NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1266 / LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020
#APAÍSES POBRES
#EVITANMAYORCRISIS
REMESAS,
SALVAVIDAS DE ECONOMIA EL SUBGOBERNADOR DEL BANXICO, JAVIER GUZMÁN, AFIRMA QUE SIN ESE FLUJO LA CONTRACCIÓN DEL CONSUMO SERÍA MÁS SEVERA POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA/P30-31
AMLO PIDE AL G20 PERDONAR DEUDAS P4
#OPINIÓN
#PORNOMOVERSE
A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P7
DOLORES CRÓNICOS, LA OTRA PANDEMIA P18
CONTRA LAS CUERDAS / ALEJANDRO SÁNCHEZ / P8 INVITADO / MAURICIO KURI / P2
ENCIFRAS 101,676 REPORTES DE DEFUNCIONES
●
1,041,875 ● PERSONAS CONTAGIADAS
#SEMANA11
58,903 ●
SOSPECHOSOS TOTALES
FOTO: REUTERS
FOTO: YADIN XOLALPA
ARRANCA REGISTRO VÍA QR DE CHILANGOS P14
FOTO: ESPECIAL
#SEMÁFORONARANJA
DESQUITE DE CHIEFS
LA 2 LUNES / 23 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Segundo año de gobierno
En ocho días, el presidente Andrés Manuel López Obrador rendirá su Informe de dos años. Dará a conocer el estado que guarda la nación, pero, sobre todo, hará énfasis en que la 4T ya es una maquinaria aceitada e iniciará la fase de la consolidación del proyecto, por lo que todos sus colaboradores deben apurarse con sus pendientes.
AMLO
MAURICIO KURI
Morelia es uno de los municipios de Michoacán con más contagios de COVID-19 en la entidad, pero nos dicen que su presidente municipal, Raúl Morón Orozco, está más ocupado en hacer campaña por la gubernatura, con todo y que en su partido, Morena, ya tienen la lista completa con sus suspirantes y él no figura en ella.
Lo que está pasando en Tabasco es alarmante. Ya son más de 900 mil los afectados por las inundaciones. Es una crisis humanitaria que está golpeando, sobre todo, a los más vulnerables: a los adultos mayores, a los indígenas y a los que viven por debajo de la línea de la pobreza. Mientras tanto, la realidad vuelve a sacar a la luz el daño que le está haciendo Morena a México. Hace unas semanas, ellos y sus aliados decidieron extinguir, casi por capricho, 109 fideicomisos y fondos públicos, entre ellos el Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden). En su momento, expuse en el Senado lo mucho que perdía nuestro país por esa medida demagógica y errática. Hoy, los hechos lo demuestran. Los desastres naturales no se pueden prevenir, pero lo que sí podemos hacer es tener listos los recursos suficientes para mitigar los daños que dejan a su paso. Esa era la razón de ser del Fonden: ¡Estar preparados! Pongamos el caso de Jalpa, uno de los tres municipios más afectados, junto con Centla y Nacajuca. Al día de hoy, después de inundarse con el agua que iba dirigida a Villahermosa, los jalpanecos han recibido ¡sólo una despensa! Y se las entregó su gobierno municipal. Nada más. El piso todavía está lodoso y el fango trae consigo a los moscos del dengue. Además, las lluvias no ceden, y con ellas encima, muchas familias lo han perdido
Cuentas pendientes
Apenas Layda Sansores anunció su renuncia a la Alcaldía de Álvaro Obregón para buscar la gubernatura de Campeche, los adversarios, como Leonel Luna, se le fueron encima. Lo interesante es que Sansores acusa a Luna de mala gestión, ya que en su tiempo se autorizó la Torre Anzaldo, emblema de la corrupción inmobiliaria, y que está en demolición.
Layda Sansores
Por las víctimas Mara Gómez
A partir de hoy, y durante cuatro días más, se realizarán las entrevistas a las personas que quieren encabezar la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), en sustitución de la polémica Mara Gómez Pérez, quien renunció el pasado junio. Se trata de 19 aspirantes que serán cuestionados hasta por 30 minutos.
Activismos desde prisión
Miguel Ángel Vásquez está dando patadas de ahogado. Dos veces le han negado el registro de su partido político local (Somos Sociedad en Movimiento). Va por una tercera impugnación que le permita a su organización participar en la próxima elección. Lo cierto es que el ex Zar de la Nómina capitalina pasará la Navidad y Año Nuevo en prisión.
COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EN EL SENADO
CON EL AGUA AL CUELLO
En campaña Raúl Morón Orozco
ARTICULISTAINVITADO
v
Miguel Ángel Vásquez
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
todo. Claro que las condiciones insalubres están generando graves problemas a su salud. ¡Y después de haber sido obligados a sacrificarse por Villahermosa, no han recibido ni la menor ayuda! Y eso que el Fonden no se extinguirá, por completo, hasta mediados del año que viene. ¿Qué va a pasar cuando ya no exista? ¿La atención para mitigar las emergencias va a depender de la voluntad política? ¿Qué va a pasar cuando una emergencia se dé en un estado gobernado por un partido opositor? Si hoy, en Tabasco, un estado de Morena, la gente que más lo necesita no está siendo atendida, ¿qué nos espera a los demás? El desarrollo de un país se debe cimentar en sus instituciones. Esto significa tener reglas precisas. Si se declara una emergencia, los fondos para mitigarla se deben liberar de forma automática. Sin que esto dependa de la voluntad de nadie. Los hechos deben ser suficientes. Y el sufrimiento de la gente debe atenderse inmediatamente. No hay más. No niego que el Fonden era susceptible de ser utilizado de forma corrupta. Lamentablemente, en este país la corrupción extiende sus tentáculos por todos lados. Sin embargo, ésta no se acaba eliminando a las instituciones. Se termina llevando a la justicia a los corruptos. ¿Quién nos asegura que lo diseñado por Morena para sustituir al Fonden no se prestará a la corrupción? Nadie. Pero lo que sí se puede afirmar es que hoy, en Tabasco, entre los municipios anegados, entre los que lo han perdido todo, la ayuda no acaba de llegar.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@MAKUGO
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 23 / 11 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
P
ara superar la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19, Andrés Manuel López Obrador propuso a los jefes de Estado del G-20 cancelar la deuda de los países pobres y otorgar créditos con bajas tasas de interés a las naciones de ingresos medios. En su mensaje durante el segundo día de la Cumbre Virtual de Líderes de este foro, el mandatario mexicano expuso que la deuda creció 20 por ciento, en promedio, a partir de la pandemia, y advirtió que, si no se aborda este asunto desde ahora, en el futuro se va a convertir en otra amenaza para la estabilidad económica y el bienestar social. “En lo esencial, nuestra propuesta consiste en lo siguiente: Uno. Hacer realidad el compromiso de quitar montos de deuda y del pago de servicio de la deuda a naciones pobres del mundo. Dos. Garantizar que los países de ingresos medios puedan tener acceso a créditos con tasas de interés equivalentes a las que están vigentes en países desarrollados”, planteó. López Obrador mantuvo una videoconferencia con presidentes y primeros ministros como Xi Jingping, Vladimir Putin, Donald Trump, Angela Merkel, Jair Bolsonaro, Justin Trudeau, entre otros. Reconoció que a pesar de que México no contrató deuda adicional para enfrentar la pandemia y reactivar la economía, la consecuente pérdida de riqueza elevó la deuda pública de nuestro país de 44.8 a 51.1 del Producto Interno Bruto nacional. Explicó que a México le funcionó abandonar las recetas económicas aplicadas durante el periodo neoliberal: desechar la estrategia de
FORO MUNDIAL El presidente López Obrador, ayer, durante su segunda participación en la Cumbre Virtual de Líderes del G-20.
●
#PRIMEROLOSPOBRES
RESCATE ECONÓMICO, PIDE AMLO
4.7 ● BILLONES
DE PESOS, DEUDA EXTERNA APROXIMADA DE MÉXICO.
●
La puja se mantuvo por cinco horas.
FOTO: YADÍN XOLALPA
20
● PLANTEÓ A LOS INTEGRANTES DEL G-20 APLICAR EL PRINCIPIO DE "FRATERNIDAD" Y ELIMINAR EL MONTO DE DEUDA
● POR
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
endeudar al pueblo para rescatar a los de arriba. “Ahora fue diferente. Gracias a las medidas de austeridad y al com-
#INDEP
OFERTA
LOS PODEROSOS
Obtienen 16.3 mdp por autos del crimen
bate a la corrupción, no tuvimos que recurrir a nuevos préstamos y todos los recursos liberados se destinaron de manera directa, sin
● En su novena subasta presencial,
el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) obtuvo 16.3 millones de pesos por la venta de 210 lotes de bienes-muebles, recursos que se destinarán a financiar los diferentes programas sociales de la 4T. Durante el evento realizado en Los Pinos, con una duración de cinco horas, un clásico Ford Mustang, modelo 1965, fue considerado como la "joya", al ser rematado en 930 mil pesos, el tripe de su precio de salida, que era de 329 mil 700 pesos.
CIENTO DEL PIB ES EL PASIVO EXTERNO DEL PAÍS.
CASA LLENA 1 Se autorizó la asistencia a 110 personas, sujetas a las normas sanitarias vs. COVID-19.
●
1
2
G-20 aplica todo su esfuerzo para asegurar el acceso a la vacuna de COVID-19.
●
3
Plantea como norma la iniciativa de Suspensión del Servicio de Deuda.
●
En la reunión del FMI y Banco Mundial, de 2021, se discutirá esta medida emergente.
●
intermediarios, a la base de la pirámide social, y de allí fue subiendo hacia la cúpula, es decir, se le dio preferencia a los pobres y a las clases medias”, señaló. El mandatario mexicano hizo un llamado a los jefes de Estado de las economías más poderosas para que apliquen el principio a la fraternidad y la solidaridad para superar las crisis sanitarias y económicas. “Espero que seamos capaces de dejar en la historia un ejemplo de cómo hacer frente a una amenaza sanitaria mundial y a una grave crisis económica mediante la aplicación del principio de la fraternidad universal”, indicó.
También se destacó la participación del último ganador del día, el participante de la paleta número 289, que se llevó un vehículo marca Chevrolet Malibu, modelo 2011, con un precio final de 77 mil 500 pesos. El Indep dio a conocer que este lunes 23 de noviembre será el último día para que los interesados en participar en la Subasta en Línea puedan pagar sus respectivas garantías en el sitio en internet del Instituto: https://subastasenlinea.indep. gob.mx. FRANCISCO NIETO
FOTO: ESPECIAL
PAÍS 05
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CHALCO-CDMX
Van por tren interestatal AMLO RETOMARÁ EL PROYECTO QUE LE DEBE AL EDOMEX Y A LA CDMX POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
OCOYOACAC, Edomex. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que retomará su promesa de construir el Tren Eléctrico Chalco-CDMX para conectar y mejorar la movilidad de los habitantes de la zona oriente del Edomex hacia la capital del país. En la supervisión del Tren Interurbano México-Toluca, López Obrador reconoció que esta obra es un compromiso pendiente con el gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo, y con la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum. Expuso que el nuevo transporte iniciará en Chalco y tendrá una conexión con la estación Santa Martha, de la Línea A del Metro. “Los compromisos se cumplen, y lo haremos. Es un sistema de transporte moderno de Ixtapaluca, Chalco, a la avenida Zaragoza, ya sea a Los Reyes La Paz o a la estación del Metro para conectar a Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco y facilitar su comunicación con la ciudad capital”, explicó el titular del Ejecutivo. López Obrador reveló que ya se tienen avances en el proyecto ejecutivo del Tren Eléctrico Chalco-Ciudad de México, y se comprometió a que la obra no quedará inconclusa al final de su sexenio. “Estamos definiendo el proyecto ejecutivo para hacer y terminar la obra; no habrá ninguna inconclusa, ni en proceso”, indicó.
EN TRES AÑOS 1 l El Tren Interurbano México-Toluca tiene 57.8 kilómetros de recorrido y 7 estaciones.
2 l Esta obra, que será concluida en 2023, suma una inversión de 90 mil millones de pesos.
A LO LARGO Y ANCHO 1 l Al finalizar el actual sexenio se habrán construido 2 mil kilómetros de vías de ferrocarril, dijo AMLO.
2 l El Tren Maya, el del Istmo y el de Guadalajara son algunos de los proyectos que involucran la promesa.
06 PAÍS
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INUNDACIONES
ALHAJERO #OPINIÓN
EN SONORA, EL PRI SE DESFONDARÁ Las estructuras del PRI y del PAN “están desfondadas por la traición de sus dirigentes, afirma Durazo
MARTHA ANAYA
Comienza rescate en 3 estados LA FEDERACIÓN PLANEA DAR 742 MDP A FAMILIAS AFECTADAS, ASÍ COMO VALES PARA ENSERES
lfonso Durazo luce tranquilo. Según sus informes y sus encuestas lleva una “cómoda ventaja” en la carrera por la gubernatura en Sonora. De la alianza “ciudadana” que está buscando con PRI, PAN y PRD, su principal competidor, Ernesto El Borrego Gándara, insiste en que se trata de “una simulación, una tomadura de pelo” (De hecho, los grupos políticos y empresariales no terminan aún por arropar la propuesta del hoy “simpatizante priista”). Además, expone Durazo, hay una confrontación histórica entre la base priista y panista, y el arreglo cupular que hoy se está planteando, no necesariamente es trasladable plenamente a las bases. Desde su perspectiva, lo que les va a suceder es lo que ya le pasó al PRD: que en virtud de sus acuerdos cupulares con el PRI, a través del Pacto por México, terminó distanciándose de sus bases y quedó como un cascarón totalmente vacío. “Eso es lo que le ha pasado al PAN en Sonora y es lo que le va a pasar también al PRI”, vaticina el ex secretario particular de Luis Donaldo Colosio y de Vicente Fox. Según sus cifras, el PRI trae un porcentaje de 20-21-22%, pero el PAN, que fue dominanSU LEMA SERÁ te en Sonora, trae un 8.5%, “¡es LA LUCHA francamente una vergüenza!”. CONTRA LA Cuenta que buena parte de la CORRUPCIÓN militancia blanquiazul ha buscado refugio político en Morena –e invariablemente han encontrado las puertas abiertas-, y lo mismo están haciendo ahora simpatizantes priistas. Para Durazo la fortaleza de Morena en Sonora -como partido, en estructura-, es mejor, “¡con mucho!”, que la de sus oponentes. Las estructuras del PRI y del PAN, afirma, “están desfondadas por la traición de sus dirigentes a los compromisos que fueron haciendo en su vida pública y que, una vez que llegaron al poder, no le cumplieron a la gente”. Así que confía en las siglas del partido-movimiento moreno (prácticamente es un hecho que será su candidato “por consenso” al gobierno del estado) para lograr el triunfo el año entrante. Incluso, reconoce que el respaldo que le da la gente al partido “va un poco por encima del respaldo que me dan a mí como eventual aspirante a la gubernatura”. Y también, le suma, la valoración–muy superior a la del partido y de mí- que tiene el Presidente de la República. Su lema y caballito de batalla para la contienda que se avecina será –al igual que lo fue de Andrés Manuel López Obrador para conquistar la silla presidencial- la lucha contra la corrupción y contra “la mafia del poder”. En su caso, según lo expone él mismo, contra la clase política encabezada por Manlio Fabio Beltrones. En cuanto a si le favorece llegar con “la bendición del centro”, Durazo considera que ha sido “extraordinariamente bien recibido” por sus paisanos. El tiempo y los votos dirán qué tan acertada fue su visión.
A
POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
LLAMADO
No se preocupen ahora por sus enseres, por su casa, eso se va a recuperar, ahora lo más importante es cuidar su integridad, su vida, su salud”. RUTILIO ESCANDÓN GOB. DE CHIAPAS
Una bolsa de 742 millones de pesos se prevé repartir entre las 92 mil 796 viviendas afectadas por las inundaciones en Tabasco, Chiapas y Veracruz. La cifra puede variar por el censo que hace la Secretaría de Bienestar desde hoy, y que concluye el 6 diciembre. En una primera etapa se planea entregar ocho mil pesos por vivienda afectada y en un segundo momento un vale para cambiarlo por enseres como muebles, camas, estufas, refrigeradores, entre otros. Los ocho mil pesos iniciales son para la limpieza, desazolve, pintura y sanitización de los hogares afectados, así como áreas comunes y el censo se realizará por etapas; este lunes inicia en Tabasco y a mitad de semana en Chiapas. Los ocho mil pesos son aportados por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), mientras que el que vale canjeable por
TODO SE COTEJA l Se colocará un código de barras y un QR vinculados a una base de datos en Bienestar.
l Esta calcomanía no puede ser cambiada de domicilio, pues el objetivo es que dé certeza.
l El censo también permitirá conocer afectaciones sobre ganado, siembra y servicios.
l El gobierno llama a quienes no fueron afectados para que permitan el trabajo de atención.
16
365
DE DICIEMBRE, ESTIMAN DAR LOS APOYOS.
MIL 270 PERSONAS, AFECTADAS POR LAS LLUVIAS.
enseres domésticos, por la Secretaría de Bienestar. De acuerdo con el último corte de la Coordinación Nacional de Protección Civil, en Tabasco hay 61 mil 693 viviendas afectadas, lo que significa que se destinarían 493 millones 544 mil pesos. En Chiapas hay 25 mil 713 viviendas con algún tipo de daño, y en Veracruz 5 mil 790. El censo de este lunes se estima levantarlo en mil 396 localidades de los 17 municipios tabasqueños y la entrega de apoyos será directa, es decir, sin intermediarios; además, en cada vivienda censada se colocará una calcomanía con un código de barras. Para este censo participan dos mil servidores públicos y empleados de los tres órdenes de gobierno; el único requisito que se pide es la identificación y presentación de la jefa o jefe de familia, por lo que no es necesario presentar constancias de domicilio. El censo es coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional en los municipios y por la Secretaría de Marina en dos demarcaciones costeras; además, los apoyos se entregarán por vivienda y no por persona. Todos los días se informará a la gente sobre los lugares donde se hará el censo, para que acudan a los sitios donde están los funcionarios. A esta ayuda se agrega un apoyo extraordinario de ocho mil pesos para las personas inscritas en Sembrando Vida. FOTO: CUARTOSCURO
••• GEMAS: Obsequio de Layda Sansores: “Vengo por Campeche, estoy decidida”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
●
PÉRDIDA. En Tabasco, las familias han tenido que dejar sus hogares debido a las inundaciones.
