El Tiempo Latino A ÑO 25, N. 22
UNA PUBLICACIÓN DE
AGHNO
27 DE MAYO DE 2016 ELTIEMPOLATINO.COM
21 Vida
B23 Cultura
B22 Deportes
Yensy González sueña con labrarse un futuro y ayudar a los demás
Diana Sáez y Coral Cantigas se despiden con el aura de un mito
Perú y El Salvador se enfrentan en un duelo amistoso en el RFK
Redadas impactan escuelas, alumnos
Servicio con honor
n Dieciséis países jugarán entre el 3 y el 26 de junio en 10 sedes de Estados Unidos Por Miguel Guilarte
n Jóvenes centroamericanos recién llegados viven bajo presión, dicen educadores
EL TIEMPO LATINO
Por Armando Trull EL TIEMPO LATINO @TRULLDC
Los anuncios de nuevas redadas en el área metropolitana para detener a inmigrantes indocumentados centroamericanos recién llegados generan ansiedad y temor en toda una comunidad. Pero el mayor impacto, si cabe, lo están sufriendo las escuelas donde muchos estudiantes sin papeles deben trabajar largas horas tanto para enviar dinero a sus familias, como para devolver el ARMANDO TRULL PARA ETL dinero a los Elizabeth Hood. coyotes que les pasaron por la frontera sur. “Muchos estudiantes dejan la escuela porque temen que si son deportados nunca podrán pagar, dijo la profesora Elizabeth Hood quien vive de cerca el drama de estos jóvenes en la High Point High School en Beltsville, Maryland. Hood dijo que los estudiantes sufren una presión excesiva y muchos están al borde del fracaso escolar. > VER PAG. 3
La Copa América, 100 años de fútbol
ALFREDO DUARTE/PARA EL TIEMPO LATINO
SOLDADO. Un ex combatiente del Regimiento 65 de Infantería, los Borinqueneers, observa durante la ceremonia de lentrega de la Medalla de Oro del Congreso a este regimiento que combatió en la II Guerra Mundial y en Corea.
n Los Borinqueños del Regimiento 65 de Infantería recibieron la Medalla de Oro del Congreso de EE.UU.
La ceremonia tuvo lugar el 13 de abril y a las puertas de Memorial Day es bueno recordarla: el regimiento 65 de Infantería, conocido como los Borinqueneers (puertorriqueños), recibió la Medalla de Oro del Congreso por su entrega y sacrificios —incluídos los agravios racistas y discriminatorios en su día— que forman parte de la historia militar estadounidense en campos de batalla de la II Guerra Mundial o la Guerra de Corea. Unos 300 de estos legendarios soldados vinieron a Washington para recibir la máxima distinción que concede el Congreso y que es la segunda que se concede a hispanos depués de la otorgada en 1973 a Roberto Clemente. > VER PÁG. 10
El fútbol de América busca a su nuevo rey. Por primera vez en la historia, dieciséis selecciones absolutas de Norte, Centro, Sudamérica y el Caribe se medirán en un torneo de fútbol mayor, la Copa América Centenario, que se realizará entre el 3 y el 26 de junio en diez ciudades de los Estados Unidos. El partido inaugural de esta edición especial de la Copa América se realizará el 3 de junio en el Levi’s Stadium de Santa Clara, CA, entre Estados Unidos y Colombia. Diez equipos de la Confederación Sudamericana (CONMEBOL) y seis de la Confederación Norte, Centro América y el Caribe (CONCACAF), jugarán la primera fase distribuidos en cuatro grupos. Chile, el campeón de la Copa América 2015 celebrada en su territorio, defenderá su corona en un torneo que por primera vez también se realiza fuera de América del Sur y se aloja en diez ciudades de Estados Unidos, nación que garantiza una buena entrada a los estadios por la creciente pasión por el fútbol en este país.
