24 de marzo de 2017 | Año 26, n. 12
Ella pensó que salvaría a su Rompen las barreras de hija de la MS-13 trayéndola las religiones en defensa de los indocumentados a EE.UU. con un coyote. Estaba equivocada Por Ricardo Sánchez Silva Especial para El Tiempo Latino
El pasado martes 21 de marzo cristianos, musulmanes, hindúes y judíos de más de 60 congregaciones religiosas de DC, Maryland y Virginia marcharon hasta la Casa Blanca para anunciar el lanzamiento de la Red de Congregaciones Santuario de DMV. Esta organización busca defender a los inmigrantes indocumentados y rechazar las deportaciones masivas. Los ministros de diferentes doctrinas involucrados en esta iniciativa abogarán por los derechos de los inmigrantes
Por Michael E. Miller The Washington Post
Cuando María Reyes mandó a traer de El Salvador a su hija Damaris, para que escapara de las amenazas de la Mara Salvatrucha viviendo en Gaithersburg, Maryland, nunca pensó que su hija no llegaría a celebrar su fiesta de quinceañera. Después de que la joven dejara su casa en diciembre de 2016 debido a las amenazas de pandilleros, miembros de la MS-13 la asesinaron de una forma cruel a principios de enero, el mismo mes en que celebraría su cumpleaños. El cuerpo de la menor fue descubierto un mes más tarde, el 11 de febrero. Ahora, a su madre solo le quedan videos y el vestido que Damaris hubiera usado en la fiesta.
indocumentados, a través de talleres de formación dentro de sus recintos, e incluso prometen refugiar a quienes tengan órdenes de deportación y sean perseguidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE).
A14 - A15
RICARDO SÁNCHEZ/ETL
DAN MORSE/THE WASHINGTON POST
A12 – A13
VIDA
LOCALES
CULTURA
Gustavo Torres ha dedicado toda su vida a ayudar a las poblaciones más vulnerables. Conozca al Director de CASA
Rosario Reyes habla sobre la importancia de la educación para erradicar en analfabetismo en nuestra comunidad
Gracias a un intercambio entre los teatros GALA y Luis Poma de El Salvador, el artista salvadoreño “Quique” Avilés visitará su patria
A11
A3
B16
Embajada de Perú en DC abrió cuenta bancaria para apoyar a víctimas de la tragedia
DMV CARECEN prepara a los posibles ciudadanos Famosa estatua Por Miguel Guilarte | El Tiempo Latino
Por Ricardo Sánchez Silva Especial para El Tiempo Latino
El Centro de Recursos para Centroamericanos (CARECEN) inició las sesiones de su Programa de Ciudadanía y Participación Cívica para aplicar por la ciudadanía de Estados Unidos, dirigido especialmente a las personas de la tercera edad que necesitan ayuda con la práctica del examen y la entrevista.
Perú vive la mayor tragedia de las últimas décadas, debido a las inclementes lluvias que causan desbordamientos de ríos e inundaciones, con un saldo -hasta el cierre de esta edición- de unos 150 mil damnificados y 75 fallecidos, según confirmó Carlos Pareja, Embajador de esa nación andina en Estados Unidos.
“Uno de nuestros principales objetivos es asegurar la integración de nuestra comunidad y no hay nada más profundo que alguien pueda decidir nuestro destino como nación tomando la decisión de hacerse ciudadano de este país”, dijo a El Tiempo Latino Abél Núñez, Director Ejecutivo de CARECEN.
RICARDO SÁNCHEZ PARA ETL
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), pronostica más lluvias al menos hasta el 25 de marzo en diferentes departamentos del país. El fenómeno El Niño “llegó tardíamente con una fuerza enorme y de una manera violenta. La población no estaba preparada, pero así son los fenómenos naturales, producto de un calentamiento espontáneo y rápido del mar”, aseveró el diplomático.
Continúa en A4
“A lo largo de nuestra existencia hemos ayudado en el proceso de ciudadanía y hoy es más importante aún porque se ha hecho más difícil”, acotó Núñez, quien nació en El Salvador y llegó a EE.UU. cuando era un niño. “Sabemos que al hacerse ciudadanos adquieren más responsabilidades y también derechos, siendo uno de los más importantes el derecho al voto”, concluyó Núñez.
de la Virgen de Fátima en Virginia y Maryland La estatua mundialmente famosa de la Virgen Nuestra Señora de Fátima estará en Virginia y Maryland. Este viernes 24 y sábado 25 usted la podrá ver en Fairfax, VA, visitando la Iglesia Católica St. Paul (4712 Rippling Pond Drive). La estatua dejará nuestra región después de llegar a Maryland el 31 de marzo. Para más información sobre la visita de la famosa estatua, lea www.eltiempolatino.com.
Centronía inaugura guardería en escuela
Por Redacción l Tiempo Latino
Continúa en A4
JOHN RODRÍGUEZ
Representantes del Gobierno del Distrito de Columbia y el Sistema de las Escuelas Públicas de la Ciudad (DCPS) inauguraron una guardería de Centronía en Cardozo Educational Campus en Washington, DC, con el fin de expandir sus servicios de cuidado infantil asequibles y de alta calidad a los hijos de los estudiantes de ese centro educacional.
ETL
La Alcaldesa del Distrito de Columbia, Muriel Bowser, anunció que su administración extenderá el financiamiento de los Servicios Jurídicos de Inmigrantes (IJLS, por sus siglas en inglés) a diez organizaciones de la región. En un comunicado, la Alcaldía informó que el gobierno de D.C. proporcionará hasta 500.000 dólares a diez organizaciones comunitarias, organizaciones privadas, asociaciones y bufetes de abogados que prestan servicios legales a inmigrantes residentes de Washington.
CENTRONÍA
Por Miguel Guilarte | El Tiempo Latino
CEREMONIA. De izq a der.: Natalie Eades, Julio Güity Guevara, Tanya Roane, Myrna Peralta y Hanseul Kang.
Centronía proveerá un espacio seguro para el crecimiento y desarrollo de los niños mientras que los estudiantes se concentran para graduarse Superintendente y Brianne Nadeau, miembro del Concejo de DC. en la escuela secundaria. “Éste es un gran paso en el cumplimiento de nuestro objetivo de apoyar la creación de centros de cuidado infantil y por eso nos sentimos muy En el acto inaugural intervinieron Myrna Peralta, Directora Ejecutiva satisfechos. El centro se enmarca dentro del contexto de las iniciativas de Centronía; Tanya Roane, Directora de Cardozo; Julio Güity Guevara, de educación que es el tema número uno en la agenda de la comunidad Subdirector de la Oficina de Asuntos Latinos de la Alcaldía; Natalie latina”, dijo Güity Guevara a El Tiempo Latino. Eades, Directora de Educación Infantil de DCPS; Hanseul Kang,
¿Provocará la retórica anti-inmigrante de Trump una conciencia unida?. A8-A9
Síguenos ADVERTISE WITH US! (202)334-9100
CHERRY BLOSSOMS
Empiezan a florecer los cerezos e inauguran oficialmente el Festival.
B16