ETL 11-13-15

Page 1

El Tiempo Latino A ÑO 24, N. 46

UNA PUBLICACIÓN DE

AGHNO

13 DE NOVIEMBRE DE 2015 ELTIEMPOLATINO.COM

8 Américas

13 Vida

B11 Deportes

La acción de la mujer americana es grito de esperanza hemisférica

Huamani, el pintor que convoca la raíz cultural y el poder del color

México vs El Salvador: Osorio debuta en la ruta hacia el Mundial

Dolor comunitario n Accidente en Maryland enluta a una comunidad religiosa. Mueren 4 y hay 13 heridos

n El fallo de una corte permite que sigan bloqueadas las acciones ejecutivas de Obama que ampararían a millones de indocumentados

Por Milagros Meléndez­Vela EL TIEMPO LATINO

La pequeña Staily Rodríguez Gómez iba a cumplir seis años el 23 de noviembre. Pero un horrendo accidente en Hyattsville, Maryland, el domingo 8, le arrebató la vida. La furgoneta en la que viajaba rumbo a la iglesia, junto a 15 personas (incluidas su madre y hermanita de ocho meses), fue impactada por una pickup que perdió el control y se prendió en fuego. La Policía dijo que la camioneta huía a alta velocidad de un accidente previo. Cuatro personas, incluyendo al conductor de la pickup, murieron en el acto, y una mujer embarazada perdió a su bebé. La tragedia golpea con fuerza a la pequeña iglesia pentecostal Ministerio de CORT.E.G. Dios Unidos, Staily Rodríguez que tendrá que Gómez murió. enterra a tres de sus miembros. Además de la pequeña Stailey, fallecieron los esposos Santiago Merche, de 75 años y Elba Merche, de 73, quienes asistían regularmente a la iglesia. Al bebé que murió en el vientre de su madre le faltaban días para nacer, dijeron familiares. Su nombre iba a ser Isaías. “Es un dolor muy grande, pero Dios es el que da fortaleza”, dijo el pastor José Santos Jiménez.

Freno al alivio migratorio del presidente Por Milagros Meléndez­Vela EL TIEMPO LATINO

MILAGROS MELÉNDEZ­VELA/ETL

DOLOR. Los pastores José Jiménez y Doris Medrano oran por Sandra Gómez, el lunes 9, día que Gómez supo que su niña murió.

Trece miembros de la congregación sufrieron heridas. Dos niños fueron dados de alta, pero otros cuatro menores y siete adultos permanecen en condición crítica. The Washington Post publicó que el conductor de la pickup, Medardo Flores, de 30 años, había sido citado varias veces por manejar con una licencia suspendida y que en 2013 se había declarado culpable de huir de un accidente .

La comunidad religiosa del área está respondiendo a la tragedia. Este sábado 14, la iglesia Apóstoles y Profetas Casa De Misericordia realizará un servicio funeral y recaudará donaciones. La iglesia está ubicada en el 8701 Woodyard Road, Clinton, Maryland. Se aceptan donaciones en el banco Capitol One, cuenta #1360819678.

El 20 de noviembre se cumple un año del anuncio de las medidas migratorias del presidente Barack Obama que aliviarían a unos 4,3 millones de indocumentados. Sin embargo, la frustración e incertidumbre continúan apoderándose de aquéllos que calificarían a los programas de amparo, debido al bloqueo en la corte de estas acciones ejecutivas. El lunes 9, la Corte de Apelaciones en Nueva Orleans falló en contra de las medidas, permitiendo que prevalezca el bloqueo impuesto en febrero EFE por un juez de El presidente Barack Obama. Texas. Para la mexicana Madai Ledezma, residente en Maryland, la noticia le cayó una vez más como otro balde de agua fría. “Es frustrante, después de habernos esperanzado para poder salir de las sombras aún no se puede hacer nada”, dijo a El Tiempo Latino. Sin embargo, el martes 10, el Gobierno le regresó la esperanza. La administración Obama dijo que apelará el caso en la Corte Suprema, en donde se espera que pueda levantarse el bloqueo. “Es una lucha contra el tiempo”, dijo el activista George Escobar de la organización proinmigrante CASA. “La Corte Suprema tendrá que decidir en época de elecciones. Ojalá se pronuncie a tiempo”.

FOTO FAMILIAR VIATWP

> VER PAG. A3

> VER PAG. A2

VÍCTIMAS. Santiago y Elba Merche.

Venezuela: o narcoestado o acoso imperial

ADEMÁS... 4 LOCALES

n El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se quejó ante la ONU del “acoso” de EEUU. El exilio habla de “narcoestado” El Tiempo Latino REDACCIÓN­EFE

PEDRO SORTO PARA ETL

PRESENTACIÓN. La reina Karla Ventura (centro) con miembros de la Junta Directiva del “1er. Carnaval de San Miguel en el DMV”.

Carnaval de San Miguel n La fiesta salvadoreña llega al área de Washington con entretenimiento, belleza y actividades socioculturales Por Miguel Guilarte EL TIEMPO LATINO

El primer Carnaval de San Miguel en el área metropolitana será, hoy viernes 13, una realidad. Una feria de servicios comunitarios que se realizará de 3pm a 6pm será el anticipo a la celebración del

JORGE RAMOS

Carnaval más grande de Centroamérica en la Discoteca Cococabana de Hyatsville, Maryland. Se contará con la animación en vivo de las agrupaciones musicales Amareto, Invasión Tropical, Banda Caliente, Alegría Total, Rebk & Joseph, y Chanchona Fredy Lobo. La reina del “1er. Carnaval de San Miguel en el DMV”, Karla Ventura, será una de las atracciones de la fiesta a la que se podrá asistir gratis. El carnaval en el área metropoli-

“Estados Unidos es un país de súper ricos”pag.14

tana fue una iniciativa del alcalde de San Miguel, Miguel Pereira, y para su realización se recaudaron fondos que sufragarán los gastos de viaje y estadía de la reina a San Miguel quien llevará donaciones a centros benéficos en comunidades vulnerables de esta ciudad salvadoreña. “Estamos satisfechos porque logramos organizar este Carnaval en Washington en un corto tiempo”, dijo el dirigente Manfredo Mejía el lunes 9 a El Tiempo Latino.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció el jueves 12 ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que su país ha sufrido durante las últimas dos décadas “acoso permanente” de Estados Unidos. “Nuestro pueblo ha sufrido durante dos décadas el acoso permanente de los poderes imperiales de Estados Unidos, que se concretó especialmente en el golpe de estado de 2002”, indicó el mandatario venezolano en un discurso durante una sesión especial del Consejo. Al mismo tiempo, el exilio venezolano en Miami decía que la detención de dos familiares del presidente venezolano, acusados de conspirar para transportar cocaína a Estados Unidos, demuestra que Venezuela es un “narcoestado” y pidió a la comunidad internacional “neutralizar” al régimen. Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas, ambos sobrinos de Maduro y además Campo Flores es su ahijado, fueron detenidos en Haití y llevados a Nueva York para ser sometidos a la justicia por presunta conspiración para llevar 800 kilos de cocaína a EE.UU., según informaron medios periodísticos estadounidenses.

El Tiempo Latino se puede seguir en Facebook

  Twitter

ADP/ETL

La activista Leni González.

Premio a labor proinmigrante La Comisión de Derechos Humanos del condado de Arlington reconocerá el trabajo de Leni González. 10 SALIDAS

Mucho más que un museo El Virginia Living Museum muestra el reino animal, el vegetal y es planetario y centro de conservación.

“Solución: deporten a ALBERTO AVENDAÑO Mr. Donald Trump”pag.14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.