ETL 6-24-16

Page 1

El Tiempo Latino A ÑO 25, N. 26

UNA PUBLICACIÓN DE

AGHNO

24 DE JUNIO DE 2016 ELTIEMPOLATINO.COM

16 Vida

17 Voces

B11 Deportes

Enrique Morones, el activista que entiende “El Poder de Uno”

Dana Milbank: ¿Cómo puede la prensa responderle a Trump?

La Eurocopa llega a cuartos de final con grandes sorpresas

Indocumentados en el limbo

Lo que hay en juego en las elecciones

n El empate en la Corte Suprema evita que se lleven a la práctica las medidas migratorias de Obama Por Alberto Avendaño EL TIEMPO LATINO

El Tiempo Latino

La Corte Suprema empató el jueves 23 de abril a la hora de emitir una decisión sobre las medidas migratorias del presidente Barack Obama, de manera que el caso regresa a un tribunal inferior y deja en el limbo a unos cinco millones de inmigrantes indocumentados. Lo que ya se ha interpretado como la mayor derrota legal sufrida por Obama en todo su mandato impacta a la comunidad inmigrante que se hubiera beneficiado con las órdenes ejecutivas: aquéllos que hayan estado en el país desde 2010, no hayan cometido crímenes, y tengan relaciones familiares con ciudadanos o residentes legales de Estados Unidos. El empate a cuatro de los magistrados hace que se mantenga la decisión de una corte inferior que consideró que el presidente se había excedido en sus poderes al emitir sus medidas migratorias. Las acciones ejecutivas de Obama de 2014 llegaron después de que el Congreso no consiguiera aprobar un proyecto de ley de reforma migratoria. La administración dijo que las medidas de Obama eran una forma para que un gobierno con recursos limitados decidiera qué indocumentados serían deportados y cuáles no. Pero Texas y otros 25 estados controlados por legisladores republicanos apelaron esta acción. “La sentencia está dictada

REDACCIÓN

ALFREDO DUARTE/PARA EL TIEMPO LATINO

VOCES. Concentración ante la Corte Suprema a favor de las medidas migratorias de Obama.

por un tribunal dividido a partes iguales”, dice una breve notificación judicial, en la que los jueces no explican los motivos de la decisión. La tardanza en pronunciarse parece indicar que el tribunal trató de encontrar algún tipo de compromiso que generara los cinco votos necesarios para inclinar la balanza a favor del presidente Obama. La muerte en febrero del juez conservador Antonin Scalia dejó vacante un asiento en el Supremo y abrió la posibilidad de un empate entre los ocho magistrados restantes, divididos en cuatro jueces considerados liberales y otros cuatro conservadores. Legisladores demócratas y

activistas pro inmigrantes se han estado concentrando desde el mes de abril ante la Corte Suprema dando voz a la esperanza de millones de indocumentados. Cuando recientemente El Tiempo Latino conversó con la legendaria sindicalista Dolores Huerta, la mujer del “Sí se puede” mostró su esperanza en que los jueces apoyaran las medidas de Obama porque, dijo, “las manifestaciones son oraciones que la gente hace con su cuerpo... y esperamos que esta energía de los inmigrantes llegue a la Corte Suprema”. Pero el jueves 23 las reacciones fueron de decepción. “Es devastador”, dijo Lizet Ocampo, directora de Latinos

Vote! “Millones de familias esperaban que las medidas de Obama protegerían a los suyos de la deportación. Pero todo se ha quedado reducido a la acción de un juez de Texas, antiinmigrante y elegido por los republicanos”. Las dos medidas de Obama, DAPA —para permitir que los padres indocumentados de residentes legales o ciudadanos puedan residir sin temor a la deportación— y la ampliación de DACA —que protege a los indocumentados que fueron traídos al pais de niños— son ahora una incógnita que sitúan en un limbo legal a millones de personas y aumentan la ansiedad de muchas comunidades.

El presidente Obama, descartó volver a actuar por su cuenta para regular el sistema migratorio del país durante el tiempo que le queda en el poder y dijo que le corresponde actuar al Congreso, por lo que confió en que el tema cobre fuerza en la campaña para las elecciones de noviembre. “No espero que haya más acciones ejecutivas que podamos tomar sobre inmigración”, dijo Obama en una conferencia de prensa tras conocerse el fallo del Supremo. “Hemos llegado lo más lejos que hemos podido en este tema en particular (...). He llegado al límite de mi capacidad ejecutiva. Ahora necesitamos que el Congreso actúe”, agregó el mandatario. El presidente admitió que el actual Congreso, controlado por la oposición republicana, “obviamente no va a aprobar” una reforma migratoria que resuelva el problema de los 11 millones de indocumentados que se calcula viven en el país. “Así que espero que podamos tener un debate vigoroso durante estas elecciones”, las presidenciales que tendrán lugar en noviembre, afirmó. Grupos pro inmigrantes y políticos demócratas manifestaron su malestar, la tarde del jueves 23, al saberse que la Corte Suprema no había validado las órdenes ejecutivas de Obama en el tema migratorio.

