El Tiempo Latino A ÑO 25, N. 42
UNA PUBLICACIÓN DE
AGHNO
14 DE OCTUBRE DE 2016 ELTIEMPOLATINO.COM
4 Locales
B15 Show
B14 Deportes
Fernando Rocha es un joven de Arlington que rompe estereotipos
Éstos son algunos de los famosos que han superado el cáncer
David “Big Papi” Ortiz cierra su carrera de 20 años en Grandes Ligas
DC
Premio para un “peque reportero” n Diego Gómez recibe el Premio Águila al Mejor Comunicador Cristiano Junior de toda Latinoamérica Por Milagros MeléndezVela EL TIEMPO LATINO
A sus 14, Diego Gómez cuenta con una amplia trayectoria periodística. Empezó a los 6 cuando, ayudado por su padre, un productor de TV, realizó su primer reportaje al entrevistar a una orquesta sinfónica de niños en una comunidad indígena de su natal Guatemala. Bautizado como el Peque Reportero en una cadena de televisión de Guatemala, Diego se llevó el título del reportero más joven del mundo, tal como lo presentaron en 2012 en el entonces programa de Univisión, Sábado Gigante.
Hoy Diego Gómez celebra el haber recibido en Miami el Premio Águila al Mejor Comunicador Cristiano Junior de Latinoamérica, reconocimiento que se le entregó al finalizar la Convención Expolit 2016, el 18 de septiembre en Miami, Florida. Desde Guatemala, el Peque Reportero, quien visitó nuestra redacción en febrero de 2015, cuenta por menores de su viaje a Miami y lo que signifia el premio para su trayectoria. Padre hijo llegaron a Florida con tan sólo $40 en el bolsillo tras pedir un préstamo para comprar los pasajes de avión. El anhelo de la familia es radicar en Estados Unidos para continuar avanzando la carrera del Peque.
ayuda a los inmigrantes
Licencias de Conducir
Desde 2014 los indocumentados pueden obtener el documento para manejar.
Seguro de Salud
El DC Health Care Alliance Program para las personas de escasos recursos.
Educación para Adultos
Hay varios programas sin costo alguno para residentes de DC, sin importar el estatus migratorio.
Servicio Social
Gran número de las agencias de ayuda a los inmigrantes se concentra en DC.
> VER VIDA PAG. 13
MOLA
Desde 1976, la ciudad cuenta con una Oficina del Alcalde para Asuntos Latinos (anteriormente llamada OLA).
Washington DC Policía-Inmigración
DC cuenta con algunas leyes contra programas federales de deportación. n Muchos indocumentados gozan de los beneficios de DC, pero todos se enfrentan al alto costo de la vivienda
RAYMUNDO/PARA EL TIEMPO LATINO
VOZ. Diego Gómez con su premio Águila al más joven reportero cristiano.
El Distrito de Columbia cuenta con alrededor de 94.000 residentes que han nacido en el extranjero, de ellos 25.0000 son indocumentados, según el Pew Research Center. La gama de beneficios que provee la capital a los que no tienen documentos —desde las licencias de conducir hasta un seguro médico— son el atractivo para que muchos inmigrantes del área se muevan o quieran mudarse a la Ciudad. Sin embargo, el elevado costo de la vivienda, es una barrera contra la que deben enfrentarse y provoca el desplazamiento de muchos. >VER PAGS 2 y 3
Así crece nuestro fútbol local n Miles de jugadores y sus familias se citan semanalmente en las ligas para compartir el tesoro más preciado que trajeron de sus países
ADEMÁS... 6 LOCALES
Por Miguel Guilarte EL TIEMPO LATINO
Sus equipos llevan los nombres de sus cantones, pueblos o ciudades en Latinoamérica, viven hablando de fútbol, lo juegan organizadamente en ligas o en una improvisada cancha en el barrio, siempre con un desbordado frenesí que ya no tiene vuelta atrás. Son los miles de jugadores del fútbol aficionado del área de Washington, quienes ya casi por 60 años han hecho del balompié un sistema de vida al que se han sumado las mujeres y niños, demostrando todos juntos que ese deporte es el tesoro más preciado que trajeron desde sus lejanas tierras. “Es un movimiento muy grande. La verdad es que la gente latina está muy interesada en todo lo que es el fútbol”, dijo a El Tiempo Latino Luciano Emilio, el ex goleador brasileño del DC United y el Olimpia de Honduras. Emilio continúa trabajando con el fútbol y formando a las nuevas generaciones en su escuela Luciano Emilio Soccer Academy en Silver Spring y Baltimore, Maryland. “Abrí esas escuelas porque creo en las nuevas generaciones. Estoy convencido de que hay un talento sin límites en nuestra comunidad pero hay que ense-
JORGE RAMOS
PARA EL TIEMPO LATINOTOMAS GUEVARA
Empleados de Barrons Lumber.
Empresa con visión latina Barrons Lumber surge en Rockville con vocación de servicio para el pequeño negocio de construcción. 12 SALUD JOSÉ LUIS ARGUETA PARA ETL
ALTO NIVEL. Acción del partido entre Petén y Deportivo El Rincón en los cuartos de final de la Liga de Langley Park, el domingo 9.
ñarles de la manera que se debe para que puedan desarrollar sus habilidades y tengan más opciones en el futuro. Creo que el fútbol ha crecido mucho y va a seguir creciendo por la gran pasión que sienten los hispanos”, agregó Emilio, Jugador Más Valioso de la
“Derechos humanos en la Venezuela de hoy”pag.14
MLS en 2007. La comunidad del fútbol ha crecido. Los jugadores que vinieron sin sus familias hace 20 años, hoy van a las canchas con sus mujeres e hijos. Sus raíces siguen intactas y de ahí que sus equipos en las ligas Latinoamericana y
El Tiempo Latino se puede seguir en Facebook
Langley Park los bautizan como Sonsonate, Suchitepequez, Sibana o Petén... aunque también los llaman como los europeos Barcelona, Real Madrid, Bayern Munich o Manchester United. > MAS EN PAG.B11
ALBERTO AVENDAÑ0
Disparidades en la salud En la George Washington University, una conferencia trató el acceso a la salud de la comunidad latina.
“¿Qué es esto de la Herencia Hispana?”pag.14