ETL 4-24-15

Page 1

ElTiempoLatino una publicación de KLMNO 24 de abril de 2015 eltiempolatino.com

Año 24, n. 17

6 Locales Mario Dorsonville, de Colombia, asume como obispo auxiliar en DC

B12 Deportes Fiesta de la Filial de River Plate en DC por el súper clásico ante Boca Juniors

14 Vida Julio Durán regresa a Tarija, Bolivia, después de 44 años en el área

Clamor de justicia por Freddie Gray

Especial Inmigración

Suspenden a seis policías de Baltimore por la controversial muerte del joven de raza negra

n

Por Milagros Meléndez-Vela

> Ver pag. a3

EfE

El TiEmpo laTino

Bernard Aronson, enviado de EE.UU.

“Tenemos que negociar la paz en Colombia” alfredo duarte pereira para etl

La Policía de Baltimore es el blanco de una investigación federal por la muerte de Freddie Gray, el afroamericano de 25 años que falleció el domingo 19 a consecuencia de una lesión fatal en la columna, que sufrió cuando estaba bajo arresto. Seis policías han sido suspendidos, al tiempo que las autoridades de esa ciudad tratan de calmar los ánimos de la población que acusa a ese departamento policial de un patrón de abuso. El abogado de la familia, Billy Murphy, dijo que “la columna de Gray estaba partida al 80 por ciento en su cuello”. Gray fue arrestado el 12 de abril, y según un video grabado por un transeúnte, fue transportado en una camioneta. ¿Qué pasó dentro del vehículo? y ¿cómo sufrió las heridas? son incógnitas clave que tendrán que despejar en este caso que capta la mirada nacional.

Por Milagros Meléndez-Vela

ap

El TiEmpo laTino

MD. Protesta por muerte de Freddie Gray.

Mientras que las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama continúan estancadas por la decisión de una corte federal de Texas, la reforma migratoria regresa al centro de las discusiones en un año de campaña electoral. Los precandidatos de ambos partidos en las elecciones presidenciales 2016 ya

se enfrentan a las preguntas sobre su posición en materia migratoria. La campaña de Hillary Clinton, quien hasta ahora es la única candidata demócrata, dijo que la ex primera dama, senadora y secretaria de estado apoyaría que se les otorgue una licencia de conducir a indocumentados. Por su parte, el senador Marco Rubio, uno de los tres candidatos republicanos, ha expresado que sería dificultoso aprobar una reforma migratoria integral, como la que él apoyó en 2013. El voto latino será decisivo, en las

El compromiso de Tom Pérez Por Alberto Avendaño

Jorge ramos

> Ver pag. 8

Encuentro de mujeres hispanas

Comentario

ademÁs... 2 localeS

Este domingo 26 de abril latinas tienen una cita en el Hotel Hilton de Rockville, MD

n

El Tiempo Latino rEdacción

efe

LÍDER. Tom Pérez en las audiencias de confirmación como secretario de Trabajo. etl

Los servidores públicos de trayectoria consistente y estable en el tiempo y en las ideas dan la sensación de que han estado ahí siempre, de que su trabajo es parte de la rutina social, política y comunitaria. Eso es lo que me ha pasado en los últimos 15 años con el secretario de Trabajo, Tom Pérez. Desde lo personal, lo he visto crecer desde abajo —utilizando su sólida formación académica y experiencia en temas legales y jurídicos para dar voz a la calle, tanto al estadounidense que viene de lejos como al que acaba de llegar. Desde lo periodístico, El Tiempo Latino ha cubierto a Pérez porque es nuestra obligación explicar lo que hacen políticos y funcionarios y porque es nuestra misión trasladar la voz de nuestros servidores públicos con raíces hispanas. El secretario Pérez es hijo de dominicanos: su padre consiguió la ciudadanía al entrar en el Ejército después de la Segunda Guerra Mundial y trabajó de médico en Buffalo, Nueva York, donde nació Thomas Edward Pérez cuya madre —Grace Brache— tuvo que quedarse en Estados Unidos cuando su padre —embajador de República Dominicana ante la Casa Blanca— fue declarado “persona no grata” por la dictadura de Rafael Trujillo. Pérez sería el único de su familia en seguir una carrera en la política

> Ver pags. a15-a20

corT. Emb El salvador

n

EspEcial para El TiEmpo laTino

elecciones y el tema migratorio es uno de los que interesa a este sector, dicen expertos. El Tiempo Latino ha preparado un especial sobre las cuestiones migratorias de mayor interés en la actualidad. Entre ellas las acciones ejecutivas del presidente Obama, que legalizarían a unos 5 millones de indocumentados; el futuro de los niños migrantes que cruzaron la frontera solos y el de los “dreamers”, jóvenes que llegaron al país de niños y son parte de esta comunidad.

