4 10 15

Page 1

ElTiempoLatino una publicación de KLMNO 10 de abril de 2015 eltiempolatino.com

Año 24, n. 15

15 Vida Ruth Guerra: la voz hispana del Comité Nacional Republicano

12 Nacional Jesús “Chuy” García: el mexicano que peleó por la alcaldía de Chicago

B11 Deportes Jóvenes y veteranos hacen que se caliente la liga local de fútbol de Langley Park

Kaine en La Cocina

A-Rod nos lo cuenta todo en español

Un video que revela un crimen El dominicano Feidin Santana grabó imágenes de un policía disparándole a un afroamericano en el estado de Carolina del Sur

n

Por Milagros Meléndez-Vela El TiEmpo laTino

> Ver Pag. 6

> Ver pag. 3

ap

presidencia, estas acciones ejecutivas podrían quedar sin efecto. “Por eso necesitamos una reforma migratoria”, advirtió. En La Cocina VA, el legislador se entrevistó con estudiantes y la fundadora de la organización no lucrativa, Patricia Funegra. El programa está dirigido a los inmigrantes hispanos para capacitarlos en el mercado laboral.

El dominicano Feidin Santana, de 23 años, se ha convertido en una especie de héroe accidental. Las imágenes que él grabó en el momento que un policía blanco dispara varias veces por la espalda a un ciudadano a f r o a m e r i c a n o, Feidin Santana matándolo, han dado la vuelta al mundo. Y fueron la evidencia para el arresto del policía en Carolina del Sur. Santana, quien dudó en hacer público el video, dijo en varias entrevistas que sintió temor y “pensó en borrarlo por miedo a represalias”. Las imágenes muestran el momento preciso cuando el oficial Michael Thomas Slager, de 33 años, ejecuta ocho disparos por la espalda a Walter Scott, cuando éste huía del policía en un parque. “Supe que tenía algo grande en mis manos... y me dio temor”, dijo Santana a la cadena NBC. El joven no borró el video. Por el contrario cuando se enteró por las noticias del reporte de la policía sobre los hechos decidió hacer algo. El reporte decía que el oficial actuó en defensa propia y que la víctima le había quitado la pistola eléctrica amenazando al policía. “Eso no fue así... Así no ocurrió”, expresó Santana quien posteriormente decidió entregar las imágenes a la familia de Scott. “Ellos necesitaban saber la verdad”, señaló.

Está feliz de volver al béisbol, dice que aprendió una lección y que admira a Pedro Martínez

nBC

n

Por Miguel Guilarte El TiEmpo laTino

milagros meléndez-vela /etl

Con una humildad que no ha sido su característica en sus 20 años de carrera en las Grandes Ligas, Alex Rodríguez dijo que “está feliz” de regresar a la alineación de los Yankees de Nueva York, luego de cumplir en 2014 una sanción de 162 partidos por consumo de esteroides. El polémico pelotero dominicano estuvo en DC el sábado 4 para un juego de exhibición contra Washington en el Nationals Park y luego aceptó hablar en español con El Tiempo Latino en el vestuario del equipo visitante. A-Rod, de 39 años y quien fue abucheado en sus tres turnos de bateo, admitió que ha escuchado peores reacciones de los aficionados y que aprendió una lección por la sanción que le infringió MLB, la más severa en la historia de 140 temporadas de las Grandes Ligas. Afirmó que se siente como en su temporada de novato y que está “muy orgulloso” de que su compatriota Pedro Martínez ingrese en julio al Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown.

PREPARA. El senador Tim Kaine en La Cocina VA, junto a la fundadora del programa Patricia Funegra (der.) y estudiantes, el martes 7.

