ETL 2-6-15

Page 1

ElTiempoLatino una publicación de KLMNO 6 de febrero de 2015 eltiempolatino.com

Año 24, n. 6

15 Vida Josué Parra: el artista que le canta a Dios en todas sus creaciones

B1 Deportes Argentina vs El Salvador en DC: ¿Para qué sirven estos partidos amistosos?

B8 Show Detrás de la Tinker Bell de Disney on Ice hay una historia personal

Atacan alivio migratorio del presidente Republicanos en el Congreso intentan bloquear medidas de Obama. Una corte federal podría atrasar la expansión de DACA

n

TWp

Por Milagros Meléndez-Vela

Misterio rodea a tiroteo en la Frederick H.S. santiago david tavara-Etl

El TiEmpo laTino

Las autoridades del condado de Frederick, en Maryland, continuaban las investigaciones el jueves, 5 de febrero, después de que un tiroteo delante de una escuela secundaria causara dos heridos mientras en el interior del recinto académico se disputaba un partido de baloncesto. El incidente ocurrió a las 8pm del miércoles 4 mientras el equipo de baloncesto de Frederick H.S. se enfrentaba en un partido de máxima rivalidad a la escuela Governor Thomas Johnson High. Cuando la policía llegó al lugar del tiroteo encontró que había dos adolescentes heridos de bala. Uno de ellos de 14 años y el otro de 15. Las autoridades no informaron si los jóvenes eran estudiantes de la escuela o de otras escuelas del área. Voceros de la escuela dijeron que se estaba ofreciendo consejería sicológica a estudiantes y personal del centro.

Celebran a Romero Salvadoreños del área están felices con la beatificación del arzobispo asesinado en 1980

n

Por Santiago David Távara El TiEmpo laTino

La salvadoreña Yasmín Romero-Latín recuerda conmovida que de niña recibió su primera comunión del entonces sacerdote Óscar Arnulfo Romero quien en 1980, ya convertido en arzobispo de San Salvador, fue asesinado mientras celebraba una misa. Monseñor Romero “trabajaba para los pobres”, afirmó Ro-

mero-Latín y expresó su alegría al saber que el papa Francisco declaró mártir y anunció la beatificación del monseñor Romero, conocido por denunciar las injusticias en plena guerra civil en el país centroamericano. En la Mount Pleasant, en el corazón del barrio hispano de DC, Romero-Latín preside la Asociación de Inquilinos del edificio “Monseñor Romero”, en honor al futuro beato, una estructura renovada tras un incendio en 2008 que ofrece vivienda asequible a familias de bajos recursos.

Representantes de MCPS y del Concejo de Montgomery discuten los procedimientos

n

Por Julie Ríos Little EspEcial para El TiEmpo laTino

Jorge ramos

Por Miguel Guilarte

INQUILINOS. Yasmín Romero-Latín (2ª por la der.) el 3 de febrero con vecinos del edificio Monseñor Romero en Washington, DC.

La noticia también fue muy bien recibida por el reverendo Moisés Villalta, párroco de la iglesia Sagrado Corazón, a pocas cuadras de Mount Pleasant. Por su parte, el senador demócrata de Virginia, Tim Kaine, dijo que Romero “es y será una figura santa” por su testimonio contra la violencia. Vecinos de DC esperan que en su visita en septiembre a Estados Unidos, el papa Francisco se acerque a la Mount Pleasant y al edificio “Monseñor Romero” para bendecir y saludar a los fieles.

CONCEJO. Marc Elrich (izq.) y Craig Rice, el 2 de febrero, en la reunión del condado.

duría puedan detener a alguien que quiere hacer algo malo. Lo que podemos hacer es eliminar su contacto con los niños, procesarlos y hacer todo lo posible porque nuestros hijos estén

“Hay quienes luchan por una muerte digna” pag. 16

protegidos”, recalcó. Al principio de la reunión, Rice denotó que en el pasado varias escuelas respondieron a incidentes de abuso sexual de forma diferente y que la ex-

pectativa es que los procedimientos sean claros y sistemáticos. El informe presentado por MCPS en esta sesión compila 28 recomendaciones. Cada escuela denominará a una persona que fungirá como enlace para ayudar a responder a casos de abuso o negligencia. Por su parte, el concejal Marc Elrich, también miembro del Comité de Educación, pidió a la procuraduría de Maryland, explicar quiénes son los principales perpetradores que abusan sexualmente de los niños. “Alguien en quien los niños confían: un familiar, una niñera. El número de casos con empleados de las escuelas es infinitamente pequeño, en comparación con el problema de abuso sexual y negligencia en los hogares”, respondió Debbie Feinstein, procuradora adjunta de Maryland.

el tiempo latino se puede seguir en Facebook

Twitter

Ver más en www.eltiempolatino.com

> Ver pag. 11

Debaten el abuso sexual en las escuelas Representantes de las Escuelas Públicas del Condado de Montgomery (MCPS), de la Policía local y de la Oficina del Procurador de Maryland se reunieron con miembros del Comité de Educación del Concejo del Condado, el 2 de febrero, para discutir mejoras en los procedimientos y regulaciones de las escuelas, en relación con posibles casos de abuso sexual a estudiantes. El presidente de este comité, el concejal Craig Rice, quien es padre de dos niñas que asisten a las escuelas del condado, se reunió con familias, directores de varios centros educativos y miembros de la comunidad como preparación para la reunión. “No hay manera de que el sistema de educación, la policía o la procura-

Un adolescente de 14 años y otro de 15 sufrieron heridas de bala en el exterior de la escuela

n

Ver más en www.eltiempolatino.com

alberto avendaño

además... 9 locales

corT. pm

> Ver pag. 2

Paramédicos llegan a Frederick H.S. el 4.

cort. MikE springgirth

EFE

El TiEmpo laTino

El presidente Barack Obama defendió a capa y espada sus acciones ejecutivas que darían alivio a unos cinco millones de indocumentados y reiteró que vetará cualquier legislación que deje sin fondos a dichas medidas migratorias. Reunido en la Casa Blanca con seis dreamers que se han beneficiado del programa DACA para jóvenes indocumentados que han vivido desde niños en el Barack Obama país, Obama criticó el miércoles 4 la actitud de legisladores que buscan eliminar tal beneficio. “Estos jóvenes son estadounidenses como nosotros”, manifestó Obama. “Vetaré cualquier legislación que prive a estos jóvenes de oportunidades”, enfatizó. En medio de la batalla del presupuesto, la Cámara de Representantes aprobó en enero una medida que le quita al Departamento de Seguridad Interna (encargado de inmigración) los fondos para la renovación de DACA y la expansión del programa, como parte de las acciones ejecutivas anunciadas por Obama en noviembre. Los demócratas —y un republicano— en el Senado lograron bloquear esa legislación el martes 3. Al cierre de esta edición se esperaba el fallo de una corte en Texas que podría atrasar la puesta en marcha de la expansión de DACA.

Pablo Molina, en enero, recibiendo el premio HITEC.

Reconocen labor en la tecnología

El profesor de Georgetown University, en DC, Pablo Molina, recibió en Silicon Valley el premio del Consejo de Ejecutivos Hispanos en Tecnología.

“The American Dream in Washington, DC” pag. 16

ExpressLanes.com/EnEspanol Obtenga su E-ZPass hoy. ®


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.