ETL 11-28-14

Page 1

ElTiempoLatino Año 23, n. 48

una publicación de KLMNO 28 de noviembre de 2014 eltiempolatino.com

10 Nacional El caso de Michael Brown crea tensiones raciales en EE.UU.

14 Black Friday Recomendaciones para la época de las grandes ofertas

Sección B Deportes Partidos revancha arroja el sorteo que define grupos de la Copa América Chile 2015

Acción Ejecutiva Migratoria de Obama

A quién ayuda y a quién no • Indocumentados con hijos ciudadanos de Estados Unidos o residentes permanentes Califican si han estado en el país hace cinco años, antes del 1 de enero de 2010, y si los niños han nacido antes del anuncio del presidente, el 20 de noviembre de 2014. Los padres deben someterse a una verificación de antecedentes penales. El beneficio que obtendrían sería la protección contra la deportación por tres años y un permiso de trabajo.

• Costo e inicio del programa para padres santiago david tÁvara /etl

El costo que se estima por el trámite para un permiso de trabajo sería de $465. Se calcula que sea en mayo de 2015.

• Más soñadores conseguirán DACA El programa que protege a los jóvenes indocumentados que llegaron a este país antes de cumplir 16 años (“dreamers”) se expandirá. La ampliación se calcula que entrará en efecto en 90 días, en febrero de 2015.

REMEMBRANZAS. De izq. a der. Enrique Rivera, Hilda Torres, Rolando Roebuck y Willie Vásquez en una entrevista tras la muerte del ex alcalde de DC.

Recuerdan a Barry

• NO AL FRAUDE El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) no está aceptando ninguna solicitud todavía. Pero recomienda prepararse recopilando los documentos que demuestren: identidad, relación con un ciudadano estadounidense y residencia contínua en los Estados Unidos durante los últimos cinco años. Para más información visitar: www.uscis.gov/es/accionmigratoria.

caricatura de gogue para etl

• NO CALIFICAN Entre otros, los inmigrantes que cruzaron la frontera recientemente o después del 1 de enero de 2010.

> Ver pags. 2-4

Líderes latinos jubilados del gobierno de DC reflexionan sobre el legado del ex alcalde Por Santiago David Távara el tiempo latino

Lo recuerdan con tanto cariño que incluso en ocasiones lo llaman sencillamente por su primer nombre, Marion. Cuatro empleados latinos, ya jubilados, del gobierno de DC —y con larga trayectoria en temas comunitarios— reflexionaron para El Tiempo Latino sobre el legado del llamado “alcalde de por vida” Marion Barry, tras su falleci-

miento el 23 de noviembre. Willie Vásquez, quien fue el tercer director de la Oficina del Alcalde para Asuntos Latinos (OLA) dijo que Barry fue una persona que daba las oportunidades a la entonces incipiente comunidad latina para que “vayan y luchen” por sus derechos. Barry, quien gobernó en los períodos 1979–1991 y 1995–1999 “era un gran hombre y nos dio una oportunidad en un tiempo que había mucha gente que no nos quería”, indicó Vásquez. Roland Roebuck, dirigente afrolatino, manifestó que durante la época de Barry se colo-

caron las semillas con recursos importantes para instituciones como los centros educativos Bell Multicultural y Carlos Rosario, Mary’s Center, el Centro Católico Hispano, Ayuda, Teatro Gala y el LAYC. El alcalde incluso apoyó las actividades del Festival Latino en la ciudad, dijo. Barry mostró “su confianza en el liderazgo de la comunidad latina”, recalcó Roebuck, quien sostuvo que el ex alcalde y luego concejal no temió jamás a las estructuras del poder. La trabajadora social Hilda Torres manifestó por su parte que en varias oportunidades le tocó defender a Barry de los críticos

VIH impacta a hispanos del área Al acercarse el Día Mundial contra el sida, organizaciones expresan preocupación por alta incidencia en latinos

que cuestionaron su abuso de las drogas, al destacar su carisma y acercamiento a la comunidad latina en una ciudad como DC, donde la mayoría es afroamericana. Barry “tenía una gran memoria para los nombres”, puntualizó por su parte Enrique Rivera, ex presidente del Festival Latino. Rivera enfatizó la sensibilidad de Barry para con los jóvenes de DC. Incluso en su cuenta de Facebook, la hija de Rivera recordó esa conexión del ex alcalde.

> Ver pag. 13

Ver más en www.eltiempolatino.com

además... 6 locales

Por Milagros Meléndez-Vela

alberto avendaño

Los sindicalistas James Coats y Sandro Baiza.

Validan demanda laboral en DC

milagros meléndez-vela /etl

Centros de salud y organizaciones del área metropolitana de Washington expresan preocupación por la alta incidencia del VIH/sida en la comunidad hispana. “Los latinos, entre ellos los inmigrantes que recién llegan al país, siguen siendo uno de los grupos más afectados con el VIH/sida”, expresó el martes 25 a El Tiempo Latino, Hugo Delgado, cofundador de la organización NOVA Salud, creada hace cuatro años con énfasis en la prevención y detección del VIH. De las 3.000 pruebas al año que NOVA Salud ha realizado en el norte de Virginia, 20 personas, en su mayoría latinos, dieron positivo al virus que causa el Sida, dijo Delgado. “Nosotros estamos trabajando con el consulado de El Salvador en la localidad de Woodbridge, albergues y diferentes organizaciones haciendo los éxamenes”, indicó. “Cuando alguien da positivo lo derivamos a centros de salud para su tratamiento”, agregó. En el Distrito de Columbia, mientras que la tasa de infección con el VIH es de 2,4 por ciento en todos los adultos, entre los hombres latinos es de 3 por ciento. Peor aún entre los jóvenes hispanos que tienen relación con otros hombres.

santiago tavara/etl

el tiempo latino

Trabajadores de la compañía Tito Contractors celebraron una reciente decisión de una agencia federal que reconoció sus reclamos laborales. PRUEBA. Ignacio Rodríguez (izq) de la organización NOVA Salud realiza un examen rápido a un cliente en Virginia.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) calculan que aproximadamente 1 de cada 50 latinos recibirá un diagnóstico del VIH en su vida. Hasta 2010 más de 220.000 hispanos vivían con el virus en Estados Unidos. Informes de ese mismo año indicaron que las personas de origen hispano representaban el 21 por ciento de los nuevos casos diagnosticados en el país.

“La inquietante novela de Pablo Gato” Pag. 20

Este lunes 1 de diciembre es el Día Mundial contra el sida y organizaciones que asisten a la comunidad inmigrante del área se unen a la conmemoración con una serie de eventos y pruebas gratuitas de VIH. •NOVA Salud realizará pruebas en el consulado de El Salvador en Virginia, 14572 Potomac Mills Rd. Woodbrige, VA, de 9am a 12pm. 703-789-4467. • La Clínica del Pueblo, 2831 15th St.

NW. Washington realizará pruebas durante todo el día. 202-462-4788. A las 5:30pm, La Clínica llevará cabo una vigilia y marcha hasta el centro juvenil Empodérate!, en el 3055 Mt. Pleasant St NW. •El centro de salud WhitmanWalker Health, 1701 14th St, NW, Washington, también ofrecerá exámenes de VIH. Más información en 202-745-0000.

el tiempo latino se puede seguir en Facebook

Twitter

Jorge ramos

8 sabor

Cocina peruana celebra la fusión

Un evento gastronómico que tuvo lugar en el condado de Howard, Maryalnd, destacó el trabajo a favor de la niñez del Centro Esperanza en Baltimore.

“Y al final Obama sí pudo pasar esa orden” Pag. 20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.