ETL 6-12-15

Page 1

ElTiempoLatino una publicación de KLMNO 12 de junio de 2015 eltiempolatino.com

Año 24, n. 24

15 Vida Cindy Nava es una “dreamer” que lucha con los demócratas

B18 Show La India llega al área para llenarnos de salsa y ritmos tropicales

B12 Deportes Argentina debuta en la Copa América con dudas sobre quién irá con Messi

Halla a hijo secuestrado

Inmigración congelada, pero sigue la organización

Tras cuatro años de búsqueda desesperada, Andrea Bocángel, de Virginia, encuentra a su niño en México. El padre lo secuestró Por Milagros Meléndez-Vela

n A pesar del alto a las órdenes

El TiEmpo laTino

ejecutivas, las organizaciones se preparan para futuros cambios Por Alberto Avendaño El TiEmpo laTino

dre. “Era como si la tierra se los hubiera tragado. Por años no supe nada de ellos”, contó Bocángel. La luz llegó a la vida de la madre cuando un mensaje anónimo a través de Facebook la alertó de la ubicación del niño en Querétaro, México, el pasado febrero. A partir de entonces vivió otra odisea.

Hay una novedad en el tema migratorio: nunca antes había sido algo tan central en lo político y posicionado de manera tan temprana en la incipiente carrera presidencial hacia la Casa Blanca. Lo comentaba el lunes, 8 de junio, el director ejecutivo de Mi Familia Vota, Ben Monterroso —para quien lo migratorio será clave a nivel local y estatal— y lo reiteraba ese mismo día el presidente Barack Obama, en medio de la frustración de inmigrantes y organizaciones enfocadas en proporcionar la plataforma salvadora a millones de indocumentados. Obama dijo, durante la cumbre del G-7 en Alemania, que la reforma migratoria ocupará un espacio fundamental de la contienda presidencial de 2016. Claro que algo parecido comentó el presidente en 2008 para a continuación estacionar el tema, implementar una durísima política de deportaciones y, posteriormente, promulgar órdenes ejecutivas, como DACA y DAPA para proteger temporalmente de la deportación a jóvenes indocumentados llegados en la niñez y los padres de algunos residentes y ciudadanos. Estas medidas se hallan hoy sometidas a un laberíntico contencioso legal que ha congelado todo un proceso que protegería unos 5 millones de indocumentados. Sin embargo, las organizaciones comunitarias siguen preparándose y celebrando reuniones y talleres para ayudar a los inmigrantes a aplicar a unos programas de los que aún no se pueden beneficiar.

>Sigue en pag. 3

> Ver pag. 2

milagros meléndez-vela /etl

El fin de la pesadilla llegó para Andrea Bocángel, la madre boliviana, residente en Virginia, que tras cuatro años de una búsqueda desesperada se reencontró con su niño, Mario Andrés Olguín —ahora de 8 años— a quien el padre se llevó de manera ilegal a México en julio de 2011. “Ha sido un reencuentro milagroso, luego de tantos años de tormento, falsas esperanzas y hasta una serie de complicaciones para poder traerlo, aún habiéndolo hallado en México”, expresó Bocángel a El Tiempo Latino, el martes 9 de junio, durante una conversación en la casa que ocupa en una zona del área metropolitana (por seguridad no se hace pública su ubicación). En septiembre de 2011, El Tiempo Latino publicó su historia en portada bajo el título “Desesperada por su hijo”. Hoy Bocángel vuelve a ser primera plana en este periódico, pero esta vez en positivo, abrazando a su niño, al que no veía desde que tenía cuatro años. “No puedo explicar la felicidad que tengo de volver a abrazar a mi hijo, besarlo, cuidarlo y tenerlo en casa”, sonrió Bocángel mientras que Mario Andrés le hablaba al oído, retándola a jugar a la carrera de autos. “Mami yo te voy a ganar” la susurraba y luego le daba un abrazo. Madre e hijo regresaron de México hace tres semanas y ésta es la primera entrevista que Bocángel otorga a un medio de comunicación. El drama de la desaparición y el reencuentro del niño con su madre parecen de película: intriga, peligro, amenazas y —según asegura Bocángel— intervención divina. “Dios me envió ángeles que me ayudaron”, dijo. Mario Andrés desapareció el 29 de julio

