ETL 3-11-16

Page 1

El Tiempo Latino A ÑO 25, N. 11

UNA PUBLICACIÓN DE

AGHNO

11 DE MARZO DE 2016 ELTIEMPOLATINO.COM

15 Vida

17 Voces

B12 Deportes

El Chef Danny Lledó trae a Washington su pasión mediterránea

“Poder Latino” explica en televisión todo sobre las elecciones

Se descongelaría la llegada de peloteros cubanos a EE.UU.

PRIMARIAS

El 15 de marzo será decisivo

Menores refugiados n A un año de un programa de refugiados para frenar el cruce ilegal de niños, sólo 91 menores se han beneficiado Por Milagros Meléndez­Vela EL TIEMPO LATINO

GOGUE/PARA EL TIEMPO LATINO

CARICATURAS. De Clinton, Sanders, Cruz y Trump.

n Donald Trump lidera a los republicanos y sólo Cruz lo reta. La demócrata Clinton no consigue noquear a Sanders Por Pedro Alonso EFE

Republicanos y demócratas tienen ahora el ojo puesto en el supermartes del 15 de marzo, cuando celebrarán comicios primarios Florida, Illinois, Misuri, Carolina del Norte y Ohio. La cita resulta especialmente decisiva para los republicanos, ya que en Florida, Illinois y Ohio el ganador se adjudica todos los delegados en disputa. Trump parte como gran favorito para imponerse en Florida y Ohio, estados en los que

Rubio (senador por Florida) y John Kasich (gobernador de Ohio) se juegan, respectivamente, su supervivencia en la contienda por la nominación presidencial. Según una encuesta de CNN, Trump acapara en Ohio un 41 por ciento del voto, por encima del 35 por ciento de Kasich. En Florida, el multimillonario cuenta con un 40 por ciento, frente al 24 por ciento de Rubio. El adversario más fuerte de Trump, Cruz, quedaría en tercer lugar. El sondeo da motivos para el optimismo a Hillary Clinton, que vencería a Sanders en Ohio (63%) y Florida (61%). > VER PAG. 18

El Programa de Refugio y Permiso para Menores de Centroamérica (CAM), implementado hace más de un año para detener la migración de niños que cruzan la frontera solos, ha permitido el ingreso legal de apenas 91 menores de los más de 6.800 que lo han solicitado, de acuerdo a datos oficiales. A través de un correo electrónico, un portavoz del Departamento de Estado dijo el miércoles 9 de marzo a El Tiempo Latino que “hasta el día de hoy 91 personas han llegado por medio de este programa”. El programa permite a los padres de El Salvador, Guatemala y Honduras, que residen legalmente en los Estados Unidos, pedir como refugiados a sus hijos menores de 21 años, solteros, que se encuentran bajo una fuerte amenaza de seguridad en sus países. Desde octubre de 2015 (cuando empieza el año fiscal 2016) la agencia ha recibido 2.806 solicitudes; de las cuales el 87 por ciento pertenecen a salvadoreños, 10,5 por ciento a Hondureños y 2,4 por ciento a guatemaltecos. Sumado a los pedidos del año anterior, las solicitudes superan las 6.800. Hasta diciembre la agencia estaba revisando 500 casos. Entre ellos, el pedido de José, en Fairfax, cuya hija acaba de pa-

ALFREDO DUARTE PEREIRA PARA EL TIEMPO LATINO

MENORES. Entre julio y diciembre de 2015 se ha visto un repunte de niños que cruzan la frontera.

sar la primera entrevista en su país este lunes 7 de marzo. “Ruego que todo salga bien y mi hija llegue a salvo”, señaló José, quien dice que su hija está amenazada por las pandillas al punto que “ya no va a la universidad por temor”, manifestó. En 2015 se reportaron 6.657 asesi-

natos en El Salvador, la mayoría relacionados con maras. El secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, pidió el martes 8 al Congreso más esfuerzos para ayudar a Centroamérica. “Es el corazón del problema (migratorio)”, dijo en un comité del Senado. Afirmó

La influencia del negocio hispano n El 15 de marzo, el Centro de Convenciones de Washington alberga la séptima edición de la Feria Empresarial de la GWHCC

que hubo un repunte de menores que cruzan la frontera solos. Frente a la desesperación, si a José no le respondían la solicitud de CAM para traer a su hija, estaba listo para pagar a un coyote y traerla ilegalmente. > VER PAG. 3

ADEMÁS... 8 EDUCACIÓN

Por Alberto Avendaño EL TIEMPO LATINO

Cuando el 15 de marzo, el Centro de Convenciones de Washington albergue la séptima edición de la Feria Empresarial organizada por la Greater Washington Hispanic Chamber of Commerce (GWHCC) surgirán nuevamente las voces de la influencia y el poder económico hispano. De hecho, este año el lema de la Feria es “The Value of Hispanic Businesses: Social, Economic, and Political Power”. Una afirmación que ya ha atraído a 170 expositores y que se espera congregue a más de 2.000 asistentes. La CEO de la Cámara, Ángela Franco, reiteró a El Tiempo Latino el “crecimiento imparable de la iniciativa empresarial hispana en nuestra región”, mientras que el presidente Alfredo Casta enfatizó “la construcción de puentes y relaciones a nivel nacional e internacional” como la razón de ser de la GWHCC y de su “Business Expo”. La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, ha confirmado su presencia en el evento inaugural y ha elogiado la labor de la Cámara “por crear oportunidades en el Distrito y proporcionar plataformas de crecimiento al negocio hispano que contribuye a la diversidad

JORGE RAMOS

MARIO GAMBOA PARA ETL

La señora Reyes aprendió a leer y escribir.

Más clases de alfabetización El Centro de Alfabetización en Español (CENAES) es un ejemplo exitoso de progreso del inmigrante. 11-14 SERVICIO ALFREDO DUARTE/PARA EL TIEMPO LATINO

VOZ. La alcadesa de DC, Muriel Bowser (der.), con la CEO de la Greater Washington Hispanic Chamber of Commerce, Ángela Franco.

de nuestra economía”. La empresaria Nina Vaca, considerada una de las emprendedoras “más interesantes” por Goldman Sachs será la oradora principal del Almuerzo Ejecutivo el día 15. Según Geoscape, hay unos 4 millo-

“Miami es un referente en la decisión 2016”pag.16

nes de empresas a nivel nacional que son propiedad de hispanounidenses que generan más de $600 mil millones en ingresos —un crecimiento del 28% desde 2012. Y un reciente reporte del Censo indica que solamente en la región de

El Tiempo Latino se puede seguir en Facebook

  Twitter

Washington, DC —una de las áreas de Estados Unidos donde el mercado hispano es más próspero y diverso— existen unas 66.000 empresas que son propiedad de hispanos. > VER PAG. B16

Otro año de “Bags of Love” Se han repartido 810 cajas de víveres de más de 70 libras de peso entre familias necesitadas de la región.

“Las ideas que circulan ALBERTO AVENDAÑO en esta elección”pag.16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.