Argentina y Chile deciden la Copa América

“Las iniciativas migratorias del presidente se mantendrán bloqueadas por culpa del extremismo republicano”, dijo el vicepresidente del sindicato 32BJ SEIU, Jaime Contreras. “En las elecciones de noviembre debemos responsabilizar a los candidatos por la manera en que tratan a los inmigrantes. Aunque la Corte Suprema hoy no ha hecho justicia, la lucha no ha terminado. Esto es personal”. Por su parte, Marge Baker, vicepresidenta de People for the American Way dijo que la decisión del Supremo representaba un “duro golpe para millones de familias e ilustra por qué necesitamos una Corte Suprema con todos sus miembros”. Por su parte, el senador demócrata Mark R. Warner, de Virginia, expresó su pesar porque los senadores republicanos impidieron la elección del juez nominado por Obama a la Corte Suprema. “Esto ha dejado a la corte con un voto menos que podría haber decidido a favor de este caso”, dijo Warner. “Esta obstrucción política ha dejado a más de cuatro millones de personas en un limbo legal, sin saber cuándo podrán dejar de esconderse y permanecer en los Estados Unidos, o dejar de tener miedo de que sus familias sean separadas. Se cumplen 100 días de la nominación del juez Merrick Garland. Es importante que el Senado nos deje votar por su nominación”.

ADEMÁS... 2-3 LOCALES

n Dos de los principales favoritos se jugarán el título el domingo 26 en el MetlLfe Stadium de New Jersey Por Miguel Guilarte EL TIEMPO LATINO

La Copa América Centenario llega a su fin y el título se lo disputarán Argentina y Chile, dos de las selecciones que partieron como principales favoritas y que han jugado el mejor fútbol en lo que va de torneo. La gran final de este torneo, que por primera vez agrupó a la Conmebol y la Concacaf, se jugará el domingo 26 a las 8pm en el MetLife Stadium de East Rutherford, NJ, con los mismos protagonistas de la final de la Copa América Chile-2015 que ganó el anfitrión en la definición por tiros penales. Chile ganó su pase a la final al derrotar a Colombia en semifinales 2-0 el miércoles en el Soldier Field de Chicago, en un partido que estuvo suspendido durante más de dos horas en el intermedio por tormentas eléctricas. El vigente campeón continental se impuso

JORGE RAMOS

ARMANDO TRULLPARA EL TIEMPO LATINO

Policía y funcionarios de Montgomery.

La crisis por las pandillas LISA HORNAK/EFE

ARGENTINO. El goleador Lionel Messi después del partido con EE.UU.

gracias a los goles de Charles Aránguiz y José Pedro Fuenzalida en los minutos 7 y 11, Argentina, que intentará vengar la derrota ante Chile el año pasado, jugará su tercera final en tres años después de perder el partido decisivo del Mundial de Brasil 2014 ante Alemania. La Albiceleste, liderada por Lionel Messi, ganó su boleto luego de vencer a Estados Unidos 4-0 el martes en el NRG de Houston.

La final entre la Albiceleste y la Roja será una batalla entre selecciones con un alto poder de fuego: Argentina anotó 18 goles en cinco partidos y Chile 16 en la misma cantidad. Será una oportunidad dorada para Messi, quien todavía no ha ganado un título importante en la categoría absoluta, y para la selección argentina, que está decidida a cortar su sequía de 23 años sin títulos. Messi logró el martes en

“Orlando: las lecciones luego de la tragedia”pag 16

MONICA M. DAVEY/EFE

CHILENO. Alexis Sánchez durante el partido con Colombia, el 22.

Houston el récord de goleador histórico de la albiceleste ante Estados Unidos Messi marcó un gol de antología con el que superó al legendario Gabriel Batistuta como goleador histórico de la selección, con 55 tantos. “Pienso que lo que hizo este grupo, llegar a tres finales seguidas, es algo impresionante. Ojalá que se nos termine dando ganarla porque nos lo merecemos”, dijo Messi a la prensa.

El Tiempo Latino se puede seguir en Facebook

  Twitter

“El objetivo era llegar a la final. Mucho más cuando venís de dos seguidas. Siempre queremos más y por eso hoy estamos en otra. Ojalá, insisto, que podamos levantar esta Copa que tanto deseamos”, agregó. Colombia y Estados Unidos jugarán el partido por el tercer lugar el sábado 25 en el estadio de la Universidad de Phoenix. —Ver Pag. B11

La Policía del condado de Montgomery en Maryland presenta un informe sobre el crimen pandillero. 8 SOCIEDAD

Diálogo de dos mujeres Michelle Obama y Oprah Winfrey conversaron sobre los retos de la mujer en EEUU y el mundo

“Qué hacer contra los ALBERTO AVENDAÑO políticos tóxicos”pag.16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.