El Tiempo Latino A ÑO 25, N. 17
UNA PUBLICACIÓN DE
AGHNO
22 DE ABRIL DE 2016 ELTIEMPOLATINO.COM
8 Américas
19 Vida
B13 Deportes
Ecuador: largo camino para la reconstrucción tras el fuerte terremoto
Lori Kaplan, 37 años trabajando por los jóvenes vulnerables
Barcelona, Atlético y Real Madrid en un final dramático en la Liga
Inmigrantes
PRIMARIAS
Histórica para dos latinas, y difíciles n Las primarias en Maryland son presidenciales pero la atención se centra también en Senado y Cámara Baja Por Alberto Avendaño EL TIEMPO LATINO
El martes 26 de abril se celebran elecciones primarias presidenciales en Maryland en un mini “supermartes” en el que también participarán los estados de Connecticut, Delaware y Rhode Island. Pero hay que destacar las primarias por dos distritos TWP congresionaPeñaMelnyk. les y un escaño en el Senado. El electorado latino estará pendiente, por la suerte que corran las delegadas estatales Ana Sol Gutiérrez y JoETL seline Peña Sol Gutiérrez. Melnyk. Ambas, precandidatas demócratas a la Cámara de Representantes. En el Distrito 8, Sol Gutiérrez es la cuarta en discordia entre tres favoritos, según encuestas. La lucha se centra en un “outsider”, el empresario David Trone, y dos poderosos “insiders”: Kathleen Matthews y Jamie Raskin. Los
republicanos deberán nominar a su candidato entre una lista de cinco aspirantes. En el Distrito 4 de Maryland, Peña Melnyk se encuentra entre las favoritas a la victoria, lo que pondría a esta abogada e inmigrante afrolatina a las puertas de la Cámara de Representantes en noviembre. Para ello deberá derrotar, entre otros, a poderosos contrincantes como el ex vicegobernador Anthony Brown y el ex fiscal estatal en Prince George’s, Glenn Ivey. Los republicanos deberán decidir entre cuatro candidatos. Los distritos 4 y 8 quedaron vacantes ante la retirada de los congresistas Donna Edwards y Chris Van Hollen quienes se enfrentan en una ajustada contienda para conseguir la nominación de su partido al Senado federal. Entre los republicanos el empresario Joe Hooe busca dar la sorpresa superando a tres “insiders”: Kathy Szeliga, Richard Douglas y Chrys Kafalas. En cuanto a las primarias presidenciales, para los demócratas Maryland ofrece 95 delegados que se reparten proporcionalmente según votos obtenidos. Por su parte, el candidato republicano que gane Maryland se lleva los 38 delegados en juego. Tanto Clinton como Trump son favoritos en Maryland. > VER PAGS.14-16
ante la Corte Suprema
MICHAEL REYNOLDS/EFE
El lunes, 18 de abril, la Corte Suprema escuchó los argumentos a favor y en contra de las acciones ejecutivas sobre el tema migratorio del presidente Barack Obama que busca expandir el programa DACA (por el que se beneficia a jóvenes indocumentados que llegaron al país de niños) y para establecer el DAPA (un alivio migratorio para los padres de ciudadanos o residentes). Las medidas, anunciadas en 2014 y que legalizarían a cerca de 5 millones de indocumentados, se encuentran bloqueadas por la demanda interpuesta por Texas y otros 25 estados de la Unión. Inmigrantes, políticos demócratas y activistas se manifestaron en apoyo de DAPA y DACA. > Ver Pags. 2-4 n El Supremo escuchó los argumentos sobre las medidas migratorias de Obama. Decidirán en junio
Solidaridad con víctimas de Ecuador
ADEMÁS... 10-12 QUINCEAÑERA
n El consulado de ese país en Washington recibe las donaciones que se enviarán por barco. Abren sábado y domingo de 9am a 4pm Por Milagros MeléndezVela EL TIEMPO LATINO
Decenas de personas en el área metropolitana de Washington acuden a la embajada y consulado de Ecuador para entregar sus donativos, en solidaridad con las víctimas del terremoto, en ese país, que ha dejado un saldo de al menos 570 muertos y más de 5.000 heridos. “Desde que ocurrió la tragedia, los teléfonos no han parado de sonar con gente que quiere ayudar y contribuir con alguna donación”, expresó la cónsul adjunta de Ecuador, Janina Smith. “Estamos recibiendo donaciones específicas que enviaremos en unos días a través de un barco que partirá de Baltimore a nuestro país”, agregó. El consulado ha ampliado sus horarios de atención, incluso abrirán sábado y domingo de 9am a 4pm. • Qué donar El embajador de Ecuador ante la OEA, Marcelo Vázquez-Bermúdez, aclaró que por disposición de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, se reciben únicamente productos de alta prioridad como: purificadores de agua, alimentos enlatados, alimentos secos, carpas para familias, bolsas de dormir, lámparas portátiles y utensi-
JORGE RAMOS
MILAGROS MELÉNDEZVELAETL
Casandra Flores
La ilusión de los Quince Casandra Flores está en los preparativos de su fiesta, avanzando contra el reloj y con grandes emociones.
MILAGROS MELÉNDEZVELA/EL TIEMPO LATINO
AYUDA. El 21 de abril, en DC, el embajador de Ecuador ante la OEA, Marcelo VázquezBermudez, y la cónsul adjunta de Ecuador en Washington, Janina Smith, empacan material de ayuda para las víctimas del terremoto que asoló una región de Ecuador el 16 de abril.
lios de cocina. También se necesitan fármacos y productos de cuidado personal, como suero, analgésicos, leche en polvo, pañales y toallas higiénica. La lista completa se puedever en el sitio Facebook del consulado.
“El poder de los jóvenes mexicanos”pag.20
• Efectivo En Bank of America. El nombre de la cuenta es United Nations Development. El número 003751560139. El código para las transferencias locales es 0260009593. El código Swift es BOFAUS3N.
El Tiempo Latino se puede seguir en Facebook
Empresarios como el ecuatoriano Charlie Rizzo, quien en 1998 coordinó la ayuda para los damnificados está convocando a otros negocios para responder a la emergencia en su país. “Queremos contribuir con nuestro país en estos momentos”, dijo.
17 SALIDAS
La magia de Inner Harbor La bahía es el principal polo turístico en Baltimore, MD, con entretenimiento para todas las edades.
“King Kong se enamora ALBERTO AVENDAÑO de Hillary Clinton”pag.20