inferior vehicular, dos brazos de incorporación y un entronque. La CMIC propuso cuatro carriles de la Carretera 37 que va de Villa de Reyes a los límites con el estado de Guanajuato. Se usarían recursos públicos por 330 millones de pesos; tendrá 8.7 kilómetros de longitud y ancho de corona de 12 metros. La quinta obra es la edificación de la presa Las Escobas por 120 millones de pesos. También se encuentra la construcción de la vialidad

EN SU MAYORÍA SON DE MOVILIDAD

PROYECTAN PARA SLP INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR 30 MIL MDP aLa CMIC planteó 10 proyectos a la Presidencia de la República; este lunes AMLO podría anunciar la Vía Alterna a Zona Industrial.

EN EL TOP. Está entre los cinco estados con mayor inversión.

MEGAINVERSION EN 10 PROYECTOS El presidente de la CMIC en SLP desglosó los más de 30 mil millones de pesos que esa cámara propuso a la Presidencia de la República para SLP. > Construcción de la Vía Alterna a la Carretera 57 (Mil 600 millones de pesos). > La tercera etapa de modernización de la Carretera Ciudad VallesTamazunchale (500 MDP). > Modernización del Periférico Sur-Poniente (2 mil 767 MDP). > Cuatro carriles de la Carretera 37 que va de Villa de Reyes a los límites con el estado de Guanajuato (330 MDP). > Construcción de la presa Las Escobas (120 MDP). > Vialidad urbana “Avenida de las Esculturas” (3 mil 850 MDP). > Modernización del Interapas (5 mil 400 MDP). > Presa La Maroma en Catorce (325 MDP); así como la construcción de mil cuartos de hotel en la zona Huasteca, la cual se contempla sea una inversión mixta (pública y privada). > Mil cuartos de hotel en la zona Huasteca (800 MDP) > Libramiento Ferroviario de 56 kilómetros (15 mil 200 MDP).

urbana “Avenida de las Esculturas”, que sería con inversión privada por 3 mil 850 millones de pesos. Otro proyecto es la modernización del Interapas por 5 mil 400 millones de pesos con recursos tanto públicos como privados. Consistiría en el cambio de redes de agua, drenaje y saneamiento, colectores pluviales y cárcamos, así como sectorización, medidores, entre otros. También se propuso la Presa La Maroma en Catorce, por 325 millones de pesos; así como la elaboración de mil cuartos de hotel en la zona Huasteca. El último es el Libramiento Ferroviario de 56 kilómetros, que tendría una inversión privada por 15 mil 200 millones de pesos y sería paralelo al Libramiento Oriente, desde la Carretera 57 hasta las vías actuales.

MANUEL LOZANO. Se llevaría a cabo a partir del 16 de noviembre.

Va Reforma Laboral este año en SLP, afirma STPS POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del gobierno estatal, Manuel Lozano Nieto, afirmó que SLP se mantiene firme en arrancar la implementación de la reforma laboral en la entidad, a partir del 16 de noviembre, a diferencia de al menos otras 3 entidades de 10, que optaron por retrasar el proyecto debido al Covid y a factores económico. “San Luis se mantiene firme”, dijo Lozano Nieto, quien precisó que el próximo 16 de noviembre la Junta Local de Conciliación y Arbitraje dejará de recibir demandas. A partir de esa fecha, la instancia encargada de hacerlo será el Centro de Conciliación Laboral, a cargo del gobierno estatal, el cual ya afina los detalles para entrar en operación a tiempo. Estaba previsto que la reforma laboral empezara a implementarse este año en 10 entidades del país, sin embargo tres de ellas ya anunciaron que pospondrán la medida en sus entidades hasta el 2021: Tlaxcala, Guanajuato e Hidalgo. En cambio, las que echarán a andar la reforma este año, de acuerdo al plan, son SLP, Baja California Sur, Chiapas, Tabasco, Durango, Edomex y Zacatecas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.