Honor para “Yerma” de GALA n “Yerma” del Teatro Hispano GALA arrasó en la entrega de los Premios Helen Hayes en Washington, DC Por Milagros MeléndezVela EL TIEMPO LATINO
“Yerma”, una producción en español del Teatro Hispano GALA, se llevó el lunes 23 de mayo, el galardón de Mejor Obra Teatral en la trigésimo segunda edición de los Premios Helen Hayes que celebran la excelencia en el teatro profesional del área metropolitana de Washington. La obra de Fedérico García Lorca, adaptada por Fernando J. López, obtuvo seis premios incluído el de mejor producción. “Ésta es la mejor celebración de nuestros 40 años”, expresó el cofundador de GALA, el argentino Hugo Medrano, al destacar que es la primera vez que el teatro se lleva el galardón de mejor producción. “Y no sólo eso sino que la mejor producción es una obra en español. Esto no es sólo un reconocimiento a GALA sino a nuestra herencia cultural”, agregó Medrano. La celebración de los destacados premios al teatro local fue dirigida por Theatre Washington en el Lincoln Theatre. Además de obtener el premio como Mejor Obra, “Yerma” obtuvo el galardón de Mejor Director, en manos del
JORGE RAMOS
CORT.GALA/GALA
PREMIO. De izq a der., David Peralto, José Luis Arellano, Rebecca y Hugo Medrano.
español José Luis Arellano García y de Mejor Actriz Principal a nombre de la también española Mabel del Pozo. “Yerma” es una de las obras que GALA presentó junto al teatro de España, como parte de su programa de intercambio cultural. “Este galardón también nos demuestra que esfuerzos como el intercambio cultural valen la pena”, dijo Medrano. Arellano García, quien viajó desde
“Venezuela o cómo hacer caminar a un pez ”pag.22
Madrid a Washington para los premios, celebró el reconocimiento. “Estoy muy agradecido con GALA, mi país y la Embajada de España que hicieron posible nuestra participación”, dijo. Al hablar sobre la dirección de “Yerma”, Arellano expresó que “uno de los retos más grandes era concentrar la historia contada con 23 personajes a un número de cinco, sin perder su identidad”. Y lo logró.
El Tiempo Latino se puede seguir en Facebook
“Yerma”, el poema trágico que escribió en 1934 García Lorca, narra la historia de una campesina, frustrada por no poder engendrar hijos con su marido, Juan. La obsesión se apodera de la mujer, que espera tener en sus brazos un bebé para sentirse completa. La desesperación la lleva a una serie de secuencias que desencadenan en un final trágico. La actriz Mabel del Pozo no quiso perderse la entrega y también vino a Washington desde España. Ahora se irá de regreso el sábado 28 con el galardón de Mejor Actriz Principal. “Yerma ha sido un hito en mi vida”, dijo. “Me ha dejado huella en el alma y regalado tanto, como el deseo de nunca rendirse”, agregó. “Además me ha regalado un grupo maravilloso de trabajo y la oportunidad de conocer la bella ciudad de Washington, de la cual me enamoré”, añadió. A estos premios, se sumaron los de Mejor Diseño de Iluminación, otorgado a Christopher Annas Lee; Mejor Diseño de Escenario, entregado a Silvia de Marta y Mejor Diseño de Sonido, que se le otorgó a Mariano Marín. La obra “Salome” del teatro Shakespeare obtuvo también el título de mejor obra, pero en la categoría de “Hayes Production”. > MÁS EN PAG. B23
A Chile le acompañan Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, quienes representarán al fútbol sudamericano ante las seis naciones de la Concacaf. Encabezadas por el anfitrión Estados Unidos y su archirrival México, los llamados dos gigantes de la región asisten acompañados por la no menos fuerte selección de Costa Rica, cuartofinalista en el Mundial de Brasil 2014, así como Jamaica, Panamá y Haití, quienes ganaron sus boletos en la Copa Oro y repescas en la región, dejando afuera a países como Honduras, El Salvador, Canadá y Guatemala. Entre las grandes estrellas que participarán en el torneo se cuentan el argentino Lionel Messi, el colombiano James Rodríguez, el costarricense Keylor Navas, el mexicano Javier “Chicharito” Hernández, el estadounidense Clint Dempsey y los chilenos Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Claudio Bravo. El torneo será transmitido en español por las cadenas Univisión y Unimás. El Tiempo Latino presenta entre las páginas B11 y B21 una edición especial de la Copa América Centenario en donde se presentan los cuatro grupos, la programación y voces de los protagonistas. > VER PAGS. B11-B21
ADEMÁS... 2 INMIGRACIÓN
MILAGROS MELÉNDEZVELAETL
Estela Orellana y su niña Keyri.
Detenidas en la frontera La dramática historia de Estela Orellana y su hija Keyri ilustra el caso de las familias indocumentadas. 4 LOCALES
Latinos alegan trato injusto Familias latinas demandan a un parque de casas móviles de Fairfax por supuesta discriminación.
“Problemas de pareja, ALBERTO AVENDAÑO Clinton-Trump”pag.22