ElTiempoLatino Año 23, n. 44
una publicación de KLMNO 31 de octubre de 2014 eltiempolatino.com
10 Locales Virginia & Maryland are conducting active Ebola monitoring
12 Nacional ‘He was not afraid.’ The funeral of Benjamin C. Bradlee
Llaman al voto del electorado hispano En las elecciones del 4 de noviembre se eligen representantes locales, estatales y federales
CELEBRANDO EL HALLOWEEN
Por Santiago David Távara
etl
el tiempo latino
alfredo duarte pereira para etl
to al trámite para las licencias de conducir a indocumentados. La candidata a concejal por el Distrito 1 de la ciudad, Brianne Nadeau, quien en las primarias demócratas de abril pasado derrotó al veterano Jim Graham, dijo que la ciudad debe “resolver lo más pronto posible” esos retrasos. “Hay una lista de espera” muy larga, puntualizó Nadeau, quien representará al Distrito
n
“Nuestro voto es nuestra voz”, dijo la concejal del condado de Montgomery, Nancy Navarro, de origen venezolano, quien resaltó la participación de los hispanos en los comicios del 4 de noviembre a nivel local, estatal y federal para garantizar medidas a favor de los latinos e impulsar cambios en asuntos de salud, educación, desarrollo económico e inmigración, entre otros. Tanto en Maryland como en el Distrito de Columbia los electores favorecen abrumadoramente a los demócratas, pero en Virginia la lucha es más reñida entre demócratas y republicanos. A nivel nacional, los comicios también definirán el control de ambas cámaras del Congreso. En Maryland, el actual vicegobernador de ese estado, Anthony G. Brown, se enfrentará al republicano Larry Hogan, para el puesto de gobernador, mientras se espera la reelección del actual ejecutivo del condado de Montgomery, Isiah “Ike” Leggett. Los políticos latinos, todos demócratas, en los condados de Prince George’s y Montgomery se mantienen en una posición competitiva para ganar. A nivel de la alcaldía en DC, la demócrata y actual concejal Muriel Bowser, es la favorita de los latinos frente a sus rivales independientes David Catania y Carol Schwartz. En DC, uno de los temas es la demora en cuan-
Sección B Deportes DC United sigue en ruta a la Copa MLS jugando la semifinal de la Conferencia
CONCEJAL. Nancy Navarro
1 de la ciudad, donde viven una gran cantidad de latinos. Por otro lado, en Virginia, el retiro de dos legisladores veteranos en la Cámara de Representantes, el republicano Frank Wolf y el demócrata Jim Moran, abre la posibilidad del cambio de color de partido en esas jurisdicciones. Organizaciones que movilizan el voto hispano como la Coalición de Agencias Latinas de Virginia (VACOLAO) han concentrado esfuerzos para que los hispanos muestren su presencia y su fuerza mediante el voto.
> Ver Pags. 14-18
ARTISTA. El argentino Alejo Casalotti creció en Germantown, Maryland, con la pasión por el maquillaje y las artes del horror.
Terrorífica diversión
La puerta de entrada al mes de noviembre cruje con el divertido terror del Halloween, una tradición estadounidense que ya invade medio mundo. Alejo Casalotti tiene 19 años, se crió en Germantown, Maryland, y cuenta que desde niño siempre le fascinó el terror. Y con el tiempo, causarle ese horrible placer del susto a los demás se convirtió en su profesión. El niño que nació en Rosario, Argentina, es hoy un joven artista del maquillaje y de la creación de espacios terroríficos. Trabaja para una compañía que > Ver pag. 3 maneja todo un “almacén del terror” en la avenida Florida, al noreste Ver más en de Washington, DC. Casalotti habla de su arte y del embrujo de la ciuwww.eltiempolatino.com dad capital para el desarrollo de su vocación. Un joven artista de Maryland encontró su pasión y oficio en el arte de asustar
n
La diabetes es un enemigo silencioso
además... 2 locales
El director general de Salud, Boris Lushniak, visitó La Clínica del Pueblo en DC e hizo un llamado a la prevención
n
Por Milagros Meléndez-Vela
alberto avendaño
Celebrando Fiesta DC en septiembre.
COTSA apoya a los salvadoreños
milagros meléndez-vela /etl
Diabetes, un enemigo silencioso, es la causa principal de los nuevos casos de ceguera en adultos, un mal que aumenta 10 veces el índice de amputaciones, la razón principal de los casos de falla renal, el primer motivo de hospitalizaciones por enfermedades cardíacas y un problema urgente en la comunidad latina, según entidades oficiales de gobierno. Por tal razón al iniciar el Mes de Concientización contra la Diabetes, el director general de Salud, contraalmirante Boris Lushniak, hizo un llamado a la prevención de esta enfermedad desde un centro médico de salud, que asiste en su mayoría a hispanos en Washington DC. Lushniak visitó, el martes 28 de octubre, La Clínica del Pueblo y se dirigió a los pacientes en un foro comunitario. Paula Vásquez asistió pese a que apenas lleva tres semanas de operada. “Me tuvieron que abrir todo por complicaciones”, dijo a El Tiempo Latino, al señalar que la diabetes la está consumiendo. La enfermedad azota a los latinos casi dos veces más que a otros grupos. La oficina de Salud en las Minorías del Departamento de Salud dice que 3,2 millones de adultos hispanos están viviendo con diabetes. Casi el 13 por ciento de los latinos son diagnostica-
cortesia cotsa
el tiempo latino
La organización COTSA (Comunidades Salvadoreñas Americanas) impulsa una serie de proyectos educativos y de salud en el país centroamericano. VISITA. El contra almirante Boris Lushniak, director general de Salud, se dirige a los pacientes de La Clínica del Pueblo en DC.
dos con la enfermedad, en comparación al 7 por ciento de otros grupos étnicos, añade la agencia. Lushniak hizo un llamado para que la gente cambie sus hábitos y se mantenga saludable. La diabetes es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina que permite que la glucosa de los alimentos pase a las cé-
“Un sí al congresista John Delaney” Pag. 20
lulas del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. Como resultado, una persona con diabetes no absorbe la glucosa adecuadamente, de modo que ésta queda circulando en la sangre y dañando los tejidos con el paso del tiempo . “Para mantenerse saludable sólo se necesita caminar 30 minutos cinco días a la semana, comer frutas, vege-
tales y granos integrales. Limitar la cantidad de azúcar que ingerimos. La diabetes aumenta cuando subimos de peso” dijo Lushniak. “Esté activo, coma saludable, no fume y duerma bien”, recomendó. La Clínica del Pueblo cuenta con un programa de educación que ayuda a los pacientes a ampliar su conocimiento acerca del manejo de la diabetes y a fomentar un estilo de vida saludable.
el tiempo latino se puede seguir en Facebook
Jorge ramos
8 locales
DC to expand transit options
Over the next two years, cyclists in the District will have more bike lanes, pedestrians will have more sidewalks, al bus riders will enjoy better stops.
“Los presidentes mienten. Unos más que otros” Pag. 20