ElTiempoLatino una publicación de KLMNO 13 de marzo de 2015 eltiempolatino.com
Año 24, n. 11
16 Vida José Pérez cocina para embajadores, para reyes y por vocación
B8 Show Gerardo Contino, la salsa cubana y el sabor en Arlington
B1 Deportes Argentina confirma a todas sus estrellas para enfrentar a El Salvador
Libran lucha legal sobre inmigración Órdenes de Obama siguen sin entrar en vigor, mientras el Congreso muestra poco interés en una reforma migratoria
n
Por Santiago David Távara EfE
Gobierno por decreto en Venezuela
La gaita latina
CONCIERTO. Carlos Núñez, junto al guitarrista Pancho Álvarez, durante uno de sus conciertos. El 17 de marzo llega a Strathmore.
Le han llamado “El Jimi Hendrix de las gaitas”. Su trabajo está en la banda sonora de películas y se pasea por los grandes escenarios del mundo colaborando con orquestas sinfónicas o grandes estrellas del rock. El 17 de marzo, Día de San Patricio, el músico español, Carlos Núñez, liderará sobre el escenario del Strathmore, en Bethesda, Maryland, a 65 Washington Revels, 35 Sean Culkin Irish Dancers, The Ocean Quartet y The Washington Pipe Band. Será el fin de una gira que le ha llevado por medio país conectando con lo latino. “La música celta y sus conexiones culturales y emocionales con lo latino es lo que traemos en esta gira”, dijo Núñez quien ha colaborado con artistas como Los Lobos, Linda Ronstadt y Julio Iglesias. > Ver pag. 8
En el Strathmore celebrarán a San Patricio con unos 100 músicos y bailarines liderados por Carlos Núñez y las gaitas
n
Presionan por la Línea Morada Condados de Montgomery y Prince George’s se unirían en un proyecto de transporte público todavía sin decidir
n
Por Milagros Meléndez-Vela El TiEmpo laTino
Activistas, políticos, empresarios y residentes de Maryland a favor de la Línea Morada pidieron los legisladores del estado y al gobernador Larry Hogan que continúen con un proyecto de transporte público que lleva años en la mesa de conversaciones. La construcción, que estaba prevista a que comience este año, se encuentra en el limbo luego de que el nuevo gobernador republicano pidió al Departamento de Transporte que haga un análisis sobre los costos, con base al cual decidirá si apoya la continuidad del proyecto. Se espera que el gobernador Hogan tome una decisión en mayo. “Por más de 10 años hemos impulsado este proyecto y ahora esperamos que se haga realidad porque va a beneficiar a muchísima gente”, expresó el activista Gustavo Torres, director de la organización CASA. La Línea Morada, que uniría los condados de Montgomery y Prince George’s, comprende de 16 millas de recorrido entre las estaciones de Bethesda y New Carrollton, con 21 paradas. El costo asciende a $2,4 mil millones, de los cuales el gobierno federal financiaría $900 millones. Montgomery y Prince George’s asumirían la
Jorge ramos
Presidente Nicolás Maduro pide más poderes por 6 meses en materia de paz y seguridad
n
CABILDEO. La delegada estatal de Maryland, Ana Sol Gutiérrez, junto al presidente del Concejo del Condado de Montgomery, George Leventhal, el día 9 en Annapolis.