El senador por Virginia habla sobre educación y la importancia de una ley para la reforma migratoria

n

Por Milagros Meléndez-Vela El TiEmpo laTino

El senador por Virginia, Tim Kaine, mostró sus habilidades culinarias y cercanía con los hispanos, durante una visita al programa La Cocina VA, el martes 7 de abril, en Arlington, en donde tam-

bién hizo un llamado a los legisladores a retomar el debate por una reforma migratoria. “Yo apoyo las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama, pero antes de tomar estas medidas es mejor que pasemos una reforma migratoria”, expresó el senador Kaine a El Tiempo Latino. Kaine se mostró optimista de que las medidas presidenciales sobrevivan la demanda presentada por 26 estados. Sin embargo, alertó de que con una nueva

Las tensiones de las Américas n El presidente de Panamá

indicó que acercará a EEUU y Venezuela. “La Cumbre de las Américas será un éxito”, dijo Por Alejandro Varela

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, consideró en una entrevista que la VII Cumbre de las Américas será un “éxito total” y se declaró dispuesto a propiciar un acercamiento entre Estados Unidos y Venezuela, similar al de Washington y La Habana. “Aunque la agenda de la cumbre es de todo el continente y no los asuntos bilaterales, el escenario se presta para consolidar un diálogo político como el de Cuba y Estados Unidos, en el que todos guardamos una gran esperanza, y para que se den otros acercamientos como el de Venezuela y Estados Unidos”, dijo Varela. El gobernante panameño subrayó, “sin duda alguna”, la disposición de su Gobierno a fortalecer y propiciar esos diálogos durante la Cumbre, el viernes 10 y sábado 11, aunque también quiso dejar claro que “Venezuela tiene su democracia y son los venezolanos los que tienen que buscar a través del diálogo la paz social de su país”. “La valentía y el coraje demostrados por los jefes de Estado tanto de Cuba como de Estados Unidos, que han dejado de lado diferencias históricas y han buscado puntos de encuentro es algo que tenemos todos que reconocer

Jorge ramos

efe

EfE

PRESIDENTE. El mandatario Juan Carlos Varela de Panamá durante la entrevista.

y aplaudir”, declaró Varela. Los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Estados Unidos, Barack Obama, anunciaron a finales del pasado año su intención de reanudar las relaciones diplomáticas entre sus países, poco después de que Panamá tuviera la iniciativa de invitar a Cuba a la VII Cumbre de las Américas, lo que fue aceptado por Washington y La Habana. Cuba se encontraba ausente del

“Venezuela, el cambio va a llegar con las mujeres” pag. 16

concierto continental desde que en 1962 fue expulsada de la Organización de Estados Americanos (OEA). El diálogo americano “es la vocación de Panamá, aquí se unen dos océanos, aquí se une al mundo a través de nuestro canal, aquí se une el continente de América”, comentó Varela. El anfitrión de la VII Cumbre de las Américas recomendó que “hay que escuchar a todos los países, que limen

asperezas que dejen de un lado las diferencia coyunturales y que se enfoquen en atender los problemas que nos afectan a todos”. Entre esos problemas, destacó “la inseguridad, la desigualdad, el avance del crimen organizado, la falta de infraestructura pública y la necesidad de una educación del primer mundo. Esos son -según él- los grandes retos, y no enfrentarnos los unos a los otros”. “La cumbre va a ser un éxito total, porque nuestra diplomacia ha servido para buscar la unión y el encuentro de hermanos del continente y sobre todo cerrar esas heridas que dejó la época de las confrontaciones, la época de la guerra fría, cuando nuestro continente se prestó para la medición de fuerzas de las potencias”, aseguró Varela. Ahora lo que toca, agregó, es “buscar un futuro de esperanza y prosperidad”. Según Varela, “los problemas de nuestros países no están afuera, están adentro, y sus soluciones están adentro”. “Panamá ofrece el compromiso de un Gobierno honesto que respeta la sociedad civil, la libertad de expresión y un Gobierno que está luchando muy fuerte para enfocar la vida publica exclusivamente en el servicio a los ciudadanos”, añadió. Varela confirmó la asistencia a la Cumbre de Panamá de todos los jefes de Estado de América,

el tiempo latino se puede seguir en Facebook

Twitter

Ver más en www.eltiempolatino.com

alberto avendaño

además... 4 locales

MdBio introduce a los jóvenes en la ciencia.

La ciencia llega a los más jóvenes

Una iniciativa de la MdBio Foundation acerca a los jóvenes de Maryland a la ciencia con actividades que se hacen en un laboratorio sobre ruedas. 8 locales

Metro: ejecutivos exigen cambios

Altos ejecutivos del estado de Maryland y del Distrito de Columbia han pedido mejoras en la gerencia como condición a la llegada de fondos al Metro.

“More questions around Senator Menéndez” pag. 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.