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
SE FRACTURA LA OPOSICIÓN ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
El PRD rompe alianza con el PAN en NL y pone en jaque a la oposición, incluido Sí por México
n materia de alianzas electorales, Nuevo León se convirtió en un laboratorio para lo que viene en los comicios de 2021 y demostró que el agua y el aceite (PRI y PRD) son capaces de mezclarse para postular a un candidato. Lograron lo inimaginable y de paso cancelaron la posibilidad de que el PAN pudiera armar un bloque distinto para derrotar en las urnas a la eventual candidata de Morena y el PVEM, Clara Luz Flores. La semanada pasada, Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, convenció a su homólogo del PRD, Jesús Zambrano, de ir juntos con el abanderado tricolor (Adrián de la Garza, el favorito de las encuestas), a pesar de que Los Chuchos ya tenía un acuerdo con Acción Nacional, firmado por la dirigente local del
E
PAÍS 07 sol azteca, Silvia Elizondo. Los panistas les habían “Quien reventó la alianza fue Zambrano. Se alió ofrecido alcaldías, diputaciones locales y la presicon el PRI cuando ya sabía de antemano que existía dencia del Congreso local, así como hacer campaña un acuerdo para ir con el PRD y candidatos Indepara evitar que perdiera su registro. pendientes. Chucho se convirtió en el operador “Les pusimos sobre la mesa lo que nunca nadie les número uno de Alito y de la 4T, me dijo un integrante había dado”, me comentó un panista que participó del CEN del PAN, quien advirtió que será muy difícil en las negociaciones. recuperar la confianza en el sol azteca, quien puso Sin embargo, el 19 de noviembre, unas horas antes en jaque a toda la oposición. de que venciera el plazo para registrar las alianzas, el PRD y el PRI anunciaron que iban juntos. ••• Los panistas acusan a Zambrano de traición porque Con todo y que expresaron su inconformidad con él sabía que el blanquiazul nunca caminaría con el PRI. el acuerdo del INE, para que los partidos designen Están agraviados con el tricolor, porque, en otras a siete mujeres en las 15 gubernaturas que estarán elecciones, les robaron alcaldías, con las prácticas en disputa el próximo año, la dirigencia de Morena, más antidemocráticas que puedan existir. encabezada por Mario Delgado, tiene ya el nombre Por esa razón era imposible pensar de cinco de ellas, que buscarán un goque el PAN se sumaría a una alianza bierno estatal. ACCIÓN NACIONAL con los priistas y menos cuando ven en En el caso de Tlaxcala perfilan a ACUSA UNA Alito a un morenista de clóset que sólo Lorena Cuéllar Cisneros; en Nuevo TRAICIÓN DE trabaja para cuidar su pellejo. León, a Clara Luz Flores; en CampeJESÚS ZAMBRANO Además, advierten que el bloque che, a Layda Sansores; en Colima, a PRI-PRD está hecho para debilitar a la Indira Vizcaíno, y en Baja California oposición, alejando la posibilidad de construir uno que Sur, a Lucía Trasviña. pueda arrebatar la mayoría a Morena en San Lázaro. Les faltan dos estados para cumplir con la cuota Y lo más extraño de lo ocurrido en Nuevo León es que les impusieron, y una de ellas, podría salir de que, el 31 de octubre, cuatro partidos (PRI, PRD, PAN Chihuahua, en donde Morena tiene la posibilidad y MC) se sumaron a la iniciativa Sí por México, que de fichar a la actual alcaldesa de la capital, la panista encabeza el empresario Claudio X. González, cuyo María Eugenia Campos, a quien el gobernador del objetivo es hacer un contrapeso al gobierno de López estado, Javier Corral, está empujando a renunciar Obrador. porque quiere imponer a un candidato suyo. Todo mundo dio por hecho que ésa sería la tónica de las alianzas. Pero ya vimos que no fue así. Y eso ••• también pone en riesgo el futuro de Sí por México. Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En la guePor otro lado, la ruptura del PAN con el PRD ya es rra, como en los negocios y las contiendas electorales, un hecho. Los meterá en aprietos en los estados que divide y vencerás”. ya habían perfilado alianzas, como Baja California ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM y Michoacán. Pero también en la designación de @ALFREDOLEZ candidatos a San Lázaro.
08 PAÍS
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
OTRA VEZ LOS DOBLES REMOLQUES ALEJANDRO SÁNCHEZ
n nuevo accidente entre dos camiones de carga se registró en la carretera Toluca-Atlacomulco, en la colonia Palmillas, en la que nuevamente estuvo involucrado un camión de doble remolque. Las cámaras de la central de emergencia C-5, de la Secretaría de Seguridad mexiquense, captaron el momento en que un camión se impacta en la parte trasera de un tráiler con doble remolque. Ocurre luego de que 15 personas murieron al explotar una pipa de gas de doble cisterna que chocó contra otro automotor y luego se estrelló contra el muro de contención central en el kilómetro 106 de la autopista Tepic-Guadalajara, en el municipio de Jala, Nayarit. Ambos casos vuelven a traer a debate la permisibilidad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que concede permisos para que esas máquinas pesadas circulen con doble remolque por las carreteras del país, sin importar el grave peligro que ocasionan. Los dobles remolques deberían ser normados por autoridades federales, para no permitirse que éstos circulen en las carreteras. México es el único país del mundo que permite dobles remolques de hasta 32.5 metros de longitud y la circulación en carreteras nacionales de transporte cargas de hasta 80 toneladas, a pesar de que las vías LA 4T DEBE no están diseñadas para este tipo MOSTRAR QUE de vehículos. Dicha situación ES DIFERENTE, ocasiona un promedio de mil REGULÁNDOLOS muertos anuales desde hace 15 años. En otros países no hay referencias de lo que ocurre aquí. La mayoría de las naciones solo dejan circular tractocamiones de doble remolque bajo circunstancias muy específicas, como llevar cargas de menos de 40 toneladas, medir menos de 24 metros de largo y no transportar productos como combustible, además de que sólo pueden circular en carreteras planas. La 4T debe mostrar que es diferente regulando la circulación de camiones de doble remolque.
U
GOBERNADORES A LA SUPREMA Esta semana, los gobernadores de la Alianza Federalista concretarán su demanda ante la Suprema Corte por la extinción de 109 fideicomisos y fondos públicos. “Nuestras controversias constitucionales son en defensa de todos, porque los alcances de esta reforma son incalculables en daño y afectados. Nadie se salvará del tsunami de su devastación. La extinción de fideicomisos viola principios y preceptos constitucionales a granel y presupuestos públicos asignados y en ejercicio”, señala la Alianza Federalista después de haber firmado el viernes la solicitud de la suspensión inmediata. El bloque de gobernadores se juega mucho más que la razón jurídica sobre la decisión de Palacio Nacional, de eliminar los 109 fideicomisos, y marcará un precedente no sólo en la relación de éstos con el Ejecutivo, sino que lo que digan los ministros fortalecerá o debilitará a una u otra parte. ••• UPPERCUT: Hay un intento de Morena por arrebatarle al PAN la Comisión de Derechos Humanos en el Senado. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
FOTO: ESPECIAL
México es el único país del mundo que permite la circulación de transporte cargas de hasta 80 toneladas
●
LLAMADO. Desde Nuevo León, Mario Delgado pidió trabajar en equipo para consolidar la 4T.
#MORENA
Candidatos de unidad, la apuesta SUPERDELEGADOS IMPERAN COMO ASPIRANTES EN 10 DE LOS 15 ESTADOS EN DISPUTA
EMPLAZA
Vamos a invitar a los posibles candidatos a una mesa política para tener un consenso y, si no, que nos manifiesten quiénes quieren participar en la encuesta".
MARIO DELGADO DIRIGENTE DE MORENA
POR NAYELI CORTÉS
EN LA CONTIENDA l En Zacatecas, los aspirantes son David y Saúl Monreal, José Narro, Ulises Mejía y Soledad Luévano.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al estilo del PRI, Morena apuesta por lograr candidaturas de unidad al gobierno de los 15 estados en disputa en 2021. Entre sus aspirantes hay 10 superdelegados, senadores, diputados, alcaldes y hasta un exsecretario de Estado. Cuando los acuerdos sean imposibles se van a realizar encuestas, de acuerdo con Mario Delgado, presidente del partido. Hasta ahora, sólo Sonora con Alfonso Durazo, y Nuevo Léon con la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, se perfilan para lograr candidaturas de unidad, de acuerdo con fuentes partidistas consultadas. “Vamos a invitar a los posibles candidatos a una mesa política para tener un consen-
#OPINIÓN
l En Sinaloa son Rubén Rocha, Gerardo Vargas, Merary Villegas e Imelda Castro.
l Del 23 de diciembre de 2020 al 31 de enero de 2021, se realizarán las precampañas.
so”, explicó el presidente de Morena, Mario Delgado. El estado con más conflictos es Guerrero donde el exsuperdelegado, Pablo Sandoval; el senador con licencia, Félix Salgado; el exsenador por MC, Luis Walton, y el diputado Rubén Cayetano buscan la candidatura. En 10 entidades, la lista de aspirantes a gobernadores incluye superdelegados. En ese caso se encuentran, además de Guerrero, Lorena Cuéllar, de Tlaxcala, quien ya ha contendido por el cargo. Otro superdelegado que quiere ser candidato, pero de San Luis Potosí, es Gabino Morales, quien se enfrenta, entre otros, a Juan Ramiro Robledo. Víctor Castro, superdelegado en Baja California Sur, pelea por la nominación con Armida Castro, alcaldesa de Los Cabos, quien recién recuperó sus derechos partidistas, luego de que fue señalada por nepotismo. Katia Meave, de Campeche, se medirá con Layda Sansores, alcaldesa de Álvaro Obregón (CDMX). En Querétaro, las posibilidades del superdelegado Gilberto Herrera aumentaron luego de la declinación de Santiago Nieto, titular de la UIF. En Michoacán, el superdelegado Roberto Pantoja tiene como adversario fuerte al senador Cristóbal Arias, además, del alcalde de Morelia, Raúl Morón. En Baja California, Alejandro Ruiz tiene como adversarios a personajes cercanos al gobernador, como el alcalde de Tijuana, Arturo González. Otros superdelegados que buscan ser candidatos son Indira Vizcaíno, de Colima; Juan Carlos Lorea, de Chihuahua, y Manuel Peraza, de Nayarit.
LA COLUMNA DE LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
PAÍS 09
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENCOMIENDA
#DISPUTASINTERNAS
Complican coaliciones EN QUERÉTARO Y SLP MORENA NO QUIERE ALIARSE CON EL VERDE REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A 196 días de las elecciones 2021, Morena tiene una disputa interna que se resume en hacer o no coaliciones con partidos que históricamente han apoyado a la 4T. Un recuento del programa Ruta 2021 con Alejandro Cacho, para El Heraldo TV, detalla que en San Luis Potosí y Querétaro, donde ya inició el proceso electoral, la militancia de Morena no quiere alianza con el PVEM. Mientras que en Tlaxcala y Campeche, las dirigencias estatales han revelado que no irán juntos con el PT, debido a la disputa que se registró por la Mesa Directiva de San Lázaro. Para el analista político, José Antonio Crespo, el PT tiene motivos de "enojo" porque Morena no lo apoyó para presidir la Mesa Directiva de la Cámara baja. Contrario a las disputas en otras entidades, en Baja California Morena ha logrado concretar una alianza con el PT y posiblemente se suma el Verde Ecologista. En Michoacán, según las encuestas, Morena va a la cabeza, sobre todo por la desaprobación que tiene el gobernador perredista, Silvano Aureoles. En Baja California Sur, Acción Nacional está en riesgo de perder la gubernatura frente a Morena, y la mayoría en el Congreso. En Nuevo León se antoja una contienda muy reñida para sustituir a Jaime Rodríguez Calderón.
EN MARCHA 1
l Luis Walton se encamina a competir por la gubernatura de Guerrero.
2 Los tres nuevos partidos contarán con 105 mdp para 2021. l
3 Además de 31.5 millones de pesos para gastos de campaña. l
Tenemos que combatir con resultados al Morenavirus, con acciones específicas”. l
RESOLUTIVO. La dirigencia de Morena en SLP decide alianzas.
MARKO CORTÉS LÍDER DEL PAN
10 PAÍS
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SALTO CUÁNTICO
#FOCOSDEINFECCIÓN
#OPINIÓN
FESTEJOS
CRISIS EMOCIONAL EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA Es necesario hacer un llamado a las autoridades, en todos sus niveles, para que brinden atención psicológica
KARINA ÁLVAREZ
SUBEN RIESGO FOTO: ESPECIAL
●
strés, frustración, enojo, miedo, ideas suicidas y pérdida del sentido de la vida son algunas de las emociones negativas que más proliferan entre los estudiantes, padres y maestros de educación básica, desde que inició la pandemia. La comunidad educativa atraviesa por diversas crisis emocionales, mismas que dio a conocer la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación el 17 de noviembre en su encuesta: “Experiencias de las comunidades educativas durante la contingencia sanitaria por COVID-19. Educación básica 2020”. En la muestra participaron 194 mil personas, entre estudiantes, maestros, directores y padres. Y, pese a que se tocan diversos temas que van desde la efectividad de las clases por línea, hasta el incremento de pagos en los servicios por parte de padres y docentes, destaca el apartado que trata sobre los aspectos emocionales. La Mejoredu tiene muy claras las cifras y porcentajes en cada rubro que estableció, pero en los puntos sobre ideas suicidas y pérdida del sentido de la vida, que son temas expuestos por los menores, no presenta datos sobre cuántos niños manifestaron ese sentir. Sin embargo, la misma comisión considera importante esos dos temas debido a que los menciona en el ESTRÉS Y ENOJO estudio, pero usando palabras FORMAN PARTE como algunos y fueron pocos, DE EMOCIONES para alertar sobre la situación. NEGATIVAS Por ejemplo, dice: “Algunos estudiantes resaltaron la necesidad de recibir atención psicológica, ya sea por expresar ideas suicidas y pérdida del sentido de la vida o por reportar altos niveles de estrés, ansiedad y depresión inmanejables por niñas, niños y adolescentes. Si bien fueron pocos tales reportes (sigue sin decir cuántos) y se podrían atribuir a múltiples causas, lo que se hizo evidente es que el encierro, las dificultades para llevar a cabo las tareas escolares y la falta de contacto social incrementaron estos sentimientos”. Otro dato es que 41.9 por ciento de los docentes y 43.8 por ciento de los estudiantes sienten temor de que algo malo va a pasar. El enojo se lleva los porcentajes más altos, 41.2 por ciento de los estudiantes, 31.9 por ciento de los padres y madres, y 37.3 por ciento de los docentes, expresaron sentirlo comúnmente. Si nos detenemos hasta aquí, podremos notar que esta situación va más allá de las dificultades para tomar y dar clases en línea, estamos hablando de una cuestión emocional que nos pone a todos en un riesgo latente. Es necesario hacer un llamado a las autoridades, en todos sus niveles, para que brinden atención psicológica focalizada para todos los actores del sector educativo (lo ideal sería que fuese para toda la población), pues esto puede llevar a consecuencias inimaginables para nuestros estudiantes y para la vida misma.
E
••• SINCRONÍA: Algunas alumnas y alumnos dieron cuenta de peleas familiares, preocupaciones en el hogar relacionadas con la falta de dinero o tristeza por la enfermedad o muerte de algunos familiares. K.ALVAREZ.ROSAS@GMAIL.COM @KAFARK84
ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, EN DONDE MÁS FIESTAS SE REPORTAN: PROSOC POR ALMAQUIO GARCÍA
E
38 ● FIESTAS,
EN PROMEDIO, CADA DÍA.
374 ● DENUN-
CIAS POR FIESTAS EN LA CALLE.
SIGUE EL DESAFÍO
n lo que va de la pandemia por COVID-19 se han realizado 11 mil 602 denuncias por fiestas en la Ciudad de México, de acuerdo con datos del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano. Esto significa un aumento de llamados de atención en 661%, pues en 2019 se registraron mil 630, de enero a octubre. Las fiestas, en especial en condominios y vecindades podrían ser la principal causa para el aumento de hospitalizaciones de personas con COVID-19 en la Ciudad de México, cifra que se ha incrementado desde el 8 octubre hasta alcanzar 3 mil 308 pacientes internados. Por ello, la Procuraduría Social (Prosoc) expuso que hay demarcaciones como Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, donde los pueblos originarios no han dejado de reunirse para festejar sus tradiciones, ferias y fiestas patronales, lo que también aumenta gravemente el riesgo de contagiarse de SARS Cov2 en la capital del país. De acuerdo con la Prosoc,
EN LA FIESTA
HAY MÁS 1 Las autoridades dicen que existe una cifra negra de fiestas.
●
2 Llaman a los ciudadanos a evitar fiestas y reuniones.
●
TOTAL DE CONTAGIOS: EU INDIA BRASIL FRANCIA RUSIA ESPAÑA
MUERTOS EN EL MUNDO: *España no actualizó su número de casos
#OPINIÓN
MÉXICO REINO UNIDO ITALIA
55,120 49,823
se tiene un registro de mil 663 denuncias del 31 de marzo al 20 de noviembre por la realización de fiestas y reuniones en las diversas alcaldías. Ante la situación cercana al rojo en el semáforo epidemiológico, la titular de la Prosoc, Patricia Ruiz Anchondo, anunció que publicará un exhorto para que la gente atienda las disposiciones de la Ley de Condominio y las medidas sanitarias, porque aseguró que dichas fiestas y reuniones son focos de infección. “Con el encierro la gente debe entender que no se puede reunir porque los contagios se propician en estas reuniones privadas”, indicó. La alcaldía Cuauhtémoc, es donde más fiestas se reportan, seguida de Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Benito Juárez y Coyoacán.
58,536,651 9,095,806
6,052,786
2,191,180 2,071,858 1,556,730
EU BRASIL INDIA
Policías diluyen un festejo que realizaban vecinos en la calle.
●
101,676
1,386,212 133,227
168,989
12,219,446
256,725
LA COLUMNA DE ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
12 PAÍS
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CUARTO DE GUERRA
FOTO: YADÍN XOLALPA
#VACUNAS
#OPINIÓN
Convocan a voluntarios
EL AIKIDO DE LA UIF
● El Instituto Nacional de Ciencias
La llamada “Ley Nieto” es probablemente la pieza legislativa más importarte en materia de combate a la delincuencia
GERARDO RODRÍGUEZ
“
La PGR (hoy FGR) no consideraba la identificación e investigación de lavado de dinero como una de sus prioridades clave. El lavado de dinero no es investigado ni perseguido penalmente de manera proactiva y sistemática… consecuentemente, la cantidad de acciones penales y condenas por casos de lavado de dinero es muy baja. Se detectaron deficiencias significativas en el modo en que se investigan los casos de lavado de dinero. Específicamente, solo muy raramente se realizan investigaciones financieras paralelas y el lavado de dinero rara vez es perseguido penalmente”. Estos párrafos no son de mi autoría sino del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que en 2017 dilapidó la estrategia de los últimos tres gobiernos en contra de la delincuencia organizada al señalar técnicamente que el gobierno mexicano hasta 2017 había simulado absolutamente su combate a la criminalidad y la corrupción. En este espacio se ha sostenido que el eslabón perdido de la estrategia de seguridad es la judicialización de los casos de lavado de dinero, así como la recuperación de activos provenientes de la delincuencia política y criminal. En este sentido, el que finalmente la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se enfoque en estas dos actividades es el gran camLA CÁMARA DE bio de paradigma de estraga. Eduardo Medina Mora, como DIPUTADOS ministro de la Suprema Corte DEBE APROBAR de Justicia de la Nación y preLA MINUTA sidente de la Segunda Sala, promovió la contradicción de tesis 78/2019 en la que solo por compromisos internacionales se puede bloquear cuentas bancarias, por lo que autoridades nacionales no pueden hacer esta acción aun conociendo de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Por lo anterior, se presentó una reforma a la Ley de Instituciones de Crédito para otorgar ese mismo derecho que Medina Mora promovió para que lo obtengan instituciones mexicanas como la UIF. Esta reforma otorga garantías de audiencia ante la autoridad para que las personas que aparezcan en las listas de bloqueo de cuentas puedan interponer prerrogativas procesales, algo que la contradicción de tesis de Medina Mora también exige. La contradicción de tesis 78/2019 de Medina Mora quería darle un respiro al pacto de impunidad político que continúa sobreviviendo en México. Ahora la Cámara de Diputados debe aprobar la minuta que recibió del Senado para que la UIF pueda bloquear cuentas. La UIF, que dirige Santiago Nieto, utilizó los principios del Aikidō para promover con la misma fuerza de los argumentos que sustentaban el congelamiento de cuentas por instituciones extranjeras de Medina Mora para que instancias nacionales puedan realizar lo mismo, pero con pleno respeto a las garantías de los acusados. La llamada “Ley Nieto” que regresó con cambios del Senado a la Cámara de Diputados para su aprobación es probablemente la pieza legislativa más importarte en materia de combate a la delincuencia organizada y corrupción política de los últimos años. Falta ver su aplicación. ••• AGENDA ESTRATÉGICA: Leer el dictamen de la llamada “Ley Nieto”: https://bit.ly/3nQX1JJ. GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL
Médicas y Nutrición Salvador Zubirán inició, ahora sí, su proceso para captar a voluntarios que participen en el ensayo clínico en su Fase 3, de la vacuna contra el COVID-19 que desarrolla la compañía CanSino. El hospital abrió su convocatoria a través de internet, por lo que las personas interesadas deben llenar un primer cuestionario en línea.
