El Tiempo Latino A ÑO 25, N. 45
UNA PUBLICACIÓN DE
AGHNO
4 DE NOVIEMBRE DE ELTIEMPOLATINO.COM
6 Locales
18 Vida
B11 Deportes
La Clínica del Pueblo abre un nuevo centro en Hyattsville, Md.
Lizet Ocampo trae su experiencia familiar a la educación cívica
Cachorros de Chicago ganan la Serie Mundial y acaban la maldición
OPINIÓN EDITORIAL EL 8 DE NOVIEMBRE: EL VOTO PARA HILLARY CLINTON
La hora de votar BAD HOMBRE
NASTY MUJER
OMG
GOGUE PARA EL TIEMPO LATINO
Especial Elecciones: Además de la carrera hacia la Casa Blanca, el 8 de noviembre se vota en el área metropolitana por candidatos a la Cámara de Representantes y al Senado así como por diferentes puestos en jurisdicciones locales. Escuchamos también las voces de los nuevos votantes y las esperanzas de muchos inmigrantes. >Ver Pags. 11 a 21
La elección más brutal
R
ompiendo una tradición de 25 años, El Tiempo Latino publica una primera página de opinión editorial pidiendo el voto para la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton. Como director de El Tiempo Latino he decidido posicionar esta opinión de una manera inusual, tal vez para muchos extraña o inconveniente. Lo cierto es que vivimos tiempos extraordinarios para nuestra democracia. Durante 2016, hemos utilizado el humor y las caricaturas como antídoto al odio, en un intento por aliviar el peso asfixiante de la hostilidad política. Nuestros lectores han abrazado este experimento informativo que, cimentado en el humor gráfico de GOGUE, Armando Caicedo y Ulises Kuroshima, quiso evitar el desánimo e incentivar la participación cívica. Pero la inquietante realidad de la elección presidencial tiene dimensiones históricas y sentimos que nuestra voz debía tomar partido. Como director mantuve siempre que este medio no recomendaría el voto por un candidato. Nuestra misión, dije siempre, es contar historias y abrir espacios de opinión diversa. Y así lo hemos hecho. Ni siquiera cuando The Washington Post compró El Tiempo Latino cambiamos ese principio. Pues bien, hoy rompemos con ese principio para pedir abiertamente el voto por la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary R. Clinton. —Alberto Avendaño
ADEMÁS... 3 LOCALES
n La campaña presidencial de 2016 ya está considerada como una de las más sucias y turbulentas en la historia democrática de este país Por Nancy Benac EL TIEMPO LATINOAP
La campaña electoral de 2016 por la presidencia de Estados Unidos se acerca a su fin, tras establecer un nuevo estándar de hostilidad. Cuando faltan tan solo cuatro días para los comicios del 8 de noviembre, el duelo entre Hillary Clinton y Donald Trump se convirtió en una batalla de “mujeres desagradables” y “bad hombres” contra seres “deplorables” y votantes “sin remedio”. Una reina de belleza venezolana, la familia de un soldado condecorado, un expresidente y su vida privada, el director del FBI e incluso el Papa se vieron arrastrados a la refriega. En ocasiones, la retórica de campaña ha sido tan subida de tono en estas elecciones que ha obligado a profesores de civismo en escuela intermedia a alterar sus lecciones. Pueden agradecerle eso al candidato Trump. Pero los estadounidenses no pueden decir que esto les pilló por sorpresa. Que no los avisaron. El 16 de junio de 2015, unos minutos después de iniciar su disperso discurso anunciando su campaña,
JORGE RAMOS
J. LAWLER DUGGANFOR THE WASHINGTON POST
Siguen las obras en el sistema de Metro.
El Metro sigue con problemas CAROLYN KASTER/AP
CANDIDATOS. Donald Trump y Hillary Clinton recorren la recta final de las presidenciales armados de duros ataques.
Trump ya estaba tachando a los inmigrantes mexicanos de “violadores” y delincuentes narcotraficantes. Desde entonces, ha horrorizado o encantado a la gente con sus provocaciones. Cuando Trump se sumó a la contienda ya había once republicanos aspirantes, y aún se presentarían cinco más. Era razonable pensar que el imprudente de Trump lucía como una opción improbable para el viejo partido conservador. Clinton, en cambio, entró en la
“Las palabras de Trump claro que importan”pag.20
batalla demócrata dos meses antes con un impresionante currículo y un alegre video de presentación que de inmediato la convirtió en la favorita para llevarse la candidatura de su partido. Parecía encaminada a romper una barrera que no había podido superar en las primarias de 2008 contra Barack Obama. Pero esta vez fue Bernie Sanders quien se coló en su fiesta y acabó con la ilusión de una candidatura fácil. Al final, no importa quién gane, el
El Tiempo Latino se puede seguir en Facebook
próximo presidente será uno de los más impopulares de la historia. “Si las promesas centrales de la política moderna son la paz y la prosperidad, en realidad no hemos tenido ninguna de las dos en mucho tiempo”, comentó William Galston, académico de la Brookings Institution y que sirvió en el gobierno de Bill Clinton. “Eso creó una atmósfera de descontento y protesta que afectó a los dos partidos políticos este año”, explicó Galston.
El lunes, 31 de octubre, comenzaron las obras de reparación en la Línea Roja que seguirán hasta el 22. 8 EMPRENDEDORES
Familia Tous recibe premio La Cámara de Comercio España-Estados Unidos nombró Líder Empresarial del año a la marca Tous.
“Por qué el voto es para ALBERTO AVENDAÑO Hillary R. Clinton”pag.20