El Tiempo Latino A ÑO 24, N. #41
UNA PUBLICACIÓN DE
AGHNO
9 DE OCTUBRE DE 2015 ELTIEMPOLATINO.COM
10 Quinceañera
15 Vida
B11 Deportes
Un recorrido por las tradiciones y las fiestas de las jóvenes latinas
Cecilia Muñoz mira al futuro después de servir en la Casa Blanca
México y EEUU luchan por el pase a la Copa Confederaciones 2017
Contra la violencia
Karla Ventura es la reina del área en el carnaval migueleño n Los organizadores del Primer Carnaval de San Miguel en el área metropolitana eligieron a la soberana que los representará en El Salvador Por Miguel Guilarte EL TIEMPO LATINO
tuciones. Para la mexicana Sonia Correa, la ayuda que recibió de la cónsul de Protección de la Sección Consular de México fue clave. “Yo vivía un infierno. Fui golpeada y abusada y no sabía a dónde ir”, dijo. Seis años después, tras terapias y ayuda legal, Correa trabaja para una organización que asiste a inmigrantes abusadas. “Sí hay salida”, afirmó.
Karla Cristina Ventura Ramírez fue coronada Reina del 1er. Carnaval de San Miguel en el área metropolitana de Washington, una celebración a realizarse a principios de noviembre. Ventura, estudiante del 12vo grado en la Rockville, H.S., en Rockville, Md, representará a la región en San Miguel, ciudad en la que nació hace 18 ROBERTO BURGOS/ESSF años antes de mu- SOBERANA. Karla Cristina Ventura. darse a EE.UU. El cuadro de honor lo completaron Ruth Portillo, Ingrid Flores y Marta Pozo. El 1er. Carnaval de San Miguel en el área es organizado por un comité que preside el alcalde de San Miguel, Miguel Pereira. Además de financiar el viaje de Karla I a la festividad que se realizará el sábado 28 de noviembre en San Miguel, parte de los fondos recaudados “se destinarán a obras sociales que beneficiarán a comunidades vulnerables en El Salvador”, según expresó a El Tiempo Latino el vicepresidente del comité, el salvadoreño Efraín Merino. “Estamos muy orgullosos de la fiesta de coronación y ganó una niña que lo merecía por su belleza física, su talento, simpatía y otras cualidades”, expresó Manfredo Mejía del comité organizador.
Ver Pag.3
Ver Pag.7
MILAGROS MELÉNDEZVELA/ETL
UNIDOS. Miembros de organizaciones que asisten a víctimas de violencia doméstica, junto a cónsules de México, El Salvador, Ecuador y Uruguay, el 6 de octubre en DC.
n Coalición latina llama a los consulados de Washington a unirse a la lucha en contra de la violencia doméstica Por Milagros MeléndezVela EL TIEMPO LATINO
En el 2013, más de 1.600 mujeres en Estados Unidos fueron asesinadas por hombres. La cifra corresponde a un reciente estudio publicado en sep-
tiembre bajo el título “Cuando los hombres asesinan a las mujeres: un análisis de los datos de homicidios correspondientes a 2013”, elaborado por el Centro de Políticas sobre Violencia (VPC, en inglés). Organizaciones en Washington DC que lidian día a día con este flagelo social buscan prevenir más muertes y educar a las víctimas de la violencia doméstica sobre las ayudas disponibles.
“Pero tenemos que trabajar con alianzas”, dijo Dilcia Molina, del programa Entre Amigas de La Clínica del Pueblo, que es miembro de la Coalición de Agencias Latinas contra la Violencia de Género. Al iniciar el Mes de la Concientización contra la Violencia Doméstica, la Coalición destacó el rol de los consulados en la lucha contra este mal social e instó a un mayor compromiso de parte de estas insti-
“El momento hispano”
Las FARC amenazan el proceso
ADEMÁS... 4 LOCALES
n Pidieron al Gobierno de Colombia cumplir la “palabra empeñada” sobre el acuerdo para alcanzar la paz El Tiempo Latino REDACCIÓNEFE
ALFREDO DUARTE PEREIRA PARA ETL
CARDENAL. Donald Wuerl habló durante la gala del Centro Católico Hispano de Caridades Católicas en Washington, el 3 de octubre.
n El cardenal Wuerl usó esas palabras para hablar de la visita del Papa Por Alberto Avendaño EL TIEMPO LATINO
Durante la gala anual del Centro Católico Hispano, el 3 de octubre en DC, el cardenal Donald Wuerl se dirigió a los empleados del Centro y a las personalida-
JORGE RAMOS
des congregadas en el edificio Ronald Reagan para recordar la visita del Papa Francisco a Washington. “Fueron días de energía renovada”, dijo. Antes de comenzar el evento, el cardenal habló con El Tiempo Latino sobre el significado de apoyar a una institución como el Centro y Caridades Ca-
tólicas que sirve a más de 120.000 personas cada año a través de 65 programas en 47 ubicaciones en el área metropolitana. Dijo Wuerl que cuando Francisco llegó a Caridades Católicas “se le iluminó el rostro” y, lo más importante, al acercarse a los desamparados, a los humildes, a los pobres, el Papa les reite-
“La paz en Colombia se puede tocar ”pag.16
ró el mensaje: “recuerden que nunca están solos porque la Iglesia siempre está con ustedes”. Al reflexionar sobre el significado de la visita papal a Estados Unidos, Wuerl dijo con una amplia sonrisa a modo de mensaje para toda una comunidad: “Fue un momento hispano”. Ver Pag.8
El Tiempo Latino se puede seguir en Facebook
Las FARC instaron al Gobierno de Colombia a cumplir la “palabra empeñada” sobre el acuerdo de justicia y los plazos para alcanzar la paz, tras advertir de que “obstrucciones artificiales” ajenas a la guerrilla pueden entorpecer ese proceso. “Nos preocupa que por razones ajenas a las FARC se produzca un desfase inconveniente entre la plena vigencia del componente de justicia y los plazos que nos hemos impuesto para la firma de la paz”, señaló la guerrilla en una declaración. “Este proceso, que hoy transita su etapa más decisiva, debe alejar toda veleidad de desconfianza al honrar el compromiso de la palabra empeñada”, subrayaron los negociadores de las FARC. Por otro lado, la guerrilla criticó al procurador colombiano, Alejandro Ordóñez, por decir que las FARC “siempre han colocado como condición la judicialización del expresidente Uribe”. La respuesta: “nunca hemos hecho propuesta alguna pensando en un único destinatario sino buscando lo mejor para todo nuestro pueblo y ponerle fin a la impunidad”,
ALFREDO DUARTEPEREIRA PARA ETL
Congresista Sánchez y activista Medina.
Latinos: poder e influencia El Congressional Hispanic Caucus Institute reunió en DC a personalidades que hablaron del futuro. 8 LOCALES
Un saludo a Will Campos En Maryland: el Caucus Latino rinde homenaje al legislador estatal por Prince George’s en su despedida.
“Hay 2,5 millones de ALBERTO AVENDAÑO jóvenes sin papeles ”pag.16