ETL 5-22-15

Page 1

ElTiempoLatino una publicación de KLMNO 22 de mayo de 2015 eltiempolatino.com

Año 24, n. 21

8 Locales Cuatro jóvenes latinos de Virginia muestran logros universitarios

13 Memorial Day Recordar a los caídos y rendir honor a los militares del país

B12 Deportes La histórica rivalidad entre D.C. United y Revolution a su primer capítulo de 2015

San Romero de América Monseñor Óscar Arnulfo Romero Galdámez será beatificado en San Salvador

n

FoTo FamiliaR

Por Miguel Guilarte el Tiempo laTino

alfredo duarte pereira para etl

Veralicia Figueroa murió a los 57 años.

de Jesús Galdámez, Monseñor Romero nació el 15 de agosto de 1917 en Ciudad Barrios, San Miguel, en una familia de ocho hermanos. “Estamos muy honrados por la beatificación de Monseñor y nuestra familia, el pueblo salvadoreño y el mundo entero deben sentirse orgullosos de que finalmente llegue a los altares”, dijo a El Tiempo Latino, Santos Gaspar Romero Galdámez, hermano menor de Monseñor Romero, en una entrevista telefónica desde San Salvador. Nominado al Premio Nobel de la Paz en 1979, “la voz de los sin voz”, como también llaman a Romero, se caracterizó por su defensa de los pobres y por su denuncia de los abusos contra los derechos humanos. “Desde temprana edad se dedicaba a proteger a los inválidos, a los desprotegidos, a los que no tenían nada

GASPAR ROMERO. El hermano de Monseñor Romero visitó DC el 24 de marzo.

que comer, ni trabajo”, recordó Santos Gaspar, quien asegura que el mensaje de Dios, a través de Romero, debe seguir vigente para erradicar la violencia que hoy

n Abren fondo para llevar el

ataúd de la inmigrante, víctima en un cuádruple homicidio en DC Por Milagros Meléndez-Vela el Tiempo laTino

afecta gravemente a El Salvador. “Sigamos orando para que Dios nos conceda por medio de ese milagro de Monseñor que vivamos en paz, que se evite tanto derramamiento de sangre y tanto dolor y tristeza que hay en estos días aquí”, puntualizó. Afirmó que “esta beatificación también se convierte en un milagro, porque esto nos permite, a partir de su pensamiento, tratar de unir el país y enfrentar los nuevos retos que tenemos”. “No dudo que si Monseñor estuviera vivo en estos tiempos difíciles que vive el país, estuviera ayudando para que se crearan trabajos, se terminara la violencia y se detuviera la emigración que tanto daño le hace a la sociedad salvadoreña”, concluyó Santos Gaspar Romero.

> Ver pags. 2 y 3

> Ver pag. 17

Un pedazo del cielo de GALA n

Repatriarán cuerpo de salvadoreña Veralicia Figueroa tenía planeado regresarse a su natal El Salvador para reecontrarse con sus hijos, luego de varios años trabajando en casas de Washington. Ahora sus hijos le darán sepultura en su país. El cuerpo de Figueroa fue encontrado el 14 de mayo en una casa incendiada junto a tres miembros de la familia para la cual trabajaba en DC. La Policía dijo que fue un homicidio y busca a Daron Dylon Wint, de Maryland, como sospechoso. La cónsul de El Salvador, Keny López dijo que están ayudando al esposo de Figueroa con la repatriación del cuerpo. “Estamos facilitando los trámites”, expresó. De otro lado, se abrió una cuenta en la página de recaudación de fondos “Go Fund Me” para ayudar con los costos de la funeraria y el vuelo. Hasta el jueves 21 ya había más de $8.200 recaudados. Para colaborar, ir a www.gofundme.com/uwer3ug.

EN DC. Vecinos sostienen una pancarta con una de las frases más populares del mártir en el edificio Monseñor Óscar Arnulfo Romero.

