ETL 10-16-15

Page 1

El Tiempo Latino A ÑO 24, N. #42

UNA PUBLICACIÓN DE

AGHNO

16 DE OCTUBRE DE 2015 ELTIEMPOLATINO.COM

12 EDUCACIÓN

17 VIDA

B11 DEPORTES

Oportunidades y opciones para lograr éxito en los estudios

La Catedral de San Mateo celebra la cultura hispana

Álvaro Saborío y Fabián Espíndola son las bujías del United

Lazos, belleza y carnaval n Hermandad entre Arlington y San Miguel, diez años comprometida con la obra social en El Salvador y fiel a la tradición carnavalesca

“No quiero morir”

Por Tomás Guevara ESPECIAL PARA EL TIEMPO LATINO

En diez años de trabajo continuo de hermanamiento entre San Miguel, El Salvador y Arlington, Virginia, se ha realizado una labor benéfica y educativa en la zona oriental de ese país centroamericano. Este año una de cinco candidatas obtendrá la corona Miss Sister Cities Arlington – San Miguel el 14 de noviembre. La soberana será una de las representantes de los salvadoreños del área de Washington en la mayor fiesta popular de Centroamérica: El Carnaval de San Miguel, a fines de noviembre. La coronada desfilará en una carrroza el 28 de ese mes. La reina también obtendrá la dotación de recursos que la comitiva que viaja a a las fiestas de carnaval entrega a TOMÁS GUEVARA PARA ETL centros de benefiPOLÍTICO. Walter Tejada. cencia y escuelas públicas de ese país. Uno de los precursores de las Ciudades Hermanas ha sido el político salvadoreño, Walter Tejada, que desde la Junta de Gobierno de Arlington ha mantenido un constante apoyo a este comité que gestionó la oficialización del acuerdo de hermandad entre las ciudades en junio de 2009. Ambos gobiernos se comprometieron a darle seguimiento a este asocio que tiene entre sus objetivos promover la educación, la cultura, los deportes y el turismo. > VER PAG. PAG.6

ALFREDO DUARTE PEREIRA PARA ETL

DÚO. Reyna Torres Alatriste sufre de cáncer gastrointestinal. Ha encontrado una aliada en Meg Carroll, quien dirige un centro comunitario y también padece de cáncer.

n Reyna Torres se aferra a la vida pese a estar desahuciada. Organización realiza un evento el 24 para ayudar a sus hijos Por Milagros Meléndez­Vela EL TIEMPO LATINO

Reyna Torrres Alatriste se aferra a la vida. El cáncer la consume y los médicos la han desahuciado, pero la mexicana, de 34 años, se resiste a aceptar esa realidad. Dice que luchará hasta lo último y esperará un milagro por sus cuatro niños, la mayor de 11 años y la más pequeña, de apenas tres. “No quiero morir”, dijo el viernes 9, al abrir su corazón durante una conmovedora entrevista con El Tiempo Latino en el jardín de la casa donde vive, en Manassas, Virginia.

Torres Alatriste sufre de cáncer gastrointestinal y recibe un tratamiento de quimioterapia, que la deja agotada la mayor parte del tiempo. “No soy nada de lo que fui antes”, dijo. Pese a que tiene la esperanza de sobrevivir es consciente de que el final podría ser otro, por lo que quiere asegurar el futuro de sus cuatro pequeños. “Quisiera que ellos vayan a México, porque si algo me pasa, mi madre podría criarlos allá. Aquí yo no tengo familia”, expresó. Ella se separó del padre de los niños por abuso doméstico y éste fue deportado a México. Torres Alatriste ha encontrado una aliada perfecta que ha sido el apoyo incondicional desde que la conoció en agosto: Meg Carroll, la gerente comunitaria del Georgetown South Community Council, de Manassas. “Ella ha sido

una gran ayuda para mí”, expresó la madre. Carroll, ex oficial de la Policía de la Ciudad de Manassas, dedica su vida a ayudar a la comunidad. Ella también padece de cáncer a la sangre, pero tiene posibilidades de sobrevivir con un trasplante de médula ósea al cual se someterá en noviembre. “Éste es un caso muy triste que rompe el corazón a cualquiera, pero todos pueden ayudar”, expresó Carroll. El sábado 24 de octubre el centro que dirige realizará un evento comunitario grande, cuyos fondos se destinarán a los niños de Reyna. Será de 8am a 4pm en “H” Green de Georgetown South, entre Grant Avenue y Bragg Lane. Más información en el 571-264-3386.

Fiscalía e iglesia contra violencia

> VER PAG. PAG 3

ADEMÁS... 2 LOCALES

n En Prince George’s realizan encuentro frente a más muertes relacionadas con violencia doméstica: 19 de 54 homicidios Por Milagros Meléndez­Vela EL TIEMPO LATINO

CORT.CASA

EL VOTO FEMENINO Un grupo de mujeres inmigrantes se unió a la organización CASA de Virginia el martes 13 de octubre en el lanzamiento de una campaña que impulsa el voto femenino. El grupo se reunió en Courthouse Plaza y contó con el apoyo del miembro de la Junta de Gobierno de Arlington, Walter Tejada y la presidenta de ese ente legislativo, Mary Hughes Hynes. “En Virginia hay alrededor de 9 millones de mujeres registradas, pero pocas salen a votar”, expresó la vocera de CASA, Susana Flores. La campaña forma parte de un movimiento nacional para traer conciencia sobre los temas que importan a la mujer, como el alto a la violencia doméstica, aumento del salario mínimo y acceso al cuidado de salud. Las elecciones locales y estatales son este 3 de noviembre.

JORGE RAMOS

“Llega la ola asiática a Estados Unidos”pag18

La fiscal estatal del condado de Prince George’s, Angela Alsobrooks, hizo un llamado a la comunidad hispana para que se unan este sábado 17 de octubre a un encuentro de familias, con el fin de crear conciencia sobre el impacto de la violencia doméstica, que no sólo cobra la vida de mujeres sino de niños y hombres. El encuentro “The Family Strong Experience” responde al alarmante número de muertes registradas en el condado, que estaban relacionadas con violencia en el hogar en 2014. “De los 54 homicidios que vimos el año pasado, 19 estuvieron relacionados con violencia intrafamiliar. Nos sorprendió con gran alarma que siete de las víctimas eran niños menores de cuatro años”, expresó la fiscal Alsobrooks. En la comunidad hispana hay una prevalencia de este tipo de casos, dijo la Fiscalía. De hecho, el jueves 15 se acusó formalmente a Araceli Álvarez-Mendoza, arrestada en agosto por el asesinato de su esposo, al cual arrolló con su camioneta SUV, en la comunidad de Lanham. El encuentro del sábado celebrará a la familia. Será una noche de conciertos, educación y sanidad, de 5 a 8pm en la First Baptist Church of Glenarden, 600 Watkins Park Dr, Upper Marlboro, MD 20774.

El Tiempo Latino se puede seguir en Facebook

  Twitter

CORT.C.S

Carlo Sánchez, de padres salvadoreños.

Otro delegado latino en MD Carlos Sánchez cubrirá el puesto que el salvadoreño Will Campos dejó al renunciar en septiembre. 10 NACIONAL

Millones ven a demócratas Primer debate demócrata obtuvo una audiencia de 15 millones de televidentes. Clinton se mostró superior.

“Las deportaciones ALBERTO AVENDAÑO dañan la economía”pag18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.