ALEGRÍA. La boliviana Andrea Bocángel, el martes 9 de junio, abraza a su hijo Mario Andrés Olguín, tras cuatro años de desaparecido.

de 2011 cuando durante una visita regular —ordenada por un juez— su padre, Mario Eloy Olguín, originario de México, se lo llevó y nunca lo trajo de regreso. La pareja se había divorciado y Bocángel contaba con la custodia del niño. Desde entonces empezó la búsqueda desesperada de Mario Andrés. A los pocos días de desaparecido, familiares del

ex esposo dijeron que éste se había llevado al niño a San Luis Potosí, en México. La Policía de Fairfax emitió una orden de arresto para el padre y el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados activó la alerta a nivel nacional e internacional. “El FBI intervino y también el Interpol, pero no hallaban a mi hijo”, señaló la ma-

Alegan represalias en el trabajo Ex empleadas de Pollo Campero se negaron a usar producto con fecha expirada. Por eso las despidieron, dicen

n

El MLS Community Life Center, en el distrito 5 de la capital, ofrecerá servicios comunitarios y de salud en alianza con Unity Health Care.

EspEcial para El TiEmpo laTino

jorge ramos

4 localeS

DC inaugura un centro de salud

Por Santiago David Távara

12 nacional

El giro sorpresa que dio Jeb Bush

Mientras lucha por recuperar puestos de liderazgo entre los republicanos, el ex gobernador de Florida nombra a un hispano para manejar su campaña.

lenin nolly para etl

DEFENSA. Los abogados Richard Renner (izq.) y David Vega, en DC, con las demandantes Elsy Ortega (izq.) y Evelin Iglesias.

Obama en 2011 y probablemente la denuncia será uno de los primeros casos que va a revisar la OSHA, aseveró el abogado. Por su parte, Vega sostuvo que hace dos años trató de llegar a un acuerdo con la empresa, pero no se logró. Los abogados dijeron que exigirán copia de los recibos de compra por parte de uno de los supervisores para adquirir litros de vinagre, que supuestamente usaron para lavar los pollos

“George Clooney habla del precio de la fama” Pag. 16

que ya tenían fecha de expiración. Elsy Ortega relató que en marzo de 2013 el gerente de la tienda le pidió que preparara pollos que estaban en cajas con fecha vencida, pero ella rehusó hacerlo. “El pollo olía mal, estaba de color verde y tenía fecha vencida”, explicó Ortega. Pero sus jefes le indicaron que no podían perder esa mercancía y que otros prepararían el pollo y lo venderían, dijo. Días después del incidente,

le indicaron que estaba despedida por supuestamente olvidarse de desactivar la alarma y haber puesto en riesgo el establecimiento de Pollo Campero en Wheaton, Maryland. Tanto Ortega como Iglesias, casadas y con hijos, tienen otros trabajos y no quieren volver a sus antiguos empleos.

el tiempo latino se puede seguir en Facebook

Twitter

Ver más en www.eltiempolatino.com

EfE

Dos ex supervisoras salvadoreñas de la cadena de restaurantes Pollo Campero denunciaron presunto despido injusto en marzo de 2013 por parte de su empleador luego de que se negaron a usar pollos con fecha expirada en los establecimientos de Wheaton y Gaithersburg, en Maryland, donde trabajaban. Elsy Ortega y Evelin Iglesias presentaron las denuncias meses después, en octubre de 2013, ante la Oficina de Seguridad y Salud Ocupacional del Departamento de Trabajo (OSHA, por sus siglas en inglés) por medio de sus abogados Richard Renner y David Vega. Hasta la fecha el caso sigue bajo revisión. Al ser contactada, la oficina de abogados Gordon & Rees LLP, que representa a Pollo Campero, evitó ofrecer su punto de vista indicando que el caso se encuentra en proceso de revisión. La misma reacción se recibió de OSHA. El abogado Renner dijo que la OSHA necesita completar información con respecto al caso. “Estamos esperando. ellos tienen mucho trabajo, hay más leyes y muchas denuncias de personas que sufren represalias” por denunciar irregularidades en el trabajo, afirmó. La ley de seguridad alimentaria fue promulgada por el presidente Barack

ademÁs...

Bush nombró a Danny Díaz director de su campaña.

alberto “The problem for Bush: In avendaño realpolitik, size matters” Pag. 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.