La reforma en vilo En un año de campañas por las elecciones de 2016, el tema migratorio genera expectativas

Por Martha Lucía Ávila

La tensión crece en Colombia. Familiares de los soldados muertos durante el ataque perpetrado por las FARC el miércoles 15 en una zona rural del municipio de Buenos Aires, en el suroeste del país, protestaron el domingo 19 de abril, en Bogotá, durante la “Carrera de los Héroes 10K” que homenajeó a militares y policías caídos y heridos en combate. El ataque de las FARC, que dejó 11 soldados muertos y 20 heridos, puso en jaque el proceso de paz en Colombia. En su primera entrevista desde que asumió el cargo, el 20 de febrero, Bernard Aronson, enviado especial de Estados Unidos a las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla, condena el ataque y plantea la ruta para que los colombianos vuelvan a recuperar la confianza en el proceso de paz: ayudar al desminado en Colombia y a la localización de los desaparecidos, pero sobre todo terminar con las hostilidades y las acciones bélicas.

VOCES. Manifestantes por la reforma migratoria y a favor de las órdenes ejecutivas, el 15 de abril, en Hyattsville, Maryland.

n

Entrevista con Bernard Aronson, enviado especial de EE.UU. al proceso de paz

n

pública. Estudió políticas en Brown y derecho en Harvard donde también hizo un máster en la John F. Kennedy School of Government. Y luego se puso a subir la escalera del servicio público: fue el primer hispano en ser elegido miembro del concejo de Montgomery, en 2002, y en presidirlo. Fue secretario de Trabajo para el estado de Maryland, lideró la división de Derechos Civiles del Departamento de Justicia y desde 2013 es secretario de Trabajo en la administración Obama. A Pérez es fácil hacerle una ficha “sicopolítica”: empatía social y comu-

“Indocumentados: ayudar a los vulnerables” Pag. 21

nitaria que incluye la lucha contra los abusos a los consumidores, los inmigrantes y los desfavorecidos. Y parece encarnar esa concepción Rooseveltina de la justicia social: “The path of faith, the path of hope, and the path of love toward our fellow man”. Por eso, el lunes 27 de abril, Pérez recibirá de manos del ejecutivo de Montgomery Isiah Leggett la mayor distinción que ofrece el condado: el “Roscoe R. Nix Distinguished Leadership Award”. ¿Hablaremos algún día de Congressman Pérez? ¿De Justice Pérez? Se lo preguntaremos en nuestra próxima entrevista.

Por cuarto año consecutivo el Centro Integral de la Mujer (CIMUJER), fundado por la psicóloga Claudia Campos, realizará un encuentro de latinas del área metropolitana ese domingo 26 de abril en un hotel de Maryland. “Estamos listas para este gran evento que proporciona un espacio único para el desarrollo de las mujeres” exClaudia Campos. presó Campos, de origen colombiano, quien celebra 30 años de servicio en el campo de la psicología. El encuentro, que este año titula “Cerrando Puertas...Abriendo Caminos”, se llevará a cabo en el Hotel Hilton de Rockville, en Maryland a un costo de $50, que incluye almuerzo, conferencias, rifas, espectáculo y materiales. Hoy viernes 24 es el último día de inscripción. Más información, llamar al 240-426-3756.

el tiempo latino se puede seguir en Facebook

Twitter

Ver más en www.eltiempolatino.com

Viceministra Liduvina Magarín y el rector N. Zárate.

Becas educativas a salvadoreños En marcha proyecto de educación a distancia para salvadoreños en el exterior. Gobierno de ese país firma acuerdo con la universidad UTEC. 4 localeS

La orquesta Don Bosco llega a DC

Jóvenes músicos salvadoreños que han sufrido violencia y son un ejemplo de superación se presentan en el Concert Hall del Kennedy Center el 27 de abril.

alberto “About immigration, politics avendaño and other frustrations” Pag. 21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.