ETL 10-23-15

Page 1

El Tiempo Latino A ÑO 24, N. 43

UNA PUBLICACIÓN DE

AGHNO

23 DE OCTUBRE DE 2015 ELTIEMPOLATINO.COM

10 Nacional

11 Vida

B11 Deportes

Bill Richardson habla del valor económico de la inmigración

Raúl Alvillar, la historia de un joven que no olvida sus orígenes

El Gunston de Virginia es tetracampeón de una liga de fútbol local

Superó la violencia n Sonia Correa sobrevivió a la violencia de su esposo y hoy ayuda en DC con Mil Mujeres

n Los demócratas del Senado derrotaron un proyecto de ley que impediría a algunas ciudades incumplir leyes migratorias federales

Por Milagros Meléndez­Vela EL TIEMPO LATINO

Cuando Sonia Correa recibe en la organización de servicios legales Mil Mujeres, en DC, a una inmigrante que ha sido víctima de violencia doméstica, entiende muy bien los temores, dudas y preocupaciones a las que estas mujeres se enfrentan. Hace 15 años Correa vivió una pesadilla con su agresor: el hombre con el que se casó “para toda la vida”. El abuso se materializó en golpes que la pusieron al borde de la muerte. Sin embargo, la inmigrante mexicana, oriunda de Jalisco, pudo romper con el círculo de la violencia y después de tres años de casada se divorció. El pasado de horror y miedo quedó atrás en California. Pero su testimonio prevalece. “Yo he pasado por muchas cosas, pero con la ayuda de Dios y los ángeles que ha puesto a mi alrededor he podido salir adelante”, contó la mujer que vive en Virginia con sus tres hijos de 16, 15 y 12 años. Uno de esos ángeles –dice— fue la cónsul de protección del consulado de México, Rocío Vásquez, quien en 2009 la contactó con Mil Mujeres y consiguió que revisaran su caso para que Correa pudiera obtener un Visa U. En los últimos cinco años la Sección Consular de México ha tratado junto con Mil Mujeres más de 500 casos de asistencia de visas U. “Casi todos fueron exitosos”, dijo Vásquez. “El de Sonia es el que

Bloquean ley anti “ciudades santuario” Por Alberto Avendaño EL TIEMPO LATINO

MILAGROS MELËNDEZ­VELA/ETL

VIDA. Sonia Correa superó la violencia de género hace 14 años, en California. Hoy en DC asiste legalmente a víctimas.

más nos impresiona, porque ella es una mujer que se ha superado y ahora se pone al servicio de los demás”, añadió. Ahora Correa, junto al equipo de Mil Mujeres, asiste legalmente a los inmigrantes que sufren de abuso doméstico, asalto sexual o que son víctimas de crímenes violenyos. “Al día vemos un promedio de 30 personas”, expresó.

Fundado en 2007, Mil Mujeres se ha convertido en uno de los recursos legales clave en el área metropolitana. Al año proveen información legal a más de 15.000 personas y asisten individualmente a un promedio de 600 personas de manera personalizada. “Nosotros ganamos los casos en 99 por ciento de las Visas U”, expresó Correa.

El abogado Mark Haufrect, cofundador de Mil Mujeres instó a otras víctimas a buscar ayuda. “Deben denunciar los casos”, dijo. Para obtener una Visa U es indispensabe que haya un reporte policial. Para más información sobre Mil Mujeres llamar al 202-8083311 o visitar milmujeres.org. > VER

PAG. 3

El senador republicano y precandidato presidencial, Ted Cruz, se lo dijo a El Tiempo Latino, la noche del 21 de octubre: “Se trata de hacer cumplir las leyes, eso es todo... los ataques contra mi y contra quienes apoyamos la legalidad vigente es solo partidismo y querer ganar puntos políticos”. Cruz, junto al otro senador y también precandidato presidencial republicano, Marco Rubio, apoyaron el proyecto de ley denominado “Paremos las Políticas Santuario” tramitado por el senador republicano David Vitter. El 20 de octubre, los demócratas del Senado derrotaron la iniciativa con 54 votos a favor y 45 en contra. La oposición republicana no logró superar los 60 votos necesarios para someter a votación final EFE el texto legislativo que Senador Ted Cruz pretendía congelar fondos federales a aquellas ciudades que no colaboren con las autoridades de inmigración. Además, sentenciaría con un mínimo de 5 años a un indocumentado que vuelva al país tras haber sido condenado por un delito. La propuesta republicana fue duramente criticada por la bancada demócrata, en especial por los senadores Robert Menéndez y Harry Reid, líder de la minoría, quien calificó al proyecto de ley como “la ley Donald Trump”. Por su parte, Menéndez dijo que estaba en juego “la confianza entre la policía y nuestras comunidades”.

Evo Morales es un presidente que bate récord

ADEMÁS... 4 LOCALES

n Es el presidente que más tiempo ha gobernado de forma continua. Ahora se le aumentaría la cantidad de mandatos El Tiempo Latino REDACCIÓN­EFE

MILAGROS MEL´ENDEZ­VELA/ETL

HÉROES A CUATRO PATAS Los héroes no se juzgan por la apariencia sino por el tamaño de sus corazones. Y Harley, este chihuahua de 6 onzas, ocupó el primer lugar del Hero Dog Award 2015 que entrega la American Humane Association a los perros más valientes. Harley vivió10 años de abuso y negligencia, encerrado en una jaula de una compañía de crianza de perros. Perdió un ojo cuando lavaron la jaula con una máquina de agua a presión estando él adentro. Harley, junto a otros siete “perros héroes”, estuvieron el miércoles 21 en el Capitolio para concientizar sobre las leyes del cuidado de los animales.En la foto, Harley posa con Rudi Taylor y su esposo que lo adoptaron.

JORGE RAMOS

“Los caminos de Joan Manuel Serrat”pag.A16

El Tribunal Constitucional (TC) de Bolivia respaldó la Ley de Reforma Parcial de la Constitución que amplía el número de mandatos consecutivos permitidos al presidente y que deberá ser refrendada en una consulta popular en febrero próximo. La norma modifica el artículo 168 de la Carta Magna para ampliar de dos a tres la cantidad de mandatos presidenciales consecutivos permitidos, al sustituir el término “una sola vez” por “dos veces”, en referencia al número de reelecciones. El próximo 21 de febrero los bolivianos deberán decidir en un referendo si avalan esta reforma de la Constitución. Si gana el “sí”, Evo Morales podrá presentarse como candidato a las elecciones de 2019, con el fin de lograr el que sería su cuarto mandato consecutivo. Morales, los ministros del Gobierno y las organizaciones sociales y sindicales afines al oficialismo celebraron esta semana que el gobernante es el presidente que más tiempo ha gobernado Bolivia de forma continua, al rebasar los nueve años, ocho meses y 26 días continuos de Gobierno de Andrés de Santa Cruz (1829-1839).

El Tiempo Latino se puede seguir en Facebook

  Twitter

ETL

Premios José Martí de Prensa Hispana

Premios a la prensa latina La Asociación Nacional de Prensa Hispana galardonó a El Tiempo Latino con 13 premios a la excelencia. 6 LOCALES

Montgomery, polémica ley Este condado de Maryland aprobó una ley sobre el uso de pesticidas que está a la vanguardia del país.

“The Immigration Film ALBERTO AVENDAÑO Festival is personal”pag.A16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.