SIN ALERGIA 1 Los interesados deben especificar si han tenido reacción alérgica con otras vacunas.
●
PARA LA FASE 3 ●
El Instituto lanzó la convocatoria.
Es necesario tener 18 años o más y proporcionar datos como nombre, teléfono, peso, estatura y lugar de residencia. GERARDO SUÁREZ
DEFINICIONES #OPINIÓN
LAS CIFRAS DEL DESASTRE DE LÓPEZ-GATELL Ni mortalidad, ni letalidad, ni número de pruebas soportan el “éxito” en “estrategia”
inició la pandemia. En EU, el viernes se detectaron 201 mil 83 contagios; acá, seis mil 426. No es que nuestro país tenga menos casos, es que se aplican menos pruebas para detectarlos. Somos la nación de la OCDE que menos Lo ha hecho muy bien (…), ha realiza y la número 85 entre 104 que publican realizado un trabajo extraorsu información. El porcentaje de positividad dinario, excepcional (…), ¿por lo confirma. Mientras que en España es de qué cambiar?”. El viernes, 12%, en EU de 10% y en Alemania de 9%, en unas horas después de que México es más de 4 veces superior: 43%. Sólo México rebasó las 100 mil arriba, a nivel mundial, de Omán y Argentina. muertes por COVID-19 en La OMS recomienda positividad menor o la cifra oficial, el presidente López Obrador igual a 5%. Estamos ocho veces por encima. arropó así al responsable de la estrategia —es Otro drama: en ningún país del mundo un decir—, Hugo López-Gatell, cuyos promuere más personal médico como aquí. Más nósticos, todos, fallaron. No fueron dos mil del horror: tres de cada cuatro fallecidos sólo muertes, ni seis mil, 12 mil 500, 20 mil, 30 tenían estudios de secundaria o menos; 50%, mil, ni las 60 mil del “escenario primaria. En hospitales públimuy catastrófico”. Vivimos el cos muere 50% de los pacientes VIVIMOS EL horror, pero al subsecretario de que ingresan, en comparación HORROR, PERO AL Salud, se le cobija y apapacha. de los privados, donde fallece SUBSECRETARIO Ese mismo día, México fue menos de 15%. El virus puede SE LE COBIJA el segundo país que más muercontagiar a cualquiera, pero tes reportó en las últimas 24 aquí mata más a los más pobres. horas: 719, sólo detrás de EU. Ese día, también, ¿Bajo qué parámetros se afirma que las cosas alcanzamos el mayor número de decesos desse han “hecho muy bien”? Ni la mortalidad, de el 1 de septiembre. Nuestro país es el cuarto ni la letalidad, ni el número de pruebas, ni la con más muertes a nivel mundial, muy por positividad, ni los decesos entre personal méencima de lo que naciones con poblaciones dico, soportan una “estrategia” que ha dejado, similares registran. México, con 129 millones en la cifra oficial, más de 100 mil muertes. de habitantes, acumulaba 100 mil 823 defunEl desastre es tal, que ni siquiera la estadísticiones; Rusia, con 146 millones de personas, ca “oficial” es confiable. Hasta el 24 de octubre, 35 mil 311; Pakistán, con 221 millones, 7 mil el excedente de muertes con respecto a 2019 561; Bangladesh, con 165 millones, 6 mil 322. era de 217 mil 944. Más allá de palabras, un Si hablamos de letalidad, México es primer dato: desde finales de septiembre –con tres lugar mundial: 9.8 decesos por cada 100 casos. meses aún por delante-, 2020 ya era el año En el otro extremo, nos situamos en el con más muertes en la historia de México: fondo de la tabla en el número de pruebas de 753 mil (Renapo y registros civiles estatales). detección realizadas: 17.24 por cada 100 mil Son las cifras del desastre de López-Gatell. habitantes. Un dato ilustra: EU realizó, sólo M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM el viernes, 1.9 millones de pruebas. México @MLOPEZSANMARTIN apenas ha realizado 2.6 millones desde que
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
“
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
13
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 23 / 11 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#ALMETRO
SE SUMAN Negocios implementaron la medida desde la semana pasada; a los usuarios les toma sólo segundos descargarlo.
●
EXIGEN PONERSE AL DÍA
FOTO: GUILLERMO O'GAM
● TRABAJADORES RECLAMAN PRESTACIONES POR MANUEL DURÁN
L
a apertura del servicio médico y la distribución de vales de despensa de fin de año son dos de las prestaciones laborales pactadas en el contrato colectivo que no ha otorgado la Dirección General del Metro a los trabajadores. El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo pidió se corrija el retraso en la entrega de prestaciones o de lo contrario iniciarán una serie de movilizaciones. A través de oficios enviados a la directora general, Florencia Serranía, los trabajadores formalizaron las solicitudes. “Las condiciones de emergencia sanitaria inciden en la salud de nuestros compañeros y de sus familias, exigen de un efectivo y oportuno servicio de salud. “De seguir así nos veremos en la necesidad de iniciar acciones significativas como movilizaciones”, se indica en el oficio 272/2020.
MÁS DEMANDAS 1 Los asociados dejaron de recibir uniformes y ropa de trabajo.
●
2 Acusan, además, que no se les pagan a tiempo las horas extra cumplidas.
#SEGUIMIENTO
ENTRA EN OPERACIÓN CÓDIGO OR A
partir de hoy los establecimientos comerciales como restaurantes, gimnasios, clubes deportivos, boliches, museos, casinos, cines, teatros, plazas, centros comerciales, tiendas departamentales, servicios religiosos y oficinas (espacios cerrados) deben tener en sus entradas el código QR que deberán escanear las personas para poder entrar, y luego verificar su acceso, ingresando su número de teléfono móvil en una aplicación. Se trata de rastrear casos positivos de coronavirus. La disposición, que muchos de ellos asumieron desde la semana pasada, es parte de la estrategia del gobierno para crear una red de contactos COVID-19. “Es un sistema de identificación de contactos en espacios
● EL SISTEMA DE RASTREO PERMITE A LAS AUTORIDADES IDENTIFICAR CONTACTOS EN ESTABLECIMIENTOS CERRADOS POR MANUEL DURÁN
16 ● MIL 826 FALLECIDOS, HASTA EL SÁBADO, EN LA CDMX.
cerrados, de tal manera que las personas que den positivo puedan aislarse y atenderse, y así proteger a sus cercanos. Este método se ha usado en otras ciudades del mundo”, explicó el viernes la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Añadió que no habrá sanciones para quienes no coloquen el código, sino que se trata de una incorporación voluntaria y que no se viola ningún dato personal de los usuarios. Los locales tienen un cartel informativo en su entrada, des-
185 ● MIL 913 CONFIRMADOS, ACUMULADOS.
● ES UN SISTEMA DE
IDENTIFICACIÓN DE CONTACTOS EN ESPACIOS CERRADOS, USADO EN OTRAS CIUDADES”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
tinado a sus clientes: “Escanea este código QR (con APP CDMX o tu smartphone) y se te notificará si algún asistente que haya coincidido contigo en este local es positivo recientemente a COVID-19”, dice el cartel que cada establecimiento debe colocar a la entrada. Para algunos comerciantes la medida es invasiva de la privacidad, pero otros consideran que es una solución para establecer mayor control de la movilidad de la pandemia y crear redes. Desde el jueves había restaurantes que ya exigían escanear el código y verificar el ingreso con el número del celular, de lo contrario no se permitía la entrada. Con la inscripción, explicaron los encargados del Sonora Grill de la colonia Narvarte, la autoridad podrá conocer el aforo y si existe alguien positivo dentro, pues esa base de datos deberá ser entregada de manera periódica por los establecimientos. El registro con código QR permitirá a las autoridades notificar a los clientes vía SMS o mediante Locatel si coincidió en ese mismo lugar y a la misma hora con alguien confirmado recientemente como positivo de la enfermedad respiratoria.
●
CON O SIN LECTOR
1
Quien no tenga lector de QR, debe enviar un mensaje de texto al 51515.
●
2
Es preciso registrar hora y día de estancia, y dar su número telefónico.
●
3
La información se registra a diario, y se cotejará con datos de la pandemia.
●
4
La Asociación de Negocios de Entretenimiento dice que esto es invasivo.
●
FOTO: YADÍN XOLALPA
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VIOLENCIADEGÉNERO
Aumentan denuncias EN UN AÑO SE HAN EMITIDO MIL 11 ÓRDENES DE PROTECCIÓN POR MANUEL DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
A un año de la Declaratoria de Alerta de Violencia Contra las Mujeres y Niñas en la CDMX, la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, reportó que crecieron las denuncias de violación, violencia familiar, acoso y abuso sexual. Aclaró que eso es debido a que las mujeres tienen más confianza en presentar quejas y señalar a los agresores. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó, entre protestas de algunas mujeres al exterior del Museo de la Ciudad, la presentación del informe del primer año de la emisión de la alerta, en donde estuvo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Godoy expuso que los nuevos protocolos han permitido obtener más prisiones preventivas para presuntos responsables. El feminicidio, dijo, se ha mantenido constante, con seis carpetas mensuales; el acoso sexual creció de 43 a 53 por ciento; y violación, de 11 a 17 por ciento en dos años. Destacó que se han emitido mil 11 órdenes de protección a mujeres, 87 por ciento más que el año pasado. Sheinbaum enlistó los avances en la materia, como en la Ley Olimpia, contra el acoso digital, y la creación del Banco de ADN, para investigar, entre otros, delitos sexuales. En tanto, Sánchez Cordero aseguró que la violencia de género ya no es algo invisible y que el modelo de la capital debería replicarse en otras ciudades.
MÁS AVANCES 1 l Se logró reducir el riesgo feminicida con la atención de abogadas a 27 mil 692 víctimas.
2 l Además, informaron, 46 mil policías recibieron capacitación en materia de género.
CDMX 15 PENDIENTE
Ningún resultado será suficiente mientras siga habiendo una sola mujer sin acceso a la justicia”. ERNESTINA GODOY FISCAL DE LA CDMX
16 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL GOBIERNO DE LA CRISIS GINA TRUJILLO
Registro criminal. La ambigua comunicación y soberbia del gobierno ha conseguido un registro de muertos impensable. Y luego quieren permisos para seguir opinando. Sí, opinando porque el dominio del tema ha escaseado, la manipulación y la desinformación han abundado”.
COLABORADORA @GINATRUJILLOZ
El problema de inundaciones en la planicie de Tabasco siempre ha requerido soluciones a largo plazo
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● ¡Una buena noticia! Anthony Fauci, el principal epidemiólogo de EU contra el coronavirus afirmó que “Santa Claus es inmune al COVID”, por lo que podrá repartir juguetes en Nochebuena.
LA MALA
● La que celebró en grande pese a la pandemia es la alcaldesa por Morena de Playas de Rosarito, BC, Araceli Brown, quien llevo comida, bebida y hasta grupo norteño a su oficina por su cumple.
LA FEA
● Le suspendieron la cuenta de TikTok a la diputada por Puebla, Nay Salvatori (PES), al publicar un video fumando marihuana y festejando que “ya es legal”, cuando aún no es permitido su uso.
GEOPOLÍTICA CHINA: LA IMPORTANCIA DE LA RUTA DE LA SEDA EN EL SIGLO 21 HÉCTOR FERNANDO MORÁN CASTRO COLABORADOR @CALLMEFERNANDO_
Parece ser la primera ficha del dominó que el gigante asiático construyó alrededor de una de las rutas más significativas
“En un mundo globalizado, es necesario tener las herramientas para competir. China es una potencia ambiciosa, que busca el dominio regional”.
La Ruta de la Seda se abrió oficialmente en el 130 a. C., cuando el emperador chino envió a su embajador Zhang Quian en una misión diplomática que buscaba nuevos aliados. Desde aquel entonces esta ruta ha conectado China con el Mediterráneo, donde el intercambio era cultural, tecnológico y comercial. Hoy, las cosas son diferentes, en un mundo globalizado, es necesario tener las herramientas para competir. China es una potencia ambiciosa, que busca el dominio regional a corto plazo y el dominio global a largo plazo. Y a través de la ‘‘Belt and Road Initiative’’ que surgen como su intento parecer un país benevolente con potencial de liderazgo. El proyecto de China consta de dos componentes: la Iniciativa Marítima de la Ruta de la Seda es un proyecto geopolítico que involucra a varios actores (gobiernos, empresas privadas y empresas estatales chinas) en una serie de escalas geográficas (ciudades, provincias, estados y continentes). Mientras que la Franja Económica de la Ruta de la Seda es una iniciativa de desarrollo comercial y de infraestructura que beneficia a todos los involucrados para brindar
estabilidad. Consolida las inversiones económicas existentes, y claro, protege los intereses de seguridad de Beijing. Asimismo, se puede prever que hay planes para crear nuevos proyectos para vincular las regiones de Asia Central y Asia Meridional con China. Esta parece ser la primera ficha del dominó que el gigante asiático ha construido alrededor de una de las rutas más significativas e importantes. Los efectos de esto sería una constante expansión de los intereses de seguridad nacional chinos hacia el oeste, utilizando Medio Oriente y África para conectarse con Europa de manera directa. Pero no todo es miel sobre hojuelas, y China está consciente de esto. Desde el cambio de siglo, el Medio Oriente ha experimentado una profunda transformación que ha expuesto a la región bajo latentes amenazas geopolíticas e inestabilidad. Dado que el orden regional y las relaciones internacionales aún deben alcanzar un nuevo equilibrio, así como una resolución a algunos de los conflictos más importantes de la región. China probablemente busque mediante su poder económico reestructurar la región, esto podría desencadenar fácilmente conflictos geopolíticos, incluso guerras, y generar una mayor incertidumbre y riesgo en la construcción de la nueva Ruta de la Seda y los proyectos que Beijing impulsa al exterior.
“Una crisis destroza demagogias, expone carencias e ineptitudes. Ha resultado ser el muro en el que se estrellan los populismos contemporáneos”.
Un gobierno no siempre puede anticiparse a una crisis, muchas veces tampoco la provoca, pero esto no lo exime de su responsabilidad para actuar a la altura de las circunstancias. Una crisis destroza demagogias, expone carencias. Ha resultado ser el muro en el que se estrellan los populismos contemporáneos. Según cifras oficiales, las recientes inundaciones en Tabasco dejaron un saldo de más de 175 mil personas damnificadas. Al gobierno rebasado por la realidad, le es cada vez más difícil eludir las preguntas que generan su falta de estrategias. ¿Cómo es posible que la noche del 8 de Noviembre, en la cual se registraron inundaciones de hasta tres metros en diversos sectores de la capital tabasqueña, no se contaba ni con arena para colocar costales en diversos puntos críticos de los ríos? ¿Por qué no se organizaron brigadas ciudadanas para colaborar con las autoridades en el reforzamiento de estos puntos, ni en labores de evacuación? ¿Por qué hasta la fecha de hoy no se han visitado muchas comunidades para supervisar los daños ocasionados por las anegaciones, y hay albergues que no han recibido apoyo, más que de organizaciones ciudadanas? ¿Por qué hasta la fecha no se ha publicado un mapa de afectaciones, para que los grupos de voluntarios de la sociedad civil puedan enfocar sus esfuerzos en las zonas de mayor necesidad? Y más importante, ¿Cómo se hará después de esto para reactivar la economía de Tabasco, ya de por sí mermada por la pandemia? ¿Por qué el Presidente no dio la cara a sus paisanos? Cuando se necesitaba permanecer en casa y tomar precauciones por el COVID, organizó giras, realizó eventos multitudinarios y se tomaba fotos abrazando a la gente. Cuando se necesitaba salir, poner ejemplo de trabajo y de organización, se limitó a dar paseos en helicóptero y saludar al pueblo desde la frialdad de un carro del ejército. El Presidente mencionó que se tuvo que sacrificar al sector rural para salvar la capital de Tabasco, pero esto último tampoco se logró. Basta con mirar las redes sociales y la manera en la que se inundaron amplios sectores urbanos. Ahora se aplica la misma fórmula de culpar al pasado para eludir la responsabilidad del presente; sin embargo, fueron las obras realizadas por los gobiernos anteriores, como el muro de contención en el malecón de Villahermosa o la compuerta del Macayo, las que previnieron que el desastre fuera mucho mayor. El problema de inundaciones en la planicie de Tabasco siempre ha requerido soluciones a largo plazo. Después de las inundaciones de 2007, existe un proyecto Hidráulico financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo que involucra un plan Binacional México-Guatemala para el manejo de la Cuenca del Grijalva-Usumacinta. Hasta el día de hoy dicho proyecto permanece en la congeladora. En cambio, el gobierno, en su falta de capacidad, se limita a organizar censos y repartir dádivas. Y ni eso se hace bien. Decepción es la palabra que resume todo. Una oportunidad tan grande para hacer una diferencia histórica, desperdiciada. Un potencial enorme que se va como agua en manos que se quedaron muy pequeñas para México.
