El Tiempo Latino A ÑO 25, N. 29
UNA PUBLICACIÓN DE
AGHNO
15 DE JULIO DE 2016 ELTIEMPOLATINO.COM
13 Vida
15 Voces
B11 Deportes
Carlos Vera es un joven comprometido con cambiar el mundo
Para Mabe Galvis todos somos partes de una vida llena de luz
Deportivo Rincón es el bicampeón de la Liga de Langley Park, MD
Hillary latina
América Central en busca de la paz
TONY GUTIERREZ/AP
VIGILIA. El 11 de julio en Dallas.
n El Salvador, Honduras y Guatemala llegaron a DC para afianzar los fondos de la Alianza para el Progreso
El país llora y dice no a la violencia
Por Tomás Guevara ESPECIAL PARA EL TIEMPO LATINO
los primeros 100 días de su administración con pasar legislación que genere empleos y “una reforma migratoria con camino a la ciudadanía”. Las últimas encuestas indican que Clinton aventaja a su hipotético rival republicano, Donald Trump, en 48 puntos en intención de voto, según Univision. La ex primera dama cuenta con 67 % de preferencia entre los votantes latinos registrados.
Estados Unidos tiene asignados $750 millones en cooperación para El Salvador, Honduras y Guatemala como parte de los fondos del plan Alianza para la Prosperidad. El 13 y 14 de julio delegaciones de los países del Triángulo Norte de Centroamérica visitaron Washington para reuniones con miembros del TOMÁS GUEVARA/PARAETL Congre- El canciller Martínez. so, así como con funcionarios de la administración del presidente Barack Obama. La reinscripción de TPS también formó parte de la agenda de la comitiva salvadoreña que lideró el canciller Hugo Martínez. El Congreso estadounidense asignó $750 millones a este plan, que serán desembolsados en 2017.
> VER PAG. 4
> VER PAG. 8
n En el funeral por los 5 policías asesinados en Dallas el presidente Obama llamó a la conciliación en un ambiente de fuerte tensión racial entre autoridades y afroamericanos Por Milagros MeléndezVela EL TIEMPO LATINO
Mientras los 5 policías de Dallas reciben sepultura, grupos civiles tratan de mantener un equilibrio entre honrar a los oficiales caídos y pedir justicia ante los abusos policiales. Durante el funeral, el 12, el presidente Barack Obama enfatizó que “el país no está tan dividido como parece”. Pero las protestas y lo que movió al asesino de los policías son un fuerte contraste con el discurso presidencial. Malcom X. Johnson un ex militar, de 25 años, que sirvió en Afganistán y había sido dado de baja, disparó el jueves 7 contra los policías que vigilaban una protesta en el centro de Dallas. Mató a cinco e hirió a siete oficiales, además de dos civiles. Un robot-bomba acabó con su vida. Johnson dijo que “quería matar a policías blancos”. En Dallas como en varias ciudades del país ese día se protestaba por la muerte de dos afroamericanos a manos de los agentes del orden en Louisiana y Minnesota. > VER PAGS. 2 Y 3
ALFREDO DUARTE/PARA EL TIEMPO LATINO
CANDIDATA. Hillary Clinton saluda, el 14 de julio, después de su discurso ante la Convención Nacional de LULAC en DC.
n Hillary Clinton se presentó en DC en la conferencia de LULAC y en Virginia junto al senador Kaine Por Milagros MeléndezVela EL TIEMPO LATINO
Antes de que la virtual candidata demócrata a la presidencia, Hillary Clinton, tomara la palabra durante la conferencia de la Liga de Ciudadanos Latino Americanos Unidos (LULAC), El Tiempo Latino habló con un grupo de jóvenes que asistían al
evento en DC. Ellos dijeron que deseaban que Clinton ayudara en temas de igualdad, de reforma migratoria y de acceso a trabajos para las nuevas generaciones. Y Clinton tomó la palabra hablando de “oportunidades para todas las familias”. “Y los latinos jugarán un papel de liderazgo”, dijo y recordó que en 2050 las “comunidades de color” serán la mayoría de nuestra población: “Los latinos son el futuro de Estados Unidos”, señaló y se comprometió en
La nueva música salvadoreña
ADEMÁS... 4 LOCALES
n Cartas a Felice asombra con su ritmo, su humor cuscatleco y su calidad musical durante el primer concienrto en Washington Por Alberto Avendaño EL TIEMPO LATINO
La banda salvadoreña Cartas a Felice asombró en Washington por su actitud, su frescura musical y el tono social que le ponen a la realidad salvadoreña cinco jóvenes artistas que hacen música de fusión con raíces en el rock y en el folk. Cartas a Felice finalizó su primera gira por Estados Unidos en DC —después de haber actuado en Filadelfia y Nueva York— con una actuación en el Teatro GALA. “Se nos hincha el corazón de estar en Washington porque los salvadoreños tenemos una gran comunidad acá y como somos un país partido venimos a unirnos”, dijo José González, el líder de la banda. Y si se les pregunta por el hecho de que viven en uno de los países más violentos del mundo, responden que “eso hay que cambiarlo empezando por nosotros mismos”. Alejandra Paz, vocalista, aseguró que la música para ellos es una “catarsis” que llenan de letras de la vida cotidiana, y que necesitan que las palabras que cantan “digan algo” para seguir adelante.
JORGE RAMOS
ETLEL TIEMPO LATINO
Presidente de Honduras Juan O. Hernández.
Matrícula para hondureños El presidente de Honduras Juan Orlando Hernández lanzó en Washington la Matrícula Consular. 6 LOCALES ALFREDO DUARTE/PARA EL TIEMPO LATINO
BANDA. Los salvadoreños Cartas a Felice cerraron su primera gira por Estados Unidos con un concierto en Washington el 13 de julio.
¿Y qué música hacen? “Somos una mezcla de géneros”, dijo el guitarrista Ricardo Clemente. Y todos están de acuerdo que Cartas a Felice lo que quiere es “armar un buen barullo, hacer toda una experiencia distinta en cada descarga musi-
“Luchó por una muerte con dignidad”pag.14
cal”. Desde hace cinco años se llaman Cartas a Felice porque González —guitarra, flauta travesera, voz y poemas de feliz dureza— es un enamorado de aquel escritor checo, Franz Kafka, que supo liberarse con sus novelas y cuentos de una realidad
El Tiempo Latino se puede seguir en Facebook
opresiva.“Es que ir al Seguro Social en El Salvador o tan solo levantarse de la cama en El Salvador” puede ser una experiencia insalvable nos dice González mientras toca con los suyos. > VER PAG. B15
Gran gesto de solidaridad Una familia de Virginia envía un contenedor con productos para ayudar a una aldea de Guatemala.
“Entrevista sobre el ALBERTO AVENDAÑO panorama electoral”pag.14