ElTiempoLatino una publicación de KLMNO 14 de noviembre de 2014 eltiempolatino.com
Año 23, n. 46
12 Locales Lidia Soto-Harmon es una Girl Scout con un gran corazón
17 Vida Mattanya Cohen afirma lazos de Israel con América Latina
Republicans and women voters
Los niños adultos
Republicans and why the “gender gap” was not enough for Democrats By Karen Tumulty ThE waShingTon poST
With less than six weeks to go before the election, Larry Hogan’s political strategists realized they had a crisis on their hands. The Democrats were pounding him hard on social issues, out-spending Hogan on the air by more than three-to-one with a barrage of ads that suggested he would ban abortion and birth control. So on Sept. 24, Hogan’s admaking team showed up at his house in Annapolis and shot three versions of a new television spot. One had the candidate deny the charges directly into the camera.
Another was more relaxed and conversational, showing Hogan speaking to an interviewer. The third had his 34-year-old daughter, Jaymi Sterling, vouching for her dad. Working in the editing room until 3 a.m. the next morning, they turned Sterling into gold. How the Hogan campaign managed to get up off the mat is an object lesson for Republicans as they grapple with their continuing disadvantage among women voters. And it helps explain why —in this midterm election, at least— the “gender gap” did not turn out to be the potent force that Democrats had hoped it would be, both in the state of Maryland and across the nation.
> continued on a15
Ver más en www.eltiempolatino.com
milagros melendez-Vela /etl
n The Hogan lesson for
Sección B Deportes Atletas centroamericanos y caribeños competirán en los Juegos de Veracruz
FAMILIA. Desde que deportaron a su padre, Kelvin Vanegas, de 16 años, ayuda a cuidar de sus hermanitas Shirley, de 8; Ashley, de 6; y Yardley, de 5.
Kate pat terson For tHe WasHington post
n Cuando se deporta a un padre algunos menores se ven obligados a cubrir esa falta en el hogar Por Milagros Meléndez-Vela El TiEmpo laTino
CAMPAIGN. Republican candidate for Maryland governor Larry Hogan campaigns in Potomac, Maryland, on Oct. 25, 2014.
Todos los días Kelvin Vanegas, de 16 años, tiene una hora libre al salir de la escuela, luego se va directo a casa para cuidar a sus tres hermanitas, Yardley, de 5 años, Ashley de 6 y Shirley de 8, mientras su madre se va a trabajar a un restaurante en Miami.
El padre de Kelvin fue deportado en 2009 a Nicaragua cuando el jovencito tenía 11 años. Desde entonces su madre Claudia Fonseca, es el único sostén del hogar. “Yo ayudo a mi mamá con mis hermanas”, expresó Kelvin a El Tiempo Latino durante una visita que hizo a Washington, hace unas semanas, con el grupo American Fraternity, pidiendo al presidente Barack Obama un alivio migratorio para los indocumentados. Su rutina es ayudar a las niñas a hacer las tareas, servirles la co-
mida que preparó mamá, y acostarlas por la noche. “Las mando a lavar los dientes y bañarse para dormir”, dijo durante la plática que interrumpió su hermanita Ashley, hablándole al oído, para pedirle que la llevara al baño. “Estos son niños a los que se les está robando la niñez a consecuencia de las deportaciones. Asumen un rol de adultos y no tienen tiempo para ellos”, expresó la fundadora de American Fraternity, la nicaragüense Nora Sándigo, quien vive en Miami y es la tutora legal
Expectativa por esperada orden ejecutiva Por Santiago David Távara
Veteranos y miembros de las Fuerzas Armadas se unieron a congresistas y jóvenes activistas para urgir al presidente Barack Obama que actúe sobre una orden ejecutiva para dar un alivio migratorio a millones de indocumentados, una medida que el mandatario podría tomar la semana próxima según reportes de prensa. “El presidente Obama necesita tomar acción”, dijo el representante demócrata de Maryland, Steny Hoyer, en una rueda de prensa el 12 de noviembre frente al Capitolio. Hoyer dijo que los republicanos, que a partir de enero controlarán ambas cámaras del Congreso, podrán posteriormente actuar sobre una reforma migratoria integral. La conferencia se realizó un día después de la celebración del Día de los
Jorge ramos
lenin nolly para etl
El TiEmpo laTino
DREAMER. Gabriela Lucas, beneficiaria de DACA, frente al Capitolio el miércoles 12.
Veteranos para llamar la atención de las contribuciones de los inmigrantes en las fuerzas armadas. “Los republicanos necesitan entender que esta acción será temporal y que puede ser
“Vivimos en el siglo de las rebeliones en paz” pag. 18
modificada por una acción del Congreso, pero necesitamos alivio ahora para las familias que están siendo separadas (por las deportaciones) y que viven en el temor”, anotó Hoyer.
Entre las asistentes estuvo la “dreamer” Gabriela Lucas, de 20 años, quien llegó a los 9 años a EE.UU. y es beneficiaria del programa de suspensión a la deportación para jóvenes que llegaron de niños sin papeles, conocido como DACA por sus siglas en inglés. “Yo sé que Obama va a tomar una orden ejecutiva, no sé si la próxima semana, pero ojalá que nos pueda ayudar y que también los congresistas nos ayuden”, indicó Lucas, quien aspira a servir en la Fuerza Aérea. Obama prevé anunciar la próxima semana su prometido paquete de medidas ejecutivas sobre inmigración, que incluirá la suspensión de millones de deportaciones y la ampliación del programa DACA para beneficiar a un mayor número de familias, de acuerdo con una información de la cadena FOX que cita en su reporte a fuentes de la Casa Blanca.
el tiempo latino se puede seguir en Facebook
Ver más en www.eltiempolatino.com
alberto avendaño
además... 8-9 locales
Frida Larios en la Cumbre Juvenil Salvadoreña.
Los salvadoreños se reúnen en DC
La ciudad capital acogió la primera Cumbre Juvenil Salvadoreña en un esfuerzo por valorar la identidad y la proyección de toda una comunidad.
“Inmigración: sufrir el tira y afloja político” pag. 18
Porque el tiempo importa. 95ExpressLanes.com
Muy pronto.
> Ver pag. 4
Ver más en www.eltiempolatino.com
SanTiago david Távara/ETl
Crece la presión a Obama para que dé un alivio a millones de indocumentados
n
de 817 niños cuyos padres han sido deportados o están en riesgo de deportación. Sándigo apoya a los menores con programas especiales. Kelvin dice que extraña a su padre, pero que tiene que ser fuerte por su mamá y sus hermanitas. “Hace cinco años que no lo veo. No le deseo a nadie lo que mi familia está pasando”, expresó.