UNA EMPRESA DE HERALDO MEDIA GROUP
101.3 FM 950 AM CD. DEL CARMEN CAMPECHE
96.1 FM
93.1 FM
95.1 FM
93.5 FM HD4
TEPIC NAYARIT
HERMOSILLO SONORA
LA PAZ B. CALIFORNIA SUR
BROWNSVILLE TEXAS
104.5 FM
91.7 FM HD4
104.3 FM
COLIMA COLIMA
MC ALLEN TEXAS
LA LAGUNA COAHUILA
88.3 FM
96.3 FM
98.1 FM
1190 AM
TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS
TAPACHULA CHIAPAS
TEHUANTEPEC OAXACA
CIUDAD JUÁREZ CHIHUAHUA
31 56
104.9 FM CULIACÁN SINALOA
68
99.3 FM COATZACOALCOS VERACRUZ
2972 HORAS SEMANALES DE PROGRAMACIÓN EN ESTACIONES PROPIAS Y AFILIADAS (LUNES A DOMINGO)
PRESENCIA EN ESTADOS UNIDOS
2
5
5
FOTO: ESPECIAL
#TAMAULIPAS EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 23 / 11 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CANDIDATOS
Vuelca FRENAAA
● DOS MUERTOS Y 21 LESIONADOS ES EL SALDO DE LA VOLCADURA DE UN AUTOBÚS, EN EL CUAL VIAJABAN MIEMBROS DE FRENAAA, QUE REGRESABAN DE LA CDMX, LUEGO DE HABER PARTICIPADO EN UNA MANIFESTACIÓN. EL ACCIDENTE OCURRIÓ EN EL KILÓMETRO 43 DE LA CARRECTERA VICTORIA-MATAMOROS. PASAJEROS DIJERON QUE EL CHOFER CONDUCÍA A EXCESO DE VELOCIDAD. JOSÉ A. HERNÁNDEZ
Muñoz: ofende AN a BCS REDACCIÓN
#DESCUIDANSALUD
HABITANTES INACTIVOS
DOLOR,
58
● POR
CIENTO DE LOS MEXICANOS NO HACE ACTIVIDAD FÍSICA.
LA PANDEMIA SILENCIOSA ● MALESTARES CRÓNICOS REDUCEN LA CALIDAD DE VIDA DE 27% DE LA POBLACIÓN; EL COSTO DE ATENCIÓN SUPERA 30% AL DE OTRAS ENFERMEDADES POR FRIDA VALENCIA FOTO: ESPECIAL
E
l dolor crónico de cabeza, espalda o rodillas puede no ser un factor que lleve a la muerte, pero la constante molestia llega a repercutir en la calidad de vida del individuo que la padece. En México, se calcula que al menos 27 por ciento de la población llega a tener uno de estos malestares en algún momento de su vida, mismos que son provocados por el estrés y la falta de actividad física; los índices más altos de este tipo de padecimientos se pueden hallar en Sonora, Baja California Sur y Tabasco, de acuerdo con el Inegi. Expertos como Gerardo Gamba, investigador del Instituto Na-
30 BUSCAR ALIVIO 1 Desde 2010, el tratamiento del dolor es un derecho humano del paciente.
●
2 Se calcula que 30 por ciento de los enfermos con dolor crónico tiene depresión.
●
HAY QUE CUIDARSE
Expertos recomiendan cuidar el peso para evitar enfermedades.
●
cional de Ciencias Médicas y Nutrición, considera este problema como una “pandemia silenciosa”, cuyo costo de atención supera en al menos 30 por ciento a los padecimientos comunes.
3 Mientras que otro 30 por ciento también sufre problemas de sueño.
●
24
● POR CIENTO, NUNCA SE EJERCITA.
● POR CIENTO ACUDE A ALGÚN GIMNASIO.
Entre los tratamientos para los tipos de dolor destacan los analgésicos, que ayudan para dolores de cabeza, espalda y artritis, cuyo costo va de los 170 a los 200 pesos; sin embargo, sólo son una parte del gasto para su atención. De acuerdo con Lockton México, un mexicano gasta, en promedio, tres mil 800 pesos al año en salud; sin embargo, datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros revelan que, a falta de seguro social o insuficiencia de insumos en el mismo, gastan anualmente cuatro mil 388 pesos al año para las principalmente enfermedades crónicas. Patricia Gaspar, presidenta de la Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor, recalcó que el verdadero problema está en que muchos de los pacientes se adaptan al malestar, lo que lleva a provocar un sufrimiento más grande que no se atienden por la costumbre. “No hay que normalizar estar mal y ante cualquier dolor o molestia no hay que automedicarse. Si dura más de tres meses es algo que posiblemente no pare y aumente”, reiteró.
P
ara Rubén Muñoz, el alcalde de La Paz, Baja California Sur, es ofensivo e indignante que el PAN pretenda nombrar como su candidato a Pancho Pelayo, un personaje ligado a la época oscura de la delincuencia en la entidad, una de las etapas de mayor inseguridad que se ha vivido. Muñoz, quien lidera las encuestas de Morena a la candidatura a gobernador, señaló que la lucha del partido es para sacar del gobierno a esos panistas que tanto daño han hecho al estado, y consolidar la Cuarta Transformación. “En Sudcalifornia no queremos regresar a ser un estado abatido por la delincuencia, como lo son los estados donde gobierna el PAN. Aquí, Morena les pondrá un alto y el próximo año habrá un gobierno de principios sociales definidos en beneficios para todos los sectores”, dijo en entrevista. FOTO: ESPECIAL
PROYECTO
El alcalde de La Paz dijo que habrá bienestar con Morena.
●
LUNES / 23 / 11 / 2020
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 19
#AGUASCALIENTES
ÁVILA
LIDERA SIMPATÍAS ● DESTACA MORENISTA EN PREFERENCIAS PARA ALCALDE DE LA CAPITAL DEL ESTADO REDACCIÓN
entre los aspirantes a candidato por Morena a la presidencia municipal. Con 24 puntos, los encuestados señalan que les gustaría que Ávila sea el candidato de ese partido, seguido de Nora Ruvalcaba, con 16.4 por ciento, y Heder Guzmán, con 14.7 por ciento. En el PAN, en la primera posición está Montañez, con 20.8 por ciento, y en el PRI, es Tangosam Salazar, con 13.8 por ciento. En cuanto a la imagen del partido político, 24 por ciento dice tener buena opinión del PAN y 19 por ciento de Morena.
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
A
electores del municipio de Aguascalientes les gusta Arturo Ávila como alcalde, pues al menos 10.2 por ciento considera esta opción por encima del panista Leonardo Montañez, quien obtiene 6.1 por ciento, 4.1 menos que el morenista. De acuerdo con una encuesta de TResearch, al medir las preferencias ciudadanas, Ávila también se coloca como el mejor posicionado
20 ESTADOS
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
BUSCA ACUERDOS
FOTO: ESPECIAL
C
#QUERÉTARO
#GUERRERO
OBJETIVO
FIN DE
FOTO: ESPECIAL ●PARA
PROMOVER LA ACTIVIDAD FÍSICA ENTRE LOS JÓVENES DE SAN LUIS POTOSÍ, EL GOBERNADOR JUAN MANUEL CARRERAS ENTREGÓ EL PREMIO ESTATAL DEPORTIVO Y RECONOCIMIENTOS AL MÉRITO A 35 ATLETAS LOCALES. EL MANDATARIO SEÑALÓ QUE EN SU GOBIERNO SE PRIORIZA EL EJERCICIO, LO QUE HA PERMITIDO TRIPLICAR EL NÚMERO DE SELECCIONADOS NACIONALES.
APOYAN A ATLETAS LOCALES
REDACCIÓN
AÑO, SIN FIESTAS ● SUSPENDEN FESTIVIDADES RELIGIOSAS Y FERIAS HASTA EL 15 DE ENERO REDACCIÓN
E
l gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, determinó suspender eventos multitudinarios, como las ferias tradicionales en todo el estado, desde este lunes, hasta el 15 de enero 2021, para evitar un aumento en los casos de COVID-19.
FOTO: ESPECIAL
OMO NUEVO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE GOBERNADORES DE ACCIÓN NACIONAL (GOAN), EL GOBERNADOR DE QUINTANA ROO, CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ, DIJO QUE ES FUNDAMENTAL UN ARREGLO FISCAL QUE LOGRE UNA DISTRIBUCIÓN MÁS EQUITATIVA PARA ESTADOS Y MUNICIPIOS. REDACCIÓN
● CON EL FIN DE AUMENTAN DISMINUIR LOS BRIGADAS CONTAGIOS DE COVID-19 EN DE SALUD DURANGO, EL GOBERNADOR JOSÉ ROSAS AISPURO TORRES INTENSIFICÓ LA CAMPAÑA DE DESINFECCIÓN Y LAS BRIGADAS DE PROXIMIDAD EN COLONIAS Y FRACCIONAMIENTOS CON ALTO ÍNDICE DE CASOS POR EL VIRUS, DURANTE TODO EL FIN DE SEMANA. EN EL RECORRIDO SE PUDIERON ESCUCHAR ALGUNAS SOLICITUDES. REDACCIÓN
9 ● SEMANAS
DE RESTRICCIONES EN LA ENTIDAD.
1 No se van a realizar las tradicionales celebraciones guadalupanas en el estado.
●
UNIDOS POR UN IDEAL
2 Con las medidas sanitarias buscan salvar las vacaciones de diciembre.
●
Entre los festejos cancelados se considera la Feria de Navidad y Año Nuevo y el tradicional Paseo del Pendón en Chilpancingo, que anualmente llega a congregar hasta 200 mil personas. "Como gobernador y como chilpancingueño, este es un anuncio que no me es grato darlo, pero se hace en torno a cuidar la salud de los guerrerenses y de la gran cantidad de visitantes", destacó. En una reunión virtual con obispos de la entidad, añadió que otras celebraciones religiosas como las festividades y carreras guadalupanas antes y después del 12 de diciembre, también serán canceladas. “Quiero insistir mucho que Guerrero no está en una situación de crisis como otros estados en color rojo”, dijo. FOTO: ESPECIAL
● QUIEREN DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA REDACCIÓN
L
a búsqueda de una distribución equitativa de recursos y oportunidades es el ideal que compromete a todos los dirigentes del PAN, señaló el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez. Al entregar la estafeta como presidente de la GOAN, a su homólogo de Quintana Roo, el mandatario señaló que con la unión de voluntades se hizo valer el federalismo y tomar el control de los estados ante la crisis de salud y economía. Agradeció el respaldo de los gobernadores y reiteró su apoyo a la próxima administración. FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
COMBATEN FRAUDES
L
A CONFEDERACIÓN PATRONAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA RECONOCIÓ A CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, ENCABEZADA POR EL ALCALDE ARMANDO CABADA, COMO EL MUNICIPIO DONDE SUS SOCIOS HAN SIDO MENOS AFECTADOS A NIVEL NACIONAL, POR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN TRÁMITES LOCALES. REDACCIÓN
RESPALDO ●
CUIDADO
●
Héctor Astudillo destacó que la prioridad es la salud.
Agradeció el apoyo recibido.
9
● MIEMBROS HAY EN LA ASOCIACIÓN.
ESTADOS 21
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VERACRUZ
BARDA MATA A VECINO DE COATZACOALCOS; HAY 2 MIL 700 VIVIENDAS CON AFECTACIÓN POR JUAN DAVID CASTILLA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
Un hombre murió en el municipio de Coatzacoalcos por la caída de una barda, durante las fuertes lluvias ocasionadas por el frente frío número 13, en la zona sur de Veracruz. El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que mantenían vigilancia en el sureste del país, pues desde ayer se preveían lluvias y rachas de vientos que afectarían a diversas comunidades de Chiapas, Tabasco y Veracruz. La titular de la Secretaría de Protección de Veracruz (PC), Guadalupe Osorno, confirmó el fallecimiento de una persona que fue golpeada por un muro y lo arrojó a un pozo. La funcionaria estatal reportó que hay alrededor de dos mil 700 viviendas fueron afectadas en varias colonias, sobre todo en Santa Rosa y Popular, donde desde el sábado se llevaron a cabo labores de saneamiento. “Por instrucciones del gobernador, y en apoyo a varias corporaciones, se hicieron trabajos de limpieza en esas colonias, además de que se les llevó comida, con ayuda del DIF estatal y municipal, tanto a brigadistas como a personas afectadas. Ya terminamos las labores de limpieza”, indicó. Detalló que este domingo llegarían las brigadas de atención médica y de Vectores por parte de la Secretaría de Salud de Veracruz, para concluir la fase de auxilio en las poblaciones mayormente afectadas.
47 100
CM CRECIÓ EL NIVEL DEL RÍO TANCOCHAPA. POBLADOS DE VERACRUZ, INCOMUNICADOS.
1 FOTO: ESPECIAL
Dejan lluvias un fallecido
MALTRATADOS
l
DAÑOS. Autoridades llevaron a cabo la limpieza en la zona.
l Los municipios más afectados son Uxpanapa, Texistepec, Agua Dulce y Las Choapas.
2 l Coatzacoalcos reportó daños por lluvias, principalmente en la zona sur de la entidad.
ESTADOS 23
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PUERTOVALLARTA
ATACAN A EMPRESARIO ● La Fiscalía General de Jalisco confirmó el ataque con al menos 100 impactos de bala a la camioneta del empresario inmobiliario Felipe Tomé, en Puerto Vallarta, quien está desaparecido, luego de que se lo llevaron en un segundo vehículo gravemente herido. En la balacera murió una persona y tres más están heridas.
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
#CANCÚN
EXHIBEN CRÍMENES l Un contingente de 70 mujeres marchó de manera pacífica por la zona hotelera de Cancún para exhibir ante los turistas la problemática de los feminicidios. Caminaron seis kilómetros sobre el bulevar Kukulcán. FOTO: ESPECIAL
ALEJANDRO CASTRO
FOTOS: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 23 / 11 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
CAPACIDAD TURÍSTICA
250
● MIL
VISITANTES HUBO EN LOS SANTUARIOS EN 2019
5
● MILLONES
DE PESOS ERA LA DERRAMA
ENTRADA LIMITADA Solamente Michoacán prevé abrir su santuario el 28 de noviembre. Edomex no.
●
● MESES
ESTÁN LAS MARIPOSAS EN LA REGIÓN
D
esde hace 40 años, la biósfera de la Mariposa Monarca en Michoacán y Estado de México no ha dejado de ser visitada por turistas. En la entidad, ejidatarios y comuneros de uno de los tres santuarios han expresado que analizan no abrir al público, lo cual beneficiaría a la conservación de la especie. Desde hace semanas se ha estudiado la apertura o no entre la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Salud federal (Ssa) con los estados antes referidos, pero el michoacano anunció que lo hará el 28 de noviembre. Gloria Tavera Alonso, directora Regional Centro y Eje Neovolcánico de la Conanp, adelantó que en la entidad mexiquense los ejidatarios y comuneros del santuario El Capulín y Macheros en Donato Guerra, manifestaron que no harán apertura para cuidar a la comunidad de la COVID-19. Con los de Temascalcingo, San Felipe del Progreso y Villa de Allende también han dialogado. “Yo felicito profundamente a esta comunidad con un sentido de responsabilidad alta de no abrir para evitar contagios en su comunidad”, mencionó. En el tema, la Ssa debe emitir la autorización sanitaria y la Conanp la ambiental. La funcionaria reconoció que la preocupación radica en el control del aforo y si la gente respeta las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas. Incluso, reportó que han tenido presencia de visitantes pese a estar cerradas.
ESPECIE VITAL
20
1
#SANTUARIOS
ANALIZAN
RESTRINGIR LOS ACCESOS ● AUTORIDADES DICEN QUE HAY VARIOS RETOS SANITARIOS PARA LA VISITA DE LAS MARIPOSAS. EN MICHOACÁN SÍ PREVÉN ABRIR CON ESTRICTAS MEDIDAS POR GERARDO GARCÍA, LETICIA RÍOS Y LISBETTE ROSADO FOTO: LETICIA RÍOS
VISITAS LOCALES
Las localidades de El Capulín y Macheros en Donato Guerra no abrirán.
●
ZONA EN RIESGO
Tres zonas de la Mariposa Monarca se abrirán en Michoacán.
●
2
Otro de los retos sería garantizar el abasto de agua para cumplir con la higiene y conocer si el uso del gel antibacterial no podría afectar a los núcleos de los ejemplares. En tanto, la Secretaría de Turismo del estado anunció que el próximo 28 de noviembre abrirán los santuarios de la Mariposa Monarca de Michoacán, bajo estrictas medidas sanitarias para evitar la propagación de la COVID-19 que deben cumplir tanto visitantes como lugareños. Los santuarios que se abrirán son el ejido El Rosario, ubicado en el
Autoridades creen que los químicos pueden causar afectaciones a las mariposas.
●
3
GLORIA TAVERA DIRECTORA DE LA CONANP
● FELICITO
A ESTA COMUNIDAD (DONATO GUERRA) QUE TIENE UN ALTO SENTIDO DE RESPONSABILIDAD DE NO ABRIR LA ZONA”.
Cada año, la mariposa Monarca recorre 400 mil kilómetros desde EU y Canadá.
●
4
Autoridades federales temen que no se respeten las medidas.
●
municipio de Ocampo; Sierra Chincua, del municipio de Angangueo; y Senguio, del municipio de Senguio. Actualmente los prestadores de servicios turísticos locales se encuentran en proceso de capacitación para el manejo e implementación de los protocolos sanitarios, así como trabajos de mantenimiento en las instalaciones y colocación de señalización con apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Hace unas semanas, Denisse Ugalde Alegría, subsecretaria de Turismo del Edomex, señaló que la intención no es que se cierren los santuarios, sino que se pueda tener control sobre la aplicación de las medidas sanitarias y la cantidad de visitantes que lleguen, ya que la Mariposa Monarca representa un atractivo importante para el estado. En promedio, cada año se tenía una afluencia de 250 mil visitantes en los tres santuarios del Estado de México.
Al no haber visitantes, se contribuye a la conservación de estas especies.
●
EDOMEX 25
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MEDIDADRÁSTICA
REGIÓN RESTRINGIDA
Respaldan reducción de horarios LOS RESTAURANTES PREFIEREN ESO A REGRESAR A SEMÁFORO ROJO POR LETICIA RÍOS
19:00 HORAS DEBEN CERRAR LOS NEGOCIOS.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
La reducción de horarios de establecimientos en el Estado de México, que entraron en vigor a partir de este lunes para evitar la propagación de la COVID-19, fue respaldada por la Unión Industrial del Estado de México (Unidem). El Edomex se mantiene en semáforo naranja, pero para
20% ES LA DESOCUPACIÓN DE LOCALES.
evitar el aumento de contagios, a partir de hoy los negocios comerciales, cines y espacios recreativos deberán cerrar a las 19:00 horas y los restaurantes a las 22:00 horas; además, en la entidad continúan cerrados los bares, centros nocturnos y salones de fiestas. El director de la Unidem, Francisco Cuevas Dobarganes, dijo que aunque se trata de medidas que complican la situación de las empresas, las restricciones son preferibles que regresar al semáforo rojo, porque eso impactaría de forma devastadora a muchos negocios que enfrentan “índices de capitalización muy bajos y riesgos altos de tronar”.
1 l En Nezahualcóyotl y Valle de México habrá ley seca todos los fines de semana.
FOTO: ESPECIAL
2 l Son 36 municipios mexiquenses que conforman la zona metropolitana.
Destacó que muchas plazas comerciales del Estado de México ya registran más de 20 por ciento de desocupación de sus locales, un índice que podría aumentar más después de la temporada decembrina. El dirigente empresarial reconoció la decisión del gobierno estatal de aplicar las medidas después del Buen Fin. Respecto a la ley seca, que será implementada los fines de semana en Nezahualcóyotl, comentó que también es positiva, aunque afectará de manera importante a los restaurantes, ya que entre 25 y 35 por ciento de sus ventas es por concepto de las bebidas alcohólicas. En Huixquilucan, el alcalde Enrique Vargas del Villar anunció que a partir de este lunes los centros comerciales, parques, espacios para actividades físicas, cines, teatros, auditorios, deportivos y albercas deberán cerrar a las 19:00 horas.
