ETL 11-11-16

Page 1

El Tiempo Latino A ÑO 25, N. 46

UNA PUBLICACIÓN DE

AGHNO

11 DE NOVIEMBRE DE 2016 ELTIEMPOLATINO.COM

14 Vida

B17 Show

B11 Deportes

Celinés Toribio habla de sueños de actriz y del poder de la mujer

Emily Estefan canta y compone. Orgullosa de su apellido artístico

DC: el argentino Ariel “El Burrito” Ortega presenta su libro

Comienza la transición n Después de una agresiva contienda electoral se dan los primeros pasos para la llegada de Donald Trump El Tiempo Latino REDACCION

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibió el jueves, 10 de noviembre, en la Casa Blanca a su sucesor, el republicano Donald Trump, para dar comienzo al proceso de transferencia de poderes que culminará el 20 de enero, cuando el millonario neoyorquino jurará el cargo. La reunión comenzó sobre las 11 de la mañana de Washington y representa el principio del traspaso de poderes entre Obama y Trump, quien ha prometido acabar con el legado del mandatario en inmigración, derogar su reforma sanitaria y romper el acuerdo nuclear logrado con Irán en julio de 2015. El magnate salió de su Trump Tower en Manhattan, sobre las 9am, aterrizó en Washington en su avión privado y llegó a la Casa Blanca a través del Jardín Sur, que no es accesible al objetivo de las cámaras de televisión. Después del triunfo en las elecciones del martes, 8 de noviembre, Trump mantuvo reuniones privadas con sus asesores más cercanos, llamó a su familia, a sus seguidores y conversó con su compañero de fórmula, Mike Pence, que se convertirá en el nuevo vicepresidente y en la persona encarga-

PABLO MARTINEZ MONSIVAIS/AP

SALUDO. El presidente Barack Obama y el presidente electo Donald Trump se dan la mano en la Oficina Oval el jueves 10 de noviembre.

da de asumir el mando si el presidente dimite o muere. Éste es el primer encuentro en persona entre Trump y Obama después de las elecciones. Se trata de una de las reuniones que ha causado más expectativa entre la prensa y los politólogos dada la tensa relación entre ambos. Trump mantuvo durante mucho tiempo que el presidente Obama era

musulmán y que no había nacido en Estados Unidos. Las oscuras teorías conspirativas de Trump durante la campaña presidencial no sentaron bien en la Casa Blanca. Hoy Trump dijo que Obama “es un buen hombre”. Comienza otra etapa con el obligado protocolo de la transición. Mientras Obama y Trump se veían en la Casa Blanca, tuvo

lugar una reunión entre la esposa de Trump, Melania, y la primera dama, Michelle Obama, reticente al primer plano de la política pero que tomó las elecciones de una manera “personal” y defendió con fuerza a la candidata demócrata, Hillary Clinton. También el jueves 10, en la Casa Blanca, estaba previsto que se reunirían el vicepresi-

dente Joseph Biden, y su sucesor, Mike Pence. En la calle Pensilvania, que se encuentra enfrente de la Casa Blanca, ya están comenzando a montarse las tradicionales gradas con las que los ciudadanos contemplan la salida del antiguo presidente y la entrada del nuevo en la mansión presidencial el día de la investidura presidencial el 20 de enero.

Preocupación de los inmigrantes n Líderes de organizaciones de inmigrantes en el Norte de Virginia hablaron sobre la seguridad de sus comunidades en el gobierno Trump

Centroamérica observa Los gobiernos de Centroamérica se mostraron dispuestos a fortalecer las relaciones y la cooperación con el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, al tiempo que pidieron respeto a los derechos de los migrantes que llegan por miles a EE.UU. y a quienes el presidente electo prometió deportar. Guatemala y El Salvador, que junto a Honduras conforman el Triángulo Norte Centroamericano, felicitaron a Trump por su victoria en las elecciones y tocaron directamente el sensible tema migratorio en comunicados oficiales. Además, fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador indicaron que este país inició los “acercamientos” con el equipo de transición de Gobierno de Trump. En Estados Unidos viven unos 3 millones de salvadoreños, con diferentes estatus migratorios incluyendo la ciudadanía, cuyas remesas representan el 16,4% del producto interno bruto del país. Trump sustituirá, desde el 20 de enero próximo, en la Casa Blanca a Barack Obama, cuya Administración dio en 2016 una prórroga de 18 meses al TPS, otorgado en su día por mandato del presidente George W. Bush, y en él están inscritos unos 195.000 salvadoreños. Estados Unidos es el principal socio comercial de El Salvador. > VER PAGS. 2-8

ADEMÁS... 10 AMÉRICAS

Por Alberto Avendaño EL TIEMPO LATINO

Un grupo de líderes de organizaciones inmigrantes en el Norte de Virginia convocaron una rueda de prensa, el 9 de noviembre, para expresar su preocupación por la seguridad de sus respectivas comunidades ante la llegada a la Casa Blanca del presidente electo Donald Trump. Dijeron que harían todo lo que esté su mano para proteger a los inmigrantes y mantener el flujo de información en las comunidades. Dong Yoon Kim le dijo a Armando Trull, de la estación radial WAMU, que se sentía abrumado por la retórica xenofóbica que articuló el candidato Trump durante su campaña presidencial, incluyendo la insistencia en la construcción del muro en la frontera sur con México. Kim trabaja para el National Korean American Service and Education Consortium (NAKASEC), uno de los grupos que se reunió en Annandale, en la sede de NAKASEC para hablar sobre la comunidad inmigrante del área después de la elección presidencial. Si hubiera ganado la candidata democrata, Hillary Clinton, la conferencia de prensa se habría centrado en

JORGE RAMOS

MIGUEL GUTIERREZEFE

Marcha en Caracas.

Sigue la crisis en Venezuela Algunos opositores dicen que el diálogo con Maduro es un espacio de lucha. Pero se teme a la cubanización. 11 SALUD PARA EL TIEMPO LATINO/ARMANDO TRULL

INMIGRANTES. Organizaciones inmigrantes asiáticas y latinas se reunieron en Virginia para hablar sobre la futura administración Trump.

el tema de la ampliación de derechso para los inmigrantes en Virginia, pero la victoria de Trump “cambió el tono”, dijo Kim. “Hay preocupación entre nuestras comunidades y necesitamos un plan sobre qué hacer”, añadió. la preocupación incluye a los jóve-

“Así fueron mis 30 años en el periodismo”pag.16

nes dreamers amparados por las órdenes ejecutivas del presidente Obama. Edgar Aranda Yanoc lidera Virginia Coalition of Latino Organizations y dijo que lo importante ahora “es evitar el pánico”. “Organizaremos reuniones comu-

El Tiempo Latino se puede seguir en Facebook

  Twitter

nitarias para estar preparados en caso de cualquier agresión hacia nuestra comunidad”, dijo y señaló que trabajarán con los congresistas de Virginia y los legisladores estatales. Ya se habla de cómo ayudar a los indocumentados en caso de nuevas redadas.

Caminanata contra el VIH El sábado 12, la clínica Whitman Walker Health realiza en DC la marcha anual contra el VIH-Sida.

“Trump ganó, Clinton ALBERTO AVENDAÑO ganó o no, pero casi”pag.16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.