El Tiempo Latino A ÑO 24, N. 45
UNA PUBLICACIÓN DE
AGHNO
6 DE NOVIEMBRE DE 2015 ELTIEMPOLATINO.COM
8 Locales
13 Vida
B11 Deportes
Maryland: recortes y promesas políticas del gobernador Hogan
Luis A. Ambroggio presenta su “Estados Unidos Hispano”
Los Nacionales de Washington presentan al piloto Dusty Baker
Virginia: todo sigue igual n Las elecciones no trajeron cambios en el poder estatal, pero hubo sorpresas en alguna jurisdicción local Por Milagros MeléndezVela EL TIEMPO LATINO
Las elecciones del 3 de noviembre culminaron sin cambios en la fuerza política de la Legislatura Estatal, pero con algunas sorpresas en los comicios locales del Norte de Virginia, como la victoria de una hispana en la Junta Escolar de Fairfax. Los demócratas no lograron arrebatarle a los republicanos el escaño que necesitaban en el Senado para equilibrar el poder, derribando las ilusiones del gobernador Terry McAuliffe de negociar temas con una Asamblea más balanceada. Los republicanos lograron mantener sus 21 escaños del Senado, frente a los 19 de los demócratas. En la Cámara de Representantes, a pesar de que perdieron dos asientos, siguen siendo mayoría con 66 legisladores frente a 34 demócratas. Los resultados atrasan la agenda latina dicen los activistas proinmigrantes. “Para la comunidad inmigrante de Virginia las cosas serán difíciles”, expresó el activista Gustavo Torres, de CASA en Acción, uno de los grupos que movilizó el voto latino. “De ganar un escaño (demócrata) en el Senado, ya estábamos listos para impulsar una legislación sobre las licencias de conducir para los indocumentados y expansión del Medicaid, pero ahora será
MILAGROS MELÉNDEZVELA/ETL
ADIÓS. Walter Tejada emitió su último voto como oficial electo.
TWP
IMPULSO. El gobernador Terry McAuliffe (izq.) fortaleció la campaña de Jeremy McPike en Prince William.
LATINA. Dalia Palchik obtuvo la victoria en la Junta Escolar de Fairfax.
un reto avanzar en estos temas”, agregó Torres. El voto hispano fue crucial en contiendas reñidas, como la de Prince William, por el distrito 29, que incluye Manassas City y Manassas Park. Por 40 años esta jurisdicción fue representada por el senador demócrata Charles Colgan, quien anunció su retirada, dejándola en peligro de ser arrebatada por los republicanos.
la legislatura estatal, hubo algunas sorpresas en las elecciones locales. La profesora de idiomas Dalia Palchik, de origen argentino, se hizo con un puesto en la Junta Escolar de Fairfax. Destaca el hecho de que venció a Patricia “Patty” Reed quien buscaba la reelección por el distrito Providence. Otro hecho destacable en estos comicios tuvo lugar en Arlington donde, después de 13 años, el
El GOP impulsó estratégicamente al alcalde de Manassas, Harry “Hal” Parish, para medirse con el demócrata Jeremy McPike, quien obtuvo la victoria con el 54 por ciento de los votos. La organización People for the American Way (PFAW) —que trajo a la activista Dolores Huertas para hacer campaña por el demócrata— dijo que los votantes hispanos “jugaron un rol clave en asegurar la
victoria de McPike”. Los hispanos que se presentaron a las elecciones para la Asamblea Legislativa y posiciones en jurisdicciones locales no lograron triunfar. En una de las contiendas donde los republicanos invirtieron tiempo y dinero, el empresario republicano Danny Vargas perdió frente a la demócrata Jennifer Boysko en el distrito 86. Si bien no hubo cambios en
Exministro hondureño preso en N.Y.
miembro de la Junta de Gobierno, Walter Tejada, vivió sus últimos comicios como servidor público. Tejada, de origen salvadoreño, aseguró a El Tiempo que no se “alejará de la comunidad hispana”. Aunque este tipo de contiendas no atraen a muchos votantes, fuentes del activismo hispano dijeron que la movilización del voto latino se hizo sentir en algunos distritos.
ADEMÁS... 6 LOCALES
n Está acusado de lavado de dinero del narcotráfico a través del Grupo Continental presidido por su padre El Tiempo Latino REDACCIÓNEFE
JIM LO SCALZO/EFE
11 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LOS VETERANOS DE GUERRA FORT BELVOIR.- La primera dama , Michelle Obama, asisitió el 28 de octubre al partido de baloncesto de veteranos estadounidenses heridos en combate para promocionar los Juegos Invictus 2016 en Fort Belvoir, Virginia. El “Veterans Day” fue proclamado por el presidente Wilson el 11 de noviembre de 1919 para recordar a los soldados que participaron en la I Guerra Mundial. En 1954 el presidente Eisenhower oficializó la fecha para honrar a los veteranos de todas las guerras bajo los siguientes principios: “A celebration to honor America’s veterans for their patriotism, love of country, and willingness to serve and sacrifice for the common good.”
JORGE RAMOS
“Solución: hay que salir a votar en 2016”pag. A14
El exministro hondureño Yani Rosenthal, hijo del presidente del Grupo Continental, Jaime Rosenthal, acusados con su corporación de lavado de dinero ligado al narcotráfico por Estados Unidos, está preso en Nueva York. La versión extraoficial de que Yani Rosenthal, de 50 años, ya se había entregado a las autoridades de EEUU, trascendió hace dos semanas. Yani, según el diario hondureño La Prensa, está recluido en la misma prisión a la que fue remitido su primo Yankel Rosenthal, también exministro, quien fue detenido el 6 de octubre en Miami, también acusado por lavado de activos ligado al tráfico de drogas. El otro miembro de la misma familia acusado por EE.UU. es Jaime Rosenthal, un reconocido político y banquero, ex vicepresidente de Honduras y ex precandidato presidencial, contra quien una jueza de Nueva York dictó orden de captura el 16 de septiembre. El Grupo Continental, los tres Rosenthal y un abogado de ellos, fueron acusados en conexión con una conspiración realizada durante varios años para lavar ganancias de los crímenes del narcotráfico.
El Tiempo Latino se puede seguir en Facebook
MATT MCCLAINTHE WASHINGTON POST
Culpable: Charles Severance
El asesino de Alexandria Un jurado de Fairfax halló culpable de asesinato a Charles Severance por la muerte de tres personas. 9 AMÉRICAS
Rafael Correa y su influencia Un análisis de los emails del presidente ecuatoriano revela campaña contra Chevron en EE.UU.
“En Virginia, lecciones y ALBERTO AVENDAÑO algunas tendencias”pag.A14