ESPECIAL. El tren interurbano mexiquense será único en su tipo en América Latina.
l
#MOVILIDAD
Dos obras impulsan la economía EL TREN Y EL AEROPUERTO SON MUY IMPORTANTES PARA LA ENTIDAD: DEL MAZO
FOTO: CUARTOSCURO
POR LETICIA RÍOS Y PABLO CRUZ ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#BECAS
Brindan apoyo a las mujeres indígenas l Para garantizar que las mujeres indígenas se consoliden como agentes transformadoras
PERSONA VITAL l Aseguran que la mujer indígena es un agente de cambio social.
de cambio y participen en la integración de políticas a través de la investigación, el gobierno del Edomex realizó un Conversatorio con beneficiarias del programa de Becas para Mujeres Indígenas. El espacio fue organizado por el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (Cedipiem) y del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt). REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
l NORMA. Las medidas son para no regresar a semáforo rojo.
l ESTUDIO. Algunas mujeres están cursando un posgrado.
En el Estado de México se desarrollan dos de las obras de infraestructura más importantes para el país: el Tren Interurbano México-Toluca y el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, dos proyectos que traerán desarrollo a la entidad y beneficios para las familias mexiquenses, aseguró el gobernador Alfredo Del Mazo Maza. Durante la supervisión de los trabajos del tren, que encabezó el presidente López Obrador, el gobernador destacó la importancia que tiene para el Edomex impulsar ambos proyectos, que en conjunto representan inversiones por 165 mil millones de pesos. En el caso del tren, manifestó que éste será el único en su tipo en América Latina y que disminuirá los costos y los tiempos de traslado al realizar su recorrido en no más de 39 minutos. Este tren, detalló, inicia en el municipio de Zinacantepec y pasa por Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Ocoyoacac, y acercará a todo el Valle de México con esta región. Esta región tiene aproximadamente un millón 600 mil habitantes y va a crecer a dos millones.
REGIÓN VITAL 1 l El gobernador destacó que por el Estado de México circula 40 por ciento del transporte de carga de todo el país.
2 l Para el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” se prevé una inversión de 75 mil millones de pesos.
2 MILLONES DE HABITANTES VAN A SER BENEFICIADOS.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 23 / 11 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#GUATEMALA
Indagan presión policial mala, Guillermo Castillo, solicitó ayer una "investigación seria" por el "uso excesivo de fuerza policial" en contra de cientos de personas que se manifestaron inconformes del gobierno. Castillo expresó sus sospechas por la manera en que fue incendiada una parte del Congreso por parte de supuestos manifestantes enardecidos. Asimismo, reconoció "la protesta pacífica" que tuvo lugar frente al Palacio Nacional de la Cultura, en el centro de la Ciudad de Guatemala, donde al menos 10 mil personas mostraron su rechazo al gobierno. Las fuerzas de seguridad detuvieron el sábado a más de 30 personas por diversos motivos durante las protestas, al menos 40 personas fueron atendidas por heridas, y docenas afectadas por los gases lacrimógenos, sin que se contabilizaran muertos. Ante esta situación, el presidente Alejandro Giammattei se reunió ayer en privado con sus funcionarios y miembros de la sociedad civil. Los detalles específicos sobre los encuentros no fueron divulgados, pese a la insistencia de periodistas. EFE
2
● MANIFESTANTES SUFRIERON TRAUMAS OCULARES. FOTO: AP
FOTO: AFP
● El vicepresidente de Guate-
JUNTAN APOYO
TRUMP ESTÁ SIN OPCIONES
EN LA MIRA 1
Estados Unidos abandonó el tratado de defensa "Cielos Abiertos".
●
2 ● Trump defendió haberse retirado del "injusto" Acuerdo de París.
Pompeo espera que Biden haga "buen uso" de su política contra Irán.
●
Inconformes se reunieron ayer en la Plaza de la Constitución.
●
Partidarios del mandatario republicano se reunieron ayer durante un mitin de autos llamado Stop the Steal.
#PRESIDENCIALESEU
3
ENOJO
●
LOS JUECES DE DIFERENTES ESTADOS HAN RECHAZADO LOS RECLAMOS DE FRAUDE ELECTORAL DEL EQUIPO DE CAMPAÑA DEL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE AP Y REUTERS
L
os intentos de Donald Trump por revertir los resultados de las pasas elecciones parecen estar en la cuerda floja, luego de que un juez de Pensilvania desestimara la demanda más importante de su campaña y con la que buscaba anular millones de votos. La estrategia, enfocada en seis estados, pudo funcionar bien en los programas de TV y radio. Pero ha demostrado ser un desastre en los tribunales, donde los jueces han rechazado sus reclamos de fraude y consideran que el trabajo legal de la campaña ha sido amateur. Justin Levitt, un profesor en la Facultad de Derecho Loyola que se
● ¿CÓMO SE PIERDE UN CASO DONALD TRUMP PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
6 ● ESTADOS,
DEMANDADOS POR LA CAMPAÑA DE TRUMP.
EN EL QUE UN GRAN NÚMERO DE VOTANTES (...) SE VEN PRIVADOS DE SUS DERECHOS?"
especializa en derecho electoral, considera peligrosas las demandas de Trump. "Es un espectáculo secundario, pero es dañino", dijo. "Las continuas afirmaciones sin fundamento están teniendo efecto en un número sustancial de estadounidenses. Están creando las condiciones para que las elecciones no funcionen en el futuro", agregó el experto. Ni un solo Tribunal ha aceptado los argumentos del magnate, pero eso no impidió que su equipo
PLANO GENERAL
20
● DE
ENERO, DONALD TRUMP DEBERÁ DEJAR LA CASA BLANCA.
80
● MILLONES
DE VOTOS TIENE BIDEN.
iniciara casi dos docenas de demandas contra la victoria de Joe Biden en Pensilvania. Ningún juez ha encontrado evidencia de fraude electoral en ese o cualquier otro estado donde la campaña también demandó: Michigan, Wisconsin, Arizona, Nevada o Georgia. En tanto, el demócrata Joe Biden anunciará mañana las primeras designaciones de su gabinete y planea una ceremonia de inauguración austera debido a la pandemia de coronavirus, informaron sus asesores. Los candidatos en la lista de Biden incluyen a la expresidenta de la Fed, Janet Yellen, la actual gobernadora de la Fed, Lael Brainard; Sarah Bloom Raskin, exgobernadora del banco central, y Raphael Bostic, presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta. Los nominados por Biden tendrán que ser confirmados por el Senado, cuyo control no se determinará hasta que se celebren dos elecciones especiales previstas para el 5 de enero en Georgia, de las que dependen dos escaños que inclinarán la Cámara alta.
ORBE 27
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PANDEMIA
EU ALISTA
VACUNACIÓN ● ESTIMAN INICIAR LA CAMPAÑA DE INMUNIZACIÓN EL PRÓXIMO 12 DE DICIEMBRE AFP Y EFE
L
os primeros estadounidenses podrían empezar a recibir la vacuna del COVID-19 como pronto el próximo 12 de diciembre, pronosticó ayer el principal asesor de la Operación Warp Speed, el equipo de la Casa Blanca que intenta acelerar las soluciones médicas a la pandemia. "Nuestro plan es poder enviar las vacunas a los sitios de vacunación dentro de las 24 horas posteriores a la aprobación" por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), dijo Moncef Slaoui a CNN. "Así que espero que tal vez al segundo día de la aprobación, el 11 o 12 de diciembre", destacó el funcionario. De acuerdo con los informes, los asesores de la FDA se reunirán del 8 al 10 de diciembre para discutir la aprobación de las vacunas que, según los
8 ● DE DICIEMBRE SE REÚNE LA FDA.
20 ● MILLONES, VACUNADOS PARA DICIEMBRE.
laboratorios Pfizer y Moderna, tienen al menos 95% de efectividad. El principal funcionario experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci, dijo al programa Face the Nation de CBS que "tal vez 20 millones de personas podrán vacunarse a mediados o finales de diciembre", en sintonía con las expectativas del gobierno. Slaoui también dijo que esperaba que una vez lanzada la campaña de inoculación masiva, el país podría lograr la "inmunidad colectiva" en mayo. El G20 se comprometió ayer, tras una cumbre virtual de dos días, a aportar los fondos necesarios para financiar el acceso de los países más pobres a la vacuna contra el COVID-19. ATACAN REBROTE EN CHINA Las autoridades en China están realizando pruebas masivas de coronavirus y cerrando escuelas, después de reportar tres nuevos casos de transmisión nacional en las últimas 24 horas: dos en la provincia norteña de Mongolia Interior y uno en Shanghái. En Corea del Sur se impondrán reglas de distanciamiento social más estrictas en el área metropolitana de Seúl para luchar contra un rebrote y en Japón la cifra diaria de contagios por COVID-19 alcanzó nuevo récord. FOTO: AP
EU
●
Un letrero aconseja el uso de máscaras contra el COVID-19, en San Francisco.
EUROPA, EN LA LUCHA
1 Medidas contra pandemia están dando efecto, dice Presidente español.
●
2 Merkel, "preocupada" por el acceso a vacunas, pese a promesas del G20.
●
3 Johnson relajará las restricciones contra el coronavirus en Navidad.
●
DESDE AFUERA #OPINIÓN
TRUMP AHONDA LAS DIVISIONES EN EEUU El Presidente republicano fue el primero en aprovechar las divisiones, visibles desde la década de los 90
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ás allá de lo que Donald Trump pueda hacer para mantenerse en la Casa Blanca o planee para regresar, deja unos Estados Unidos profundamente divididos, quizá como nunca desde la Guerra de Secesión en 1861-65. El rechazo de Trump a conceder la victoria del demócrata Joe Biden es en sí mismo algo sin precedentes, y sus acciones judiciales y presiones políticas para tratar de nulificar las elecciones en al menos dos estados, dominados parcial o totalmente por los republicanos, son igualmente algo desconocido y perturbador en un país donde una parte de la opinión pública está bajo la influencia de la paranoia y las teorías de la conspiración. No es algo nuevo. Para no irse al siglo XIX, ya en los años 1950 florecía la cacería de brujas anticomunista encabezada por el senador Joe McCarthy, lo que el historiador Richard Hofstadter definió como "el estilo paranoico de la política estadounidense". El final de la Guerra Fría y la ausencia de un enemigo externo propiciaron que aflorasen de nuevo divisiones largamente presentes, que datan de las causas de la Guerra Civil, transformadas ahora en movimientos nacionalistas, racistas y neonazis. Esas fracturas se hicieron más visibles en los 90, y de hecho desde entonces todos los presidentes estadounidenses (George H.W. Bush, EL DAÑO POLÍTICO Bill Clinton, George W. Bush, PARA EEUU Barack Obama) han buscaPUEDE RESULTAR do al menos retóricamente INCALCULABLE presentarse como campeones de la unidad. Trump, sin embargo, fue el primero en aprovechar las divisiones. En ese marco, Trump y su campaña buscan desacreditar los recuentos electorales en estados clave que en 2016 votaron por él, pero esta vez cambiaron a Biden, especialmente Georgia y Michigan, a pesar de que los secretarios de estado y funcionarios electorales, federales y estatales, no han encontrado evidencia de problemas en las votaciones en persona o por correo. Pero hasta ahora han perdido la inmensa mayoría de los juicios que han iniciado, incluso la más reciente, que buscaba bloquear la certificación de los resultados electorales de Pensilvania, que un juez federal consideró como basada en "acusaciones especulativas... y no estaban respaldadas por pruebas". Trump y sus abogados sostienen, basados en su palabra y confiados en la credulidad de sus seguidores, que es víctima de un fraude electoral, en lo que en otros países parecería simplemente el preludio para, por lo menos, un intento de asonada. Que ese sea el mensaje que llega a casi la mitad de los estadounidenses, representados en los algo más de 70 millones de personas que votaron por Trump, no ayuda al sistema y crea una situación de desconfianza en el próximo gobierno, aún si tuviera éxito. Porque la verdad sea dicha, si Trump lograse su propósito tendría en contra a un sector, sensiblemente mayor e igualmente apasionado, que no le cree y lo aborrece tanto como aquellos que lo adoran. El impacto negativo sobre el sistema político estadounidense puede ser incalculable.
M
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
28
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 29
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
DES... PROPÓSITO #OPINIÓN
BORIS JOHNSON: ¿RECULARÁ RESPECTO AL BREXIT SIN ACUERDO? La llegada de Joe Biden a la Presidencia de EU podría hacer cambiar diametralmente la postura, dice que una "salida dura" del bloque contribuiría a recuperar el dinamismo
FORTALECEN ALIANZAS ● El Grupo de Amistad México-Marruecos, que encabeza el embajador Abdelfattah Lebbar y al que se integraron la diputada Gabriela Cuevas y la actriz Altair Jarabo, visitó Marruecos para sostener relaciones de negocios. Frédéric García, secretario del grupo, encabezó reuniones. REDACCIÓN
#BROTEENGRANJAS
CRECE EL PROBLEMA
Aviaria pega en Holanda LAS AUTORIDADES ORDENAN EL SACRIFICIO DE CASI 200 MIL AVES PARA FRENAR CONTAGIOS AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las autoridades holandesas sacrificaron a unas 190 mil gallinas y pollos, tras la aparición de un foco particularmente contagioso de gripe aviaria en dos granjas, informó ayer el ministerio de Agricultura. En una granja situada en el oeste, en Hekendorp, los empleados de los organismos
100 MIL GALLINAS FUERON SACRIFICADAS EN HOLANDA.
l Suecia, Irlanda, Francia y RU han reportado casos de gripe aviaria.
l Sospechan de un "foco muy contagioso de la variante H5": autoridades.
sanitarios sacrificaron 100 mil gallinas y en otro situado en el norte, a 90 mil pollos. En ambos casos, las autoridades sospechan de un "foco muy contagioso de la variante H5", indicó el Ministerio. Ninguna otra granja de aves se sitúa en un radio de un kilómetro alrededor de estas, agregaron. "Las dos granjas fueron desinfectadas para evitar cualquier propagación de la enfermedad", explicaron. La gripe aviaria ha sido detectada en varias granjas holandesas desde el pasado octubre. Tras registrarse focos en Rusia y Kazajistán el pasado verano, la gripe aviaria, que no es peligrosa para el hombre, progresa hacia el oeste.
AGUSTÍN GARCÍA VILLA
l periodo de transu desdén tanto respecto a una salida sición para la salinegociada, en buenos términos con la da definitiva de la UE, como a un abandono sin acuerdos, Gran Bretaña (GB) que conduciría a un choque arancelario de la Unión Eurocon la UE, en una desquiciada apuesta pea (UE) terminará por el caos. Para Johnson y sus aseel próximo 1 de enesores, una "salida dura" contribuiría ro del 2021, pero aún sin convenir los a recuperar el perdido dinamismo de términos de la separación. los británicos victorianos. La llegada de Joe Biden a la preEl envalentonamiento de BJ ante sidencia de Estados Unidos podría la UE parecía salir de la convicción alterar diametralmente la postura de la reelección de Donald Trump y de Boris Johnson, que promovió enla posibilidad de un tratado de libre miendas unilaterales y contrarias al comercio con Estados Unidos. convenio con la UE, en particular la Pero con el triunfo del demócrata, iniciativa de la Ley de Mercado Interno, tal posibilidad deberá ser replanteada sobre la libre operación comercial y Biden, que llegó a definir a Johnson en el país sin control aduanero de los como un "clón físico y emocional" de bienes intercambiados entre Irlanda Trump, ya lo conminó a buscar una del Norte y el resto del salida inteligente de la Reino Unido. De perUE, que no arriesgue BORIS JOHNSON sistir, conduciría a un la paz alcanzada en IrYA OFRECIÓ rompimiento abrupto landa del Norte con los COLABORAR CON con la UE, pues GB esacuerdos del "Viernes JOE BIDEN taría incumpliendo con Santo" que pusieron fin el Acuerdo de Retirada a décadas de terrorisalcanzado a principios de 2020. mo, y advertirle que no habría un futuro Johnson es visto como un político acuerdo comercial con Londres si el de frágiles convicciones. Durante su gobierno de BJ no cancela las enmiendesastroso paso como ministro de das unilaterales al Acuerdo de Retirada. Asuntos Internacionales nunca aboDesde su primera conversación gó por una mayor democratización con Biden, BJ le ofreció su colabodentro de los países miembros de la ración para trabajar en "prioridades UE. Más bien, apoyó acciones antidecompartidas", de la lucha contra el mocráticas, como muchas realizadas cambio climático a la promoción de por los gobiernos de Hungría y Polonia, la democracia, lo que deberá pasar en desafío a las estructuras de la UE. por una salida negociada con la UE. Johnson secundó al UKIP –partido El repentino cambio ya causó la político populista de derecha, euroesinesperada renuncia de su principal céptico y eurófobo–, iniciador de la asesor y promotor a ultranza del Brexit, propuesta del Brexit, pese a que alguD. Cummings, quien dejó en el desamnas fuentes sostienen que nunca creyó paro intelectual a un confuso primer que el referéndum sería aprobado por ministro. *Analista económico mayoría. Como premier, Johnson ha ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM promovido el Brexit y manifestado
E
INDICADORES INTEGRA
EL HERALDO DE MÉXICO
4.4925 -0.0027 CETES 28 DÍAS 4.2400 0.1000
41,905.06 FTSE BIVA 859.79 DOW JONES 29,263.48 NASDAQ 11,854.97 BOVESPA 106,042.48
as remesas que ingresaron al país ayudaron a que la economía mexicana no tuviera una mayor caída, aseguró el subgobernador del Banco de México (Banxico), Javier Guzmán Calafell. “En ausencia de ese flujo de remesas, la contracción del consumo y la economía, hubiera sido más severa”, puntualizó.
L
Subgobernador, ¿las remesas que están llegando y han llegado al país ayudaron a paliar la crisis? Sí, el hecho de que estén esos recursos disponibles, lo que ha permitido es una contracción menor de la actividad económica, es decir, ha atenuado los problemas del país, por supuesto. “ES UNA SORPRESA” A poco más de un mes de que termine su periodo como subgobernador del banco central, Guzmán Calafell sostiene una entrevista con El Heraldo de México. En la plática, consideró que para el cierre del año, México puede llegar a 40 mil millones de dólares de remesas. Destacó que hasta septiembre habían llegado 30 mil millones de dólares, pero en los últimos tres meses están por encima de tres mil millones de dólares mensuales. “Es una sorpresa para el Banco de México y en general para los analistas el que hayamos visto este comportamiento de las remesas este año. ¿Por qué la sorpresa? En una situación de una contracción de la economía de Estados Unidos, un aumento de la tasa de desempleo, lo razonable hubiera sido esperar una disminución de estos montos”, expresó. En su perspectiva, tres factores influyeron al buen comportamiento de envíos: Muchos mexicanos se beneficiaron de los apoyos fiscales; hay sectores de trabajadores que no han padecido y el uso de ahorros de
¿POR QUÉ LLEGARON MÁS ENVÍOS? Muchos trabajadores mexicanos se beneficiaron de apoyos fiscales en EU.
l
Hubo sectores de empleados que no se vieron impactados en sus labores.
l
Algunos connacionales enviaron parte de sus ahorros para ayudar a sus familias.