responsabilidad de $240 millones. El resto serían fondos privados. “Nos hemos reunido con varias coaliciones para pedir al gobernador que continúe con los proyectos de transporte”, señaló la activista Zorayda Moreira. Entre los funcionarios electos que se manifestaron el 9 de marzo en la llamada “Noche de Tránsito” en Annapolis estuvieron las delegadas estatales Ana Sol Gutiérrez y Mari-
“Inmigrantes: para la policía son criminales” pag. 17
cé Morales. También asistieron el ejecutivo del condado de Montgomery, Isiah Leggett, y los concejales George Leventhal, de Montgomery, y Mel Franklin, de Prince George’s. La alcaldesa de Baltimore, Stephanie Rawlings-Blake, también participó en la manifestación. La coalición cabildeó además por el proyecto de la Línea Roja para la ciudad de Baltimore. “Decirle no a la línea morada es de-
cirle no al progreso”, señaló la delegada estatal Morales, quien está en su primer año de servicio. Por su parte, la delegada Sol Gutiérrez lamentó que un proyecto que ha llevado tantos años en la mesa todavía continúe en espera. El proyecto de transporte público pasaría por vecindarios en Montgomery a lo largo de la University Boulevard, y otros como Riverdale en Prince George’s. La construcción del proyecto significaría la creación de más de siete mil puestos de trabajo temporales y el impulso para los pequeños negocios, de acuerdo con los activistas hispanos. La Línea Morada se empezaría a construir este año y culminaría para el año 2020 o para 2021, en caso de que cuente con los fondos necesarios, de acuerdo fuentes oficiales. Las organizaciones que se han unido para llevar adelante los proyectos e impulsar la agenda del cabildeo a favor de la Línea Morada incluyen a Smarter Growth, Purple Line Now, Action Committee for Transit y CASA. Además, Maryland Sierra Club, Montgomery County Young Democrats, Greater Bethesda-Chevy Chase Chamber of Commerce, the Montgomery County Chamber of Commerce, Red Line Now, the Fair Development Coalition, y the Central Maryland Transportation Alliance, entre otros grupos que participan en acciones de cabildeo.
el tiempo latino se puede seguir en Facebook
> Ver pag. 3
alberto avendaño
El Tiempo Latino rEdacción-EfE
Los poderes especiales solicitados por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que le permitirán legislar sin control parlamentario en materia de paz y seguridad tendrán una duración de seis meses. El diputado opositor Julio Montoya dio a conocer el texto el 11 de marzo mediante unas fotos en su cuenta en Twitter. Maduro recibirá la aprobación del legislativo este domingo cuando, salvo sorpresa, la mayoría con la que cuenta el chavismo en el Parlamento refrende en sesión extraordinaria el apoyo a la conocida como “ley habilitante anti-imperialista”. El presidente Barack Obama declaró el 9 de marzo una “emergencia nacional” por la “amenaza inusual y extraordinaria” que la situación de Venezuela representa para la seguridad estadounidense.
> Ver pag. 11
Ver más en www.eltiempolatino.com
además... 4 locales
arcHiVo ETl
> Ver pag. 2
PRESIDENTE. Nicolás Maduro
Cort. X avier MerCadé
Las órdenes ejecutivas del presidente Barack Obama para aliviar a unos 5 millones de indocumentados, principalmente madres con hijos ciudadanos estadounidenses o residentes legales, y jóvenes que llegaron de niños a EE.UU., siguen sin entrar en vigor debido al freno que le puso el juez federal de Texas, Andrew Hanen. Mientras tanto, los republicanos que controlan amJuez Andrew Hanen bas cámaras del Congreso han mostrado poco apetito en impulsar una reforma migratoria integral que resuelva de una vez por todas y de una manera permanente la situación que atraviesan unos 12 millones de indocumentados. El Gobierno de Obama analiza recurrir a la Corte de Apelaciones por las demoras del juez Hanen, a fin de implementar las órdenes ejecutivas. Los republicanos que controlan el Congreso han mostrado muy poco interés en inmigración, luego de ceder a presiones sobre fondos para el Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés), que habían condicionado a fin de bloquear las órdenes ejecutivas de Obama. Por su parte, el arzobispo de Chicago, Blase Cupich, cuestionó a los republicanos por lo que calificó de intentos de deportar a los dreamers y sus familias.
etl
ap
El TiEmpo laTino
CASA ha defendido los derechos de los inmigrantes.
CASA celebra 30 años de servicio
La organización comunitaria CASA se fundó hace tres décadas en Maryland y hoy expande sus servicios de ayuda al inmigrante en toda la región de DC. 6 locales
DC: la seguridad de los peatones
La alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, anunció una serie de medidas para reducir la muerte de peatones en las calles de la ciudad capital.
“A Latino bagpiper will play at Strathmore” pag. 17