adp-etl

San Romero de América, como ya le llaman a Monseñor Óscar Arnulfo Romero Galdámez, será beatificado este sábado 23 de mayo en San Salvador, 35 años después de ser asesinado mientras oficiaba una misa en la capilla del hospital Divina Providencia de la capital salvadoreña. La llegada de Romero a los altares concluye con un largo proceso de beatificación iniciado en 1990, diez años después de su muerte, y cumple con el decreto del Papa Francisco que establece que el arzobispo de San Salvador fue asesinado por “odio a la fe”, por lo que puede ser beatificado sin necesidad de que se le compruebe un milagro. La ceremonia, a la que asistirán unas 300 mil personas, incluidas delegaciones que viajaron desde Washington, DC, se celebrará en la plaza Divino Salvador del Mundo con una eucaristía presidida por el cardenal Ángelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos del Vaticano y el postulador de su causa en la Santa Sede, Vincenzo Paglia. Grupos de salvadoreños y otros hispanos del área metropolitana de Washington viajaron a San Salvador para estar presentes en la ceremonia, en la que participarán cinco cardenales, 220 obispos, 1.200 sacerdotes y varios presidentes. En DC se realizará un encuentro el sábado 23 con el embajador y la cónsul de El Salvador, Francisco Altschul y Keny López de Zuleta. El mismo día, en Hyatsville, Maryland, habrá una misa en la Iglesia Episcopal San Mateo, oficiada por el obispo salvadoreño David Alvarado. En Falls Church, Virginia, el reverendo Eugenio Hoyos presidirá la eucaristía en la Iglesia de Saint James el domingo 24. Hijo de Santos Romero y Guadalupe

Comentario

ademÁs... 4 localeS

Ismael cala

Manifestación en Falls Church, VA, el 19 de mayo.

Apoyo en el área a DACA y DAPA

alfredo duarte pereira para etl

Cuando la directora ejecutiva del Teatro GALA, Rebecca Reed Medrano, mostró la figura que servía de galardón para los homenajeados en la Noche de Estrellas dijo que era “un pedazo del cielo de GALA”—se refería a una de las imágenes que desde los años 20 del siglo pasado decoran el techo del teatro ubicado en la Columbia Heights de Washington, DC, y que recientemente volvió a la vida gracias al trabajo de una compañía de restauradores bolivianos. Y al “cielo de GALA” se hicieron merecedores, la noche del 19 de mayo, dos personalidades que dejan huella humana en lo cultural, lo social y lo filantrópico: Marta Casals Istomin y José Andrés. La primera es la gran dama y protectora del legado de uno de los músicos más influyentes del siglo XX, su esposo Pablo Casals. El segundo es un generador de tendencias que ha utilizado la cocina como instrumento de cambio social. Doña Marta nació Marta Montáñez Martínez en Humacao, Puerto Rico. De adolescente fue estudiante de violonchelo con Casals en Nueva York y pocos años después se casaría con el genio musical español. Ella tenía 20 años, él 80. A la muerte de Casals, uniría su vida a un estudioso de su música, el pianista Eugene Istomin. Casals Istomin, doña Marta, irra-

coRT. vacolao

Por Alberto Avendaño

Un grupo de familias residentes en el área metropolitana de Washington se manifestaron el 19 de mayo a favor de las medidas migratorias estancadas. HONORES. Marta Casals Istomin y el chef José Andrés, bajo las luces rojas del escenario de GALA en DC, el 19 de mayo.

dia música. Y ha dejado su huella en el Kennedy Center, en el Manhattan School of Music, en festivales internacionales, en su apoyo a las causas culturales que, como ella nos dijo, alimentan el espíritu y nos hacen mejores. Ella es un pedazo de historia. Y ese valor histórico-artístico es el que hizo que el chef José Andrés sintiera “el privilegio y el honor” de compartir con doña Marta aquella

“El dinero puede influir nuestra espiritualidad” Pag. 16

Noche de Estrellas. Una noche que el chef vivió como un regalo recibido con humildad. Un regalo que Andrés compartió con su “faro de luz” —su esposa Patricia. El chef José Andrés —español de origen— nos recordó su pasado de reinvención americana y su presente de orgullo hispanounidense. El teatro, dijo, le ayudó a ser mejor en la cocina. Pero el premio le llegaba al chef, no

sólo por su capacidad artístico-culinaria, sino por su habilidad de generar el cambio social a través de World Central Kitchen y otras iniciativas internacionales y comunitarias. Al final de la noche, las estrellas brillaron en su justa medida humana: reivindicando el valor de lo intangible y ayudando a una audiencia entregada a visualizar sueños.

el tiempo latino se puede seguir en Facebook

Twitter

> Ver pag. B18

alberto avendaño

6 localeS

Del reciclaje a la ayuda solidaria

El presidente del grupo empresarial hispano B-Thrifty, Diego Belmonte, explica el modelo de un negocio que combina el reciclaje con la solidaridad.

“El español ayuda a EE.UU. a ser más influyente” Pag. 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ETL 5-22-15 by El Tiempo Latino /TWP - Issuu