0.09 0.01 -0.75 -0.42 -0.07
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
PESOS VAR.% 20.5300 -0.34 20.0600 -0.40 20.1172 -0.34 23.8500 -0.62 26.7300 -0.26
EMISORA GANADORAS
SPORT S FEMSA UB TMM A PERDEDORAS GFMULTI O EDUCA 18 SAN *
#AYUDA FAMILIAR
LUNES 23 / 11 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO
TIPO DE CAMBIO
PUNTOS VAR.%
S&P/BMV IPC
NIVEL PUNTOS TIIE 28 DÍAS
ÍNDICES BURSÁTILES
TASAS DE INTERÉS
WWW.INTEGRASOFOM.COM
REMESAS EVITAN UNA MAYOR CRISIS ECONÓMICA
l
Hacia adelante hay que ver cómo se comporta el mercado laboral en EU.
El Banco de México estima que van a llegar 40 mil mdd en 2020 POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA / JOSE.ARTEAGA@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
Las remesas llegan en su mayoría a población de bajos recursos que las usan para consumo.
l
connacionales enviados para ayudar a las familias en México que están en una situación difícil. Agregó que las remesas se canalizan hacia sectores de ingresos bajos que tienen una necesidad de recursos para consumir. PUERTA SIN CERRAR Javier Guzmán Calafell dejará el cargo de subgobernador de Banxico el último día de este año. En julio de 1980 inició como jefe de la oficina de Economía Internacional. “Estoy orgulloso de servir al país en una de las instituciones más sólidas. Es la culminación de una carrera”, dijo. Aseguró que la designación del próximo subgobernador o subgobernadora es una decisión del Presidente, en donde el banco central no tiene injerencia. “Puede ser un hombre o una mujer, lo importante es que cumpla con los requisitos establecidos en la ley”, puntualizó.
4.0 POR CIENTO, INFLACIÓN EN EL PAÍS A TASA ANUAL.
194 MIL 631 MDD ES EL SALDO DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES.
En los últimos días han sido mencionadas para llegar al cargo: Galia Borja, tesorera en la Secretaría de Hacienda; la directora general de Banxico, Claudia Álvarez Toca y la emprendedora, Patricia Armendáriz. En la plática, Guzmán Calafell destacó que con la última acción de política monetaria del banco central no se terminó con el ciclo de baja en la tasa de interés interbancaria. De agosto de 2019 a noviembre de este año, se redujo 400 puntos base el precio del dinero. “No se está cerrando la puerta a disminuciones adicionales. No es el fin de un ciclo, es una pausa”, expresó. Agregó que hacia adelante, la Junta de Gobierno va analizar el comportamiento de la inflación y la información económica de ese momento, para tomar su decisión. CRÉDITO CONTRAÍDO El subgobernador del banco central
5 INTEGRANTES FORMAN LA JUNTA DE GOBIERNO.
VAR.% 11.74 11.26 7.54 -4.98 -4.59 -3.81
LA FRASE DEL DÍA
Para mejorar la relación bancos y usuarios, he propuesto una iniciativa para prohibir la oferta de servicios financieros en cajeros automáticos”.
RICARDO MONREAL COORDINADOR DE LA JUCOPO EN EL SENADO
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 31
CORPORATIVO #OPINIÓN
MIEDO AL CANNABIS ENTREVISTA JAVIER GUZMÁN CALAFELL SUBGOBERNADOR DEL BANCO DE MÉXICO
afirmó que en circunstancias de incertidumbre, generalmente el crédito se contrae, ya que los bancos son más renuentes a otorgar préstamos y baja su demanda. Añadió que en Banxico buscaron crear las condiciones para que ese comportamiento de crédito fuera lo menos nocivo para la economía del país. “El crédito se ha contraído, pero no ha sido un problema de liquidez, porque el banco ha tratado de crear una situación en la que ésta sea suficiente, adicionalmente, hemos disminuido la tasa de interés, lo que contribuye a atenuar la caída del financiamiento”. Aseveró que en ausencia de las acciones que tomaron, la contracción de préstamos en la economía “hubiera sido mayor”. Guzmán Calafell expuso que hay acciones adicionales que deben considerarse como trabajar la viabilidad de brindar garantías en el otorgamiento del crédito o incentivar de la banca una participación más activa, pero son acciones fuera del ámbito de Banxico.
FOTOARTE: MIGUEL ULLOA
PUNTUALIZA
Yo no diría que es para vanagloriarnos (llegada de remesas). Es un efecto importante que ha contribuido a evitar una contracción más importante del consumo en México”.
PANDEMIA, PRINCIPAL RETO El subgobernador manifestó que entre los principales retos hacia adelante que tiene el Banco de México se encuentra hacer frente a las consecuencias de la pandemia. Expuso que no hay certeza de cuándo va a estar la vacuna y que cuando se tenga, se tiene que asegurar la producción y distribución entre la población mundial que la requiere. “Eso puede llevar tiempo, es probable que los efectos de la pandemia se prolonguen por un periodo que no sabemos cuánto es....el reto principal, claramente viene de la pandemia”. Añadió que en el tema de la inflación, ésta se ha elevado por la misma situación, pero la Junta de Gobierno debe buscar una convergencia hacia la meta fijada. ¿Qué sigue hacia adelante? Voy a tener que pensar ahora que salga, porque aquí he estado demasiado ocupado para hacer planes. No tengo ningún plan.
La regulación en torno al cannabis limitaría su producción a gran escala a sólo una hectárea
ROGELIO VARELA
Aunque se advierte como un avance, los acuerdos alcanzados en el Senado en el diseño de la Ley General para la Regulación de la cannabis existen también presiones para limitar el crecimiento de una agroindustria en donde México tiene ventajas importantes. En el texto que analizará esta semana la Cámara de Diputados se limita la producción de la planta a sólo una hectárea, con la posibilidad que alguien tenga hasta ocho permisos para cultivo, lo que ni de lejos se ve como una producción a gran escala si consideramos la demanda que ya existe en mercados como Estados Unidos, Canadá y Europa. Tampoco se podrá importar y exportar cannabis ó sus productos, lo que limita su escenario de crecimiento al mercado local, escenario que poco interesaría a las empresas que busque invertir en especies como el cáñamo de gran potencial industrial en negocios como las fibras y el plástico que comienza a utilizarse en la manufactura automotriz. Para algunos, las limitaciones a esta ley vendrían desde el Ejecutivo, que al parecer ha centrado su foco de atención en la marihuana para fines lúdicos, y poco ha reparado en la oportunidad que significa para la ALGUNAS medicina y la generación de una LIMITACIONES A agroindustria que generaría una LA LEY VIENEN fuente importante de recursos DEL EJECUTIVO para el campo. Los legisladores han puesto atención en el tema de la salud, algo que tiene plena justificación, pero lo cierto es que aún sin la legalización del cannabis existen en el país alrededor de siete millones de consumidores, pero el auténtico potencial esta en una agroindustria que podrían servir de imán para llevar inversión al campo nacional y extranjera, además de incentivar la investigación de la planta que usos medicinales y cuidados paliativos de enfermos. El caso es que la bola ahora está del lado de los diputados que ojalá dimensionen la relevancia para la economía de un cultivo que después de varios meses de análisis y discusión ya no debería verse con miedo.
A
LA RUTA DEL DINERO Quienes formaron una alianza para incursionar en el negocio de las remesas son el Banco Accendo, de Javier Reyes de la Parra, y la firma Nium de Rohit Bammi, misma que se especializa en ofrecer infraestructura y servicios digitales innovadores a instituciones financieras. Así, la suma de fuerzas se traducirá para que ahora Accendo, a través de una aplicación, tendrá la capacidad para que sus clientes puedan realizar envíos a mercados en el extranjero, por lo que se espera que se dispare un mayor flujo de envío de dineros a regiones como Europa, Asia y América, ya que además se ofertará un tipo de cambio más bajo que otros bancos.... Como es público en las primeras horas del viernes pasado falleció Luis Robles Miaja, ex presidente de la Asociación de Bancos de México y en su momento presidente del consejo de BBVA Bancomer. Abogado ejemplar, Robles Miaja fue clave en la negociación del Fobaproa, y gran impulsor de la modernización de la banca. Nuestro pésame a su familia. Descanse en paz. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
32 MERK-2
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PLATAFORMAFINANCIERACORU
UN MONTÓN DE PLATA
Los ingresos ya son insuficientes
#OPINIÓN
EBRARD Y LA GEOPOLÍTICA DE LA VACUNA La decisión de qué vacuna se pondrá el Presidente y cuál se administra a la población primero son fundamentales
82% TIENE DIFICULTAD EN PAGAR SERVICIOS Y CUENTAS PERSONALES
CARLOS MOTA
POR FERNANDO FRANCO
e quedan pocas semanas a este fatídico año y pocos meses a la pandemia. El destino del SAR-COV2 será que la humanidad habrá generado inmunidad de rebaño y que en 2021 viviremos un renacimiento masivo de industrias y economías en todo el planeta. Pero para que ello ocurra los países deben tomar decisiones clave durante estas semanas. Estas decisiones están impactando el mercado de valores y modelarán los arreglos geopolíticos que prevalecerán durante los siguientes años: qué país compra la vacuna de quién; qué vacuna se administra a un Jefe de Estado; con cuál vacuna inicia la vacunación masiva, etc. Para el canciller Marcelo Ebrard y para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador la decisión de qué vacuna se pondrá el Presidente y qué vacuna se administra a la población primero, son decisiones fundamentales. Y la respuesta es compleja, porque la guerra de las vacunas está desatada en todo el planeta y la disponibilidad de muchas vacunas será sincrónica. El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ya habló con Vladimir Putin, de Rusia, sobre la posibilidad de producir la “Sputnik V” en Israel. Rusia dijo hace unos días que su vacuna tiene 92 por ciento LA GUERRA DE de efectividad, poniéndola en el LAS VACUNAS mismo rango que las de Pfizer ESTÁ DESATADA o Moderna. EN EL MUNDO Científicos del Centro Na-
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
L
BMV Y BIVA Las bolsas de México que encabezan José-Oriol Bosch y María Ariza no parecen emitir luz sobre cómo se podrán vigorizar los lanzamientos de ofertas públicas iniciales de acciones de empresas mexicanas. En el mundo ya reinició la oleada tras el optimismo de las últimas semanas. Y México, ¿cuándo? MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
POR CIENTO, POBREZA LABORAL EN EL TERCER TRIMESTRE.
7.8 MILLONES DE PERSONAS SE SUMARON A ESE SEGMENTO.
1 l Según el Inegi, en la pandemia, hasta 65% de viviendas sufrieron una baja de ingresos.
2 l Afectaron los despidos y los recortes salariales que realizaron las empresas.
3 l Para expertos, si bien el panorama ha mejorado, falta mucho para que las personas se recuperen de la crisis.
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
cional de Investigación en Epidemiología y Microbiología de Moscú señalaron, de acuerdo con la BBC, que no se reportaron efectos adversos. Asimismo, Hungría, de Viktor Orban, ya importó las primeras dosis y podría producirla masivamente. El suceso irritó a la Comisión Europea, que ve a ese país desafiante ante la regla de tener primero una autorización de la Agencia de Medicamentos Europea. En agosto, el presidente López Obrador prometió ser el primero en ponerse esta vacuna si se demuestra su eficacia. Ya se demostró. El otro frente es China. La empresa Sinopharm dijo el viernes que ya inoculó con su vacuna a un millón de personas, de las cuales, 56 mil la recibieron de emergencia por ser diplomáticos o estudiantes que debían viajar. No se reportaron reacciones adversas. Asimismo, la vacuna de CanSino Biologics ya se está administrando de emergencia en el ejército de ese país. El día en que aparezca la foto administrándole una vacuna al presidente López Obrador y cuando sepamos la marca y origen de las primeras dosis siendo distribuidas al personal médico y a la gente vulnerable de México, sabremos la elección que habrá tomado el canciller en el tablero geopolítico de la vacunación que está en puerta.
De los mexicanos, 82 por ciento tiene dificultades para cubrir servicios básicos y pagar cuentas personales con los ingresos que percibe actualmente, de acuerdo con la plataforma financiera Coru. Según una encuesta realizada por la empresa a personas de entre 18 y 54 años, a 82 de cada 100 personas les es “algo difícil” o “muy difícil” pagar servicios como agua, luz, gas e internet, entre otros. También se les dificulta cumplir con sus deudas como tarjetas de crédito, préstamos personales y hasta la tanda, esto sin importar si tienen dependientes o si viven solos.
44.5
“Existe la creencia de que los solteros tienen una situación financiera más holgada. Sin embargo, quienes no tienen dependientes económicos tienen dificultades, a pesar de tener menos responsabilidades”, señaló Sebastián Medrano, director de Coru. Agregó que esto se debe al panorama económico actual, pero también por la falta de atención a las fugas de dinero. De acuerdo con el Inegi, en la pandemia, hasta 65.1 por ciento de viviendas registró una disminución de ingresos por despidos y recortes salariales de las empresas. Si bien el panorama ha mejorado de forma paulatina, falta mucho para que los mexicanos se recuperen de la crisis. Cifras del Coneval revelan que la pobreza laboral en el país aumentó de 38.5 a 44.5 por ciento de la población entre el tercer trimestre de 2019 e igual periodo de este año.
LOS EFECTOS
#CONTAGIACOVID-19 PRESIÓN
Disminuye 9.9% la IED l Al tercer trimestre de 2020, la Inversión Extranjera Directa (IED) captada entre enero y septiembre de 2020 es inferior en 9.9 por ciento, frente al monto preliminar del mismo lapso de 2019, según un comunicado
l La Secretaría de Economía asegura que la IED refleja un patrón similar al de otros periodos de crisis.
de la Secretaría de Economía (SE). La cifra que recibió el país se ubicó en 23 mil 482 millones 300 mil dólares. La contracción está asociada a la pandemia, la cual ha generado desafíos sin precedentes para la economía y la IED globales, según la SE. No obstante, el sector privado encabezado por el Consejo Coordinador Empresarial previó que los cambios en regulación y consultas populares generaron desconfianza de inversionistas por el país, desde antes de la pandemia. EVERARDO MARTÍNEZ
MERK-2 33
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MILLENNIALSYGENERACIÓNX
Ven expertos oportunidad para vivienda LA NUEVA LEY ABRE ESPACIO A LOS JÓVENES PARA HACERSE DE UN PATRIMONIO HABITACIONAL POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La reforma a la Ley del Infonavit e ISSSTE va a dar más oportunidad a los jóvenes que buscan mayor flexibilidad para hacerse de un patrimonio, pues ellos concentran más de 60 por ciento de la demanda de vivienda a nivel nacional. “La mayor oportunidad está en la generación millennial y X, es decir, los jóvenes entre 25 y 44 años. El Infonavit busca aprovechar la alta demanda de financiamiento para la vivienda, entre trabajadores adolescentes que por sus condiciones econó-
BUENA Y BARATA l Hace falta desarrollar vivienda de calidad para los jóvenes, a menor costo y que cumplan las condiciones para cubrir con sus necesidades, dicen analistas.
#POLÍTICASPÚBLICAS
micas necesitan opciones más asequibles”, comentó Daniel Narváez vicepresidente de marketing de Lamudi. El 19 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a través de la cual los trabajadores van a tener mayor libertad de ejercer su crédito para la compra de suelo, autoconstrucción, reparar o ampliar su domicilio sin recurrir a intermediarios. En México hay más de mil 400 kilómetros cuadrados en terrenos disponibles y una gran demanda de vivienda, sin embargo los trabajadores, jóvenes principalmente, no tienen acceso porque sus salarios son muy bajos, indicó Miguel Calderón Chelius, director del observatorio de Salarios de la Universidad Iberoaméricana. “Lo primordial que motiva a la reforma es la calidad de la vivienda, y en ese aspecto estriba el principal reto, en que los trabajadores, en efecto, puedan hacer uso de los inmuebles que sean de su interés y sobre todo que cumplan con las condiciones para cubrir sus necesidades”, explicó Narváez. FOTO: STAFF
l
CALIDAD. Los jóvenes concentran 60 por ciento de la demanda de casas que requiere el país.
FOTO: CUARTOSCURO
URGE GOLPE DE TIMÓN: CEESP l El Centro de Estudios Superiores del Sector Privado (CEESP) urgió a las autoridades a crear las condiciones para la pronta recuperación económica y evitar más daño laboral. "Es urgente un golpe de timón a la política pública", indicó el reporte semanal. E. MARTÍNEZ
34 MERK-2
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YADIN XOLALPA
AL MANDO #OPINIÓN
NUEVO PARLAMENTO ABIERTO Legisladores deben sentar las bases para que la economía sea más competitiva y dé certeza a las empresas y empleados
JAIME NÚÑEZ
os diputados que hoy inician un parlamento abierto para debatir el futuro de la subcontratación deben tener muy claro que bajo este esquema trabajan casi cinco millones de mexicanos y que si eliminan esta figura lo único que van a provocar es más informalidad laboral. En esta Legislatura, diputados y senadores, han recibido 34 iniciativas de los partidos para modificar el artículo 15 y 16 de la Ley Federal del Trabajo. Las propuestas van desde prohibir el outsourcing, hasta regularlo. El parlamento abierto hoy inicia en Diputados y seguramente tendrá una segunda parte en Senadores. Ricardo Monreal, legislador de Morena, se comprometió a escuchar a todos los actores políticos, sociales y económicos antes de dictaminar o aprobar la Ley que llegue al Senado. Ambas Cámaras deberán sentar las bases legislativas para que la economía sea más competitiva, para que las empresas y los empleadores, así como los promotores del empleo de la subcontratación, tengan mayor certeza de que las reglas del juego favorecen la creación de empleo, como el gobierno lo acordó en el T-MEC y en la Organización Internacional del Trabajo. Por el bien de las fuentes de trabajo y la recuperación ecoCONVIENE QUE nómica conviene que los legisSE APRUEBE ladores elaboren y aprueben una UNA LEY DE ley de consenso, donde todos CONSENSO sean tomados en cuenta.
L
NUEVA NORMALIDAD Hasta 2019, el consumo de vino en México creció en promedio a un ritmo de 8 por ciento anual. Sin embargo, en 2020 los productores de vino mexicano han sufrido una disminución que podría llegar hasta 60 por ciento de sus ingresos. Frente a este reto sin precedentes, es importante destacar que los productores agremiados al Consejo Mexicano Vitivinícola que comanda Hans Backhoff, han seguido una política de solidaridad para mantener las plazas de los trabajadores de viñedos y bodegas con presencia en 14 estados del país, a la par de esto, han invertido para reabrir las visitas enoturísticas de acuerdo con los protocolos de las distintas ciudades y siguiendo las medidas preventivas, además de ampliar su oferta de productos a través de canales de venta digital. Esto es sin duda un ejemplo más de los esfuerzos del sector privado en México por salir adelante y en particular esta industria que busca mantener al vino mexicano entre las bebidas con mayor crecimiento en el consumo del mercado nacional. CONFIANZA E INVERSIÓN Abilia, empresa de María Asunción Aramburuzabala, dio inicio, durante octubre, de la tercera fase de su proyecto ícono en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, Latitud Providencia. En la Ciudad de México, Abilia sigue desarrollando proyectos residenciales y preparándose para detonar fases adicionales según la demanda. De hecho, la firma constructora está preparando varios lanzamientos para el 2021, tanto en el sector residencial, con un nuevo proyecto en la colonia San Rafael, de la Ciudad de México, como en otros sectores inmobiliarios como salud y logística. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
l
DAÑO. Por el cierre de actividades, a causa de la pandemia, han perdido 4 mil 500 empleos.
