El Tiempo Latino A ÑO 25, N. 10
UNA PUBLICACIÓN DE
AGHNO
4 DE MARZO DE 2016 ELTIEMPOLATINO.COM
11 Campamentos
15 Vida
B11 Deportes
Toda la información sobre las actividades durante el verano
Martin Baron habla de “Spotlight” y del periodismo necesario
Filial de River Plate DC muestra réplica de la Copa Libertadores
PRIMARIAS
Alto a las violaciones
ALFREDO DUARTE PARA EL TIEMPO LATINO
VOZ. La delegada de Maryland, Maricé Morales (megáfono) junto a dos sobrevivientes de abuso sexual (izq.) y a la delegada Shelly Hettleman, el lunes 29.
n Legisladora latina en MD busca frenar las agresiones sexuales en las universidades con proyecto “sí significa sí” GOGUE PARA EL TIEMPO LATINO
Por Milagros MeléndezVela EL TIEMPO LATINO
LAS CLAVES DEL SÚPER MARTES v RESULTADOS. Después del 1 de marzo, se consolida Trump, seguido de Cruz y Rubio, entre los republicanos. Clinton aventaja a Sanders entre los demócratas. -PAG. 8 v OPINIÓN. Ramos duda sobre quién pagará el muro entre México y EEUU. Navarrette habla de la grosería de Fox. Avendaño explica la sicología de Súper Trump. -PAG.16 v CARICATURAS. Gogue narra en dibujos las incidencias de las elecciones primarias: Trump, la Kriptonita de Clinton, el llanero solitario Jeb Bush, entre otras. -PAG.18
Una de cada cinco mujeres ha sido agredida sexualmente en los campus universitarios, pero sólo una de cada ocho ha denunciado el hecho, publicó en 2014 el informe de la Casa Blanca titulado “Violaciones y agresiones sexuales: una exhortación renovada para actuar”. En Maryland, una legislado-
ra hispana busca frenar las violaciones sexuales y respaldar a las víctimas con una singular propuesta. Maricé Morales (D-Montgomery) impulsa el proyecto “Consentimiento Afirmativo”, similar a las legislaciones de California y Nueva York que definen límites sobre las relaciones sexuales en las universidades para identificar cuándo se trata de una violación. La medida bautizada como “sí significa sí”, define el consentimiento de tener sexo como un acuerdo voluntario,
consciente y no como la falta de resistencia. En este sentido un acusado no podría alegar que había asumido que la víctima había dado su consentimiento cuando ésta estaba dormida, ebria o drogada. La propuesta de Morales pide que todas las universidades que reciben fondos del gobierno incorporen en sus políticas de abuso sexual la medida de Consentimiento Afirmativo. “Muchas veces las mujeres no denuncian por temor a ser estigmatizadas y por no contar con un sistema que las respalde.
Reivindican el poder de la mujer n El martes 8 de marzo se recuerda el Día Internacional de la Mujer. Organizaciones del área se unen a la fecha con una serie de eventos Por Milagros MeléndezVela EL TIEMPO LATINO
Este martes 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una fecha que llama a la reflexión mundial sobre los avances logrados de las mujeres en la historia, pero al mismo tiempo sobre los retos que persisten y la necesidad de más cambios. Organizaciones del área metropolitana observan la fecha con una serie de eventos y reconocimientos. Una de ellas es El Poder de Ser Mujer, quien en su revista mensual del mismo nombre publica la fotografía de mujeres que destacan en el ámbito político, social y educativo. Entre ellas se encuentran Sindy Benavides, directora de participación ciudadana de la Liga de Ciudadanos Latino Americanos Unidos (LULAC); Sonia Umanzor, consejera de asuntos comunitarios para la Embajada de El Salvador; Ana Sol Gutiérrez delegada estatal de Maryland y aspirante al Congreso; Leni González, activista por los Derechos Humanos de los inmigrantes y Mariela Guzmán, de la Organización Latina Endometriosis. “Hay muchas mujeres hispanas en el área de Washington que merecen reconocimiento por el trabajo que
JORGE RAMOS
JASON MATOS/EL PODER DE SER MUJER
FUERZA. La portada de la revista El Poder de Ser Mujer celebra a mujeres del área.
están haciendo. Las que presentamos son una muestra de esas voces”, manifestó Sagrario Ortiz, fundadora de la organización. “Incluimos también las biografías de la concejal del condado de Montgomery, Nancy Navarro; la delegada estatal de Maryland, Maricé Morales y la activista Lenka Mendoza”, indicó.
“¿Quién pagará por el muro fronterizo? ”pag.16
El Poder de Ser Mujer celebrará el Día con varias actividades durante todo el mes. El sábado 5 realizará un evento desde la 1 a 5 pm en la Universidad Ana G. Méndez, en Wheaton, Maryland. Otros eventos incluyen un desayuno en Brentwood, Maryland el 19 de marzo, en donde reconocerán a
El Tiempo Latino se puede seguir en Facebook
la alcaldesa de esa jurisdicción, la salvadoreña Rocío Treminio-López. El mismo sábado 19 en la tarde realizarán un Conversatorio en Washington en las oficinas de AARP, junto a Rosalia Fajardo. Para mayor información comunicarse al 240-832-4231. • Sicóloga Claudia Campos El sábado 5 por la mañana la sicóloga Claudia Campos, quien dirige el Centro Integral de la Mujer (CI Mujer) llevará a cabo un encuentro titulado “La Mujer que Llevo Dentro”, a realizarse de 9:30am a 12:30pm en el local de la Universidad Ana G. Méndez, 11006 Veirs Mill Rd, Wheaton, MD. Para inscribirse se puede enviar un mensaje de texto a 240-426-3756. El próximo sábado 12, el CI Mujer, se unirá a la Oficina del Alcalde para Asuntos Latinos (OLA) para realizar un foro con la participación de varios panelistas y expositores. El Día Internacional de la Mujer tuvos sus inicios a principios de 1900s cuando las mujeres empezaron a movilizarse por la reivindicación de sus derechos, después del movimiento obrero. Cada país celebró la fecha independientemente, pero en 1975, Naciones Unidas (ONU) comenzó a observarlo el 8 de marzo. En 1977 proclamó la fecha como el Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz. El tema de este año es “Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género”.
Las universidades deben tener políticas que las protejan”, dijo. El martes 8 se discutirá la propuesta en una audiencia del Comité Judicial, que el año pasado negó la propuesta. La atención pública que captó el tema en la entrega de premios Óscar, alienta a Morales. El vicepresidente Joe Biden denunció las violaciones sexuales en las universidades al presentar a la cantante Lady Gaga, quien interpretó un tema al respecto. > VER PAGS. 2Y3
ADEMÁS... 6 LOCALES
JOSE LUIS MAGAÑA/AP
La oficial Ashley Guindon fue asesinada.
Hombre mata a oficial en VA En su primer día de trabajo la oficial Ashley Guindon de Prince William fue asesinada por un militar. 10 AMÉRICAS
La telenovela Evo Morales El presidente de Bolivia, Evo Morales vive una “telenovela política”: su expareja está detenida.
“Se define el poder de ALBERTO AVENDAÑO un Súper Trump”pag.16