718

Page 4

Domingo 11 de octubre de 2020 | Semanario Exprés

04 | SLP EXPRÉS

SEMANA DE BUENAS NOTICIAS

El lunes 5 de octubre hubo una una excelente noticia para SLP: la realización de tres obras carreteras, por un monto cercano a los 13 mil millones de pesos, que arrancarán en las próximas semanas y meses. El viernes cerró la semana con otra buena: la entidad pasó a semáforo amarillo, lo que indica que la pandemia va a la baja. En cuanto a las obras, es un logro para el gobernador Juan Manuel Carreras concretar inversiones en un entorno de estrechez económica y de restricción de recursos federales. Es más notable además por el hecho de que se encuentra en el tramo final de su sexenio, cuando los mandatarios tienen menos fuerza para realizar gestiones. Aunque el monto mayor de esas obras será de origen privado, con la construcción de las vías de cuota hacia Matehuala y rumbo a Querétaro, en trazos paralelos a la carretera 57, hay otra vialidad muy demandada por los capitalinos que será financiada con fondos federales: la ruta alterna a la Zona Industrial, a través de Prolongación Juárez. Esas obras permitirán al gobernador Carreras cerrar bien su sexenio, con obras importantes y con la derrama económica y la generación de empleos que esto significa. Por lo que respecta a la pandemia del Covid, la Secretaría de Gobernación y otras autoridades sanitarias federales han hecho un amplio reconocimiento al trabajo del gobierno de Juan Manuel Carreras López en la atención de la crisis sanitaria. El semáforo en color amarillo que entrará en vigor para SLP representa la posibilidad de avanzar con más rapidez en la reactivación económica. Pero es acertado lo dicho por el gobernador Carreras, hay que ser cautos. Por ello, ordenó el rediseño de la estrategia utilizada hasta ahora, a partir de consultas con expertos, con el propósito de que pueda haber una gestión eficaz. Quiere evitar que se entienda el semáforo amarillo como un relajamiento, que eso derive en posibilidades de nuevos contagios y de una segunda ola de Covid. Pidió reforzar la estrategia de prevención, y lograr que SLP pueda continuar con el semáforo amarillo en las evaluaciones subsecuentes; de esa manera perfilar que en algún momento del 2021 pudiera darse alguna tonalidad en verde.

PAN, BUSCA ENCARRILAR PROCESO INTERNO

En un nuevo cónclave entre los 7 aspirantes panistas a la gubernatura, destaca la propuesta de que se reduzca el número de participantes en la elección interna, posiblemente a solo 3 contendientes, depurados a través de encuestas aplicadas a población abierta. Sin embargo, el reto será lograr eso sin que se rompa la unidad, pues podrían inconformarse algunos, a los que se les pida “bajarse” de la interna, por no ser competitivos en una eventual elección constitucional. Dentro del PAN se manejan dos combinaciones posibles de participantes en la interna, en el caso de que sean tres los que se disputen la candidatura. Una es que participen en la recta final Xavier Nava, Sonia Mendoza y Octavio Pedroza. Tanto Nava como Pedroza son los que aparecen como punteros al interior del PAN en todas las encuestas que se han conocido hasta ahora, realizadas por empresas de prestigio. Por su parte, Sonia debe estar incluida para exhibir el compromiso del PAN con la equidad de género. Otra combinación posible sería también entre Nava, Sonia y Marco Antonio Gama, en el caso de que el senador, que ya pidió licencia para hacer campaña, logre repuntar en las encuestas. En la construcción del acuerdo que permita reducir la cantidad de aspirantes y a la vez mantener la unidad, será fundamental el papel del diputado Xavier Azuara y del dirigente estatal, Juan Francisco Aguilar (que llegó al cargo con su apoyo). Esto porque al menos tres de los aspirantes pertenecen a su grupo: el propio Azuara, Rolando Hervert y Alejandro “Boris” Lozano. Por ello, bien podrían “bajarse” sin riesgo de ruptura.

PLANES URBANOS RESPONDEN A NECESIDADES

UNA PRIORIDAD, EL CRECIMIENTO SOSTENIBLE DE SL aXavier Nava aseguró que se trabaja en una ciudad ordenada, con respeto al medio ambiente y con espacios habitables.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Es indispensable cuidar el medio ambiente, que San Luis Potosí sea una ciudad que crezca apegada a los criterios de desarrollo sostenible, lo que implica restricciones en materia de uso de suelo en algunas zonas, reafirmó el gobierno de esta capital, por lo que consideró también muy benéfica la declaración de la sierra de San Miguelito como Área Natural Protegida. “No es un tema de especulación sino de regulación, de saber que antes de buscar construir en las zonas aledañas a la sierra - lo que va a tener restricciones - debemos buscar tener una ciudad para las personas, habitable, con garantías de respeto al medio ambiente, pero también con la posibilidad de que en diversas zonas se crezca y haya condiciones para vivienda y con todos los servicios que requiere una ciudad moderna”, detalló el alcalde capitalino Xavier Nava Palacios. Indicó que para ello, el Ayuntamiento ha estado trabajando con la Secretaría de Desarrollo

REORDENAMIENTO. Habrá restricciones de uso de suelo en algunas zonas, afirmó Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como con otras dependencias federales y estatales, tomando en cuenta incluso los criterios de desarrollo sostenible establecidos por la Organización de las Naciones Unidas. En este contexto, destacó la importancia de los nuevos Planes de Ordenamiento Territorial y de Centro de Población que serán presentados a Cabildo, en los que se privilegia que el crecimiento de la ciudad estará basado en el orden y en el respeto al medio ambiente. Estos documentos tienen, por

supuesto, restricciones de uso de suelo y solamente se va a permitir lo que sea viable, algo en lo que se ha venido trabajando arduamente desde hace tiempo. “Pero necesitamos Planes que respondan a las cambiantes necesidades de la ciudad, ya la falta de actualización durante 17 años es lo que ha provocado desorden en el crecimiento y altos precios de la tierra, por ello, debemos revisarlos y actualizarlos al menos cada tres años, conforme a las necesidades de la ciudad”, puntualizó Nava Palacios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.