#VENRECUPERACIÓNHASTA2023
OPCIÓN LIMITADA
Adelgaza sector de gimnasios CERRARON 3 MIL 800 NEGOCIOS Y ESTIMAN PERDER 20% MÁS DE REGRESAR A SEMÁFORO ROJO PORD LAURA QUINTERO
30% DE LOS GIMNASIOS HAN CERRADO SUS PUERTAS.
20% EN RIESGO, EN CASO DE OTRO CIERRE DE ACTIVIDADES.
#OPINIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los gimnasios ahora registran 35 por ciento de las visitas que tenían antes de la pandemia, y para 2021 esperan alcanzar 50 por ciento, pero la recuperación total se va a extender hasta 2023, indicó Rodrigo Chávez, presidente de la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (Amegyc). En entrevista, Chávez comentó que hasta el momento, el COVID-19 hizo que tres de cada 10 gimnasios cerraran sus puertas, aunque ante la incertidumbre de los semáforos sanitarios, no descartan que haya más cierres en lo que resta del año y el siguiente. “Iniciamos 2020 con 12 mil 600 unidades y perdimos 30 por ciento, actualmente estamos en las ocho mil 800 unidades. Si vuelven a cerrar
ECONOMÍA
Nos preocupa cerrar desde el punto de vista humano, pero desde el económico nos preocupa la falta de conocimiento del gobierno para dejar de clasificarnos como entretenimiento. RODRIGO CHÁVEZ PRESIDENTE DE LA AMEGYC
1
2
3
l En la nueva normalidad, para asistir a un gimnasio hay que hacer cita.
l El usuario en la CDMX sólo se le permite asistir una hora por día.
l Clientes optan por opciones gratuitas y más seguras como los parques.
los gimnasios prevemos que se pierda otro 20 por ciento”, indicó el representante del sector. De acuerdo con datos de la asociación, el cierre de sus negocios dejó pérdidas de poco más de 10 mil millones de pesos, sin embargo, para muchos gimnasios operar con un número tan bajo de visitas incrementa el daño. “En algunos lugares, como Hidalgo o Durango, no entienden la diferencia entre un lugar de entretenimiento como los casinos o un cine, nos siguen catalogando de la misma forma y lamentablemente nos han cerrado”, comentó Chávez. Un estudio elaborado por la consultoría EY indica que los gimnasios forman parte de los negocios que más van a tardar en recuperarse, pues ante la situación económica y sanitaria los usuarios de estos centros están optando por opciones gratuitas y más seguras como los parques. Cadenas como Smart Fit y Sports World se han visto afectadas, ésta última cerró 60 sucursales y recortó 26 por ciento de sus empleados.
LA COLUMNA DE GONZALO ROJON, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿CÓMO VAMOS CON LA INCIDENCIA DELICTIVA Y QUÉ HA HECHO LA
GUAR DIA NACIONAL? * #CRISIS
E
l próximo 1 de diciembre se cumplen dos años de la llegada de López Obrador a la presidencia. El mandatario había mencionado que necesitaba dos años para sentar las bases de su proyecto de gobierno, por lo que conviene hacer un análisis de lo que se ha hecho en materia de la reducción de la incidencia delictiva. Este balance se basa en el informe mensual de seguridad que recaba datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que se presentó en la mañanera del pasado jueves. En los homicidios dolosos presentan una línea de contención y se ha frenado el crecimiento que venía desde 2015; sin embargo, han incrementado 1.1% durante el 2020, que si bien, es un crecimiento menor al de años anteriores, aún se mantiene al alza. Vale la pena señalar que los homicidios no se concentran en todo el territorio. Durante octubre, seis entidades concentraron 52% de las víctimas de homicidio doloso (Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Michoacán), y en el caso de los municipios, 15 de ellos concentran 28.7% del total. Aún cuando hay avances en la contención del delito, todavía hace falta una mayor reducción. Al comparar las cifras de enero a octubre del presente año con las de 2019, la incidencia delictiva del fuero federal mostró reducción; de 11 delitos, 10 presentaron disminución, incrementó la delincuencia organizada (49.5%). La reducción también se presentó en la incidencia delictiva del fuero común; en la cual, 15 de 18 delitos de alto impacto presentaron disminución. Además, todos los delitos relacionados con el robo disminuyeron. Los tres que incrementaron en la comparación de los primeros 10 meses del año con el anterior fueron los homicidios dolosos (1.1%), el feminicidio (1.5%) y la violencia familiar (3.4%). Es presumible que la baja en los delitos se deba a los dos meses de cierre de actividades por la pandemia, pero sin dejar de lado la participación de la Guardia Nacional (GN) que cuenta con 98 mil 282 elementos, de los cuales 83 mil se encuentran desplegados en las 176 coordinaciones regionales. Avanzar requiere tiempo.
EN LOS HOMICIDIOS DOLOSOS PRESENTAN UNA LÍNEA DE CONTENCIÓN Y SE HA FRENADO EL CRECIMIENTO EXPONENCIAL DESDE 2015; PERO HAN INCREMENTADO 1.1% EN 2020
ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX
GRÁFICO MIGUEL ULLOA
35
36 MERK-2
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#ECONOMÍADIGITAL
BUSCAN PACTO EN IMPUESTO ● LA ORGANIZACIÓN para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) trabaja con el Grupo de las 20 economías más grandes del mundo, para lograr un acuerdo político de cómo gravar la economía digital a mediados de 2021, dijo José Ángel Gurría, secretario general del organismo. En el Informe Fiscal de Gurría a los ministros de finanzas del G20 advierte que, de no llegar a un acuerdo, va haber medidas unilaterales.
#HERRAMIENTADEMONITOREO
Analizan imágenes satelitales EL AVANCE
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
l Con la tecnología, México se suma a países como Australia, Suiza, Ghana y Colombia.
86.4% de imágenes del acervo tiene Nivel 1 de Calidad de la Colección 1 de la NASA.
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
l
EL CUBO DE DATOS GEOESPACIALES DE MÉXICO FUE PRESENTADO POR EL INEGI REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó el Cubo de Datos Geoespaciales de México (CDGM), que se usa para monitorear fenómenos ambientales, socioeconómicos y demográficos. El CDGM es una herramienta que facilita el acceso, manejo y explotación de grandes vo-
500 IMÁGENES SE RECOLECTAN CADA MES; TIENEN UN TAMAÑO DE 500 GIGABYTES.
l
PROCESO. El CDGM facilita el manejo de imágenes satelitales.
lúmenes de imágenes satelitales a través de una interfaz de programación abierta y de libre acceso que permite el monitoreo de los fenómenos mencionados. El programa va a permitir vincular la información estadística del Inegi con imágenes satelitales para análisis orientados a identificar crecimientos, comportamientos y relaciones entre diversas variables. El Cubo de Datos Geoespaciales de México se base en
las imágenes provenientes de los satélites Landsat de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y del Departamento de Geología de Estados Unidos (USGS). Cuenta con un acervo histórico de 118 mil imágenes Landsat con sus metadatos, desde 1984 hasta abril de 2020. De las imágenes de este acervo, 86.4 por ciento tienen Nivel 1 de Calidad de la Colección 1 de la NASA.
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
MERK-2 37
38 MERK-2
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 39
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTOS: CORTESÍA
#OPINIÓN
ARTICULISTA
*BERNARDO NOVAL
DA VINCI: EL INGENIEROMAGO *CEO MUST WANTED GROUP
INICIATIVA. Para asitir es necesario registrarse en museoautoservicio.com
l
ARTES
l IDEAS. La iniciativa fue curada por Daniel Garza Usabiaga.
LUNES / 23 / 11 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#SANADISTANCIA
Arte desde
EL COCHE A PARTIR DE LA PANDEMIA, SURGIÓ LA INICIATIVA QUE PROPONE UN RECORRIDO EN EL QUE SE PUEDE APRECIAR ARTE CONTEMPORÁNEO, MIENTRAS SE CONDUCE EL AUTOMÓVIL POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
l primer museo de arte contemporáneo en el mundo que se recorre desde el automóvil se encuentra en México. Denominado Museo Autoservicio Antara, el espacio exhibe Los objetos en el espejo están más cerca de lo que parece, un recorrido de 20 minutos, en el que los conductores pueden contemplar 40 obras, entre video, fotografía, instalación y escultura, mientras escuchan un pieza de arte sonoro desde sus bocinas. “Queríamos tener un momento, con toda la seguridad, con-
E
25
ARTISTAS PARTICIPAN EN LA EXPOSICIÓN.
35 PESOS POR COCHE CUESTA LA ENTRADA.
templativo; con la pandemia se estaba consumiendo arte digital y esto fue como un respiro: poder vivir de nuevo el arte presencial”, explica Mariangeles Reygadas, directora de la iniciativa. El Museo Autoservicio nació casi como una broma: jugando con la idea de un table dance que se montó en Portland, EU. La idea fue creciendo y, poco a poco, se consolidó; a la iniciativa se sumaron los negocios de la plaza comercial y el montaje fue pensado especialmente para el lugar, utilizando obras que pueden resistir el polvo y el ambiente de un estacionamiento. Con jóvenes al interior que sirven de guías, los espectadores sólo deben respetar dos reglas: conducir a 5 kilómetros por hora y no descender del auto. La entrada cuesta sólo 35 pesos por coche e incluye dos horas de estacionamiento de cortesía, así como descuentos y promociones en los locales comerciales. Reygadas dice que el Museo Autoservicio nació para quedarse: “Queremos que con pandemia o sin pandemia siga existiendo, se va transformar y va encontrar nuevos lugares, esta es la primera edición, pero queremos que haya nuevas revisiones en otros lugares”. l ARTE. El museo está a lo largo de tres niveles de estacionamiento de la plaza comercial.
PUNTOS CLAVE
l Se exhibe obra de Aldo Chaparro, Mario García Torres y Leo Marz.
l También hay obra de Jorge Méndez-Blake, Sofía Taboas y Lake Verea.
l Antes de ingresar al museo, se debe descargar la hoja de sala y la pieza de audio.
#QUÉDATEENCASACONARTES 1
TALLER l Los miércoles y viernes, de 18:30 a 20:00 horas, FARO Tecómitl invita a formar parte del “Taller radiofónico en línea” en https://bit.ly/36TmL16
2
INFANTIL l La Fundación Secretos para Contar comparte libros de cuentos, juegos, programas y guías educativas descargables en https://bit.ly/35RVjBu
@BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG
TERCERA Y ÚLTIMA PARTE
Uno de los aspectos fascinantes de su obra es su interés en el diseño de máquinas y en el estudio de fenómenos físicos; su curiosidad no tenía límites y lo llevaron a saltar de un tema a otro SIN EMBARGO, POCAS DE LAS IDEAS E INVENTOS DE LEONARDO DA VINCI PARECEN HABER SIDO REALIZADAS MATERIALMENTE Y UTILIZADOS; LA MAYOR PARTE DE ELLOS ERAN UNA EXPLORACIÓN, IDEADA POR EL PENSAMIENTO Y DIBUJADA POR LA MANO. Durante sus años en la corte de los Sforza en Milán, Leonardo era famoso no sólo como artista, sino también como ingeniero mecánico. Sus deberes como pintor de la corte e “ingeniero ducal” incluían, además de la pintura de retratos, una variedad de pequeños trabajos de ingeniería que exigió ingenio y habilidades en el manejo de materiales; inventó un gran número de dispositivos durante este tiempo, que le confirió una gran reputación como “ingeniero-mago”. De todas las máquinas imaginadas por Leonardo, sus artefactos voladores son los que han despertado mayor admiración; el sabio renacentista confiaba en poder encontrar el secreto del vuelo estudiando el ala de las aves. Así, diseñó una máquina que es “universalmente reconocida como la primera y genial anticipación del vuelo vertical”; se trata del denominado “tornillo aéreo”, antepasado de los modernos helicópteros. Si bien Leonardo no logró descifrar los secretos del vuelo, llegó a diseñar un dispositivo que efectivamente permitiría a un hombre arrojarse sin peligro desde cualquier altura y que hoy llamamos paracaídas. El agua fue una de las mayores obsesiones de Da Vinci y gran parte de su trabajo científico estuvo dedicado a comprender el movimiento, circulación y características físicas del agua en sus diferentes formas. Sus diseños relacionados con el líquido elemental abarcaron inventos como la campana de buceo, un dispositivo para impulsar buques, un precursor del submarino y un salvavidas para asistir a los hombres que cayeran al mar. Asimismo, durante sus años en la corte de los Sforza mejoró los sistemas existentes de canales, inventó máquinas especiales para cavar canales, y hábilmente insertó pequeñas presas en los ríos para evitar daños a las propiedades a lo largo de sus bancadas. Entre los grandes intereses de Leonardo figuran también las máquinas de guerra, la mayor parte de su trabajo para los gobernantes militares consistió en el diseño de estructuras para defender y preservar los pueblos y ciudades inventando una multitud de máquinas; entre ellas catapultas, una ballesta gigante, una especie de ametralladora, cañones mejorados, un puente portátil y carros de combate con cuchillas. Sólo con el paso del tiempo y el avance de las ciencias y las técnicas, se ha visto que muchos de sus diseños eran correctos, aunque en su mayoría no pudieran funcionar con los materiales de su época, o bien las fuentes de energía que los podían animar entonces eran insuficientes. Da Vinci fue un innovador que excedía las experiencias acumuladas de su época, pero al mismo tiempo la época que le tocó vivir fue un período oportuno en el que constantemente se podían generar ideas nuevas. Sin duda, su mente era privilegiada y estuvo despierta a todas las cosas nuevas por descubrir; era tan genial que partiendo de los conocimientos que poseía lograba vislumbrar más allá de lo que se podría esperar.
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
#ESTRENO
ESTUDIA SU CEREBRO
● La psiquiatra Dorothy Otnow
Lewis dedicó su carrera al estudio de asesinos en busca de respuestas para la pregunta sobre por qué matamos. Crazy, not insane, con dirección del ganador del Oscar Alex Gibney, se estrena mañana a las 23:00 horas por HBO. Este instigador documental explora los detalles de los homicidios. REDACCIÓN
EL DOCUMENTAL CRAZY, NOT INSANE, MUESTRA LA MENTE DE LOS ASESINOS SERIALES
ESCENA SOBRE SU CARRERA
#FAMA
“Lo que ves, no es lo que soy” es parte de su disco Origen, que produjo ella para poder cantar temas más íntimos.
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l
l La canción originalmente era para su álbum Sin Fronteras, pero lo sacaron por no ser algo que estuviera a la moda.
l Cansada de que le dijeran qué decir o hacer, desde hace dos años preparó este material.
LA CANTANTE DULCE MARÍA LAMENTÓ NO SER PARTE DEL REENCUENTRO DEL GRUPO QUE LE DIO ÉXITO INTERNACIONAL, PERO ELLA NO PODÍA CAMBIAR SU EMBARAZO, NI SUS COMPAÑEROS ESPERAR POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
5
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: ESPECIAL
En cualquier otro momento Dulce María, feliz hubiera participado en el reencuentro de RBD, pero ahora por su embarazo, la situación sanitaria que enfrenta el mundo y los sacrificios que hizo durante las giras del grupo que le dio fama internacional, decidió no hacerlo. “Siempre he agradecido y honrado la bandera de Rebelde, la gente nos dio muchísimo, claro que es difícil no estar, porque fue un proyecto al que le di todo, fueron sacrificios durante cuatro o cinco años y no es que no quiera, no puedo. Es triste, pero debo ser congruente, mi bebé es prioridad, no lo puedo cambiar de fecha, y al
#OPINIÓN
LUNES / 23/ 11 / 2020
●
AÑOS TENÍA DULCE MARÍA CUANDO DEBUTÓ.
35 AÑOS CUMPLIRÁ LA CANTANTE EN DICIEMBRE.
parecer ellos tampoco”, comentó la actriz en entrevista. Sabe que al final este show es un tributo, y para complacer a los fans, quizá proyecten imágenes del pasado tanto de ella como de Alfonso Herrera, quien tampoco estará en este concierto. Dulce quiere la maternidad tranquila, pero para no estar alejada de sus fans, está lanzando sencillos de su autoría, el último lleva por nombre “Lo que ves, no es lo que soy” y trata sobre esos vacíos que ha tenido a lo largo de sus 30 años de carrera, en la que la etapa más intensa fue la de RBD. “Un poco el video habla de eso, de los viajes que hacíamos, no sabía ni en qué país estaba, sólo que estaba lejos de mi familia y amigos, sacrifiqué muchas relaciones personales. Porque aún estando enferma, cansada o llorando, tenías que salir al escenario y aunque había una energía enorme de miles de personas, luego era estar solo en tu cuarto”, contó. Todo este ambiente extremista de la carrera llevó a la actriz a tener episodios de depresión, nada grave, pero sí se sentía sola, sin confiar en nadie, ni en las personas más cercanas, pero considera que esto no sólo pasa en el medio artístico, es algo común de la vida, por eso ahora valora a su familia. Aclaró, que también fue una etapa divertida, con aprendizaje.
“SACRIFIQUÉ MUCHAS COSAS EN RBD”
MARÍA Aprendí que los sueños tienen costos altos y lo más importante es descansar".
LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#SERIEA
FOTO: AP
● CON UN DOBLETE DE ZLATAN IBRAHIMOVIC, EL MILAN VENCIÓ 1-3 AL NAPOLI. EL SUECO SIGUE EN PLAN GRANDE, Y SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER JUGADOR DE 39 AÑOS O MÁS QUE LLEGA A 10 ANOTACIONES EN UNA DE LAS CUATRO GRANDES LIGAS. EL ARIETE SE HIZO PRESENTE AL 20’ Y 54’, MIENTRAS QUE JENS HAUGE CERRÓ LA CUENTA (90+5’). CHUCKY JUGÓ 55’. REDACCIÓN
MÁS SABE IL DIAVOLO... IBRA GUÍA TRIUNFO Y ROMPE RÉCORD
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
LUNES / 23 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
RESULTADOS DE AYER
PREMIER LEAGUE LIVERPOOL
3
LEICESTER
0
SHEFFIELD
0
WEST HAM
1
LEEDS
0
ARSENAL
0
LA LIGA DE ESPAÑA CÁDIZ
0
R. SOCIEDAD
1
GRANADA
1
VALLADOLID
3
LA RIFA DEL CLÁSICO
#LIGUILLA75
CUARTOS DE FINAL *HORARIOS TENTATIVOS
MIÉRC. Y SÁBADO*
LEÓN PUEBLA
VS.
El Guadalajara se sacó en la rifa el Clásico Nacional y se verá las caras con el América en los cuartos de final del Guard1anes 2020, tras finalizar la ronda de reclasificación en el futbol mexicano, en la Liguilla 75. Para el Rebaño Sagrado la prueba no es sencilla, porque además de medirse ante su acérrimo rival, enfrente tiene a una escuadra que concluyó la fase regular en el tercer sitio. Las Chivas no le ganan un compromiso oficial a las Águilas desde hace tres años. Su más reciente victoria fue por la mínima diferencia el 18 de febrero durante el Clausura 2017, y desde entonces suman dos igualadas y cinco descalabros, cuatro de éstos de manera consecutiva con el odiado adversario. Los Pumas, por su parte, sostendrán su eliminatoria ante el Pachuca. Mientras tanto el Cruz Azul se mide frente a los Tigres, que derrotaron por 2-1 al Toluca; y el León, el cual terminó la fase regular como líder, se ve las caras JUEVES Y DOMINGO*
PUMAS PACHUCA
VS.
JUEVES Y DOMINGO*
AMÉRICA CHIVAS
VS.
1-3
MILAN
ESTADIO SAN PAOLO / JORNADA 8
LOS DE AYER
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
PUEBLA ECHA AL CAMPEÓN Y HAY AMÉRICA VS. CHIVAS EN LOS CUARTOS
NAPOLI
TIGRES
2
TOLUCA
1
MONTERREY
2
PUEBLA
2
EN PENALTIS: 2-4
25 GOLES DE GIGNAC EN LA ETAPA DE LIGUILLA.
1,000 PARTIDOS EN LA HISTORIA DE LA FASE FINAL.
con el Puebla, que eliminó en penaltis al campeón Monterrey. Este semestre ha sido de regresos para la Fiesta Grande, porque además de la reaparición del Rebaño, a los denominados cuatro grandes del futbol mexicano se les vuelve a ver juntos en cuartos, algo que no sucedía desde hace nueve años. Durante el Clausura 2011, este cuarteto importante avanzó a la ronda de eliminación directa; sin embargo, todos quedaron en llaves distintas. Los cuartos de ese entonces los superaron los auriazules, celestes y tapatíos, y a la final sólo llegó el conjunto universitario, dirigido por Guillermo Vázquez, y coronándose por global de 3-2 sobre Monarcas Morelia. Mientras Pumas, América y Cruz Azul lograron su pase directo a la fase de los mejores ocho, las Chivas tuvieron que eliminar el sábado al Necaxa por la mínima diferencia, para obtener su boleto. Tres clubes han resultado campeones jugando desde la repesca, uno de ellos fue el Guadalajara, en el Apertura 2006.
MIÉRC. Y SÁBADO*
CRUZ AZUL TIGRES
VS.
SERIE A INTER
4
TORINO
2
ROMA
3
PARMA
0
EREDIVISIE AJAX
5
HERACLES
0
TWENTE
1
PSV
1
MLS SPORTING KC
3
SAN JOSÉ
3
l LISTO. El Rebaño volvió a cuartos, y se medirá al odiado rival.
EN PENALTIS: 3-0
MINNESOTA
3
COLORADO
0
1 PASES EN CORTO
l El portero Vikonis atajó un penalti y anotó otro.
2 l América, el equipo con más fases finales (58).
3 l Puebla no estaba en cuartos desde el Ap. 2015.
4 l León busca su primer título en Liguilla como líder.
5 l Gignac, máximo anotador europeo (125 tantos).
FOTO: MEXSPORT
META 43
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PATRIOTS (4-6)
ELLOS TAMBIÉN SABEN SUMAR EAGLES (3-6-1)
17-22
BROWNS (7-3)
20-27 NRG STADIUM
TEXANS (3-7)
STEELERS (10-0)
UN TRIUNFO AGÓNICO
LOS GUÍA ‘EL TEXANO MAYOR’
TITANS (7-3)
FIRSTENERGY STADIUM
● BAJÓ UNA TORMENTA, LA DEFENSIVA DE CLEVELAND CONSIGUIÓ UN PICK SIX Y UN SAFETY, PARA ENCAMINARSE A LA VICTORIA.
DESHAUN WATSON, QUARTERBACK DE HOUSTON, SE ECHÓ EL EQUIPO AL HOMBRO CON 344 YDS POR AIRE, DOS PASES DE TD Y UNO PROPIO.
●
30-24 M&T BANK STADIUM
RAVENS (6-4)
● EL CORREDOR DERRICK HENRY CONSIGUIÓ LA ANOTACIÓN DE LA VICTORIA, TRAS UN ACARREO DE 29 YARDAS, EN TIEMPO EXTRA.
27-3 TIAA BANK FIELD
JAGUARS (1-9)
CON CORTINA DE ACERO LA DEFENSIVA DE PITTSBURGH INTERCEPTÓ EN CUATRO OCASIONES A JAKE LUTON. CHASE CLAYPOOL LLEGÓ A 10 RECEPCIONES DE TD.
●
FOTOS: AP Y AFP
SEMANA 11 REDACCIÓN
SE QUITAN LA ‘MALARIA’ LIONS (4-6)
0-20
PANTHERS (4-7)
BANK OF AMERICA STADIUM
● CAROLINA CORTÓ UNA RACHA DE CINCO JUEGOS SIN CONOCER LA VICTORIA, A PESAR DE NO CONTAR CON BRIDGEWATER Y MCCAFFREY.
LE DICE ADIÓS A LA CAMPAÑA
BENGALS (2-7-1)
9-20 FEDEX FIELD
WASH. FT (3-7)
● JOE BURROW, PRIMER PICK DEL DRAFT 2020, SUFRIÓ UNA GRAVE LESIÓN EN LA RODILLA, Y SE DESPIDIÓ DE LA TEMPORADA EN SUS REDES.
HACE OLVIDAR A LA LEYENDA
FALCONS (3-7)
9-24
SAINTS (8-2)
MERCEDES-BENZ SUPERDOME
‘LES PEGAN’ POR ABAJO
13-20
35
Los Chiefs vinieron de atrás y en el suspiro del juego vencieron 34-31 a los Raiders, que estuvieron cerca de vencer por segunda ocasión en la campaña a Patrick Mahomes y compañía, en el gran encuentro de domingo por la noche. El duelo fue intenso desde el primer segundo en el Allegiant Stadium. Derek Carr y sus hombres pegaron primero con su corredor estrella, Josh Jacobs, en un acarreo de dos yardas. Pero, de inmediato, Kansas City empató, con un pase de Pat a Tyreek Hill. El ida y vuelta de la primera mitad terminó con un gol de campo de Daniel Carlson de 35 yardas, para irse al descanso con el marcador 17-14, en favor de los Malosos. Con un minuto y 43 segundos en el último cuarto, los Raiders se volvieron a poner al frente en el marcador (3028), pero Mahomes jugó perfecta su última serie ofensiva y ganó el duelo con un pase de 22 yardas a Travis Kelce.
CHIEFS (9-1)
EMPOWER FIELD AT MILE HIGH
EL ATAQUE TERRESTRE DE DENVER FUE UNA PESADILLA PARA DOLPHINS, Y CORTÓ UNA RACHA DE CINCO VICTORIAS AL HILO DE MIAMI.
●
COWBOYS (3-7)
JETS (0-10)
28-34 SOFI STADIUM
CHARGERS (3-7)
● EL MARISCAL DE CAMPO JUSTIN HERBERT CONSIGUIÓ TRES PASES DE TD POR QUINTA OCASIÓN; ES EL PRIMER ROOKIE EN CONSEGUIRLO.
RAIDERS (6-4) ALLEGIANT STADIUM
LEEN SU JUEGO Patrick Mahomes, mariscal de campo de los Chiefs, sólo suma dos intercepciones en la campaña. Ambas las han provocado los Raiders.
l
LOS CHIEFS LE DAN LA VUELTA AL MARCADOR, Y VENCEN, EN UN ESPECTACULAR DUELO, A RAIDERS
BRONCOS (4-6)
DE PROMESA A REALIDAD
31
‘SHOW’ Y REVANCHA
● EL SUPLENTE DE DREW BREES, TYSON HILL, FUE EL HÉROE DEL DUELO CON DOS TD, PARA HILAR LA SÉPTIMA VICTORIA DE LOS SAINTS.
DOLPHINS (6-4)
META@HERALDODEMEXICO.COM.
31-28 U.S. BANK STADIUM
RAMS (7-3)
VIKINGS (4-6)
UN REGRESO DORADO ● EN SU RETORNO, ANDY DALTON SUMÓ 203 YARDAS Y TRES PASES DE TD, PARA TERMINAR UNA SEQUÍA DE CUATRO JUEGOS SIN TRIUNFO.
VS.
BUCS (6-3)
19:15 HRS. / RAYMOND JAMES STADIUM / ESPN
UN DISPARO QUE VALE ORO PACKERS (7-3)
31-34 LUCAS OIL STADIUM
EL PATEADOR RODRIGO BLANKENSHIP ANOTÓ UN GOL DE CAMPO DE 39 YARDAS, PARA DARLE LA VICTORIA A SU EQUIPO EN OT.
●
AHORA VAN POR BRADY
COLTS (7-3)
LA DEFENSIVA DE LOS RAMS BUSCA DETENER AL QB DE LOS BUCS, COMO LO HICIERON LA SEMANA PASADA CON RUSSELL WILSON Y SEATTLE.
●
#REMATE
44 META
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: WWE
#LUCHALIBRE
TAKER: LEGADO ETERNO FOTO: AP
#LALIGA
BLAUGRANAS, DE CAPA CAÍDA
LUEGO DE 30 AÑOS DE CARRERA, LA LEYENDA DE LA WWE SE RETIRA EN SURVIVOR SERIES, EL EVENTO EN EL QUE INICIÓ SU TRAYECTORIA REDACCIÓN
Además de la derrota con el Atlético de Madrid, el Barcelona reportó las bajas de Gerard Piqué, con esguince en los ligamentos de la rodilla, y Sergi Roberto, que sufre una lesión en el muslo y estará fuera cerca de dos meses. REDACCIÓN
FOTO: AP
#TENIS
REY INVICTO EL RUSO DANIIL MEDVÉDEV SE CORONÓ EN EL ATP FINALS, TRAS VENCER A DOMINIC THIEM (4-6, 7-6 Y 6-4).
●
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
AÚN CON CONTRATO VIGENTE l
Grandes leyendas de la WWE se reunieron en el Amway Center de Orlando para darle la despedida al Undertaker, durante la ceremonia que se realizó en Survivor Series 2020, en donde se destacó el legado eterno de The Phenom. La crema y nata del entretenimiento deportivo se dio cita para rendir tributo al Enterrador, que luego de 30 años decidió poner poner punto final a su carrera . Al evento asistieron estrellas como Jeff Hardy, Big Show, Mick Foley, The God-
l El luchador no se va por completo del ring, pues realizará apariciones esporádicas.
21 AÑOS INVICTO EN EL MÁXIMO EVENTO DE LA EMPRESA.
HOMENAJE. Sin interrupciones, el Fenómeno dijo adiós.
father, The Godwinns, Savio Vega, Rikishi, Kevin Nash, Booker T, Shawn Michaels, Ric Flair, Triple H y Kane. Los asistentes coincidieron en que la carrera de The Phenom, la cual inició justo en el Survivor Series de 1990, destaca por la capacidad de mantener un personaje por tanto tiempo, protagonizando diversas rivalidades. Vince McMahon, presidente de la WWE, sostuvo que este legado vivirá por siempre.
“Después de tomar ese camino hasta el ring por 30 largos años, mi hora ha llegado, el Undertaker descansa en paz”, dijo el luchador, antes de abandonar el escenario con su tradicional puño arriba. Durante uno de los mayores eventos de la empresa, el campeón universal, Roman Reigns, doblegó al monarca de WWE, Drew McIntyre. Mientras que Shasha Banks, reina de la Smack Down, derrotó a Asuka, soberana de Raw.
META 45
LUNES / 23 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…
●
DOMINANTE. El Bandido Vargas salió airoso en su retorno a los cuadriláteros.
FOTOS: ESPECIAL
●
PUNCH. Jackie Nava dio cuenta de esta manera de Marisol Corona.
UN BUEN FIN DE SEMANA PARA NUESTRO BOXEO Por varios aspectos, el fin de semana que acaba de terminar debemos considerarlo como algo muy positivo para el boxeo mexicano. Por una parte, reapareció el ex campeón mundial superpluma Francisco Bandido Vargas, y lo hizo con un triunfo categórico, como ha sido su costumbre: por nocaut, dejando fuera de combate en tres asaltos al venezolano Otto Gámez, en pelea celebrada en Ecatepec, Estado de México. Ahora anuncia el mexiquense que continuará su campaña dentro de los pesos ligeros (135 libras), obviamente intentando llegar hasta lo que ha sido su terreno normal en los últimos tiempos; esto es, la búsqueda del campeonato de esa importante división. Creemos que tiene todo a su favor, si es que su piel, que ha mostrado ser frágil hasta ahora, no le hace una nueva mala jugada. Esperamos con interés lo que viene para él, por lo que pronto estará en condiciones de anunciar quién será su nuevo rival. Un día después, y en un escenario ya por todos conocido: los estudios Azteca de la Ciudad de México, se tuvo la presencia de la campeona mundial Jackie Nava, la todavía formidable bajacaliforniana, quien se llevó una clara decisión en su combate a 10 asaltos sobre la retadora Marisol Corona. Jackie ha estado hablando últimamente de su posible retiro, tras realizar algunas actuaciones más. Esperamos que lo cumpla y lo haga como ha sido toda su campaña: en
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
forma triunfal, y aplaudida por los aficionados que la han seguido desde siempre. En San Luis Río Colorado, el ex campeón mundial welter: Carlos Palomino, recibió un reconocimiento por todos los méritos alcanzados a lo largo de una trayectoria poco común. A este homenaje obviamente se unió el Consejo Mundial de Boxeo, que siempre lo ha considerado entre nuestros más grandes peleadores. Esa noche se enfrentaron Gohan Rodríguez y Taylor Quijada, en un desempate que llevó de por medio el campeonato supermosca vacante de Norteamérica. Rodríguez ganó por decisión unánime. Por lo que respecta a la velada que fue presentada por Televisa, sufrió un cambio en su combate principal, pues estaba anunciado Bryan Flores contra Emanuel Pollo López. Tal movimiento se debió a que López no fue aprobado para entrar en acción, debido a que su supuesto permiso de salida estaba alterado, según un comentario del médico de la Comisión de Box de la Ciudad de México. De cualquier manera, la pelea no se habría llevado a cabo, debido a que el presidente de la comisión capitalina, Ciro Nucci, recibió un correo electrónico del presidente de la Comisión de Box y Lucha de Comitán, Chiapas: el señor Marco Antonio Penagos Flores. Se hizo entonces la pelea entre Bryan y Jorge Sánchez, con un triunfo del primero por nocaut en tres episodios, en peso ligero.
El haber suspendido la pelea inicialmente anunciada fue un acierto del señor Nucci, quien evitó un posible desenlace que no hubiera favorecido a nadie, y es uno de los aspectos que se torna peligroso para el boxeo con este tipo de alteraciones, por lo que felicitamos a Don Ciro. MUCHAS FELICIDADES Por este conducto envío una felicitación a los esposos Odalis Gómez y Michel Escalle, quienes ayer contrajeron nupcias en Cancún. Al igual que a Pepe Gómez y a su esposa Odalis Millar. ¿SABÍAS QUE...? El boxeador profesional de menor estatura que logró conquistar un campeonato mundial fue el sudafricano Jacob Matlala. Medía un metro con 48 centímetros, y ganó el título de peso minimosca, el cual estaba vacante, venciendo al escocés Paul Weir. ANÉCDOTA DE HOY Alguna vez Don José, que era cliente asiduo a los desayunos de Sanborns Lindavista, llegó como de costumbre una mañana y su mesa estaba ocupada. Entonces hizo una pregunta y la respuesta de un empleado fue que no tenían exclusividad para nadie. Curiosamente al día siguiente el mismo personaje lo estaba esperando, ofreciéndole su mesa de siempre, con una disculpa de por medio, y la frase: “Soy el nuevo gerente, estoy a sus órdenes…”.
FOTOS: CORTESÍA
l ENFOQUE. Cuenta con vestiduras de materiales durables y de fácil lavado.
FELIZ AÑO NUEVO
PRECIOS Y VERSIONES
l Las mil unidades disponibles en México empezarán a entregarse a partir del 15 de enero.
GLX TM: $404,990. l GLX TM VERDE OBSESIÓN: $409,990.
l GLX TA: $419,990. l GLX TA VERDE OBSESIÓN: $424,990.
¡SOR PRESA! #SUZUKIJIMNY
● EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE SUZUKI PARA MÉXICO FUE REVELADO, Y VAYA QUE VALIÓ LA PENA LA ESPERA POR KATHY DE LEÓN
50 ●
AÑOS DE EXISTENCIA CUMPLE ESTE MODELO.
C
omo un cachorro con pedigree, por fin fue presentado el 4x4 más pequeño para el mercado mexicano. Después de casi dos años de observar cómo era vendido en decenas de países, Suzuki Jimny hizo su sorpresivo arribo a este país. Se distingue por ser un vehículo lúdico, con capacidades de manejo similares a las de otros SUV de mayor tamaño y precio, por lo que es posible
circular sobre terrenos de alta dificultad, haciendo uso de la mecánica que incluye una caja reductora, asistente de descenso y arranque en pendientes, así como una respetable capacidad de vadeo y agresivos ángulos de ataque y salida. La versión GLX llegó a México en cuatro colores de ca-
#VWTAOS
HECHO EN PUEBLA PARA TODO EL MUNDO FOTO: CORTESÍA
46
LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020
20 ●
MIL PESOS PARA APARTAR UNA UNIDAD.
rrocería y ofrece una buena cantidad de equipamiento, así como durabilidad mecánica y conectividad con dispositivos externos. El espacio interior es muy justo, por lo que desquita con una actitud retadora los caminos rurales. Equipa un motor de 1.5 litros que produce 102 hp y 96 lb-
● Taos se trata de un SUV que llega para colocarse entre T-Cross y Tiguan, abarcando entonces el mismo segmento que Mazda CX-30 y KIA Sportage. Equipa un motor 1.4 TSI de 150 hp, con transmisión Tiptronic de seis velocidades, faros led, rines de aluminio de 17 o 18 pulgadas, nueva parrilla y una barra luminosa que la recorre, aunque esto último es en exclusiva para la versión Highline. Destaca el nivel de equipamiento que incorpora en todas sus versiones, como el
PRECIOS Y VERSIONES l TRENDLINE: $449,990. l COMFORTLINE: $499,990. l HIGHLINE: $535,990.
pie de torque, con tracción All Grip, transmisión manual de cinco o automática de cuatro velocidades y un rendimiento de combustible incomparable. El infoentretenimiento es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y además tiene control de estabilidad, frenos ABS y seis bolsas de aire.
cuadro de instrumentos digital, las seis bolsas de aire, control crucero adaptativo, frenos ABS, control de estabilidad y asistente de arranque en pendientes. Equipa una pantalla central de 10 pulgadas y Apple CarPlay inalámbrico. Volkswagen Taos ya inició preventa esta semana, a través de internet y con sólo 10 mil pesos de apartado, y las primeras unidades que se comercialicen se entregarán en el mes de diciembre. ESTEFANÍA TRUJILLO